Logo Studenta

2__I_HISTORIA_DE_LA_CIENCIA_Y_DE_LA_TECNOLOGI

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

FUNCIÓN DE LA INGENIERÍAFUNCIÓN DE LA INGENIERÍA
TEMA 2TEMA 2
HISTORIA DE LA HISTORIA DE LA 
CIENCIA Y DE LA CIENCIA Y DE LA 
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
FUNCIÓN DE LA INGENIERÍAFUNCIÓN DE LA INGENIERÍA
TEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y TEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y 
DE LA TECNOLOGÍADE LA TECNOLOGÍA
La La cienciaciencia y la y la técnicatécnica
poseen una poseen una historiahistoria
en los en los orígenesorígenes de la de la 
humanidadhumanidad y se extiende y se extiende 
hasta hasta nuestros díasnuestros días..
FUNCIÓN DE LA INGENIERÍAFUNCIÓN DE LA INGENIERÍA
TEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y TEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y 
DE LA TECNOLOGÍADE LA TECNOLOGÍA
Con este tema iniciaremos un Con este tema iniciaremos un 
breve recorrido por breve recorrido por 
la historia de la la historia de la 
ciencia, la técnica y la ingeniería ciencia, la técnica y la ingeniería 
FUNCIÓN DE LA INGENIERÍAFUNCIÓN DE LA INGENIERÍA
TEMA 2:TEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA 
TECNOLOGÍA .TECNOLOGÍA .
I.I. EVOLUCIÓN HISTÓRICAEVOLUCIÓN HISTÓRICA
II.II. COMPLEJIDAD DEL SISTEMA COMPLEJIDAD DEL SISTEMA 
CIENTIFICOCIENTIFICO--TÉCNICOTÉCNICO
III.III. REPERCUCIONES DE LA CIENCIA Y LA REPERCUCIONES DE LA CIENCIA Y LA 
TÉCNOLOGÍATÉCNOLOGÍA
FUNCIÓN DE LA INGENIERÍAFUNCIÓN DE LA INGENIERÍA TEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍATEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA
I.I. EVOLUCIÓN HISTÓRICAEVOLUCIÓN HISTÓRICA
1.1. INICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICAINICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA
2.2. LA REVOLUCIÓN CIENTIFICA EN LA E. MDA.LA REVOLUCIÓN CIENTIFICA EN LA E. MDA.
3.3. CIENCIA Y TECNICA EN EL MUNDO COMTNEOCIENCIA Y TECNICA EN EL MUNDO COMTNEO
4.4. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERIAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERIA
5.5. HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
FUNCIÓN DE LA INGENIERÍAFUNCIÓN DE LA INGENIERÍA TEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍATEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA
II.II. COMPLEJIDAD DEL SISTEMA COMPLEJIDAD DEL SISTEMA 
CIENTIFICOCIENTIFICO--TÉCNICOTÉCNICO
1.1. ERA DE LA MINFORMACIÓNERA DE LA MINFORMACIÓN
2.2. ECONOMÍA Y SITEMA CIENTIFICOECONOMÍA Y SITEMA CIENTIFICO--
TECNOLÓGICOTECNOLÓGICO
3.3. SOCIEDAD POLÍTICA Y TECNOLOGÍASOCIEDAD POLÍTICA Y TECNOLOGÍA
4.4. NUEVAS TECNOLÓGIASNUEVAS TECNOLÓGIAS
5.5. ALDEA BLOBALALDEA BLOBAL
FUNCIÓN DE LA INGENIERÍAFUNCIÓN DE LA INGENIERÍA TEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍATEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA
III.III. REPERCUCIONES DE LA REPERCUCIONES DE LA 
CIENCIA Y LA TÉCNICACIENCIA Y LA TÉCNICA
1.1. CIENCIA, TÉCNICA Y RESPONSABILIDAD CIENCIA, TÉCNICA Y RESPONSABILIDAD 
2.2. EL ENTORNO EN QUE NOS MOVEMOS EL ENTORNO EN QUE NOS MOVEMOS 
(Bioética, espacio, ecología) (Bioética, espacio, ecología) 
3.3. LAS UTOPÍAS.LAS UTOPÍAS.
I.1I.1
INICIOS DE LA INICIOS DE LA 
CIENCIA Y DE LA CIENCIA Y DE LA 
TÉCNICATÉCNICA
FUNCIÓN DE LA INGENIERÍAFUNCIÓN DE LA INGENIERÍA TEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍATEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA
I.I. EVOLUCIÓN HISTÓRICAEVOLUCIÓN HISTÓRICA
I.1.I.1. INICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICAINICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA
La ciencia, tal como la conocemos hoy, ha tenido su 
origen 
Tradiciones y culturas diversas
Grecia fue el comienzo de la cultura occidental.
Roma y la Edad Media
Todo ello configurara nuestro modo de conocimiento con 
descubrimientos sorprendentes. 
