Logo Studenta

Propósito de Formación en Pedagogia Infantil

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Propósito de Formación
El programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la UNAD proyecta sus 
propósitos de formación de docentes, respondiendo a la misión, visión y objetivo 
del programa y en concordancia con los propósitos de formación que tiene la UNAD. 
De esta forma, el programa tiene como propósitos Formar Licenciados en 
Pedagogía Infantil:
-Altamente comprometidos con el desarrollo integral, protección y garantía de 
derechos de las Infancias, con amplios conocimientos sobre su naturaleza, 
diversidad, desarrollo y contextos.
-Con los conocimientos pedagógicos, didácticos, investigativos, tecnológicos e 
interdisciplinarios suficientes para promocionar ambientes favorables, 
adaptaciones curriculares y propuestas. educativas inclusivas para la educación 
de las infancias desde la perspectiva de la atención Integral y el enfoque 
diferencial, en los contextos que plantea el contexto global.
-Con competencias para el diseño, ejecución y evaluación de propuestas de 
educación inclusiva pertinentes para los diferentes contextos, situaciones y 
realidades que enmarcan a las infancias.
· Con las competencias propias de un profesional preparado para afrontar los -
desafíos del mundo contemporáneo, que le permita tener manejo de diversos 
medios y mediaciones pedagógicas, así como el manejo de interactividades para la 
creación y articulación a redes y comunidades de trabajo académico, pedagógico e 
investigativo desde los principios del trabajo cooperativo. 
-Que se desempeñen como líderes y gestores de iniciativas tendientes a contribuir 
con el mejoramiento de las condiciones de vida de las infancias a partir del 
desarrollo y fortalecimiento de investigación para beneficio y transformación del 
contexto.
Perfil Profesional
En cumplimiento con los objetivos misionales de la UNAD y del programa, a 
continuación se presenta el perfil profesional y ocupacional del egresado de la 
Licenciatura Pedagogía Infantil: 
Perfil del profesional en Licenciatura en Pedagogía Infantil de la UNAD.
El pedagogo infantil Unadista se caracteriza por:
-Comprender las infancias, sus características y necesidades de formación y 
desarrollo. 
-Plantear acciones pedagógicas, propuestas educativas y rutas investigativas 
tendientes a garantizar el desarrollo y los procesos de atención integral y diferencial 
de las infancias.
-Promover la educación inclusiva como paradigma orientador de la acción 
educativa dirigida a las Infancias.
-Sólida formación pedagógica, didáctica e investigativa que les permite 
desempeñarse de manera pertinente, eficiente y eficaz en el campo de la 
Pedagogía Infantil. 
-Evaluar, formar y enseñar de forma pertinente y situada en los contextos y las 
particularidades de las infancias con las cuáles se encuentra trabajando.
-Incidir con sus prácticas, en la transformación del campo educativo, didáctico y 
pedagógico de la pedagogía infantil.
-Trabajar de forma cooperativa con sus colegas, con profesionales de otras áreas, 
-Licenciado contratado como profesional de Organizaciones no Gubernamentales 
e instituciones que promueven acciones dirigidas a las infancias.
-Licenciado contratado como profesional en instituciones de atención integral a las 
infancias.
-Gestor de proyectos de investigación y de proyectos comunitarios en multicon-
textos referidos a la Pedagogía Infantil y el trabajo con infancias. 
-Docente del ciclo inicial de educación, que en los colegios públicos se corresponde 
con el intervalo comprendido entre el grado cero a segundo de primaria.
-Docente gestor y dinamizador de procesos educativos y/o de atención integral a 
las infancias, en escenarios comunitarios, barriales y alternativos.
-Directivo docente.
-Docente en ciclos de formación normalista superior. 
-Asesor pedagógico.
-Diseñador de medios y mediaciones apropiadas para las infancias.
Perfil Ocupacional
Metodología
El programa se encuentra diseñado y aprobado bajo la metodología virtual. Esta 
metodología emplea medios y mediaciones tecnológicas para que el estudiante 
pueda adelantar sus estudios a cualquier edad, en cualquier momento y desde el 
sitio en donde se encuentre.
