Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

test: wartegg
-Prueba proyectiva ideada por el psicólogo Ehriv Wartegg (1897-1893)
-el test fue presentado en 1937
-CONDUCTISTA: el estímulo provoca en el individuo una respuesta
-PSICOANALÍTICO
¿QUÉ MUESTRA? NIVELES O CAPAS DE PERSONALIDAD
- NIVEL EMOCIONAL: manera en la que la persona responde frente a la
estimulación emocional del medio ambiente y cómo afectan sus relaciones y
reacciones emocionales
- NIVEL INTELECTUAL: forma en la que la persona realiza y aplica las ideas,
siendo especulativa y racional
- NIVEL ENERGÉTICO: fuerza que el humano dirige a la realización de
actividades y puede ser percibida de forma dinámica y controlada
- NIVEL IMAGINATIVO: capacidad de producir imágenes y puede ser realidad
visible y creatividad
REACCIÓN FRENTE A LOS ESTÍMULOS
- REACCIÓN ADAPTATIVA: entra en contacto con el individuo
- REACCIÓN INDIFERENTE: no tiene consideración al estímulo
- REACCIÓN ENFÁTICA: cuando la persona refuerza la calidad del estímulo
CAMPOS PROYECTIVOS
-ORGÁNICO: 1,2,7 y 8→ inducen la realización de dibujos animados o de la
naturaleza→ son los campos afectivos y emocionales
-INORGÁNICO: 3,4,5 y 6→ inducen a dibujos inanimados o de objetos→ campos de
lo racional, pragmático y objetivo
CAMPOS
CAMPO 1 (cuadro 1) —> el reloj, el espiral,ew + la flor, el tiro al blanco (condiciones
del estímulo, demuestran centralidad) → ORGÁNICO
- campo del autoconocimiento→ indica crecimiento y expansión
- seguridad personal
- concepto de sí mismo
- autoimagen
- adaptación al medio
Criterios de interpretación:
- respeta centralidad del punto
- multiplica el punto
- refuerza el punto
- encerrar el punto
- dividir el punto
- PREFERIDO: confianza en sí mismo, consciencia de sus posibilidades,
capacidad de adaptación
- APLAZADO: perturbación en el desarrollo del yo
CAMPO 2→ afectividad, indica aspectos emocionales, capacidad de relacionarse y
la manera en que es percibido lo afectivo y emocional —-> prima lo ORGÁNICO
(esperado los astros), esperado que replique el estímulo
- afectividad
- relacionamiento afectivo
- actuación en relaciones interpersonales
Criterios de interpretación:
- Dibujo de naturaleza→ capacidad de relacionamiento
- Dibujo de animal→ asociación a características del animal
- Dibujar objetos→ evidencia evitación de las relaciones interpersonales
- PREFERIDO: énfasis al contacto afectivo con el mundo, relación social fácil
- APLAZADO: dificultad para relacionarse afectivamente.
CAMPO 3→ campo de las METAS, objetivos y del proyecto de vida (dibujos de
escaleras, edificios. torres de energía)
- campo de ambición
- aspiraciones, metas . objetivos
- voluntad
- disposición para actuar
- desarrollo dentro de normas
Criterios de interpretación:
- ascensos
- ascensos seguidos de bajada→ falta de ambición y que requiere de apoyo
- línea que sube y da continuidad→ persona ambiciosa, se asocia a objetivos y
metas
- Ascenso irregular→ inestabilidad
- PREFERIDO: ambición, esfuerzo, persistencia
- APLAZADO: minusvalía, dificultades en toma de decisiones
- rasgos depresivos
CAMPO 4→ Contenidos inconscientes→ comportamientos frente a sus ansiedades
y represiones, campo de las reacción a las presiones ( el dibujo de un niño con una
cometa no es el más indicado… la bandera si es adecuada, porque evidencia
demanda de la meta)
- lo normal es que sea aplazado
- forma de reaccionar frente a los problemas
- campo de la fantasía
- manejo de angustia, ansiedad
Criterios de interpretación:
- Multiplicación del tema con cuadrado únicamente sombreado→ rasgos
depresivos
- multiplicación del tema con cuadrado altamente sombreado→ oscila frente a
los conflictos
- multiplicación del tema con cuadrado no sombreado→ tendencia a tomarse
activos, dinámico
- PREFERIDO: excesiva preocupación, ansiedad y angustia
- APLAZADO: autocontrol autoconocimiento, realismo
CAMPO 5→ Campo del manejo y del cómo hacer frente a la energía vital o a sus
impulsos. → prima lo INORGÁNICO
- Campo del dinamismo
- Control de la impulsividad y agresividad
- Reacción frente a los obstáculos
- Método de alcanzar cosas
Se espera proyección del estímulo (cometa unida) pero si hay un espacio entre el
palo y el triángulo (cometa separada) hay falta de compresión en el estímulo, es
decir no hay tanta fuerza esa proyección. Si hay objetos cortopunzantes es indicio
de agresividad (espada, cuchillo, etc)
una paleta derritiéndose→ tendencia a la fatiga o a perder el impulso, debilitamiento
de la energía.
Se espera realizar cometa, cohete, todo lo que sea ascendente, a excepción de las
espadas o cuchillos.
