Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Aspectos contables
Medicina y zootecnia 
Ovina I
Aspectos contables
Caja chica.
Factura.
Sellos.
Libro diario.
Libro mayor.
Caja chica:
Es el dinero que hay disponible para 
uso inmediato y que está en un sólo 
sitio.
Factura:
Es la prueba de la compra de un bien a 
cambio de dinero y nos indica: cuándo se 
realiza la compra, cuánto dinero se paga, 
cantidad comprada por unidad y en 
total, forma de pago, quién vende y 
quién compra. Si no existe factura, 
deberá hacerse una nota.
Facturas
Sellos:
El sello debe contener nombre de la
asociación, lugar de ubicación, fecha de
fundación y/o número de identificación.
Libro diario:
Es el primer libro de contabilidad, es 
donde se registran todos los gastos y 
ventas por escrito en orden cronológico. 
Una cuenta o información específica con 9 categorías:
100 activos a corto plazo
200 activos a largo plazo
300 pasivos a corto plazo
400 pasivos a largo plazo
500 capital contable
600 ingresos - ventas
700 costos - costos directos de la crianza
800 gastos de operación
900 gastos de finanzas e impuestos
Libro diario
Libro mayor:
Es el segundo libro de contabilidad,
donde se registran todos los gastos de
las cuentas, este libro no se lleva por
fecha sino por gastos y categorías para
determinar lo que pasa con la
empresa.
Libro mayor
Comercialización
Productos y subproductos 
Ovinos.
Vías de comercialización
CICLO 
COMPLETO
ENGORDA
IMPORTACIONES
MERCADOS LOCALES 
Y/O VENTA DIRECTA
MERCADO PÚBLICO 
TERMINAL
FANEAMIENTO
TRANSFORMACIÓN DE
PRODUCTOS
PIE DE CRÍA PRODUCTOR
Vías de comercialización.
Ciclo completo
Pie de cría
Productor
Vías de comercialización.
Ciclo completo
Mercados locales y 
venta directa
Engorda
Mercado 
público terminal
Faneamiento
Transformación de 
productos
Vías de comercialización
importaciones
Mercado público 
terminal
faneamiento
Productos primarios
Ovinos en pie
Lana
Pieles
Productos primarios
Carne
Leche
Estiércol
Productos secundarios 
(pieles y lana)
Chamarras
Cobijas
http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://imagenes.acambiode.com/img-bbdd/4205.jpg&imgrefurl=http://argentina.acambiode.com/producto_65549656557696843505226007015995.html&usg=__DY6RpZ58ueiia3-uLZ3DiLp0VoQ=&h=843&w=640&sz=66&hl=es&start=7&um=1&tbnid=7ctuLiGu3oZ9zM:&tbnh=145&tbnw=110&prev=/images%3Fq%3Dfotos%2Bchamarras%26hl%3Des%26rlz%3D1T4ADBF_esMX296MX298%26sa%3DX%26um%3D1
http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://import-city.com.mx/tienda/images/pG01-3869681dt.jpg&imgrefurl=http://import-city.com.mx/tienda/index.php%3Fmanufacturers_id%3D6%26sort%3D2a%26filter_id%3D23&usg=__VBhi2Z_WjTiCzqpobbJtU1qych8=&h=527&w=380&sz=29&hl=es&start=72&um=1&tbnid=VHo7cbX5meBCEM:&tbnh=132&tbnw=95&prev=/images%3Fq%3Dfotos%2Bchamarras%26ndsp%3D20%26hl%3Des%26rlz%3D1T4ADBF_esMX296MX298%26sa%3DN%26start%3D60%26um%3D1
http://www.westernshop.com.ve/fotos/a35480d14fadc7c78e162f8d5e61a7a1.jpg
Piel
Piel
Productos secundarios 
(pieles y lana)
Gorros
http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://kepam.nireblog.com/blogs/kepam/files/gorros.jpg&imgrefurl=http://kepam.nireblog.com/archives/2006/04&usg=__6GVRqiU3H0WH9UkZZoyETykPH1M=&h=264&w=350&sz=35&hl=es&start=5&um=1&tbnid=KhsMWUjIw2ms4M:&tbnh=91&tbnw=120&prev=/images%3Fq%3Dfotos%2Bgorros%26hl%3Des%26rlz%3D1T4ADBF_esMX296MX298%26sa%3DX%26um%3D1
http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://imagenes.acambiode.com/img-bbdd/CATALOGO%2520092.jpg&imgrefurl=http://colombia.acambiode.com/producto_56541584657505550776926008035526.html&usg=__9k-kkN0dScL4J9Utbdj1Z-Nq0sA=&h=480&w=640&sz=33&hl=es&start=15&um=1&tbnid=iUKTfeh7If7SuM:&tbnh=103&tbnw=137&prev=/images%3Fq%3Dfotos%2Bgorros%26hl%3Des%26rlz%3D1T4ADBF_esMX296MX298%26sa%3DX%26um%3D1
http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.artesanum.com/upload/postal/1/3/1/gorros_de_piel_oveja-1-13580.jpg&imgrefurl=http://www.artesanum.com/artesania-horros_de_oveja-13580.html&usg=__bQjdBTMQi921IrsMXDzIesNY38Y=&h=325&w=400&sz=12&hl=es&start=41&um=1&tbnid=SoBHH8u4lbFSlM:&tbnh=101&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Dfotos%2Bgorros%26ndsp%3D20%26hl%3Des%26rlz%3D1T4ADBF_esMX296MX298%26sa%3DN%26start%3D40%26um%3D1
Bufandas
Productos secundarios 
(lana)
Guantes
Suéteres
