Logo Studenta

pact-combatting-cancer-020411_sp

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
LOGROS E INNOVACIONES LA LUCHA 
CONTRA EL CÁNCER
EN EL MUNDO 
EN DESARROLLO
LOGROS E INNOVACIONES
PACT
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 1 2011-05-10 11:16:31
2
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER
Fotografías cortesía de:
Chau Doan para el OIEA: páginas 7 y 28
D. Calma/OIEA: página 3
C. de Bode/OMS: página 20
M. Kokic/OMS: páginas 27 y 29 a 31
E. Omobono/OIEA: página 19
S. Perrier-Bonnet/AMCC-INCTR: página 22
A. Ryan-Rappaport/OIEA: página 24 y contraportada
D. Sachetti/OIEA: portada, páginas 2, 6, 8, 9, 13, 14 y 23 
y contraportada
OMS: páginas 4, 5 y 10 a 12
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 2 2011-05-10 11:16:41
3
LOGROS E INNOVACIONES
PREFACIO
El cáncer es más que un problema de salud; 
en los países en desarrollo es una crisis acuciante. 
Mundialmente el cáncer mata ya a más personas 
que la tuberculosis, el VIH y el paludismo juntos, 
y el número de fallecimientos está creciendo 
rápidamente. A menos que adoptemos medidas 
urgentes, para 2030 más de 13 millones de personas 
morirán de cáncer cada año, la mayoría de ellas en 
países en desarrollo. 
El cáncer no es una sentencia de muerte; existen 
medios demostrados para prevenirlo y curarlo. Un 
tercio de todos los cánceres puede prevenirse y un 
tercio puede curarse con éxito.
El OIEA lleva trabajando más de 40 años para llevar 
la radioterapia, un tratamiento altamente efi caz 
contra el cáncer, a los países de ingresos bajos y 
medios. La necesidad de radioterapia, que puede 
reducir y eliminar los tumores cancerosos, es 
apremiante en los países en desarrollo, en los que 
muchos casos de cáncer son diagnosticados cuando 
ya es demasiado tarde para recibir un tratamiento 
efi caz. Lamentablemente, en el mundo en desarrollo, 
actualmente solo pueden acceder a la radioterapia 
el 20% de los pacientes que la necesitan. 
Por ello decidí hacer de la lucha contra el cáncer en 
los países en desarrollo mi primera prioridad cuando 
accedí al cargo de Director General en diciembre de 
2009. Sin embargo, la creación de capacidad en el 
campo de la medicina radiológica no es sufi ciente 
para frenar el cáncer: se necesita un enfoque 
global. Mediante su Programa de acción para la 
terapia contra el cáncer (PACT), el OIEA combina 
sus conocimientos especializados sobre medicina 
radiológica con la experiencia de la Organización 
Mundial de la Salud y otros asociados internacionales 
para llevar el control integral del cáncer a los lugares 
que más lo necesitan. 
Hago un llamamiento a todo el mundo a adoptar 
medidas para luchar contra la crisis causada por 
el cáncer en los países en desarrollo. El PACT 
está demostrando cómo el establecimiento de 
asociaciones nos permite lograr éxitos en la lucha por 
salvar millones de vidas reduciendo la desigualdad 
en el control del cáncer entre países ricos y pobres. 
Trabajemos juntos para salvar vidas.
Yukiya Amano 
Director General del OIEA
PREFACIO
El Director General del OIEA pide apoyo 
en la lucha contra el cáncer
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 3 2011-05-10 11:16:47
4
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER
Las personas que viven en países en desarrollo 
merecen poder acceder a estándares 
demostrados de control y tratamiento del cáncer.
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 4 2011-05-10 11:17:05
5
LOGROS E INNOVACIONES
ÍNDICE
Llamamiento a la lucha contra el cáncer 6
El Programa de acción para la terapia contra el cáncer (PACT) del OIEA 8
La actual crisis del cáncer 12
Apoyo a soluciones sostenibles 14
Presencia mundial del PACT 16
Control del cáncer: una inversión vital 18
La contribución del PACT 20
Innovaciones 22
Aspectos destacados del programa 26
Asociaciones estratégicas como base del éxito 29
Cómo puedes ayudar 30
¿Sabías 
que?
El 40% 
del total de 
fallecimientos 
por cáncer puede 
prevenirse
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 5 2011-05-10 11:17:09
6
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER
LLAMAMIENTO A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
El 72% 
de los casos 
de cáncer se produce 
en países 
en desarrollo
LLAMAMIENTO A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER 
El cáncer es un problema mundial. 
En 2010 se cobrará la vida de casi 
ocho millones de personas en todo 
el mundo y será diagnosticado 
a más de 13 millones de nuevos 
pacientes. Según la Organización 
Mundial de la Salud (OMS), más de 
dos tercios de esos nuevos casos 
y de los fallecimientos por cáncer 
se producirán en el mundo en 
desarrollo, donde la incidencia del 
cáncer sigue aumentando a un ritmo 
alarmante.
A los nuevos pacientes con cáncer 
que tengan la suerte de recibir 
tratamiento les espera un largo 
proceso de atención médica. Por 
ejemplo, el tratamiento medio del 
cáncer de ovario requiere 368 horas 
de terapia solo el primer año. Para 
muchas personas en países en 
desarrollo, el tratamiento del cáncer 
es inasequible o, más comúnmente, 
no está disponible. Actualmente 
hay 30 naciones que no disponen 
de máquinas de radioterapia, y la 
mayoría de los casos de cáncer en 
países de ingresos bajos y medios 
serán diagnosticados cuando ya 
sea demasiado tarde para curar la 
enfermedad.
