Logo Studenta

C_cuaresma

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Cuaderno de oración para
Cuaresma y Semana Santa
2017
CuCuuaadederernrnono dede ororaracacióiónón papararara
CuCuuararereesmsmma y SSememmananna SaSanantntata
2017
Cuaderno de oración para
Cuaresma y Semana Santa
2017
.
Oramos con lo que el Señor sigue diciéndonos hoy
- Marzo 1 | Miércoles de Ceniza -
[Del Diario de Sta. Faustina Kowalska]
Mi misericordia es más grande que tu miseria y la del 
mundo entero. ¿Quién ha medido Mi bondad? Por ti bajé 
del cielo a la tierra, por ti dejé clavarme en la cruz, por ti 
permití que Mi Sagrado Corazón fuera abierto por una 
lanza, y abrí la Fuente de la Misericordia para ti. Ven y toma 
las gracias de esta fuente con el recipiente de la confianza. 
Jamás rechazaré un corazón arrepentido, tu miseria se ha 
hundido en el abismo de Mi misericordia.
¿Por qué tienes miedo y tiemblas cuando estás unida a Mí? 
¿Quién se atreve a tocarte cuando estás Conmigo? El 
alma más querida para Mi es la que cree fuertemente en 
Mi bondad y la que Me tiene confianza plenamente; le 
ofrezco Mi confianza y le doy todo lo que pide.
Tu corazón es el Cielo para Mí
• El Señor nos enseña que si nos abrimos humildemente a su
ternura y a su salvación, nuestro pecado se diluye ante su
amor como una espiga en un gran fuego: ¿por qué no se
abandona ya nuestro corazón al suyo?
• ¿Cuál es el miedo que hoy me quita la paz que procede de
Cristo?
Oramos con el Papa
- Marzo 2 | Jueves -
Dios se ensucia las manos con nosotros, 
con nuestros pecados y fragilidades. 
No se avergüenza. Y no nos abandona.
Señor Jesús, te damos gracias por este 
don que supera todo deseo y nos 
desvela tu misericordia. Tú nos has 
amado, no sólo hasta darnos la 
salvación, sino hasta hacernos instru-
mentos de salvación. Mientras tu cruz 
da sentido a todas nuestras cruces, a 
nosotros se nos da la gracia más 
grande de la vida: participar activa-
mente en el misterio de la redención, 
ser instrumentos de salvación para 
nuestros hermanos.
[Meditación del Via Crucis del Viernes 
Santo en Roma, 2016]
• Cuando comemos junto a alguien, casi instintivamente o 
por educación ofrecemos lo que estamos disfrutando. ¿Hac-
emos lo mismo con el alimento espiritual del Señor? ¿O nos lo 
guardamos para nuestra propia satisfacción?
• ¿Cómo confieso mi debilidad ante el Señor? ¿Confío en 
que no se cansa de reconstruir y limpiar todo mi ser, a pesar 
de mis torpezas?
• Somos unos pobres siervos de Dios. Pero por ello mismo 
tenemos la dignidad magnífica de trabajar junto al Señor. 
Dios nos da la palabra. Frente a tantas quejas, lamentos y 
agobios, ¿qué se me ocurre que puedo hacer en este día 
para que Dios actúe a través de mí? 
- Marzo 3 | Viernes -
Oramos con nuestros maestros de la fe: San Juan Crisóstomo
¿Estás ayunando? ¡Que lo prueben tus obras! Si ves a un 
hermano en necesidad, ten compasión de él. Si ves a un 
hermano siendo reconocido, no tengas envidia. Para que 
el ayuno sea verdadero no puede serlo solo de la boca, 
sino que se debe ayunar de los ojos, los oídos, los pies, las 
manos, y de todo el cuerpo, de todo lo interior y exterior.
Ayunas de comida, pero te permites escuchar cosas vanas 
y mundanas, cosas que se hablan de tus hermanos, 
mentiras que se dicen de otros, chismes, rumores o 
palabras frías y dañinas. ¿De qué te sirve no comer carne, 
si devoras a tu hermano?
Embellece tu casa con la modestia y la humildad mediante 
la práctica de la oración. El Señor te concederá 
transformar tu alma en templo de su presencia. 
• El tiempo de cuaresma no es sólo para evitar las comidas 
de rigor, sino para alejarse de la mundanidad y revestirse 
de Cristo. ¿A qué mundanidad particular debo renunciar?
• La renuncia no es una técnica de perfeccionamiento, 
sino una entrega amorosa a Dios, un diálogo, una 
respuesta. Reto: ofrecer al Señor el ayuno de cada viernes 
por el bien de una persona concreta.
Oramos con María 
- Marzo 4 | Sábado -
María… Donde todos hubiesen visto una locura, 
Tú viste un horizonte. 
Donde muchos hubiesen visto un imposible, 
Tú intuiste la promesa de Dios. 
Donde tantos se hubiesen estremecido ante la perspectiva y 
hubiesen exigido más pruebas, más seguridades o más 
garantías, 
Tú exclamaste: “Hágase”. 
Donde la ley era la referencia y la condena, 
Tú fuiste capaz de cantar la grandeza del Dios que está con los 
más pequeños y desfavorecidos, rompiendo moldes y órdenes 
establecidos. 
Donde todo era convencional, 
Tú, María, con una acogida hecha al tiempo de ignorancia y 
valentía, de confianza y entrega, fuiste capaz de colaborar con 
Dios de un modo radical.
Hoy te pido:
Ayúdame, Madre, a ser como Tú… 
Capaz de decir en mi vida: “HÁGASE”…
María.
Que sea capaz de acoger el misterio que encierra cada ser 
humano.
Que me deje afectar por su dolor, su búsqueda, sus anhelos...
Oramos con el Evangelio
- Marzo 5 | 1er Domingo de Cuaresma -
Evangelio (Mt 4,1-11): “Jesús es Tentado” 
Jesús venció todas nuestras tentaciones humanas de egoísmo, 
soberbia y poder. Él quiso servir a Dios y salvar a los hombres. De 
este modo nos hizo capaces de servir con humildad a Dios y a 
nuestro prójimo.
Reflexión:
La Cuaresma es tiempo propicio para mirar hacia nuestro interior 
y tratar de ver qué es lo que en ocasiones nos impide servir y 
amar a Dios y a los hermanos como el Señor nos enseña. Acaso 
hemos de acompañar a Jesús al desierto, y desde el fondo de 
nuestro corazón, rechazar con Jesús lo que nos aflige, lo que nos 
mantiene tibios e indiferentes, para que con Él y como Él poda-
mos servir a Dios y al prójimo.
Jesús pasó cuarenta días en el desierto ayunando y orando 
para prepararse para su gran Misión. También nosotros tenemos 
hoy cuarenta días por delante para examinarnos ante Dios si 
queremos ser y si somos el tipo de cristianos que Dios quiere que 
seamos.
Verdaderamente…
desviarnos de la tarea y misión que Dios nos ha dado?...
en el camino hacia Dios y hacia los hermanos? … 
- Marzo 6 | Lunes -
Oramos con la espiritualidad Ignaciana
San Ignacio de Loyola incluyó en sus Ejercicios Espirituales una 
oración llamada “Examen,” que deriva de la palabra latina 
examinatio (examinación). Es una meditación con raíces no 
solamente en la espiritualidad Ignaciana, sino también en las 
prácticas espirituales de los Estoicos. Hay muchas versiones del 
Examen, pero todas tienen los cinco pasos. Ésta es una simple 
representación de algunos elementos clave:
Reto para esta cuaresma:
Dedica 5 minutos todos los días antes de dormir para realizar el 
“Examen Diario” de San Ignacio.
• Ponte en presencia de Dios. Da gracias por el inmenso 
amor que Dios tiene por ti.
• Reza por la gracia de entender de qué manera Dios 
está actuando en tu vida.
• Revisa tu día. Recuerda momentos específicos y los 
sentimientos en esos momentos. 
• Reflexiona acerca de qué hiciste, dijiste o pensaste en 
esas instancias. ¿Sentiste que te acercaba más a Dios? ¿O 
que te alejabas más de Él? 
• Piensa en mañana – y en cómo podrías colaborar más 
efectivamente con el plan de Dios. Sé específico, y 
concluye con un “Padre Nuestro.”
- Marzo 7 .I | Martes -
Oramos con la actualidad
ROMA, 01 Feb. 17 (ACI)
El Arzobispo caldeo de Erbil, Mons. Bashar Warda, afirmó que “si 
aún quedan cristianos en Irak es gracias a la ayuda que hemos 
recibido”.
Tras la liberación en Irak de las aldeas cristianas en la Llanura del 
Nínive y del este de la ciudad de Mosul, el Prelado intervino el 
lunes 30 de enero en una rueda de prensa organizada por 
Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) en Roma (Italia). 
Mons. Warda también habló con orgullo sobre el trabajo en 
beneficio de los refugiados, que llegaron prácticamente de 
improviso e indefensos debido a la persecución brutal del 
Estado Islámico.“Teníamos seis campos para los refugiados. 
Ahora, gracias a AIN, los Caballeros de Colón y la Conferencia 
Episcopal Italiana hemos podido cerrar todos excepto uno. Los 
refugiados están en casas alquiladas y estoy seguro de que 
podrán permanecer en las casas en Erbil por un tiempomás”, 
aseguró.