La ciencia, tal como la conocemos hoy, ha tenido su La ciencia, tal como la conocemos hoy, ha tenido su 
origen origen 
Tradiciones y culturasTradiciones y culturas diversasdiversas
GreciaGrecia fue el comienzo de la cultura occidental.fue el comienzo de la cultura occidental.
Roma y la Edad MediaRoma y la Edad Media
Todo ello configurara nuestro modo de conocimiento con Todo ello configurara nuestro modo de conocimiento con 
descubrimientos sorprendentes. descubrimientos sorprendentes. 
EL MUNDO CIENTÍFICO
MODERNO
tiene su origen
en una pluralidad de
tradiciones culturales MESOPOTAMIAEGIPTO
ORIENTE
De entre ellas, destaca
la tradición 
grecorromana CIENCIA como
CONOCIMIENTO
RACIONAL
que ha sido reinterpretada
en la Edad Media
en su doble vertiente
CRISTIANA ÁRABE
FUNCIÓN DE LA INGENIERÍAFUNCIÓN DE LA INGENIERÍA TEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍATEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA
I.I. EVOLUCIÓN HISTÓRICAEVOLUCIÓN HISTÓRICA
I.1.I.1. INICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICAINICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA
Origen de la ciencia.
Pluralidad de tradiciones científicas y culturales
La ciencia y la técnica en la cultura grecoromana
El mundo medieval cristiano
El mundo arabe
Origen de la ciencia.Origen de la ciencia.
Pluralidad de tradiciones científicas y culturalesPluralidad de tradiciones científicas y culturales
La ciencia y la técnica en la cultura La ciencia y la técnica en la cultura grecoromanagrecoromana
El mundo medieval cristianoEl mundo medieval cristiano
El mundo El mundo arabearabe
FUNCIÓN DE LA INGENIERÍAFUNCIÓN DE LA INGENIERÍA TEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍATEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA
I.I. EVOLUCIÓN HISTÓRICAEVOLUCIÓN HISTÓRICA
I.1.I.1. INICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICAINICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA
Origen de la cienciaOrigen de la ciencia
Origen de los conocimientos humanosOrigen de los conocimientos humanos
DiosDios enemigo del sosiego del hombre enemigo del sosiego del hombre 
Nuestros propios vicios Nuestros propios vicios 
Origen de la cienciaOrigen de la ciencia
FUNCIÓN DE LA INGENIERÍAFUNCIÓN DE LA INGENIERÍA TEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍATEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA
I.I. EVOLUCIÓN HISTÓRICAEVOLUCIÓN HISTÓRICA
I.1.I.1. INICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICAINICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA
Pluralidad de tradiciones científicas y culturalesPluralidad de tradiciones científicas y culturales
MesopotamiaMesopotamia
EgiptoEgipto
Oriente: India y ChinaOriente: India y China
Otras: Africanas y AmericanasOtras: Africanas y Americanas
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
SITUACIÓNSITUACIÓN: entre los ríos : entre los ríos ÉufratesÉufrates y y 
TigrisTigris..
ÉPOCA: 4000 ACÉPOCA: 4000 AC
CULTURAS: sumeria, babilónica, CULTURAS: sumeria, babilónica, asiriaasiria
AVANCES CIENTÍFICOS:AVANCES CIENTÍFICOS:
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
AVANCES CIENTÍFICOS:AVANCES CIENTÍFICOS:
Escritura Escritura cuniformecuniforme
Construcción de Construcción de ziguratszigurats
Sistema de pesos y medidasSistema de pesos y medidas
Calendario anual 12 m 360 d (adiciones )Calendario anual 12 m 360 d (adiciones )
Sistema sexagesimal (tiempo, grados)Sistema sexagesimal (tiempo, grados)
Sistema Sistema dicimaldicimal
EGIPTOEGIPTO
SITUACIÓNSITUACIÓN: entorno al : entorno al NiloNilo
ÉPOCA: desde el 4000 ACÉPOCA: desde el 4000 AC
CULTURAS: egipciaCULTURAS: egipcia
AVANCES CIENTÍFICOS: más técnicos que AVANCES CIENTÍFICOS: más técnicos que 
científicos. científicos. 
EGIPTOEGIPTO
AVANCES CIENTÍFICOS:AVANCES CIENTÍFICOS:
Escritura jeroglíficaEscritura jeroglífica
Construcción de pirámidesConstrucción de pirámides
Grandes conocimientos de matemáticas, Grandes conocimientos de matemáticas, 
geometría y astronomía.geometría y astronomía.