Como resultado de la no inclusión 
del cáncer y otras enfermedades no 
transmisibles en los Objetivos de 
Desarrollo del Milenio, los fondos 
mundiales están desviándose 
hacia fi nes distintos del cáncer, 
dejando en su mayoría olvidados 
a los hombres y las mujeres de los 
países en desarrollo a los que se ha 
diagnosticado la enfermedad.
La dotación de fondos para la 
lucha contra el cáncer y otras 
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 6 2011-05-10 11:17:15
7
LOGROS E INNOVACIONES
enfermedades no transmisibles sigue siendo 
escandalosamente baja. Actualmente, las 
enfermedades no transmisibles son la causa del 
60% de los fallecimientos mundiales, pero solo 
reciben en torno al 1% de la fi nanciación para 
atención a la salud a nivel mundial.
Sin embargo, hay muchos motivos para tener 
esperanza.
Existen tratamientos efi caces contra el cáncer y los 
programas integrales de control del cáncer han 
dado buenos resultados en los países de ingresos 
altos. En esos países, aunque el cáncer sigue 
afectando a la población, la tasa de enfermedad 
y fallecimiento por cáncer se ha estabilizado y 
muchas personas a las que se ha diagnosticado 
la enfermedad pueden tener la esperanza de 
sobrevivir y llevar vidas saludables y productivas 
después del tratamiento.
Los nuevos recursos, en forma de equipos médicos, 
medicamentos y profesionales sanitarios, pueden 
tener un efecto inmediato y positivo. Pero para 
lograr resultados positivos se requieren medidas 
coordinadas, basadas en un enfoque estratégico 
y sistemático. El PACT trabaja para crear 
asociaciones y aunar los recursos de la comunidad 
mundial de la salud para combatir el cáncer en 
todo el mundo.
LLAMAMIENTO A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 7 2011-05-10 11:17:22
8
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER (PACT) DEL OIEA
En los países en 
desarrollo, en torno 
al 70% de todos los 
casos de cáncer se 
diagnostica demasiado 
tarde. 
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA 
CONTRA EL CÁNCER (PACT) DEL OIEA
Como organismo especializado de 
las Naciones Unidas, el OIEA es una 
de las principales organizaciones 
mundiales dedicada a los usos de la 
ciencia y la tecnología nucleares con 
fi nes pacífi cos. 
Una aplicación de importancia crítica 
de la ciencia nuclear es la medicina 
radiológica, que con frecuencia es 
la única opción para el diagnóstico 
y el tratamiento del cáncer. Las 
dosis de radiación controladas 
pueden ayudar a reducir, e incluso 
eliminar, los tumores cancerosos. 
La medicina radiológica también se 
utiliza para ayudar a diagnosticar 
el cáncer con precisión y reducir el 
dolor y el sufrimiento asociados a 
la enfermedad.Entre un 50% y 60% 
aproximadamente de los pacientes 
con cáncer necesitan radioterapia en 
algún momento de su tratamiento.
Durante los últimos 40 años, el 
OIEA ha proporcionado equipos de 
radioterapia y capacitación a centros 
oncológicos de más de 115 Estados 
Miembros en desarrollo. Basándose 
en esta experiencia sobre el terreno, 
el OIEA ha comprendido que el 
suministro de equipos de radioterapia 
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 8 2011-05-10 11:17:33
9
LOGROS E INNOVACIONES
y de capacitación no bastan para hacer frente 
a la carga que el cáncer representa para 
los países. 
A menos que se apliquen planes integrales 
nacionales de control de la enfermedad, las tasas 
de cáncer no se reducirán. No obstante, los países 
precisan asistencia a fi n de generar los recursos 
y la capacidad necesarios para poner en práctica 
directrices generales de control del cáncer y prestar 
servicios a sus ciudadanos. Asimismo, los diferentes 
interesados que luchan contra el cáncer necesitan 
intercambiar información y adaptarse plenamente 
a los planes de control de la enfermedad que se 
están desarrollando. 
Por este motivo el OIEA creó el PACT en 2004. 
El PACT es un programa general para todas las 
actividades del OIEA relacionadas con el cáncer. 
Como tal, presta asistencia a los países en la 
elaboración de planes integrales nacionales de 
control del cáncer adaptados a las directrices de 
la OMS, y trabaja para sincronizar los esfuerzos 
del OIEA, la OMS y otros asociados, en apoyo del 
tratamiento y el control del cáncer en todo 
el mundo.
Para aliviar el sufrimiento de quienes han sido 
y serán víctimas del cáncer, el PACT ha seguido 
innovando en su enfoque con el objetivo de apoyar 
los esfuerzos por controlar la enfermedad en los 
países de ingresos bajos y medios. Esta innovación 
se logra mediante la estrategia central del PACT, 
diseñada para ayudar a los países en desarrollo 
a evaluar la carga que para ellos representa el 
cáncer, establecer las alianzas necesarias para crear 
un plan efi caz de control del cáncer e impartir la 
capacitación necesaria para que la planifi cación del 
control del cáncer sea un éxito. 
El alcance mundial del OIEA permite al programa 
entender de manera excepcional la carga que el 
cáncer representa para las naciones en desarrollo 
en todo el mundo, y ofrece una oportunidad 
incomparable para realizar una aportación 
importante a la lucha mundial contra el cáncer.
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER (PACT) DEL OIEA
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 9 2011-05-10 11:17:43
10
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER
WHY PACT ?
“Aunque el cáncer puede tratarse cada vez más en los países 
desarrollados, muchos países en desarrollo carecen de los equipos 
y recursos humanos necesarios para responder efi cazmente a la 
creciente epidemia de esta terrible enfermedad”.
Yukiya Amano, Director General del OIEA
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 10 2011-05-10 11:17:48
11
LOGROS E INNOVACIONES
WHY PACT ?
“Aunque el cáncer puede tratarse cada vez más en los países 
desarrollados, muchos países en desarrollo carecen de los equipos 
y recursos humanos necesarios para responder efi cazmente a la 
creciente epidemia de esta terrible enfermedad”.
Yukiya Amano, Director General del OIEA
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 11 2011-05-10 11:17:51
12
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER
LA ACTUAL CRISIS DEL CÁNCER
El mundo se enfrenta a una crisis mundial del cáncer. Considerada frecuentemente 
como una enfermedad del “mundo rico”, el cáncer se está convirtiendo rápidamente 
en una catástrofe de salud pública para los países en todo el mundo en desarrollo. 
De no adoptarse medidas urgentes, 84 millones de personas morirán de cáncer en los 
próximos diez años.
• Cada minuto, 14 personas mueren de cáncer.
• El cáncer causa más muertes que el VIH/SIDA, la tuberculosis y el paludismo 
juntos.
• En 2008 hubo en todo el mundo casi 12,7 millones de casos nuevos de cáncer 
y 7,6 millones de fallecimientos por cáncer. Más de la mitad de los nuevos casos 
y casi dos tercios de los fallecimientos se produjeron en países en desarrollo.
• Más de un tercio de los casos de cáncer puede prevenirse y un tercio 
puede curarse si la enfermedad se detecta en una fase temprana y se trata 
adecuadamente.
• En los países en desarrollo, el 70% de los casos de cáncer se diagnostican cuando 
ya es demasiado tarde para que sean tratados con éxito.
LA ACTUAL CRISIS DEL CÁNCER
84 millones 
de personas, en su 
mayoría en países en 
desarrollo, morirán 
de cáncer en los 
próximos diez años
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 12 2011-05-10 11:18:06
13
LOGROS E INNOVACIONES
El caso de Muzne
Muzne Abubakar Haibar, de 40 años 
y madre de cuatro hijos, es natural de 
Zanzíbar, una pintoresca isla conocida 
por sus preciosas playas y su ciudad 
de piedra. Hace aproximadamente 
tres años, descubrió que tenía un 
bulto en un seno y rápidamente 
solicitó tratamiento médico. En 
el Ocean Road Cancer Institute 
le diagnosticaron inicialmente un 
cáncer de mama en 2008, en que le 
practicaron una mastectomía parcial. 
Poco después comenzó a ser tratada 
con quimioterapia e inmediatamente 
se observaron signos positivos de que 
los médicos le habían extirpado todo 
el tejido canceroso.
Lamentablemente, el cáncer se 
reprodujo meses después y Muzne 
comenzó a sentir un intenso dolor 
en el pecho. Sus médicos optaron 
entonces por una mastectomía 
completa y un nuevo tratamiento con 
quimioterapia.
“Entonces creía que estaba bien”, 
explicó, relatando la experiencia 
de haber perdido un pecho tras la 
operación. Muzne describió cómo 
el cáncer había afectado no solo a 
su cuerpo sino también a su familia. 
Puesto que Zanzíbar se encuentra a 
tres horas en ferry de Dar es Salaam, 
tuvo que separarse de su familia 
durante semanas enteras para la 
operación, la quimioterapia y la 
recuperación.
Su lucha dio otro giro desafortunado 
cuando los médicos descubrieron que 
el cáncer se le había metastatizado, 
o extendido, a la espina dorsal. 
Actualmente recibe radioterapia y 
mantiene la esperanza de recuperarse.
LA ACTUAL CRISIS DEL CÁNCER
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 13 2011-05-10 11:18:12
14
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER
CURRENT CANCER CRISIS
APOYO A SOLUCIONES SOSTENIBLES
“El PACT es más que un programa para atender una necesidad 
sanitaria mundial de importancia vital… [El PACT] se centra en la 
rentabilidad y la creación de relaciones sostenibles entre los países 
receptores y los donantes”.
Excelentísimo Señor Glyn T. Davies, Embajador, Representante Permanente de los Estados 
Unidos de América ante el OIEA, Día Mundial contra el Cáncer, 4 de febrero de 2010
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 14 2011-05-10 11:18:30
15
LOGROS E INNOVACIONES
• Sentido de propiedad de los países
El compromiso de los Estados Miembros es 
esencial para el éxito. Mientras el PACT presta 
asistencia, los gobiernos deben sentirse 
propietarios y responsables de sus esfuerzos de 
control del cáncer. Para reforzar esta idea, 
el PACT promueve el enfoque de los programas 
nacionales de control del cáncer (PNCC) de la 
OMS como el medio más efi caz para controlar 
la enfermedad a nivel local. Los PNCC son 
programas integrales nacionales basados 
en estrategias rentables y universalmente 
benefi ciosas. Son elaborados conjuntamente 
con los gobiernos que trabajan para establecer 
planes de acción a largo plazo contra 
el cáncer, y que son los encargados 
de su aplicación. 