Ante la pregunta ¿Podrán los refugiados regresar a casa? el 
Prelado respondió que hicieron una encuesta a 1600 familias. 
Cerca de 1300 quieren regresar. Lo que se necesita ahora es 
“comenzar una campaña para reconstruir. Se deben crear 
buenas condiciones de vida y garantizar la seguridad”. 
“Reconozco que la vida y la confianza han cambiado respecto 
al año 2013, pero no es la primera vez que la comunidad 
cristiana es perseguida. Podemos comenzar una nueva 
comunidad cristiana”.
- Marzo 7 .II | Martes -
Oramos con la actualidad
Señor Jesús,
De nuevo tiene uno la sensación
de que esta situación de conflictos,
de injusticias, de desafíos 
constantes
a la Paz y a la convivencia,
de gravísimas ofensas a los 
derechos humanos de tantos, de 
tanta indiferencia,
de tanto deseo de independencia
y separatismo, de tanto integrísimo
y radicalismo... 
de que todo esto y más
nos va a estallar en las manos.
Señor Jesús,
vivimos en tinieblas.
O las tinieblas están cubriendo
cada vez más terreno a nuestro 
alrededor. Necesitamos que 
vengas.
Necesitamos que seas la Luz
que alumbre a las naciones,
a sus gobernantes,
a todas las mujeres y hombres.
Señor Jesús,
acompaña nuestra vida,
hazte presente en medio de 
nosotros,
sé luz para nosotros,
sé el motivo de nuestra vida.
Señor Jesús,
luz para alumbrar a las naciones,
ilumínanos, resplandece por medio
de nuestras palabras, obras
y gestos solidarios.
Fundamenta 
nuestra vida.
Vivifica nuestros fundamentos.
Sé luz para nosotros.
Amén 
Oramos con lo que el Señor sigue diciéndonos hoyOramos con lo que el Señor sigue diciéndonos hoy
- Marzo 8 | Miércoles -
Evita las preocupaciones, las angustias y los pensamientos 
sobre lo que pueda suceder mañana. No estropees mis 
planes, queriéndome imponer tus ideas. Déjame ser Dios y 
actuar con libertad. Abandónate confiadamente en mí. 
Reposa en mí y deja en mis manos tu futuro. Dime con calma: 
"Jesús, confío en ti".
Necesito las manos libres para poder obrar. No me ates con tus 
preocupaciones inútiles. Las fuerzas de la oscuridad quieren 
agitarte, angustiarte, quitarte la paz. Confía solo en Mí, 
abandónate en Mí. Dime frecuentemente: "Jesús, confío en ti"
Déjate llevar en mis brazos divinos, no tengas miedo. Si crees 
que las cosas empeoran o se complican a pesar de tu 
oración, sigue confiando, y verás grandes milagros -te lo 
prometo por mi amor. Continúa diciéndome a toda hora: 
"Jesús, confío en ti"
•¿Cuántas veces intento resolver mi vida al margen de Dios? 
¿Dejo a Dios ser Dios o quiero imponer mi criterio en todo?
• ¿Qué clase de miedos me acobardan y paralizan?
• ¿Por qué intento imponer mi voluntad sobre todas las cosas?
Oramos con el Papa
- Marzo 9 .I | Jueves -
Dios omnipotente y misericordioso, Señor del Universo y de la 
historia humana.
Todo lo que has creado es bueno, y tu compasión por el 
hombre, que te abandona una y otra vez, es inagotable.
Venimos hoy a implorarte que ampares al mundo y a sus 
habitantes con la paz, alejando de él el destructivo oleaje 
del terrorismo, restaurando la amistad y derramando en los 
corazones de tus criaturas el don de la confianza y la pronti-
tud para perdonar.
Dador de la vida, te pedimos también por todos los que han 
muerto, víctimas de los brutales ataques terroristas. 
Concédeles la recompensa y la alegría eternas. Que interce-
dan por el mundo, sacudido por la angustia y desgracias.
Jesús, Príncipe de la Paz, te rogamos por los heridos en los 
ataques terroristas: los niños y los jóvenes, las mujeres y los 
hombres, los ancianos, las personas inocentes y los que han 
sido agredidos por casualidad. Sana su cuerpo y el corazón, 
que se sientan fortalecidos por tu consuelo, aleja de ellos el 
odio y el deseo de la venganza.
Santo Espíritu Consolador, visita a las familias que lloran la 
pérdida de sus familiares, víctimas inocentes de la violencia y 
el terrorismo. Cúbreles con el manto de tu divina misericordia.
Que encuentren en Ti la fuerza y el valor para continuar 
siendo hermanos y hermanas de los demás, especialmente 
de los extranjeros y los inmigrantes, testimoniando con su vida 
tu amor.
Mueve los corazones de los terroristas para que reconozcan 
la maldad de sus acciones y vuelvan a la senda de la paz y 
Oramos con el Papa
- Marzo 9 . II | Jueves -
Dios, Eterno Padre, escucha compasivo esta oración que se 
eleva hacia Ti entre el estruendo y la desesperación del 
mundo.
Llenos de confianza en tu infinita Misericordia, confiando en 
la intercesión de tu Santísima Madre, […]nos dirigimos a Ti 
con gran esperanza, suplicando el don de la paz y pidiendo 
que alejes de nosotros el látigo del terrorismo.
Por Jesucristo, nuestro Señor
Amén.
[Oración del Santo Padre Francisco en la Basílica de 
San Francisco en Cracovia, día 30 de julio de 2016].
• Cierra los ojos durante 1 minuto y 
repasa en tu cabeza los conflictos 
del terrorismo actual.
• Reza por las “víctimas de los 
brutales ataques terroristas” y por 
sus familias.
• Reza por los terroristas, “para 
que reconozcan la maldad de sus 
acciones y vuelvan a la senda de 
la paz y el bien”.
- Marzo 10 | Viernes -
Oramos con nuestros maestros de la fe: San Juan de la Cruz
Míos son los cielos y mía es la 
tierra; mías son las gentes, los 
justos son míos y míos los 
pecadores; los ángeles son míos, 
y la Madre de Dios y todas las 
cosas son mías; y el mismo Dios es 
mío y para mí, porque Cristo es 
mío y todo para mí. Pues ¿qué 
pides y buscas, alma mía? Tuyo 
es todo esto, y todo es para ti. No 
te pongas en menos ni repares en 
migajas que se caen de la mesa 
de tu Padre. Sal fuera y gloríate 
en tu gloria, escóndete en ella y 
goza, y alcanzarás las peticiones 
de tu corazón.
• El que busca poseer su vida, la pierde; el que la pierde por 
amor a Dios, la encuentra. El desprendimiento y la renuncia 
se convierten en la máxima riqueza. 
• Puesto el corazón en Dios, todo se da por añadidura. ¿Por 
qué suspirar entonces por cosas que no valen nada?
• ¿Soy consciente de la dignidad de ser hijo de Dios? 
Encontrando al Señor, lo tendremos todo. Que sólo le 
busque a Él y a su Reino.
- Marzo 11 | Sábado -
Oramos con María 
¡Oh Señora Santa María!,
aclamamos con júbilo las grandezas
que el Altísimo ha realizado en Ti.
Con alegría y entusiasmo elevamos nuestra gratitud por los 
dones extraordinarios con que te ha adornado el Señor.
Y con honda piedad filial te reconocemos
como verdadera Madre nuestra, cumpliendo así el testamento 
que nos dio el Señor Jesús desde el Árbol de la Cruz:
«He ahí a tu Madre».
Hoy me pregunto:
• ¿Reconozco a María como verdadera Madre?
Propuesta:
• Reza un Ave María muy despacio y párate al final de cada 
una de las frases para buscar e interiorizar su significado 
profundo.
Oramos con el Evangelio
- Marzo 12 | 2o Domingo de Cuaresma -
Evangelio (Mt 17:1-9):
 “Señor, qué bien se está aquí”
La breve visión fugaz de su futura gloria fortalece a Jesús en su 
camino a través del sufrimiento y de la muerte hacia la 
resurrección. Al mismo tiempo, Jesús fortalece la fe y esperanza 
de sus discípulos y las nuestras, en el camino de nuestra propia 
transformación en Cristo.
Reflexión:
La Transfiguración de Jesús es para nosotros un modelo y un signo 
de esperanza. 
El hombre-Jesús era realmente Jesús-el-Señor.
Su verdadera y más profunda identidad apareció brevemente 
por un momento.
Lo que nosotros estamos llamados a ser en lo más hondo de 
nosotros mismos llegará a hacerse visible si dejamos a Jesús que 
nos transforme y si llegamos a ser, con Él y como Él, hombres y 
mujeres que viven para los demás.
Precisamente este tiempo de Cuaresma es tiempo privilegiado 
para el cambio, la transformación, la transfiguración. ¡Hemos de 
transformarnos nosotros primero, para poder después contribuir a 
la trasformación de un mundo más justo, más íntegro, más 
cargado de amor! 
- Marzo 13 | Lunes -
Oramos con la espiritualidad Ignaciana
San Ignacio, en una de sus últimas cartas dio el siguiente consejoa Fulvio Androzzi, agobiado por la gran cantidad de tareas que 
debía afrontar:
“Cuando son muchas las ocupaciones, se impone la elección y 
emplearse en las más importantes, es decir, de mayor servicio 
divino, de mayor utilidad espiritual de los prójimos, de más 
universal bien y más perfecto.
