Logo Studenta

Existencia de Televisión pública revisión de 50 Países de Europa BCN

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE 
 
 
 
 
 
 
 
 
 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES / 31 DE MARZODE 2016 ASESORÍA TÉCNICA PARLAMENTARIA 
Actualmente, 48 de los 50 países 
europeos analizados cuentan con 
radiotelevisión pública según los 
parámetros analizados, es decir, 
propiedad estatal o controlada por 
el Estado; misión de servicio 
público; financiamiento 
principalmente público y cobertura 
nacional o regional-lingüística 
(como Bélgica o Suiza, entre otros). 
 
Las excepciones son Mónaco, que 
cuenta con un canal informativo del 
Estado que transmite por Internet y 
Luxemburgo, donde el canal de 
televisión pública hoy está en 
manos de privados en un 90%. 
 
De los cincuenta países analizados, 
se recabó información del sistema 
de financiamiento en 46 de ellos. 28 
reciben financiamiento vía ley de 
presupuestos, 25 tienen un tipo de 
impuesto específico, 22 tienen 
publicidad y 12 tienen en la venta 
de programas y productos una 
entrada significativa de ingresos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La mayor parte de las empresas 
analizadas cuentan con uno o más 
servicios de televisión y de radio. 
Ninguna de las empresas de 
radiotelevisión de servicio público 
analizadas tiene financiamiento 
exclusivo de publicidad, más bien al 
contrario: la mayor parte cuenta 
con financiamiento mixto, es decir, 
ingresos públicos o estatales, más 
publicidad en un porcentaje 
reducido. 
 
Se acompaña a este documento una 
descripción de cada país analizado, 
más una breve descripción de las 
corporaciones de radiotelevisión 
pública de América del Norte, 
Oceanía, África y Asia. No fue 
posible encontrar información 
sobre el financiamiento o la 
estructura corporativa de todos los 
canales analizados. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
* Elaborado para la Comisión de 
Ciencia y Tecnologías de la cámada 
de Diputados. 
 
Está enfocada en apoyar preferentemente 
el trabajo de las Comisiones Legislativas 
de ambas Cámaras, con especial atención 
al seguimiento de los proyectos de ley, 
contribuyendo a la certeza legislativa y a 
disminuir la brecha de disponibilidad de 
información y análisis entre Legislativo y 
Ejecutivo. 
 
Contacto 
E-mail: atencionparlamentarios@bcn.cl 
Tel.: (56)32-226 3170 (Valpo.) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Raimundo Roberts Molina 
Es Periodista (Universidad Austral de 
Chile, 1995), Máster en Comunicación 
Científica, Postgrados en Bioética y en 
Comunicación Médica, Medioambiental, y 
Biotecnología (Universitat de Barcelona 
2001, Universitat Pompeu Fabra, 2004). 
Sus intereses de investigación son: 
Institucionalidad Científica, C&T, 
Innovación y Telecomunicaciones. 
 E-mail: rroberts@bcn.cl 
 
 
Existencia de Televisión 
pública: revisión de 50 
Países de Europa 
mailto:atencionparlamentarios
mailto:atencionparlamentarios
mailto:correo@bcn.cl
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE 
 
 
 
 
 
 
 
Introducción 
Durante la sesión del 13 de enero de 2016, la 
Comisión de Ciencia y Tecnología solicitó un 
informe consultando qué países del mundo 
tienen (y cuáles no) radiotelevisión de servicio 
público y, si existiese, el tipo de financiamiento, 
el sistema de gobierno corporativo y su 
definición de canal público. 
Este trabajo se realizó en dos etapas: primero se 
realizó una búsqueda de definiciones de 
televisión pública según instituciones 
internacionales, para establecer un marco de 
búsqueda, más una revisión de estudios 
comparados sobre radiotelevisión de servicio 
público. Los resultados mostraron que existe una 
definición internacional consensuada del 
significado de radiotelevisión de servicio público, 
con la particularidad que cada país la adopta a 
su propia idiosincrasia, y que no existen estudios 
que den cuenta de los países donde no hay 
televisión pública, ni tampoco estudios que 
muestren los sistemas de televisión en cada país, 
ya sea con sistemas públicos o no. 
A partir de lo anterior, se realizó una búsqueda 
bibliográfica por las páginas web de 
organizaciones de televisión y países de 
América, Asia, Europa y África, y se tomó como 
muestra el continente europeo por dos razones, 
siendo la primera que, a diferencia de otros 
continentes, la mayoría de sus países cuentan 
con información actualizada en sus páginas web 
y, la segunda, que se trata de medio centenar de 
naciones con tradiciones económicas y sociales 
muy distintas (ya que se incluye desde las 
naciones europeas occidentales hasta las que 
formaron parte de la Unión de Repúblicas 
Socialistas Soviéticas). Como ejemplo, según el 
relato histórico de la televisión de Azerbaiyán, 
durante muchos años (a partir de 1956, cuando 
empiezan sus transmisiones) a la televisión se le 
llamó la “caja mágica”, en parte porque en su 
idioma no existen referencias etimológicas a 
palabras griegas y latinas como “tele” y “video” 
(History of Ictimai TV)1. 
A modo de ejemplo, información disponible 
permitió determinar que 452 de los 57 miembros 
de la Unión Africana de Radiodifusión son 
canales públicos, en distintos estados de avance, 
pero la información web podía tener cinco años 
de desfase con el presente. 
Igualmente, en América de Norte, tanto Canadá3 
como Estados Unidos 4 y México 5 cuentan con 
televisión pública; en Oceanía (formado por 14 
países independientes más territorios 
dependientes de Australia, Estados Unidos y 
Nueva Zelanda, entre otros) los países con 
población mayor a un millón de habitantes, que 
son Australia6, Nueva Zelanda7 y Papúa Nueva 
Guinea 8 , existen asociaciones de canales 
públicos, mientras que en las otras naciones del 
continente no se encontró información completa 
para analizar si efectivamente son canales de 
televisión públicos. Finalmente, en Asia la Unión 
de Radiotelevisoras de Asia Pacífico cuenta entre 
sus miembros plenos con al menos cuarenta 
entidades públicas de radiodifusión, varias de 
ellas de Europa Oriental9. 
Por las facilidades técnicas de una investigación 
de este tipo, se realizó entonces una búsqueda 
de empresas de radiotelevisión de propiedad 
pública o con un mandato público (según la 
definición que se incluye más adelante en este 
estudio) en cada uno de los 50 países analizados 
de Europa10, y en el caso de encontrar empresas 
de este tipo, se buscó información sobre las 
consultas secundarias: tipo de financiamiento y 
sistema de gobierno corporativo. Se agregó 
además, en los casos en que fue posible 
encontrarla, información sobre la legislación 
asociada. 
Hay que destacar que para la realización de este 
informe se utilizaron como herramientas de 
búsqueda el servicio de información territorial 
de la agencia norteamericana CIA (World 
Factbook), el servicio de traducción de Google, 
las referencias iniciales de cada país o territorio 
contenidas en Wikipedia, así como los datos 
públicos de la Unión Europea de Radiotelevisión 
y de la Unión Mundial de empresas de 
Radiotelevisión, WBU11. 
 
I. Antecedentes 
Entidades nacionales e internacionales 
relacionadas o interesadas en la radiotelevisión 
de servicio público (UNESCO12, BBC13, Ofcom14, 
entre otras) han definido que éstas con un 
reflejo de cada cultura y sociedad nacional, aun 
cuando mantienen rasgos característicos que 
permiten agruparlos dentro de un servicio 
común. 
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 3 
 
 
 
 
También se reconoce por la UNESCO (200615) 
que existen grandes tensiones sobre las cadenas 
de radioteledifusión de servicio público, como 
son: el riesgo de convertirse en medios 
controlados por quienes gobiernan, el riesgo de 
perder competitividad frente a las grandes 
cadenas de radiotelevisión y nuevos medios, el 
riesgo de no lograr adaptarse a las nuevas 
realidades tecnológicas. A ellas se suma una 
discusión sostenida sobre los presupuestos 
nacionales destinados a radiotelevisión 
pública16. 
 
El desarrollo de las discusiones antes 
mencionadasse da en un entorno donde la 
radiotelevisión de servicio público está 
ampliamente extendida, aun cuando suelen 
existir discusiones dentro de los estados sobre si 
la propiedad estatal de un medio equivale a que 
éste tenga un rol público (MENDEL, 200017). 
 
