Logo Studenta

Arte_Boletin_del_Hospital_de_Vina_del_Ma

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Vol. 2015, 71 (3)
Fundado en enero de 1945 www.fundacionlucassierra.clPrimavera 2015
BHVM - BOLETÍN del HOSPITAL de VIÑA del MAR
ARTE
E D I T O R I A L
UTILIDAD DEL USO DE POVIDONA YODADA ASOCIADA A
QUIMIOPROFILAXIS EN BIOPSIA PROSTÁTICA TRANSRECTAL
135
O R I G I N A L E S
129 IMPACTO DE LA HIPERGLICEMIA INDUCIDA POR CORTICOIDES
EN LA EVOLUCIÓN DE PACIENTES HEMATO-ONCOLÓGICOS
EN QUIMIOTERAPIA EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
Impact of steroids-induced hyperglycemia on evolution
of hemato-oncological patients receiving chemotherapy
in Dr. Gustavo Fricke Hospital
Urrejola, Consuelo; Zavala, Mario; Rojas, Christine; Báez, María Soledad
Utility of povidone iodine associated with chemoprophylaxis
in transrectal prostate biopsy
Escobar, Maximiliano; Salvatierra, Pablo; Ruiz, Andrés; Escobar, Carlos;
Villalobos T, Tomás; Vallejos, Luis; Fassler, Egon; Rojas, Matías
C A R TA S A L E D I T O R96
R E V I S I Ó N
97 TANGOTERAPIA
Moreno Bolton, Tulio
Tangotherapy
PRIMAVERA 2015
Dinamarca Montecinos, José Luis
95
Spring 2015
111 NEUROARTES: ARTES PARA LA SALUD
Delannoy, Luc
Neuroarts: Arts for human health
BOLETÍN del HOSPITAL de VIÑA del MAR
ISSN 0367 - 6455
INDEXADO EN LILACS y BIREME
Viña del ChileMar -
 UL CN AO SICA
D
N
UF
 SIER
R
A
P E R S P E C T I VA
118 MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA:
¿MITO O REALIDAD DE LOS TIEMPOS ACTUALES?
UNA MIRADA DESDE LA BIOÉTICA
Medicalization of life. Mito or reallity of modernity?
A view from bioethics
Fossa C, Paola
A R T Í C U L O E S P E C I A L
102 MEDICINA Y SALUD EN EL CANCIONERO FOLKLÓRICO
HISPANOAMERICANO
Medicine and health in hispanoamerican folk songs
Dinamarca Montecinos, José Luis
107 CIENCIA Y CARIDAD: EL MÉDICO Y SU LABOR
EN LA OBRA DE PABLO PICASSO
Science and charity: Physicians and their labor in the artwork of Pablo Picasso
Salomó Flores, Jorge
109 LOS MÉDICOS EN LA ÓPERA
Physicians as characters in opera
Leighton, Luis
C A S O C L Í N I C O
125 ACIDOSIS LÁCTICA Y RABDOMIOLISIS EN POST-OPERATORIO DE
TRASPLANTE RENAL ASOCIADAS AL USO DE PROPOFOL
Postoperative lactic acidosis and rhabdomyolysis
in kidney transplant associated with propofol
use during anesthetic induction
Vega, Jorge; Goecke, Helmuth
123 SÍNDROME DE SHOCK TÓXICO ESTAFILOCÓCICO:
REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA
Staphylococcal toxic shock syndrome.
Case report and review of literature.
Gompertz M, Matías; Vega S, Jorge
C R Ó N I C A139
Ilustración de la presente página: Abstracto multicolor.
Autor: Héctor. Taller de pintura de Luc Delannoy. 
Tijuana, México.
BHVM
BOLETÍN del HOSPITAL de VIÑA del MAR
ISSN 0367 - 6455
INDEXADO EN LILACS y BIREME
Myrtha Aedo Mejías
Secretaria
Ane Miren Ibarra Aldunate
Relacionadora Pública
EQUIPO FUNDACIÓN LUCAS SIERRA
EQUIPO BIBLIOTECA HOSPITAL FRICKE
José Lara Rojas
Bibliotecario
Jefe Biblioteca Médica
Miriam Ortega Meza
Técnico en Bibliotecología
Biblioteca Médica
DIRECTORIO FUNDACIÓN LUCAS SIERRA
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
SECRETARIA
Ps. Katy González Gutiérrez
TESORERO
Dr. Luis Leighton Valenzuela
DIRECTOR
Dr. Claudio Cisternas Santana
Dr. Raúl Oyarce López
Dra. Marcela Díaz Canepa
PAST EDITOR
Dr. Leonardo Caimi Genoni
Mayo 1998 - marzo 2012
Cirujano. Hospital Dr. Gustavo Fricke
EDITOR JEFE
Dr. José Luis Dinamarca Montecinos
Geriatra. Hospital Dr. Gustavo Fricke
COMITÉ EDITORIAL
Dra. Mercedes Chiang Vega
Cirujano Pediatra. Hospital Dr. Gustavo Fricke
Dr. Manuel de la Prida
Broncopulmonar. Hospital Dr. Gustavo Fricke
Dr. Óscar Espinosa
Gineco-obstetra. Universidad Andrés Bello (Sede Viña del Mar)
Dr. Claudio Hoffmeister Boilet
Pediatra. Hospital Dr. Gustavo Fricke
Dra. Victoria Novik Assael
Endocrinóloga. Universidad de Valparaíso
Enero 1945 - diciembre 1948
Dr. José García Tello
Enero 1949 - 1953
Dr. Jorge de la Fuente
Enero 1954 - marzo 1955
Dr. Renato González Caro
Dr. Juan Enrique Troncoso Farías
Abril 1955 - 1956
Dr. José García Tello
Enero 1957 - marzo 1965
Dr. Roberto Gajardo-Tobar
Abril 1965 - 1970
Dr. Jorge de la Fuente B.
Enero 1971 - 1971
Dr. Gustavo Alfaro Gasti
Enero 1972 - 1980
Dr. Miguel Orriols L.
Enero 1981 - 1981
Dr. Simón Sacks Link
Enero 1982 - 1985
Dr. Eduardo Bastías Guzmán
Enero 1986 - 1989
Dr. Juan Suárez Molina
Enero 1990 - 1995
Dr. Sergio Alfonso Gálvez Gómez
Enero 1996 - abril 1998
Dr. Jaime Henríquez Gómez
diciembre
diciembre
diciembre
diciembre
diciembre
diciembre
diciembre
diciembre
diciembre
ANTIGUOS EDITORES
El Boletín del Hospital de Viña del Mar, fundado en 1945, ha sido desde entonces, con ediciones ininterrumpidas, la revista científica de la Fundación 
Lucas Sierra (FLS) del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar. La FLS toma su nombre inspirada en el espíritu del padre de la cirugía chilena 
moderna, Dr. Lucas Sierra Mendoza (1866-1937). Eminente Médico, Cirujano, Profesor y Maestro, formó e inspiró a muchos de los que gestaron al 
Hospital de Viña y a la Fundación misma. Presidente de la Sociedad Médica de Santiago entre 1916 y 1918, cofundador y primer Presidente de la 
Sociedad de Cirugía de Chile (1922) y autor del libro “Cien años de educación médica en Chile”, por nombrar parte de su legado, el Dr. Lucas Sierra 
Mendoza continúa inspirando nuestros ideales.
Para enviar sus trabajos, revise las Indicaciones a los Autores incluidas al final de cada número.
FUNDADORES (ENERO 1945)
Dr. Luis Acevedo
Dr. Julio Costa
Dr. Virgilio Capelli
Dr. Gustavo Fricke Schenke
Dr. Roberto Gajardo
Dr. José García-Tello
Dr. Armando Honorato
Dr. Mario Masoli
Dr. Raúl Peña
Dr. René Pumarino
Dr. Carlo Silva Lafrentz
Dr. Luis Tornero Rodríguez
Dr. Darío Verdugo Binimelis
Dr. Manuel Volochinsky
Dr. Juan Wilson
Dr. Aurelio Cordero
Dra. Amada González de Horlacher
Dr. Patricio Middleton
Dr. Alfredo Silva Clark
Dr. Alberto Spikin
Dr. Spartaco Tomasello
E D I TO R I A L
Bol. Hosp. Viña del Mar 2015, 71 (3) 95
PRIMAVERA 2015
Estimados lectores: 
Se nos va el 2015 en plenas celebraciones por los 70 años de 
nuestra querida Fundación Lucas Sierra y de nuestro Boletín.
El presente número se denomina "Arte", y está al centro de 
las ediciones de la saga de números "del desarrollo", con 
que estamos celebrando este significativo aniversario (1. 
Nacer, 2. Tabaco, 3. Arte, 4. Envejecimiento, 5. Muerte). 
Nos encontramos con que, tras nacer y llegar a la 
juventud, en el interior del hombre se encuentran los 
caminos de "los vicios y las virtudes", que hemos 
representado en el Tabaco (número anterior) y las Artes 
(número actual).
El espíritu del presente número son las relaciones que han 
tenido diversas formas de expresión artística con la salud y 
la Medicina. Conviven en él dos artículos de humanismo 
médico (médicos en la ópera y Picaso en la medicina) con 
tres de influencia directa de distintas formas de arte en la 
salud (Neuroartes, tangoterapia, y salud en el folklore). 
Estos 3 últimos artículos representan líneas actuales de la 
Medicina que son poco conocidas pero que se han venido 
desarrollando en los últimos 10 años, tal como muestra la 
bibliografía pero, en general cada uno de estos 5 artículos 
aborda las múltiples y ricas relaciones entre las Artes y 
nuestro Arte.
La perspectiva de reflexión médica, en el artículo sobre 
medicalización de la vida es el gozne entre estos artículos 
celebratorios y los 4 artículos médicos "clásicos" (shock 
tóxico estafilocócico, acidosis láctica, hiperglicemia por 
corticoides y biopsia prostática).
Damos la bienvenida al profesor Luc Delannoy a nuestro 
panel de Revisores Permanentes, agradeciendo su 
interesante propuesta de Neuroartes y su artículo escrito 
en estilo versiculado. También, la gentileza de compartir 
con nuestro Boletín los trabajos de sus pacientes, y 
autorizarnos a su publicación.
Las muestras de Arte que hemos incluido forman también 
parte de la celebración. Las hemos escogido en forma 
especial entre muchísimas manifestaciones de arte 
relacionadas con la salud. Y no deja de ser significativoque 
sea hoy, 3 de diciembre, Día del Médico, que esté cerrando 
este Editorial y el trabajo en imprenta, por lo que me sumo a 
las felicitaciones para todos los médicos del mundo a través 
de estas líneas. 
Finalmente, destacar que en el presente número hemos 
completado la lista de los Fundadores de nuestra revista y de 
la Fundación Lucas Sierra, tras acceder al original de 
nuestros Estatutos, por lo que la lista de nuestra contratapa es 
la definitiva al respecto.