Desarrollo de la agrimensuraDesarrollo de la agrimensura
Relojes de sol y agua (medida del tiempo)Relojes de sol y agua (medida del tiempo)
Calendario de 365 días y un cuartoCalendario de 365 días y un cuarto
Grandes médicos y cirujanos Grandes médicos y cirujanos ( anatomía, ( anatomía, 
embalsamamientos, reducir fracturas, operaciones oculares)embalsamamientos, reducir fracturas, operaciones oculares)
ORIENTE: INDIAORIENTE: INDIA
SITUACIÓNSITUACIÓN: Valle del río Indo: Valle del río Indo
ÉPOCA: al comenzar el 3000 ACÉPOCA: al comenzar el 3000 AC
CULTURAS: indostánicaCULTURAS: indostánica
AVANCES CIENTÍFICOS: ciencias médicasAVANCES CIENTÍFICOS: cienciasmédicas
ORIENTE: INDIAORIENTE: INDIA
AVANCES CIENTÍFICOS:AVANCES CIENTÍFICOS:
Escuelas de medicinaEscuelas de medicina
Grandes conocimientos de anatomía, Grandes conocimientos de anatomía, 
fisiología, patología, …fisiología, patología, …
Desarrollo de operaciones quirúrgicasDesarrollo de operaciones quirúrgicas
Uso de plantas medicinales para la curacionesUso de plantas medicinales para la curaciones
Desarrollo el sistema numérico actual Desarrollo el sistema numérico actual 
ORIENTE: CHINAORIENTE: CHINA
SITUACIÓNSITUACIÓN: china: china
ÉPOCA: al comenzar el 3000 ACÉPOCA: al comenzar el 3000 AC
CULTURAS: doctrina cosmológica diferente CULTURAS: doctrina cosmológica diferente 
(agua, tierra, fuego, madera y metal) (agua, tierra, fuego, madera y metal) 
AVANCES CIENTÍFICOS: ciencias diversasAVANCES CIENTÍFICOS: ciencias diversas
ORIENTE: CHINAORIENTE: CHINA
AVANCES CIENTÍFICOS:AVANCES CIENTÍFICOS:
Escritura simbólicaEscritura simbólica
Gran desarrollo de la medicinaGran desarrollo de la medicina
Grandes conocimientos de anatomía, Grandes conocimientos de anatomía, 
fisiología, patología, …fisiología, patología, …
Desarrollo de la farmacología y acupunturaDesarrollo de la farmacología y acupuntura
Grandes conocimientos de física, alquimia Grandes conocimientos de física, alquimia 
OTRASOTRAS
AMERICA: CULTURA ASTECAAMERICA: CULTURA ASTECA
Calendario solarCalendario solar
AFRICA: DIVERSAS CULTURAS AFRICA: DIVERSAS CULTURAS 
PRIMITIVASPRIMITIVAS
FUNCIÓN DE LA INGENIERÍAFUNCIÓN DE LA INGENIERÍA TEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍATEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA
I.I. EVOLUCIÓN HISTÓRICAEVOLUCIÓN HISTÓRICA
I.1.I.1. INICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICAINICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA
LA CIENCIA Y LA TECNICA EN AL CULTURA GRECOROMANALA CIENCIA Y LA TECNICA EN AL CULTURA GRECOROMANA
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA Y LA NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA Y LA 
CIENCIACIENCIA
DESARROLLO DE LA CIENCIA GRIEGA: DESARROLLO DE LA CIENCIA GRIEGA: 
MEDICINA Y MATEMÁTICASMEDICINA Y MATEMÁTICAS
ROMA. DERECHO Y OBRAS PUBLICASROMA. DERECHO Y OBRAS PUBLICAS
CIENCIAS Y FILOSOFÍA GRECOROMANASCIENCIAS Y FILOSOFÍA GRECOROMANAS
LA CIENCIA Y LA TECNICA EN AL CULTURA GRECOROMANALA CIENCIA Y LA TECNICA EN AL CULTURA GRECOROMANA
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA Y LA CIENCIANACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA Y LA CIENCIA
GRECIA S. VIGRECIA S. VI--V a.C. PASO DEL MITO AL LOGOS V a.C. PASO DEL MITO AL LOGOS 
(NO FÁBULAS, SI RAZÓN Y CAUSAS)(NO FÁBULAS, SI RAZÓN Y CAUSAS)
CULTURA BASADA EN LA NATURALEZA (CULTURA BASADA EN LA NATURALEZA (physisphysis) ) 
FILOSOFÍA: “AMOR A AL SABIDIRÍA”.FILOSOFÍA: “AMOR A AL SABIDIRÍA”.
AFÁN DE CONOCIMIENTO Y BUSQUEDA DE LA VERDAD.AFÁN DE CONOCIMIENTO Y BUSQUEDA DE LA VERDAD.
CIENCIA Y FILOSOFÍACIENCIA Y FILOSOFÍA MÍSMO OBJETO Y MÉTODO: MÍSMO OBJETO Y MÉTODO: 
”EXPLICAR EL MUNDO RECIONALMENTE””EXPLICAR EL MUNDO RECIONALMENTE”
LA CIENCIA Y LA TECNICA EN AL CULTURA GRECOROMANALA CIENCIA Y LA TECNICA EN AL CULTURA GRECOROMANA
DESARROLLO DE LA CIENCIA GRIEGA: DESARROLLO DE LA CIENCIA GRIEGA: 
MEDICINA Y MATEMÁTICASMEDICINA Y MATEMÁTICAS
SABERES GRIEGOS: SABERES GRIEGOS: 
ASTRONOMÍAASTRONOMÍA
FÍSICAFÍSICA
MATEMÁTICAS:MATEMÁTICAS: PITAGORAS (570PITAGORAS (570--540 a. C.) 540 a. C.) 
EUCLIDES ( S. III a. C.) EUCLIDES ( S. III a. C.) 
BIOLOGÍABIOLOGÍA
MEDICINA.:MEDICINA.: HIPÓCRATES (460HIPÓCRATES (460--377 a.C.) 377 a.C.) 
LA CIENCIA Y LA TECNICA EN AL LA CIENCIA Y LA TECNICA EN AL 
CULTURA GRECOROMANACULTURA GRECOROMANA
ROMA. ROMA. 
DERECHO DERECHO 
IusIus civilecivile (ley y costumbres)(ley y costumbres)
IusIus gentiumgentium (derecho de gentes) ((derecho de gentes) (dechodecho. . InternIntern.) .) 
OBRAS PUBLICASOBRAS PUBLICAS
Ingeniería civil Ingeniería civil 
Puentes, acueductos, calzadas Puentes, acueductos, calzadas 
ArquitecturaArquitectura
casas de pisos, palacios, foros imperialescasas de pisos, palacios, foros imperiales
LA CIENCIA Y LA TECNICA EN AL LA CIENCIA Y LA TECNICA EN AL 
CULTURA GRECOROMANACULTURA GRECOROMANA
CIENCIAS Y FILOSOFÍA GRECOROMANASCIENCIAS Y FILOSOFÍA GRECOROMANAS
Escuela pitagórica Escuela pitagórica 
Interesados por las matemáticas (sentido religioso Interesados por las matemáticas (sentido religioso 
y cósmico.y cósmico.
PlatónPlatón
Filosofía y cienciaFilosofía y ciencia
El juramento hipocráticoEl juramento hipocrático
Los estoicosLos estoicos
DominateDominate y aguantay aguanta
FUNCIÓN DE LA INGENIERÍAFUNCIÓN DE LA INGENIERÍA TEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍATEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA
I.I. EVOLUCIÓN HISTÓRICAEVOLUCIÓN HISTÓRICA
I.1.I.1. INICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICAINICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA
EL MUNDO MEDIEVAL CRISTIANOEL MUNDO MEDIEVAL CRISTIANO
Renacimiento carolingioRenacimiento carolingio
Monasterios centros culturalesMonasterios centros culturales
Escuela de traductores de ToledoEscuela de traductores de Toledo
Científicos medievalesCientíficos medievales
Las universidadesLas universidades
Que y como se estudiaQue y como se estudia
Los Los estudientesestudientes
EL MUNDO MEDIEVAL CRISTIANOEL MUNDO MEDIEVAL CRISTIANO
Renacimiento carolingio.Renacimiento carolingio.
Francia S. f VIII Francia S. f VIII –– p IXp IX
Carlomagno (742Carlomagno (742--814)814)
Escuelas Palatinas (nobles, clérigos, Escuelas Palatinas (nobles, clérigos, 
monjes)monjes)
TriviumTrivium (gramática, retórica, dialéctica)(gramática, retórica, dialéctica)
CuatriviumCuatrivium (aritmética, música, astronomía y (aritmética, música, astronomía y 
geografía) geografía) 
EL MUNDO MEDIEVAL CRISTIANOEL MUNDO MEDIEVAL CRISTIANO
Científicos medievalesCientíficos medievales
Escuela aristotélicaEscuela aristotélica
Alberto Magno (1200Alberto Magno (1200--1280)1280)
Filósofo y teólogoFilósofo y teólogo
Ciencias naturales: astronomía, geología, Ciencias naturales: astronomía, geología, 
botánica, zoologíabotánica, zoología
Tomás de Aquino (1225Tomás de Aquino (1225--1274)1274)
Filósofo y teólogoFilósofo y teólogo
Unifica saber clásico griego tradición cristianaUnifica saber clásico griego tradición cristiana
EL MUNDO MEDIEVAL CRISTIANOEL MUNDO MEDIEVAL CRISTIANO
Científicos medievalesCientíficos medievales
Método experimental y ciencia combinatoriaMétodo experimental y ciencia combinatoria
Roberto Roberto GrossetesteGrosseteste (1175(1175--1252)1252)
RogerRoger BaconBacon (1210(1210--1292)1292)
Ramón Ramón JullJull (1235(1235--1315)1315)
EL MUNDO MEDIEVAL CRISTIANOEL MUNDO MEDIEVAL CRISTIANO
Científicos medievalesCientíficos medievales
La técnica medieval (1350La técnica medieval (1350--1450)1450)
Se inventa el molino de vientoSe inventa el molino de viento
Nuevas aplicaciones para la rueda Nuevas aplicaciones para la rueda 
hidráulicahidráulica
Se introduce la manivelaSe introduce la manivela
Se emplea la Se emplea la brujulabrujula
FUNCIÓN DE LA INGENIERÍAFUNCIÓN DE LA INGENIERÍA TEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍATEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA
I.I. EVOLUCIÓN HISTÓRICAEVOLUCIÓN HISTÓRICA
I.1.I.1. INICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICAINICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA
ELMUNDO ARABEELMUNDO ARABE
