Logo Studenta

la-historieta-en-las-maravillosas-semillas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LA HISTORIETA, EL CÓMIC O TEBEO 
 
Fuente: Información recuperada de internet 
http://creacionliteraria.net/2012/03/qu-es-la-historieta/ 
http://www.portaleducativo.net/cuarto-basico/661/Comics-o-historietas 
 
La historieta gráfica o cómic consiste en la narración de una historia a través de una sucesión o 
secuencia de ilustraciones que se complementan con un texto escrito y forman una secuencia con 
significado. También hay historietas mudas, sin texto. 
Suele ocupar desde una a varias páginas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El lenguaje del cómic 
 
El autor de un cómic organiza la historia que quiere contar distribuyéndola en una serie de espacios o 
recuadros llamados viñetas. 
El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo que sirve para 
integrar en la viñeta el discurso o pensamiento de los personajes y el texto del narrador. 
La forma de los bocadillos depende de la intencionalidad del contenido. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leer con acierto una historieta bien construida implica comprender todos los signos 
convencionalizados que componen cada viñeta, relacionarlos entre sí, y luego establecer la 
conexión entre éstas para integrar la secuencia narrativa que contiene la historieta. 
La sucesión de viñetas se lee de izquierda a derecha y lo mismo el contenido de éstas. A esto 
se lo denomina "línea de indicatividad". 
 
http://creacionliteraria.net/2012/03/qu-es-la-historieta/
http://www.portaleducativo.net/cuarto-basico/661/Comics-o-historietas
CARACTERÍSTICAS DE UNA HISTORIETA 
 
 Es de carácter narrativo, considerando que: tiene la presencia de un narrador como emisor o 
relator de la historia; y evidencia el tiempo y la secuencia, enmarcada en viñetas. 
 Está representada en un lenguaje visual y verbal, teniendo en cuenta que usa imágenes y que 
puede o no aparecer en ella un mensaje verbal. 
 Cumple con la finalidad de entretener, considerando es de tipo distractiva y que debe ser de una 
sana diversión para quiénes la lee. 
 
ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA 
 
 
 Página, es el espacio que se organiza en orden cronológico y temporal donde se trabaja una 
composición. 
 
En la puesta en página se manejan los tiempos del relato y el orden de la narración. 
Toda historieta se compone generalmente de varias páginas que componen un plano con una 
composición ordenada temporal y cronológicamente en relación con la narración que contiene. 
Estos planos no deben verse por separado, la composición debe concebirse a partir de las escenas 
que contiene para estructurar un orden y tiempo de lectura. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Cuadro o viñeta, es un cuadro delimitado por líneas negras que representa un instante de la 
historieta. En ese espacio se ubican los personajes de nuestra historieta. 
Es la unidad mínima y básica de una historieta que representa un momento de la historia. 
 
 
 
 
 
 Dibujo, representa el ambiente donde se desarrolla la historia (escenario) así como a los 
personajes. Van dentro de la viñeta. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Globos o bocadillos, es el espacio donde se escribe lo que dicen o piensan los personajes de la 
historieta. 
Tiene dos partes: globo y rabillo. La superior que se denomina globo y el rabillo o delta que 
señala al personaje que está pensando o hablando. 
 
 
 
 
 
 
 
 
La forma del globo da al texto diferentes sentidos: 
 
1. El contorno en forma de nubes, significa palabras pensadas por el personaje. 
2. El contorno delineado con tornas temblorosas, significa voz temblorosa y expresa debilidad, temor, 
frío, etc. 
3. El contorno en forma de dientes de serrucho, expresa un grito, irritación, estallido, etc. 
4. El contorno con líneas discontinuas indica que los personajes hablan en voz baja para expresar 
secretos, confidencias, etc. 
5. Cuando el rabilo del bocadillo señala un lugar fuera del cuadro, indica que el personaje que habla 
no aparece en la viñeta. 
6. El bocadillo incluido en otro bocadillo indica las pausas que realiza el personaje en su 
conversación. 
7. Una sucesión de globos que envuelven a los personajes expresa pelea, actos agresivos. 
8. El globo con varios rabillos indica que el texto es dicho por varios personales 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Cartelas, es aquello que dice el narrador y que apoya al desarrollo de la historia. Este texto va 
escrito en un recuadro rectangular en la parte superior de la viñeta. 
 Onomatopeya, es la representación del sonido. Puede estar dentro o fuera del globo. Las más 
usadas son: plop (caída), zzzz (dormido), crash (choque o romper algo), splash (algo cae en el 
agua), entre otros. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿CÓMO SE ELABORA UNA HISTORIETA? 
 
 Elija el argumento o tema del cual va a hablar. 
 Haga un listado de los personajes que van a participar. 
 Describa el escenario. 
 Divida el argumento en partes (cada una de ellas estará representada en una viñeta). 
 Elija los elementos que vas a usar en cada viñeta (cartelas, onomatopeyas, globos, entre otros.) 
 Elabore su guion.

Continuar navegando