Logo Studenta

Literatura_ecologica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Literatura ecológica.
El cuidado y protección al medio ambiente (o mejor aún del ambiente completo y no por mitades) surge como una necesidad desde lo más profundo y sincero del pensamiento de nuestro planeta: La misma humanidad. Y por ello en el presente panel se sugerirá de manera sincera la proyección de una literatura ecológica, la ciencia llevada a las letras y no a los números – como se acostumbra –. De manera pragmática la ecología nace como resultado de convenios, tratados, convenciones, reuniones, acuerdos y demás bululús internacionales de intelectuales y se adapta y acopla a la población gracias a la inserción de las palabras «impacto ambiental» en las legislaciones nacionales. En Venezuela por ejemplo, un empresario de la industria láctea (solo referencial) tenía idea nula acerca de las consecuencias (impactos) que generaban sus procesos, hasta que económicamente fue sometido a una sanción económica. Es decir al tocar el bolsillo del venezolano, en las conductas de los ciudadanos comunes se inicia un cambio, y el Ambiente al fin comienza a ser importante. Sin embargo nada disonante con las realidades pasadas, presentes y futuras de los demás integrantes del globo terráqueo. 
Por otro lado, entre modas, definiciones y redefiniciones de las diferentes tonalidades del color verde, se inyecta en el nivel más colapsado de la de la raza humana (entre los adolescentes), el término Ecología. Y es entonces como se llega a un auge para muchos mesiánico; para otros, apocalíptico. Y para unos pocos locos sofísmico.
Lo importante de todo ello, es saber y entender, sea en complicadas explicaciones o bien sea en palabras sencillas lo que significa nuestro deber como ciudadanos Eco – Responsables. Atender de manera efectiva el justo y necesario llamado a realizar nuevas prácticas y costumbres. A direccionar nuevos hábitos en el camino de generar con nuestras vidas el menor impacto posible a nuestro planeta y llegar a la mejor compresión posible sobre el término ecológico menos difundido por las personas: La Ecología Humana.
Texto de: Geysandre.
17 de mayo de 2017

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales