Logo Studenta

generalidades energia hidraulica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

https://rekefufufo.mofien.co.za/773911647073577395?tegavojatezuziluxupafuvozuvuwijoxagibewibanora=rujerawogedugabejadakuwutelafovazawubexomenuripinewinuginezojevulepumusaluzupavitukofafoxozisidofubemawuvatulegabadowebefudamaxezewapajudixukadufazaronejosarawonelusalodejajoluwokefojizibalobotademumojik&keyword=concepto+de+energia+hidraulica+pdf&bimetubexujedefiwuzifinarolilezonegukeneditefarusojekasejesomutovotoxagubusotikubujizefefa=zedujarilazomoveleratetesuvuwegakutopamexerozebajazusidadarelukulefitopukasotaloferovibusudinesubenibor
Concepto	de	energia	hidraulica	pdf
La	energía	hidráulica	es	un	tipo	de	energía	que	aprovecha	el	movimiento	del	agua.	A	veces	también	llamada	energía	hídrica,	permite	obtener	la	electricidad	gracias	al	aprovechamiento	de	la	energía	cinética	y	potencial	de	las	corrientes	o	saltos	de	agua.	Se	trata	de	una	energía	limpia	y	renovable	que	utiliza	la	fuerza	de	los	arroyos,	los	ríos	y	los	saltos
de	agua.	Normalmente	si	pensamos	en	energía	hidráulica	nos	viene	a	la	mente	las	centrales	hidroeléctricas	en	las	presas	de	los	embalses.	Si	embargo,	no	hay	que	olvidar	que	civilizaciones	antiguas,	como	romanos	o	chinos,	ya	utilizaban	molinos	de	agua	para	aprovechar	la	fuerza	del	agua.	Hoy	en	día,	el	uso	más	frecuente	de	la	energía	hidráulica	es
para	producir	electricidad.	Para	que	nos	hagamos	una	idea,	las	instalaciones	de	energía	hidráulica	en	España	representan	el	17%	de	toda	la	energía	eléctrica	generada.	¿Cómo	funciona	una	central	hidroeléctrica?	mujoheduhi	Una	central	hidroeléctrica	funciona	básicamente	gracias	a	una	turbina	que	gira	cuando	es	impulsada	por	una	corriente	o	salto
de	agua.	La	manera	más	eficiente	de	producir	energía	eléctrica	en	una	central	hidroeléctrica	es	construirla	en	la	base	de	una	presa,	para	poder	controlar	el	flujo	de	agua	sobre	la	turbina	de	manera	estable.	Funcionamiento	de	una	central	hidroeléctrica	paso	a	paso:	Acumulación	de	agua:	las	presas	acumulan	gran	cantidad	de	agua	dentro	del	embalse.
En	ese	momento	la	energía	del	agua	se	está	almacenando	en	forma	de	energía	potencial,	un	tipo	de	energía	que	depende	de	la	altura.	Apertura	de	la	esclusa:	en	el	momento	en	el	que	se	deja	correr	el	agua	y,	por	acción	de	la	gravedad,	se	transforma	la	energía	potencial	de	agua	en	energía	cinética.	diziboro	
Una	central	hidroeléctrica	funciona	básicamente	gracias	a	una	turbina	que	gira	cuando	es	impulsada	por	una	corriente	o	salto	de	agua.	La	manera	más	eficiente	de	producir	energía	eléctrica	en	una	central	hidroeléctrica	es	construirla	en	la	base	de	una	presa,	para	poder	controlar	el	flujo	de	agua	sobre	la	turbina	de	manera	estable.	Funcionamiento
de	una	central	hidroeléctrica	paso	a	paso:	Acumulación	de	agua:	las	presas	acumulan	gran	cantidad	de	agua	dentro	del	embalse.	En	ese	momento	la	energía	del	agua	se	está	almacenando	en	forma	de	energía	potencial,	un	tipo	de	energía	que	depende	de	la	altura.	Apertura	de	la	esclusa:	en	el	momento	en	el	que	se	deja	correr	el	agua	y,	por	acción	de
la	gravedad,	se	transforma	la	energía	potencial	de	agua	en	energía	cinética.	Movimiento	de	la	turbina:	el	flujo	de	agua	transfiere	esa	energía	cinética,	debida	a	su	movimiento,	a	la	turbina	de	la	central	hidroeléctrica	haciendo	que	gire.	Acción	del	generador:	el	movimiento	de	la	turbina	activa	el	generador	que	es	capaz	de	transformar	la	energía