Y el reservarse un poco de tiempo para ordenarse a sí mismo y sus 
acciones, ayudará bastante para tal efecto.
Y cuando por algunas causas Vuestra Reverencia podrá sustituir a 
otros de la misma tierra, será bien repartir con ellos el trabajo, y 
estar más libre para otras cosas más importantes”
• En mi día a día, ¿soy capaz de pararme, reflexionar y poner 
orden en mi vida?
• ¿Cuál es el orden de prioridades que yo me establezco? ¿Son 
las de “mayor servicio divino, de mayor utilidad espiritual de los 
prójimos, de más universal bien y más perfecto” las primeras en mi 
lista?
- Marzo 14 .I | Martes -
Oramos con la actualidad
Datos sobre la pobreza:
1. Casi la mitad de la población humana, o más de 3.000 
millones de personas, viven con solo 2,5 dólares o menos al día. 
Más de 1.300 millones sufren pobreza extrema, es decir, viven 
con 1,25 dólares al día.
2. Unos 1.000 millones de niños en todo el mundo son pobres. 
Conforme a datos de UNICEF,22.000 niños mueren cada día a 
causa de la pobreza.
3. En todo el mundo hay 805 millones de personas que pasan 
hambre.
4. Más de 750 millones de personas no tienen garantizado el 
acceso a agua dulce. La diarrea a causa de la falta de agua y 
las malas condiciones sanitarias e higiénicas matan a 842.000 
personas al año, o aproximadamente 2.300 personas al día.
5. En 2011 la cantidad de niños de cinco años o menos a los que 
se les diagnosticó cese de crecimiento y desarrollo debido al 
hambre crónica fue de 165 millones.
6. Las enfermedades prevenibles como la diarrea o la neumonía 
se cobran la vida de 2 millones de niños al año. Son niños que 
viven en la pobreza y no tienen acceso al tratamiento 
apropiado.
- Marzo 14 .II | Martes -
Oramos con la actualidad
7. Según cifras de 2013, 21,8 millones de bebés (de un año o 
menos) no fueron vacunados contra la difteria, el tétano y la tos 
ferina.
8. Una cuarta parte de la población humana, o 1.600 millones 
de personas, viven sin electricidad.
9. El 80% de la población mundial vive con menos de 10 dólares 
al día.
10. Según Oxfam, para combatir la pobreza se necesitarían 
60.000 millones de dólares al año, o menos de una cuarta parte 
de las ganancias de las 100 personas más ricas del mundo.
11. El hambre es la principal causa de mortalidad en el mundo, y 
mata a más personas que el sida, la malaria y la tuberculosis en 
conjunto.
Señor de los más pobres, de los que más sufren, 
de los olvidados y de los que no producen, 
llévame a ellos, inspira en mí los gestos 
y las palabras oportunas ante ellos, cuenta conmigo.
Señor de mi vida, aquí me tienes. 
Un día más a ti me presento para que cuentes conmigo. 
Eres lo mejor que me ha pasado, mi Señor. Cuenta conmigo.
Así sea.
Oramos con lo que el Señor sigue diciéndonos hoy
- Marzo 15 | Miércoles -
Hijo mío que estás en la tierra, preocupado, solitario desori-
entado. Yo conozco perfectamente tu nombre, y lo pronun-
cio santificándolo porque te amo. No, no estás solo, sino 
habitado por Mí, y juntos construiremos este Reino del que 
vas a ser heredero. Me gusta que hagas mi Voluntad, 
porque mi Voluntad, es que tú seas feliz. 
Cuenta siempre conmigo y tendrás el pan para hoy; no te 
preocupes, sólo te pido que sepas compartirlo con tus 
hermanos. Sabes que te perdono todas tus ofensas, antes 
incluso de que las cometas, porque te pido que hagas lo 
mismo con los que a ti te ofenden. Para que nunca caigas 
en la tentación, tómate fuerte de mi mano y Yo te libraré del 
mal. 
• ¿Cuántas veces he recitado 
el Padre nuestro sin esperar la 
escucha de Dios? 
• ¿Me siento realmente hijo de 
Dios? ¿Me veo habitado por Él? 
¿Descubro cómo Su Presencia 
penetra cada segundo de mi 
vida?
• Reto: meditar despacio la 
oración que Jesús nos enseñó, 
dialogar con Él.
Oramos con el Papa
- Marzo 16 | Jueves -
Jesús es el Señor del riesgo, es el Señor del siempre «más allá». 
Jesús no es el Señor del confort, de la seguridad y de la 
comodidad. Para seguir a Jesús, hay que tener una cuota de 
valentía, hay que animarse a cambiar el sofá por un par de 
zapatos que te ayuden a caminar por caminos nunca soñados 
y menos pensados, por caminos que abran nuevos horizontes, 
capaces de contagiar alegría, esa alegría que nace del amor 
de Dios, la alegría que deja en tu corazón cada gesto, cada 
actitud de misericordia. Ir por los caminos siguiendo la «locura» 
de nuestro Dios que nos enseña a encontrarlo en el 
hambriento, en el sediento, en el desnudo, en el enfermo, en el 
amigo caído en desgracia, en el que está preso, en el prófugo 
y el emigrante, en el vecino que está solo. Ir por los caminos de 
nuestro Dios que nos invita a ser actores políticos, pensadores, 
movilizadores sociales. Que nos incita a pensar en una 
economía más solidaria que esta. En todos los ámbitos en los 
que nos encontremos, ese amor de Dios nos invita llevar la 
Buena Nueva, haciendo de la propia vida una entrega a él y 
a los demás. Esto significa ser valerosos, esto significa ser libres.
[Vigilia de oración en Cracovia, JMJ 2016]
• La vida en Cristo no ahoga nuestros ideales o nuestra sed de 
cambio, al contrario, los plenifica. Frente a un dejarse vivir a 
arrastras, Cristo nos anima a ser valientes. ¿Qué miedo me está 
paralizando durante estos días?
• ¿Mi vida cristiana me hace radicalmente libre? ¿Me hace 
soñar y a la vez comprometerme? ¿Ensancha mis horizontes? 
• ¿Uso a Dios para garantizar mi paz egoísta? ¿O quisiera jugár-
mela por Él sin reservas 
- Marzo 17 | Viernes -
Oramos con nuestros maestros en la fe: P. Arrupe SJ
Nada es más práctico
que encontrar a Dios;
que amarlo de un modo absoluto,
y hasta el final.
Aquello de lo que estés enamorado,
y arrebate tu imaginación,
lo afectará todo.
Determinará
lo que te haga levantar por la mañana
y lo que hagas con tus atardeceres;
cómo pases los fines de semana,
lo que leas
y a quien conozcas;
lo que te rompa el corazón
y lo que te llene de asombro
con alegría y agradecimiento.
Enamórate, permanece enamorado,
y eso lo decidirá todo.
• ¿Qué es lo práctico para mí? 
• ¿De qué estoy enamorado? ¿Cuál es el tesoro donde está puesto 
mi corazón?
• ¿Cuál es el motor de mi vida? ¿Qué anima mis acciones e 
intenciones?
- Marzo 18 | Sábado -
Oramos con María 
María, tú estuviste cerca de tu Hijo Jesús 
siempre…
María, tú nos precedes en el camino,
Llevas encendida la antorcha de la fe…
Concédenos acercarnos a Él, 
Que su palabra nos haga salir de nuestra 
tierra,
Que su aliento nos acompañe en el camino.
Abre nuestros oídos para oír a Jesús
Que nos invita a seguir sus pisadas.
Hoy te pido:
Santa María,
ayúdame a esforzarme
según el máximo de mi capacidad
y el máximo de mis posibilidades
para así responder al Plan de Dios
en todas las circunstancias
concretas de mi vida.
Que así sea!
Amén.
Oramos con el Evangelio
- Marzo 19 | 3er Domingo de Cuaresma -
Evangelio (Jn 4, 5-42):
¡Dame tu Agua Viva!
Jesús entra en un diálogo personal con la mujer samaritana. Él se 
revela a ella como el proveedor de agua viva y siempre 
corriente, es decir, como el dador de nueva vida para nosotros.
Reflexión:
La lectura de hoy bien puede recordarnos nuestro bautismo. 
Fue el agua la que comenzó a saciar nuestra sed de todo lo 
bueno y lo que vale la pena, y sobre todo de Dios mismo. Es el 
agua que nunca se seca; porque el bautismo no es sólo un 
mero rito, sino vida, una nueva manera de vivir, eterna adhesión 
a la persona de Cristo, además de unión y comunión con la 
comunidad eclesial. Es la vida de Cristo la que sigue creciendo 
en nosotros. Pidamos a Jesús que siga dándonosesta agua 
viva y que nos induzca a compartirla con otros.
¡Queremos beber tu vida al máximo.
Que Jesús, tu Palabra Viviente, 
nos hable de corazón a corazón.
Danos una sed insaciable
de las cosas realmente importantes:
la fe y el sentido de nuestras vidas,
la esperanza en un mundo mejor 
lleno de tu justicia, tu paz y tu amor!