Las traduccionesLas traducciones
AstronomíaAstronomía
MedicinaMedicina
QuímicaQuímica
Árabes en la península IbéricaÁrabes en la península Ibérica
Grandes científicos árabes: Grandes científicos árabes: AvicenaAvicena y y 
AverroesAverroes
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
I.I. 2 2 
LA REVOLUCIÓN LA REVOLUCIÓN 
CIENTIFICA EN LA CIENTIFICA EN LA 
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍAHISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
EVOLUCIÓN HISTÓRICAEVOLUCIÓN HISTÓRICA
INICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICAINICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA
LA REVOLUCIÓN CIENTIFICA EN LA EDAD LA REVOLUCIÓN CIENTIFICA EN LA EDAD 
MODERNAMODERNA
CIENCIA Y TECNICA EN EL MUNDO CIENCIA Y TECNICA EN EL MUNDO 
COMTEMPORANEOCOMTEMPORANEO
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERIAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERIA
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIADE LAS TELECOMUNICACIONES
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICALA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
EN LA EDAD MODERNAEN LA EDAD MODERNA
FUNCIÓN DE LA INGENIERÍAFUNCIÓN DE LA INGENIERÍA TEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍATEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA
I.I. EVOLUCIÓN HISTÓRICAEVOLUCIÓN HISTÓRICA
I.2. LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA EN LA EDAD MODERNAI.2. LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA EN LA EDAD MODERNA
COMIENZA A GESTARSE LA NUEVA ÈPOCACOMIENZA A GESTARSE LA NUEVA ÈPOCA
APARICIÓN DE LA IMPRENTA 1445APARICIÓN DE LA IMPRENTA 1445
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA 1492DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA 1492
CAMBIOS, TRANSFORMACIONES RÁPIDAS, CAMBIOS, TRANSFORMACIONES RÁPIDAS, 
DIFUSIÓN DE NUEVAS IDEASDIFUSIÓN DE NUEVAS IDEAS
INNAVACIONES EN TODOS LOS TERRENOSINNAVACIONES EN TODOS LOS TERRENOS
APARICIÓN DE LA NUEVA CIENCIAAPARICIÓN DE LA NUEVA CIENCIA
RUPTURA DEL ORDEN ANTIGUO Y RUPTURA DEL ORDEN ANTIGUO Y 
VERTEBRACIÓN DE LA MODERNIDADVERTEBRACIÓN DE LA MODERNIDAD
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA 
EN LA EDAD MODERNAEN LA EDAD MODERNA
TELESCOPIO SÍMBOLO DE LAS TELESCOPIO SÍMBOLO DE LAS 
APORTACIONES DE LA CIENCIA Y LA APORTACIONES DE LA CIENCIA Y LA 
TÉCNICATÉCNICA
VER MÁS OBJETOS Y OBSERVARLOS MÁS DE VER MÁS OBJETOS Y OBSERVARLOS MÁS DE 
CERCACERCA
NUEVA FORMA DE ENTENDER EL UNIVERSO NUEVA FORMA DE ENTENDER EL UNIVERSO 
Y LA VIDA SOBRE LA TIERRAY LA VIDA SOBRE LA TIERRA
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA 
EN LA EDAD MODERNAEN LA EDAD MODERNA
LA CIENCIA Y LA TÉCNICA, RASGOS DIVINOSLA CIENCIA Y LA TÉCNICA, RASGOS DIVINOS
EL HOMBRE CREADOR Y CONSTRUCTOR DE SÍ EL HOMBRE CREADOR Y CONSTRUCTOR DE SÍ 
MISMOMISMO
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA 
EN LA EDAD MODERNAEN LA EDAD MODERNA
La nueva ciencia y nuevo métodoLa nueva ciencia y nuevo método
Los cielos, el cosmos, el universoLos cielos, el cosmos, el universo
La vida el hombre y la naturalezaLa vida el hombre y la naturaleza
La razón y la sociedad ilustradaLa razón y la sociedad ilustrada
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA 
EN LA EDAD MODERNAEN LA EDAD MODERNA
La nueva ciencia y nuevo métodoLa nueva ciencia y nuevo método
Los personajesLos personajes
F. F. BaconBacon (1561(1561--1626) 1626) inductivismoinductivismo
R. descartes (1596R. descartes (1596--1550) racionalismo1550) racionalismo
G. G. GalileiGalilei (1562(1562--1642) matemáticas1642) matemáticas
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA 
EN LA EDAD MODERNAEN LA EDAD MODERNA
La nueva ciencia y nuevo métodoLa nueva ciencia y nuevo método
El interés por el métodoEl interés por el método
En busca del métodoEn busca del método
El poder del método y de la cienciaEl poder del método y de la ciencia
La utilidad del conocimientoLa utilidad del conocimiento
La verdad producto del métodoLa verdad producto del método