 
 
 
 
 
II. Definición de canal de televisión 
público 
 
Según la UNESCO, una radiotelevisión de 
titularidad estatal es una radiotelevisión de 
servicio público cuando cumple con las 
siguientes características: 
1. Universalidad: disponibilidad geográfica 
general, así como gratuidad de recepción (aun 
cuando en una gran cantidad de países deben 
pagar un impuesto específico para financiar la 
televisión). 
2. Diversidad: entendida en mantener la 
atención en al menos tres áreas, como son 
diversidad de audiencias, diversidad de temas 
para abordar, y diversidad de géneros y 
programas televisivos. 
3. Independencia: tanto de los intereses del 
Estado como de los intereses comerciales, así 
como imparcialidad de la programación; 
4. Distinción de canal público: preocupación 
por la cultura y la identidad nacional, 
cumplimiento de un mandato especial como 
medio de servicio público y un financiamiento 
público, ya sea con cargo a los usuarios, con 
cargo a empresas a través de impuestos 
específicos o al presupuesto del Estado. 
De estos factores, el financiamiento, la 
titularidad pública o estatal y la legislación 
asociada a la misión son tres elementos medibles 
que pueden ser analizados de forma cuantitativa. 
A continuación, se presentan los resultados de la 
búsqueda en 53 estados europeos de empresas 
de radiotelevisión de servicio púbico, bajo los 
parámetros siguientes: que cuente con una 
concesión de televisión abierta, que sea de 
titularidad estatal, que tenga una misión pública, 
y que llegue a la mayor parte del territorio. Una 
vez encontrados, se revisó el tipo de 
financiamiento, la estructura medial y, en los 
casos que se pudo, la legislación asociada. 
No se tomó en cuenta las disputas políticas de 
grupos de cada país sobre el cumplimiento de 
los objetivos de independencia o misión pública, 
ya que ello excede los alcances de este estudio. 
 
 
 
 
III. Resultados 
1. Radiotelevisoras de servicio público 
 
La investigación realizada mostró que, 
actualmente, 48 de 50 países europeos 
analizados (incluyendo territorios como Ciudad 
del Vaticano, Andorra, Liechtenstein y San 
Marino, entre otros) cuentan con radiotelevisión 
pública según los parámetros analizados, es 
decir, propiedad estatal o controlada por el 
Estado; misión de servicio público; 
financiamiento principalmente público y 
cobertura nacional (o regional, como es el caso 
de las televisiones de alcance geográfico 
asociado a una lengua en territorios como 
Bélgica o Suiza, entre otros). 
 
Las excepciones son Mónaco, principado que 
cuenta con un canal informativo del Estado que 
transmite por Internet, no por señal abierta, y 
Luxemburgo, debido a que a pesar de tener uno 
de los canales de televisión pública más antiguos 
de Europa, éste hoy está en manos de privados 
en un 90%, formando parte de una de las 
empresas de televisión europea más importante 
de ese continente, RTL. 
 
También Grecia permaneció sin televisión 
pública durante algunos meses de la crisis 
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 4 
 
 
 
económica de 2013, y Ucrania estaría, desde 
2015, redefiniendo su televisión pública. 
 
2. Tipo de financiamiento 
 
Según una investigación de la BBC (BBC, 
2013 18 ), la radiotelevisión de servicio público 
tiende a potenciar el escenario televisivo, 
creando “competencia por calidad” frente a las 
radiotelevisoras privadas. En el mismo informe 
se concluye que el financiamiento estable y 
suficiente les permite a los canales públicos 
invertir e investigar en nuevos formatos, de alta 
calidad, que permiten crear nuevos productos 
que son aprovechados por el mercado, y que 
este es un patrón más pronunciado en los países 
nórdicos, Reino Unido y Australia. 
 
Por otra parte, el financiamiento de la televisión 
pasa por una crisis a nivel internacional, debido 
a nuevos actores (cable, Youtube y otros 
formatos audiovisuales) que están llevando 
parte de la publicidad tradicionalmente 
destinada a la TV. 
 
A modo de ejemplo, en 2014, la publicidad en la 
televisión de pago y online llegó a 124 mil 
millones, algo menos de la mitad (280 mil 
millones de pesos) que recibió la televisión 
abierta19, mientras que 2009, la publicidad de la 
TV sumaba 250 mil millones, y la TV de pago 
más la online sumaban 26 mil millones20. 
 
Algunos países del mundo como España y 
Francia han optado por modificar el 
financiamiento de sus radiotelevisoras públicas 
desarrollando un sistema de financiamiento 
mixto entre el presupuesto del Estado y un 
impuesto a empresas de telecomunicaciones, 
con lo que se ha liberado parte de la torta 
publicitaria, la cual iría a parar a las televisoras 
privadas. 
 
En la práctica, existen al menos seis maneras de 
financiamiento de la televisión pública, muchas 
de las cuales son complementarias entre sí: 
 
-Impuesto específico por receptor (televisor o 
radio), también llamado canon o fee. 
 
-Impuesto específico a empresas de 
telecomunicaciones. 
 
-Financiamiento vía Presupuestos del Estado. 
 
-Publicidad. 
 
-Venta de servicios. 
 
-Donaciones 
 
De los cincuenta y un países analizados, se 
recabó información del sistema de 
financiamiento en 46 de ellos 1 . 28 reciben 
financiamiento vía ley de presupuestos, 25 
tienen un tipo de impuesto específico, 22 tienen 
publicidad y 12 tienen en la venta de programas 
y productos una entrada significativa de 
ingresos. 
 
La mayor parte de ellos tiene sistemas de 
financiamiento mixto, destacando los países 
nórdicos y Reino Unido entre los que financian 
su televisión pública con un fee o canon. El uso 
de publicidad o de venta de productos está 
destinado, en la mayoría, a financiar proyectos 
nuevos o materias que no son parte de su 
programación habitual. 
 
Ninguno de los países tiene financiamiento 
únicamente por publicidad, ni tampoco se 
encontró algún medio o grupo de medios que no 
reciba financiamiento del Estado. De hecho, un 
análisis de la Unión de Radiotelevisoras de 
Europa sobre el financiamiento de los canales 
públicos en 2014 mostró que el 77,9% del total 
es financiamiento público, el 18,6 son ingresos 
comerciales y el 3,4% proviene de otros 
ingresos. En la figura 1 se observa un mapa de 
Europa y las principales fuentes de 
financiamiento. 
 
 
 
 
 
1 Se adjunta una tabla con los distintos tipos de 
financiamiento. 
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 5 
 
 
 
Figura 1. Fuente principal de financiamiento de los 
canales públicos en Europa. 
 
 
Fuente: Unión Europea de Radiotelevisoras.21 
 
Dentro de una búsqueda de algún país con un 
sistema de financiamiento similar al chileno 
(donde el canal público no recibe financiamiento 
del Estado y se mantiene en gran parte con 
ingresos publicitarios) se encontró que Nueva 
Zelanda recibió (al 2011) un 76% de ingresos 
desde su área comercial, mientras que Irlanda 
recibió un 48% y Estados Unidos un 46% (CBC-
RadioCanada22, 2013). 
 
Para la UER (o EBU, por sus siglas en inglés) el 
gasto operacional de las televisoras públicas 
(que forman parte de esa asociación) es cercano 
al 0.2% del Producto Interno Bruto, tal como se 
ve en la figura 2. 
 
 
Figura 2. Gasto operacional de los miembros EBU 
como % del PIB. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: EBU23 
 
 
 
 
 
 
 
 
ANEXO 1: Tipos de ingresos por país 
País canon publicidad presupuesto productos Totales 
Albania x x x 3 
Alemania x x x 3 
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 6 
 
 
 
Andorra 
Armenia x 1 
Austria x x 2 
Azerbaiyán 
Belgica x x x 3 
Bielorrusia x x 2 
Bosnia-Herzegovina x x x 3 
Bulgaria x 1 
Chiprex 1 
Vaticano x 1 
Croacia x x 2 
Dinamarca x 1 
Eslovaquia x x x x 4 
Eslovenia x x x x 4 
España x x 2 
Estonia x x 2 
Finlandia x 1 
Francia x x 2 
Georgia x 1 
Grecia x 1 
Hungría x x 2 
Irlanda x x 2 
Islandia x 1 
Italia x x x 3 
Kosovo x x 2 
Letonia x 1 
Liechtenstein 
Lituania x x 2 
Luxemburgo 
Republica de Macedonia x 1 
Malta x x 2 
Moldavia x x x 3 
Monaco 
Montenegro x x 2 
Noruega x x 2 
Hoanda x 1 
Polonia x x x 3 
Portugal x x 2 
Reino Unido x x 2 
Chequia x x 2 
Rumania x x x 3 
Rusia x 1 
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 7 
 
 
 
San Marino x x 2 
Serbia x 1 
Suecia x 1 
Suiza x x x 3 
Turquía x x 2 
Ucrania x 1 
 25 22 28 12 1,9 
 
ANEXO2: Características por país 
A continuación se describen brevemente cada empresa de radiotelevisión de servicio público por 
país. 
 
 
1. Albania 
 
¿Canal público? Si. 
 
“Radio Televizioni Shqiptar”, o Radio Televisión de Serbia, fue fundada en 1938 en Triana, y 
cuenta con siete canales de televisión más tres señales de radio. 
 
Financiamiento: Su presupuesto proviene de impuestos directos, publicidad comercial y aportes 
del gobierno a través del Parlamento2. 
 
2. Alemania 
 
¿Canal público? Si. 
 
Hay dos grandes cadenas públicas de televisión, más otras televisoras regionales dentro de cada 
Lander. Uno, descentralizado, es el canal público ARD 3 (Arbeitsgemeinschaft der öffentlich-
rechtlichen Rundfunkanstalten der Bundesrepublik Deutschland 4) que es la fusión de nueve 
canales regionales. La otra cadena pública, centralizada, es ZDF5 (Zweite Deutsche Fernsehen), 
un canal de televisión con programación propia. 
 
