Logo Studenta

Cálculo de Dosis por Mochila

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
�
Cálc
ulo d
e las
 
dosi
s de
 los 
prod
ucto
s po
r 
moc
hila
¿Cóm
o sa
ber 
si m
i 
moc
hila 
tiene
 el v
olum
en 
de c
aldo
 corr
ecto
?
Dosi
s en
 
porc
enta
je
Dosi
s po
r 
hect
área
4
8
6
Dosi
s po
r 
hect
olitr
o
10
Tabl
a de
 
volu
men
14
Aplic
acio
nes 
en b
anda
18
12
Aplic
acio
nes 
en á
rbole
s
16
Dosi
s
prod
ucto
s
19
Respetar las normas
de seguridad de aplicación
de productos fitosanitarios
Cálc
ulo d
e las
 
dosi
s de
 los 
prod
ucto
s po
r 
moc
hila
¿Cóm
o sa
ber 
si m
i 
moc
hila 
tiene
 el v
olum
en 
de c
aldo
 corr
ecto
?
Dosi
s en
 
porc
enta
je
Dosi
s po
r 
hect
área
4
8
6
Dosi
s po
r 
hect
olitr
o
10
Tabl
a de
 
volu
men
14
Aplic
acio
nes 
en b
anda
18
12
Aplic
acio
nes 
en á
rbole
s
16
Dosi
s
prod
ucto
s
19
4
CÁLCULO DOSIS
DE LOS PRODUCTOS
La aplicación de productos fitosanitarios con mochilas pulverizadoras es común entre 
los agricultores que cultivan parcelas de dimensiones reducidas. 
En esos casos es necesario utilizar las proporciones correctas de producto y agua, así 
como la velocidad adecuada de paso, entre otros factores, como se hace cuando se 
aplica con tractores y en áreas más extensas. 
Independiente del tamaño del área o de la modalidad de la aplicación, sigue siendo de 
extrema importancia hacer los cálculos de manera correcta. 
Entre los beneficios de calcular correctamente los parámetros de la aplicación se 
encuentran: 
Mejor 
aprovechamiento 
del producto
Menor
riesgo de 
fitotoxicidad
Ahorro
operacional y 
financiero 
Eficacia 
garantizada
Respeto seguro 
de los límites de 
residuo 
5
Como definición, podríamos decir que la pulverización ideal se obtiene cuando se 
consigue llevar el producto hasta el objetivo sin exceso o pérdidas, y con el menor 
aporte de energía y recursos disponibles. 
Existen varias maneras de hacer los cálculos y también muchos factores que influyen 
en la correcta aplicación. 
Lo que buscamos con ese material es daros una visión general y básica sobre el tema, para 
que podáis mejorar vuestra labor agrícola. Son conceptos que os ayudarán a entender 
mejor sobre el tema. Se recomienda, en primer lugar, seguir la recomendación del 
fabricante del producto fitosanitario aplicado y también del fabricante del equipamiento 
de pulverización que estáis utilizando. 
Para todos los casos, utilizaremos la misma fórmula para el cálculo de las DOSIS 
POR MOCHILA, utilizando 3 variables: Volumen de la mochila, Dosis del producto y 
Volumen de caldo por ha. 
Lo más importante es SIEMPRE utilizar las mismas unidades para los volúmenes. Si el 
volumen de la mochila está en litros, el volumen de caldo por ha tiene que estar 
en litros.
Todavía, para unos casos la cuenta se hace de manera 
directa, con las dosis indicadas, y para otros hay que 
transformar los valores para hacer el cálculo correcto. 
A continuación, explicaremos como calcular las 
dosis de aplicación en mochila para las diferentes 
situaciones.
Aunque existen múltiples opciones, las maneras más comunes de expresar las dosis de 
los productos fitosanitarios son las siguientes:
ha
Por hectárea
%
En porcentaje
hL
Por hectolitro (100 L)
m2
Por m²
Volumen
de la mochila
x
=
Volumen
de caldo por ha
Dosis
del productoDosis
por mochila
Las dosis pueden aparecer descritas como:
L/ha
mL/ha
cc/ha o 
cm³/ha
Kg/ha
g/ha 
litros por hectárea
mililitros por hectárea
centímetros cúbicos 
por hectárea
kilos por hectárea
gramos por hectárea
Dosis por 
hectárea ha
7
ej
em
pl
os
Volumen de la mochila = 16 litros 
Dosis del producto = 3 a 6 L/ha
Volumen de caldo = 400 litros (sugerencia para herbicidas)
Volumen de la mochila = 12 litros 
Dosis del producto = 750 mL/ha
Volumen de caldo = 500 litros (sugerencia para insecticidas)
Volumen de la mochila = 8 litros 
Dosis del producto = 2,4-3,0 Kg/ha
Volumen de caldo = 500 litros (sugerencia para fungicidas)
Ejemplo A
Ejemplo B
Ejemplo C
Mochila de 16 litros, producto ATILA®, control de malas hierbas.
Mochila de 12 litros, producto ABANTO® MAX, control de mosca blanca en berenjena.
Mochila de 8 litros, producto MAGMA®, control de mildiu en cebolla.
Fórmula dosis por mochila
Fórmula dosis por mochila
Fórmula dosis por mochila
Dosis 1: 16 L x 3 L de ATILA® / 400 L/ha = 0,12 L por mochila (120 mL)
Dosis 2: 16 L x 6 L de ATILA® / 400 L/ha = 0,24 L por mochila (240 mL)
Dosis 1: 12 L x 750 mL de ABANTO® MAX / 500 L/ha = 18 mL por mochila
Dosis 1: 8 L x 2,4 Kg/ha de MAGMA® / 500 L/ha = 0,0384 Kg por mochila (38,4 g)
Dosis 2: 8 L x 3,0 Kg/ha de MAGMA® / 500 L/ha = 0,048 Kg por mochila (48 g)
Datos
Datos
Datos
16 L
12 L
8 L
Las dosis expresadas en porcentaje suelen venir acompañadas del volumen de 
caldo recomendado por hectárea. Es importante tener en cuenta el volumen de 
caldo para la correcta proporción.
Casi todas las mochilas pulverizadoras manuales (de 8 a 18 litros, con presión 
variando de 0,5 a 4 bares, pueden llegar a un máximo de 1..000-1.500 L/ha. Sin 
embargo, a ese caudal máximo las mochilas se vacían demasiado rápido y es 
necesario rellenarlas muchas veces. Por esa razón se aconseja reducir ese volumen 
a un máximo de 500 L/ha.
