Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Control de Calidad Control de Calidad 
AdulteraciónAdulteración
AromacademiaAromacademia
Control de Calidad - AdulteraciónControl de Calidad - Adulteración
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
Para que un aceite esencial tenga efectos terapéuticos, debe ser extraído
de plantas. Para asegurar la pureza y calidad, el aceite esencial es
sometido a varios análisis.El primer nivel de análisis consta de:• Análisis
organoléptico: donde se estudiará el color, olor y sabor.• Análisis de
características físicas como: densidad, rotación óptica, índice de
refracción.En el segundo nivel de análisis, tenemos la Cromatografía de
gases y la Espectrometría de masa.
Análisis organolépticosAnálisis organolépticos
Antes de que un aceite esencial sea comercializado, debe seguir ciertos
parámetros de calidad, que son requisito indispensable para poder
asegurar nuestras terapias y la calidad de las mismas.
Dentro de los análisis organolépticos: aspecto, viscosidad, color y olor, se
rigen por normas ISO, y de las Farmacopeas.Nosotros a través de la
práctica y nuestra sensibilización, debemos llegar a conocer los aceites con
los que trabajamos, tanto en color como en olor.
AromacademiaAromacademia
Page 1
Control de Calidad - AdulteraciónControl de Calidad - Adulteración
 Análisis de características físicas Análisis de características físicas 
DensidadDensidad: esta se determina con la ayuda de un picnómetro. La mayoría
de los aceites esenciales son más ligeros que el agua, los que pertenecen a
los fenoles son más densos.
Rotación ópticaRotación óptica: es la habilidad que tiene un aceite esencial para rotar en
el plano de la luz polarizada. Esto puede ser a la derecha : D, dextrógiro (d-
limoneno); L, levógiro. Por medio de este análisis, se pueden detectar
sustancias sintéticas.
Índice de refracciónÍndice de refracción: se obtiene por un aparato llamado refractómetro
(es una medición del ángulo que se forma cuando la luz pasa de un medio
a otro, tomando en cuanta antes y después de entrar). Cada aceite esencial
tiene una medida especí ca de este índice, y cualquier cambio en su
química, afectará el número.
Cromatografía De GasesCromatografía De Gases
El propósito de este análisis, es el de separar las sustancias volátiles en el
aceite esencial, para poder leer los componentes individuales del mismo.El
proceso consiste en inyectar una pequeña cantidad de un aceite esencial,
en una columna tubular. Dentro de esta, va circulando, de manera
constante, un gas inerte (fase móvil) como helio o nitrógeno. La columna
se va calentando en diferentes estadios, hasta obtener temperaturas de
hasta 200 ºC. Los componentes, se van separando dependiendo de su
punto de ebullición, y el gas los va moviendo hacia el nal de la columna (
fase estacionaria), en donde se detectan los diferentes componentes. 
AromacademiaAromacademia
Page 2
Control de Calidad - AdulteraciónControl de Calidad - Adulteración
 A medida que van saliendo los diferentes componentes de la columna, se
van imprimiendo cada uno, en una gráfica.
En el cromatograma, el tamaño que cada pico ocupa, es indicativo de la
cantidad de este compuesto en el aceite esencial. El tiempo, que le toma al
compuesto salir de la columna, es lo que se llama tiempo de retención.
Inicialmente, debemos tener una lectura estándar del mismo origen, para
hacer la comparación apropiada; ya que cada lote de aceites esenciales
puede variar en algunos porcentajes, es necesario tener una medida
estándar del mismo lote.
Con esta técnica, se puede saber si el aceite esencial presenta los
componentes químicos que se espera debe tener, se puede encontrar un
tiempo de retención que no cuadra con el estándar, puede haber ausencia
o presencia de picos
Page 3
AromacademiaAromacademia
Control de Calidad - AdulteraciónControl de Calidad - Adulteración
 Espectrometría de masas Espectrometría de masas
Aunado a la cromatografía de gases, está la espectrometría de masa, la
cual nos da una veri cación adicional. A través de un bombardeo de
electrones al vacío, se van fragmentando las moléculas de los diferentes
componentes. El patrón de fragmentación y la masa molecular son únicos
para cada componente, así que nos permite una identi cación más
precisa, sobre porcentajes de componentes en el aceite.
Adulteración De Un Aceite EsencialAdulteración De Un Aceite Esencial
Como habíamos mencionado, es importante en nuestra práctica tener
aceites esenciales puros y genuinos, para obtener buenos resultados en el
tratamiento y sobre todo, para que los aceites esenciales tengan las
propiedades terapéuticas esperadas.
Como habíamos mencionado, es importante en nuestra práctica tener
aceites esenciales puros y genuinos, para obtener buenos resultados en el
tratamiento y sobre todo, para que los aceites esenciales tengan las
propiedades terapéuticas esperadas. 
La calidad del aceite esencial, nos dará la calidad de nuestro tratamiento.El
aceite esencial se adultera, para obtener más ganancias.
Hay diferentes manera de adulterar un aceite:
1. “Cortándolo”, esto quiere decir, diluyéndolo con otro más económico, o
sustituyéndolo también con un aceite de olor similar.
2. Añadiendo una sustancia sintética.
3. Diluirlo con aceite vegetal.
4. Mezclarle otras sustancias, de manera que la original sea mínima.
Page 4
AromacademiaAromacademia
Control de Calidad - AdulteraciónControl de Calidad - Adulteración
Por esta razón, su proveedor debe de ser de la mas absoluta con anza y
seriedad.
El aceite esencial de Neroli, se puede adulterar agregándole Petitgrain.El
aceite de Melisa, se puede adulterar agregándole Té Limón o algunas
mezclas de ingredientes naturales y sintéticos, se hacen pasar por
Melisa.El aceite de Rosa, se puede adulterar agregándole fracciones de
Geranio u otra sustancia sintética.
Cuando hacemos una cromatografía, es de mucha utilidad, ya que al
adicionar un aceite esencial similar pero más económico, nos mostrará
componentes que no deberían de estar presentes.
Para detectar los adulterantes, se necesita un aparato especial aunado al
cromatógrafo.
Natural: fuerza de vida.La esencia es parte de la personalidad de la
planta.Extracción: proceso delicado. Se conserva la fuerza vitalFuerza vital
proporciona armoníaPermite al cuerpo tomar herramientas para su propia
curación.
**El precio también puede llegar a ser un factor indicativo a tener en
cuenta**
Page 5
AromacademiaAromacademia
Control de Calidad - AdulteraciónControl de Calidad - Adulteración
¿Por qué su precio es tan elevado?
Son sustancias concentradas y puras. Dado el costo, disponibilidad,
di cultad y rendimiento en el proceso de extracción de ciertas especies,
hace que su precio sea elevado.
Para 1 litro de aceite esencial de:
⇒ Rosa se necesita entre 3500 a 4000 Kg. de pétalos.
⇒ Melisa se necesita de 10000 a 120000 kg. de hojas.
⇒ Lavanda se necesita 150 kg. de la planta.
⇒ Siempreviva, se necesitan: 1200 Kg.
⇒ Geranio: 350kg
⇒ Manzanilla Romana: 200Kg
Page 6
AromacademiaAromacademia
	Control de Calidad  Adulteración
	Aromacademia
	Control de Calidad - Adulteración
	Control de Calidad - Adulteración
	Control de Calidad - Adulteración
	Control de Calidad - Adulteración
	Control de Calidad - Adulteración
	Control de Calidad - Adulteración

Más contenidos de este tema