Financiamiento: en ambos casos, a través de un canon por equipos, más publicidad y venta de 
productos6. 
 
3. Andorra 
 
¿Canal Público? Si. 
 
 
 
 
2 RTSH. Disponible en: http://bcn.cl/1vduk (Abril, 2016). 
3 ARD. Disponible en: http://bcn.cl/1vdul (Abril, 2016). 
4“Televisión pública: experiencias de Alemania y Latinoamérica”, FKA, 2009. Disponible en: http://bcn.cl/1vdun (Abril, 
2016). 
5 Disponible en: http://www.zdf.de/ (Abril, 2016). 
6 “Las cadenas de televisión en el mercado de medios alemán”, marzo 2016, Deutschland.de. Disponible en: 
http://bcn.cl/1vduo (Abril, 2016). 
http://bcn.cl/1vduk
http://bcn.cl/1vdul
http://bcn.cl/1vdun
http://www.zdf.de/
http://bcn.cl/1vduo
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 8 
 
 
 
 
Andorra Televisió es un canal gestionado por la empresa pública del principado “Ràdio i Televisió 
d’Andorra”, y que existe desde hace 25 años7. 
Financiamiento: no se encuentra información. 
 
4. Armenia 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Public Television Company of Armenia and Radio es el nombre en inglés de la señal “1”, de 
Armenia. Iniciada en 1956 como televisión experimental, nace al año siguiente con un programa 
de noticias. 
 
Financiamiento: se financia por aportes gubernamentales a partir de una propuesta del propio 
canal, la que es aprobada por la Asamblea Nacional (artículo 35 de la Ley armenia de radio y 
televisión8). 
 
5. Austria 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Österreichischer Rundfunk es el nombre de la empresa pública “Radiodifusión Austriaca”, creada 
a partir de la fusión de medios regionales y que hoy está formada por doce radioemisoras y 
cuatro canales de televisión. 
 
Financiamiento: a través de un canon por equipo receptor de radio y televisión 9 y por 
publicidad10. 
 
6. Azerbaiyán 
 
¿Televisión Pública? Si, aunque ha recibido fuertes cuestionamientos por funcionar como una 
empresa estatal y no como un canal de servicio público11. 
 
Aunque tiene sus raíces a mediados del siglo veinte, la empresa de radiotelevisión pública de 
Azerbaiyán fue fundada en 2005 como Ictimai Television12, y transmite un canal de televisión y 
una radio de alcance nacional. 
 
Financiamiento: no se obtuvo información, aunque es una empresa estatal. 
 
7. Bélgica 
 
¿Televisión Pública? Si. 
 
 
 
 
 
7 Andorra Difusió. Disponible en: http://bcn.cl/1vduq (Abril, 2016). 
8 Parlamento Armenio, Ley de Radiodifusión. Disponible en: http://bcn.cl/1vdus (Abril, 2016). 
9 La tele pública austriaca. Viena Directo. Disponible en: http://bcn.cl/1vdut (Abril, 2016). 
10 Publicidad en ORF. Disponible en: http://bcn.cl/1vduu (Abril, 2016). 
11 Pp. 17, “Azerbaijan and the European Union: A Policy Dilemma”. Institute for Reporters’ Freedom and Safety”, 
September 2013 . Disponible en: www.irfs.org (Abril, 2016). 
12 Disponible en: http://www.itv.az/ (Abril, 2016). 
http://bcn.cl/1vduq
http://bcn.cl/1vdus
http://bcn.cl/1vdut
http://bcn.cl/1vduu
http://www.irfs.org/
http://www.itv.az/
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 9 
 
 
 
Está dividida en tres áreas geográfico lingüísticas: en el lado francófono está la Radio Televisión 
Belge de la Communauté Francaise, RTBF13, y fue fundada en 1930 como radio y en la década 
de 1950 como televisión. En la región flamenca está Vlaamse Radio en Televise, VRT14, que se 
fundó igualmente en 1930 como radiofonía y en 1953 como televisora. En la región de habla 
alemana está la Belgischer Rundfunk, fundada en 1977. 
 
Financiamiento: mixto, con aportes de los gobiernos regionales en un 75%15 
 
8. Bielorrusia 
 
¿Televisión Pública? Si. 
 
Belteleradiocompany16 es el nombre en bieloruso de la Compañía Nacional Estatal de Radio y 
Televisión, la que cuenta con siete canales de televisión y cinco radios, más otros cinco canales 
de televisión regionales y uno internacional. Fue creada en 1991 luego de la independencia del 
país. 
 
Financiamiento: por publicidad y financiamiento estatal. 
 
9. Bosnia-Herzegovina 
 
¿Televisión Pública? Si. 
 
Bosanskohercegovačka radiotelevizija (BHRT) es la cadena de televisión pública de Bosnia-
Herzegovina. Emite en bosnio, croata y serbio, y que además está formada por una radio, un 
portal de internet y una productora musical. Fue fundada en 2000 y es heredera de la televisión 
pública de Yugoslavia. Existen además dos empresas públicas de comunicación de ámbito 
regional17. 
 
Financiamiento: las empresas de televisión pública se financian por medio de impuestos, 
publicidad y venta de servicios. 
 
10. Bulgaria 
 
 ¿Televisión Pública? Si. 
 
Creada en 1959, la televisión pública de Bulgaria (Balgarska Nationalna Televizija) es una 
empresa del Estado que administra dos señales de televisión nacional, una señal en HD nacional 
y una internacional18. 
Financiamiento: estatal vía Ley de presupuesto, sancionada por el parlamento búlgaro19. 
11. Chipre 
 
 ¿Televisión Pública? Si. 
 
 
 
 
13 RTBF. Disponible en: http://www.rtbf.be/ (Abril, 2016). 
14 VRT. Disponible en: http://www.vrt.be/ (Abril, 2016). 
15 “Cómo se debe financiar la televisión pública”, Noticel, marzo 2014. Disponible en: http://bcn.cl/1vduw (Abril, 2016). 
16 Disponible en: http://www.tvr.by/eng/ (Abril, 2016). 
17 Estatuto de la radiodifusión pública d Bosnia-Herzegovina. Disponible en: http://bcn.cl/1vduy (Abril, 2016). 
18 BRT. Disponible en: http://www.bnt.bg/ (Abril, 2016). 
19 “Reduction of Public Television State Funding in 2014”, IRIS 2014. Disponible en: http://bcn.cl/1vduz (Abril, 2016). 
http://www.rtbf.be/
http://www.vrt.be/
http://bcn.cl/1vduw
http://www.tvr.by/eng/
http://bcn.cl/1vduy
http://www.bnt.bg/
http://bcn.cl/1vduz
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 10 
 
 
 
 
La Cyprus Broadcasting Corporation20 es una organización sin fines de lucro participada por el 
Estado chipriota, que cuenta con cuatro canales de televisión (tres nacionales y uno 
internacional) más cuatro radios. 
 
Financiamiento: a partir de recursos públicos, sancionados por el parlamento de Chipre21. 
 
12. Ciudad del Vaticano 
 
 ¿Televisión Pública? Si. 
 
La ciudad-estado tiene el Centro Televisivo Vaticano22 , que forma parte delos medios de 
comunicación públicos de la sede de la iglesia católica. Dirigidos por el Pontificio Consejo para 
las Comunicaciones Sociales, los medios de la Santa Sede son, además, la Agencia Fides, el 
Osservatore Romano, la Sala de Prensa, el Vatican Information Service, la Radio Vaticana, y la 
Oficina de Internet de la Santa Sede. 
 
Financiamiento: No se ha podido obtener información. 
 
13. Croacia 
 
¿Televisión Pública? Si. 
 
Radiotelevizija Hrvatska23 es el nombre de la cadena de radiotelevisión croata. Está compuesta 
por cuatro canales de televisión más tres radios, todos nacionales, más ocho radios regionales y 
otros servicios como páginas web. Sus primeras emisiones televisivas datan de 195624. 
 
Financiamiento: a través de un canon mensual por aparato de televisión, más una parte limitada 
por publicidad25. 
 
14. Dinamarca 
 
¿Televisión Pública? Si. 
 
Con transmisiones desde 1951, la Danish Broadcasting Corporation o DR, es propiedad del Reino 
de Dinamarca y forma parte de la compañía de telecomunicaciones más grande Dinamarca. DR 
está compuesta por ocho radios y seis canales de televisión. 
 
Financiamiento: los medios públicos daneses se financian con un canon que se paga por la 
tenencia de aparatos de radio, televisión y otros equipos electrónicos de recepción26. 
 