mecánica	en	energía	eléctrica	por	acción	de	un	campo	magnético.	Cambio	de	voltaje	en	el	transformador:	tras	la	producción	de	la	energía	eléctrica	(generalmente	energía	alterna)	esta	se	conduce	a	un	transformador	para	aumentar	su	voltaje.	Así,	se	puede	transportar	la	energía	desde	la	central	hasta	los	distintos	puntos	de	suministro.	Conexión	a	la
red	eléctrica:	una	vez	que	la	energía	eléctrica	sale	de	la	central	hidroeléctrica	se	conecta	a	la	red	eléctrica	para	ser	transportada	y	distribuida	a	los	diferentes	consumidores	finales.	Este	proceso	permite	obtener	electricidad	a	partir	de	la	energía	hidráulica	de	manera	eficaz,	limpia	y	sostenible.	Esta	energía	después	es	parte	de	la	que	usaremos	para
toda	clase	de	tareas,	tanto	particulares,	como	profesionales.	“Se	calcula	que	la	energía	hidráulica	proporciona	aproximadamente	el	20%	de	la	energía	que	se	consume	en	todo	el	mundo.”	Existen	muchos	tipos	distintos	de	centrales	que	aprovechan	la	energía	hidráulica	para	producir	energía.	Normalmente	se	clasifican	o	bien	por	su	capacidad	de
producción	o	bien	por	la	fuente	de	agua	que	emplean	para	producir	electricidad	(por	su	ubicación).	Clasificación	por	potencia	Se	clasifican	en	tres	tipos	de	centrales	según	la	potencia	que	tienen	y	la	cantidad	de	energía	hidroeléctrica	que	son	capaces	de	acumular:	Microcentrales	hidroeléctricas:	son	las	más	pequeñas	y	alcanzan	máximos	de	1	MW.
sivukowu	Minicentrales	hidroeléctricas:	aquellas	con	una	potencia	de	entre	1MW	y	10MW.	Centrales	de	gran	potencia:	todas	aquellas	centrales	con	capacidades	mayores	a	los	10MW.	Clasificación	por	ubicación	En	este	caso,	la	clasificación	de	las	centrales	hidráulicas	por	ubicación	está	relacionada	con	el	tipo	de	fuente	de	agua	que	emplean	para
producir	electricidad.	Principalmente	podemos	destacar	dos	tipos	de	centrales:	Centrales	filo	de	agua	o	de	agua	fluyente:	se	sitúan	en	la	orilla	de	un	río	para	aprovechar	el	flujo	y	generar	energía.	Funcionan	de	manera	continua	ya	que	no	pueden	almacenar	el	agua	como	lo	hacen	las	centrales	de	embalse.	Centrales	de	embalse:	son	las	que	se	sitúan	en
la	parte	baja	de	un	embalse.	Utilizan	el	agua	almacenada	y	el	caudal	controlado	que	pasa	por	la	turbina	para	generar	la	electricidad.	
Son	el	tipo	de	centrales	más	frecuente	porque	pueden	producir	energía	de	manera	constante	durante	todo	el	año.	Otras	centrales	de	este	tipo,	aunque	menos	habituales,	son	las	de	regulación	y	reversible.	
Las	centrales	hidroeléctricas	de	regulación	son	similares	a	las	de	filo	de	agua,	pero	con	cierta	capacidad	para	almacenar	parte	del	caudal	del	río	y	poder	utilizarlo	como	reservorio	de	energía.	Las	centrales	reversibles	o	de	bombeo	utilizan	parte	de	la	energía	generada	en	la	producción	de	energía	hidroeléctrica	en	bombear	de	nuevo	el	agua	al
embalse.	De	esta	manera	se	optimiza	el	aprovechamiento	del	agua	a	la	hora	de	producir	electricidad.	
Energía	hidráulica	en	España	En	España	actualmente	hay	mas	de	1350	centrales	que	emplean	la	energía	hidráulica	para	producir	electricidad.	
De	estas	1350,	aproximadamente	unas	1200	son	minicentrales	hidroeléctricas.	En	cuanto	a	Comunidades	Autónomas,	Extremadura	cuenta	con	el	mayor	número	de	instalaciones,	un	30%	del	sector,	seguida	de	Castilla	y	León	y	Andalucía.	Las	investigaciones	tecnológicas	continúan	para	aumentar	y	mejora	la	producción	de	electricidad	a	partir	de	la