- Marzo 20 | Lunes -
Oramos con la espiritualidad Ignaciana
“Confiar en Dios y en mí”
El ser humano cristiano se encuentra lo más cerca posible de 
Dios cuando decide por sí mismo, con toda su libertad de ser 
humano; Dios es el ser más interno a esta libertad cuando esta 
intenta asumirse u ordenar su vida de verdad… Al mismo tiempo, 
la movilización de todas las energías humanas que presuponen 
y requieren la fe en Dios pasa por una cesión, un abandono, una 
renuncia, una negación, una muerte al yo-mismo y a sus 
iniciativas, todas las cuales tienen su consistencia en una 
confianza total y exclusiva en Dios. Ahora bien, precisamente 
cuando la libertad ha ejercido plenamente sus poderes, en la 
medida en que puede hacerlo, es cuando le resulta posible 
desprenderse de sí misma y abandonarse, sin que este 
abandono sea una dimisión o una cobardía. Sólo puede 
confiarse plenamente a Dios quien ha movilizado todas sus 
energías; solo sabe encomendarse a algo mayor que él quien 
ha hecho todo cuanto dependía de él.
Paul Valadier SJ
•¿De qué forma confiar en Dios potencia la confianza en mi 
mismo?
• ¿Cuál es la relación entre Dios y mi libertad? ¿Me “dejo hacer 
por Dios” en mi libertad?
•¿Siento que alcanzo mis éxitos solo por mi mismo o siento que 
es Dios quien me permite alcanzarlos?
- Marzo 21 .I | Martes -
Oramos con la actualidad
EL MUNDO 18/01/2016
La contaminación en las ciudades se ha convertido en el gran 
enemigo global. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha 
lanzado una alerta por la pobre calidad del aire en las zonas 
urbanas de todo el planeta que "está matando a millones y 
colapsando los sistemas sanitarios".
La "emergencia de salud pública", adelantada por The 
Guardian, se produce a la luz de los datos analizados en 2.000 
ciudades y que corroboran el grave deterioro de la calidad del 
aire en la mayoría de las zonas urbanas del planeta desde el 
2014, principalmente como resultado de las emisiones del tráfico 
y de las centrales térmicas de combustibles fósiles (con el polvo 
de las construcciones y la madera quemada en las casas como 
factores también decisivos en los países emergentes).
Según datos de la ONU, la contaminación en las ciudades 
contribuye a casi 3,4 millones de muertes prematuras en todo el 
mundo y es un factor decisivo en las enfermedades respiratorias 
y cardiovasculares, así como en los ictus cerebrales. La mayoría 
de las muertes se producen en los núcleos urbanos de China 
(1,4 millones), seguidos de la India (645.000) y Pakistán (100.000).
- Marzo 21 .II | Martes -
Oramos con la actualidad
El problema afecta también gravemente a las ciudades 
europeas, donde se estima que se producen 432.000 muertes 
prematuras al año por la contaminación. En España, las 
estimaciones rondan las 27,000 muertes anuales, mientras que el 
Reino Unido superan las 29.000.
“Tenemos una situación de emergencia de salud pública en 
muchos países por la contaminación", declaró a The Guardian la 
española María Neira, al frente del Departamento de Salud 
Pública y Medio Ambiente de la OMS, a la luz de los nuevos 
datos que serán hechos públicos el mes próximo. "La mala 
calidad del aire es uno de los grandes problemas que 
afrontamos globalmente, con unos terribles costes en el futuro 
para la sociedad". 
Al respirar el aire que nos sustenta
recordamos Tu amor, Dios,
que nos da vida.
Llénanos de Tu compasión por la creación.
Vacíanos de apatía, egoísmo y temor,
de todo pesimismo y titubeo.
Infúndenos solidaridad
con todos los que sufren ahora
y con las generaciones futuras que sufrirán
por nuestra irresponsabilidad ambiental.
Muévenos a actuar
para salvar nuestra Tierra
y construir Tu reino sustentable.
Amén 
Oramos con lo que el Señor sigue diciéndonos hoy
- Marzo 22 | Miércoles -
[Inspirado en las enseñanzas de Sta. Teresa de Calcuta]
Estoy a la puerta de tu corazón, de día y de noche. Aun 
cuando no estás escuchando, aun cuando dudes que 
pueda ser yo, espero la más pequeña señal de respuesta. Y 
cada vez que me invitas a entrar vengo hasta ti; en silencio e 
invisible, pero con un poder y un amor infinitos, trayendo los 
muchos dones de Mí Espíritu. 
Te conozco como la palma de mi mano, sé todo acerca de 
ti, hasta los cabellos de tu cabeza he contado. No hay nada 
en tu vida que no tenga importancia para mí. Sé lo que hay 
en tu corazón, conozco tu soledad y todas tus heridas, los 
rechazos, los juicios, las humillaciones, Yo lo sobrellevé todo 
antes que tú. Tengo sed de ti: ábrete a Mí, ven a Mí, ten sed 
de Mí, dame tu vida.
• La mirada urgente del Señor penetra todo 
nuestro ser, ¿me dejo amar por Él o me refugio 
en mí mismo?
• ¿Cuántas veces he confiado de veras mi 
debilidad a Cristo?
• Pidámosle al Señor que entre en nosotros cada 
día, y Él hará milagros en nuestra vida.
Oramos con el Papa
- Marzo 23 .I | Jueves -
"Puedes tener defectos, estar ansioso y vivir irritado algunas 
veces, pero no te olvides que tu vida es la mayor empresa del 
mundo.
Sólo tu puedes evitar que ella vaya en decadencia.
Hay muchos que te aprecian, admiran y te quieren.
Me gustaría que recordaras que ser feliz, no es tener un cielo sin 
tempestades, camino sin accidentes, trabajos sin cansancio, 
relaciones sin decepciones.
Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón, esperanza en las 
batallas, seguridad en el palco del miedo, amor en los 
desencuentros.
Ser feliz no es sólo valorizar la sonrisa, sino también reflexionar 
sobre la tristeza.
No es apenas conmemorar el éxito, sino aprender lecciones en 
los fracasos.
No es apenas tener alegría con los aplausos, sino tener alegría 
en el anonimato.
Ser feliz es reconocer que vale la pena vivir la vida, a pesar de 
todos los desafíos, incomprensiones, y períodos de crisis.
Ser feliz no es una fatalidad del destino, sino una conquista 
para quien sabe viajar para adentro de su propio ser.
Ser feliz es dejar de ser víctima de los problemas y volverse 
actor de la propia historia.
Es atravesar desiertos fuera de si, mas ser capaz de encontrar 
un oasis en lo recóndito de nuestra alma.
Es agradecer a Dios cada mañana por el milagro de la vida.
Ser feliz es no tener miedo de los propios sentimientos.
Es saber hablar de si mismo. 
Es tener coraje para oír un "no".
Es tener seguridad para recibir una crítica, aunque sea injusta.
Oramos con el Papa
- Marzo 23 .II | Jueves -
"Es besar a los hijos, mimar a los padres, tener momentos poéticos 
con los amigos, aunque ellos nos hieran. 
Ser feliz es dejar vivir a la criatura libre, alegre y simple, que vive 
dentro de cada uno de nosotros.
Es tener madurez para decir 'me equivoqué'.
Es tener la osadía para decir 'perdóname'.
Es tener sensibilidad para expresar 'te necesito'.
Es tener capacidad de decir 'te amo'.
Que tu vida se vuelva un jardín de oportunidades para ser feliz...
Que en tus primaveras seas amante de la alegría.
Que en tus inviernos seas amigo de la sabiduría.
Y que cuando te equivoques en el camino, comiences todo de 
nuevo.
Pues así serás más apasionado por la vida.
Y descubrirás que ser feliz no es tener una vida perfecta.
Sino usar las lágrimas para regar la tolerancia.
Usar las pérdidas para refinar la paciencia.
Usar las fallas para esculpir la serenidad.
Usar el dolor para lapidar el placer.
Usar los obstáculos para abrir las ventanas de la inteligencia.
Jamás desistas....
Jamás desistas de las personas que amas.
Jamás desistas de ser feliz, pues la vida es un espectáculo 
imperdible.
[SER FELIZ. Papa Francisco I] 
•Piensa en una persona que últimamente esté triste o 
desanimada y trata de sacarla hoy una sonrisa (¡quien dice 
una dice todas las que quieras y quien dice hoy dice todos 
los días quepuedas!)
- Marzo 24 | Viernes -
Oramos con nuestros maestros en la fe: San Anselmo de Canterbury
Ahora, pobre hombre, deja un momento tus ocupaciones 
habituales; entra un instante en ti mismo, lejos del tumulto de tus 
pensamientos. Arroja fuera de ti las preocupaciones 
agobiantes; aparta de ti tus inquietudes trabajosas. 
Queda libre un poco para Dios y descansa siquiera un 
momento en su presencia. Entra en el aposento de tu alma; 
excluye todo, excepto Dios y lo que pueda ayudarte para 
buscarle; y así, cerradas todas las puertas, búscale. 
Di a Dios: Busco tu rostro; tu rostro, Señor, vuelvo a buscar. Y 
ahora, Señor, enseña a mi corazón dónde y cómo buscarte, 
dónde y cómo encontrarte. Te suplico, Señor, para que no 
desespere suspirando, sino que respire esperando. Mi corazón 
se amarga, endúlzalo con Tu consolación. Pobre he venido al 
rico; mísero, al misericordioso; que no vuelva vacío y falto de Ti.
• Evitemos durante este tiempo las distracciones fáciles, la 
pereza o la dejadez: toda nuestra atención para el Señor
• Tal vez me cuesta orar en silencio, saber que Dios está 
presente, a mi lado, o encontrar su paz en mi corazón. ¿Por 
qué no le llamo insistentemente para enseguida ofrecerme 
a Él?