15. Eslovaquia 
 
 
 
 
 
20 Ραδιοφωνικό Ίδρυμα Κύπρου (PIK). Disponible en: http://www.riknews.com.cy/ (Abril, 2016). 
21 “CyBC ‘mustn’t take subsidy for granted’, Cyprus Mail: News Articles in English, 2000. Disponible en: 
http://bcn.cl/1vdv0 (Abril, 2016). 
22 CTV. Disponible en: http://bcn.cl/1vdv2 (Abril, 2016). 
23 HTR. Disponible en: http://www.hrt.hr/ (Abril, 2016). 
24 Acerca de HTR. Disponible en: http://bcn.cl/1vdv4 (Abril, 2016). 
25 Cuota mensual de canon HTR. Disponible en: http://bcn.cl/1vdv5 (Abril, 2016). 
26 DR, Public Service. Disponible en: http://bcn.cl/1vdv6 (Abril, 2016). 
http://www.riknews.com.cy/
http://bcn.cl/1vdv0
http://bcn.cl/1vdv2
http://www.hrt.hr/
http://bcn.cl/1vdv4
http://bcn.cl/1vdv5
http://bcn.cl/1vdv6
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 11 
 
 
 
¿Televisión Pública? Si. 
 
Desde 1991 es una sola empresa de radio y televisión pública llamada RTVS (Radio Televízia 
Slovenska27). Su legislación la define a “Radio y Televisión Eslovaquia como pública, nacional, 
independiente, informativa, una institución cultural y educativa que presta un servicio público en 
el campo de las transmisiones de radio y televisión”28. La misma ley establece que, al menos, 
RTVS debe emitir dos canales públicos de televisión y cuatro servicios de radio dentro del país, 
además de realizar estudios sobre radio y televisión regional, entre otras funciones. 
 
Su financiamiento proviene de varias fuentes: aportes vía Ley de Presupuesto, la venta de 
publicidad, servicios y programas, y por un impuesto específico regulado por la “Ley de Pagos 
por Servicios Públicos prestados por la radio y la televisión de Eslovaquia”29. 
 
16. Eslovenia 
 
 ¿Televisión Pública? Si. 
Tal como está establecido en la ley eslovena30, la Corporación de Radio y Televisión de Eslovenia 
(ZRTVS-131) debe transmitir, por ley, dos canales de televisión y tres radioemisoras de carácter 
nacional, una radio y una televisión para las cuatro regiones de población autóctona (en cuatro 
idiomas distintos), más radio y televisión para las minorías étnicas en los países limítrofes. 
 
Su financiamiento es mixto: el canal tiene ingresos por un canon, además Estado financia 
actividades de contenido, mientras que otras actividades de carácter comercial deben financiarse 
desde otras fuentes, como venta de servicios o publicidad. 
 
17. España 
 
¿Televisión Pública? Si. 
 
La Corporación de Radio y Televisión Española es una empresa pública regulada por la ley 
17/2006 de la radio y la televisión de titularidad estatal32 que entrega el servicio público de radio 
y televisión, y que es definido como “un servicio esencial para la comunidad y la cohesión de las 
sociedades democráticas”, el cual es definido en profundidad en los artículos 2º y 3º y entre los 
que se encuentran “Promover el conocimiento y difusión de los principios constitucionales y los 
valores cívicos, b) Garantizar la información objetiva, veraz y plural, que se deberá ajustar 
plenamente al criterio de independencia profesional y al pluralismo político, social e ideológico 
presente en nuestra sociedad, así como a la norma de distinguir y separar, de forma perceptible, 
la información de la opinión; c) Facilitar el debate democrático y la libre expresión de opiniones”. 
 
Actualmente, RTVE está formada por un servicio de noticias, nacional e internacional; un canal 
generalista, otro cultural, otro de noticias y uno de deporte; canales autonómicos; un portal de 
internet, servicios de telexto e interactivos, al menos seis programaciones radiales nacionales, 
servicios de podcast, una filmoteca, un servicio llamado Labs (de investigación en nuevos 
formatos), entre otros. 
 
 
 
 
27 RTVS. Disponible en: http://www.rtvs.sk/ (Abril, 2016). 
28Art. 2, Ley no. 532/2010 Coll. Ley de Radio y Televisión de Eslovaquia. Disponible en: http://bcn.cl/1vdv7 (Abril, 2016). 
29 La ley no. 340/2012 Coll., Ley de Pagos por Servicios Públicos prestados por la radio y la televisión de Eslovaquia y 
sobre la modificación de ciertas leyes. Disponible en: http://bcn.cl/1vdv8 (Abril, 2016). 
30 Radio and Television Corporation of Slovenia Act (ZRTVS-1). Disponible en: http://bcn.cl/1vdva (Abril, 2016). 
31 RTVSLO. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvb (Abril, 2016). 
32 Ley 17/2006, de 5 de junio, radio y televisión de titularidad estatal. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvc (Abril, 2016). 
http://www.rtvs.sk/
http://bcn.cl/1vdv7
http://bcn.cl/1vdv8
http://bcn.cl/1vdva
http://bcn.cl/1vdvb
http://bcn.cl/1vdvc
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 12 
 
 
 
 
Su financiamiento, desde 2010, proviene del Estado, el 50% vía Ley de Presupuestos y el otro 
50% de impuestos específicos a las empresas telefónicas, las televisiones privadas abiertas y las 
televisiones de pago33. 
 
No se tomaron en consideración las empresas de radiotelevisión pública autonómicas como TV3 
de Cataluña o EITB, de Euzkadi, entre otras. 
 
18. Estonia 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Eesti Rahvusringhääling es el nombre de la empresa pública de difusión de ese Estonia, y está 
formada por tres canales de televisión, cinco radios, servicios de noticias en inglés, estonio y 
ruso, una decena de portales de internet temáticos y un departamento de venta de sus 
producciones, entre sus principales productos. Su estructura y funcionamiento están regulados 
por la Ley de Radiodifusión Nacional de Estonia34, en la cual se incluyen mandatos públicos como 
el fortalecimiento de la lengua y la cultura nacional, la valoración de las garantías estatales a la 
sociedad estona, contribuir al desarrollo democrático, entre otros. Llama la atención que entre 
las premisas propias de la función pública se encuentre el fomento de la historia y cultura de 
África. 
 
Su financiamiento35 es a través de ingresos del Estado vía presupuesto más otras actividades 
como la venta de programas, donaciones e ingresos de otros estamentos públicos. 
 
19. Finlandia 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Financiada por un impuesto específico que paga la población económicamente activa (a 
excepción de quienes ganan menos de aproximadamente ocho mil euros al año) , la Finnish 
Broadcasting Company es una empresa del Estado finlandés hasta un 99.9%, que se creó en 
1926, y que está organizada según lo dispuesto en la Ley 1380/1993 de Finnish Broadcasting 
Company36. 
 
La compañía transmite cuatro canales de televisión, seis radioemisoras y programas para veinte 
radios regionales, entre otros servicios37. 
 
20. Francia 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
France Télévisions 38es la televisión pública francesa, que junto a Radio France y a France 
Medias Monde forman el servicio público audiovisualfrancés. Luego de una reforma legislativa a 
 
 
 
 
33 Ley 8/2009, de 28 de agosto, de financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española. Disponible en: 
http://bcn.cl/1vdvd (Abril, 2016). 
34 Eesti Rahvusringhäälingu seadus, Vastu võetud 18.01.2007. Disponible en: http://bcn.cl/1vdve (Abril, 2016). 
35 Artículo 7, op. cit. Disponible en: http://bcn.cl/1vdve (Abril, 2016). 
36 Ley 1380/1993. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvf Abril, 2016). 
37 What is Yle. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvg (Abril, 2016). 
38 FranceTV. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvh (Abril, 2016). 
http://bcn.cl/1vdvd
http://bcn.cl/1vdve
http://bcn.cl/1vdve
http://bcn.cl/1vdvf
http://bcn.cl/1vdvg
http://bcn.cl/1vdvh
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 13 
 
 
 
este servicio público, la ley 2000-71939, France Télévision pasó a agrupar a los canales France 1 
(oute-mer), 2, 3 ,4 y la Cinquième, más los portales FranceTVinfo y FranceTVSport, más otros 
servicios sectorizados como Culturebox, geopolis o Ludo, entre otros. 
 
Su financiamiento es similar al español, con una parte del financiamiento a través del Estado y 
otra a través de un impuesto a las empresas de telefonía, internet y cadenas privadas de 
televisión abierta40. 
 
21. Georgia 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Georgian Public Broadcaster41 es una empresa pública de radio y televisión de Georgia, que 
transmite en gran parte del país con dos canales de televisión y dos radios, en al menos cuatro 
idiomas. Creada en 2004, es una entidad pública que no está sujeta a ninguna autoridad del 
Estado (se rige por un consejo de administración nombrado por el Senado), y es financiada a 
través de la ley de presupuestos, con un mínimo del 0,14% del PIB del año anterior42 
 
22. Grecia 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Aunque en 2013 se anunció el cierre de la empresa Radiotelevisión Helénica, la cadena pública 
de televisión fue reabierta en 2015. Cuenta con cuatro canales de televisión y ocho radios, 
además de un portal web y medios electrónicos (radio por Internet)43. Es una empresa pública 
con una organización independiente del Estado, y su financiamiento es a través de un impuesto a 
cada hogar que se incluye en el recibo de luz. Dentro del contexto europeo de la crisis de 2010, la 
radiodifusión pública de Grecia fue una de las más golpeadas44. 
 
23. Hungría 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Se llama Magyar Televizio, y se define como televisión pública sin ánimo de lucro. Emite seis 
canales a nivel nacional y es controlada desde 2011 por una fundación gubernamental (MTVA45), 
la cual administra los demás medios públicos de comunicación de Hungría. Creada como un 
paraguas organizativo, la MTVA busca coordinar los servicios de radio, televisión noticias e 
internet46. 
 