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA 
EN LA EDAD MODERNAEN LA EDAD MODERNA
Los cielos, el cosmos, el universoLos cielos, el cosmos, el universo
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA 
EN LA EDAD MODERNAEN LA EDAD MODERNA
La vida el hombre y la naturalezaLa vida el hombre y la naturaleza
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA 
EN LA EDAD MODERNAEN LA EDAD MODERNA
La razón y la sociedad ilustradaLa razón y la sociedad ilustrada
La nueva ciencia
provoca un 
CAMBIO
(revolución científica)
Nuevo método
(revisión y critica
de lo antiguo)
HELIOCENTRISMO
Nueva visión
del hombre 
Nueva concepción
de la historia
PROGRESOPODER
HUMANISMO
Nueva visión 
del universo
I.3I.3
LA CIENCIA Y LA TÉCNICA EN LA CIENCIA Y LA TÉCNICA EN 
EL MUNDO COMPEMPORANEO EL MUNDO COMPEMPORANEO 
HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍAHISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
EVOLUCIÓN HISTÓRICAEVOLUCIÓN HISTÓRICA
INICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICAINICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA
LA REVOLUCIÓN CIENTIFICA EN LA EDAD LA REVOLUCIÓN CIENTIFICA EN LA EDAD 
MODERNAMODERNA
CIENCIA Y TECNICA EN EL MUNDO CIENCIA Y TECNICA EN EL MUNDO 
COMTEMPORANEOCOMTEMPORANEO
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERIAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERIA
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
I.3I.3
LA CIENCIA Y LA TÉCNICA EN LA CIENCIA Y LA TÉCNICA EN 
EL MUNDO COMPEMPORANEO EL MUNDO COMPEMPORANEO 
EN MUNDO CONTEMPORÁNEOEN MUNDO CONTEMPORÁNEO
FUNCIÓN DE LA INGENIERÍAFUNCIÓN DE LA INGENIERÍA TEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍATEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA
I.I. EVOLUCIÓN HISTÓRICAEVOLUCIÓN HISTÓRICA
I.3. LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL MUNDO I.3. LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL MUNDO 
COMTEMPORANEOCOMTEMPORANEO
AL FILO DE CIENCIA Y DE TÉCNICAAL FILO DE CIENCIA Y DE TÉCNICA
UN MUNDO EN EVOLUCIÓNUN MUNDO EN EVOLUCIÓN
EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS DE LA EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS DE LA 
VIDA EN EL SIGLO XXVIDA EN EL SIGLO XX
LA NUEVA FÍSICALA NUEVA FÍSICA
DE LA CIENCIA A LA PLURALIDAD DE LAS DE LA CIENCIA A LA PLURALIDAD DE LAS 
CIENCIASCIENCIAS
LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL 
MUNDO COMTEMPORANEOMUNDO COMTEMPORANEO
AL FILO DE CIENCIA Y DE TÉCNICAAL FILO DE CIENCIA Y DE TÉCNICA
La cultura científicaLa cultura científica
El sabor del pecadoEl sabor del pecado
Un futuro inciertoUn futuro incierto
LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL 
MUNDO COMTEMPORANEOMUNDO COMTEMPORANEO
UN MUNDO EN EVOLUCIÓNUN MUNDO EN EVOLUCIÓN
EL LAMARCKISMO (J. EL LAMARCKISMO (J. LamarckLamarck --17441744--18291829--))
LA FUNCIÓN HACE AL ORGANOLA FUNCIÓN HACE AL ORGANO
TRANSMISIÓN DE PADRES A HIJOSTRANSMISIÓN DE PADRES A HIJOS
DARWINISMO (DARWINISMO (ChCh. Darwin . Darwin --18091809--1882)1882)
LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN (La selección LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN (La selección 
natural)natural)
Polémica de la evolución (EEUU 1920Polémica de la evolución (EEUU 1920--1968)1968)
La herencia del viento (EEUU 1960)La herencia del viento (EEUU 1960)
LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL 
MUNDO COMTEMPORANEOMUNDO COMTEMPORANEO
EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS DE LA EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS DE LA 
VIDA EN EL SIGLO XXVIDA EN EL SIGLO XX
MENDEL, LA GENÉTICA Y EL NEODARWINISMOMENDEL, LA GENÉTICA Y EL NEODARWINISMO
DE LA GENÉTICA A LA BIOLOGÍA MOLECULARDE LA GENÉTICA A LA BIOLOGÍA MOLECULAR
LA BIOLOGÍA COMO REINA DE LAS CIENCIASLA BIOLOGÍA COMO REINA DE LAS CIENCIAS
LA ETOLOGÍALA ETOLOGÍA
LA SOCIOBIOLOGÍALA SOCIOBIOLOGÍA
LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL 
MUNDO COMTEMPORANEOMUNDO COMTEMPORANEO
EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS DE LA EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS DE LA 
VIDA EN EL SIGLO XXVIDA EN EL SIGLO XX
MENDEL, LA GENÉTICA Y EL NEODARWINISMOMENDEL, LA GENÉTICA Y EL NEODARWINISMO
LEYES DE LA HERENCIA (LEYES DE LA HERENCIA (MéndelMéndel 18221822--1884)1884)
DIVERSIDADDIVERSIDAD--MUTACIONES (Hugo de MUTACIONES (Hugo de VriesVries 18481848--1935)1935)
TERÍA CROMOSOMÍCA DE LA HERENCIA (TERÍA CROMOSOMÍCA DE LA HERENCIA (MorganMorgan 18661866--19451945
TEORÍA SISTÉMICA DE LA EVOLUCIÓN (Neodarwinismo) TEORÍA SISTÉMICA DE LA EVOLUCIÓN (Neodarwinismo) 
DE LA GENÉTICA A LA BIOLOGÍA MOLECULARDE LA GENÉTICA A LA BIOLOGÍA MOLECULAR
LA BIOLOGÍA COMO REINA DE LAS CIENCIASLA BIOLOGÍA COMO REINA DE LAS CIENCIAS
LA ETOLOGÍALA ETOLOGÍA
LA SOCIOBIOLOGÍALA SOCIOBIOLOGÍA
LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL 
MUNDO COMTEMPORANEOMUNDO COMTEMPORANEO
EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS DE LA EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS DE LA 
VIDA EN EL SIGLO XXVIDA EN EL SIGLO XX
DE LA GENÉTICA A LA BIOLOGÍA MOLECULARDE LA GENÉTICA A LA BIOLOGÍA MOLECULAR
GENESGENES
ADNADN
ESTRUCTURA DE LA MÓLÉCULA DEL ADNESTRUCTURA DE LA MÓLÉCULA DEL ADN
INGENIERÍA GENÑETICAINGENIERÍA GENÑETICA
LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL 
MUNDO COMTEMPORANEOMUNDO COMTEMPORANEO
EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS DE LA EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS DE LA 
VIDA EN EL SIGLO XXVIDA EN EL SIGLO XX
LA BIOLOGÍA COMO REINA DE LAS CIENCIASLA BIOLOGÍA COMO REINA DE LAS CIENCIAS
LA ETOLOGÍALAETOLOGÍA
LA SOCIOBIOLOGÍALA SOCIOBIOLOGÍA
LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL 
MUNDO COMTEMPORANEOMUNDO COMTEMPORANEO
LA NUEVA FÍSICALA NUEVA FÍSICA
DEL DETERMINISMO AL INDETERMINISMODEL DETERMINISMO AL INDETERMINISMO
LA MECÁNICA CUÁNTICALA MECÁNICA CUÁNTICA
LA TEORÍA DE LA RELATIVIDADLA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD
EL INDETERMINISMOEL INDETERMINISMO
DEL INDETERMINISMO AL CAOSDEL INDETERMINISMO AL CAOS
LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL 
MUNDO COMTEMPORANEOMUNDO COMTEMPORANEO
DE LA CIENCIA A LA PLURALIDAD DE LAS DE LA CIENCIA A LA PLURALIDAD DE LAS 
CIENCIASCIENCIAS
DIFERENCIA ENTRE NATURALEZA Y SOCIEDADDIFERENCIA ENTRE NATURALEZA Y SOCIEDAD
DIFERENCIA ENTRE CIENCIAS NATURALES Y DIFERENCIA ENTRE CIENCIAS NATURALES Y 
HUMANASHUMANAS
RESURGIR DE LAS CIENCIAS SOCIALESRESURGIR DE LAS CIENCIAS SOCIALES
SOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA
PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA 
LA CIENCIA 
EN LOS CIGLOS XIX Y XX
VINCULADA ALA TÉCNICA
CIENCIAS 
DE LA VIDA LA FÍSICA
CIENCIAS 
HUMANAS Y SOCIALES
TEORÍA DE
LA EVOLUCIÓN
GENÉTICA E 
INGIERÍA
GENÉTICA
MECANICA CUANTICA
TERÍA DE LA RELATIVIDAD
PRINCIPIO DE INSERTIDUMBRE
PICOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
HAY QUE 
CONSIDERAR 
LA HISTORIA Y 
EL TEIMPO
SE DESCUBRE 
LA ESTRUCTURA 
MÁS INTIMA
DE LA VIDA
SE DESCUBRÉN 
LOS LÍMITES DEL 
CONOCIMIENTO
SE RECONOCE LA 
PLURALIDAD DE 
CIENCIAS
I.4I.4
EVOLUCIÓN HÍSTORICA DE EVOLUCIÓN HÍSTORICA DE 
LA INGENIERÍALA INGENIERÍA
HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍAHISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
EVOLUCIÓN HISTÓRICAEVOLUCIÓN HISTÓRICA
INICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICAINICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA
LA REVOLUCIÓN CIENTIFICA EN LA EDAD LA REVOLUCIÓN CIENTIFICA EN LA EDAD 
MODERNAMODERNA
CIENCIA Y TECNICA EN EL MUNDO CIENCIA Y TECNICA EN EL MUNDO 
COMTEMPORANEOCOMTEMPORANEO
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERIAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERIA
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
DESDE LOS ORIGENES DE LA CIVILIZACIÓNDESDE LOS ORIGENES DE LA CIVILIZACIÓN
EL EL HOMBREHOMBRE SE HA PREOCUPADO DE SITUAR SUS SE HA PREOCUPADO DE SITUAR SUS 
CREACIONESCREACIONES EN RELACIÓN CON EL EN RELACIÓN CON EL ENTORNO ENTORNO 
NATURAL.NATURAL.