• Transferencia de conocimientos y 
capacitación 
Los equipos por sí solos son insufi cientes 
para enfrentar la crisis causada por el cáncer 
y muchos países reconocen que la falta de 
recursos humanos es el mayor obstáculo 
para aumentar la capacidad de control de la 
enfermedad. Con el objetivo dereforzar las 
capacidades de elaboración de programas 
contra el cáncer, el PACT facilita el acceso 
a numerosas oportunidades de capacitación 
y trabaja para crear redes regionales 
de capacitación y asesoramiento en materia 
de enseñanza, mediante la promoción de la 
llegada de otras organizaciones a los países. 
Estas contribuirán a aumentar la disponibilidad 
de tratamientos contra el cáncer, el número 
de profesionales en atención oncológica 
y, en última instancia, mejorarán las tasas 
de supervivencia al cáncer en los países en 
desarrollo.
• Establecimiento de relaciones
Las asociaciones duraderas entre los países en 
desarrollo y los posibles donantes o asesores 
permite aunar recursos y procurar un nivel 
de apoyo y fi nanciación superior al que el OIEA 
puede ofrecer por sí solo. Mediante la creación 
de redes regionales, el PACT también brinda 
a los Estados Miembros la posibilidad de 
apoyarse mutuamente en el establecimiento 
de programas de control del cáncer.
APOYO A SOLUCIONES SOSTENIBLES
Salvar vidas y mejorar los 
resultados de la lucha contra el 
cáncer en los países en desarrollo 
requiere un compromiso enorme 
a largo plazo con la promoción 
de soluciones duraderas para el 
control del cáncer. El PACT trabaja 
permanentemente para apoyar 
esas soluciones sostenibles:
• Sentido de propiedad 
de los países
• Transferencia de conocimientos 
y capacitación
• Establecimiento de relaciones
Fuente: OMS
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 15 2011-05-10 11:18:38
16
 
Misiones integradas del 
PACT realizadas:
• Afganistán
• Burkina Faso
• Côte d’Ivoire
• El Salvador
• Georgia
• Guatemala
• Kenya
• Madagascar
• Malawi
• Marruecos
• Mauritania
• Montenegro
• Níger
• Perú
• República Árabe Siria
• República de Moldova
• República Dominicana
• Senegal
• Serbia
• Uganda
• Zambia
Sitios modelo de 
demostración del PACT:
• Albania
• Ghana
• Mongolia
• Nicaragua
• República Unida de 
Tanzanía
• Sri Lanka
• Viet Nam
• Yemen
Principales países 
donantes*:
• Canadá
• Corea, República de
• Croacia
• España
• Estados Unidos de 
América
• Francia
• Hungría
• India
• Mónaco
• Noruega
• Nueva Zelandia
• Polonia
• República Checa
• Suiza
PRESENCIA MUNDIAL DEL PACT
* Son países donantes del PACT los que han aportado 10 000 dólares o más al PACT, excluidas las aportaciones en efectivo 
realizadas por los 58 Estados Miembros procedentes del excedente de tesorería de 2004, y otros donantes, como el Fondo 
OPEP para el Desarrollo Internacional, F. Hoffmann-La Roche Ltd, la Asociación de Mujeres de las Naciones Unidas y la 
Cooperativa Federal de Ahorros y Préstamos de las Naciones Unidas.
† Aún no es Estado Miembro de pleno derecho del OIEA.
Las fronteras que fi guran en este mapa no implican aprobación o aceptación ofi ciales por el OIEA.
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 16 2011-05-10 11:18:43
17
LOGROS E INNOVACIONES
 
Misiones integradas 
del PACT solicitadas:
• Angola
• Argelia
• Armenia
• Autoridad 
Palestina
• Azerbaiyán
• Benin
• Bolivia
• Bosnia y 
Herzegovina
• Botswana
• Cabo Verde†
• Camboya 
• Camerún
• Chad
• Colombia
• Costa Rica
• Ecuador
• Eritrea
• Etiopía
• Filipinas
• Gabón
• Gambia
• Haití
• Honduras
• Indonesia
• Iraq
• Jamahiriya Árabe 
Libia
• Kazajstán
• Kirguistán
• Lesotho
• Líbano
• Liberia
• Malasia
• Malí
• Mauricio
• Mozambique
• Myanmar
• Namibia
• Nepal
• Nigeria
• Pakistán
• Panamá
• Papua Nueva 
Guinea†
• Paraguay
• República 
Centroafricana
• Rumania
• Sierra Leona
• Sudán
• Tayikistán
• Túnez
• Uruguay
• Uzbekistán
• Venezuela
• Zimbabwe
PRESENCIA MUNDIAL DEL PACT
Sitio modelo de demostración del PACT (PMDS) [8]
Se han realizado exámenes preliminares o completos de las 
misiones integradas del PACT (imPACT) [21]
Está previsto que se realicen exámenes de las misiones integradas 
del PACT (imPACT) [53]
Principales países donantes* del PACT
82 países han solicitado asistencia hasta la fecha.
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 17 2011-05-10 11:18:48
18
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER
CONTROL DEL CÁNCER:
UNA INVERSIÓN VITAL 
En los países 
en desarrollo, 
casi el 70% de 
las mujeres 
con cáncer 
cervicouterino no 
sobrevivirán.
