Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Un Experimento
Es un procedimiento controlado en el que se ponen bajo prueba determinadas hipótesis, ya sea para comprobarlas o refutarlas, es decir, para determinar si son válidas o no. Los experimentos pueden tener Eobjetivos muy distintos y obedecer a diferentes metodologías. En general, todos se proponen reproducir en un ambiente controlado algún tipo de fenómeno de la realidad, para poder medir y controlar las variables que intervienen en él. La palabra “experimento” está vinculada con “experiencia”, pues ambas provienen del latín experiri (“experimentar” o “probar”), unión de las voces ex- (“afuera”) y periri (“tratar”). Esto tiene sentido ya que se trata de reproducir alguna experiencia de la realidad en un ambiente controlado, como el de un laboratorio. De hecho, en el método científico, la experimentación juega un lugar central, ya que permite a investigadores diferentes, en distintas partes del mundo y en distintos momentos, reproducir empíricamente la misma experiencia.
Sin embargo, cada rama de la ciencia tiene sus propios modelos experimentales, ajustados a la naturaleza de su objeto de estudio. Por ejemplo, las ciencias sociales emplean métodos experimentales estadísticos; mientras que las ciencias naturales emplean métodos experimentales controlados (o sea, de laboratorio). Del modo que sea, los experimentos le permiten al investigador obtener datos interpretables y llegar así a conclusiones sobre el tema de estudio.
Tipos de experimentos
El científico y filósofo inglés Peter Medawar (1915-1987), ganador del Premio Nobel en 1960, propone la existencia de cuatro tipos fundamentales de experimentos:
Experimentos baconianos (por sir Francis Bacon), que buscan simplemente recopilar datos objetivos del objeto de estudio.
Experimentos aristotélicos (por Aristóteles), que en lugar de descubrir algo nuevo, se plantean comprobar determinados planteamientos teóricos formulados previamente a través del uso de la razón pura.
Experimentos galileos (por Galileo Galilei), que persiguen información clave para distinguir entre diferentes hipótesis que explican un mismo fenómeno, distinguiendo así entre la verdad y la especulación.
Experimentos kantianos (por Immanuel Kant), que consisten en experimentos mentales (denkenexperimenten, en alemán), o sea, en estudios teóricos de las explicaciones de un fenómeno dado, aplicando métodos lógicos para descartar las opciones menos probables.