Logo Studenta

3 -TEORIA-DEL-CONSUMIDOR-3-convertido

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESCASEZ Y EFICIENCIA: DOS TEMAS GEMELOS EN ECONOMÍA
Objetivo: Explicar la teoría del consumidor
• Explora el comportamiento de los mercados financieros,
• Analiza las razones por las que algunas personas o países tienen ingresos elevados
mientras que otros son pobres,
• Examina los ciclos de negocios (las fluctuaciones en el crédito, el desempleo y la
inflación) junto con las políticas para moderarlos,
• Estudia el comercio internacional, y las finanzas y los impactos de la globalización,
• Se pregunta cómo pueden utilizarse las políticas gubernamentales en la consecución de
metas importantes como un rápido crecimiento económico, un uso eficiente de los
recursos, el pleno empleo, la estabilidad de los precios y una distribución justa del
ingreso.
En términos generales…
La eficiencia económica exige una economía que produzca la combinación
más elevada de cantidad y calidad de productos y servicios dada su
tecnología y sus escasos recursos.
Una economía produce con eficiencia cuando no puede mejorar el
bienestar económico de una persona sin afectar negativamente el de otra.
ESCASEZ Y EFICIENCIA: DOS TEMAS GEMELOS EN ECONOMÍA
EFICIENCIA ECONÓMICA
+ rentabilidad + beneficios - costos
EL MERCADO
• LA DEMANDA
CURVA DE DEMANDA
FACTORES QUE INTERVIENEN
• LA OFERTA
CURVA DE OFERTA
FACTORES QUE INTERVIENEN
• PUNTO DE EQUILIBRIO
Tiene como objeto
determinar qué elección
realizará un consumidor
entre los bienes que tiene
disponible y dentro de los
que puede adquirir con
los recursos que dispone.
Es la máxima cantidad
que se está dispuesto a
consumir, a los distintos
precios.
LA TEORÍA DEL CONSUMIDOR: DEMANDA
PRECIO
21
19 CURVA DE LA DEMANDA
17
15
12
10
8
6 CANTIDAD 
3 4 5 6 7 8 9 10
LA DEMANDA
Precio del propio bien
Renta de los consumidores
Precio de bienes
relacionados
Gustos y preferencias
de consumidores
Otros factores
sustitutivos
complementarios
físicos
psicológicos
económicos
FACTORES 
QUE 
INTERVIENEN
LA TEORÍA DEL CONSUMIDOR: DEMANDA
La demanda de mercado está
compuesta por la suma de las
demandas de los distintos
consumidores, donde cada uno
de los consumidores, o al menos
cada grupo de ellos, puede tener
una disposición distinta a pagar
por un bien o servicio. Por
simplicidad, como decíamos,
solemos representar la demanda
en forma lineal.
La demanda es una herramienta muy útil…¿Por qué?
Conocer la elasticidad precio de la demanda permite anticipar el
comportamiento de la demanda frente a modificaciones en el precio del
producto, permitiendo de esta manera a la empresa tomar
decisiones de precio efectivas.
SENSIBILIDAD DE LA DEMANDA
SENSIBILIDAD DE LA DEMANDA
Hay algunos bienes cuya demanda es muy sensible al precio, pequeñas variaciones en su precio
provocan grandes variaciones en la cantidad demandada. Se dice de ellos que tienen demanda
elástica. Los bienes que, por el contrario, son poco sensibles al precio son los de demanda
inelástica o rígida.
La elasticidad de la demanda se mide calculando el porcentaje en que varía la cantidad
demandada de un bien cuando su precio varía en un uno por ciento. Si el resultado de la
operación es mayor que uno, la demanda de ese bien es elástica; si el resultado está entre cero y
uno, su demanda es inelástica.
Valor Términos descriptivos
-1 < Ep < 0
Demanda inelástica o relativamente 
inelástica
Ep = -1 Elasticidad unitaria
-∞ < Ep < -1
Demanda elástica o relativamente 
elástica
Ep = -∞ Demanda perfectamente elástica
SENSIBILIDAD DE LA DEMANDA
Interpretación de los coeficientes de la elasticidad de precios