Invi tamos a todos a cont inuar enviándonos 
colaboraciones basadas en sus experiencias cotidianas 
en el desarrollo de este amado Arte que es la Medicina y 
las Ciencias de la Salud.
Carlos Juan Finlay y Barrés (Camagüey, Cuba, 3 
de diciembre de 1833 – La Habana, Cuba, 19 de 
agosto de 1915). Médico y científico cubano. 
Descubrió y describió la importancia del vector 
biológico a través de la teoría metaxénica de la 
transmisión de enfermedades por agentes biológicos, 
aplicándola a la fiebre amarilla transmitida por el 
mosquito Aedes aegypti. En su honor, desde 1953 se 
celebra el 3 de diciembre como el Día Panamericano 
del Médico, tras ser propuesto por la Federación 
Médica Argentina (a través del Profesor Remo 
Bergoglio), en el Congreso Panamericano que se 
celebró ese año en Dallas, Texas.
Dr. José Luis Dinamarca M.
Geriatra
Editor Jefe BHVM
Felices fiestas de fin de año y ¡buena lectura para todos!
C A R TA S A L E D I TO R
Sr. Editor
La hipótesis de la tesis con que trabaja la autora del 
documento cuyo título es “La medicalización de la vida: 
una mirada desde la Bioética” del presente número del 
Boletín, es cómo el ser humano ha intervenido a través de 
la medicina, aspectos de la vida que tienen evolución 
natural como los síntomas propios de enfermedades 
autolimitadas y, procesos fisiológicos como el 
envejecimiento para lograr un ideal de felicidad.
Muestra evidencias de tipo histórico- cultural que pueden 
explicar dicho fenómeno que lo considera negativo y 
plantea algunos caminos de acción, en relación a la 
educación y formación ética de las personas.
Hace también referencia a la diversidad o pluralismo 
valórico en relación a la vida, modelo de felicidad, sin 
enfermedad ni envejecimiento.
Hace una interesante mención al uso y abuso de fármacos 
en nuestros días, con consecuencias muchas veces fatales.
Con respecto a la fundamentación ética del por qué este 
enfoque hedonista y egocéntrico podría ser negativo para 
la concepción trascendente del ser humano, me gustaría 
profundizar del por qué y para qué han cambiado los 
fines de la medicina, el cambio del paradigma de la 
relación clínica, del paternalismo al autonomismo 
relacional y responsable, realidades que actualmente 
rigen o pretenden regir la relación clínica.
La naturaleza multidimensional de las personas, tanto 
biológica, emocional, espiritual y social determinará 
distintos estilos de enfrentamiento de la enfermedad, todos 
ellos atendibles, algunos posiblemente más equilibrados o 
saludables y será la ponderación de todos los factores 
involucrados los que llevarán a una conducta lo más 
razonable posible. 
Los fines de la medicina han variado y se le ha puesto 
énfasis no solo en la curación de las enfermedades, sino 
que en el alivio y acompañamiento, porque ha surgido un 
nuevo paradigma de los procesos nosológicos, cual es el 
de la cronificación de las enfermedades, puesto que se ha 
asistido a un envejecimiento de la población, logrando 
con ello que se pueda estar enfermo toda la vida.
Los conceptos de adecuación o limitación del esfuerzo 
terapéutico vienen a dar respuesta a situaciones nuevas que 
surgieron después de los avances de la tecnología, creación 
de terapias intensivas, de remplazo de funciones vitales, en 
relación a ello se perfilaron nuevas situaciones como la 
terminalidad, participación de las personas en la toma de 
decisiones en su salud y con ello valores como el de 
proporcionalidad terapéutica y futilidad, calidad de vida y 
calidad de muerte entran en la ponderación y deliberación.
Frente a estos nuevos escenarios la ciencia y la tecnología 
tienen límites en lo que se refiere a terapias curativas, por lo 
tanto la paliación, con reducción y suspensión intentan dar 
una respuesta consensuada a los conflictos.
La visión actual es el de una mirada holística de la persona 
enferma, considerando sus creencias, valores e intereses y 
todo ello en relación a lo que está técnicamente indicado y 
también considerando los aspectos de justicia distributiva, 
para así entregar lo que cada uno necesita favoreciendo 
al máximo de personas posible, satisfaciendo las 
necesidades básicas como primera prioridad.
El modelo de relación actual es el de autonomismo 
relacional y responsable, en que los individuos participan 
activamente en la toma de decisiones, enfatizando en los 
valores de información veraz, a través de un proceso de 
comunicación como es el de consentimiento informado, 
sobre aspectos relacionados con su salud, amparado por 
la evidencia científica y dentro de un contexto social, sin 
provocar daño innecesario a terceros.
El Estado debe velar para que los recursos humanos, físicos y 
financieros estén a disposición de los distintos equipos 
profesionales tratantes y/o instituciones sanitarias. 
A modo de conclusión creo que para tomar decisiones en 
salud actualmente ya no basta con un enfoque 
estrictamente técnico.
Los profesionales sanitarios deben reconocer los límites de 
la medicina en el contexto de cambios tecnológicos 
importantes y en los fines de la medicina. Deben 
desarrollar la atención clínica a través de instrumentos 
técnico-científicos en el contexto de relaciones humanas 
afectivas significativas, privilegiando resultados de 
calidad antes que numéricos.
La situación actual de cronificación de las enfermedades 
obliga a los sistemas sanitarios a proponer modelos de 
asistencia integral con planificación anticipada de 
acuerdo a patrones agrupados de diferentes trayectorias 
de enfermedades, dentro de una perspectiva sociológica. 
Invertir esfuerzos en la prevención primaria, secundaria y 
terciaria, para evitar la aparición de enfermedades, 
disminuir complicaciones, mantener la funcionalidad y 
ofrecer adecuados cuidados paliativos.
Atentamente,
Dra. Silvana Misseroni Oneto
Cuidados Paliativos
Hospital Dr. Gustavo Fricke Viña del Mar
Bol. Hosp. Viña del Mar 2015, 71 (3)96
R E V I S I Ó N
R E S U M E N
Tangotherapy
A B S T R A C T
Correspondencia: 
El autor declara no tener conflictos de interés.
tuliomoreno17@gmail.com
TANGOTERAPIA
Moreno Bolton, Tulio
Médico Pediatra
Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar.
Se propone la tangoterapia como una técnica terapéutica 
catalizadora del desenvolvimiento personal, un método de 
exploración de los recursos personales y un potenciador de las 
capacidades de cada persona, a través del uso de la metáfora 
diagnóstica para arribar a conclusiones y llevar a cabo la 
acción terapéutica. Un espacio de realización y creatividad, de 
encuentros humanizados, plenos de significados y 
satisfacciones. Un lugar de intercambios humanos y de juego. 
De vínculos con sentido y consecuencia, dentro de un marco de 
una vivencia atrayente y creativa singular.
The tangoterapia as a technical therapeutic catalyst for 
personal development, a method of exploration of personal 
resources and a booster of the abilities of each person, 
through the use of the metaphor diagnostic to arrive at 
conclusions and carry out the therapeutic action is proposed. 
A space of creation and creativity, encounters Humanized, full 
of meanings and satisfactions. A place of human exchanges 
and play. Links with meaning and consequence, within a 
framework of a singular attractive and creative experience.
El tango revolucionó el baile popular introduciendo una 
danza sensual con la pareja abrazada y que propone una 
profunda relación emocional de cada persona con su 
propio cuerpo y de los cuerpos de los bailarines entre sí. 
Refiriéndosea esa relación, Enrique Santos Discépolo uno 
de sus máximos poetas, definió al tango como «un 
pensamiento triste que se baila». Al bailar tango, dos 
personas se funden en un abrazo y transitan por la pista, 
como si fueran una sola. Esta danza conecta, une y obliga 
a llevar un registro de nuestro propio cuerpo y mejora el 
vínculo con el otro. La tangoterapia utiliza a esta danza a 
favor de la salud, ya sea para mejorarla, preservarla o 
tratar enfermedades específicas. 
Por ejemplo, aquellos profesionales dedicados a esta 
disciplina manifiestan que ayuda a pacientes con cáncer, 
diabetes, Mal de Parkinson, discapacidades motoras o 
intelectuales, trastornos de estrés post-traumático, psicosis, 
timidez, ansiedad, depresión, pánico, entre otros.
“Su acción terapéutica reside, fundamentalmente, en la 
intensidad y en la profundidad de las emociones que 
despierta el tango cuando se baila y se escucha su música 
o su poesía”, comenta el doctor Federico Trossero, 
psiquiatra clínico y psicoanalista la ciudad de Rosario, que 
está ubicada en el centro-este argentino, en la provincia de 
(1)Santa Fe, autor del libro “Tango Terapia” . Federico nos 
dice: “El tango nos pone en fuerte contacto con nuestras 
dificultades, cualidades o conflictos, en una clarísima y 
contundente muestra de cómo somos, y cómo 
interactuamos con la pareja y el grupo y esta experiencia 
nos ayuda a superar las barreras de nuestro desarrollo 
personal y llevar adelante una vida colmada de 
realizaciones y agrado”.
Con la tangoterapia, se ensancha el autoconocimiento, se 
fomenta e incrementa la autoestima, se facilitan los 
desbloqueos físicos y emocionales, y se integra mente y 
cuerpo. Además, propicia el ejercicio de la empatía, y nos 
(2)sitúa en el aquí y ahora, explica María Eugenia Cuyás , 
licenciada en psicología, psicoterapeuta, tango 
terapeuta, bailarina y maestra de tango de la ciudad de 
Buenos Aires.
El abrazo cerrado, milonguero, es la opción más íntima 
que propone este baile, y es el que genera mayor 
contacto. Este es el tipo de abrazo que suele usarse en 
estas terapias. “Genera un mayor contacto físico y 
emocional y pone en juego toda nuestra química para 
sentir el placer del abrazo, el cual no implica 
necesariamente un placer erótico. Se busca desarrollar la 
confianza y potenciar el encuentro”, argumenta María 
Eugenia Cuyás.
En sus clases, la tango terapeuta Cuyás propone el cambio 
de rol: “Desde el punto de vista psicológico, esta situación 
favorece la empatía, el hecho de ponerme en el lugar del 
otro; y, desde el punto de vista cognitivo, se utilizan 
distintos hemisferios: uno para conducir (rol masculino), y 
otro para cerrar los ojos y dejarse llevar (rol femenino). 
Esto lo aplicamos en todo lo que hacemos en la vida”.
El tango ejercita, además, la improvisación: “Como no se 
tiene una coreografía previamente diseñada, te obliga a 
entenderte corporalmente con el otro. Esto es útil para 
trabajar trastornos de ansiedad, ya que el paciente debe 
tolerar el “no saber qué viene”, no tiene demasiado 
control de antemano”, comenta Daniela Florencia Galizia, 
psicóloga de orientación cognitiva tangoterapéuta y 
apasionada bailarina de tango, también de la ciudad de 
(3)Buenos Aires .