Recibe financiamiento vía ley de presupuestos 47 , luego de una reestructuración del 
financiamiento realizada en 200248. 
 
 
 
 
39 Loi n° 2000-719 du 1 août 2000 modifiant la loi n° 86-1067 du 30 septembre 1986 relative à la liberté de 
communication. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvi (Abril, 2016). 
40 Noticia de RTVE, junio 2013. Disponible en: http://bcn.cl/1vdv (Abril, 2016). 
41 GBP. Disponible en: http://gpb.ge/en/home (Abril, 2016). 
42 Art. 33, Ley de radiodifusión de Georgia. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvk (Abril, 2016). 
43 EPT. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvl (Abril, 2016). 
44“ La pública griega cumple un año”, El Mundo, junio de 2014. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvm (Abril, 2016). 
45 MTVA. Disponible en: http://www.mtva.hu/ (Abril, 2016). 
46 Organización de MTVA. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvn (Abril, 2016). 
47 Ley de presupuesto de 2008, Hungría. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvo (Abril, 2016). 
http://bcn.cl/1vdvi
http://bcn.cl/1vdv
http://gpb.ge/en/home
http://bcn.cl/1vdvk
http://bcn.cl/1vdvl
http://bcn.cl/1vdvm
http://www.mtva.hu/
http://bcn.cl/1vdvn
http://bcn.cl/1vdvo
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 14 
 
 
 
 
24. República de Irlanda 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
En Irlanda, el servicio público de radiodifusión (RTÉ Television, Raidió Teilifís Éireann) es 
financiado en parte de los ingresos percibidos por el público a través de la Cuota de Licencia de 
TV, más anuncios comerciales49. Éste consta de siete canales, siendo el más antiguo de 1961 y el 
más nuevo de 201150, y su regulación está incluida en la Broadcasting Act de 200951. 
 
25. Islandia 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Ríkisútvarpið (RÚV) es el nombre del Servicio de Radiodifusión Pública de Islandia. Al aire desde 
1930, RUV es una institución pública independiente de propiedad del Estado Islandés, y está 
regulado principalmente por la Ley de Servicio de Radiodifusión y medios de comunicación de 
interés público52. Se financia a través de una cuota o Fee por todos los ciudadanos entre 17 y 70 
años. 
 
26. Italia 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
La RAI, Radiotelevisione Italiana es una empresa pública (hoy más del 99% de las acciones de la 
empresa pertenecen al Ministerio de Economía y Finanzas de ese país) que mantiene emisiones 
en 11 radios (varias por web), 14 canales de televisión, servicios de producción informativa y 
audiovisual53. Se financia principalmente por un canon o impuesto específico54 más la venta de 
servicios y publicidad55 en distintos formatos (TV, radio, plataformas digitales, cine, etc.). 
 
27. Kosovo 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
RKT o “Radiotelevizioni i Kosovës” es el nombre que recibe la empresa pública de radio y 
televisión de Kosovo, en albanés. Fue fundada en 1999 y transmite cuatro señales de televisión y 
dos de radio, en albanés, serbio y otras lenguas minoritarias como el rumano o el bosnio. 
 
Según sus estatutos es una empresa independiente editorialmente, que opera bajo lo establecido 
en la Ley de Radio y Televisión de Kosovo56, y es el medio de comunicación más visto de ese 
 
 
 
 
48RIS 2002-8: Extra. Hungary: Changes in Financing Public Service Broadcasters”, Lengyel, M. IRIS Merlin. Disponible 
en: http://bcn.cl/1vdvp (Abril, 2016). 
49 Licence Fee RTÉ. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvq (Abril, 2016). 
50 Public Service Broadcasting Charter, 2004. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvr (Abril, 2016). 
51 Broadcasting Act de 2009. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvs (Abril, 2016). 
52 Ley sobre el Servicio Nacional de Radiodifusión de Islandia, los medios de comunicación de interés público 
2013, no. 23 20 de marzo. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvt (Abril, 2016). 
53 RAI. Site: http://www.canone.rai.it/ (Abril, 2016). 
54 Financiamiento de la RAI. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvu (Abril, 2016). 
55 RAI Pubblicitá. Disponilbe en: http://www.raipubblicita.it/ (Abril, 2016). 
56 UNMIK Regulation 2001/13. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvv (Abril, 2016). 
http://bcn.cl/1vdvp
http://bcn.cl/1vdvq
http://bcn.cl/1vdvr
http://bcn.cl/1vdvs
http://bcn.cl/1vdvt
http://www.canone.rai.it/
http://bcn.cl/1vdvu
http://www.raipubblicita.it/
http://bcn.cl/1vdvv
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 15 
 
 
 
país 57 . Su financiamiento es anual, a través de la Ley de presupuestos, y su fiscalización 
administrativa es a través de la Autoridad Fiscal Central, así como de un fee o impuesto 
específico58. 
 
28. Letonia 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Letonia cuenta con un servicio público de comunicaciones llamado LSM, el que está formado por 
tres empresas, una de televisión (Latvijas Televīzija o LTV59), otra de radio (con seis radios) y una 
plataforma digital. LTV transmite dos canales o frecuencias de programación, y sus estatutos 
están en la Ley de radio y Televisión de Letonia60. 
 
Las empresas públicas de comunicaciones de Letonia son financiadas con aportes del 
Presupuesto del Estado, el cual no podrá ser menor que el del año anterior61. 
 
29. Liechtenstein 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Creada y puesta al aire el 15 de agosto de 2008, la cadena “1FLTV” (1 FL TV) es el canal de 
televisión pública del Principado de Liechstenstein, territorio de 160kilómetros cuadrados 
ubicado en el centro de Europa62. Produce gran parte de su contenido y es recibida por aire en 
cerca de 50.000 hogares del principado y una parte de Suiza63. En su descripción web, los 
responsables del canal señalan que 1FLTV “representa nuestra independencia”. 
 
30. Lituania 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Lituania Radio y Televisión o LRT es una corporación de propiedad del Estado que transmite 
programas radiales desde 1926 y de televisión desde 1957. Actualmente emite tres canales 
televisivos, tres radios y un portal de internet64. Su financiamiento proviene en un 65% del 
Estado lituano, y el otro 35% proviene de publicidad. Su estructura y funcionamiento están 
regulados por la Ley sobre Radio y Televisión Nacional No. I-1571 de 199665 
 
31. Luxemburgo 
 
¿Televisión pública? Si, según la Unión Europea de Radiodifusión. 
 
 
 
 
 
57 Facts about RKT. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvw (Abril, 2016). 
58 Section 11, Sources of RTK Funding, UNMIK Regulation 2001/13. Op. cit. 
59 LTV. Disponible en: http://ltv.lsm.lv/lv/ (Abril, 2016). 
60 Ley de radio y televisión de letonia. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvx (Abril, 2016). 
61 Art. 5(3). Disponible en: http://bcn.cl/1vdvx (Abril, 2016). 
62 Sitio oficial de Liechtenstein. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvy (Abril, 2016). 
63 1FL. Sobre nosotros. Disponible en: http://www.1fl.li/about (Abril, 2016). 
64 LRT. Disponible en: http://www.lrt.lt/en/about (Abril, 2016). 
65 LAW ON THE NATIONAL RADIO AND TELEVISION of Lithuania. Disponible en: http://www.lrt.lt/en/about/laws (Abril, 
2016). 
http://bcn.cl/1vdvw
http://ltv.lsm.lv/lv/
http://bcn.cl/1vdvx
http://bcn.cl/1vdvx
http://bcn.cl/1vdvy
http://www.1fl.li/about
http://www.lrt.lt/en/about
http://www.lrt.lt/en/about/laws
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 16 
 
 
 
Aunque es uno de los casos más excéntricos entre las empresas de radioteledifusión pública de 
Europa, Luxemburgo cuenta con una televisión pública. Originalmente se llamó CLT, Compañía 
Luxemburguesa de Teledifusión (Compagnie Luxembourgeoise de Télédiffusion) y fue una de las 
fundadoras, en 1950, de la Unión Europea de Radiodifusión, organización europea de empresas 
públicas66. En el caso de CLT, ésta sufrió una serie de fusiones y ampliaciones que han llevado a 
la creación de un conglomerado de las telecomunicaciones europeas llamado RTL, el cual es 90% 
privado y produce contenidos para una decena de países67. 
 
32. República de Macedonia 
 
¿Televisión Pública? Si. 
 
La Radio Televisión de Macedonia o MRT es una organización no gubernamental fundada en 
1993, que transmite cuatro señales de televisión abierta, tres generalistas y una dedicada al 
Parlamento o Asamblea de Macedonia, y tres radios. Ello, sin contar los canales satelitales68. 
 
Su financiamiento proviene en gran parte del Presupuesto público de Macedonia69. 
 