CONTROL DEL CÁNCER: UNA INVERSIÓN VITAL
El cáncer es causa de pobreza. Agota 
los ahorros y priva a las familias de 
sus fuentes de ingresos. Actualmente 
más del 85% de los costos sanitarios 
en los países de ingresos bajos son 
abonados directamente por los 
pacientes y más de 100 millones 
de personas se ven sumidas en la 
pobreza cada año porque tienen que 
pagar su atención médica. En algunos 
países asiáticos, el costo medio de 
una hospitalización por cáncer es 
mayor que los ingresos anuales de un 
agricultor. 
El control integral del cáncer 
es el proceso por el que se coordinan 
todas las esferas del control 
de la enfermedad, desde la 
prevención hasta los cuidados 
paliativos, a fi n de reducir 
los efectos del cáncer en la 
comunidad. Para que el control 
integral del cáncer sea un éxito, 
deben sincronizarse varios aspectos 
relacionados con la enfermedad 
mediante el establecimiento de 
un enfoque sólido y unifi cado de 
atención oncológica.
PREVENIR DETECTAR PRECOZMENTE TRATAR Y CURAR CUIDAR
Prevención
Control de los factores 
de riesgo
del cáncer
Detección temprana
 Examen 
y diagnóstico 
tempranos 
Diagnóstico y tratamiento
Seguimiento y rehabilitación 
(patología, radiología 
y medicina nuclear, radioterapia, 
quimioterapia, cirugía, etc.)
Cuidados paliativos
Control y tratamiento 
de los síntomas (opiáceos 
y radioterapia)
Apoyo psicosocial y espiritual
Apoyo a los familiares y cuidadores 
durante el duelo
Enseñanza multidisciplinar y capacitación e investigación sobre el cáncer
(promoción, enseñanza pública, políticas, legislación y movilización de recursos)
Epidemiología y sistema de vigilancia del cáncer
Transferencia de conocimientos sobre el cáncer y evaluaciones de la tecnología
Capacidad administrativa, � nanciera y técnica para gestionar el programa
Programas de control del cáncer basados en la población
(Directrices de la OMS en materia de plani� cación, gestión y evaluación)
Sistema integrado para el control global del cáncer
Maximizar el efecto de las intervenciones, incluida
la radioterapia, mediante inversiones equilibradas en todo el sistema
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 18 2011-05-10 11:18:52
19
LOGROS E INNOVACIONES
CONTROL DEL CÁNCER: UNA INVERSIÓN VITAL
En una escala más amplia, el número de 
casos de cáncer y de fallecimientos por esa 
enfermedad afecta por sí solo a la economía de 
un país. El Banco Mundial señala que el costo de 
enfermedades crónicas como el cáncer se sitúa 
entre el 0,02% y el 6,77% del PIB. Según otra 
estimación, un aumento del 1% en la tasa de 
enfermedades crónicas representa un descenso 
del 0,05% del crecimiento económico. 
Gran parte de ese costo es evitable. Las 
inversiones en el control integral del 
cáncer pueden reducir ese costo tanto para 
las personas como para los gobiernos. 
Actualmente, en los países en desarrollo, 
más de dos tercios de los casos de cáncer 
se diagnostican muy tarde, lo que difi culta 
y encarece el tratamiento de la enfermedad. 
La adopción de medidas de prevención del 
cáncer reducirá su incidencia, y gracias a los 
programas de detección temprana los cánceres 
se detectarán antes y el costo de su tratamiento 
será menor. Naturalmente, algunos de los 
rendimientos de las inversiones en el control 
del cáncer son inestimables, ya que alivian el 
sufrimiento y salvan vidas.
CUIDAR
Cuidados paliativos
Control y tratamiento 
de los síntomas (opiáceos 
y radioterapia)
Apoyo psicosocial y espiritual
Apoyo a los familiares y cuidadores 
durante el duelo
Enseñanza multidisciplinar y capacitación e investigación sobre el cáncer
(promoción, enseñanza pública, políticas, legislación y movilización de recursos)
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 19 2011-05-1011:18:55
20
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER
LA CONTRIBUCIÓN DEL PACT
Para aliviar la carga de cáncer en 
el mundo en desarrollo, el PACT 
aplica varias estrategias y enfoques 
diferentes, cada uno con sus métodos 
y objetivos específi cos.
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 20 2011-05-10 11:18:56
21
LOGROS E INNOVACIONES
Evaluaciones para luchar contra 
el cáncer
Para comprender mejor las cuestiones relacionadas 
con el cáncer a las que se enfrentan las regiones en 
desarrollo del mundo, el PACT y sus asociados han 
elaborado instrumentos de evaluación innovadores 
que permiten a los Estados Miembros analizar la 
carga que el cáncer representa para ellos. Mediante 
los exámenes de las misiones integradas del 
PACT (imPACT), la situación de las políticas, las 
infraestructuras y los planes relativos a todos los 
aspectos del control del cáncer son analizados 
por un grupo multidisciplinar con el objetivo de 
elaborar paquetes de intervención que respondan 
a las necesidades específi cas de cada país. 
Para garantizar el éxito a largo plazo, los 
exámenes de las misiones integradas del PACT 
son realizados por expertos del OIEA/PACT, la 
OMS y otros asociados internacionales solo en los 
Estados Miembros que solicitan asistencia y están 
comprometidos con el progreso de la lucha contra 
el cáncer en su país. En los últimos seis años, el 
PACT ha llevado a cabo evaluaciones de control del 
cáncer en casi 30 países de Europa, Asia, África y 
América Latina, y unos 50 países más han solicitado 
que se evalúen sus necesidades en relación con el 
cáncer.