Bol. Hosp. Viña del Mar 2015, 71 (3) 97
En la ciudad de Buenos Aires, Capital Mundial del Tango, en 
muchas de sus provincias y en diversas partes del mundo, se 
realizan talleres con diferentes objetivos. Entre ellos, la 
Escuela de Tango de la Asociación “AMAR” en Buenos Aires 
tiene alumnos con discapacidad intelectual y sensorial, y un 
ballet de jóvenes con síndrome de Down. Por otro lado, la 
Unidad de Geriatría del Hospital José María Ramos Mejía, 
también de Buenos Aires, brinda talleres de tangoterapia 
para adultos mayores en forma gratuita.
En este contexto de crecimiento de la disciplina, para la 
que algunos piden su inclusión como una carrera 
específica, en Buenos Aires, los días 6,7 y 8 de Agosto de 
este año, se realizará el Septimo Congreso Internacional 
de Tango Terapia.
“El tango es terapéutico en sí mismo, es decir, hace bien. La 
tangoterapia propone un plus: Poner en palabras lo que 
cada uno siente al bailar tango, trabajar sobre lo que nos 
pasa. Es un conocimiento sacado de la experiencia”, 
resume María Eugenia Cuyás.
El tango es una danza identificada por su sensualidad, por 
su erotismo a flor de piel, ya que durante el baile, “hay que 
construir el vínculo con alguien que no se conoce, se debe 
aprender a registrar los mensajes corporales, hay un 
acercamiento… Por eso, puede decirse que es una 
metáfora de una relación sexual”, dice Daniela Galizia, 
quien también tiene formación en sexología. Al enriquecer 
los canales del erotismo a través del tango, se busca 
contribuir a desarrollar la simbología erótica, lo que 
propiciará la creatividad y aumentará la sensibilidad.
Hay muchos tabúes que rodean a las relaciones sexuales. 
Hay partes del cuerpo con las que se pierde el contacto 
debido a mensajes prejuiciosos (verbales como no 
verbales), a experiencias traumáticas o, simplemente, por 
falta de estimulación. A través de esta mirada, se busca un 
reencuentro con el propio cuerpo para, luego, mejorar el 
vínculo con el compañero/a, y con los demás. La idea, 
explica la especialista, es recuperar el contacto, el placer del 
encuentro con la mirada, del estremecimiento cutáneo, del 
abrazo que contacta con un aroma y sensibiliza al tacto.
Según Galizia, en el tango se reflejan los mismos conflictos 
que se ven en la sexualidad. Pero, al trabajarlo desde la 
danza, se le saca una gran parte de la carga de ansiedad 
que genera el tabú social. “Al alejarse un poco, se puede 
trabajar mejor”, dice.
En este sentido, el doctor Trossero explica que el tango es 
un instrumento que “ayuda a llegar a las capas más 
profundas de nuestra intimidad e iniciar así un camino de 
luz por los senderos del alma”. Y concluye: “El tango es la 
metáfora de la vida, el tango nos enseña la vida”.
(4)Según lo que publica María Wortzman periodista y 
redactora la Revista Holala, en su página Web 
http://www.revista holala.com, hay muchas personas en 
que a la hora de pensar en el tango, lo asocian sólo con 
música del siglo pasado y con un peinado a la gomina 
como el de Carlitos Gardel. Ya no más. Hoy en día puedes 
encontrarte con diferentes grupos de terapia basados en 
el compás del ritmo del 2x4 y cuya función es ayudarte a 
mejorar la forma, en la que te interrelacionas con vos 
misma y con los demás.
¿Qué es la tango terapia? La tango terapia se trata de una 
actividad que combina todos los elementos del tango, que 
ya uno conoce o se dispone a conocer y experimentar, como 
por ejemplo, sus movimientos, música y cultura para así 
encontrar el camino para mejorar tu forma de relacionarte y 
comunicarse con uno mismo/a y con el otro/a.
La idea es que uno pueda mejorar su calidad de vida a 
través de una herramienta tan familiar como esta música y 
que aprovechar todas las sensaciones que esta danza te 
puede generar. Es por eso que esta terapia es para todos, 
ya sean personas sanas o con algún problema de salud.
Tomando la danza como punto de partida, los talleres 
apuntan a que te conozcas mejor y que permitas que la 
música recree tus vivencias, los sentimientos y las emociones 
a tal punto que algunas veces vas a llegar a sorprenderte.
Si bien, uno necesita algo de noción sobre cómo bailar 
tango, lo básico se lo van a enseñar en la primera clase, la 
realidad es que la tango terapia no difiere de la práctica 
tradicional. Es decir, te vas a encontrar con la misma danza 
que alguna vez bailaste o viste bailar. Sí hay algo que uno 
va a notar desde el comienzo y es que las canciones son 
sólo instrumentales. Esto es así, ya que se pretende que uno 
ahonde en sus propios sentimientos y sensaciones y no en 
las que te provocan o presionan las piezas cantadas.
Algunos talleres de tango terapia también utilizan el "estilo 
milonguero", es decir que replican esta forma de tangotan 
característica, que uno puede encontrar en cualquier 
milonga de Buenos Aires. ¿Cuál es la diferencia? Se 
supone que es una forma más íntima, que implica un mayor 
contacto con el otro y por ende, un mayor compromiso 
emocional y empatía, lo que sirve para potenciar la 
autoestima y la confianza.
El tango sirve para iniciar un proceso de exploración y 
desarrollo individual y como toda terapia, la del tango no 
es la excepción: si uno se suma a este proceso, son muy 
necesarios tu compromiso y tu constancia desde el 
principio hasta el final, ya que en esta disciplina no hay 
resultados mágicos y si uno pone el mayor empeño desde 
el comienzo, sus beneficios pueden ser muchos.
La tango terapia está indicada para personas con 
diferentes y diversas afecciones como: 
- Fobias sociales y psicosis.
- Trastornos sociales y ataques de pánico.
- Enfermedades psicosomáticas.
- Diabetes, cardiopatías, hipertensión, alergias y 
enfermedades de piel.
- Estrés y tensiones musculares por ansiedad.
- Adicciones, depresión.
BHVM - ARTE R E V I S I Ó N
Bol. Hosp. Viña del Mar 2015, 71 (3)98
La realidad es que cualquiera persona, aún si no padece 
nada de las patologías señaladas, uno puede sumarse a 
dar un paso hacia la introspección a través de la tango 
terapia. La clave es que uno se anime a iniciar su proceso 
de exploración y desarrollo individual y si es al ritmo del 
2x4, mucho mejor.
El tango es terapéutico en sí, desde el aspecto biológico, 
podemos decir que su práctica regular favorece la salud. 
Entre otros tantos beneficios, mejora la actividad 
cardiovascular, la circulación sanguínea. Aumenta la 
flexibilidad corporal, la memoria, la concentración, 
mejora posturas, permitiendo realizar una actividad física 
saludable y moderada; además de sociable y divertida.
En cuanto al abordaje del tango desde lo psicológico, se 
puede decir que el baile de tango es un excelente 
instrumento que nos permite acceder al conocimiento y 
crecimiento personal; pudiendo llegar a ser una metáfora 
de lo que somos y de la manera particular de vincularnos 
con el otro. La idea de la Tango terapia es que esta 
metáfora sea puesta en palabras para darle una 
tramitación psíquica.
El tango está compuesto por ciertos elementos que 
combinados, brindan la posibilidad de una experiencia 
emocionante y movilizadora. Música, poesía, danza, 
abrazo... inspiran a la pareja, dos cuerpos en conexión 
que improvisan movimientos de manera libre y creativa.
El tango es terapéutico en sí, desde el aspecto biológico, 
podemos decir que su práctica regular favorece la salud. 
Entre otros tantos beneficios, mejora la actividad 
cardiovascular, la circulación sanguínea. Aumenta la 
flexibilidad corporal, la memoria, la concentración, 
mejora posturas, permitiendo realizar una actividad física 
saludable y moderada; además de sociable y divertida.
En cuanto al abordaje del tango desde lo psicológico, 
podemos decir que el baile de tango es un excelente 
instrumento que nos permite acceder al conocimiento y 
crecimiento personal; pudiendo llegar a ser una metáfora 
de lo que somos y de la manera particular de vincularnos 
con el otro. La idea de la Tango terapia es que esta 
metáfora sea puesta en palabras para darle una 
tramitación psíquica.
El tango está compuesto por ciertos elementos que 
combinados, brindan la posibilidad de una experiencia 
emocionante y movilizadora. Música, poesía, danza, 
abrazo... inspiran a la pareja, dos cuerpos en conexión 
que improvisan movimientos de manera libre y creativa.
En la Tango terapia existen dos modalidades de enseñar y 
unos son los talleres vivenciales y otros los grupo 
terapéuticos. Los talleres vivenciales se hacen de forma 
esporádica, con una duración de cuatro horas, que 
pueden ser en uno o dos días o un fin de semana para que 
las personas tengan la experiencia de lo que es un taller de 
tango terapia. La diferencia con una terapia implica que 
no pasa de ese día, lo que descubran se lo llevan puesto, 
no se trabaja con la problemática de cada uno sino que 
simplemente experimentan con nosotros en el aquí y 
ahora. Los distintos grupos terapéuticos funcionan 
asiduamente con un día y un horario especifico de dos 
horas, una vez por semana con o sin un objetivo previo.
En los talleres de Tango terapia, tenemos una primera 
parte con ejercicios que tienen que ver con ciertas 
situaciones del baile del tango, en el grupo se habla de lo 
que ha pasado, luego después de un breve descanso 
volvemos a repetir nuevas provocaciones desde el tango y 
nueva charla.
El objetivo es darles los instrumentos para que aprendan a 
bailar un tango sencillo, bien bailado, por eso insistimos en 
que los instructores y maestros de tango también estén 
formados en nuestro método porque desde la enseñanza 
también tenemos un método, que es hacerlo rápido y bien. 
En el tango, la variable es contaminante de una enseñanza 
que lleva a la larga a una sucesión de pasos interminables, 
que la persona nunca los puede unir para poder bailar. 
Nosotros fundamentalmente enseñamos a caminar al 
ritmo, mantener la postura, lograr un abrazo correcto y a 
través de eso, enseñar los pasos básicos del estilo tanguero 
que son propios, obviamente una de las cosas que se 
enseñan es la circulación en la pista. Los profesores les dan 
las consignas, pero cada uno baila como es, uno puede 
enseñar cómo se hacen las cosas, como las haga la 
persona será como ella muestra una parte de sí, y que 
serán motivo de trabajo, ahora bien para poder solucionar 
cualquier problema, hay que reconocerlo y saber que se 
tiene y ahí es donde se junta técnica del ritmo del 2 x 4, y la 
técnica psicoterapéutica, y al final, ese es el enlace.
Cuando se realizan las sesiones con grupos terapéuticos 
ya conformados las diferencias son múltiples, en principio 
se realiza una entrevista individual a cada uno de los 
candidatos a formar el grupo, en las cuales evaluamos la 
posibilidad de que esa persona pueda compartir en un 
grupo ciertas experiencias y que intención tenga respecto 
también a conformar un grupo.