33. Malta 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
La estación pública de televisión de Malta se llama “Public Broadcasting Services Limited”, la 
cual emite desde con este nombre desde 1991, pero tiene sus orígenes en 193570. Actualmente 
transmite tres canales de televisión, tres radios y un portal de noticias71. PBS Limited es una 
sociedad de responsabilidad limitada de propiedad total del Gobierno maltés. En 1991 se le 
entrega la división de radiodifusión, de la corporación Telemalta para proporcionar servicios 
públicos de radiodifusión de la isla de Malta72. 
 
Su financiamiento proviene de publicidad y de apoyo del gobierno, condicionado al cumplimiento 
del “servicio general de interés público” de la televisión de ese país. En 2015, la Unión Europea 
de Televisión concluyó que Malta es el país miembro de esa organización que recibe menos 
financiamiento del estado73, cerca de un 44%74. 
 
34. Moldavia 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
 
 
 
 
66 Listado de empresas que forman parte de la Unión Europea de Radiodifusión. Disponible en: http://bcn.cl/1vdvz (Abril, 
2016). 
67 RTL. Disponible en: http://bcn.cl/1vdw0 (Abril, 2016). 
68 MRT. Disponible en: http://mrt.com.mk/ (Abril, 2016). 
69“ ANALYSIS of the Public Broadcasting in the Republic of Macedonia in the Context of the European Media Policy”, 
Macedonian Institute for Media, 2010. Disponible en: http://bcn.cl/1vdw1 (Abril, 2016). 
70 Historia de la televisión en Malta. Disponible en: http://bcn.cl/1vdw2 (Abril, 2016). 
71 TVM. Disponible en: http://www.tvm.com.mt/mt/ (Abril, 2016). 
72 Información sobe PBS, Ministerio de justicia de Malta. Disponible en: http://bcn.cl/1vdw4 (Abril, 2016). 
73 MEDIA INTELLIGENCE SERVICE (MIS) – FUNDING OF PUBLIC SERVICE MEDIA 2015. EBU. Disponible en: 
http://bcn.cl/1vdw6 (Abril, 2016). 
74“Improved financial results for PBS”, TVM enero de 2016. Disponible en: http://bcn.cl/1vdw8 (Abril, 2016). 
http://bcn.cl/1vdvz
http://bcn.cl/1vdw0
http://mrt.com.mk/
http://bcn.cl/1vdw1
http://bcn.cl/1vdw2
http://www.tvm.com.mt/mt/
http://bcn.cl/1vdw4
http://bcn.cl/1vdw6
http://bcn.cl/1vdw8
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 17 
 
 
 
Su corporación se llama TRM o Teleradio Moldova. Su establecimiento como compañía autónoma 
de derecho público está regido por el Código Audiovisual de Moldovia75, entre otros cuerpos 
legales76. Actualmente emite dos canales de Televisión y tres radios. 
 
Su financiamiento es mixto: proviene de aportes del Estado, publicidad, actividades organizadas 
por la propia compañía (como eventos, entre otros) y donaciones77. 
 
35. Mónaco 
 
¿Televisión pública? No. 
 
El canal audiovisual del principado es Monaco Channel78 y es transmitido por Internet. También 
está en funcionamiento el canal privado Tele Montecarlo o TMC, que tiene participación pública 
(el 20% de la propiedad es del Principado de Mónaco, mientras el 80% es de la corporación 
televisiva francesa TF179). 
 
36. Montenegro 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
De hecho, las primeras transmisiones radiales de esa región de Europa se realizaron desde 
Montenegro por un acuerdo con G. Marconi, en 1904 80 , y la actual Radio Televisión de 
Montenegro (RTCG) es heredera de este hito. RTCG es un Servicio Público Nacional de ese país 
y transmite tres canales de televisión y dos radios81 
 
Su financiamiento es mixto, con participación estatal y publicidad comercial82. 
 
37. Noruega 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
NRK es la cadena de tele y radiodifusión más importante de Noruega. Es la televisión pública: su 
régimen jurídico es de compañía privada de responsabilidad limitada, y por ley todas sus 
acciones son propiedad del Estado83. 
 
Es financiada por un canon o impuesto específico que se cobra desde 1925. El modelo de 
televisión de Noruega nace inspirado en el de la BBC británica, y de ha mantenido de forma 
similar desde el fin de la segunda guerra mundial, tanto en radio como en TV84. Actualmente 
transmite tres cadenas de televisión y 16 radios, más contenidos para sus portales de Internet y 
móviles. 
 
 
 
 
 
75 Art. 50, “Radiodifuzorii Publici”, Codul Audiovizualului, 2008. Disponible en: http://bcn.cl/1vdw9 (Abril, 2016). 
76 Legislación de TRM. Disponible en: http://www.trm.md/en/legislatie/ (Abril, 2016). 
77 Art. 64 Codul Audiovizualului, 2008. Disponible en: http://bcn.cl/1vdw9 (Abril, 2016). 
78 Monaco Channel. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwa (Abril, 2016). 
79 TMC TF1. Disponible en: http://www.tf1.fr/tmc (Abril, 2016). 
80 Historija RTCG. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwb (Abril, 2016). 
81 RTCG. Disponible en: http://www.rtcg.me/ (Abril, 2016). 
82 “Public Service Broadcasting in search of stable financing”, IRIS 2015-6:1/26. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwd (Abril, 
2016). 
83 Chapter 6, Act no. 127 of 4 December 1992, relating to Broadcasting. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwe (Abril, 2016). 
84 NRK’s history in brief. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwf (Abril, 2016). 
http://bcn.cl/1vdw9
http://www.trm.md/en/legislatie/
http://bcn.cl/1vdw9
http://bcn.cl/1vdwa
http://www.tf1.fr/tmc
http://bcn.cl/1vdwb
http://www.rtcg.me/http://bcn.cl/1vdwd
http://bcn.cl/1vdwe
http://bcn.cl/1vdwf
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 18 
 
 
 
El canon o impuesto es un cargo por cada televisor dos veces al año85 que financia cerca del 95% 
de la cadena. El resto es financiado por las ventas de programas y servicios. 
 
38. Países Bajos (Holanda) 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Holanda cuenta con servicios de radio y teledifusión pública agrupados bajo el nombre de NPO, 
en una estructura poco común en al resto de este continente: la ley de ese país establece que los 
servicios de radio y teledifusión públicos, es decir, los canales de televisión y radios propios, 
deberán transmitir programas de cualquier organización cultural, religiosa o social, siempre que 
cumpla con requisitos específicos y se adscriba a la organización de NPO. Los inicios de la tele y 
radiodifusión pública se remontan a 1923, y luego de numerosas revisiones de su legislación, 
actualmente son seis grupos de producción de programas las que funcionan bajo esta figura, los 
que emiten a través de tres canales y cinco radios86, propiamente públicos87. 
 
Además, existen dos organizaciones, NOS88 y NTR89, que tienen por misión legal la elaboración 
de contenidos (el primero, principalmente periodísticos de interés general, y el segundo, para 
minorías, de educación y cultura) para las cadenas de NPO. Finalmente, otras organizaciones 
como el gobierno, los partidos políticos y grupos religiosos pueden solicitar tiempo para emisión 
de sus programas. 
 
Su financiamiento es público, plurianual, aunque actualmente la televisión pública holandesa 
está en proceso de reconfiguración de los aportes del Estado90. El sistema de financiamiento por 
canon o impuesto específico se eliminó en el año 200091. 
 
39. Polonia 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Telewizja Polska es el nombre de la corporación pública de radiodifusión polaca. Fue creada en 
1952 y está formada por seis canales nacionales más canales regionales92. Tiene financiamiento 
mixto, aunque gran parte proviene del pago de un canon por televisor 93 , más la venta de 
servicios. En enero de 2015 se aprobó una modificación a la Ley de Medios polaca 94 que 
aumentaría el control gubernamental sobre la cadena, comprometiendo su independencia95. 
 
40. Portugal 
 
 
 
 
85 Lisens NRK. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwg (Abril, 2016). 
86 Role of the public broadcasters, Public channels. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwh (Abril, 2016). 
87 Sobre la NPO. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwi (Abril, 2016). 
88 About NOS. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwj (Abril, 2016). 
89 About NTR. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwk (Abril, 2016). 
90 NPO Fonds. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwl (Abril, 2016). 
91 “How public service broadcasting shapes up worldwide”, The Guardian, July 2015. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwm 
(Abril, 2016). 
92 TVP, Disponible en: http://www.tvp.pl/ (Abril, 2016). 
93 Country Profile: Poland. Institute of Media and Communications Policy. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwn (Abril, 
2016). 
94 Act of 30 December 2015 amending the Broadcasting Act, Legal Regulations of Media. Poland. Disponible en: 
http://bcn.cl/1vdwo (Abril, 2016). 
95 “Polish journalists protest at state control of public broadcasting”, The Guardian, January, 2016. Disponible en: 
http://bcn.cl/1vdwp (Abril, 2016). 
http://bcn.cl/1vdwg
http://bcn.cl/1vdwh
http://bcn.cl/1vdwi
http://bcn.cl/1vdwj
http://bcn.cl/1vdwk
http://bcn.cl/1vdwl
http://bcn.cl/1vdwm
http://www.tvp.pl/
http://bcn.cl/1vdwn
http://bcn.cl/1vdwo
http://bcn.cl/1vdwp
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 19 
 
 
 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
El servicio público se llama Radio Televiçao de Portugal, RTP, y es el resultado de la unión de la 
radio y la televisión pública en una sola empresa. Así, actualmente RTP emite tres canales de 
televisión y tres radios nacionales, más servicios de información y entretención digitales vía web 
y otras plataformas, nacionales e internacionales96. 
 