- Marzo 25 | Sábado -
Oramos con María 
Madre siempre fiel,
cuando te asaltó la incertidumbre,
cuando las cosas se te hacían complicadas, supiste confiar.
¡Y cómo confiaste!
En el momento cumbre de la historia
con decisión y firmeza
pronunciaste aquel bienaventurado
«Hágase», del que viene nuestra salud.
¡Y siempre lo mantuviste!
Las desconfianzas de otros, los decires de tantos
nunca te apartaron de la santa confianza.
María se muestra totalmente disponible para hacer lo que 
Dios le pide. Esta actitud es la de un corazón que se ha 
educado en decir sí en cada cosa pequeña, un corazón que 
se ha educado en pensar primero en los demás que en sí 
mismo. Aprendamos de María a tener esa apertura, esa 
generosidad sin medida que se entrega por completo y por 
amor a Dios y a los demás.
Hoy te pido:
Concédenos, Santa María de la Confianza,
el auxilio divino que nos permita superar
las incertidumbres de la vida y poder así avanzar 
en sintonía con la voluntad de Dios!.
Que así sea.
Oramos con el Evangelio
- Marzo 26 | 4o Domingo de Cuaresma -
frecuencia, estamos ciegos para Dios, para los hermanos y 
acaso para las cosas que deberíamos ver con respecto a 
nosotros mismos. 
más profundas y hermosas de nuestra fe.
cada día, viviendo con bondad, justicia y verdad.
Evangelio (Jn 9,1-41): 
“Yo Era Ciego, y Ahora Puedo Ver”
Un ciego de nacimiento encuentra a Jesús y luego puede ver, 
primero con sus ojos corporales y después con los ojos de la fe. 
Nosotros somos ese ciego.
Reflexión:
En nuestra vida cristiana estamos con frecuencia a oscuras. A 
veces pecamos, y el pecado nos trae tiniebla. Otras veces no 
entendemos muy bien lo que nuestra fe exige de nosotros y lo 
que Dios espera que hagamos, y por tanto estamos meramente 
caminando a tientas en la oscuridad. 
Hoy Jesús nos busca para abrir nuestros ojos, nuestras mentes y 
nuestros corazones a sí mismo y a su Buena Nueva de salvación. 
Él vino al mundo para ser nuestra luz. Acojámosle como luz de 
nuestros ojos y de nuestro corazón.
- Marzo 27 | Lunes -
Oramos con la espiritualidad Ignaciana
En tiempo de desolación nunca hacer mudanza, mas estar 
firme y constante en los propósitos y determinación en que 
estaba el día antecedente a la tal desolación, o en la 
determinación en que estaba en la antecedente 
consolación. Porque, así como en la consolación nos guía y 
aconseja más el buen espíritu, así en la desolación el malo, 
con cuyos consejos no podemos tomar camino para acertar.
Quinta regla del discernimiento de espíritus de la Primera Semana (EE 318)
• ¿He pasado en mi vida por malos momentos? 
• ¿Cómo he actuado en ellos? ¿He seguido el consejo de San 
Ignacio o he actuado en caliente? 
• ¿Actuaría de forma distinta si me volvieran a ocurrir?
- Marzo 28 .I | Martes -
Oramos con la actualidad
EL PAÍS, 14 DIC 2016
Nadie sabe con exactitud cuántos muertos ha causado ya la 
guerra en Siria. Naciones Unidas paró el recuento de víctimas a 
finales de 2014. Para entonces, la cifra de la ONU ascendía a 
250000 muertos. En abril de 2016,, el enviado especial de 
Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, subió la cifra 
hasta los 400000. Para aclarar (o añadir confusión), ayer martes 
el Observatorio Sirio de Derechos Humanos lanzó una nueva 
cifra, 312000 muertos (149000 civiles y, de ellos, 16000 niños).
El recuento de los 312.000 publicado se desglosa en 53.000 
muertos en las filas rebeldes, 110.000 entre los partidarios 
—militares o no— de Bashar Al Asad, decenas de miles de 
milicianos sirios, miembros de Hezbolá o brigadistas extranjeros. 
Tampoco se conoce con precisión cuántos combatientes 
nutren las filas de las partes enfrentadas, ni tampoco el número 
de sitiados en Alepo y en el conjunto del país. La cifra oficial de 
250.000 para la ciudad y entre un millón y un millón y medio para 
Siria se ha revelado demasiado elevadas. También así el de los 
desaparecidos, que el Ministerio de Reconciliación Nacional 
Sirio cifra en unos 50.000.
- Marzo 28 .II | Martes -
Oramos con la actualidad
Oración por la paz en Siria:
Dios de la Compasión, Escucha el clamor del pueblo de Siria, 
conforta a los que sufren a causa de la violencia consuela a los 
que lloran a sus muertos. Ayuda a los países vecinos en su 
acogida a los refugiados.
Convierte los corazones de los que han recurrido a las armas y 
protege a los que trabajan por la paz. Dios de la Esperanza, 
Inspira a los líderes para elegir la paz en lugar de la violencia y 
para buscar la reconciliación con los enemigos. Inspira 
compasión en la Iglesia de todo el mundo con el pueblo sirio y 
danos esperanza en un futuro de Paz basado en Justicia para 
todos. Te lo pedimos por Jesucristo, el Príncipe de la Paz y la Luz 
del mundo.
Amén
Oramos con lo que el Señor sigue diciéndonos hoy
- Marzo 29 | Miércoles -
[De “El misterio de Jesús”, Blas Pascal]
Consuélate, no me buscarías si no me hubieras encontrado. Yo 
pensaba en ti en mi agonía, he derramado por ti esta gota de 
sangre. Déjate conducir por Mí; mira cómo he conducido a la 
Virgen y a los santos que me han dejado obrar en ellos. Los 
médicos no te curarán, porque, al final, morirás; pero soy Yo 
quien cura y hace que el cuerpo sea inmortal. Yo te amo más 
ardientemente que lo que tú has amado tus manchas.
• Jesús atraviesa la agonía para regalarnos el triunfo sobre 
nuestro pecado, ¿cómo respondo ante tanto amor? 
• ¿Cuántas veces imagino tontamente que mi salvación está 
en mí mismo, olvidándome de Jesús?
• Cada oración al Señor, cada búsqueda de su presencia es 
un signo de que Dios ya ha venido a nosotros.
Oramos con el Papa
- Marzo 30 .I | Jueves -
La categoría clave de Laudato si´ es la “ecología integral” 
como paradigma capaz de articular las relaciones 
fundamentales de la persona con Dios, consigo misma, 
con los demás seres humanos y con la creación. La 
ecología integral (ecología ambiental, económica y 
social; ecología cultural; ecología de la vida cotidiana) “es 
inseparable de la noción de bien común” (158). Y en el 
mundo contemporáneo, en el que “hay tantas 
inequidades y cada vez son más las personas 
descartables, privadas de derechos humanos básicos”, 
esforzarse por el bien común significa tomar decisiones 
solidarias basadas en “una opción preferencial por los más 
pobres” (158) con las vertientes tanto intrageneracional 
como intergeneracional. En la ecología integral “es 
indispensable integrar el valor del trabajo” (124); “dejar de 
invertir en las personas para obtener un mayor rédito 
inmediato es muy mal negocio para la sociedad” (128). 
Para que la libertad económica beneficie a todos, no ve el 
papa otra alternativa que “poner límites a quienes tienen 
mayores recursos y poder financiero” (129).
San Francisco de Asís “es el ejemplopor excelencia del 
cuidado de lo que es débil y de una ecología integral, 
vivida con alegría y autenticidad. […] En él se advierte 
hasta qué punto son inseparables la preocupación por la 
naturaleza, la justicia con los pobres, el compromiso con la 
sociedad y la paz interior” (10).
 
 [Papa Francisco, Laudato si´ (2015)]
Oramos con el Papa
- Marzo 30 .II | Jueves -
Oración por nuestra tierra
Dios omnipotente,
que estás presente en todo el universo y en la más 
pequeña de tus criaturas, Tú, que rodeas con tu ternura 
todo lo que existe, derrama en nosotros la fuerza de tu 
amor para que cuidemos la vida y la belleza.
Inúndanos de paz, para que vivamos como hermanos y 
hermanas sin dañar a nadie.
Dios de los pobres, ayúdanos a rescatar a los 
abandonados y olvidados de esta tierra que tanto valen a 
tus ojos.
Sana nuestras vidas,para que seamos protectores del 
mundo y no depredadores, para que sembremos 
hermosura y no contaminación y destrucción. Toca los 
corazones de los que buscan sólo beneficios a costa de los 
pobres y de la tierra.
Enséñanos a descubrir el valor de cada cosa, a 
contemplar admirados, a reconocer que estamos 
profundamente unidos con todas las criaturas en nuestro 
camino hacia tu luz infinita.
Gracias porque estás con nosotros todos los días. 
Aliéntanos, por favor, en nuestra lucha por la justicia, el 
amor y la paz.
- Marzo 31 | Viernes -
Oramos con nuestros maestros en la fe: Beato Cardenal J. H. Newman
Amado Señor, ayúdame a esparcir tu fragancia donde quiera 
que vaya. Inunda mi alma de espíritu y vida. Penetra y posee 
todo mi ser hasta tal punto que toda mi vida solo sea una 
irradiación de la tuya. 
