Logo Studenta

TROFEO-20191025-111250

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

173a g r o v e t @ e d i f a r m . c o m . e c
V A D E M É C U M F L O R Í C O L A X I E D I C I Ó N
P
LA
G
U
IC
ID
A
S
TROFEO® 
Insecticida organofosforado
Polvo soluble
ACCIÓN FITOSANITARIA: Insecticida organofos-
forado de muy baja toxicidad para el hombre y los 
animales de sangre caliente. Su gran efectividad 
inicial, su residualidad y acción sistémica le permi-
te un eficaz control de una amplia gama de insec-
tos en una diversidad de cultivos.
NOMBRE COMÚN: Acefato.
FORMULACIÓN Y CONCENTRACIÓN: Polvo so-
luble conteniendo 750 gramos de acefato por kilo-
gramo de producto comercial. 
TOXICIDAD: Categoría Toxicológica III. Ligera-
mente peligroso. 
Oral en ratas DL50 >1 030 mg/kg
Dermal en ratas DL50 >10 000 mg/kg
Una vez aplicado es absorbido rápidamente por la 
planta. Los residuos sobre la planta son insignifi-
cantes.
MODO Y MECANISMO DE ACCIÓN: TROFEO® 
es un insecticida que inhibe la colinesterasa y ac-
túa sobre el sistema nervioso central de los insec-
tos provocándoles la muerte. Es muy efectivo por 
contacto y su alta sistemicidad permite un gran 
control de plagas en cultivos anuales y perennes. 
Penetra en los tejidos de las plantas dejando un 
mínimo residuo externo.
pH óptimo: Usar TROFEO® a un pH de 6.5 a 7.
PRECAUCIONES: Este producto puede ser fatal 
si se ingiere, y es venenoso inhalar. Es peligroso 
para los animales domésticos y la fauna silvestre. 
Es nocivo para los peces, aves y abejas. 
En caso de ingestión: De a beber 1 o 2 vasos 
de agua tibia e induzca el vómito. En caso que la 
persona haya perdido el conocimiento no inducir 
el vómito.
Inhalación: Suministre aire puro, si ha perdido el 
conocimiento acostarle de lado, mantenga libre las 
vías respiratorias y de ser necesario suministre 
respiración artificial.
Contacto del producto con la piel: Lávese con 
abundante agua y jabón.
Contacto con los ojos: Lavar con agua corriente 
durante 15 minutos.
Síntomas: Son aquellos que producen la inhibi-
ción de colinesterasa: Debilidad, visión borrosa, 
dolor de cabeza, náusea, calambres abdominales, 
contracción de las pupilas, sudor, pulso débil. 
EN CASO DE INTOXICACIÓN: Llamar a la línea 
gratuita 1800 – veneno (836366) o CITOX (02) 
2905162; CIATOX (04) 2451022. Para mayor in-
formación comunicarse con el personal técnico de 
AGROQUIM C. LTDA. Av. Félix Oralabal N° 45-37 
y Zamora. Teléfono: (593-2) 225 1066. Quito – 
Ecuador.
TRATAMIENTO: Se usará el sulfato de atropina, 
administrándose al paciente 1.2 o 2.0 mg por vía 
intravenosa cada 10 a 30 minutos. 
ÚLTIMA APLICACIÓN: 5 días antes de la cose-
cha.
COMPATIBILIDAD: Es compatible con la mayoría 
de los agroquímicos de uso común, excepto con 
aquellos de alta reacción alcalina.
PRESENTACIONES:
Funda x 100 g.
Funda x 200 g.
Funda x 1 kg.
REGISTRO: 35-110N/A.
DISTRIBUIDO POR: AGROQUIM C. LTDA.
174 w w w . e d i f a r m . c o m . e c
P
LA
G
U
IC
ID
A
S
INSTRUCCIONES DE USO TROFEO®:
CULTIVO PLAGA DOSIS g/haNOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO
SOLANÁCEAS 
Papa, Tomate, Pimiento, Tabaco
Pulguilla saltona
Enrollador
Mosca blanca
Epitrix spp.
Scrobipalpula absoluta
Bemisia tabaci
400 a 600
HORTALIZAS 
Cebollas, Ajo, Zanahoria, Lechuga, Cilantro, 
Remolacha
Mosca blanca
Pulgón verde
Áfidos
Trips
Bemisia tabaci
Myzus persicae
Aphis medicaginis
Thrips tabaci
300 a 500
ORNAMENTALES 
Gypsophila, Crisantemo, rosa, Clavel, Flores 
de Verano
Áfidos
Trips
Mosca blanca
Mosca minadora
Aphis medicaginis
Frankliniella occidentalis
Bemisia tabaci
Liriomyza huidobrensis
0.8 a 1.0 g/l
FRUTALES 
Tomate de árbol, Manzana, Uva, Piña, 
Maracuyá, mango, Café, Banano, Fresa
Mosquilla de los brotes
Lorita
Broca del café
Mosca blanca
Mosca de la fruta
Trips
Prodiplosis sp.
Empoasca kraemeri
Hyphothenemus hampei
Bemisia tabaci
Anastrepha fraterculus
Thrips tabaci
400 a 600
LEGUMINOSAS 
Soya, Fréjol, Haba, Arveja
Lorita
Pulgón verde
Mosca blanca
Empoasca batatae
Myzus persicae
Bemisia argentifolii
400 a 600
GRAMÍNEAS 
Maíz, Trigo, Cebada, Avena, Arroz, Caña de 
azúcar
Barrenador
Lorita
Gusano de la mazorca
Cogollero
Diatraea saccharalis
Tagasodes oryzicolus
Heliothis zea
Spodoptera frugiperda
400 a 600
CUCURBITÁCEAS 
Melón, Sandia, Zapallo, Calabacín, Pepinillo
Pulgón del melón
Mosca blanca
Mosca minadora
Barrenador de las guías
Aphis gossypii
Bemisia argentifolii
Liriomyza huidobrensis
Diaphania nitidalis
300 a 500
CRUCÍFERAS 
Col, Nabo, Coliflor, Brócoli, Col de brucelas
Mosquilla de los brotes
Gusano cortador
Palomilla de la col
Pulgón
Prodiplosis sp.
Agrotis spp.
Plutella sp.
Brevicoryne brassicae
300 a 500

Más contenidos de este tema