Logo Studenta

anatomia-795823-downloadable-5838963

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Anatomía
21 pag.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Anatomía regional o topográfica
Subtipo
Nomenclaturas anatómicas 
Anatomia es una de las primeras ciencias medicas en 
aspirar a este concenso. 
• Nomina de Basilea 1895
• Nomina anatomica 1995 1ed →5ed
• Terminología anatómica Internacional 1998- 1ed
• Problemas con la traducción al español. 
• Terminología anátomica inter.
FICAT: 2020 - aprobada 
Remplaza a todos los estándares previos 
Aplicados a la posicion 
anatómica 
Posición anatómica constante 
La cabeza, la mirada (ojos) y los 
dedos de los pies dirigidos hacia 
adelante.
Los brazos adosados a los lados 
del cuerpo con las palmas hacia 
adelante.
Los miembros inferiores juntos 
con los pies paralelos.
De superficie 
Radiologica (Imagenologica)
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Ejes 
Unidimensional-ubican
Planos
Bidimensional- delimitan
Planos Planos
Aplicados a la posición anatómica
Parte de la estructura que esta cerca de su centro 
se le denomina profundo
Parte de la estructura que esta cerca de su periferia se le 
denomina superficial
Profundo y superficial se ocupa 
cuando la estructura es Mazisa 
o sólida 
Interno y externo se aplica 
cuando la estructura es hueca 
ejemplo el estómago
Drafundo
'
interno
D
Externo
superficial
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Términos de la literalidad
→ bilaterales
→ unilaterales
→ dentro
→ levo
→ ipsolateral
→ homolateral 
→ contranatural
Términos de movimiento
Flexión reducción de ángulos por debajo 
de los 90° movimiento contrario es 
extensión
Abducción abrir con respecto al 
tronco
Adusco adentro
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Sistemas generalidades
Un sistema es un grupo de elementos que interactúan de 
acuerdo con un conjunto de reglas para formar un todo 
unificado.
Sistema anatómico
Conjunto de elementos = órganos
Que interactúan y se 
interrelacionan entre si para 
ejecutar una o varias funciones
Sistema tegumentario
Capas de la piel
Epidermis
Dermis
Hipodermis organo 
independiente 
→ capa subcutanea
→ tejido graso
→ tejido graso subcutaneo
 → Es aberrante "tejido 
Celular" subcutaneos Epitelio de la piel es la epidermis
Conectivo de la piel es la dermis
S
Te j i ds
Te j i do
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Epidermis
Se ejecuta la 
reproduccion 
Celular
Se desprenden
Funciones
Proteger los órganos y tejidos vivos internos del cuerpo.
Proteger contra la invasión de organismos infecciosos.
Protege de la deshidratación.
Protege contra cambios bruscos de temperatura termorregular
Excreta materiales de desecho a través de la transpiración.
Receptor del tacto, la presión, el dolor, el calor y el frio
Protege de la radiación mediante la secreción de melanina.
Genera vitamina D ( hormona sintetizada por la piel) a través de la exposición a 
la luz
ultravioleta.