Para calcular fácilmente el volumen máximo de caldo/ha de la mochila pulverizadora 
puede consultar la TABLA DE VOLUMEN DE CALDO POR HECTÁREA que encontrará 
más adelante.
1
2
Transformar en primer lugar la dosis en % a L/ha 
Después calcular la dosis por mochila.
Para calcular la 
dosis por mochila 
la fórmula es la 
misma:
Dosis del producto: en este caso deberemos
Volumen
de la mochila
x
=
Volumen
de caldo por ha
Dosis
del productoDosis
por mochila
Dosis en 
porcentaje %
9
Transformar para litros (Considerando el Volumen de 800-1.000 L/ha)
DOSIS DEL PRODUCTO/ha 1: 0,04% x 800 L = (0,04 / 100) x 800 = 0,32 L/ha
DOSIS DEL PRODUCTO/ha 2: 0,04% x 1000 L = (0,04 / 100) x 1.000 = 0,40 L/ha
DOSIS DEL PRODUCTO/ha 3: 0,06% x 800 L = (0,06 / 100) x 800 = 0,48 L/ha
DOSIS DEL PRODUCTO/ha 4: 0,06% x 1000 L = (0,06 / 100) x 1.000 = 0,60 L/ha
Ejemplo D
Mochila de 16 litros, producto LATINO®, la etiqueta recomienda dosis de 0,04-0,06% con un 
volumen de caldo de 800 a 1.000 L/ha de agua.
Con los rangos de dosis y volumen de caldo establecidos, se podría aplicar cualquier dosis 
entre 0,04 y 0,06% y con cualquier volumen de caldo entre 800 y 1000 Litros. Consideremos 
4 situaciones:
Calcular la DOSIS / MOCHILA
VOLUMEN DE LA MOCHILA x DOSIS DEL PRODUCTO / VOLUMEN DE CALDO (L/ha)
DOSIS / MOCHILA 1: 16 x 0,32 / 500 L = 0,01024 L o 10,24 mL por mochila.
DOSIS / MOCHILA 2: 16 x 0,40 / 500 L = 0,0128 L o 12,8 mL por mochila.
DOSIS / MOCHILA 3: 16 x 0,48 / 500 L = 0,01536 L o 15,36 mL por mochila.
DOSIS / MOCHILA 4: 16 x 0,60 / 500 L = 0,0192 L o 19,2 mL por mochila.
Pasos
1
2
Transformar en primer lugar la dosis en % a L/ha 
Después calcular la dosis por mochila.
Dosis del producto: en este caso deberemos
Conclusión
La dosis por mochila podrá variar de 10,24 hasta 19,2 mL, dependiendo de 
cual elijas.
ej
em
pl
os
Las dosis por hectolitro (L/hL; mL/hL; Kg/hL; g/hL) son 
prácticamente iguales a las dosis en porcentaje (%), teniendo 
en cuenta que 1 hectolitro = 100 litros. Sin embargo, la dosis 
por hectárea no debe cambiar, aunque se altere el volumen de 
caldo aplicado en la mochila. 
Para no equivocarse, la clave es transformar la dosis de 
hectolitro a hectárea.
Dosis por 
hectolitro (100 L) hL
11
Calcular la cantidad de producto por hectárea (dosis/hectárea):
Consideramos los 1000 litros de agua por hectárea indicados en la etiqueta para 
el cálculo del máximo de dosis/ha:
Conclusión
Tanto si se va a aplicar un volumen de caldo de 500 litros o de 1.000 litros 
las dosis por hectárea son iguales. Lo que cambia es la cantidad de producto 
echado en cada mochila. Es decir, independientemente del volumen de agua 
aplicado por hectárea, la cantidad de producto que se va a aplicar por área es 
la misma.
Si van aser utilizados los 1000 litros de agua por hectárea en la aplicación 
indicados en la etiqueta
Si van a ser utilizados 500 Litros por hectárea (sugerencia para insecticidas)
Ejemplo E
FORTUNE® AZA, para control de orugas en frambueso, la dosis es de 100 mL/hL y el volumen 
de caldo indicado es de 1.000 L/ha, en mochila de 16 litros.
Calcular la DOSIS / MOCHILA
Calcular la DOSIS / MOCHILA
VOLUMEN DE LA MOCHILA x DOSIS DEL PRODUCTO / VOLUMEN DE CALDO (L/ha)
16 x 1 L / 1.000 = 0,016 L (o 16 mL/mochila) de FORTUNE® AZA
VOLUMEN DE LA MOCHILA x DOSIS DEL PRODUCTO / VOLUMEN DE CALDO (L/ha)
16 x 1 L / 500 = 0,032 L (o 32 mL/mochila) de FORTUNE® AZA
1
2
1 hectolitro = 100 litros
Volumen total aplicado por hectárea = 1.000 litros
DOSIS por HECTÁREA = 100 mL/hL x 1.000/100 = 1.000 mL (1 L/ha)
ej
em
pl
os
12
¿
Trabajando con MOCHILAS PULVERIZADORAS deben tenerse en cuenta algunos parámetros, 
como:
Para el correcto cálculo del VOLUMEN DE CALDO POR HECTÁREA, hay que tener en cuenta la 
VELOCIDAD DE PASO, la ANCHURA DEL ABANICO DE LA BOQUILLA, y el CAUDAL DE LA BOQUILLA. 
En general, considerando los tipos de productos, se recomienda volúmenes de caldo de 
200-400 L/ha para herbicidas y de 300-500 L/ha para insecticidas y fungicidas. Si pensamos en 
cultivos: en hortícolas bajas (lechugas, brássicas, cebollas o patatas), lo ideal es 300-500 L/ha. 
En hortícolas de porte más alto (tomate, calabacin, pepino), lo ideal es 500-800 L/ha. En cultivos 
leñosos o permanentes como frutales, citricos, olivar: 500-1000 L/ha.
Muchas veces trabajar con volúmenes más altos es más fácil con mochilas, principalmente si se 
utiliza solamente una boquilla.
CÓMO SABER SI MI MOCHILA
TIENE EL VOLUMEN DE CALDO CORRECTO
Velocidad de paso
Suele variar de 0,5 a 1,5 m/s (metros por 
segundo) que es equivalente a 1,8 a 4,8 
Km/h (kilómetros por hora), depende de 
cómo se encuentre más cómodo el aplicador. 
Recomendamos la velocidad de 1 m/s, que es 
suficiente y adecuada para todas las situaciones. 