Brilla a través de mí, y quédate en mí de tal manera que todas 
las almas que entren en contacto conmigo puedan sentir tu 
presencia en mi alma. Haz que me miren y ya no me vean a mí 
sino solamente a Ti, oh Señor. Quédate conmigo y entonces 
comenzaré a brillar como brillas Tú; a brillar para servir de luz a 
los demás a través de mí. La luz, oh Señor, irradiará toda de Ti, 
no de mí; serás Tú quien ilumine a los demás a través de mí. 
Permíteme pues alabarte de la manera que más te gusta, 
brillando para quienes me rodean. 
Haz que predique sin predicar, no con palabras sino con mi 
ejemplo, por la fuerza contagiosa, por la influencia de lo que 
hago, por la evidente plenitud del amor que te tiene mi 
corazón.
• ¿Queda algún rincón en mi corazón que no pertenezca a 
Cristo? ¿Qué hay en mí que eclipse su luz?
• ¿Soy un contratestimonio de la verdad cristiana? ¿Qué 
obstáculos hay en mi vida que no dejan a Dios actuar? 
- Abril 1 | Sábado -
Oramos con María 
Tú eres, María, presencia de amor entre el cielo y la tierra. 
Manifiesta tu ternura maternal en nuestras vidas. Enséñanos el 
camino del amor que supera todo límite. Aumenta la fe, la 
esperanza y el amor de todos los que caminamos buscando las 
huellas de Dios.
María ha meditado desde pequeña las promesas hechas por 
Dios al pueblo de Israel. Ella las conoce y sabe que Él siempre ha 
sido fiel a pesar de la debilidad del pueblo. Su confianza no es 
ciega, está basada en las acciones de Dios. Ella ha dejado que 
Él sea el centro de su vida, se ha abierto a su amor. En ella están 
representados los anhelos y las luchas de un pueblo que aunque 
frágil ha creído en Dios. Aprendamos de María a confiar en que 
Dios siempre cumple sus promesas y que con nosotros no va a 
hacer una excepción porque Él es infinitamente Bueno y fiel.
Hoy me pregunto:
• ¿Confías, como María, en que realmente Dios cumple sus 
promesas?
• María se abrió por completo al amor de Dios, ¿de qué 
manera me puedo abrir yo al amor de Dios? Piensa en 2 ó 3 
formas concretas de hacerlo.
Oramos con el Evangelio
- Abril 2 | 5o Domingo de Cuaresma -
responder con Marta: “Sí, Señor, yo creo”. 
perder por el pecado. 
vacilante y débil, nuestra esperanza tímida y titubeante.
“Yo soy la resurrección y la vida”. 
No permitas que tu vida muera en nosotros. ¡Que así sea!
Evangelio (Jn 11,1-45):
“¡Lázaro, Sal Afuera!”
Jesús es la resurrección y la vida. Como resucitó a Lázaro de 
entre los muertos, así nos hace participar ahora en su vida 
resucitada y nos resucitará en el día del juicio. Es tarea nuestra, 
también, llevar a los hermanos a la plenitud de vida.
Reflexión:
Algunos cristianos ponen de manifiesto que no creen en la 
resurrección de Jesús. Sin embargo, la Resurrección es central 
para un creyente. Es una verdad de fe, no sólo la de Jesús, sino 
también la nuestra propia. Jesús resucitó a Lázaro de entre los 
muertos; Jesús mismo resucitó de la muerte a la vida.
- Abril 3 | Lunes -
Oramos con la espiritualidad Ignaciana
San Ignacio fue un hombre que, en palabras de Jacques Fédry, 
SJ. “pasó del deseo de realizar su proyecto (de grandes 
hazañas) al de dejar que se hiciera realidad en él el proyecto 
de Dios”.
En esta línea, Nikolaas Sintobin, SJ, afirma que:
“Para Ignacio fue una liberación descubrir que su deber no era 
inventarlo todo él mismo, sino que Dios hablaba en lo más 
profundo de su corazón y le impulsaba delicadamente hacia 
un plus de vida. Así, poco a poco, desarrolló y refinó su arte del 
discernimiento de espíritus. Ignacio fue convirtiéndose en San 
Ignacio a medida que aprendía a escuchar el soplo del Espíritu 
orando en lo más profundo de su corazón”.
• ¿Cuáles son mis proyectos de vida? ¿Dónde queda Dios en 
ellos?
• ¿Intento escuchar a ese Dios que me habla “en lo más 
profundo de mi corazón” para guiar mi vida?
- Abril 4 .I | Martes -
Oramos con la actualidadOramos con la actualidad
CÁDIZ, 02 Feb. 17 (ACI)
El pasado viernes 27 de enero apareció en las costas de Cádiz 
(España) el cadáver de un menor subsahariano que recordaba al 
del pequeño Aylan, el niño sirio que conmovió al mundo en las 
costas griegas. La diócesis de Cádiz y Ceuta convocó una oración 
en la playa para pedir por todas las personas que han muerto en el 
Mar Mediterráneo, especialmente al cruzar el estrecho de Gibraltar. 
Durante la oración […] se leyó un comunicado del Obispo de la 
diócesis Mons. Rafael Zorzona, en donde destacó que este "suceso 
ha golpeado nuestra conciencia y la de toda la sociedad".
“Debemos despertar de la anestesia egoísta de la comodidad y del 
individualismo que caracteriza hoy las relaciones humanas para unir 
nuestras fuerzas en la oración y en la acción. Digamos bien fuerte la 
palabra que expresa mejor lo que vemos y sentimos: ¡VERGÜENZA!", 
expresaba el comunicado del Obispo.
Según datos que recordó el Prelado, en lo que va del año 2017, en 
tan solo un mes, 3.871 personas han llegado a Europa desde África, 
Asia u Oriente Medio buscando una vida mejor. Casi el 100% han 
llegado por mar y 246 se han ahogado en el viaje. Además, en todo 
2016, más de 5.000 personas murieron en el Mediterráneo, y se 
estima que un tercio de los migrantes y refugiados son menores de 
edad.
“Detrás de cada número de fallecidos o desaparecidos hay una 
persona, una familia, un pueblo, una nación; pero también una 
hambruna, una guerra, una persecución, una extorsión; y muchos 
miedos, abandonos, dolores, pérdidas, unidas a tantas ilusiones 
lícitas y a la esperanza de bien y de una vida mejor, que para 
muchos sólo se realizará en la vida eterna”, precisó. Asimismo dijo 
que es una “vergüenza una inmigración trágica que acaba 
matando a millares a personas adultas, a jóvenes y niños, para la 
que no se buscan soluciones eficaces suficientes, ni en sus países de 
origen ni en los de su llegada”.
“La muerte de este niño, además, pone en relieve cómo los niños son 
los más vulnerables en el drama de las migraciones y están 
expuestos aún a mayores riesgos”, insistió el Obispo.
- Abril 4 .II | Martes -
Oramos con la actualidadOramos con la actualidad
Señor, Dios. Tú, que has creado todos 
los pueblos a tu imagen, te adoramos. 
Elevamos nuestros corazones y nuestras 
voces hacia Ti.
Te pedimos por los países y los pueblos, 
de donde han huidolos refugiados.
Que la paz entre los pueblos, la 
reconciliación a todos los niveles, y el 
desarrollo humano para todos, pueda 
convertirse en realidad.
Te pedimos por los países de origen de 
todos los emigrantes, que buscan 
mejores condiciones de vida, para ellos 
y para sus familias. Te pedimos por sus 
jefes, para que se comprometan con el 
bienestar de su pueblo. 
Te pedimos por los « extranjeros » que 
viven en nuestros países, que terminan 
en los suburbios y en los barrios pobres 
de las grandes ciudades, donde 
comparten su vida con los marginados 
o con los que están sin trabajo.
Te pedimos por todos los que tienen el 
poder de decidir los acuerdos y las 
leyes internacionales. 
Que miren, no sólo por los intereses de 
sus propios países, sino que tomen en 
consideración la situación de los 
países pobres del mundo.
Abre nuestros corazones, nuestras 
casas, y nuestras iglesias a los 
extranjeros, refugiados, y a todos los 
que buscan asilo político. Que se 
sientan acogidos e integrados en 
nuestra sociedad.
Te pedimos por todos los cristianos y 
por los hombres y mujeres de buena 
voluntad. Que la comunidad cristiana 
nacida de Pentecostés, en la 
«diferencia de culturas », se abra a los 
emigrantes, no sólo para acogerlos, 
sino sobre todo para crear la 
«comunión» entre las diferentes 
comunidades, y vivir así la 
universalidad de la Iglesia
Te lo pedimos por Cristo Nuestro 
Señor, que era un refugiado y que ha 
plantado su tienda entre nosotros.
De las Hermanas Misioneras de 
Nuestra Señora de África
Oramos con lo que el Señor sigue diciéndonos hoy
- Abril 5 | Miércoles -
Ábrete a la vida, ábrete a los demás, ábrete a todo cuanto 
acontezca a tu alrededor, escucha activamente lo que 
pasa… ábrete a Mí.
Ábrete al misterio de Mi Amor, déjate querer, déjate 
interpelar, pon el corazón en remojo, piensa qué debes 
cambiar y ponte manos a la obra… ábrete a Mí.
