Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

OPPENHEIMER
SinopSiS
Película sobre el físico J. Robert Oppenheimer y su 
papel como desarrollador de la bomba atómica. 
Basada en el libro ‘American Prometheus: The Triumph 
and Tragedy of J. Robert Oppenheimer’ de Kai Bird y 
Martin J. Sherwin.
Ficha técnica
Dirección ......................... CHRISTOPHER NOLAN
Guion.............................. CHRISTOPHER NOLAN
basada en el libro de ............................KAI BIRD, 
.......................................... MARTIN J. SHERWIN
Producción ................................EMMA THOMAS
Dirección de fotografía ... HOYTE VAN HOYTEMA 
Montaje .................................... JENNIFER LAME
Música ........................... LUDWIG GÖRANSSON
Distribuidora ............................Universal Pictures
Género ............................Thriller/Drama/Historia
Aspect ratio ........................................... 1.90 : 1
Idiomas ............... Inglés con subtítulos en español
Duración ............................................... 180 min
Nacionalidad ...............................Estados Unidos
Año de producción .................................... 2023
Calificación ..........................Mayores de 12 años 
Ficha artíStica
J. Robert Oppenheimer ............................................................................................CILLIAN MURPHY 
Kitty Oppenheimer ..........................................................................................................EMILY BLUNT
Leslie Groves ...............................................................................................................MATT DAMON
Lewis Strauss .................................................................................................... ROBERT DOWNEY JR.
Jean Tatlock ............................................................................................................FLORENCE PUGH
Ernest Lawrence ........................................................................................................ JOSH HARTNETT
notaS de producción
Las películas de Christopher Nolan han 
transgredido los límites de la narración 
cinematográfica para contar historias épicas 
sobre héroes insólitos y audaces tramas que 
examinan la necesidad, la moralidad y la soberbia 
del esfuerzo ambicioso. La rompedora y exitosa 
’Origen’ sumergió al público en los espacios 
más intrínsecos de los sueños de la mente, 
mientras que la espectacular odisea espacial 
de Interstellar nos embarcó en un psicodélico 
viaje a los límites externos y los remolinos 
infinitos del universo. Con ’Dunkerque’, Nolan 
desplegó múltiples perspectivas y momentos 
para capturar la desgarradora experiencia de 
unos soldados tratando de sobrevivir a los letales 
y deshumanizadores horrores de la guerra, y, 
con ’Tenet’, iluminó y manipuló los conceptos de 
la perspectiva y el tiempo para crear un thriller 
de ciencia ficción metafísico sobre un presente 
atacado por el futuro. Cada una de sus películas 
ha sido creada con una asombrosa pasión por 
las técnicas clásicas del proceso de creación del 
cine, sin dejar por ello de expandir los límites 
de nuevas herramientas, en especial las cámaras 
IMAX, para reinventar el mismísimo arte del cine. 
Ahora, el guionista y director nominado al 
Oscar lleva a la gran pantalla su proyecto más 
ambicioso y urgente hasta la fecha, un arrasador 
y épico thriller que explora lo más profundo de la 
psique de un único ciudadano norteamericano: 
el brillante científico responsable del invento 
más destructivo del mundo que representó la 
suma total del ingenio humano; un invento que 
supondría un punto y aparte para la civilización, 
al amenazar con su mera existencia el futuro de 
la humanidad. Inspirada en el libro ganador del 
Premio Pulitzer ’Prometeo americano: El triunfo 
y la tragedia de J. Robert Oppenheimer’, de 
Kai Bird y Martin J. Sherwin, ’Oppenheimer’ 
nos hace un repaso del legado de J. Robert 
Oppenheimer, padre de la bomba atómica.
”Mi intención era transportar al público a la 
mente y la experiencia de una persona que 
ocupó el centro absoluto del mundo durante el 
momento de cambio de mayor envergadura de la 
historia”, dice Nolan. ”Nos guste o no, J. Robert 
dir. chriStopher nolan
(Oppenheimer)
CINEMES VERDI 5 SALES (C/ VERDI, 32)
VERDI PARK 4 SALES (C/ TORRIJOS, 49) 
www.cines-verdi.com
CINES VERDI MADRID 5 SALAS 
(C/ BRAVO MURILLO, 28) 
 www.cines-verdi.com
Oppenheimer es la persona 
más importante que jamás 
haya vivido. Convirtió el mundo 
en el que vivimos en lo que es 
ahora, para bien o para mal. Y 
su historia hay que verla para 
creerla”. 
LA CREACIÓN DE 
’OPPENHEIMER’
La creación de la bomba atómica 
fue un triunfo del ingenio humano que permitió 
descubrir cosas que han supuesto la semilla de 
innovaciones en incontables ámbitos de la ciencia 
y la tecnología. Sin embargo, también supuso el 
inicio de una carrera armamentística que ha tenido 
ramificaciones sísmicas y destructivas para todo el 
mundo, introduciendo un nuevo miedo existencial 
que no ha desaparecido en las vidas de gente de 
todo el mundo.
El origen del deseo de Nolan de hacer ’Oppenheimer’ 
fue el miedo que perturbó a los científicos del Proyecto 
Manhattan mientras investigaban los secretos de la 
fisión para crear una bomba de fusión, un miedo que 
Oppenheimer apodaba ”la terrible posibilidad”.
”En los momentos precedentes a la prueba Trinity, 
Oppeheimer y su equipo estuvieron lidiando con 
la remota posibilidad de que, cuando apretaran 
aquel botón y detonaran esa primera bomba, 
incendiarían la atmósfera y destruirían todo el 
planeta”, dice Nolan. «No había ninguna base 
matemática ni teórica que les permitiera descartar 
totalmente esa posibilidad, por pequeña que 
fuera. Y, pese a todo, decidieron pulsar el botón. 
Es un momento extraordinario en la historia de la 
humanidad. Quería llevar al público a esa estancia 
y que estuviera allí presenciando esa conversación, 
para que luego viera también el momento de pulsar 
el botón. Fue un instante absolutamente increíble, si 
te paras a pensarlo. Ese inmenso riesgo. La relación 
entre ciencia, teoría, intelecto —las cosas que 
podemos imaginar— frente a la naturaleza práctica 
de llevar esas ideas abstractas al mundo real, 
lidiar con ellas como realidades concretas, y todas 
sus consecuencias”. (Prueba de la fascinación de 
Nolan con ”la terrible posibilidad” puede hallarse 
en su anterior película, ’Tenet’, que mencionaba la 
historia).
’Prometeo americano’ se convirtió en una biblia que 
sirvió de guía y referencia para todos los aspectos 
de la producción de ’Oppenheimer’. Durante la 
fase de escritura de guion, brindó a Nolan ricas 
perspectivas que le ayudaron a crear lo que más le 
interesaba, un retrato crítico de Oppenheimer que 
no solo dramatizara eventos formativos y claves, 
sino que explorara su psicología e interrogase las 
consecuencias de sus actos.
”La historia de Oppenheimer es una de las más 
grandes que pueden contarse”, asegura Nolan. 
”Está plagada de paradojas 
y dilemas éticos, y esa es la 
clase de material que siempre 
me ha interesado. Mientras 
la película trata de ayudar al 
público a entender por qué la 
gente ha hecho cosas del modo 
que las ha hecho, al mismo 
tiempo plantea la pregunta de 
si esa gente debería haberse 
comportado así. Y el cine, 
como medio narrativo, es la 
herramienta perfecta para sumergir al público en 
una experiencia subjetiva, dejando que sean los 
espectadores quienes juzguen las cosas del mismo 
modo que lo hacen los personajes, intentando 
al mismo tiempo mirar a estos personajes con un 
poco más de objetividad. En diferentes momentos, 
tratamos de meternos en la psique de Oppenheimer 
y de embarcar al espectador en su viaje emocional. 
Ese fue el desafío de la película: contar la historia 
de una persona que estaba involucrada en lo que 
acabó siendo una secuencia de eventos destructiva 
extraordinaria, pero llevada a cabo por las razones 
correctas, y contarla desde su punto de vista”.
La historia de losaños posteriores al Proyecto 
Manhattan de Oppenheimer ofrece una perspectiva 
externa de su trabajo y su legado, examinando al 
mismo tiempo los motivos y las personalidades de 
individuos fundamentales que impactaron en su 
vida. La narrativa se centra en Lewis Strauss, otra 
figura clave a la hora de dar forma a la política 
nuclear de Estados Unidos después de la Segunda 
Guerra Mundial. En 1959, el presidente Dwight 
D. Eisenhower propuso a Strauss para el cargo de 
Secretario de Comercio.
Nolan asegura que no suele pensar demasiado 
en temas referentes a la dirección o la producción 
mientras escribe sus guiones por miedo a inhibir su 
creatividad. Pero, en el caso de ’Oppenheimer’, 
sintió la necesidad de describir sobre el papel, 
por deferencia a sus colaboradores y al estudio, 
sus estrategias visuales para presentar una historia 
compleja que pasase continuamente de la experiencia 
subjetiva a la objetiva y viceversa, así como entre 
dos juicios distintos en dos momentos diferentes.
Nolan decidió que las escenas contadas desde la 
perspectiva de Oppenheimer fueran en color (además, 
las escribió en primera persona, una elección muy 
poco habitual para un guion), con cambios de plano 
ocasionales a imágenes evocadoras y surrealistas 
que expresasen simbólicamente su mundo interior. 
Las escenas que se centraran en Strauss serían en 
blanco y negro. ”No es nada habitual”, nos cuenta 
Nolan sobre la insólita decisión de escribir en 
primera persona. ”Pero, al mismo tiempo, dejaba 
claro a cualquiera que leyese el guion que nosotros, 
los espectadores, estamos viviendo el viaje con 
Oppenheimer. Estamos mirando sobre su hombro, 
pensando en su cabeza, lo acompañamos a todas 
partes”.
P.V.P 1€ (IVA 4% incl.)

Más contenidos de este tema