De igual manera, la formación a distancia, virtual le permite al estudiante avanzar 
en su proceso educativo y desempeñar al mismo tiempo una actividad laboral o 
cualquier otra ocupación; o dedicase exclusivamente al estudio, si las condiciones 
se lo permiten.
Programa
El Programa Licenciatura en Pedagogía Infantil de la UNAD busca formar 
pedagogos infantiles con una comprensión innovadora de la infancia y de la 
educación y atención que requiere. Hace una apuesta por el concepto de infancias, 
entendiendo que la niñez se constituye y se vive de diversas formas condicionadas 
por situaciones biológicas, culturales, sociales y económicas. Así, se propone la 
formación de profesionales con las competencias necesarias para reconocer, 
comprender y abordar, desde su accionar, las diversas situaciones a las que se 
enfrentan los niños y niñas y sus maneras particulares de vivir la infancia.
El programa está constituido por 156 créditos académicos, de los cuales 135 son 
obligatorios y 21 electivos.
Título que otorga: Licenciado(a) en Pedagogía Infantil
Escuela de Ciencias de la Educación
ECEDU 
Licenciatura en
Pedagogía Infantil
Código SNIES: 104497
Registro Calificado Resolución 6633 de 12 de mayo de 2015
Nombres y Apellidos: ___________________________________________________ Edad: 15 - 20 21 - 25 26 - 30 31 - 35 36 en adelante Género: M F
C.C. T.I. ________________________ Ciudad: ______________________ Depto.: ______________________ Tel./Cel.: _____________________ e-mail: ___________________________________ 
Ocupación: Estudiante Empleado Independiente Hogar Ninguna de las anteriores Programa de interés: _______________________________________________
¿Cómo conoció la UNAD? Feria/Evento Folletos Internet Telemercadeo Periódico Televisión Amigo Valla/Aviso Otro _________________
www.unad.edu.co 
Contact Center (1) 375 9500 / Línea Única Nacional 01 8000 115223
9
M
e
rc
a
d
e
o
 - 
U
N
A
D
con los niños, niñas y sus familias, y en general, con los agentes que hacen parte de 
los contextos en los que se encuentra, desde un ejercicio reflexivo, crítico y 
propositivo de su profesión.
-Construir medios y mediaciones pedagógicas desde una perspectiva de educación 
inclusiva. 
-Integrar las TIC a su labor educativa, social y pedagógica como factor importante 
para una educación inclusiva, que permita equidad social en los procesos 
formativos.
Código SNIES: 104497- Registro Calificado Resolución No. 6633 de 12 de mayo de 2015
Icetex Crédito Educativo / Informes UNAD
Crédito
Contacto
ZONA: ____________________________________
SEDE: ____________________________________
FUNCIONARIO: ____________________________
TELÉFONO: _______________________________
CORREO 
ELECTRÓNICO: ____________________________
FECHA: ___________________________________
Licenciatura en Pedagogía Infantil
Escuela de Ciencias de la Educación ECEDU 
-Ser Bachiller
-Haber presentado el examen de Estado
-Diligenciar el formulario de inscripción.
1. Requisitos para la inscripción de Pregrado:
Inscripción en línea a través del link:
http://estudios.unad.edu.co/inscripciones-y-matriculas
-Acta de matrícula diligenciada y firmada
-Fotocopia autenticada del diploma de bachiller
-Fotocopia autenticada del acta de grado de bachiller
-Certificación de presentación de examen de Estado
-Resultado del estudio de homologación y/o nivelación (sólo para quienes soliciten la 
homologación de cursos realizados en otras instituciones)
-Certificado médico expedido por un profesional acreditado
-Dos fotocopias ampliadas y legibles del documento de identidad
-Presentar la prueba diagnósticade ingreso a la UNAD
-Cancelar los derechos pecuniarios por concepto de inscripción, matrícula y seguro 
estudiantil.
-Los estudiantes extranjeros deben convalidar los estudios en Colombia
-Los estudiantes que han realizado estudios en otras instituciones, deben solicitar 
previamente el estudio de homologación nivelación, suministrando la información 
correspondiente en la oficina de registro y control del CEAD en que desean estudiar.