La Constitución de la República Portuguesa establece en su artículo 38, inciso 5º, que el Estado 
asegura la existencia y el funcionamiento de un servicio público de radio y televisión97. A partir 
de este mandato, el Estado establece un contrato98 con la empresa de capital estatal RTP para el 
cumplimiento de este mandato, estableciendo responsabilidades y obligaciones para las partes, 
bajo una concesión de 16 años. 
 
RTP se financia por aportes del Estado a través del “Aporte a lo audiovisual”, un aporte similar al 
canon o fee de otras naciones europeas, y que se agrega en la boleta de la electricidad99, y cuyo 
fondo puede ser suplementado por el Estado, considerando financiamiento por períodos de 
cuatro años, y además publicidad, para realizar actividades televisivas que no formen parte de 
las actividades habituales de las emisoras. 
 
41. Reino Unido 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
La BBC o British Broadcasting Corporation es la más reputada de las corporaciones de radio y 
televisión públicas del mundo. Fue creada en 1922100 y en 1927 recibió la primera cédula real 
que define sus objetivos y obligaciones (otra en 1996 y la actual en 2006, que expira en 2016101). 
Hoy en día, la BBC opera ocho canales de televisión, seis cadenas radiales nacionales, cerca de 
cuarenta regionales, un servicio internacional en varios idiomas (con una serie de equipos de 
información para diferentes continentes y países) y varios servicios adicionales dentro de los 
nuevos medios electrónicos como BBC Online. 
 
La BBC se financia a través de impuesto específico, (The Licence Fee102) por cada aparato de 
televisión que tengan los ciudadanos de Gran Bretaña. 
 
42. República Checa 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Chequia tiene una televisión y una radio públicos por separado, la Czech Radio103 (que emite 
once programaciones radiales con diferentes contenidos, más un servicio de noticias via web en 
 
 
 
 
96 RTP Play. Disponible en: http://www.rtp.pt/play/ (Abril, 2016). 
97 Artigo 38, 5. Constituáo da República Portuguesa. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwq (Abril, 2016). 
98 Contrato entre el estado y RTP para cumplimiento de función pública. Disponible en: o http://bcn.cl/1vdwr Abril, 2016). 
99 Contribución para lo audiovisual. Disponible en: http://bcn.cl/1vdws (Abril, 2016). 
100 History of BBC. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwt (Abril, 2016). 
101 Royal charter for BBC. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwu (Abril, 2016). 
102 The Licence Fee. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwv (Abril, 2016). 
103 Czech Radio. Disponible en: http://bcn.cl/1vdww (Abril, 2016). 
http://www.rtp.pt/play/
http://bcn.cl/1vdwq
http://bcn.cl/1vdwr
http://bcn.cl/1vdws
http://bcn.cl/1vdwt
http://bcn.cl/1vdwu
http://bcn.cl/1vdwv
http://bcn.cl/1vdww
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 20 
 
 
 
varios idiomas) y la Czech Television104 (que emite cinco canales, incluidos uno deportivo y uno 
cultural). 
 
El financiamiento de la televisión pública checa (y de la radio) es a mixta, través de un fee o 
impuesto específico, y de los negocios que la corporación realice, regulados bajo la ley de la 
Televisión Checa105. 
 
 
 
 
43. Rumanía 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
TVR (Televiziunea Română) es la cadena televisiva pública de Rumania, separada de la radio 
pública. Emite seis canales y es controlada por el Parlamento Rumano, quienes deciden los 
miembros de la junta de directores por un período de 4 años106. Su financiamiento es mixto: 
aportes del parlamento, un impuesto específico y publicidad107. 
 
44. Rusia 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Creada en su estructura actual en mayo de 2012, la televisión pública rusa (OTP, Общественное 
телевидение России108) es una cadena pública que emite nueve señales, más un portal de 
Internet. La cadena está regida por el Consejo de Televisión Pública de Rusia, el cual es 
nombrado por la “Cámara Cívica de la Federación Rusa109”. No se ha logrado establecer el tipo 
de financiamiento, aunquesitios web110 y medios de prensa señalan que sería financiamiento 
público más publicidad y un impuesto específico pero este no estaría aun depurado lo 
suficiente111. 
 
45. San Marino 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
San Marino TV es la corporación titular de la licencia pública de tele y radiodifusión de la 
República de San Marino, país de treinta y cinco mil habitantes. Se creó en agosto de 1991 con 
participación en partes iguales de la RAI (Radiotelevizione Italiana) y ERAS, la Autoridad de 
Radiodifusión de San Marino112. Emite a través de al menos cuatro canales, dos radios, un portal 
web y otros medios para móviles y televisión digital. 
 
 
 
 
104 Czech Television. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwx (Abril, 2016). 
105 Act of the Czech National Council of 7 November 1991 on Czech Television. Disponible en. http://bcn.cl/1vdwy (Abril, 
2016). 
106 Legea nr. 41/1994 privind organizarea si functionarea Societatii Romane de Radiodifuziune si Societatii Romane de 
Televiziune, republicata 1999. Disponible en: http://bcn.cl/1vdwz (Abril, 2016). 
107 Art. 29, Legea nr. 41/1994. Op.cit. 
108 OTP. Disponible en: http://bcn.cl/1vdx0 (Abril, 2016). 
109 Civic Chamber of the Russian Federation. Disponible en: https://www.oprf.ru/en (Abril, 2016). 
110 PTV Russia, Everything Explained Today. Disponible en: http://bcn.cl/1vdx1 (Abril, 2016). 
111 Noticia de RBC (en ruso. Se recomienda utilizar el traductor del buscador). Disponible en: http://bcn.cl/1vdx2 (Abril, 
2016). 
112 Quienes somos, San Marino TV. Disponible en: http://bcn.cl/1vdx3 (Abril, 2016). 
http://bcn.cl/1vdwx
http://bcn.cl/1vdwy
http://bcn.cl/1vdwz
http://bcn.cl/1vdx0
https://www.oprf.ru/en
http://bcn.cl/1vdx1
http://bcn.cl/1vdx2
http://bcn.cl/1vdx3
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 21 
 
 
 
 
Su financiamiento es mixto y proviene del presupuesto público y de publicidad113. 
 
46. Serbia 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Se llama Radio Televisión de Serbia (RTS), se creó en 1929 su área de radio y en 1958 su área de 
televisión. Desde el 1 de enero de 2016, la Ley de medios públicos establece que el 
financiamiento de esta corporación es a través de un fee o impuesto específico por cada televisor, 
el cual va incluido en la cuenta de electricidad114. 
 
RTS transmite cuatro canales (tres generalistas, uno de ellos por satélite, y uno de deportes) más 
cuatro radios y un portal web115. 
 
47. Suecia 
 
¿Televisión Pública? Si. 
 
Sveriges Television o SVT es la televisión pública de Suecia, la cual es una de las tres empresas 
de comunicación pública de ese país, junto a Sverige Radio y UR, compañía de radiodifusión 
educativa. SVT Transmite ocho canales de televisión con distintas programaciones: generalistas, 
culturales, infantiles, de deportes, orientados al exterior y dos en alta definición116. 
 
Los servicios de radio y teledifusión se financian con un impuesto específico o fee, según lo 
establece la ley de ese país117 
 
48. Suiza 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
En el caso de Suiza, la “Swiss Broadcasting Corporation (SRG SSR118)” es la corporación de 
televisión pública de ese país, y está formada por cuatro compañías de televisión pública, una por 
cada lengua oficial: alemán, francés, italiano y romanche119, cada una con una serie de canales 
televisivos y radiales, además de un portal web informativo y un servicio de noticias internacional 
llamado SwissInfo120. SRG SSR es una organización sin fines de lucro con una misión pública, es 
financiada por el cobro de fees de radio y televisión (según cada cantón) 121 , de asistencia 
financiera en virtud de la Ley Federal de Radio y Televisión, beneficios comerciales asociados, 
otros ingresos y donaciones (si los hay)122. 
 