Asociaciones para luchar contra 
el cáncer
Para ilustrar los benefi cios de la colaboración en 
relación con los programas nacionales de control 
del cáncer, el PACT ha establecido modelos de 
acción mundiales, denominados sitios modelo de 
demostración del PACT (PMDS). Los PMDS reciben 
asistencia en el diseño, la ejecución y la evaluación 
de los planes nacionales de control del cáncer y 
apoyo en la movilización de recursos, con el fi n de 
potenciar todos los aspectos del control del cáncer 
de manera oportuna y equilibrada.
Estos sitios permiten mostrar el potencial que todas 
las naciones en desarrollo tienen para mejorar sus 
resultados en la lucha contra el cáncer. Esto ofrece 
a los países de ingresos bajos y medios no solo 
un ejemplo claro del que extraer enseñanzas, sino 
también esperanza al saber que otras naciones 
han superado circunstancias difíciles para lograr 
mejorar sus estándares y resultados en relación 
con el cáncer. El PACT mantiene actualmente ocho 
PDMS en África, Asia, América Latina y Europa. 
Se está estudiando la posibilidad de crear cuatro 
nuevos PMDS, que elevarían a 12 el número total 
de países piloto.
Capacitación de profesionales de la 
salud para luchar contra el cáncer
Uno de los aspectos del control efi caz del cáncer 
que con mayor frecuencia se pasa por alto es 
la formación de personas capaces de prestar 
la atención médica necesaria en las zonas en 
desarrollo. Solo en África, faltan casi 3 000 
especialistas en atención oncológica. Para reducir 
esta escasez, el PACT y sus asociados han puesto 
en marcha la iniciativa VUCCnet, por la que se 
establece una Universidad Virtual para el Control 
del Cáncer y una red de apoyo compuesta por 
reconocidos centros regionales de capacitación y 
asesoramiento oncológicos.
El objetivo de este programa es aumentar el 
número y la capacidad de los profesionales 
oncológicos ofreciendo oportunidades de 
aprendizaje a distancia a bajo costo para 
futuros profesionales de la salud en los países 
participantes. Estas actividades de enseñanza se 
ofrecen además de la capacitación práctica y la 
certifi cación regional. La VUCCnet, que cuenta con 
el apoyo fi nanciero de los Estados Unidos, el OIEA 
y el sector privado, se encuentra actualmente en 
su fase piloto en África y existen planes para la 
futura ampliación del programa a todo el mundo 
en desarrollo.
LA CONTRIBUCIÓN DEL PACT
Fuente: Globocan 2008
países en desarrollo
países desarrollados
MAMA
268 879 189 488 241 969 33 159
CUELLO DEL ÚTERO
fallecimientos anuales
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 21 2011-05-10 11:18:57
22
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER
INNOVACIONES
El PACT creó el Grupo Asesor para 
ampliar el acceso a la tecnología 
de radioterapia en los países en 
desarrollo (AGaRT) en 2009. 
El AGaRT reúne a usuarios de 
radioterapia de países de ingresos 
bajos y medios, organizaciones y 
expertos internacionales y a los 
principales fabricantes de equipos 
de radioterapia con el objetivo de 
garantizar que los equipos 
de diagnóstico y terapia que se 
fabrican satisfagan las necesidades 
de medicina radiológica de los países 
en desarrollo.
El Grupo Asesor ofrece una plataforma 
sin precedentes a través de la cual 
todas las partes pueden expresar 
sus preocupaciones y necesidades, 
fomentándose así el entendimiento 
mutuo entre los usuarios y los 
proveedores de radioterapia. El Grupo 
Asesor analiza cuestiones de costos, 
seguridad, disponibilidad y complejidad 
con el objetivo de ofrecer al mundo en 
desarrollo máquinas asequibles, fi ables, 
más seguras y más fáciles de manejar, 
que permitan que la difusión de la 
medicina radiológica sea lo más amplia 
posible.
Algunos de los 
tipos de cáncer más 
comunes tienen altas 
tasas de curación si se 
detectan en una fase 
temprana y se tratan 
según las mejores 
prácticas
INNOVACIONES
El PACT se enorgullece no solo de aplicar los últimos avances 
en cuanto a conocimientos especializados sobre control integral 
del cáncer, sino también de elaborar sus propios enfoques para ampliar 
aún más el alcance de los esfuerzos por controlar la enfermedad. 
Acceso asequible a la radioterapia
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 22 2011-05-10 11:19:03
23
LOGROS E INNOVACIONES
Establecimiento de contactos entre 
interesados regionales
Como medio para poner en contacto a los Estados 
Miembros que trabajan en pos del objetivo común 
de la atención y el control integrales del cáncer, 
el PACT ha creado redes regionales de capacitación 
y asesoramiento oncológicos. Mediante estas redes, 
los países que están elaborando programas de 
control del cáncer pueden colaborar con Estados 
Miembros de la región que tienen programas 
oncológicos sólidos con el fi n de compartir 
conocimientos pertinentes, mejores prácticas 
y experiencias positivas. Esto ofrece a los Estados 
Miembros un vehículo para ayudar a mejorar 
la atención y el control oncológicos en toda su 
región y sirve de foro para que todas las naciones 
participantes puedan fortalecer sus capacidades 
de control del cáncer. Estas redes también brindan 
a los Estados Miembros la posibilidad de conocer 
y desarrollar por su cuenta estrategias que han 
funcionado en otras naciones con características 
similares.