Almacena agua grasa, glucosa, vitamina D
Dentro
Fuera
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Sistema óseoSistema óseo
56 falanges
20 (10 metatarsianos,10 metacarpianos)
14(7 Tarso)
16(8 Carpo)
8 (Pierna y muslo)
6 brazo y anteurazu)
4 (Cintura escapular)
4 (Cintura pélvica)
24 vertebras (7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares)
25 (24 costillas, 1 Esternón)
14 Macizo facial
8 Bóveda craneana
6 Huesecillos del oído
Hioides
Huesos
Axial 
56 falanges
20 (10 metatarsianos, 10 
metacarpianos)
14 (7 tarso)
16 (8 carpo)
8 ( pierna y muslo)
6 (brazo y antebrazo)
4 (cintura escapular)
4 (cintura pelvica)
 • 2 coxales
Apendicular
4 cintura pelvica
 • 1 sacro 1 coxis
24 vertebras (7 cervicales 12 
toracidas, 5 lumbrares)
25 (24 costillas 1esternón)
14 macizo facial
8 boveda craneana
6 huesillos del oido
Hioides
•Largos , predominate la 
longitude solo crepe en la linea 
repifisaria 
•Cortos forma cubvidea 
similitud en su dimension 
(carpo)
•Planos dimension 
disproporcional irregular 
(escapula) 
•Irregulares no se asemejan a 
alguna figura 
geometrica(individual) Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Huesos accesorios
Sutúrales o wormianos (Cráneo)
 •Centros de osificación
Sesamoideos (Articulaciones móviles)
 •Interfalángicas
 •Metacarpo(tarso)-Falángicas
Otros (supernumerarios)
 •Hueso trigono
 •Fabela
 •Huesos ligamentarios son huesos 
Que se Forman en ligaments y no son 
constantes
Unión material de dos o más piezas de modo que por 10 
menos una de ellas mantenga alguna libertad de movimiento
Clasificación de las articulaciones.
• Según el Grado de Movimiento.
• Inmóviles: Sinartrosis
• Semimoviles: Anfiartrosis
Móviles: Diartrosis
• Según el tejido articular.
Fibrosas
Cartilaginosas
Sinoviales
Se pueden presenter en los 
individuos sin necesidad de 
presentar un proceso 
patologico
Articulaciones
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Fibrosas
Suturas: solo ocurre en el hueso 
craneal 
Sindesmosis: anfiartrosis 
Gonfosis: articulacion encaja un 
cilindro a un hueso (diente) 
Cartilaginosas
Sincondrosis
Sinfisis
Elementos articulación sinovial
Liquido sinovial
Membrana senovial
Cápsula
Ligamentos articulares 
Cartílago articular
Menisco articular
3 tipos de 
cartílago
Elástico
Hialino
Fibroso
Diartrosis
Articulaciones uniaxiales
Articulaciones biaxiales
Articulaciones triaxiales
Formas
Esférica, elíptica, encajede cíproco, trocear 
trocoïde.
Sinartrosis: articulaciones juntas
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Las articulaciones se agrupan en 6 tipos
• esferica: endartrosis
• eliptica: Curva Que sobresale y otra se une de 
forma elliptica
• encaje reciproco: superficie concava conecteda 
con otra superficie concava
• troclear: queda 100% envuelto
• trocoïde - forma de cilindro → envuelve la 
estructura aI girar alrededor . de el , ningun 
hueso tiene 360° lo acompleta el tejido fibroso el 
hueso de union lo tiene abajo
• Sinsarcosis: tejido Que media la union Es un
Musculo
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
sistema muscular
Aprox-600 músculos
1. Músculo esqueletico estriado
• presentan rayos
• sabemos donde termina
2. Músculo liso
• presente en las viseras órganos que pueden ser huecos tubo digestivo
3. Músculo cardiaco
. Presentan rayas. Estriado
Se organizan aramiyetes "
Tejido 
conectivo 
enrolla a los 
ramiyetes
Enrolla a todo eso
Capa de 
enrollamiento 
final
Nombran: facio
*
-
↑
-
-
↓
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Por accion
Variables distintas 
para agruparlos
Tipos de musculos
Por accion músculo del antebrazo
secuestrador alejondose de la linea media
aductor moviéndose hacia la linea media
depresor moviéndose hacia abajo
ascensor moviéndose hacia arriba
flexor en movimiento que disminuye un angulo
extensor en movimiento que aumenta un ángulo o se enderezca
pronador moviendose boca abajo
supinador moviéndose hacia arriba
rotador interno girandohacia el cuerpo
rotador externo que gira alejandosedel cuerpo
Por orientacion del fasículo
Recto significa paralelo a la linea media
Transversal = perpendicular a la linea media
Oblicua = diagonal a la linea media
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Por número de cabezas
biceps dos - bicopital - 2 cabezas
tríceps - tres - tricopital > 3 cabezas
cuadriceps cuatro - cuatracopital - 4 cabezas
Por localización
Para la cara
El nombre de la estructura principal cercana
como el músculo temporal (temporal)cerca del hueso temporal
Tambien supia-arriba; infra-abajo y sub-debajo
Modos de insercion
•Directa
• tendinosa
• aponeurótica
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Inserción
• Tendones: tejido conectivo rico en colágeno concentracion de fuerzas
• Aponeurosis: aplanadas y membranosas redistribución de fuerzas
Compartimentalización
• fascias
Anexos.
