Logo Studenta

Formato_salud_Ocupacional

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Listado de chequeo
			LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO
			Empresa: Instrumentos Musicales Juan Vega
		Grupo	FACTOR DE RIESGO	CÓDIGO	·          DESCRIPCIÓN	Si	No	Detalle
		1	Microclima	1A	·          Temperatura extrema : calor o frío
				1B	·          Humedad relativa o presencia de agua
				1C	·          Aireación natural inadecuada
				1D	·          Niveles de luz natural inadecuados
				1F	·          Presiones barométricas inusuales
		2	Contaminantes del ambiente Tipo Biologico	2A	·          Ruido
				2B	·          Vibraciones
				2C	·          Radiación ionizantes: alfa, beta, rayos x, gamma
				2D	·          Radiaciones no ionizantes: luz visible directa; ultravioleta (UV), infrarroja (IR), láser
			Contaminantes del ambiente	2N	·          Vectores
				2Ñ	·          Animales venenosos o enfermos
				2O	·          Plantas venenosas o urticantes
				2P	·          Microorganismos
				2Q	·          Parásitos macroscópicos
		3	De insalubridad	3A	·          Basuras
				3B	·          Aseo servicios sanitarios inadecuado
				3C	·          Alcantarillado faltante o en mal estado
				3D	·          Lavatorio insalubre
				3E	·          Ropa trabajo faltante o inadecuada
				3F	·          Zona de alimentación faltante o inadecuada
				3G	·          Vestier faltante o inadecuado
				3H	·          Abastos agua desprotegidos o faltantes
				3I	·          Elementos aseo faltantes 
		4	Productores de sobrecarga física	4A	·          Posiciones inadecuadas: sentado, parado acostado
				4B	·          Postura corporal inadecuada: encorvado, rotado, flexionado, extendido, encogido
				4C	·          Tipo de trabajo: liviano, moderado, pesado, dinámico, estático
				4D	·          Organización trabajo: jornada, ritmo, descanso, incentivo, exceso atención
		5	Productores de sobrecarga síquica	5A	·          Turnos: rotativos nocturnos
				5B	·          Tarea monótona rutinaria fragmentadas repetitivas sin valorar
				5C	·          Alta concentración
				5D	·          Estilo de mando inadecuado
				5E	·          Amenaza seguridad laboral y extra laboral
				5F	Relaciones tensas
				5G	·          Alta decisión y responsabilidad
				5H	·          Políticas de estabilidad
		6	Productores de inseguridad	6A	·          Máquinas peligrosas sin protecciones
				6B	·          Motores primarios peligrosos
				6C	·          Herramientas manuales defectuosas
				6D	·          Vehículos de pasajeros, carga mal mantenida
				6E	·          Bandas transportadoras inseguras
				6F	·          Sistemas de izar inseguros
			Productores de inseguridad	6G	·          Sustancias o materiales: combustibles / inflamable / reactivos productores de incendio
				6H	·          Sustancias o materiales: combustibles / inflamable / reactivos productores de explosiones
				6I	·          Incendio por corto circuito
				6J	·          Incendios por llamas abiertas, descargas eléctricas
			Productores de inseguridad	6K	·          Estado de techos
				6L	·          Estado de paredes, ventanas
				6M	·          Estado de pisos
				6N	·          Estado de escaleras
				6Ñ	·          Puertas de interiores y salidas
				6R	·          Zonas de almacenamiento
				6S	·          Zona vecinos
				6T	·          Desorden y desaseo
				6O	·          Vías y pasillos
				6P	·          Distribución de puestos
				6Q	·          Estado instalación eléctrica
				6X	·          Trabajos en alturas o profundidades
				6Y	·          Áreas abiertas, descargas eléctricas
Matriz GTC 45
				PANORAMA DE RIESGOS
					Matriz GTC 45
					Empresa: Instrumentos musicales Juan Vega
					Elaboró: 
		PROCESOS
Auxiliar: Auxiliar:
Van los procedimientos	PROCEDIMIENTO	ZONA/LUGAR	ACTIVIDADES	TAREAS	RUTINARIO SI-NO	PELIGRO		EFECTOS POSIBLES	CONTROLES EXISTENTES			EVALUACION DEL RIESGO							VALORACION	CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES			MEDIDAS DE INTERVENCION
								DESCRIPCION	CLASIFICACION		FUENTE	MEDIO	INDIVIDUO	NIVEL DE DEFICIENCIA	NIVEL DE EXPOSICION	NIVEL DE PROBABILIDAD ND*NE	INTERPRETACION DEL NIVEL DE PROBABILIDAD	NIVEL DE CONSECUENCIA	NIVEL DE RIESGO E INTERVECION	INTERPRETACION DEL NR	ACEPTABILIDAD DEL RIESGO	NÚMERO DE EXPUESTOS	PEOR CONSECUENCIA	Requisito Legal si o no	ELIMINACIÓN	SUSTITUCION	CONTROLES DE INGENIERIA	CONTROLES ADMINISTRATIVOS,SEÑA-LIZACION, ADVERTENCIA.	EQUIPOS/ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
		PRODUCCION	CORTE	Area de corte	Cortar la madera segun el requerimiento	Realizar los cortes según el requirimiento de la medida	NO	2E polvo	contaminantes del ambiente tipo quimico	irritacion de la vias mucosas y respiratorias	Proteccion para las poleas	Ninguno	Ninguno	2	1	2	Bajo	10	20	IV	Aceptable	3	Afecciones respiratorias	SI			No aplica	fomentar el autocuidado	Protector Nasabucales
			PINTURA	Area de pintura	Pintar los instrumentos segun el requerimiento	Lacar los instrumentos según el requerimiento	NO	2I Vapores, gases	contaminantes del ambiente tipo quimico	irritacion de la vias mucosas y respiratorias	Ninguno	Extractor	Ninguno	6	2	12	Alto	10	120	III	Aceptable	3	Afecciones respiratorias	SI		Uso de pinturas a base de agua donde se a aplicable	No aplica		Protector Nasabucales
			ENSAMBLE	Area de ensamble	Fijar correctamente todas las piezas segun las medidas establecidas para el producto.	Armar 	NO	6T Desorden y desaseo	Productores de inseguridad tipo locativo	Golpes y contuciones	Ninguno	Ninguno	Ninguno	2	3	6	Muy alto	60	360	II	Aceptable con control especifico	3	Fracturas, lesiones o enfermedades que causen I.L.T.					Control del area de trabajo por parte del supervisor antes y despues de realizar la labor.
		ALMACENAMIENTO		BODEGA	Recibir y ubicar la mercancia	Manejo de inventarios y provision para produccion	SI	6R Zonas de almacenamiento	Productores de inseguridad tipo locativo		Estibas	Ninguno	Ninguno	10	3	30	Muy alto	60	1800	I	No aceptable	3	Linmbalgia crónica co nincapacidad permanente parcial	SI			Adecuación del mobiliario de la bodega	Señalización en polietileno para identificar las areas	Protector lumbal
																			0
																			0
Formato de inspeccion
		FORMATO DE INSECCION PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO
			EMPRESA:			AREA:		ELABORADO:					FECHA:
		GRUPO FACTOR RIESGO	FACTOR RIEGO (CODIGO)	FUENTE FACTOR RIESGO	SECCION AFECTADA	PUESTOS AFECTADOS	N° Exp	GRADO PELIGRO			RESULTADOS	METODO CONTROL INSTALADO			METODO CONTROL RECOMENDADO
								P	E	C	G.P	F	M	H