Capacitación efi caz en función 
de los costos
Sin un número sufi ciente de profesionales en el 
control del cáncer, no hay esperanzas de prevenir 
adecuadamente y curar la enfermedad, aun 
disponiendo de todos los medicamentos y equipos. 
Como instrumento de aprendizaje en línea, la 
Universidad Virtual para el Control del Cáncer (VUCC) 
facilitará el acceso a la enseñanza sobre el control 
del cáncer a las personas de países de ingresos bajos 
y medios sin acceso a los servicios que se precisan 
para obtener la capacitación necesaria a fi n de luchar 
contra la enfermedad. La enseñanza en línea junto 
con una adecuada capacitación práctica ayuda a 
reducir los costos, lo que posibilita que más personas 
reciban capacitación, y mitiga la fuga de cerebros, 
al permitir que las personas a las que se imparte 
capacitación permanezcan en sus países de origen. 
Esta capacitación efi caz en función de los costos 
ayudará a aumentar el número de profesionales 
de la salud en los Estados Miembros y aliviará 
la carga del cáncer en todo el mundo.
INNOVACIONES
11-03663_S_PACT_Developmentsand Innovations.indd 23 2011-05-10 11:19:09
24
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER
WHY PACT ?
“Cancer is increasingly treatable in developed countries, but 
many developing countries lack the equipment and human 
resources to respond effectively to the growing epidemic of 
this terrible disease.”
Yukiya Amano, IAEA Director General
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 24 2011-05-10 11:19:14
25
LOGROS E INNOVACIONES
WHY PACT ?
“El aumento de los casos de cáncer en los países de ingresos bajos 
y medios podría describirse como una desgracia. Si no hacemos 
nada respecto de esta situación, que ya es inminente, ocurrirá 
un desastre… Es hora de hacer algo. Creo que el programa PACT 
del OIEA puede servir de inspiración”.
Dr. Peter Boyle, Presidente del International Prevention Research Institute y antiguo 
Director del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (2004-2008)
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 25 2011-05-10 11:19:19
26
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER
ASPECTOS DESTACADOS DEL PROGRAMA
2004
• La Junta de Gobernadores y los Estados Miembros del OIEA aprueban la creación 
del PACT.
2005
• La Asamblea Mundial de la Salud acoge favorablemente la iniciativa del PACT 
y solicita al Director General de la OMS que estudie la posibilidad de desarrollar 
un programa conjunto con el OIEA sobre la prevención, el control, el tratamiento 
y la investigación del cáncer.
• El OIEA es galardonado con el Premio Nobel de la Paz. Parte del dinero del 
premio se destina al PACT.
2006
• Nelson Mandela y el arzobispo Desmond Tutu, premiados africanos con el Nobel, 
expresan su apoyo al PACT.
• Se celebra la primera reunión importante de los asociados internacionales del 
PACT.
• Se establecen PMDS en Albania, Nicaragua, la República Unida de Tanzanía, 
Sri Lanka, Viet Nam y Yemen.
2007
• Más de 70 profesionales de la salud de países en desarrollo reciben apoyo del 
PACT para asistir a cursos internacionales de capacitación sobre control del 
cáncer.
• Albania, Nicaragua, Sri Lanka y Yemen celebran sus primeras reuniones nacionales 
sobre control del cáncer. La República Unida de Tanzanía y Viet Nam crean 
comités directivos nacionales y los grupos de trabajo comienzan a determinar 
prioridades en la aplicación del control del cáncer.
• El Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID) dona 500 000 dólares para 
apoyar a los PMDS, lo que eleva a más de 2,4 millones de dólares el total de las 
contribuciones prometidas y en especie a los PMDS. 
• La República de Corea pone en marcha una singular campaña de recaudación 
de fondos para el PACT, a la que contribuyen miles de ciudadanos coreanos. 
2008
• El PACT moviliza 13,5 millones de dólares en préstamos a largo plazo para el 
desarrollo procedentes del OFID y el Banco Árabe para el Desarrollo Económico 
de África (BADEA) para el control del cáncer en Ghana. 
• Todos los PMDS trabajan en la planifi cación nacional del control del cáncer.
ASPECTOS DESTACADOS DEL PROGRAMA
El tabaco causa 
entre el 80% 
y el 90% de todos 
los fallecimientos 
por cáncer 
de pulmón y 
aproximadamente 
el 30% del total 
de fallecimientos 
por cáncer en 
los países en 
desarrollo
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 26 2011-05-10 11:19:25
27
LOGROS E INNOVACIONES
2009
• La OMS y el OIEA suscriben ofi cialmente un programa conjunto de control del cáncer. Se celebra la primera 
reunión del Comité Directivo OMS-OIEA en Viena en julio. 
• El PACT organiza un evento paralelo durante la primera Conferencia Internacional sobre avances en 
radiooncología, que se convierte en la base del AGaRT.
• El PACT incluye a Ghana como PMDS.
2010
• El PACT recibe una promesa de contribución de 4 millones de dólares de F. Hoffmann-La Roche Ltd y de la 
Roche African Research Foundation para ayudar a poner en marcha la fase piloto de la iniciativa VUCCnet en 
Ghana, la República Unida de Tanzanía, Uganda y Zambia.