INYECCIÓN (en un contexto no hospitalario)→ consumo de drogas
ESPADA→ agresividad
Se necesita estar presente en todo momento, reafirmando lo que hay que hacer.
(dibujo triángulo arriba y abajo)
Criterios de interpretación:
- recta se une y a las diferencias ascendentes: buena canalización.
- Recta que no se una, baja movilización o no siempre está puesta en acción
- Freno: rasgos de opresión
- Acelerados: requieren de estímulo externo para alcance
- PREFERIDO→ vitalidad, dinamismo, capacidad de actuar y tomar decisiones
(flechas, linternas,palas)
- APLAZADO→ represión de impulsos vitales, represión de la vitalidad
CAMPO 6→ indica tipo de raciocinio, los procesos de asociación, análisis y
síntesis, campos cognitivos de la personalidad
- valor que el sujeto atribuye a su capacidad intelectual
- estilo de raciocinio ( si es analitico…)
- Objetividad - subjetividad
- Deseo de realización intelectual.
Entre más básico el dibujo más se puede conocer que tan analitico es.
Criterios de interpretación:
- Líneas integradas: persona sintética e integrativa
- Líneas separadas pero relacionadas: es integrativa pero parcializada.
- PREFERIDO→ fuerte deseo de realización, utilización funcional de la
capacidad
- APLAZADO→ mayor subjetividad, sentimiento de inferioridad
DIBUJO CARRO FLOTANDO (simple, sin carretera)→ no relación con el aquí y
ahora, rasgos de pensamientos mágicos
CAMPO 7 → Campo de la madurez sexual y a nivel laboral, nivel de las relaciones
de trabajo
- Orgánico→ expresión de sensibilidad
- Inorgánico→ timidez en las relaciones interpersonales
Criterios de interpretación:
- Puntillado tiene una función real: madurez sexual y aceptación del rol social
- Continuación sin función real: inmadurez sexual
- APLAZADO→ realista, poco sensible, alguna represión sexual
- PREFERIDO→ fuerte sensibilidad y realización en la esfera sexual… Hace
shock (no hace el dibujo) hace negación marcada del campo.
Si la persona no continua el puntillado lo inhibe, hay una represión. dificultad para el
relacionamiento, inmadurez si es pueril.
CAMPO 8→ Manejo de la norma y capacidad de compromiso con la misma
- Campo de la protección
- de la dependencia e independencia
- Afiliación social
- Compromiso con el sistema normativo
Criterios de interpretación:
- Dibujo por debajo del estímulo: asimilación de la norma
- Dibujo por arriba del estímulo: independencia, sentido crítico, persona
rebelde
- PREFERIDO→ necesidad de protección, dependencia de figura de autoridad
- APLAZADO→ Independencia, rasgos críticos.
(el paracaídas no es buen dibujo, demandante de la autoridad y requiere de
que la autoridad esté ahí ).
ARCOIRIS→ pueril→ desarrollo hacia abajo
si dibuja objetos–> puede indicar falta de reconocimiento y expresión de sus
emociones, problemas con el relacionamiento interpersonal
cuando la persona no arranca en orden cronológico (empieza por el cuadro 7 y no
por el 1)--> es aplazado y no preferido … se debe hacer un análisis de cada
cuadro, si fue aplazado o preferido y que evidencia.
___________________________________________________________________
-
prueba proyectiva: se identifica el rasgo profundo de la personalidad
prueba psicométrica:
vamos a medir personalidad ( 8 primeros) y competencias (8 últimas)
este tipo de dibujo proyecta baja autoestima, bajo crecimiento
si sale del recuadro→ dificultades con la NORMA (con manejo de la autoridad
EL GRAFISMO (tipo de líneas)→
- el repujado (tallado)-->alto nivel de agresión y ansiedad
- Seguimiento de líneas en el dibujo→ condición marcada de ansiedad
Figura 3
- demanda emocional
- problemas con las normas de autoridad
- falta de seguridad (por las líneas)
- martillo y puntilla→ rasgos de agresividad, impulsividad
- Falta de pupila en el ojo→ ausencia de reconocimiento de sí mismo
- cuando hay cuello→ buena razón-emoción
- 7→ se miden dos condiciones; DESARROLLO SEXUAL (no se va a medi así, sino
referente a la DINÁMICA DE LA TAREA Y DESARROLLO SOCIAL
-
Figura 4
- cuadro 4-5→ orientación al logro
- 2-4→ cara sin rostro: falta de reconocimiento de sí mismo
- 4→ problemas de adaptación y dificultades con la resolución de problemas
si el dibujo se pega al lado → demanda emocional y social
TIEMPO DE REALIZACIÓN DEL WARTEGG
1-2 Minutos: precoz
5-7 Minutos: Moderado
7-en adelante: Tardío
¿QUÉ MIDE CADA CUADRO?
1. Autoconcepto
2. afectividad
3. proyección
4. contenido inconsciente
5. impulso
6. raciocinio
7. madurez sexual ( tiene que ver más con la interacción social)
8. control-norma
EL ESTÍMULO:
- dividir el estímulo
- replicar el estímulo
- ignorar el estímulo
rayas en ONDAS→ rasgos en afectación mental,
cuando ponen JERINGA: consumo de spa

Más contenidos de este tema