Independente de la velocidad elegida, ésta debe 
mantenerse constante, dado que la cantidad de 
producto aumenta si se camina más despacio o 
disminuye si se camina más rápido.
Caudal de la boquilla
Varía de acuerdo con la presión del pulverizador. 
Cuanta más presión, más volumen sale por 
la boquilla por unidad de tiempo. Cada marca 
y modelo de pulverizador presentan valores 
distintos. Los fabricantes indican esos valores 
en el manual de utilización, pero lo mejor es 
verificar con un cronómetro y un dosificador de 
volumen, verificando cuánto volumen sale en 
un minuto.
Anchura del 
abanico de la 
boquilla
Suele variar de 
40 a 60 cm (centímetros). 
En general es de 50 cm.
Presión del 
pulverizador
Suele variar de 
0,5 a 4 bares y tiene 
efecto directo en el 
caudal de la boquilla.
V A
C P
TIPOS DE APLICACIONES
Hay muchos tipos de aplicaciones de productos: EN ÁREA TOTAL, EN BANDA, DIRIGIDO A ÁRBOLES, 
etc. Sin embargo, el volumen de caldo siempre será calculado por hectárea, independente del 
tipo de aplicación.
Ilustración del caldo aplicado sobre un área de 1 hectárea.
APLICACIONES EN ÁREA TOTAL
Hablando de aplicaciones en área total, como ejemplo para herbicidas, se sugiere aplicar un 
volumen de 200 Litros de en un área de 100 x 100 metros. En un escenario ideal, la aplicación 
debe ser realizada de manera uniforme. Por lo tanto, es necesario mantener constante a velocidad 
de paso mientras se hace la aplicación y no volver a aplicar donde se ya ha pasado el producto.
- anchura del ABANICO
- la velocidad a la que se va a aplicar 
- cuánto caldo está saliendo en 1 minuto de la boquilla del pulverizador
 (Este último dato podemos conocerlo con un dosificador y un cronómetro).
¿Cómo verificar?
Ejemplo: DESEO APLICAR 500 L/ha.
Es necesario saber:
Con el CAUDAL DE LA BOQUILLA obtenido y con las medidas de velocidad y de la anchura del 
abanico, el siguiente paso es verificar en la TABLA DE VOLUMEN DE CALDO que se encuentra 
más adelante cuál es el volumen de caldo para el que está regulado el pulverizador.
Para aplicar más o menos cantidad por hectárea se debe aumentar o disminuir la presión del 
pulverizador, volver a medir la cantidad de agua que sale en 1 minuto y verificar en la tabla 
nuevamente.
100 metros
100 m
etros
AGUA
SUELO
14
VELOCIDAD
0,5 metros/segundo
 (1,8 Km/h)
1,0 metros/segundo
 (3,6 Km/h)
1,5 metros/segundo
 (4,8 Km/h)
ABANICO
40
cm
45
cm
50
cm
55
cm
60
cm
40
cm
45
cm
50
cm
55
cm
60
cm
40
cm
45
cm
50
cm
55
cm
60
cm
Caudal de 
la Boquilla 
mL*
VOLUMEN DE CALDO
(Litros por hectárea)
150 125 111 100 91 83 63 56 50 45 42 42 37 33 30 28
200 167 148 133 121 111 83 74 67 61 56 56 49 44 40 37
250 208 185 167 152 139 104 93 83 76 69 69 62 56 51 46
300 250 222 200 182 167 125 111 100 91 83 83 74 67 61 56
350 292 259 233 212 194 146 130 117 106 97 97 86 78 71 65
400 333 296 267 242 222 167 148 133 121 111 111 99 89 81 74
450 375 333 300 273 250 188 167 150 136 125 125 111 100 91 83
500 417 370 333 303 278 208 185 167 152 139 139 123 111 101 93
550 458 407 367 333 306 229 204 183 167 153 153 136 122 111 102
600 500 444 400 364 333 250 222 200 182 167 167 148 133 121 111
650 542 481 433 394 361 271 241 217 197 181 181 160 144 131 120
700 583 519 467 424 389 292 259 233 212 194 194 173 156 141 130
750 625 556 500 455 417 313 278 250 227 208 208 185 167 152 139
800 667 593 533 485 444 333 296 267 242 222 222 198 178 162 148
850 708 630 567 515 472 354 315 283 258 236 236 210 189 172 157
900 750 667 600 545 500 375 333 300 273 250 250 222 200 182 167
950 792 704 633 576 528 396 352 317 288 264 264 235 211 192 176
1000 833 741 667 606 556 417 370 333 303 278 278 247 222 202 185
1050 875 778 700 636 583 438 389 350 318 292 292 259 233 212 194
1100 917 815 733 667 611 458 407 367 333 306 306 272 244 222 204
1150 958 852 767 697 639 479 426 383 348 319 319 284 256 232 213
1200 1000 889 800 727 667 500 444 400 364 333 333 296 267 242 222
1250 1042 926 833 758 694 521 463 417 379 347 347 309 278 253 231
1300 1083 963 867 788 722 542 481 433 394 361 361 321 289 263 241
1350 1125 1000 900 818 750 563 500 450 409 375 375 333 300 273 250
1400 1167 1037 933 848 778 583 519 467 424 389 389 346 311 283 259
 
* (Volumen por minuto)
TABLA DE VOLUMEN DE CALDO
POR HECTÁREA
15
VELOCIDAD
0,5 metros/segundo
 (1,8 Km/h)
1,0 metros/segundo
 (3,6 Km/h)
1,5 metros/segundo
 (4,8 Km/h)
ABANICO
40
cm
45
cm
50
cm
55
cm
60
cm
40
cm
45
cm
50
cm
55
cm
60
cm
40
cm
45
cm
50
cm
55
cm
60
cm
Caudal de 
la Boquilla 
mL*
VOLUMEN DE CALDO
(Litros por hectárea)
1450 1208 1074 967 879 806 604 537 483 439 403 403 358 322 293 269
1500 1250 1111 1000 909 833 625 556 500 455 417 417 370 333 303 278
1550 1292 1148 1033 939 861 646 574 517 470 431 431 383 344 313 287
1600 1333 1185 1067 970 889 667 593 533 485 444 444 395 356 323 296
1650 1375 1222 1100 1000 917 688 611 550 500 458 458 407 367 333 306
1700 1417 1259 1133 1030 944 708 630 567 515 472 472 420 378 343 315
1750 1458 1296 1167 1061 972 729 648 583 530 486 486 432 389 354 324
1800 1500 1333 1200 1091 1000 750 667 600 545 500 500 444 400 364 333
1850 1542 1370 1233 1121 1028 771 685 617 561 514 514 457 411 374 343
1900 1583 1407 1267 1152 1056 792 704 633 576 528 528 469 422 384 352