• El PACT coordina exámenes globales de las misiones integradas del PACT en 29 países de todo el mundo.
• El AGaRT celebra su primera reunión en Viena, que allana el camino de la colaboración institucional para 
aumentar la disponibilidad de máquinas de radioterapia en todo el mundo. 
• El PACT incluye a Mongolia como PMDS, lo que eleva a ocho el número total de sitios modelo.
ASPECTOS DESTACADOS DEL PROGRAMA
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 27 2011-05-10 11:19:29
28
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER
PROGRAMME HIGHLIGHTS
“El PACT se basa en el principio de aplicar lo que hemos aprendido 
donde podamos”. 
Embajadora Nancy Goodman Brinker
Antigua Embajadora de los Estados Unidos y Embajadora de Buena Voluntad para la 
Lucha contra el Cáncer de la OMS
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 28 2011-05-10 11:19:35
29
LOGROS E INNOVACIONES
ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS COMO BASE DEL ÉXITO
ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS 
COMO BASE DEL ÉXITO
Uno de los aspectos más singulares del PACT es su interés en las asociaciones como base para alcanzar los 
mejores resultados posibles en la promoción de la campaña mundial de control del cáncer en los países 
en desarrollo. Desde su creación, el PACT se ha centrado en el establecimiento de alianzas con todas las 
organizaciones que trabajan para combatir el cáncer, desde la OMS hasta empresas del sector privado.
El PACT cree en la fortaleza y la efi cacia de un enfoque de colaboración, toda vez que la crisis mundial del cáncer 
exige una acción coordinada. El PACT se enorgullece de haber establecido asociaciones sólidas con:
• la OMS y sus ofi cinas regionales y en los países, incluido el Programa conjunto OMS/OIEA de control del 
cáncer;
• el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC);
• la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) y la Red internacional para el tratamiento y el estudio del 
cáncer (INCTR);
• los institutos nacionales del cáncer del Brasil, Egipto, los Estados Unidos de América y Francia, y el Centro 
Memorial Tata (India);
• ONG, con inclusión de la Sociedad Americana del Cáncer (ACS), la Iniciativa Mundial de Salud de la 
Mama (BHGI), el Programa de Tecnología Apropiada para la Salud (PATH), la Fundación Nacional para la 
Investigación sobre el Cáncer y la Fundación Lance Armstrong; y
• el sector privado, incluidos la Roche African Research Foundation y Best Medical International, Inc.
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 29 2011-05-10 11:19:42
30
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER
CÓMO PUEDES AYUDAR
Las pequeñas inversiones pueden tener una gran infl uencia. Las donaciones para 
el control del cáncer en los países en desarrollo tienen resultados reales para las 
personas que más lo necesitan. Cada dólar cuenta.
• Se necesita menos de 1 dólar para pagar la visita de quimioterapia de un paciente 
externo. 
• 3 dólares es el costo de un frotis de Papanicolaou, que sirve para detectar 
precozmente el cáncer cervicouterino.
• 10 dólares es el costo de un examen completo para detectar el virus del papiloma 
humano con fi nes de prevención del cáncer cervicouterino en los países de 
ingresos bajos.
• 100 dólares permiten aliviar el dolor durante un mes mediante un tratamiento de 
morfi na de 30 días.
• 350 dólares es el costo total de un tratamiento de cáncer de mama en los países 
asiáticos.
• 1 500 dólares es el costo total por cada vida salvada mediante radioterapia en 
Nigeria.
• 5 000 dólares es el costo de la capacitación de un radioterapeuta.
• 50 000 dólares es el costo de una misión integrada del PACT.
• 450 000 dólares es el costo de una máquina básica de radioterapia.
• Con 500 000 dólares puede ampliarse el instrumento de aprendizaje a distancia 
VUCCnet a cuatro Estados Miembros africanos más.
• Con 5 millones de dólares puede fi nanciarse un centro oncológico, incluido todo 
el equipo y personal necesario, con capacidad paradar tratamiento a cientos de 
pacientes al año.
CÓMO PUEDES AYUDAR
Solo el 3,1% 
de los 285 miles 
de millones de 
dólares que 
se invierten 
anualmente 
en atención 
oncológica en 
todo el mundo se 
destina a países 
en desarrollo
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 30 2011-05-10 11:19:44
31
LOGROS E INNOVACIONES
very 
interesting 
cancer 
factoid
BLANK
This page is intentionally left blank.
“El cáncer es un grave problema en los países en desarrollo; 
debe reconocerse como un elemento esencial del programa de 
acción sanitaria mundial”.
Yukiya Amano
Director General del OIEA
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 31 2011-05-10 11:19:46
32
EL PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER
Para obtener más información sobre el PACT 
o sobre cómo asociarse o aportar donaciones 
a este programa, sírvase ponerse en contacto 
con:
Massoud Samiei
Director del PACT
Organismo Internacional de Energía Atómica
Centro Internacional de Viena
P.O. Box 100
1400 Viena (Austria)
Tel.: (+43 1) 2600 22327/22328
Fax: (+43 1) 2600 7 22328
Impreso por el OIEA en Austria
abril de 2011
11-03663
http://cancer.iaea.orgpact@iaea.org
Unidos 
contra 
el cáncer
11-03663_S_PACT_Developments and Innovations.indd 32 2011-05-10 11:19:50