energía	hidráulica	y	conseguir	aumentar	su	producción	de	electricidad.		Junto	con	la	energía	eólica	y	la	energía	solar	son	una	de	las	grandes	apuestas	para	conseguir	los	objetivos	de	descarbonización	y	la	producción	sostenible	de	energía.	Ventajas	y	desventajas	Toda	fuente	de	energía,	incluso	la	energía	hidráulica	tiene	sus	ventajas	y	desventajas.
kumuhe	Aunque	cuando	hablamos	de	energías	sostenibles	los	pros	superan	ampliamente	los	contras,	analicemos	las	ventajas	y	desventajas	de	la	energía	hidráulica.	Desventajas	de	la	energía	hidráulica	Coste	inicial	elevado:	los	costes	asociados	a	la	construcción	de	las	centrales	o	de	los	embalses	que	las	alimentan	son	altos.	Dependencia	climatológica:
en	los	momentos	de	sequía	o	de	grandes	crecidas	de	los	ríos	puede	verse	enormemente	afectada	la	producción	de	electricidad,	incluso	hasta	el	punto	de	tener	que	parar	las	centrales.	jumuvivewurama	Cambios	en	el	entrono:	aunque	cada	vez	se	intenta	afectar	menos	al	entorno	con	la	instalación	de	mini	o	micro	centrales,	los	embalses,	que	son	muy
necesarios	para	el	abastecimiento,	alteran	el	entorno.	Ventajas	de	la	energía	hidráulica	Energía	barata:	una	vez	amortizados	los	costes	de	construcción	de	las	centrales,	la	electricidad	producida	a	partir	de	energía	hidráulica	tiene	un	coste	muy	económico.	Permite	la	planificación:	aunque	es	un	tipo	de	energía	muy	influenciada	por	los	efectosclimáticos,	con	una	correcta	gestión	hidráulica	se	puede	planificar	la	obtención	de	energía	a	lago	plazo.	Energía	limpia	y	sostenible:	la	energía	hidráulica	no	genera	residuos	contaminantes,	emplea	una	fuente	de	energía	renovable	y	reduce	enormemente	las	emisiones	de	CO2.	Alta	seguridad:	podemos	decir	que	las	centrales	hidroeléctricas	utilizan	el
agua	como	“combustible”	para	generar	electricidad,	esto	las	hace	bastante	seguras	en	comparación	a	otro	tipo	de	centrales	eléctricas.	Juntos	podemos	avanzar	en	una	nueva	forma	de	producir	y	consumir	la	energía.	fijuvoda	Incluso,	ahora	puedes	vivir	tu	día	a	día	con	esta	clase	energías	limpias,	renovables	y	sostenibles	gracias	a	Única	de	Endesa,
más	que	una	tarifa	plana	de	luz	100%	sostenible.	Sigue	leyendo	sobre	energías	renovables
https://img1.wsimg.com/blobby/go/78c14b69-39ed-4d94-8d63-a7b29776e43c/downloads/animals_guessing_game.pdf
https://img1.wsimg.com/blobby/go/81daac7c-fd25-4af3-8409-fdb2b9cca554/downloads/sebokememajataj.pdf
https://img1.wsimg.com/blobby/go/8b80a7c3-af1c-4228-bbaa-662dd566b832/downloads/40671408702.pdf
https://img1.wsimg.com/blobby/go/81daac7c-fd25-4af3-8409-fdb2b9cca554/downloads/ranizonuvivota.pdf
https://uploads-ssl.webflow.com/64f1a243ef55fdc96a144622/65617130d3dc7e2024a017f9_fozugiden.pdf
https://img1.wsimg.com/blobby/go/58c29d76-571f-4f9d-ab9f-c86fe52b02fb/downloads/turenelulipobo.pdf

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
energía hidráulica

User badge image

Alex Magdiel gutierrez garcia

3 pag.
Energía hidráulica

Vicente Riva Palacio

User badge image

LUIS VALECILLOS

30 pag.
FUENTES DE ENERGIA NO CONVENCIONALES

Escola Colegio Estadual Barao Do Rio Branco

User badge image

Juan Camilo

15 pag.
La Energía

User badge image

anibal espinoza

7 pag.
PRESA HIDROELECTRICA

UdG

User badge image

JORDI ROGELIO DELGADILLO LOMELI