http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://virus-shop.net/tienda/images/bufandas.jpg&imgrefurl=http://virus-shop.net/tienda/index.php%3FcPath%3D22%26osCsid%3D7d03cd2689a2ea608511ecb94e45c1ad&usg=__RBO73g4xUDs-YOAUbj-GRNwYolI=&h=313&w=340&sz=22&hl=es&start=10&um=1&tbnid=G_PNyAkbJ6r5iM:&tbnh=110&tbnw=119&prev=/images%3Fq%3Dfotos%2B%2Bbufandas%26hl%3Des%26rlz%3D1T4ADBF_esMX296MX298%26sa%3DX%26um%3D1
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.brujulasur.org/images/guantes%2520nieve%2520lana%2520verde%2520oliva2.jpg&imgrefurl=http://www.brujulasur.org/product_info.php%3Fproducts_id%3D294&usg=__OEqS3P9DUkHANygN9BXkylgpBWQ=&h=453&w=640&sz=170&hl=es&start=5&um=1&tbnid=Dkt-p3kgf2J3rM:&tbnh=97&tbnw=137&prev=/images%3Fq%3Dropa%2Bde%2Blana%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GGLL_esMX325MX325%26sa%3DN%26um%3D1
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://snackssen.com.mx/images/ropa.jpg&imgrefurl=http://snackssen.com.mx/products.html&usg=__-_HkS22dk9B_4v92ktoalniXXP4=&h=222&w=325&sz=10&hl=es&start=37&um=1&tbnid=ReACTachsjlTtM:&tbnh=81&tbnw=118&prev=/images%3Fq%3Dropa%2Bde%2Blana%26ndsp%3D18%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GGLL_esMX325MX325%26sa%3DN%26start%3D36%26um%3D1
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://wiki.biensimple.com/download/attachments/71762078/hogar-como%2520conservar%2520la%2520ropa%2520de%2520lana-la.jpg&imgrefurl=http://wiki.biensimple.com/pages/viewpage.action%3FpageId%3D71762078&usg=__YY4MUb_Ym3puR0L4-7yxB-kCslo=&h=460&w=345&sz=177&hl=es&start=13&um=1&tbnid=_YhcySF0WtTb4M:&tbnh=128&tbnw=96&prev=/images%3Fq%3Dropa%2Bde%2Blana%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GGLL_esMX325MX325%26sa%3DN%26um%3D1
Productos secundarios 
(pieles y lana)
Zapatos
Carteras
Pantunflas
Bolsas
Productos secundarios (carne y leche)
Barbacoa
Quesos
Mixiotes
Flanes
Productos secundarios (estiércol)
Abono
http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://imagenes.infojardin.com/subiendo/images/klz1205866042u.jpg&imgrefurl=http://www.infojardin.com/foro/showthread.php%3Ft%3D79448&usg=__Jp49EQtuKfGMUK9gn6sPMixixEo=&h=480&w=640&sz=103&hl=es&start=7&um=1&tbnid=DN_sDGRxNmKzwM:&tbnh=103&tbnw=137&prev=/images%3Fq%3Dfotos%2Bestiercol%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GWYA_esMX310MX310%26sa%3DX%26um%3D1
http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.geocities.com/manantialcolombia/fotos/estiercol.JPG&imgrefurl=http://www.geocities.com/manantialcolombia/fotos/fotos.html&usg=__-cYMycrmMy4I1YbMa7qVfQXrGcA=&h=256&w=393&sz=18&hl=es&start=4&um=1&tbnid=Ope3iNwj85OjrM:&tbnh=81&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Dfotos%2Bestiercol%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GWYA_esMX310MX310%26sa%3DX%26um%3D1
Abono comercial
Requisitos de movilización de ganado 
1) Obtener el certificado médico expedido
por el MVZ responsable de UP (sanos,
desparasitados y vacunados)
2) Pruebas de brucelosis (MVZ de campaña, 
$15-30 hembra y $60 macho)
3) Dictamen de prueba (mismo MVZ)
4) Obtener certificado de movilización (dueño 
en SADER, gratis)
5) Obtener el certificado zoosanitario (MVZ
aprobado en movilización $800-1000)
Transporte de animales
- Evitar traslados con clima extremoso.
- Manejar a los animales con tranquilidad.
- Separar hembras, machos y corderos.
-No alimentar con granos momentos antes del
embarque.
- Preparar camas apropiadas.
- Inspeccionar la carga durante el trayecto para
evitar el pisoteo.
Transporte de animales
Desbaste:
Es la pérdida de peso que tienen los
animales desde el momento en que dejan
los corrales hasta que llegan al mercado.
Puede ir de un 6 a un 10 % del peso de los
animales, con un manejo excelente puede
disminuirse hasta un 3 a 5 %.
Factores que afectan el desbaste
La saciedad: mientras más llenos se
encuentran los animales hay menos
pérdida.
El período de tránsito: a mayor tiempo de
tránsito, mayor pérdida.
El tipo de transporte:se ha observando
menor pérdida en ferrocarril en
comparación con el camión.
Factores que afectan el desbaste
El clima: se observa que la pérdida es menor entre
los 3 y los 15  C.
La edad: se observan mayores pérdidas en animales
jóvenes.
La cantidad de animales: con sobrecarga aumenta la
pérdida.
La conjugación de: viajes irregulares, alimentación
insuficiente y cargas mixtas aumenta la pérdida.