Logo Studenta

En todas esas condiciones, no es de extrañarse que se ponga en juego –casi trági-camente, podríamos decir– la cuestión de los lindes, de las identi...

En todas esas condiciones, no es de extrañarse que se ponga en juego –casi trági-camente, podríamos decir– la cuestión de los lindes, de las identidades, de las aporías y paradojas de ‘juegos de lenguaje’ que no tienen reglas preestablecidas ni tradiciones congeladas a las que remitirse. En todas estas condiciones, la literatura (y, en general, las prácticas culturales) se transforma en un enorme caldero en ebullición, en el que se cocinan procesos de resignificación de destino incierto y de origen en buena medida contingente. Según afirman los entendidos, el desorden lingüístico–literario creado por esta situación desborda todas las posibles grillas académicas que prolijamente nos hemos construido para contener las derivas del significante, incluidas todas las sensatas ‘polifonías’ y ‘heteroglosias’ bajtinianas con las que nos consolamos de nuestras parálisis pedagógicas.

Esta pregunta también está en el material:

filosofia politica contemporanea
378 pag.

Filosofia Política e História da Filosofia Moderna OutrosOutros

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema