Logo Studenta

Anatomia Venoso y Linfatico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Función: devolver la sangre de los lechos capilares hasta el corazón. 
Tipos de venas: 
• Pequeñas (vénulas) 
• Medianas 
• Grandes 
Las venas de mediano calibre tienen válvulas que permiten el paso de la 
sangre hacia el corazón; pero no en dirección contraria. 
Ejemplo: Vena de gran calibre: cavas 
Las venas pulmonares mayores son atípicas porque transportan sangre 
oxigenada desde los pulmones hacia el corazón. 
Las paredes de las venas son más delgadas que las de su arteria homólogas, 
debido a la menor presión del sistema venoso. 
Las que acompañan a arterias profundas reciben el nombre de venas 
satélites o concomitantes 
Venas de la circulación sistémica: 
• Seno Coronario 
• Vena Cava Superior (VCS) longitud:7,5 cm 
• Vena Cava Inferior (VCI) mayor del cuerpo 3,5 cm diámetro 
Vena cava superior: 
Ramas de Origen: Venas Braquiocefálicas der e izq 
Afluentes: 
• vertebrales 
• cervical profunda 
• torácicas int 
• pericárdicas 
Origen: v. subclavia y yugular int 
La sangre fluye hacia abajo del cuello, sobre todo a través de tres venas a 
cada lado; todas ellas se vacían en la vena subclavia 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FILADD.COM
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La vena yugular interna. Recibe la mayor parte de la sangre el encéfalo, la 
vacía en la vena subclavia a través de: 
• Vena facial 
• Vena temporal superficial 
• Vena tiroidea superficial 
Afluentes vena yugular interna: 
• V. Facial 
• V. Lingual 
• V. Tiroidea 
• V. Faríngea 
• V. Tiroidea media 
Venas del cuello: 
• Vena yugular externa: corre hacia abajo por el lado superficial del 
cuello al músculo esternocleidomastoideo y se vacía en la vena 
subclavia. 
• Vena vertebral: viaja con la arteria vertebral en el agujero 
transverso de la vértebra cervical. Drena las vértebras cervicales, la 
médula espinal y parte de los pequeños músculos profundos del 
cuello, y se vacía en la vena subclavia. 
Venas del miembro superior: 
Superficiales: 
• Cefálicas 
• Basílicas 
• Medianas del brazo 
• Red venosa dorsal 
Profundas: 
• Radiales 
• Cubitales 
• Humeral o braquial 
• Axilares 
• Subclavias 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FILADD.COM
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Venas del tórax: 
• Venas braquiocefálicas: subclavias, yugulares internas; cabeza 
cuello, MMSS, glándulas mamarias, superior tórax 
• Ácigos: venas intercostales derechas, venas esofágicas, 
mediastínicas, pericárdicas y vena bronquial 
• Hemiácigos: 4-5 últimas venas intercostales, esofágicas y 
mediastínicas 
• Hemiácigos accesoria:3-4 venas intercostales superiores izq., v. 
Bronquial izq. 
Sistema de la vena cava inferior: 
Origen: Iliacas comunes 
Afluentes: 
• V. Renales 
• V. Lumbares 
• V. Suprarrenales 
• V. Testiculares/ováricas 
• V. Hepáticas 
• V. Frénicas 
Venas del miembro inferior: 
Superficiales: 
• Safena interna 
• Safena externa 
Profundas: 
• Tibial posterior 
• Tibial anterior 
• Poplítea 
• Femoral 
Venas safenas: 
-Red venosa dorsal del pie. 
-Red venosa plantar 
 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FILADD.COM
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Linfa: 
• Proviene del plasma sanguíneo. Glóbulos blancos 
• Transparente y el Color amarillo claro se adquiere después de recoger las 
grasas en el intestino delgado (Quilo). 
• Transporte de sustancias de desecho celulares. 
• Distribuye los nutrimentos en el organismo y el líquido sobrante (líquido tisular o 
intersticial). 
• Red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que producen 
y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo, que proviene 
de la sangre y regresa a ella. 
• Constituye la segunda red de transporte de líquidos corporales que realiza la 
limpieza y la defensa del mismo (sistema inmunitario) 
Componentes del sistema linfático: 
• Plexos linfáticos: redes de vasos linfáticos muy pequeños denominados 
capilares linfáticos, que se originan en los espacios intercelulares de la mayoría 
de los tejidos. 
• Vasos linfáticos: que forman una red corporal a partir de los plexos linfáticos, a 
lo largo de los cuales se disponen los ganglios linfáticos. 
• Ganglios linfáticos: por los que pasa la linfa en su camino hacia el sistema 
venoso. 
• Agregaciones de tejido linfático: en las paredes del tubo digestivo (íleon). Anillo 
de Waldeyer. 
• originados en el tejido linfático (ganglios linfáticos, bazo), y en el tejido mieloide 
de la médula ósea roja. 
• Órganos linfáticos: bazo, timo. 
Funciones del sistema linfático: 
• Producir y madurar glóbulos blancos (sistema inmunitario del cuerpo). 
• Recolecta las grasas absorbidas en el intestino delgado 
• Filtrar los microbios que causan enfermedades 
• Recoger el exceso de líquido y de proteínas. 
• Distribución de los líquidos y los nutrientes. 
• Drenaje del líquido tisular: recogen el plasma de los espacios intersticiales y lo 
transportan al sistema venoso. 
• Absorción y transporte de grasas: los capilares linfáticos drenan grasas desde el 
intersticio y la conducen a la vena subclavia izquierda a través del conducto 
torácico. 
• Constitución de los mecanismos de defensa del organismo. 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FILADD.COM
 
 
 
Función de los ganglios linfáticos: 
• Filtrar y destruir elementos extraños (partículas, células 
tumorales, restos de tejidos y microorganismos). 
• Esa destrucción se realiza mediante los macrófagos. 
• Producción y maduración de linfocitos para la formación 
de anticuerpos. 
• Funciones de los vasos linfáticos: 
• Transportar la linfa hacia la vena cava superior. 
• Otros acompañan a los vasos sanguíneos y a los nervios, 
en su recorrido se interponen varios ganglios 
• Terminan en dos grandes conductos: El conducto 
torácico es el principal tronco colector del sistema 
linfático que termina recorrido en la vena subclavia 
izquierda, cerca de la unión de dicho vaso con la vena 
yugular interna. 
Conducto linfático derecho: 
• (Drena la linfa) en la unión de las venas subclavia y 
yugular interna derechas 
• Drena el lado derecho de la cabeza, cuello, la 
extremidad superior derecha y la mitad derecha de la 
cavidad torácica. El conducto torácico drena el resto del 
organismo 
Vasos linfáticos superficiales: se localizan en la piel y en la fascia 
superficial. 
Vasos linfáticos profundos: localizados en la fascia profunda, 
entre los músculos y la fascia superficial. Acompañan a los vasos 
sanguíneos mayores de la región implicada. 
Órganos linfáticos primarios: Timo y médula ósea. 
Órganos linfáticos secundarios: ganglios linfáticos y bazo 
 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FILADD.COM

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

1 pag.
Pro_Anatomia_Clinica-531

SIN SIGLA

User badge image

fernandez rosana

1 pag.