Se hacen grupos de tango terapia que pueden tener 
diferentes objetivos, pero hay una cosa muy clara y es que 
los grupos no se conforman para formar parejas. Puede 
ser un grupo de adictos en etapa de recuperación, 
alcohólicos, padecimientos psicosomáticos como 
diabéticos, hipertensos o puede ser un grupo de gente que 
no tenga ninguna patología, simplemente que vengan 
porque quieren estar mejor y obtener un mayor 
conocimiento personal, (estoy bien pero quiero estar 
mejor, tengo tal problema o tal otro, voy a bailar y nadie 
me saca…etc…)
Estos pueden ser pretextos como lo son todos los motivos 
que llevan a una persona a hacer terapia, generalmente 
son esos motivos que la persona se permite tener para 
llegar y pedir ayuda porque en realidad el motivo 
profundo es otro. 
Los profesores evalúan la capacidad de socialización que 
tiene cada persona, y de esta manera ver si se integraría o 
BHVM - ARTE R E V I S I Ó N
Bol. Hosp. Viña del Mar 2015, 71 (3) 99
no a un grupo determinado, para que actuando de esta 
manera, se evite que no haya situaciones de una persona 
que tenga una patología extrema y que no pueda tratarse 
en un grupo.
La gama de beneficios es muy amplia, ayuda a conocerse 
mejor a través del baile, eso como punto de partida, no 
hace falta tener una afección o una dolencia física o 
psíquica, ni hace falta tener una patología sino 
simplemente querer conocerse un poco más y ampliar el 
campo de la conciencia. En el ejercicio del baile, no en el 
sentido físico, sino en el transcurrir, en el devenir del baile, 
el acto de bailar, es espectacular el resultado, porque el 
tango es un baile social, por lo tanto implica una relación, 
una relación con el o la socio/a, con la música y con el 
ambiente del baile, en ese acontecer, la persona deja esos 
controles tan conscientes y se manifiesta más 
auténticamente, más como es en profundidad, como es 
realmente y a veces, los que observandesde afuera, ven 
en la persona que baila muchas cosas de las que esa 
persona no es consciente, no se da cuenta de qué es lo que 
está mostrando, entonces a través de los espejos.
Según los distintos profesionales consultados, la tango 
terapia es una técnica terapéutica catalizadora del 
desarrollo personal, un método de exploración de los 
recursos personales y un potenciador de las capacidades 
de cada persona, a través del uso de la metáfora 
diagnóstica para arribar a conclusiones y llevar a cabo la 
acción terapéutica. Es un lugar de intercambios humanos y 
de juego, de vínculos con sentido y trascendencia, dentro 
del marco de una vivencia estética y creativa singular. 
El doctor Federico Trossero, médico con formación en 
psiquiatría biológica y psicoterapeuta, autor del libro Tango- 
terapia y bailarín de tango, comentó que quienes realizan 
tango terapia por problemas como ansiedad, estrés y 
depresión pueden verse beneficiados por varios factores.
Según Trossero, bailar tango permite disminuir los niveles 
de la hormona liberadora de corticotrofina (CRH, por sus 
siglas en inglés), un mediador muy importante del estrés, 
que cuando está aumentado puede generar reacciones en 
todo el organismo, desde una hipertensión hasta 
destrucción de neuronas del hipocampo, cuya 
consecuencia son trastornos en la memoria. Si se baila el 
tango en forma regular, mejora la salud cardiovascular; 
además, disminuye el colesterol e incide en el estado 
anímico al provocar "estrés positivo". Estas fueron algunas 
de las conclusiones acerca de la influencia sobre la salud 
que produce este baile. Es el resultado de una 
(6)investigación dirigida por el cardiólogo Roberto Peidro , 
Director del Centro de Vida de la Fundación Favaloro, y 
con su colega Ricardo Edgar Comasco, quienes 
publicaron el libro “Con el corazón en el tango”. 
Los investigadores diseñaron un protocolo de 
investigación para medir determinados valores 
respiratorios y cardíacos mientras se bailaba el tango. 
Luego compararon esos resultados con las variaciones 
que se producía cuando hacían ejercicios sobre una cinta 
deslizante y los resultados fueron altamente positivos para 
quienes practicaban el baile. A partir de la publicación de 
dicho trabajo, la aplicación del tango en los tratamientos 
ha interesado a profesionales de Finlandia, Canadá, 
Japón, Colombia y Rusia, entre otros. 
El doctor Ricardo Comasco, médico especialista en 
urología, tuvo a su cargo la charla inaugural en el 
congreso de Rosario y para este experto, el baile de tango 
es una actividad física con un alto factor psicosocial y 
sentimental, que brinda la posibilidad de "verse y sentirse 
mejor". La importancia reside en procurar la ejecución de 
esfuerzos de intensidad moderada en forma frecuente. 
"Cuando bailamos un baile de abrazo intenso, como el 
tango, se produce en el cerebro la hormona oxitocina, 
llamada también hormona del amor, que baja los niveles 
de la CRH y trae esa sensación de tranquilidad y bienestar, 
como la que genera estar con la persona amada, 
combatiendo la ansiedad y el estrés", afirmó Trossero. 
Según el especialista, el cuerpo, en el baile de tango 
puede expresar las penas, las angustias, las alegrías, los 
miedos... El abrazo puede generar una sensación de 
protección y contención. El ser reconocido y pertenecer al 
grupo mejora la autoestima. "Es notable observar cómo 
algunos que llegan sin interés por sus cuidados personales, 
al poco tiempo se sienten bien, se arreglan y reanudan su 
vida social. Es justamente la pérdida de la autoestima uno 
de los síntomas capitales de la depresión." 
Comasco, destacó que bailar tango produce múltiples 
beneficios: ayuda a aliviar y a disminuir los síntomas de la 
ansiedad y la depresión; mejora el estado de humor; 
aumenta el entusiasmo y el optimismo. También disminuye 
el estrés mental y aumenta la sensación de bienestar por la 
liberación de endorfinas. Por otra parte, se comprobó que 
la actividad física a través del baile de tango, por sus 
connotaciones psicosociales y emocionales, colabora en 
el mantenimiento de una vida sexual plena. 
"Con el ejercicio del tango, se liberan compuestos 
químicos del cerebro, responsables de la sensación de 
bienestar: las beta endorfinas, sustancias del propio 
organismo. El aumento de estas sustancias en el cerebro, 
se producen con tan sólo 20 minutos de ejercicio aeróbico 
y sus efectos benéficos pueden llegar a durar mucho 
tiempo después", aclaró Comasco. Para el experto, la 
actividad física disminuye el grado de agresividad, ira, 
ansiedad, angustia y depresión. También estimula el 
manejo positivo de la autoestima y posibilita una mejor 
predisposición a la integración social. 
La Licenciada en Psicología, Maestra y Bailarina de Tango 
Maria Eugenia Cuyás, estuvo en Sabadell, Barcelona, 
impartiendo un taller de Tango-Terapia con el método del 
Dr. Trossero y ella entregó los comentarios de una paciente 
llamada Fulvia Mendes, comerciante de la ciudad de 
Rosario, Argentina rosarina, de 46 años, la que decidió 
participar en un grupo de tangoterapia a principios de 
2007. "Asistí al taller por trastornos de ansiedad -recordó-. 
al bailar, noté que el contacto con el otro era una dificultad 
BHVM - ARTE R E V I S I Ó N
Bol. Hosp. Viña del Mar 2015, 71 (3)100
1. Tangoterapia. Dr. Federico Trossero. Segunda Edición. Ediciones Continente 
Buenos Aires. 2006. (Libro declarado de interés por el Senado de la república 
Argentina).
2. María Eugenia Cuyás Psicoterapeuta. “Cara a cara con el tango”. Revista Tango. 
Revista Cultural Trimestral Enero, Febrero y Marzo 2011. Sabadell Barcelona. 
3. Mónica Peri e Ignacio Lavalle Cobo. Psico-Tango: Danza como terapia. Editorial 
Corregidor. Año 2010.
4. Reca, M. (2005) “Qué es Danza/movimiento terapia. El cuerpo en la danza”. 
Editorial Lumen. Buenos Aires, Argentina.
5. Wengrower, H. y Chaiklin, S. (2008) “La vida es danza. El arte y la ciencia en la 
Danza Movimiento Terapia”. Editorial Gedisa. Barcelona, España. 
6. Roberto M. Peidro y Ricardo Edgar Comasco (2007). “Con el corazón en el 
tango” Editorial Guadal.
REFERENCIAS
que yo tenía, ya que me resultaba casi imposible dejarme 
llevar por mi compañero, factor indispensable en el tango. 
La ansiedad me hacía no respetar el tiempo de espera, 
para marcar los pasos; me apresuraba, y así rompía el 
tiempo y la armonía. El cuerpo contaba lo que nos estaba 
pasando; lo podíamos ver y sentir." 
Luego de bailar, comenzaba la charla grupal. "Todos 
teníamos algo para decir, ya fuera propio o de nuestros 
compañeros, que resultaban ser el espejo de las 
dificultades que nos costaba asumir como propias." 
Al cabo de unos meses de participar en el grupo, Fulvia se 
sintió aliviada y con herramientas para evitar cuadros de 
ansiedad generalizada. Si bien el tango es una danza, a 
juzgar por los resultados de quienes incursionan en la 
tango terapia, es también un eficaz método terapéutico 
para aliviar el estrés, la ansiedad y superar estados 
depresivos. 
Como el caso de la Sra. Mendes, cada vez más personas 
se animan a participar en esta técnica en diversos centros 
de Argentina. Así es como la Asociación Civil y Cultural 
Sentimiento Tango, organizó el Primer Congreso 
Internacional de Tango terapia, en la ciudad de Rosario en 
Julio del 2008. 
Según los profesionales consultados, la tango terapia es 
una técnica terapéutica catalizadora del desarrollo 
personal, un método de exploración de los recursos 
personales y un potenciador de las capacidades de cada 
persona, a través del uso de la metáfora diagnóstica para 
arribar a conclusiones y llevar a cabo la acción 
terapéutica. Es un lugar de intercambios humanos y de 
juego, de vínculos con sentido y trascendencia, dentro del 
marco de una vivencia estética y creativa singular. 
La tango-terapia o psico-tango integra elementos del baile 
de tango con diversos aportes de la psicología, la danza 
movimiento terapia y los sistemas de análisis del 
movimiento y la comunicaciónno verbal.
Como en todas las terapias creativas, se favorece la 
integración física, psíquica, social y emocional de la 
persona. En este sentido, se destaca que el tango lleva 
implícito el enorme desafío de la comunión entre la mente, 
el cuerpo y el medio; estimulando el desarrollo de intensas 
vivencias personales y de expresión. 
Además, el elemento comunicacional del tango es 
ineludible: funciona como un espacio simbólico y 
significativo común en el cuál cuerpo, historias personales, 
emociones y sentimientos llevados por la música se 
integran en la danza.
Desde la tango terapia se garantiza un espacio seguro, en 
donde a través del juego y la improvisación se abre el 
mundo imaginario, creativo y se lo lleva a la acción. 
Según el Dr. Trossero, en el tango hay un transcurrir de una 
cadena de eventos que comienzan con la música actuando 
sobre el aparato auditivo, pasa luego por el abrazo, sigue 
por el cuerpo y termina en los pies, esta cadena tiene una 
resonancia en lo más profundo del mundo afectivo y 
emocional de cada persona. También influyen el contacto 
con la piel, los olores, el sudor, el roce de los cabellos. Una 
experiencia conduce a otra y al encuentro consigo mismo y 
con el otro y el resonar emocional de la misma. Se aprende a 
reconocer lo que el propio cuerpo y el de la pareja dicen de 
sí y del otro. Se trata de una diálogo en silencio, de dos 
cuerpos enlazados. Este proceso es dinámico e implica una 
repetida constatación de las mutuas percepciones y así los 
bailarines agudizan su comprensión de manera que ambos 
convergen en la construcción de un nuevo significado.
En la tangoterapia se prioriza la expresión y la creatividad 
sobre el tecnicismo y el virtuosismo, respetando el 
movimiento interior que se enlaza en un abrazo con el 
otro, aflorando en su máxima pureza, libertad y 
expresando el mundo interno del bailarín
Para los realmente interesados en el tema acudir a esta página Web:
http://www.almadetango.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=1&Itemid=1
copyright © 2015 Fundación Lucas Sierra
BHVM - ARTE R E V I S I Ó N
Bol. Hosp. Viña del Mar 2015, 71 (3) 101
A R T Í C U LO E S P E C I A L
R E S U M E N A B S T R A C T
Correspondencia: 
El autor declara no tener conflictos de interés.
doctordinamarca@yahoo.es
Medicine and health
in hispanoamerican folk songs
MEDICINA Y SALUD
EN EL CANCIONERO FOLKLÓRICO HISPANOAMERICANO
Dinamarca Montecinos, José Luis
Geriatra
Hospital Geriátrico La Paz de la Tarde, Hospital Dr. Gustavo Fricke
En el presente artículo se realiza una revisión de las letras de 
diversas canciones folklóricas hispanoamericanas 
relacionadas con la salud y las prácticas médicas. A partir de 
1782 (Códex Martínez Compañón en el Perú); canciones 
chilenas, peruanas, argentinas y cubanas de los primeros tres 
cuartos del siglo XX; y luego hasta 1999 (Juan Luis Guerra, 
República Dominicana). Los elementos hallados hacen 
referencia a trastornos afectivos y anímicos, la utilidad de 
diversas hierbas, la muerte, algunas costumbres como las 
rogativas, y la crítica a los sistemas de salud. Sin embargo, en 
casi 250 años no ha cambiado mucho lo que los habitantes 
criollos consideran importante para cantar acerca de su 
salud cotidiana: Los trastornos anímicos y el mal de amor.
In this article we review the lyrics of various Latin American folk 
songs related to health and medical practices. From 1782 
(Codex Martinez Compañón in Peru), songs from Chile, Cuba 
and Argentina written during the first three quarters of the 
twentieth century; and until 1999 (Juan Luis Guerra, 
Dominican Republic). The found items refer to affective and 
mood disorders; the usefulness of various herbs; death; some 
customs such as prayers; and critical to health systems. In 
nearly 250 years it has not changed much what the Creole 
inhabitants consider important to sing about their daily health: 
The mood disorders and lovesickness.
INTRODUCCIÓN
Yo curo todos los males, yo curo todas las penas,
las curo con puras yerbas, las curo con yerbas buenas.
(El Yerbatero, tonada chilena de Nicanor Molinare)
La música de raíz folklórica es una buena forma de 
transmisión intergeneracional de costumbres, creencias y 
prácticas de diversa índole. Por lo general, los cantantes y 
compositores buscan interpretar el sentimiento popular. Y, 
muchas veces, lo logran de tal forma que las canciones 
traspasan varias barreras generacionales. De esta manera 
sus creaciones se transforman en “clásicos” y dejan huellas 
no despreciables en el acervo e identidad de los pueblos. 
En el caso de la música folklórica hispanoamericana, 
destacan las vertientes musicales autóctona (de origen 
indígena); española (fundamentalmente andaluza y 
céltica); mestiza (la mezcla de lo autóctono con lo 
español), y africana (como en el caso del Perú, la Gran 
Colombia y Centroamérica). Cuatro formas de pensar y 
vivir complementarias, aunque no por ello menos 
diferentes. 
Una revisión de la letra de diversas canciones de distintos 
tiempos (desde fines del 1700 en adelante) nos puede dar 
una breve idea de las diferentes formas de acercamiento a 
la salud, los diferentes males que importaban a las 
personas en cada época (lo suficiente como para 
plasmarlo en una canción), y los distintos acercamientos 
en búsqueda de un alivio o cura.
1782: EL CÓDEX MARTÍNEZ COMPAÑÓN
(O CÓDICE TRUJILLO DEL PERÚ)
El así llamado Códex fue escrito por el Obispo de Trujillo, 
Baltasar Jaime Martínez Compañón y Bujanda, entre 
1782 y 1785. Nacido en Navarra en 1738, llegó a Trujillo 
en 1779. Decidió visitar personalmente toda su Diócesis y, 
fruto de su gran espíritu de observación y progreso, 
introdujo nuevas técnicas de labranza, mandó construir 
más de 100 escuelas, iglesias y seminarios, y trazó 
caminos y canales de regadío. Pero lo más importante 
fueron los 9 tomos conteniendo 1411 acuarelas sobre los 
más diversos aspectos de la vida de las gentes de aquella 
época, que hoy conocemos como Barroco Peruano. 38 de 
ellas se refieren a la música; pero además transcribió a 
partitura 20 canciones que toman en cuenta, como 
verdaderas cápsulas del tiempo, vivencias y situaciones de 
aquella cotidianeidad, permitiéndonos revivirla con lujo 
(1, 2)de detalles .
“De bronse debo de ser, de diamante o de rubí, o a mí me 
teme la muerte, o no ay muerte para mí.” Con esta 
ortografía (propia de su época) transcribía el Obispo la 
(3)“cachua” llamada “La despedida de guamachuco” . De 
no haberlo hecho, se habría perdido en el tiempo, como 
todas las obras transcritas por su mano y que dan cuenta 
de la enorme diversidad y riqueza musical del Perú de 
aquellos años. De las 20 canciones y danzas transcritas 
ésta, la única que deja lugar a la salud, se relaciona más 
bien con la muerte, deseada para dejar de sufrir. 
Bol. Hosp. Viña del Mar 2015, 71 (3)102
SIGLO XX HASTA MEDIADOS DE LOS ́ 70:
EL HERBOLARIO TRADICIONAL
“Ya me voy para esos campos de adiós, a buscar hierbas 
de olvido y dejarte” nos dice “El Martirio”, antigua tonada 
que data de los tiempos de la independencia americana y 
es conocida tanto en Chile como Argentina y Perú. Su 
autor sería el poeta mártir Mariano Melgar (Arequipa, 
1790 - Lima, 1815). En Chile se hizo popular con las 
primeras grabaciones del cuarteto Los Cuatro Huasos, 
formado en 1927 por Fernando Donoso, Raúl Velasco, 
Jorge Bernales y Eugenio Vidal Tagle. La podemos utilizar 
como un gozne epocal entre el florido Códex de Trujillo, la 
emancipación americana y los primeros centenarios 
patrios. Ya se perfilaba la influencia de las plantas 
medicinales en la vivencia del enfermar cotidiano.
No deja de sorprender el uso de las yerbas en distintos 
países de América Latina. Las cubanas Gina Martin y 
Celia Cruz cantaban “El Yerbero Moderno”, escrita por el 
notable músico y compositor Obdulio Morales Ríos 
(1910–1981). Celia se acompañaba en ocasiones del 
(4)compositor mexicano Luis Demetrio . La pieza fue 
grabada durante 1949 para el sello BNF Collectiony 
lanzada el 1º de enero de 1950 como parte del álbum El 
Bombón de Elena (feat. Obdulio Morales y Su Orquesta, 
Tambores Batá). Comienza con el pregón del yerbatero: 
“Se oye el rumor de un pregonar que dice así: “El yerberito 
llegooo… ¡llegó! Traigo yerba santa pa' la garganta, 
traigo keisimón pa' la hinchazón; traigo abrecaminos pa' 
su destino, y traigo la ruda pal que estornuda… También 
traigo albahaca pa' la gente flaca; el apazote para los 
brotes, el vetiver para el que no ve, y con esta yerba se casa 
usted”. En Chile la canción se hizo popular con la Sonora 
Huambaly, que la grabó en 1958. 
Conocemos la ruda, aunque en Chile se utiliza 
habitualmente como hierba digestiva y para tratar la 
dismenorrea. La gran cantidad de especies repartidas por 
el mundo la han hecho famosa y existen referencias 
escritas de ella incluso en la Biblia. En el sur del Paraguay y 
en las comunidades litoraleñas argentinas (Corrientes 
principalmente) descendientes de los inmigrantes 
paraguayos, existe la costumbre (de origen guaraní) de 
mojar los labios o dar uno o tres tragos pequeño de “caña 
con ruda macho” (una variedad de hojas más grandes y 
resistentes al alcohol de la grappa) el día 1º de agosto, 
para no enfermarse durante ese mes (“matar el agosto”, 
“evitar que a uno lo lleve agosto”), lo que vendría ser en 
nuestro país “para pasar agosto”. Así el chamamé, ritmo 
tradicional litoraleño, canta “caña con ruda” 
popularizada por el gran acordeonista argentino Antonio 
Tarragó Ros (El Rey del Chamamé) en 1975 diciendo 
“Chamigo, no te olvidés; mañana es primero, primero de 
Agosto y hay que recordar, nuestras lindas costumbres, 
payé correntino, y caña con ruda habrá que tomar…”
Volviendo al herbolario ambulante que nos trae el 
Yerbatero Moderno cabe preguntarse ¿qué es el 
“keisimón”? Solo aparece en la letra de esta canción… En 
algunas versiones ha sido reemplazado por “jeilimón”. Y 
las hojas de limonero sí se utilizan para las 
“hinchazones”… Aunque yo lo he visto escasamente: 
Durante una visita domiciliaria en una zona rural de 
Limache, a principios de este siglo, una cuidadora aplicó 
un “emplasto de hoja´elimón” alrededor de la muñeca de 
una paciente mayor que había caído al suelo, sufriendo 
una fractura. 
Mencionar la albahaca podría referirse a su utilización en 
ensaladas, asociadas a personas saludables y delgadas. 