• lubricación
Bolsas serosas - vainas sinoviales
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Sistema 
cardiovascular
Circulación pulmonar (menor)
Circulación mayor
Las arterias se ramifican salen de ellas una rama 
y se puede llamar colaterales o terminales
La arteria que la origina eso de 
existir
Arterias emiten
cola tevales ↓
ramas 1
o
-
& I S
-
-->) Te rm ina l es
-
↓
La arteria que
la
originpe
o
Las auter > as desde su origen
disminuyen Se diametro .
↓ se hace
-
- pequeño
-
-
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Circulacion mayor
Corarón (ventrículo izquierdo)
Aorta
Arterias emiten ramas
Ramas colaterales o terminales
Arteriolas
Capilares
Vénulas
Venas 
Venas cavas
Corazón atrio derecho
Circulacion pulmonar
Corazon ventriculo 
derecho
Tronco de las pulmonares
Arterias lobares
Arteriolas
Capilares
Vénulas
Venas
Venas pulmonares
Corazon atrio izquierdo
Sistema porta
Vénulas
Capillaries
Vénulas
VenasEne
↓
↓
->
A
↓
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Circulacion fetal
Placenta
Vena umbilical
Venas cava inferior
Corazón atrio derecho
Corazón atrio izquierdo 
Corazón ventriculo izquierdo
Aorta
Arterias 
Arterias umbilicadas
Placenta
Conduct venenoso higado
Ud AP conducto . 
arterioso
*
↓↓
A
H
A
A
A
D
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Arteries venas y capillaries
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
R
Circulación mayor
Algerder Vamas se le Hama arferiola
y
la cupilora estan adentro
Cagilar recupera y gasa a venuta
we y luego
de
recugerar Vuelve
a llamarse Vena Venas
concavasI
que van al coracion
Circulacion Gulmonak
Clau Germite entrada de
gases
Ileva mucha oxigeno
Venulas conlugen . seconvierten
Venas pulmonaves 4 ->
Sistema gorta
venas
- circuitos alternos a la Circulacion
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Laquenta Envia la Sangue
hei e
Foramen and conexionente
at devecho
e izquieros
Venay auterina
=
rbilical
↓ A
Han
mas mas arterias
.
vendsGes
R
auderas
Corazón "
E
· udes 2 atras
Africs-
2
Oveireks
↳ venfriculas
Media
Auterias -> resisten mas presión=>
Venas- Las
venas gresentan
Valbulas El- % aDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
"
Olfatorio
Optico
Motor ocular
Patetico
Trigemino
Motor ocular externo
Facial
Auditivo
Glosofaringeo
vago
Espinal
Hipogloso mayor
Hiestenoides NII conducto-óptico
Farames o conducto optico atraviesa un nervio optico 
No atraviesa solo Va acompañado de una arteria oftalmica
Ala posterior menor hoja fisura orbitaria superior pasa el nervio trigemino
Ala posterior mayor nervio craneal 3,4,6,51, 
Nervios craneales 
N I olfatorio 
N II optico 
N III oculomotor 
N IV Troclear 
N V Trigemino 
 - oftalmica
 - Maxilar 
 - Mandibular 
N VI adusenes 
N VII facial 
 N VIII vestibulo coclear 
N IX glosofaringeo
 N X Vago
N XI Accesorio 
 N XII Hipogloso 
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com