1950 1625 1444 1300 1182 1083 813 722 650 591 542 542 481 433 394 361
2000 1667 1481 1333 1212 1111 833 741 667 606 556 556 494 444 404 370
2050 1708 1519 1367 1242 1139 854 759 683 621 569 569 506 456 414 380
2100 1750 1556 1400 1273 1167 875 778 700 636 583 583 519 467 424 389
2150 1792 1593 1433 1303 1194 896 796 717 652 597 597 531 478 434 398
2200 1833 1630 1467 1333 1222 917 815 733 667 611 611 543 489 444 407
2250 1875 1667 1500 1364 1250 938 833 750 682 625 625 556 500 455 417
2300 1917 1704 1533 1394 1278 958 852 767 697 639 639 568 511 465 426
2350 1958 1741 1567 1424 1306 979 870 783 712 653 653 580 522 475 435
2400 2000 1778 1600 1455 1333 1000 889 800 727 667 667 593 533 485 444
2450 20421815 1633 1485 1361 1021 907 817 742 681 681 605 544 495 454
2500 2083 1852 1667 1515 1389 1042 926 833 758 694 694 617 556 505 463
2550 2125 1889 1700 1545 1417 1063 944 850 773 708 708 630 567 515 472
2600 2167 1926 1733 1576 1444 1083 963 867 788 722 722 642 578 525 481
2650 2208 1963 1767 1606 1472 1104 981 883 803 736 736 654 589 535 491
2700 2250 2000 1800 1636 1500 1125 1000 900 818 750 750 667 600 545 500
 
* (Volumen por minuto)
16
Para calcular la cantidad de producto a ser aplicado en un 
árbol es necesario conocer el ÁREA a la que debe llegar el 
producto, que sería el área externa de las copas. Las copas de 
los cultivos tienen los más variados tamaños y formatos. Por 
lo tanto, calcular el área externa de manera exacta puede ser 
bastante complejo. En algunos cultivos la copa se asemeja a 
una esfera, en otros a un cubo, a un cono, a un cilindro, etc.
Para facilitar el trabajo se hace una estimación teórica. El 
cálculo que más se acerca al dato real, considerando la gran 
mayoría de copas, de manera más práctica, es la suma del 
área de 3 lados de una copa.
Cuanto más grande y densa sea la copa de un árbol más difícil será conseguir que llegue el 
producto hasta las zonas más internas, donde muchas veces están protegidas las plagas. Por 
eso se recomienda aplicaciones con mochilas que son atomizadoras puesto que tienen un 
alcance mucho más amplio.
En general, con mochilas pulverizadoras comunes se suele aplicar en árboles más reducidos, menos 
frondosos y densos.
La idea de dividir la copa visualmente en 3 lados, a fin de evitar sobreposición de caldo y/o falta de 
producto en algún punto de la planta es interesante. Sin embargo, puede ser impracticable en el caso 
de que se tengan muchos árboles por tratar. Aplicar en 2 lados paralelos puede ser una buena opción 
en esos casos.
Aunque se aplique solamente en 2 lados, la dosis debe de ser calculada para los 3 lados, para aplicar 
la cantidad de producto adecuada en la copa de la planta. En ese caso se debe aplicar el producto 
durante un poco más de tiempo para “compensar”. Lo veremos en los cálculos a continuación:
Ejemplo
Un naranjo, con una copa de 2 x 2 metros de largo y de ancho, medimos el largo y el ancho 
de la copa y calculamos el área para dos lados de la planta.
ÁREA DE 1 COPA = ÁREA DE 1 LADO x 3 = 2 x 2 x 3 = 12 m²
Figura: 3 “lados” de un árbol, 
para aplicación con mochilas.
APLICACIONES
EN ÁRBOLES
árbol
agua
VISTA CENITAL
agua
VISTA FRONTAL
árbol
17
Conclusión
Aplicación en un árbol de Naranjo:
Área a ser aplicada = 16 m²
Dosis del producto = 1,28 mL
Litros de agua = 1,6 litros
Tiempo utilizado = 32 segundos
Ejemplos
En el mismo ejemplo, con un área de copa 12 m², la aplicación del producto 
APACHE®, con dosis de 0,8 L/hectárea. Sabemos que 1 ha tiene 10.000 m². Por lo 
tanto, para saber cuánto APACHE® se aplica en un árbol, la cuenta es una regla de 3:
Es necesario conocer el volumen de caldo/hectárea. El cálculo sigue siendo sencillo, 
una regla de 3.
Si son 1000 Litros/ha, entonces:
Siguiendo con el ejemplo del árbol de naranjo, con un área de 12 m², aplicando a la 
velocidad de 1 m/s, con una anchura de abanico de 100 cm, el tiempo total que se 
tarda en aplicar en todo el árbol seria 32 segundos.
Conclusión: Aplicando en los 3 lados, se emplearían 10,7 segundos en cada lado.
 Aplicando en 2 lados, se emplearían 16 segundos en cada lado.
Cálculo de dosis por árbol
¿Cuánto litros de agua se utilizan para pulverizar 1 árbol?
¿Cuánto de tiempo se emplea para pulverizar 1 árbol?
2
1
800 mL 10.000 m²
Dosis/árbol 16 m²
Dosis/árbol = (16 x 800) / 10.000 = 1,28 mL de APACHE® por planta.
1.000 L 10.000 m²
LITROS de agua/árbol 16 m²
LITROS de agua /árbol = ( 16 x 1.000 ) / 10.000 = 1,6 L de agua por planta.
ej
em
pl
os
18
En ese tipo de aplicación se hacen los cálculos del mismo 
modo que se hace para superficie total. Es decir, siempre se 
considerarán las dosis y volumen por hectárea. Lo único a tener 
en cuenta es que dentro de un área de 1 hectárea se utilizarán 
menos agua y producto, pues habrá espacios vacíos sin cultivo, 
donde no hace falta aplicar caldo. Consecuentemente, aplicar 
en 1 hectárea será mucho más rápido.
El tema de boquillas es bastante amplio y por eso no hablamos 
mucho en esa guía. Recomendamos la utilización de boquillas de 
baja deriva siempre que se pueda. Aparte de la seguridad para 
los posibles transeuntes, se optimiza el tratamiento y su coste 
de aplicación, además de generar menos impacto ambiental y 
efectos adversos sobre cultivos adyacentes.