49. Turquía 
 
 
 
 
113 Estatuto del canal San Marino TV. Disponible en: http://bcn.cl/1vdx4 (Abril, 2016). 
114 Ley de Servicios de Medios de Serbia. Disponible en: http://bcn.cl/1vdx5 (Abril, 2016). 
115 RTS. Disponible en: http://bcn.cl/1vdx6 (Abril, 2016). 
116 SVT. Disponible en: http://bcn.cl/1vdx7 (Abril, 2016). 
117 The Act (1989:41) on Financing of Radio and Television in the service of the public. Disponible en: http://bcn.cl/1vdx9 
(Abril, 2016). 
118 SRGSSR. Disponible en: http://www.srgssr.ch (Abril, 2016). 
119 Idiomas de Suiza, SwissInfo. Disponible en: http://bcn.cl/1vdxa (Abril, 2016). 
120 SwissInfo. Disponible en: http://www.swissinfo.ch/spa (Abril, 2016). 
121 Art. 71. Federal Act on Radio and Television. Disponible en http://bcn.cl/1vdxb (Abril, 2016). 
122 Estatutos de la SRG SSR. Disponible en: http://bcn.cl/1vdxc (Abril, 2016). 
http://bcn.cl/1vdx4
http://bcn.cl/1vdx5
http://bcn.cl/1vdx6
http://bcn.cl/1vdx7
http://bcn.cl/1vdx9
http://www.srgssr.ch/
http://bcn.cl/1vdxa
http://www.swissinfo.ch/spa
http://bcn.cl/1vdxb
http://bcn.cl/1vdxc
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 22 
 
 
 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Turquía Radio y Televisión (TRT), es la corporación de televisión pública de ese país, fundada en 
1964123. Transmite trece canales con diferentes tipos de contenido, ocho radioemisoras, un 
portal web informativo, un servicio de información al exterior en más de una veintena de idiomas, 
y otros servicios de producción audiovisual124. Su estructura y funcionamiento está establecido 
mandato constitucional y por la ley de radio y televisión de ese país125. 
 
Su financiamiento es mixto, con aportes públicos y venta de sus producciones audiovisuales. 
 
50. Ucrania 
 
¿Televisión pública? Si. 
 
Compañía Nacional de Televisión de Ucrania o Natsionalna Telekompaniya Ukrayiny 126 , en 
ucraniano, es el nombre de la corporación de televisión pública de ese país. Es propiedad del 
gobierno de Ucrania y transmite un canal de televisión de corte generalista. 
 
Desde mayo de 2015, las autoridades ucranianas están en conversaciones para la construcción 
de un nuevo modelo de televisión pública, la Compañía Nacional de Difusión Pública de Ucrania 
(NSTU127). La NSTU sería financiada por el Presupuesto del Estado, con no menos del 0,2% del 
total de gastos del Estado128. 
 
Referencias 
 
 
 
 
1 History of Ictimai TV, Azerbaiyan. Disponible en: http://bcn.cl/1vdxi (Abril, 2016). 
2 Unión Africana de radio y teledifusión. Disponible en: http://bcn.cl/1vdxj (Abril, 2016). 
3 CBC, Canadian Broadcasting Corporation. Disponible en: http://www.cbc.ca/ (Abril, 2016). 
4 PBS, Public Broadcasting Corporation. Disponible en: http://www.pbs.org/ (Abril, 2016). 
5 SPR, Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. Disponible en: http://www.pbs.org/ (Abril, 2016). 
6 ABC, Australian Broadcasting Corporation. Disponible en: http://www.abc.net.au/ (Abril, 2016). 
7 NZ on air. Disponible en: http://www.nzonair.govt.nz/ (Abril, 2016). 
8 NBC TV, National Broadcasting Corporation of Papua New Guinea. Disponible en: http://bcn.cl/1vduh (Abril, 2016). 
9 Asia-Pacific Broadcasting Union full members. Disponible en: http://bcn.cl/1vdug (Abril, 2016). 
 
 
 
 
123 Historia de TRT. Disponible en: http://bcn.cl/1vdxd (Abril, 2016). 
124 TRT en español. Disponible en: http://bcn.cl/1vdxe (Abril, 2016). 
125 Legislación asociada a TRT. Disponible en: http://bcn.cl/1vdxf (Abril, 2016). 
1261TV NTU. Disponible en: http://www.1tv.com.ua/ (Abril, 2016). 
127 La radiodifusión pública, 1TV. Disponible en: http://bcn.cl/1vdxg (Abril, 2016). 
128 Información sobre la ley que regula la televisión y radio públicas de Ucrania, octubre 2013. Disponible en: 
http://bcn.cl/1vdxh (Abril, 2016). 
http://bcn.cl/1vdxi
http://bcn.cl/1vdxj
http://www.cbc.ca/
http://www.pbs.org/
http://www.pbs.org/
http://www.abc.net.au/
http://www.nzonair.govt.nz/
http://bcn.cl/1vduh
http://bcn.cl/1vdug
http://bcn.cl/1vdxd
http://bcn.cl/1vdxe
http://bcn.cl/1vdxf
http://www.1tv.com.ua/
http://bcn.cl/1vdxg
http://bcn.cl/1vdxh
 
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE| SSP2006 23 
 
 
 
 
 
 
 
10 Se tomó como parámetro de búsqueda los países agrupados en Europa según el CIA World Factbook. No se 
consideraronlos territorios de Akrotiri, Dhekela, Faroe Islands, Gibraltar, Guernsey, Isle of Man, Jan Mayen, y Svalbard. 
Disponible en: http://bcn.cl/1vdui (Abril, 2016). 
11 World Broadcasting Union. Disponible en: http://bcn.cl/1vduj (Abril, 2016). 
12 “PUBLIC BROADCASTING: WHY? HOW?”, Mayo de 2000, UNESCO. Disponible en: http://bcn.cl/1vdxk (Abril, 2016). 
13 BBC: “PUBLIC AND PRIVATE BROADCASTERS ACROSS THE WORLD – THE RACE TO THE TOP”, December 2013. 
Disponible en: http://bcn.cl/1vdxl (Abril, 2016). 
14“ Television: What is public service broadcasting?” Ofcom, Independent regulator and competition authority 
for the UK communications industries. Disponible en: http://ask.ofcom.org.uk/help/television/what_is_psb (Abril, 2016). 
15 Radiotelevisión de servicio público: manual de mejores prácticas” - unesdoc – Unesco. Disponible en: 
http://bcn.cl/1vdxm (Abril, 2016). 
16 Analysis of Government Support for Public Broadcasting and Other Culture in Canada. Nordicity, Prepared for 
CBC|Radio-Canada, 2013. Disponible en: http://bcn.cl/1vdxn (Abril, 2016). 
17 “Public Service Broadcasting: A Comparative Legal Survey”, Toby Mendel, Head of Law Programme ARTICLE 19, 
UNESCO AIBD, 2000. Disponible en: http://bcn.cl/1vdxo (Abril, 2016). 
18 “PUBLIC AND PRIVATE BROADCASTERS ACROSS THE WORLD – THE RACE TO THE TOP” BBC, December 2013. 
Disponible en: http://bcn.cl/1vdxl (Abril, 2016). 
19 Publicidad ACHAP Chile 2014. Disponible en: http://bcn.cl/1runj (Abril, 2016). 
20 Publicidad ACHAP Chile 2009. Disponible en: http://bcn.cl/1vdxp (Abril, 2016). 
21 “Funding of Public Service Media 2015: Public Version”, EBU, 2015. Disponible en: http://bcn.cl/1vdw6 (Abril, 2016). 
22 Analysis of Government Support for Public Broadcasting and Other Culture in Canada, CBC/Radio-Canada. Disponible 
en: http://bcn.cl/1vdxn (Abril, 2016). 
23 EBU viewpoint: PSM Funding, 2015. Disponible en: http://bcn.cl/1vdxq (Abril, 2016). 
http://bcn.cl/1vdui
http://bcn.cl/1vduj
http://bcn.cl/1vdxk
http://bcn.cl/1vdxl
http://ask.ofcom.org.uk/help/television/what_is_psb
http://bcn.cl/1vdxm
http://bcn.cl/1vdxn
http://bcn.cl/1vdxo
http://bcn.cl/1vdxl
http://bcn.cl/1runj
http://bcn.cl/1vdxp
http://bcn.cl/1vdw6
http://bcn.cl/1vdxn
http://bcn.cl/1vdxq
	Introducción
	Durante la sesión del 13 de enero de 2016, la Comisión de Ciencia y Tecnología solicitó un informe consultando qué países del mundo tienen (y cuáles no) radiotelevisión de servicio público y, si existiese, el tipo de financiamiento, el sistema de gobi...
	Este trabajo se realizó en dos etapas: primero se realizó una búsqueda de definiciones de televisión pública según instituciones internacionales, para establecer un marco de búsqueda, más una revisión de estudios comparados sobre radiotelevisión de se...
	A partir de lo anterior, se realizó una búsqueda bibliográfica por las páginas web de organizaciones de televisión y países de América, Asia, Europa y África, y se tomó como muestra el continente europeo por dos razones, siendo la primera que, a difer...
	A modo de ejemplo, información disponible permitió determinar que 45 de los 57 miembros de la Unión Africana de Radiodifusión son canales públicos, en distintos estados de avance, pero la información web podía tener cinco años de desfase con el prese...
	Igualmente, en América de Norte, tanto Canadá como Estados Unidos y México cuentan con televisión pública; en Oceanía (formado por 14 países independientes más territorios dependientes de Australia, Estados Unidos y Nueva Zelanda, entre otros) los...
	Por las facilidades técnicas de una investigación de este tipo, se realizó entonces una búsqueda de empresas de radiotelevisión de propiedad pública o con un mandato público (según la definición que se incluye más adelante en este estudio) en cada uno...
	Hay que destacar que para la realización de este informe se utilizaron como herramientas de búsqueda el servicio de información territorial de la agencia norteamericana CIA (World Factbook), el servicio de traducción de Google, las referencias inicial...
	I. Antecedentes

Continuar navegando