Nativa de Irán y cultivada por milenios, la albahaca 
(Ocimum basilicum) contiene una cantidad no 
despreciable de estragol, una toxina de acción lenta con 
propiedades carcinogénicas y mutagénicas en ratas. En 
2001, el Comité Científico de la Unión Europea emitió un 
(5)Comunicado sugiriendo limitar el uso de estragol, 
especialmente en embarazadas. En Egipto y España suele 
utilizarse para espantar mosquitos. Y se le han descrito 
(6, 7, 8)variadas propiedades antibióticas y antiparasitarias . 
De las otras “yerbas”… La Hierba Santa (Piper auritum) es 
un arbusto de hasta 4 metros que crece en América 
Central tropical. De utilización frecuente en la cocina 
Bailes de Pallas, mujeres nobles que acompañaban al Inca en sus
apariciones públicas, según el Códex Martínez Compañón.
BHVM - ARTE A R T Í C U LO E S P E C I A L
Bol. Hosp. Viña del Mar 2015, 71 (3) 103
tradicional cubana, mexicana y 
guatemalteca para envolver 
c a r n e s q u e q u e d a n 
impregnadas con su especial 
aroma. En medicina popular se 
utiliza frecuentemente la tintura y 
diluciones para enfermedades 
del tracto respiratorio, como la 
laringitis. Es decir, sí, para “la 
garganta”. Sin embargo, entre 
o t r a s p r o p i e d a d e s , 
recientemente se ha descrito 
(9, 10)actividad antidiabética . 
“Abrecaminos” son un conjunto 
de plantas asociadas a la 
brujería y la magia, utilizadas 
para ver el destino, despejar 
problemas y deshacer “mal de 
ojo” . Entre el las está la 
madreselva, las zanahorias, la 
borraja, la caléndula. Más allá 
de las propiedades medicinales, 
se enfatiza sus supuestos 
poderes mágicos, una clara 
influencia africana en las 
costumbres de Centroamérica.
El apazote o epazotl (Dysphania 
o Chenopodium ambrosioides) es 
nuestro conocido paico, de 
amplísima distribución en toda 
América, Asia y Europa. En Chile 
utilizado como antiflatulento y 
antiespasmódico, su aceite 
e s e n c i a l ( a s c a r i d o l ) e s 
neurotóxico y en Centroamérica 
se utiliza aún para eliminar 
parásitos intest inales. Sin 
embargo, se le han descrito 
(11)propiedades antinflamatorias , 
(12, 13)antibióticas , repelentes e 
(14, 15)insecticidas .
Casi 20 años después de la 
creación de “El Yerbero 
Moderno”, en 1967, Los Huasos 
Quincheros grabaron la versión 
más conocida de “El Yerbatero”, 
tonada compuesta por Nicanor 
M o l i n a r e y d e d i c a d a 
íntegramente al recurso curativo 
de las yerbas chilenas. Nombra 
una gran cantidad de ellas en lo 
que sería otro “pregón del 
yerbatero”: “la cachanlahua, la 
del platero, romero blanco, la 
del puchero, flores de malva, flor 
de amapola, tilo, borraja, la 
cochicola…” Asumimos este grito 
anunciante del yerbatero como 
de uso común, cantando yerbas 
q u e l a g e n t e u t i l i z a b a 
habitualmente. No deja de 
hacer referencia acerca del uso 
principal: “Si estás enfermo de 
amores, si el amor te saca pica, 
cúrate sólo con yerbas, no vayas 
a la Botica”. Y remata el verso 
“Puras h ierbi tas , p lantas 
chilenas, con agua hirviendo 
matan las penas”. El uso de la 
men ta y e l bo ldo pasa 
desapercibido, como si fuera 
obv io que son “agü i tas 
estomacales” como hasta el día 
de hoy se siguen usando.
La cachanlahua o kachan-lawén 
(Centaurium cachanlahuen) es 
una p lan ta ch i l ena con 
propiedades vasodilatadoras, 
ampliamente usada como 
diaforético en la medicina 
popular. Vinet et al publicaron 
en 2012 un interesante estudio 
s o b r e s u s p r o p i e d a d e s 
( 1 6 )an t i h ipe r t en s i va s . E l 
Equisetum bogotense (en Chile 
“ h i e r b a d e l p l a t e ro ” o 
“limpiaplata”) se utiliza como 
(17)diurético y para limpiar 
o b j e t o s d e p l a t e r í a . 
Ampliamente conocido en 
Amér ica como “cola de 
caballo”, sus tallos están 
enriquecidos con sílice. Proviene 
de sitios húmedos de altura, 
entre 1000 y 3000 metros sobre 
el nivel del mar, por lo que no es 
sencillo contar con ella en la 
vida cotidiana de la ciudad.
El tilo (Tilia americana) es un 
representante de las malváceas. 
Del mismo modo que la “flor de 
malva”, las inflorescencias de los 
diversos tipos de tilo se han 
utilizado en todo el mundo 
desde tiempos inmemoriales 
p a r a t r a t a r a n s i e d a d , 
convulsiones y diversos tipos de 
dolor, en especial las cefaleas. 
Se encuentran en estudio sus 
propiedades sobre el sistema 
(18, 19)nervioso central . 
La “hierba del puchero” no 
existe como tal. Probablemente 
se trate de la hierbabuena, una 
Celia Cruz y su Yerbero Moderno:
1. Vetiver
2. Madreselva (yerba abrecaminos)
3. Apazote (Paico)
4. Yerba Santa.
1
3
4
2
BHVM - ARTE A R T Í C U LO E S P E C I A L
Bol. Hosp. Viña del Mar 2015, 71 (3)104
especie de menta (Mentha spicata) que se utiliza en el 
tradicional “puchero” andaluz… Y bien, este puchero (con 
hierbabuena) es el “caldito para resucitar muertitos”, que 
se bebe tras una noche de juerga habiendo comido 
“sapos y culebras”. Bien lo saben los chefs que a eso de las 
3 de la mañana ofrecen una “sopa o caldillo” en el 
transcurso de fiestas familiares como los matrimonios.
No hemos encontrado referencias acerca de la 
“cochicola”…. Podría ser una forma popular de llamar a la 
(20)Achicoria amarga o lechuguilla (Cichorium Intybus) 
utilizada como hierba digestiva y laxante. Al respecto, 
Krylova et al publicaron recientemente efectos protectores 
(21)sobre la mucosa gástrica en ratas y perros . Sin 
embargo, “cochicola” podría hacer referencia a un 
conjunto de hierbas para preparar un brebaje. 
Recordemos que “co” significa “agua” en mapudungu, y 
las bebidas cola por años, muchosaños antes de la 
llegada de la coca-cola, se utilizaron en Chile como 
refrescos digestivos hechos con hierbas.
Violeta Parra nos regala la tonada “la Jardinera”, en la 
que hace referencia a la adormidera “de la flor de la 
amapola seré su mejor amiga, la pondré bajo la almohada 
para quedarme dormida”, en una letra llena de alusiones 
al enamoramiento, a la melancolía, a la pasión, al ser 
correspondido.
Es esta extraordinaria folklorista quien nos entrega un 
aspecto importantísimo de la salud de nuestros pueblos 
originarios, en este caso el mapuche, al cantarnos en “el 
Guillatún”: “Camina la Machi para el guillatún, chamal y 
revoso, trailonko y kultrum, y hasta los enfermos de su 
machitún aumentan las filas de aquel guillatún”. Y es que, 
como decíamos, las rogativas no son cosa común en la 
música folklórica. La Machi lleva las riendas de la vida 
espiritual y biológica de las personas, se ruega que cesen 
las lluvias para no perder las cosechas y es tan importante 
aquello que incluso los enfermos por los que ha rogado 
previamente son incluidos en la plegaria que realizan “a 
Isidro, Dios y San Juan”. Los actuales estudios sobre el 
kultrum no dejan lugar a dudas de su increíble importancia 
en la medicina mapuche: Representa la cosmovisión 
absoluta del pueblo. 
Nuevamente Violeta Parra (Viola Chilensis) recopila, en 
este caso, una indicación médica: “algo le duele a la 
negra, vino el médico del pueblo, recetó en plasto de 
barro, pero del barro más negro, que le dieran a la negra 
zumo de maqui del cerro”, en su conocida canción 
“casamiento de negros”. La Aristotelia chilensis, más 
conocida como “maqui”, es un “fruto rojo” (berry o fruto 
del bosque) del que se han descrito muy variados usos, el 
más conocido es su capacidad de colaborar en la 
prevención y tratamiento del dolor en las infecciones 
urinarias. “Algo” le duele a la negra… ¿Algo? ¿No se 
 (22, 23)trataría de una infección urinaria baja? . 
La tradicional (y casi olvidada) tonada del folklore chileno 
“en un hospital de amores” termina cantando en las voces 
de Los Huasos Quincheros (1961) lo que la gente teme: 
“En un hospital de amores; querida prenda del alma, si, ay 
ay ay; un loco me aconsejó que no quisiera a una sola; 
Querida prenda del alma, si, ay ay ay… que de eso se 
enloqueció”…
“En una copa de vino quisiera tomar veneno, veneno para 
matarme, veneno para olvidarte”. La pena agravada por 
ideación suicida queda patente en el lamento de “Ojos 
azules”, uno de los Taquiraris más conocidos en el mundo, 
fruto de la inspiración del autor cusqueño Manuel 
Casazola Huancco. Las yerbas no han funcionado… el 
alcohol tampoco, no hay Hospital de Amores... Queda el 
veneno.
A pesar de que el escenario habitual de la salud en la 
música folklórica se relaciona con las penas de amor y 
alguna pincelada “negra” para variar, en el último cuarto 
del siglo XX, ya pasada la Guerra Fría en Latinoamérica, 
podemos encontrar letras que protestan por situaciones 
relacionadas con la dinámica de la atención médica en los 
hospitales. 
Juan Luis Guerra compuso en 1999 la bachata “El 
Niágara en bicicleta” (álbum “no es lo mismo ni es igual), 
en la que se refiere abiertamente al tema: “No me digan 
que los médicos se fueron, no me digan que no tienen 
anestesia, no me digan que el alcohol se lo bebieron, y que 
el hilo de coser fue bordado en un mantel. No me digan 
que las pinzas se perdieron, que el estetoscopio está de 
fiesta, que los rayos x se fundieron y que el suero ya se usó 
para endulzar el café”.
La frase “pasar el Niágara en bicicleta” es un modismo 
dominicano utilizado para referirse a la superación de 
situaciones difíciles. En la canción, esta expresión es 
utilizada para referirse a la muy difícil posibilidad de 
obtener atención médica en un país en desarrollo como el 
suyo (República Dominicana). El conocido cantautor 
refirió que se inspiró en el acuciante problema de los 
servicios de salud pública de su país. 
Aunque existen, las referencias al cuidado de la salud no 
son muy abundantes en el cancionero hispanoamericano, 
y han ido haciéndose más escasas. La mayoría se refiere a 
la forma en que se usan diversas hierbas (“yerbas”, según 
las transcripciones habituales) para “curarse” de 
problemas que hoy llamaríamos de la esfera psico-social: 
El “mal de amores”, el “no dormir”, las “penas por culpa 
de mujer”. 