Para más informaciones a respeto de boquillas, recomendamos 
acceder a la página: 
https://www.goizper.com/es/pulverizacion/pag/boquillas”
APLICACIONES
EN BANDA
APLICACIONES
BOQUILLAS
MESETA APLICACIÓN
Hay muchos tipos de aplicación que son de tipo “banda”, 
como ejemplo en un huerto que tiene “caballones” o mesetas. 
Muchas veces dentro de invernaderos, las aplicaciones 
direccionadas a las macetas también podrían ser consideradas 
del tipo “banda”.
DOSIS
PRODUCTOS
En las próximas hojas están las dosis recomendadas de 
los productos AFRASA considerando un volumen de caldo 
recomendado de 400 L/ha para herbicidas y de 500 L/ha 
para insecticidas y fungicidas para facilitar los cálculos. 
Para un volúmen de caldo más específico, se recomienda 
mirar las indicaciones en “¿Cómo saber si mi mochila 
tiene el volumen de caldo correcto?” (Página 12)
En la tabla aparecen dosis ya calculadas para uso en 
MOCHILAS de 16 Litros o CUBAS de 100 Litros.
21
Dosis en MOCHILA de 16 Litros = 24 mL
Volumen de caldo (recomendado) = 500 L/ha
Dosis en MOCHILA de 16 Litros = 24 mL
Volumen de caldo (recomendado) = 500 L/ha
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Mochila de 16 litros, producto ABANTO® MAX, control de insectos.
Mochila de 16 litros, producto ABANTO® MAX, control de insectos.
Calcular la dosis para mochila de 12 Litros
Si se aplican 24 mL con 500 L en una hectárea, si se desea cambiar a 1.000 L/ha, 
estaría aplicando 48 mL. Por lo tanto, la dosis debe ser reducida para compensar 
el aumento de volumen de caldo.
Datos
Datos
16 L
16 L
24 mL 16 Litros
Nueva dosis 12 Litros
CÁLCULO = (24 x 12) / 16 = 18 mL de ABANTO® MAX.
24 mL 500 Litros
Nueva dosis 1.000 Litros
CÁLCULO INVERSO = (24 x 500) / 1.000 = 12 mL de ABANTO® MAX.
Si desea cambiar el VOLUMEN DE LA MOCHILA o de la 
cuba, tan solo debe realizar una regla de 3.
Si desea cambiar el VOLUMEN DE CALDO, debe saber que las dosis son 
inversamente proporcionales. La regla de tres no funciona en ese caso.
ej
em
pl
os
22 23
insecticidas
Producto Uso en Indicado para Aplicaciones Intervalo 
(días)
Vol. de caldo 
sugerido (L/ha)
Plazo de 
seguridad
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Mochila 16 L
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Cuba 100 L
ABANTO® MAX Vid de mesa, vid de vinificación Cicadélidos 2 7 500 3 24 150
Berro de agua, hierbas aromáticas, hojas de apio, 
perejil, perifollo (Anthriscus cerefolium)
Mosca blanca, pulgones 2 7 500 2 19 120
Cucurbitáceas, pimiento, tomate, berenjena Mosca blanca 2 7 500 1 24 150
Albaricoque, cerezo, ciruelo Pulgones 2 7 500 - 24 150
Espinacas y similares, lechugas y similares Pulgones 2 7 500 2 19 120
Melocotonero, nectarino Pulgones 2 7 500 3 24 150
APACHE® Cucurbitáceas Ácaros (Tetranychus urticae), 
minador de la hoja
2 7 500 3 32 200
Cítricos Ácaros (Tetranychus urticae), 
Phyllocnistis citrella
3 7 500 10 26 160
Maíz para grano Ácaros (Tetranychus urticae) 1 - 500 - 13 80
Vid Ácaros (Tetranychus urticae) 1 - 500 10 32 200
Berenjena Ácaros (Tetranychus urticae) 2 20 500 3 26 160
Peral Ácaros, insectos 2 15 500 3 38 240
Caqui, membrillo, níspero, frutales de cáscara Ácaros, insectos 2 60 500 3 31 192
Fresa Ácaros, insectos 2 7 500 3 32 200
Brotes tiernos, canónigos, escarola, lechuga Ácaros, insectos 3 7 500 7 32 200
Achicoria Ácaros, minador de la hoja 3 7 500 7 32 200
Albaricoque, cerezo, ciruelo, melocotón Ácaros 2 15 500 11 38 240
Manzana Ácaros 2 60 500 3 31192
Limón Aceria sheldoni 3 7 500 10 26 160
Tomate Aculops lycopersici, 
Polyphagotarsonemus latus
3 7 500 3 32 200
Albaricoque, cerezo, ciruelo Insectos 1 - 500 11 38 240
Tomate Minador (Liriomyza trifolli) 3 7 500 3 26 160
24 25
insecticidas
Producto Uso en Indicado para Aplicaciones Intervalo 
(días)
Vol. de caldo 
sugerido (L/ha)
Plazo de 
seguridad
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Mochila 16 L
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Cuba 100 L
APACHE® EW Cítricos Ácaro rojo, araña roja 3 7 500 10 26 160
Maíz para grano Ácaros 1 - 500 - 13 80
Melocotón, nectarino, vid Ácaros 1 - 500 14 32 200
Manzana Ácaros 2 15 500 3 26 160
Fresa Araña roja 2 7 500 3 29 180
Cucurbitáceas de piel no comestible, tomate Araña roja 2 7 500 3 32 200
Berenjena Araña roja 3 7 500 3 32 200
Peral Psila 2 15 500 3 26 160
Tomate Tuta absoluta 3 7 500 3 32 200
CENIT Vid de vinificación Polilla del racimo 2 10 500 10 4 25
Vid de mesa Polilla del racimo 2 10 500 3 4 25
GRIAL Sandía Aphis gossypii, Helicoverpa armigera, 
noctuidos, pulgones, spodopteras
2 14 500 3 160 1000
Fresa Noctuidos (Agrotis ipsilon), pulgones 2 14 500 3 160 1000
Calabacín, melón, pepinillo, pepino, tomate, berenjena Noctuidos, orugas, pulgones 2 14 500 3 160 1000
Brócoli, coles, coliflor Noctuidos, orugas, pulgones 2 14 500 7 160 1000
Olivo Prays oleae 1 - 500 - 128 800
PATROL® Melocotón, nectarino Ceratitis (Ceratitis spp.), pulgones 2 15 500 7 26 160
Patata Escarabajo, pulgones 2 15 500 14 26 160
PLANTOIL Aguacate, cítricos, guayabo, papaya Ácaros, cochinillas 1 - 500 - 960 6000
Caqui, kiwi Cochinillas 1 - 500 - 480 3000
Frutales de cáscara, mango, piña, platanera Cochinillas 1 - 500 - 960 6000
Albaricoque, cerezo, ciruelo, melocotón, nectarino Pseudaulacaspis pentagona, 
Quadraspidiotus perniciosus
1 - 500 - 480 3000
Manzana, membrillo, níspero, peral Quadraspidiotus perniciosus 1 - 500 - 480 3000
26 27
insecticidas
Producto Uso en Indicado para Aplicaciones Intervalo 
(días)
Vol. de caldo 
sugerido (L/ha)
Plazo de 
seguridad
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Mochila 16 L
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Cuba 100 L
FORTUNE® AZA 
A26
Cítricos Barreneta, ceratitis, cicadélidos, 
cochinillas, minadores, mosca blanca, 
phyllocnistis, pulgones, trips 
1 - 500 7 24 150
Arándano, frambuesa, moráceas Orugas, pulgones, trips 1 - 500 - 32 200
Ornamentales Lagartas, larvas, minadores, mosca blanca, 
procesionaria, pulgones, tortrix, trips
1 - 500 - 40 250
Fresa Mosca blanca, noctuidos, orugas, 
pulgones, Trips 
2 7 500 3 40 250
Judías para grano Minadores, mosca blanca 2 7 500 - 38 240
Frutales de hueso, terrenos forestales, viveros Cicadélidos, cochinillas, minadores, 
orugas, pulgones, trips, lagartas, larvas, 
mosca blanca, procesionaria, tortrix 
2 10 500 - 24 150
Berenjena, pimiento, tomate Escarabajo, minadores, mosca blanca, 
noctuidos, pulgones, trips, tuta 
3 7 500 3 32 200
Patata Escarabajo de la patata, polillas, pulgones 3 7 500 3 45 280
Calabacín, melón, pepino, calabaza, sandía Aleurodidos, escarabajo, minadores, 
noctuidos, pulgones, trips
3 7 500 3 32-35 200-220
Espinacas, lechugas y similares, 
hierbas aromáticas, perejil 
Minadores, mosca blanca, 
noctuidos, pulgones
3 7 500 7 38 240
Tabaco Mosca blanca, pulgones 3 7 500 - 45 280
Algodón Mosca blanca, pulgones 3 7 500 - 48 300
Zanahoria, coles, ajos, cebolla Larvas de lepidópteros, moscas, 
pulgones, noctuidos, polilla, trips 
3 10 500 3 35 220
Hinojos, apio Larvas de lepidópteros, pulgones, 
minadores, noctuidos 
3 10 500 7 38 240
Plantas madre y partes vivas de propagación Cicadélidos, minadores, mosca blanca, 
mascas, polillas, pulgones 
3 10 500 - 48 300
Berenjena, calabaza, melón, pepino, 
pimiento, tomate
Nemátodos 5 10 500 3 48 300
Lechugas y similares Nemátodos 5 10 500 7 48 300
Tabaco Nemátodos 5 10 500 - 48 300
28 29
insecticidas
Producto Uso en Indicado para Aplicaciones Intervalo 
(días)
Vol. de caldo 
sugerido (L/ha)
Plazo de 
seguridad
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Mochila 16 L
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Cuba 100 L
PLINTO® STAR Patata Chinches, escarabajo, orugas, pulgones 2 15 500 15 19 120
Cebada, centeno, trigo, triticale Garrapatillo, pulgones 2 15 500 28 19 120
Frutales de pepita Orugas, psila, pulgones 2 15 500 14 19 120
Remolacha azucarera Orugas, pulgones, pulguilla (Epitrix) 2 15 500 30 19 120
Ornamentales Orugas, pulgones 2 15 500 - 19 120
Tabaco Orugas, pulgones 2 15 500 21 19 120
Tomate Orugas, pulgones 2 15 500 3 19 120
Algodón Orugas, pulgones 2 15 500 30 19 120
Col de bruselas, repollo Orugas, pulgones 2 15 500 7 19 120
Colza Orugas 2 15 500 42 19 120
Vid Polilla del racimo 2 15 500 15 19 120
Avena Pulgones 2 15 500 28 19 120
Clavel Tortrix viridiana L. 2 15 500 - 19 120
PROXIMO® Caqui Cochinillas, mosca blanca, 
piojo de San José
1 - 500 - 16 100
Cítricos Caparreta (cochinilla), piojos, 
serpeta (Lepidosaphes)
1 - 500 30 36 225
Berenjena, tomate Mosca blanca 2 10 500 3 36 225
Frutales de cáscara, frutales de pepita y hueso Piojo de San José 1 - 500 - 16 100
30 31
acaricidas
Producto Uso en Indicado para Aplicaciones Intervalo 
(días)
Vol. de caldo 
sugerido (L/ha)
Plazo de 
seguridad
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Mochila 16 L
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Cuba 100 L
DIABLO® MAX Cítricos Ácaro rojo, Ácaros tetraníquidos 1 - 500 14 5 30
Albaricoque, cerezo, ciruelo, 
frutales de cáscara, ornamentales
Ácaros tetraníquidos 1 - 500 - 6 40
Vid Ácaros tetraníquidos 1 - 500 21 6 40
Caqui, Frutales de pepita Ácaros tetraníquidos 1 - 500 28 6 40
DIABLO® Cítricos Ácaros (Eotetranychus carpini, 
Tetranychus urticae, Panonychus citrii)
1 - 500 14 12 75
Albaricoque, cerezo, ciruelo, frutales de cáscara, vid Ácaros (Tetranychus urticae) 1 - 500 - 24 150
Caqui, frutales de pepita Ácaros (Tetranychus urticae) 1 - 500 28 24 150
32 33
fungicidas
Producto Uso en Indicado para Aplicaciones Intervalo 
(días)
Vol. de caldo 
sugerido (L/ha)
Plazo de 
seguridad