Ábrete al nuevo día, comparte lo que tengas, ayuda al que 
lo necesite, sonríe a todos, reza y celebra, intercede por los 
que esperan una mano, un apoyo, una palabra de aliento… 
ábrete a Mí.
Ábrete y disfruta de la vida. Confía. Espera. Sé feliz
• ¿En qué momentos me he encerrado en mí mismo? ¿Me 
dejo llevar por la comodidad o el miedo, en vez de salir 
afuera?
• ¿Dónde pongo mi felicidad? ¿Es Dios la piedra angular de 
mi vida?
• ¿Vivo la fe de modo amargo y desesperado, o disfruto del 
camino con el Señor?
Oramos con el Papa
- Abril 6 | Jueves -
Existe la tentación de la mundanidad espiritual, que se 
esconde detrás de apariencias de religiosidad e incluso de 
amor a la Iglesia, pero que busca, en lugar de la gloria del 
Señor, la gloria humana y el bienestar personal. Esta 
mundanidad asfixiante se sana tomándole el gusto al aire 
puro del Espíritu Santo, que nos libera de estar centrados en 
nosotros mismos, escondidos en una apariencia religiosa 
vacía de Dios. Esta mundanidad espiritual lleva a algunos 
cristianos a estar en guerra con otros cristianos que se 
interponen en su búsqueda de poder, prestigio, placer o 
seguridad económica.
A los cristianos de todas las comunidades del mundo, 
quiero pediros especialmente un testimonio de comunión 
fraterna que se vuelva atractivo y resplandeciente. Que 
todos puedan admirar cómo os cuidáis unos a otros, cómo 
os dais aliento mutuamente y cómo os acompañáis: “En 
esto reconocerán que sois mis discípulos, en el amor que os 
tengáis unos a otros” (Jn 13,35).
[Extractos de Evangelii gaudium]
• ¿A qué persona concreta, de mi entorno, he acompañado 
especialmente estos días? ¿A quién he juzgado?
• ¿Cuántas máscaras me pongo durante el día? ¿Cuántas 
excusas para encubrir mi pereza, mi dejadez, mi egoísmo?
• ¿Qué superficialidades ahogan mi vida espiritual? ¿En qué 
situaciones busco el bienestar? 
- Abril 7 | Viernes -
Oramos con nuestros maestros en la fe: San Agustín de Hipona
Sopla el viento y se encrespa 
el oleaje, se halla en peligro la 
nave: tu corazón se agita, tu 
corazón titubea. ¿Por qué? 
Porque Cristo, en ti, está 
dormido. ¿Qué significa esto? 
Significa que te has olvidado 
de su presencia. Despierta, 
pues, a Cristo; acuérdate de 
Cristo, préstale atención y deja 
que Él te cuide.
Surge la tentación: es el viento. 
Te turbas y te inquietas: es el 
oleaje. Llega el momento de 
despertar al Señor y de 
recordar “¿Quién es este? 
Hasta el viento y el mar le 
obedecen”
• ¿En qué momentos me olvido del Señor o lo pongo entre 
paréntesis?
• Cada vez que me he distraído de la presencia del Señor, 
¿qué clase de faltas he cometido? ¿Por qué me he dejado 
llevar?
• ¿Cuántas veces he invocado al Señor de manera especial? 
- Abril 8 | Sábado -
Oramos con María 
María, enséñanos a esperar en silencio gozoso la presencia 
salvadora de Dios en nuestra vida. 
María, enséñanos a confiar, en Jesús que siempre viene y 
siempre permanece. 
María, enséñanos a decir amén al proyecto de Dios para que 
germine en nuestra tierra la Palabra de vida.
Enséñanos Madre, a ser…un poco como Tú!...
Reflexión:
Dios nos eligió como a María para mostrarnos unos a otros
el rostro del amor de Dios.
Somos el vocabulario de Dios; palabras vivas
para dar voz a la bondad de Dios con nuestra propia bondad,
para dar voz a la compasión, la ternura, la solicitud y la fidelidad 
de Dios 
como María…
Cuida tu mundo interior. No dejes que entre lo que pueda man-
char la morada de Dios, la casa de María. Experimenta que al 
igual que a María, Dios te llama a vivir y manifestar su amor en el 
mundo, y el verdadero amor, el de Dios, siempre tiende a darse, 
es activo. El amor termina en obra, en hecho, en detalle cotidi-
ano, pequeño, casi insignificante... 
Trabaja “lo pequeño” no des cosas… sino ofrécete a ti mismo... 
en tiempo, en energías, en ganas, en vida. Pon al otro en primer 
lugar… esto no te quita valor a ti… sino que te hace valioso… 
Oramos con el Evangelio
- Abril 9 | Domingo de Ramos en la Pasión del Señor -
Evangelio (Mt 26,14-27,66,):
“Jesús, el Siervo Sufriente de Dios”…
En su pasión y muerte Jesús es el Salvador anunciado por las 
Escrituras. Su muerte vencerá a la muerte y traerá vida a todos.
Reflexión:
Hoy, Domingo de Ramos, es un día de gloria para el Señor, que es 
aclamado por el pueblo como mensajero de Dios: “Bendito el 
que viene en nombre del Señor”. Sin embargo, también hoy es el 
comienzo del drama de la Semana Santa: La muerte y la resurrec-
ción de Jesús. Cuando agitamos nuestros ramos, aclamamos a 
Jesús como nuestro Rey Victorioso, porque en Pascua vencerá al 
pecado y a la muerte. Pero para conquistar esa victoria, optó 
voluntariamente por someterse al sufrimiento y a la muerte, como 
se nos dice en la historia de su Pasión. 
también su victoria.
acompañarle durante esta Semana Santa en su camino hacia 
la cruz, y que Él nos acompañe siempre en nuestro camino de 
servicio y entrega a Dios y a los hermanos. 
lo más valioso en la vida de un auténtico cristiano!
- Abril 10 | Lunes Santo -
Oramos con la espiritualidad Ignaciana
• ¿Sigo en mi vida la dinámica cristiana de conocer, amar y 
seguir?
• ¿Cuál es para mi la vida plena?
• ¿He dedicado todas las noches 5 minutos para realizar el 
“Examen diario” que se propuso al comienzo de este cuaderno 
de Oración?
La palabra magis en latín significa “más”. A san Ignacio de 
Loyola le gustaba usar esta palabra para mostrar que vivir 
efectivamente nuestra fe cristiana es crecer en la amistad con 
el Señor Jesús y en el servicio a los demás. Por eso MAGIS signifi-
ca algo muy importante. En esta lógica “+” (más) dirige nues-
tros ojos a la cruz en la cual fue revelado “el amor hasta el fin”. 
Así que MAGIS simboliza el camino cristiano, realizado de 
modo ignaciano, que nos dirige hacia la vida plena.
El fundador de los jesuitas presentó la dinámica cristiana en tres 
palabras: conocer, amar y seguir. La contemplación de los 
misterios de la vida de Jesús – escuchar sus palabras, mirar sus 
gestos y recordar sus obras transmitidospor los Evangelios – 
hace que despierte en nosotros una profunda fascinación por 
su modo de proceder. Esta fascinación enciende en nuestra 
vida el deseo de actuar de la misma manera que Él.
- Abril 11 .I | Mar t es Santo -
Oramos con la actualidad
Señor Jesús,
tenemos el mundo patas arriba.
De nuevo guerras, conflictos 
diplomáticos,
millones de personas siguen 
pasando hambre y sed,
millones de seres humanos no 
tienen acceso a medicamentos 
básicos,
millones de personas huyen de su 
casa en busca
de un lugar mejor y en paz…
algo no estamos haciendo bien.
Señor Jesús,
cada día un nuevo caso de 
corrupción,
un nuevo escándalo 
protagonizado por aquellos que,
en principio, se llaman servidores 
públicos,
un nuevo atropello a los derechos 
humanos,
una nueva injerencia de algunos
sobre la libertad de enseñanza de 
tantos…
algo no estamos haciendo bien.
Señor Jesús,
en tu tiempo también ocurría esto.
Y el precio a pagar
cuando uno se convertía en profeta 
era muy alto.
Que se lo digan a tu primo Juan.
Que te lo digan a ti.
Pero, ¿hay otro camino?
¿Podemos transformar radicalmente 
la marcha de nuestro mundo
sin ser profetas? ¿Sin exponernos?
¿Sin denunciar que así no podemos 
seguir?
Señor Jesús,
hoy te pedimos que nos hagas 
profetas.
Que no nos dé miedo estar en la 
brecha del mundo.
Que nos des la valentía suficiente
como para poder denunciar la 
injusticia,
situarnos al lado de las víctimas,
ser la voz de los sin voz,
hacer lío como nos dice el Papa 
Francisco.
Lío en las calles, en las plazas… lío
para mover conciencias y corazones.
Haznos profetas como los antiguos…
Así lo deseamos.
Así te lo pedimos.
Así sea 
- Abril 11 .II | Mar t es Santo -
Oramos con la actualidad
Desde que comenzó la Cuaresma todos los martes hemos ido 
presentado temas de actualidad ante los que un cristiano no 
puede permanecer indiferente: persecución, pobreza, contami-
nación, guerra, crisis migratoria…
• ¿Me preocupan verdaderamente estos problemas o trato de 
ignorarlos?
• ¿Los tengo presentes en mi oración?
• ¿Cómo puedo luchar contra ellos desde mi realidad?