Las diferencias de época estriban en que se han agregado 
términos nuevos asociados a la medicina más moderna, y 
en que el contexto familiar y tradicional tan propio de lo 
folklórico ha mutado en algunos casos a lo más comercial 
e internacional. Ejemplos sobre otras áreas, como las 
EL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XX:
COMENTARIOS FINALES
BHVM - ARTE A R T Í C U LO E S P E C I A L
Bol. Hosp. Viña del Mar 2015, 71 (3) 105
1. Palmeiro, Tiziana: Codex Martínez Compañón. Colección les chemins du 
Barroque. Sello K617, Francia 2005.
2. Rodríguez Van der Spoel, Adrián. Bailes, tonadas y cachuas: La música del 
Códice Trujillo del Perú en el siglo XVIII. 
Editorial: Deuss Music, Holanda 2013. ISBN 978-90-809445-8-9.
3. Palmeiro, Tiziana: Tupamaro de Caxamarca: tonadas sobre la muerte del Inca 
Atahualpa contenidas en el códice Martínez Compañón (1782-85). Revista 
Musical Chilena, Año LXV, 2011 216 (2):8-33.
D i spon ib l e en : h t t p : //www. sc i e lo . c l / s c i e lo .php?p id=S0716 -
27902011000200002&script=sci_arttext
4. https://www.youtube.com/watch?v=mH47G8UNxIg).
5. http://ec.europa.eu/food/fs/sc/scf/out104_en.pdf
6. Ezz Eldin HM, Badawy AF. In vitro anti-Trichomonas vaginalis activity of Pistacia 
lentiscus mastic and Ocimum basilicum essential oil. J Parasit Dis. 2015 
Sep;39(3):465-73. 
7. Khan I, Ahmad K, Khalil AT, Khan J, Khan YA, Saqib MS, Umar MN, Ahmad H. 
Evaluation of antileishmanial, antibacterial and brine shrimp cytotoxic potential of 
crude methanolic extract of Herb Ocimum basilicum (Lamiacea). J Tradit Chin 
Med. 2015 Jun;35(3):316-22. 
8. Araújo Silva V, Pereira da Sousa J, de Luna Freire Pessôa H, Fernanda Ramos de 
Freitas A, Douglas Melo Coutinho H, Beuttenmuller Nogueira Alves L, Oliveira 
Lima E. Ocimum basilicum: Antibacterial activity and association study with 
antibiotics against bacteria of clinical importance. Pharm Biol. 2015 Oct 10:1-5).
9. Gonzalez AM, Gutierrez RM, Cotera LB. Antidiabetic activity of Piper auritum 
leaves in streptozotocin-induced diabetic rat, beneficial effect on advanced 
glycation endproduct. Chin J Integr Med. 2014 Aug 20
10. Gutierrez RM. Pharmacogn Mag. 2012 Oct;8(32):308-13. doi: 10.4103/0973-
1296.103661 Effect of the hexane extract of Piper auritum on insulin release from -
cell and oxidative stress in streptozotocin-induced diabetic rat).
11. Calado GP, Lopes AJ, Costa Junior LM, Lima Fd, Silva LA, Pereira WS, Amaral FM, 
Garcia JB, Cartágenes Mdo S, Nascimento FR. Chenopodium ambrosioides L. 
Reduces Synovial Inflammation and Pain in Experimental Osteoarthritis. PLoS 
One. 2015 Nov 2;10(11):e0141886).
12. Ye H, Liu Y, Li N, Yu J, Cheng H, Li J, Zhang XZ. Anti-Helicobacter pylori activities of 
Chenopodium ambrosioides L. in vitro and in vivo. World J Gastroenterol. 2015 
Apr 14;21(14):4178-83.
13. Pastor J, García M, Steinbauer S, Setzer WN, Scull R, Gille L, Monzote L. 
Combinations of ascaridole, carvacrol, and caryophyllene oxide against 
Leishmania. Acta Trop. 2015 May;145:31-8.
14. Harraz FM, Hammoda HM, El Ghazouly MG, Farag MA, El-Aswad AF, Bassam 
SM. Chemical composition, antimicrobial and insecticidal activities of the essential 
oils of Conyza linifolia and Chenopodium ambrosioides. Nat Prod Res. 
2015;29(9):879-82.
15. Pandey AK, Palni UT, Tripathi NN. Repellent activity of some essential oils against 
two stored product beetles Callosobruchus chinensis L. and C. maculatus F. 
(Coleoptera: Bruchidae) with reference to Chenopodium ambrosioides L. oil for 
the safety of pigeon pea seeds. J Food Sci Technol. 2014 Dec;51(12):4066-71).
16. http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/blacpma/article/view/50717. J Wright CI, Van-Buren L, Kroner CI, Koning MM. Herbal medicines as diuretics: a 
review of the scientific evidence. Ethnopharmacol. 2007 Oct 8;114(1):1-31.
18. Noguerón-Merino MC, Jiménez-Ferrer E, Román-Ramos R, Zamilpa A, Tortoriello 
J, Herrera-Ruiz M. Interactions of a standardized flavonoid fraction from Tilia 
americana with Serotoninergic drugs in elevated plus maze. J Ethnopharmacol. 
2015 Apr 22;164:319-27. 
19. Cárdenas-Rodríguez N, González-Trujano ME, Aguirre-Hernández E, Ruíz-
García M, Sampieri A 3rd, Coballase-Urrutia E, Carmona-Aparicio L. 
Anticonvulsant and antioxidant effects of Tilia americana var. mexicana and 
flavonoids constituents in the pentylenetetrazole-induced seizures. Oxid Med Cell 
Longev. 2014;2014:329172. doi: 10.1155/2014/329172).
20. http://www.emol.com/especiales/herbarios/hierbas1.html
21. Krylova SG, Vymyatnina ZK, Zueva EP, Amosova EN, Razina TG, Litvinenko VI. 
Effects of Cichorium Intybus L. Root Extract on Secretory Activity of the Stomach in 
Health and Ulcer Disease. Bull Exp Biol Med. 2015 Oct 15.
22. Muñoz O, Christen P, Cretton S, Backhouse N, Torres V, Correa O, Costa E, 
Miranda H, Delporte C. Chemical study and anti-inflammatory, analgesic and 
antioxidant activities of the leaves of Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz, 
Elaeocarpaceae. J Pharm Pharmacol. 2011 Jun;63(6):849-59. 
23. Rubilar M, Jara C, Poo Y, Acevedo F, Gutierrez C, Sineiro J, Shene C. Extracts of 
Maqui (Aristotelia chilensis) and Murta (Ugni molinae Turcz): sources of 
antioxidant compounds and -Glucosidase/-Amylase inhibitors. J Agric Food 
Chem. 2011 Mar 9;59(5):1630-7.
REFERENCIAS
copyright © 2015 Fundación Lucas Sierra
rogativas, son escasos y, habitualmente, fruto del trabajo 
de recopilación de folkloristas de renombre.
De este modo analizado, ha cambiado poco aquello que 
al hombre y mujer común le afecta de lo cotidiano: 
Principalmente el sentirse solo, despreciado, engañado, 
traicionado, herido, triste. Las alteraciones de lo afectivo-
cognitivo son claramente identificadas como una forma de 
“mal” de asentamiento interno, más allá de los problemas 
somáticos que definitivamente no son abordados. Esto 
puede ser debido a que la música se presta más bien para 
tratar justamente estos temas; las canciones populares de 
todo el mundo dedican al amor (aunque no 
necesariamente al “mal de amor”) parte importante de su 
repertorio. Sin embargo, es más probable que esto ocurra 
debido a que en general la población está ajena a los 
diagnósticos médicos. Esto hace ver las enfermedades 
somáticas como pasajeras y de origen más bien externo.
Incluso letras más recientes (“me sube la bilirrubina”) 
hacen referencia a este tipo de situaciones (“cuando te 
miro y no me miras”). Sin embargo, Juan Luis Guerra (el 
mismo autor de esta última canción) nos permite darnos 
cuenta de que, de un tiempo a esta parte, las personas se 
están sintiendo abandonadas por todos quienes 
trabajamos en salud. De este modo, de sentirse solos o 
tristes pero con posibilidades de recurrir a la naturaleza, se 
transmite una cierta sensación de desprotección e 
indefensión frente a necesidades somáticas, y de 
frustración ante las explicaciones que se dan.
Finalmente, no podemos dejar de destacar el rol sustantivo 
del uso del herbolario tradicional, y cómo cada una de 
estas yerbas, lejos de ser sólo “agüitas”, han ido 
validándose con los más recientes estudios científicos. Al 
respecto, nos quedamos con la duda acerca de qué 
habrán querido decir Obdulio Morales y Nicanor 
Molinare con “keisimón” y “cochicola”…
Los Huasos Quincheros, referentes de la tonada centralina en Chile, 
entregaron para la salud y la Medicina su versión de El Yerbatero.
BHVM - ARTE A R T Í C U LO E S P E C I A L
Bol. Hosp. Viña del Mar 2015, 71 (3)106
A R T Í C U LO E S P E C I A L
CIENCIA Y CARIDAD: EL MÉDICO Y SU LABOR
EN LA OBRA DE PABLO PICASSO
Salomó Flores, Jorge
Master en Historia PUCV, Gerente Corporación Cultural de Viña del Mar
Muchos identifican la creación pictórica de Pablo Picasso 
con las obras de tendencias más abstractas que compuso, 
especialmente desde el periodo cubista -1907- hasta el 
final de su vida -1973-. No obstante, en la primera etapa 
de su formación, con la fuerte influencia de su padre, José 
Ruiz Blasco, maestro de pintura en Málaga, La Coruña y 
Barcelona, Pablo Ruiz, como se le conocía para entonces, 
representó temas de fuerte realismo, influido por la 
tradición académica paterna. El retrato de Salmerón, La 
tía Tula, Primera Comunión y Ciencia y Caridad, 
constituyen buenos ejemplos de lo que se indica.
A esta última obra nos referimos ahora de manera 
pormenorizada. Ciencia y Caridad fue pintado por Pablo 
Ruiz Picasso, en 1897, pocos meses antes de cumplir sus 16 
años (Ver Figura 1). El artista preparó una tela de formato 
muy grande, de casi 2 metros de alto por 2,5 metros de 
ancho, en la que plasmó este motivo con notable 
sensibilidad y melancólica atmósfera. En plena 
adolescencia, el pintor nos sorprende por el expresivo 
realismo que impone al tema del médico atendiendo a la 
paciente en su lecho de enferma.