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Mochila 16 L
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Cuba 100 L
AFROSAN® DUPLO Vid Mildiu 3 10-14 500 28 142 886
Olivo Repilo 2 90 500 15 96 600
ALFIL® DUPLO WG Vid Excoriosis 2 7-14 500 28 64 400
Vid Mildiu 3 12-14 500 28 128 800
ALFIL® DUPLO Vid Mildiu 1 - 500 28 112 700
Patata Mildiu 3 15 500 21 128 800
ALFIL® WG Cítricos Fitóftora 3 - 500 14 144 900
Frutales de pepita Fitóftora 3 15 500 14 115 720
Vid Mildiu 3 10-14 500 28 106 660
Nogal Mildiu 3 90 500 28 115 720
ALFIL® Frutales de pepita Fitóftora 3 90-120 500 15 115 720
Cítricos Fitóftora 3 90-120 500 15 144 900
Vid Mildiu 4 10-14 500 28 106 660
AVATAR® Ornamentales Fitóftora (Pythium aphanidermatum) 2 14-24 500 - 10 60
Tomate Fitóftora (Pythium aphanidermatum) 3 7-10 500 - 10 60
CYCLO® M PLUS Vid Mildiu 1 - 500 28 64 400
CYCLO® MAX SC Patata Phytophthora infestans 3 7-10 500 21 112 700
Berenjena, tomate Phytophthora infestans 3 7-10 500 3 112 700
DINAPIC® Limón, mandarina, naranja, pomelo Gomosis 4 21-35 500 15 192 1200
Calabacín, pepino Mildiu 4 10-24 500 3 160 1000
Vid Mildiu 6 10-14 500 28 160 1000
LATINO® Vid Black rot, oídio 1 - 500 15 26 160
Albaricoque, melocotón Oídio 1 - 500 7 19 120
Ornamentales leñosas Oídio 2 10-14 500 - 26 160
Ornamentales Oídio 2 7-14 500 - 26 160
Berenjena, tomate Oídio 3 7-10 500 3 19 120
Pimiento Oídio 3 7-10 500 3 10 60
Cucurbitáceas de piel no comestible Oídio 3 7-10 500 7 19 120
Cucurbitáceas de piel comestible Oídio 3 7-10 500 7 10 60
MAGMA® Tomate Mildiu 1 - 500 10 96 600
Cebolla, patata Mildiu 1 - 500 15 96 600
34 35
Producto Uso en Indicado para Aplicaciones Intervalo 
(días)
Vol. de caldo 
sugerido (L/ha)
Plazo de 
seguridad
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Mochila 16 L
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Cuba 100 L
LEGADO® Cebada Escaldado, helminthosporium, oídio, roya parda 1 - 500 35 32 200
Arroz Helminthosporium, piricularia 1 - 500 28 32 200
Trigo Oídio, podredumbre (Fusarium), royas, septoria 1 - 500 35 32 200
Calabacín, calabaza, pepinillo,pepino Oídio (Sphaerotheca fuliginea) 3 10 500 1 26 160
Melón, sandía Oídio (Sphaerotheca fuliginea) 3 10 500 3 26 160
Berenjena, tomate Oidiopsis (Leveillula taurica) 2 10 500 3 32 200
Arroz Piricularia 2 - 500 28 32 200
NOBLE® Tomate Alternaria 4 14 500 7 16 100
Patata Alternaria 4 7-14 500 14 16 100
Remolacha azucarera Cercospora, oídio 3 21-28 500 30 16 100
Peral Moteado, roya, Septoria spp. 4 10-14 500 14 5 30
Manzana, níspero Moteado 4 10-14 500 14 5 30
Clavel Roya 4 7-14 500 - 16 100
Apio Septoria spp. 4 14 500 14 16 100
QUIMERA® Vid Black rot 3 - 500 35 10 60
Peral Mancha negra, moteado 3 - 500 35 6 40
Manzana Moteado, oídio 3 - 500 35 6 40
Vid Oídio 2 - 500 35 10 60
Olivo Repilo 2 - 500 - 6 40
URANO® EW Ajos, cebolla Botritis, cladosporiosis, esclerotinia, 
roya, stemphylium
2 21 500 21 32 200
Cebada, trigo Oídio, pyrenophora, roya, septoria 2 14-21 500 35 32 200
Olivo Repilo 1 - 500 - 19 120
Cebada Rincosporium 2 14 500 35 32 200
URANO® WG Pepino Botritis, cladosporiosis, esclerotinia 3 12-14 500 3 16 100
Tomate Botritis, cladosporiosis, oídio 3 7-14 500 3 42 260
Pimiento Cladosporiosis, oidiopsis 3 12-14 500 3 19 120
Almendro Monilia (Sclerotinia), moteado, oídio 2 12-14 500 21 19 120
Frutales de hueso Monilia (Sclerotinia), oídio 2 12-14 500 21 16 100
Frutales de pepita Moteado, oídio 2 14 500 21 19 120
Vid Oídio 1 - 500 7 16 100
Peral Stemphylium spp. 2 14 500 21 19 120
fungicidas
36 37
herbicidas
Producto Uso en Indicado para Aplicaciones Intervalo 
(días)
Vol. de caldo 
sugerido (L/ha)
Plazo de 
seguridad
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Mochila 16 L
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Cuba 100 L
ATILA Olivo de almazara Malas hierbas 1 - 400 7 120 750
Terrenos agrícolas, terrenos forestales Malas hierbas - - 400 - 240 1500
Demás cultivos Malas hierbas - - 400 - 400 2500
AZOTE® Cebada, centeno, espelta, trigo, triticale Dicotiledóneas anuales 1 - 400 - 10 62.5
Vid Dicotiledóneas anuales 1 - 400 - 24 150
Almendro, caqui, cítricos, frutales de pepita y hueso Dicotiledóneas anuales 1 - 400 - 28 175
Olivo Dicotiledóneas anuales 1 - 400 - 30 187.5
CICLOPE® Trigo blando, trigo duro Lolium spp., Alopecurus spp., 
Phalaris spp., Poa Trivialis
1 - 400 - 25 157.5
CORNAR® 50 Trigo de invierno, trigo de primavera Dicotiledóneas 1 - 400 - 88 550
KINBANE® Olivo Dicotiledóneas 1 - 400 - 60 375
Avena, cebada, centeno, maíz forrajero, 
maíz, trigo, triticale
Dicotiledóneas 1 - 400 - 40 250
Prados de gramíneas Dicotiledóneas 1 - 400 14 80 500
Cítricos Dicotiledóneas 1 - 400 15 60 375
LASER® 24 Caqui, frutales de pepita y hueso, vid, 
frutales de cáscara
Malas hierbas anuales 1 - 400 180 24 150
