Logo Studenta

CASO CLINICO DE APENDICITIS

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CASO CLÍNICO
SERVICIO: Cirugia 
EXPOSITOR: João Victor Soares Alves 
CASO CLÍNICO 
ANAMNESIS
NOMBRE Y APELLIDO: Sergio Xyzman Xyznguez
SEXO: Masculino
ESTADO CIVIL: Casado
EDAD: 55 años
OCUPACIÓN :No refiere
Fecha de nacimiento: 20/07/1967
Fecha de internación: 10/02/2023
CASO CLINICO
MOTIVOS DE LA CONSULTA:
 *Dolor abdominal mas precisamente en la region del flanco derecho
HISTORIA DE LA 
ENFERMEDAD ACTUAL 
Paciente ingresa con cuadro clínico de aproximadamente 3 semanas de evolución caracterizado por presentar dolor abdominal en la región del flanco derecho y fosa iliaca derecha de gran intensidad, acompañado de nauseas que llegan al vomito y male esta general, con deposiciones liquidas en varias oportunidades.
Antecedentes patológicos:
 No refiere
Antecedentes quirúrgicos:
No refiere
Alergias:
No refiere
Vacunas de Covid -19:
3 vacunas de sinopharm
Tratamiento actual:
ninguno
ANTECEDENTES PERSONALES
Estado general: paciente en regular estado.
Nivel de conciencia: alerta.
Signos vitales:
Frecuencia Respiratoria: 20rpm 
Frecuencia Cardiaca: 95lpm
T.A. Sistolica:133mmHg T.A. Diastolica:83 mmHg
Temperatura: 36°c
Dolor:no refiere
Oximetria:97%
EXAMEN FISICO
EXAMEN FISICO
Neurológico: paciente orientado en tiempo, espacio y persona Glasgow 15/15
Piel y mucosas: semi hidratadas y normo coloreadas
Cabeza: simétrica, normo cefálica, sin hundimiento ni exostosis, con buena implantación capilar, pupilas isocóricas foto reactivas, narices cavidad oral con mucosas bien hidratadas.
Cuello: cilíndrico, tráquea central y desplazable, sin adenomegalias, pulso carotideo sin alteraciones, se palpa glándula tiroides, sin masas palpables 
Tórax: caja torácica con movimientos respiratorios conservados
Corazón: buena perfusión distal, corazón rítmico en 2 tiempos sin sobreagregados
DIAGNOSTICO PRESUNTIVO: Apendicitis aguda con peritonitis localizada 
 
EXAMEN FISICO
Pulmón: buena mecánica ventilatoria, con murmullo vesicular conservado en ambos campos 
Abdomen: globuloso a expensas de tejilo celular sub cutaneo,ruidos hidroaéreos positivos, doloroso a la palpación superficial en el hipocondrio derecho.
Genitourinario: puño percusión dudosamente positivo del lado derecho
Miembros: tono y trofismo conservado, sin edemas 
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
•	Hemograma.
•	Química sanguínea.
•	Radiografía convencional.
•	Tomografía de pelvis: obs… dolor abdominal generalizado a predominio en la fosa iliaca derecha.
Covid 19.
LABORATORIOS
	HEMATOLOGIA:SERIE ROJA	
	Glóbulos rojos	4,180,000
	hemoglobina	12,9g/dl
	hematocrito	37,1%
	V.C.M	88.7 fL
	H.C.M	30.9 pg
	C.H.C.M	34.8 g/dl
	IDE	12.9 %
		
		
 
	SERIE BLANCA	
	GLOBULOS BLANCOS	11.700
	NEUTROFILOS	86%
	LINFOCITOS	13%
	MONOCITOS	1%
	ERITROSEDIMENTACION	70 mm/h
	TIEMPO DE SANGRADO	2 minutos
	R. DE PLAQUETAS	214.000 MM3
laboratórios
	ANTIGENO COVID 19
	NEGATIVO(NO REACTIVO)
	QUIMICA SANGUINEA:	
	CREATININA	1.4mg/dl
	GLUCOSA	130mg/dl
		
laboratorios
RADIOGRAFIA DE TORAX SIN HALLAZGOS PATOLOGICOS A CONSIGNAR POR ESSE METODO DE IMAGEN.
TOMOGRAFIA DE PELVIS 
CONCLUSÍON: SIGNOS DE APENDICITIS AGUDO CON PEQUENA FORMACION DE ABSCESO PERICECAL.
Bolsa de fluidos infectado y pus que se encuentra adentro del vientre,o sea, la cavidade abdominal.
13
ESTUDIOS PREQUIRURGICOS 
•	Radiografía de tórax
•	Electrocardiogramas
•	Valoración cardiológica
•	Análisis de laboratorio (hematocritos, urea glucemia y recuento de glóbulos blancos)
Mismos estudios de entrada.
CONDUCTA: QUIRURGICA
PROTOCOLO: INSICION MEDIANA SUPRAINFRAUMBILICAL,ABORDAJE POR PLANOS HASTA CAVIDADE, EVIDENCIA ADEHERENCIA FIRME PLASTRON DE ASAS INTESTINALES DEL ILEO DISTAL MAS O MENOS 60 CM DE LA VALVULA ILEOCECAL Y COLON ASCENDENTE, SE IDENTIFICA CIEGO EN FLANCO DERECHO, SE REALIZA LIBERACION CUIDADOSA DE ADHERENCIA, HEMOSTASIA PROLIJA, LIGADURA DE EPIPLON, LIBERACION DE ASA INTESTINAL ILEO DISTAL HASTA IDENTIFICAR IMPLANTACION CON MALA ROTACION DE SU MESENTERIO, SE IDENTIFICA APENDICE DIGERIDO SU BASE, CONSERVADO PARTE MEDIA Y DISTAL PEGADO PLASTRONADO RETROCECAL SE PROCEDE A LA LIBERACION, SE IDENTIFICA LAS TRES TENIAS DEL CIEGO Y SU CONFLUENCIA CON TEJIDO FRIABLE SIN APERTURA VISIBLE, SE REALIZA PUNTO EN JARETA INVAGINANTE CON HILO VICRYL 1.0 DE LA CONFLUENCIA DE LAS TENIAS EN CIEGO. SE REALIZA PLASTIA CON UN APENDICE EPIPLOICO.SE REALIZA LAVADO EXAUSTIVOREVISION DE CAVIDADREVISION DE TODA LIBERACION DE ILIEO DISTAL, IDENTIFICANDO UNA DESEROSACION DE ILIO DISTAL DE MAS O MENOS 0.5 CM SE DA PUNTOS SIMPLES
DIAGNOSTICO DEFINITIVO
 PLASTRON APENDICULAR RESUELTO POR LAPAROTOMIA 
Masa inflamatória debido la perforacion apendedicular,em la que pueden participar tanto asas de intestino delgado como epiplon(tambien llamado de omento, es um pliegue bilaminar del peritoneo situado em el abdômen, se estende desde el estomago y la porcion proximal del duodeno hasta organos adyacentes de la cavidade abdominal).
16
QUIROFANO
Paciente sale de la cirugía y se mantiene en observación para luego ser llevado a piso en la cama 312, donde continua internado y en observación medica. 
1º dia de internación y pós quirurgico
Paciente em regular estado general, despierto, conciente, orientado, bajo efectos de sedacion residual, obedece ordenes, ventilando espontaneamente sin aporte de oxigeno suplementario.
Signos vitales:
 FC:115 lpm
 Saturación:98%
 FR:26 rpm
 PANI:85/40mmhg
2º dia de internación y pós quirurgico
Paciente refiere dolor a la palpación em region operatória
Debito serohematico en poca en poca cantidad
Retirada de la sonda vesical
Evolución: favorable
3º dia de internación y pós quirurgico
Paciente refiere cefalea, vomito en una ocasion y dolor en sitio quirurgico
Debito serohematico em poca cantidade
Evolución: favorable
4ª dia de internación y pós quirurgico
Paciente refiere dificultade para conciliar el sueno, y cefalea de tipo migrañosa.
Tolera la via oral.
Debito de la drenaje tubular:+/- 10ml(serohematico)
Evolución: favorable.
5º dia de internación y pós quirurgico
Paciente refiere que há pasado la noche tranquilo, concilia el sueño, afebril, sin dolor, sin náuseas o vómitos.
Se realiza retiro de drenaje
Alta hospitalaria y seguimiento por consulta externa.
Gracias...
image2.png
image3.jpg
image4.jpg
image5.jpg
image1.png
image6.jpeg
image7.jpeg

Más contenidos de este tema