Notas:
2. Requisitos para matrícula estudiantes Pregrado:
 Fuente Vicerrectoría Académica primer semestre 2015
Sede Nacional José Celestino Mutis
eeducacion@unad.edu.co
Calle 14 Sur No. 14-31 Piso 4
PBX: 344 3700 Ext. 1446
Bogotá D.C. Colombia
Licenciatura en
Pedagogía Infantil
PERÍODOS ACADÉMICOS REGULARES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Servicio Social
Unadista
Fundamentos de
InvestigaciónCátedra Unadista
Cátedra Región
O 3 O RG O O
Práctica
pedagógica
1
ODC 3 ODC 3 ODE 3 ODE 3
Cátedra
de Infancias
ODE RG
Introducción a la
licenciatura en 
Pedagogía Infantil
ODE 3 ODE 3 ODE 3 ODE 3 ODC 3 ODE 3 OBC 3 ODC 3 ODE 3 ODE 3
OBC 3 ODC 3 ODC 3 ODE 3
Electiva 1
ODE 3 ODE 3 ODE 3 ODE 3 OFC 3 OFC 3
ODE 3 ODC 3 ODC 3 ODE 3 ODE 3 ODE 3 ODE 3 3ODE ODC 3
OBC 3 OBC 3 ODE 3 EBC 3
Fuente Vicerrectoría Académica y de Investigación, primer semestre 2015
OBC 3 RG
Cátedra 
Social-solidaria
RG
Práctica
pedagógica
2
Práctica
pedagógica
3
Práctica
pedagógica
4
Infancia: historia
y perspectivas
Salud y 
desarrollo infantil
Políticas y programas
de atención integral
a la infancia 
Investigación 
educativa y 
pedagógica
Investigación en
Educación
Infantil
Fundamentos en
gestión integral
Gestión
Educativa
Gestión de proyectos 
y org. educativas 
para las infancias
Trabajo de 
Grado
Herramientas digitales
para la gestión del
conocimiento
Epistemología e
historia de la
pedagogía
Didáctica
Pedagogía y 
didácticas para la
inclusión
Uso de las TIC en 
educación infantil
Desarrollo del
Pensamiento 
científico
Desarrollo del
Pensamiento 
Logico-matemático
Educación
familia y 
comunidad
Formación
Complementaria 1
Formación
Complementaria 2
Lectura y Escritura
Académicas
Teorías del
Aprendizaje
Teorías 
curriculares
Desarrollo del
lenguaje
Construcción de 
la lengua escrita
Literatura y Oralidad
en la Infancia
Juego, lúdica y
psicomotricidad
Arte y Educación
artística en la 
infancia
Diseño de 
Ambientes de 
Aprendizaje
Competencias
comunicativas
Pensamiento lógico
y matemático
Desarrollo 
Socioafectivo 
y moral
Electiva 1
EBC 3
Electiva 1
EDE 3
Electiva 2
EDC 3
Electiva 2
EDE 3
Electiva 2
EBC 3
Electiva 3
EDE 3
OBC 3 ODC 3
Ética docente
OBC 3
Inglés 1
OBC 3
Inglés 2 Inglés 3
OBC 3
Inglés 4
OBC 3 ODC
Evaluación
3
RUTA 1
INGRESO AL 
PROGRAMA
RUTA 2
FUNDAMENTACIÓN
RUTA 3
APROPIACIÓN
RUTA 4
TRANSFERENCIA
Clasificación 
del curso
Numero de 
Créditos
Nombre Curso
Convenciones tipos de curso: 
O= obligatorio; E= electivo; BC= básico común; DC= disciplinar común; DE= disciplinar especifico; FC= formación complementaria; RG= requisito de grado. 
Ética y ciudadanía
@UniversidadUNAD
www.unad.edu.co 
Línea en Bogotá (1) 375 9500 
Línea Nacional 01 8000 115223
atencionalusuario@unad.edu.co
Asesoría virtual: http://chat.unad.edu.co/
UniversidadUNADUniversidadUNAD

Continuar navegando

Otros materiales