Oramos con lo que el Señor sigue diciéndonos hoy
- Abril 12 | Miércoles Santo -
[De la Autobiografía de Sta. Gema Galgani]
Mira, hija, y aprende cómo se ama. Mira mi cruz, mis espinas, 
mis clavos, mi lividez, mis desgarrones, mis llagas y mi sangre; 
todo es obra de amor y de amor infinito. ¿Ves hasta qué 
extremo te he amado? ¿Me quieres amar de verdad? 
Aprende antes a sufrir. El sufrir enseña a amar. 
• Contemplamos al Señor, contemplamos su sufrimiento, 
contemplamos su amor: ¿queremos esquivar la cruz con 
excusas u olvidarnos de ella?
• ¿Qué clase de sufrimiento esconde hoy mi corazón? ¿Lo 
escondo o me atrevo a mirarlo? ¿Hace que me desespere o 
confío en un amor más fuerte que todo?
• Vamos a acompañar a Jesucristo en su Pasión. Su amor 
sigue sin ser amado. Y yo: ¿permaneceré en la cruz o mi fe 
será sólo una anécdota?
Oramos con el Papa
- Abril 13 .I | Jueves Santo en la Cena del Señor -
EL MUNDO 24/03/2016. 
Cuando la Unión Europea ha cerrado sus fronteras a los 
refugiados y habla de blindarse tras los atentados en 
Bruselas, el Papa Francisco emuló más que nunca a Jesús 
en la tradicional misa de Jueves Santo, yendo a 
contracorriente del discurso generalizado. Celebró la 
eucaristía en un centro de acogida para solicitantes de 
asilo situado a unos 25 kilómetros al norte de Roma, y lavó 
los pies a 12 refugiados de diferentes religiones, entre ellos 
algunos musulmanes.
De hecho, a la misa asistieron católicos, pero también 
musulmanes, hindúes, coptos y evangelistas. Todos los 
refugiados alojados en el centro de acogida de 
Castelnuovo di Porto. En total 892 extranjeros de 26 países 
diversos, que acudieron cada uno con su tradicional 
indumentaria y su fe, pero todos dispuestos a escuchar 
atentamente a Francisco.
Había jóvenes con chilabas, mujeres con la cabeza 
cubierta con un velo, negros, mulatos, asiáticos. Una 
auténtica Torre de Babel, que mantuvo un silencio 
sepulcral cuando el pontífice inició la homilía.
"Hace tres días hubo un gesto de guerra, de destrucción en 
una ciudad de Europa. Gente que no quiere vivir en paz", 
afirmó el Papa […]. Pero detrás de ese gesto había otros. 
Detrás de Judas había aquellos que pagaron dinero para 
que Jesús fuera traicionado", continuó diciendo Jorge 
Mario Bergoglio. "Y detrás del terrorismo, están los 
traficantes y fabricantes de armas que quieren la sangre y 
no la paz, que quieren la guerra, no la fraternidad", advirtió.
Oramos con el Papa
- Abril 13 .II | Jueves Santo en la Cena del Señor -
¡A vuestros pies, hermanos!
Caeré envuelto con la toalla de 
mi comprensión
ataviado con el traje del que 
sirve más y mejor
fortalecido con la jofaina de la 
oración
enriquecido con el agua de la fe
empujado con las armas de la 
oración
¡Sí! ¡A vuestros pies, como Jesús!
Me inclinaré para, en esos pies 
sufrientes
encontrar las huellas de un Dios 
invisible pero visible
triunfante pero presente en la 
humanidad doliente
celeste pero abrazado al hombre 
bajo mil cruces.
¡A vuestros pies, hermanos!
Dirigiré mis ojos, mis manos y mi 
corazón
Mi ojos para ver en ellos el 
rostro de Cristo
Mis manos, para ser testigo de 
la fe y del Evangelio
Mi corazón, para no quedarme 
disfrazado en palabras
Gracias, Señor, porque al 
buscar mis pies
me indicas y sugieres el camino 
que he de seguir
para amarte, servirte y ofren-
darte mi vida entera:
¡EL AMOR QUE SE DA CAYENDO 
A LOS PIES DE LOS DEMÁS!
Javier Leoz
 
"Cuando yo haga el mismo gesto que hizo Jesús de lavar los 
pies a 12 de vosotros, todos nosotros estaremos realizando 
un gesto de fraternidad. Aunque somos diferentes, tene-
mos diferentes culturas y religiones, todos somos hermanos 
y queremos vivir en paz", insistió Francisco con voz acalora-
da, como si estuviera enojado con lo que sucede en el 
mundo. Con esta supuesta guerra de religiones. 
- Abril 14 | Viernes Santo de la Pasión del Señor-
Oramos con nuestros maestros en la fe: San Efrén de Siria
A ti sea la gloria, que colocaste tu Cruz como un puente sobre 
la muerte, para que, a través de él, pasasen las almas desde 
la región de los muertos a la región de la vida.
A ti sea la gloria, que te revestiste de un cuerpo humano y 
mortal, y lo convertiste en fuente de vida para todos los 
mortales. Tú vives, ciertamente; pues los que te dieron muerte 
hicieron con tu vida como los agricultores, esto es, la 
sembraron bajo tierra como el trigo, para que luego volviera a 
surgir de ella acompañada de otros muchos.
Venid, ofrezcamos el sacrificio grande y universal de nuestro 
amor, tributemos cánticos y oraciones sin medida al que 
ofreció su Cruz como sacrificio a Dios, para enriquecernos con 
ella a todos nosotros. 
• Dios ha muerto para que el hombre viva. Ahora Jesucristo 
rompe las cadenas de mi pecado, de la arbitrariedad, de mi 
muerte y de mi desesperación. Que la Cruz, Señor, me una a ti.
• ¿Dudaré de este Dios que se humilla y muere por mí?
• En silencio, ante la Cruz, reconozco que Jesús es el Salvador. 
Aparta, Señor, de mí lo que me aparta de Ti.
 
- Abril 15 .I | Sabado Santo -
Oramos con María 
‘
Su Diario
Te miro a los ojos y, entre tanto llanto,
parece mentira que te hayan clavado,
que seas el pequeño al que he acunado
y que se dormía tan pronto en mis brazos;
el que se reía al mirar el cielo
y cuando rezaba se ponía serio.
Sobre ese madero veo a aquel pequeño
que entre los doctores hablaba en el Templo;
que cuando pregunté respondió con calma
que de los asuntos de Dios se encargaba.
Ese mismo niño el que está en la cruz,
el Rey de los hombres, se llama Jesús. 
Ese mismo hombre que no era un niño
cuando en esa boda le pedí más vino.
Que dio de comer a un millar de gentes
y a pobres y enfermos los miró de frente.
Rió con aquellos a quienes más quiso
y lloró en silencio al morir su amigo.
Ya cae la tarde, se nublan los cielos,
pronto volverás a tu Padre Eterno…
Duérmete pequeño, duérmete mi niño.- Abril 15 .II | Sabado Santo -
Oramos con María 
‘
Nos acercamos al momento 
culminante de la Pascua y de 
nuestro ser cristiano. Algo en 
nuestro corazón empieza a 
decirnos que la tristeza y el 
dolor de ver a Jesús clavado 
en la Cruz dará paso a la 
alegría por su Resurrección, 
una alegría imposible de 
contener que compartiremos 
en la celebración de la Vigilia 
Pascual.
En estos momentos previos, 
repasa todo lo vivido durante 
esta Semana Santa y ve 
preparando a tu corazón para 
el gran Gozo Pascual.
Oramos con el Evangelio
- Abril 16 | Domingo de Pascua de la Resurreción del Señor -
Reflexión:
Cuando celebramos la Resurrección de Cristo, estamos 
celebrando también nuestra propia liberación. Celebramos la 
derrota del pecado y de la muerte.
San Pablo nos dice:
“Si Cristo no hubiera resucitado, vana seria nuestra fe”
(I Corintios 15,14)
“La Resurrección es Fuente de Profunda Alegría y una luz para los 
hombres”...
El domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más 
importante para todos los católicos, ya que es precisamente la 
Resurrección de Jesús la que aporta sentido a nuestra fe.
 Si Jesús no hubiera resucitado, sus palabras hubieran queda-
do en el aire, sus promesas hubieran quedado sin cumplirse y 
dudaríamos que fuera realmente Dios. Pero, sabemos que 
venció a la muerte y al pecado; sabemos que Jesús es Dios, 
sabemos que nosotros resucitaremos también, sabemos que 
ganó para nosotros la vida eterna y de esta manera, toda 
nuestra vida adquiere sentido.
 ¡Que los 
cristianos sepamos irradiar esa misma luz que acerque a los 
alejados a Dios! 
¡Que así sea!...
F u e n t e s B i b l i o g r á f i c a s
- Lunes 6 de Marzo:
http://es.jesuits.org/espiritualidad?PAGE=DTN-20130520125910)/
- Martes 7 de Marzo:
https://www.aciprensa.com/noticias/si-aun-hay-cristianos-en-irak-es-por-la-ayuda-que-hemos-recibido-afirma-obispo-2
7505/
- Martes 14 de Marzo
https://actualidad.rt.com/actualidad/224433-hechos-pobreza-mundial
- Martes 28 de Marzo
https://www.ayudaalaiglesianecesitada.org/noticias/oracion-por-siria/
- Lunes 10 de Abril
http://magis2016.org
Servicio de Pastoral