Apoyado junto al catre, el doctor controla acuciosamente 
el pulso de la lívida mujer, mientras una monja de la 
caridad participa de la escena, en señal de acogida y 
auxilio. Esto conjuga los elementos esenciales para 
comprender el título de la obra. El médico representa el rol 
de la ciencia, que pone la necesaria cuota de 
racionalidad en la situación; la monja en su papel de 
misericordiosa enfermera, el de la caridad; el niño en 
brazos, la sensación frágil y tierna que otorga a la escena 
un candoroso ambiente de acogida, en medio de la 
tribulación. La pintura fue presentada en el Salón de Bellas 
Artes de Madrid, instancia en la que recibió una de las 
doscientas cincuenta menciones honoríficas entregadas 
en dicha ocasión. Un éxito relativo si se considera la gran 
cantidad de estudiantes de bellas artes que alcanzaban 
estas distinciones como un estímulo más bien simbólico 
para continuar con su carrera.
El motivo tiene antecedentes en el pintor sevillano Luis 
Jiménez Aranda, con su obra Una sala de hospital durante 
la visita del médico jefe (1889, colección particular) (ver 
Figura 1
Ciencia y Caridad
(Pablo Ruiz Picasso, 1897)
Science and charity: Physicians and their labor in the artwork of Pablo Picasso
Figura 2), pero la fuente más directa de inspiración para 
el tema, Picasso la recogió de la pintura “La visita de la 
madre” (1891, Museo del Prado, Madrid), del artista 
español Enrique Paternina García Cid. Esta obra fue 
presentada en la Exposición Nacional de Bellas Artes 
(1892), pero Picasso la vio exhibida en la III Exposición de 
Bellas Artes e Industrias Artísticas, presentada en 
Barcelona en 1896 (ver Figura 3).
Influida por el costumbrismo y el realismo social, del que 
España tuvo estupendos exponentes en la pintura regional 
vasca, catalana, gallega y andaluza, Ciencia y Caridad 
proyecta una atmósfera bañada por la penumbra. El 
padre del pintor habría servido de modelo para la 
descripción del galeno. La mujer enferma y el niño, en 
cambio, el artista las representó con la participación como 
modelos de una mendiga del barrio de la Ribera y su hijo, 
que por 10 pesetas aceptaron posar para la composición. 
Esta información la aportó el poeta catalán Jaime 
Sabartés, uno de los amigos más cercanos de Picasso.
La situación, resuelta tras varios estudios precedentes, pero 
sin boceto previo en la tela, transcurre en una modesta 
habitación, encabezada por un pequeño espejo 
enmarcado en un contrastante barroco, en medio de una 
atmósfera austera, severa, en un tenebrismo silencioso que 
recuerda el estilo de algunas creaciones de Francisco de 
Goya. La monja, con el pequeño en sus brazos, entrega 
una taza de té a la enferma, quien permanece inmóvil en el 
lecho, mientras el doctor controla el pulso de la paciente, 
mirando agudamente su reloj mientras toma con sus dedos 
la arteria radial del brazo izquierdo.La taza es el vaso 
comunicante entre la esperanza caritativa y la enferma 
ausente y débil. El eje diagonal que el artista plasmó para 
estructurar el tema, invita al espectador a tomar posición 
como si fuera un integrante más de la escena, y colabora a 
construir la atmósfera sensitiva que nos conecta con 
singular emoción con la situación. 
Tras su paso por Madrid, al término de la exposición del 
Salón, Pablo Ruiz Picasso volvió a Barcelona afectado por 
una escarlatina de la que se recuperó en su hogar. 
Entonces, su padre le arrendó un taller en la Calle de la 
Plata 4, en el Barrio de la Ribera. El modernismo catalán 
configuró un ambiente propicio para que proyectara su 
labor, consolidando una trayectoria que lo convirtió en 
uno de los artistas más importantes del siglo XX.
Ciencia y Caridad abrió al pintor la senda de la 
consagración, marcó el fin de su etapa academicista y el 
inicio de la ruta a la abstracción. Junto a artistas como Joan 
Vidal Ventosa, Joaquim Mir, Isidre Nonell, Santiago 
Rusiñol y Manolo Hugué, Picasso -que hace suyo el 
apellido de su madre María Picasso López- frecuenta el 
círculo de Els Quatre Gats, espacio tradicional nocturno 
catalán inspirado en la bohemia parisina, ubicado en 
calle Montsió. Sus trabajos juveniles provocaron la 
atención de los clientes del local, quienes quedaron 
sorprendidos del talento del bisoño artista y le instaron a 
presentar su primera exposición individual en el 1900, 
aprovechando las murallas del café bar.
Desde allí, Picasso pasó a París, la ciudad luz, que marcó 
un rumbo significativo para él. Transcurrieron 
acontecimientos dolorosos, como la muerte de su amigo 
pintor y poeta Carlos Casagemas (febrero de 1901), 
dificultades y limitaciones económicas, pero también 
contactos con grandes maestros como Paul Cézanne, el 
interés en sus obras de la escritora norteamericana 
Gertrude Stein, que conformaron los peldaños que 
recorrió Picasso en el camino a la fama. En esta fase 
formativa, Ciencia y Caridad marca un hito que hoy puede 
ser admirado en el Museu Picasso, en calle Montcada 
(Barcelona), donde se conserva buena parte de la 
colección de pinturas de la fase formativa inicial de Pablo 
Picasso, uno de los revolucionarios de la estética del siglo 
pasado
Figura 3
La visita de la madre (Enrique Paternina, 1891)
Figura 2
La visita al hospital del médico jefe (Luis Jiménez, 1889)
Bol. Hosp. Viña del Mar 2015, 71 (3)108
A R T Í C U LO E S P E C I A L
LOS MÉDICOS EN LA ÓPERA
Leighton, Luis
Ginecólogo
Hospital Dr. Gustavo Fricke
La ópera como género artístico tuvo su origen en un 
(1)ambiente aristocrático, en Florencia a fines del siglo XVI 
y el objetivo de sus creadores fue revivir la estética de las 
representaciones teatrales y musicales de la Grecia 
clásica. Resulta por lo tanto comprensible que los 
protagonistas de esas primeras experiencias dramáticas 
provengan del universo mitológico, desde los dioses y 
semidioses del Olimpo hasta los héroes legendarios y las 
criaturas sobrenaturales originadas en esa tradición. Si 
bien en los siglos siguientes la ópera barroca mantuvo su 
interés exclusivo en temática mitológica y vagamente 
(1,2)histórica, en lo que es conocida hoy como ópera seria , 
el género se extendió progresivamente hacia ambientes 
populares, con la creación de los primeros teatros públicos 
de ópera a fines del siglo XVII y la elección de temas y 
personajes acordes a las preferencias del público 
asistente, mayoritariamente el pueblo llano y la burguesía, 
el que buscaba alguna forma de identificación con el 
espectáculo. En ese contexto los argumentos se simplifican 
y los personajes son diseñados a partir de tipos extraídos 
de la vida cotidiana entre los cuales, además de ricos 
propietarios, soldados, barberos, notarios, abogados, 
aparecen también los médicos, los que en su adaptación a 
la escena reflejan cabalmente la visión de ellos y de la 
medicina en general en un contexto social específico a lo 
largo de los siglos siguientes.
Las primera representaciones del Médico en el repertorio 
lírico corresponden a la segunda mitad del siglo XVIII, en 
una época que el ejercicio de la medicina en el mundo 
occidental era ajeno al saber científico y el oficio visto más 
como una posición social que una vocación de servicio y 
sanación. De allí que en esta etapa se los represente como 
charlatanes e ignorantes, asimilados al amplio sector de la 
sociedad preocupado solamente de medrar 
económicamente a costa de los desposeídos, lo que 
queda muy bien representado en el arte del pintor y 
caricaturista William Hogarth (1697-1764), una de cuyas 
obras más conocidas es precisamente “Una consulta de 
Médicos” (1735), entre cuyos pomposos representante es 
posible identificar varios que tuvieron su correlato en la 
ópera, como el doctor Bartolo, ideado por Pierre-Agustin 
de Beaumarchais (1732-1799) en sus obras “El barbero 
de Sevilla” y “Las bodas de Fígaro”, las que sirvieron de 
inspiración a las óperas homónimas de Gioachino Rossini 
(1792-1868) y Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), 
creadas en 1816 y 1786 respectivamente, muy exitosas 
desde su creación y cumbre de la que es conocida como 
ópera buffa, estilo muy específico de fines del siglo XVIII 
(1,2,3). Existen múltiples visiones similares y una de los más 
notables aparece en la ópera “Così fan tutte” (1789), 
también con música de Mozart y texto de Lorenzo da 
Ponte (1749-1838), en la que durante el desarrollo de la 
Este artículo se refiere a la presencia de 
los Médicos como personajes en el 
repertorio lírico y la manera como han 
reflejado fielmente la visión y la 
significación evolutiva de la Medicina y 
los Médicos en el contexto específico de 
la cultura y de los valores sociales a lo 
largo de la historia occidental a partir del 
siglo XVII. Es así como se proporciona 
ejemplos del Médico en la Opera, desde 
un pomposo charlatán, ignorante e 
inclinado solamente al beneficio 
económico y social hasta el hombre de 
ciencia, capacitado y dispuesto a 
auxiliar y sanar a sus semejantes, visión 
aparecida coindidentemente con el 
desarrollo de la medicina científica a 
mediados del siglo XIX.
This article gives a glimpse of the way 
physicians have been introduced as 
characters in opera and the faithful 
mirror of their evolving meaning and 
understanding, and of Medicine as a 
whole, in specific cultural and social 
context along western history from 
XVII century onwards. Several 
examples are given of the role of 
physicians in opera, from pompous 
and ignorant charlatans to real 
scientist, able and eager to heal and 
care his patients, coincidentally with 
the development of scientific medicine 
in XIX century.
Cet article nous offre une exploration 
sur les médecins et la Medicine en 
général comme sujet d’opéra et la 
facon comme ils se font un reflet des 
va leu r s soc iaux e t cu l t u raux 
specifiques au long de l’histoire 
occidental depuis le XVII siècle. On 
donne quelques examples du 
changeable rôl du médecin dans le 
repertoire lyrique, comme un miroir de 
l’évolution de la Medicine comme 
science à partir du XIX siècle.
R E S U M E N A B S T R A C T RÉSUMÉ
Correspondencia: 
El autor declara no tener conflictos de interés.
lleighton07gato@gmail.com
Bol. Hosp. Viña del Mar 2015, 71 (3) 109
Physicians as characters in opera
trama las protagonistas deciden recurrir a un médico para 
salvar la vida de sus amantes, en peligro de muerte por la 
simulada ingestión de arsénico. La visita médica da origen 
a la intervención de un falso facultativo (en realidad una 
criada disfrazada como tal) y que enmascara su 
ignorancia con el uso de incomprensibles latinismos y cura 
a los supuestos agonizantes recurriendo a la potencia 
(3)magnética de la “piedra mesmérica” . 
Es importante señalar que en esa época se habían 
extensamente difundido las teorías vagamente científicas 
de Franz Mesmer (1733-1815) sobre las propiedades 
sanadoras de lo que él llamó magnetismo animal, presente 
en entidades