Cítricos Malas hierbas anuales 1 - 400 21 24 150
Olivo Malas hierbas anuales 1 - 400 7 24 150
LASER® PLUS Caqui, frutales de pepita y hueso, vid, 
frutales de cáscara
Malas hierbas en pre y postemergencia 1 - 400 - 160 1000
Cítricos Malas hierbas en pre y postemergencia 1 - 400 21 160 1000
Olivo Malas hierbas en pre y postemergencia 1 - 400 7 160 1000
NORAY Achicoria, coliflor, endibia, maíz, patata, 
pimiento, tabaco
Malas hierbas anuales - - 400 - 160 1000
Cítricos, frutales de hoja caduca Malas hierbas anuales - - 400 - 180 1125
Algodón, garbanzo, girasol, guisante, habas, 
judías, vid, viveros de frutales
Malas hierbas anuales - - 400 - 200 1250
Lechuga, soja, zanahoria Malas hierbas anuales - - 400 75 160 1000
TRAILER® Avena, cebada, centeno, espelta, tigo, triticale Dicotiledóneas anuales 1 - 400 - 1 5
38 39
varios
Producto Contenido Uso en Aplicaciones Intervalo 
(días)
Vol. de caldo 
sugerido (L/ha)
Plazo de 
seguridad
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Mochila 16 L
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Cuba 100 L
SOLAMIN® 
FORWARD
Aminoácidos de origen vegetal (eco) Cítricos, frutales de pepita y hueso, 
olivo, vid de mesa
- - 500 - 96 600
Fresa 10 - 500 - 96 600
Cultivos extensivos 3 - 500 - 96 600
Hortícolas 4 14-21 500 - 64 400
Hortícolas 5 14-21 500 - 96 600
40 41
nutricionales
Producto Contenido Uso en Aplicaciones Intervalo 
(días)
Vol. de caldo 
sugerido (L/ha)
Plazo de 
seguridad
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Mochila 16 L
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Cuba 100 L
AZOLON FLUID Nitrógeno de lenta liberación Ornamentales - - 500 - 64 400
Arroz 1 - 500 - 160 1000
Fresa, fresón 1 - 500 - 256 1600
Cereales, cucurbitáceas, manzana, peral 2 - 500 - 160 1000
Cebolla 2 - 500 - 256 1600
Campos de golf y deportivos: fairways 2 - 500 - 48 300
Hortalizas de hoja 2 10 500 - 160 1000
Solanáceas 2 14 500 - 160 1000
Brócoli, col china, coliflor 2 14 500 - 192 1200
Frutales de hueso 2 30 500 - 160 1000
Algodón, olivo 3 - 500 - 160 1000
Cítricos 3 30 500 - 160 1000
Céspedes 4 - 500 - 24 150
Campos de golf y deportivos 6 - 500 - 64 400
WUXAL® AA FOLIAR Aminoácidos + macro y micros Céspedes, cítricos, hortícolas, olivo, ornamentales, vid 3 - 500 - 80 500
Frutales 4 15-20 500 - 80 500
WUXAL® AQUAPRO Mejorador del caldo de aplicación Regulador pH del caldo - - 500 - 16 100
WUXAL® 
CALCIO FLUID
Nitrato cálcico Melón, sandía - 15 500 - 96 600
WUXAL® 
CALCIO FLUID
Nitrato cálcico Pimiento, tomate - 7 500 - 128 800
Col china, coliflor, lechuga - 7 500 - 96 600
Apio, cítricos, fresa, fresón 2 - 500 - 128 800
Endibia 4 - 500 - 160 1000
Frutales 6 - 500 - 96 600
WUXAL® 
SUS ALGAS
Biestimulante ecológico con algas Caqui, cítricos, fresón, frutales de hueso, olivo 3 - 500 - 64 400
Brócoli, coliflor, lechuga, vid 3 15 500 - 64 400
Berenjena, cebolla, cucurbitáceas, frutales de 
pepita, nabo, pimiento, puerro, tomate, zanahoria
4 - 500 - 64 400
WUXAL® 
SUS BORO
Boro foliar Cítricos, girasol 1 - 500 - 64 400
Maíz 2 - 500 - 32 200
Colza, manzana, remolacha, vid 2 - 500 - 64 400
Olivo 2 15 500 - 64 400
Hortícolas 2 8-10 500 - 64 400
42 43
nutricionales
Producto Contenido Uso en Aplicaciones Intervalo 
(días)
Vol. de caldo 
sugerido (L/ha)
Plazo de 
seguridad
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Mochila 16 L
Dosis 
(mililitros o gramos) 
Cuba 100 L
WUXAL® 
SUS CALCIO
Óxido de calcio Melón, sandía - 15 500 - 96 600
Pimiento, tomate - 7 500 - 128 800
Col china, coliflor, lechuga - 7 500 - 96 600
Apio, cítricos, fresa, fresón 2 - 500 - 128 800
Endibia 4 - 500 - 160 1000
Frutales 6 - 500 - 96 600
WUXAL® 
SUS FERRO
Hierro foliar Cítricos, fresa, fresón, frutales, hortícolas, vid 2 - 500 - 64 400
Peral (conferencia) 2 15 500 - 22 140
Céspedes 4 - 500 - 192 1200
WUXAL® 
SUS K40
Potasio + macro y micros Cítricos, vid 2 10-15 500 - 96 600
Frutales 2 15 500 - 96 600
Remolacha 2 20 500 - 96 600
Olivo 3 - 500 - 128 800
Hortalizas de hoja 4 10-15 500 - 96 600
WUXAL® 
SUS Mg
Óxido de magnesio Cebolla, cítricos, fresa, hortícolas, 
maíz, olivo, ornamentales
2 - 500 - 96 600
Patata, remolacha, vid 3 - 500 - 160 1000
Frutales 3 - 500 - 96 600
WUXAL® 
SUS MZ
Zinc y Manganeso Hortícolas, otros cultivos 2 - 500 - 64 400
Frutales de hueso, vid 2 - 500 - 80 500
Cítricos, frutales tropicales 2 - 500 - 96 600
WUXAL® 
SUS N38
Nitrógeno + macro y micros Frutales 2 - 500 - 64 400
Cereales, cítricos, hortícolas 3 - 500 - 64 400
Hortícolas, olivo 3 - 500 - 96 600
WUXAL® 
SUS P45
Fósforo + macro y micros Girasol 1 - 500 - 64 400
Algodón, arroz, colza, hortícolas, maíz 2 - 500 - 64 400
Patata 2 14 500 - 64 400
Frutales 3 - 500 - 48 300
Cítricos, olivo, soja 3 - 500 - 64 400
22
��

Continuar navegando

Otros materiales