Logo Studenta

curso-otoneurologia-valencia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VALENCIA, 23 y 24 de 
Febrero de 2017 
 
PROFESORADO 
 
Director: Herminio Pérez Garrigues 
 
Coordinadores: 
Otoneurología: Vanesa Pérez Guillén 
Neurología: Luis Bataller Alberola 
Rehabilitación: Juan Cervera Deval 
 
Profesores: 
 
Otoneurología: 
Heminio Pérez Garrigues. H Universitario La Fe. Valencia
Vanesa Pérez Guillén. H Universitario La Fe. Valencia 
Rafael Barona De Guzmán. H Casa de La Salud. Valencia
Miguel Orts Alborch. H Clínico Universitario. Valencia 
Oscar Alemany López. H General de Alicante 
 
Neurología: 
Luis Bataller Alberola. H Universitario La Fe. Valencia 
Herminia Argente Escrig. H Universitario La Fe. Valencia
Marina Campins Romeu. H Universitario La Fe. Valencia
Sara García Gil Perotín. H Universitario La Fe. Valencia 
 
Rehabilitación: 
Juan Cervera Deval. H Universitario La Fe. Valencia 
María Antonia Delgado Ojeda. H Universitario La Fe. 
Valencia 
Antonia Rodríguez Moreno. H Universitario La Fe. 
Valencia 
 
Colaboradores: Claudio Krstulovic Roa, Daniela Páez 
Mantilla, Lineth Umaña Mejía, María Fernanda Vargas 
Gamarra, Mayra Botero Vargas, Enrique García Zamora, 
Jonathan Delgado Gil, Tomás Pérez Carbonell 
CURSO PRÁCTICO 
DE 
OTONEUROLOGÍA Y 
REHABILITACIÓN 
VESTIBULAR 
SEDE DEL CURSO 
Hospital Universitario y Politécnico La Fe (Valencia) 
Aulas de docencia. Edificio Dirección y Administración 
ALOJAMIENTO 
Hoteles próximos: 
 Hotel B&B Valencia 
http://www.hotel-bb.es/es/hotels/valencia/ 
Hotel Abashiri 
http://www.hotelabashiri.com/ 
Hotel NH Valencia Las Ciencias 
http://www.nh-hoteles.es/hotel/nh-valencia-las-ciencias 
 
 
La finalidad de este curso es adentrarse en la 
patología del vértigo-desequilibrio con un enfoque 
diagnóstico y terapéutico que refleje la práctica 
diaria. Con los temas que trataremos, y la forma de 
presentarlos, procuraremos que cada uno pueda 
sacar el máximo rendimiento en este campo con los 
medios instrumentales de que disponga en su lugar 
de trabajo. 
Incluiremos también conceptos de neurología y 
rehabilitación muy interesantes en la práctica clínica 
y que serán presentados por neurólogos y 
rehabilitadores- fisioterapeutas expertos en estos 
campos. 
La estructura principal del curso se centrará en 
talleres prácticos sobre cada concepto o técnica 
instrumental que se utilizan en Otoneurología y, 
además, talleres con casos clínicos. Nuestro 
propósito es que todos puedan participar 
activamente en cada taller, lo cual requiere una 
distribución en grupos de trabajo y un número 
considerable de colaboradores con experiencia. 
 
PROGRAMA 
 
Jueves 23/02/2017 
10:30 Entrega de documentación 
10:45 Inauguración 
11:00 Fisiología vestibular con aplicación clínica. 
11:30 Historia clínica en Otoneurología. Bases de 
la exploración clínica. 
12:00 Conceptos neurológicos de interés en 
Otoneurología. 
12:30 Principales patologías y su tratamiento. 
13:00 La rehabilitación vestibular. 
13:30 Comida 
15:00 Taller: Anamnesis 
15:40 Taller: Exploración física 
16:00 Taller: Exploraciones complementarias I 
17:30 Pausa Café 
18:00 Taller: Exploraciones complementarias II 
 
 
 
 
 
 
Viernes 24/02/2017 
9:00 Discusión de casos clínicos 
10:30 Taller Exploraciones complementarias I 
11:30 Pausa Café 
12:00 Taller Exploraciones complementarias II 
14:00 Comida 
15:30 Taller: Rehabilitación 
1. Posturografía 
2. Rehabilitación a través de la 
adaptación 
3. Rehabilitación a través de la 
habituación 
4. Rehabilitación a través de la 
sustitución 
 
Contenido de los talleres de 
exploraciones complementarias I y II 
1. vHIT 
2. VEMP 
3. VNG 
4. Nistagmus inducido por vibración 
5. Pruebas calóricas 
6. Pruebas galvánicas 
7. Pruebas oculomotoras 
8. Vertical visual subjetiva 
9. Agudeza visual dinámica 
10. Pruebas posicionales 
 
SECRETARÍA TÉCNICA 
 
 
Rus López Cañaveras 
Unidad de Relaciones Institucionales 
Hospital Universitari i Politècnic La Fe 
Departamento de Salud Valencia La Fe 
Tf. 961244826 
email: r_institucionales_dslafe@gva.es 
Inscripciones: www.aulafe.com 
INSCRIPCIONES 
Cuota inscripción: 300 euros 
La cuota de inscripción incluye: cafés y comidas 
de trabajo, cena oficial del curso y certificado de 
asistencia 
 
Solicitada acreditación al EVES (Escuela 
Valenciana de Estudios para la Salud) 
 
Plazas disponibles limitadas 
A las solicitudes aceptadas, por orden de 
inscripción, se les notificará la forma de pago. 
 
COLABORADORES 
OPTOMIC GAES 
AMPLIFON PRIM 
WIDEX