ELLO HA PRODUCIDO EL ELLO HA PRODUCIDO EL ESTUDIO DE LAS ESTUDIO DE LAS 
PROPORCIONESPROPORCIONES DE LAS HOBRAS DEL HOMBREDE LAS HOBRAS DEL HOMBRE
DE LAS DE LA NATURALEZA Y DE LAS DEL DE LAS DE LA NATURALEZA Y DE LAS DEL 
PROPIO SER HUMANAOPROPIO SER HUMANAO
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
DE VUELTA CON GRIEGOS Y ROMANOSDE VUELTA CON GRIEGOS Y ROMANOS
SI LOS SI LOS GRIEGOSGRIEGOS DESTACAN EN EL DESTACAN EN EL 
MUNDO DEL MUNDO DEL PENSAMIENTOPENSAMIENTO
LOS LOS ROMANOSROMANOS LO HACEN EN EL DE LAS LO HACEN EN EL DE LAS 
REALIZACIONESREALIZACIONES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
GRIEGOS. LOS PENSADORESGRIEGOS. LOS PENSADORES
EUCLIDES, PITAGORAS Y PLATÓNEUCLIDES, PITAGORAS Y PLATÓN
BASES MATEMÁTICAS DE LAS PROPORCIONESBASES MATEMÁTICAS DE LAS PROPORCIONES
PRIMERAS REGLAS DE DISEÑOPRIMERAS REGLAS DE DISEÑO
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
GRIEGOS. LOS PENSADORESGRIEGOS. LOS PENSADORES
PENSAMIENTO ARISTOTÉLICOPENSAMIENTO ARISTOTÉLICO
““El todo es más que la suma de las partesEl todo es más que la suma de las partes” ” 
(Aristóteles)(Aristóteles)
CONCEPTO DE SINTÉSISCONCEPTO DE SINTÉSIS
BASE DE LA TERÍA GENERAL DE LOS SISTEMASBASE DE LA TERÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS
(L. (L. vonvon BertalanffyBertalanffy) (mediados del siglo ) (mediados del siglo xxxx))
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
ROMANOS. REALIZACIONESROMANOS. REALIZACIONES
“TRATADO DE ARQUITECTURA”“TRATADO DE ARQUITECTURA” Vetrubio S. I dcVetrubio S. I dc
Compendio de conocimientos de arquitectura de la Compendio de conocimientos de arquitectura de la 
épocaépoca
EL ARTE DE CONSTRUIREL ARTE DE CONSTRUIR
EL ARTE DE HACER PIEZASEL ARTE DE HACER PIEZAS
LA CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIALA CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
EL “EL “TRATADO DE ARQUITECTURATRATADO DE ARQUITECTURA” ESTUDIA” ESTUDIA
LOS MATERIALES Y SU UTILIZACIÓNLOS MATERIALES Y SU UTILIZACIÓN
REGLAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓNREGLAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
MEDIDA DEL TIEMPOMEDIDA DEL TIEMPO
PRINCIPIOS DE LA MECÁNICAPRINCIPIOS DE LA MECÁNICA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
EL “EL “TRATADO DE ARQUITECTURATRATADO DE ARQUITECTURA””
DESTACAR UNA IMPORTANTE REGLA DE DISEÑODESTACAR UNA IMPORTANTE REGLA DE DISEÑO
““EN TODA CONSTRUCCIÓN HAY QUE TENER ENCUENTAEN TODA CONSTRUCCIÓN HAY QUE TENER ENCUENTA””
SU SOLIDEZ SU SOLIDEZ ““firmitasfirmitas” ” 
SU UTILIDADSU UTILIDAD ““utilitasutilitas””
SU BELLEZASU BELLEZA ““venustasvenustas” ” 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
EL “EL “TRATADO DE ARQUITECTURATRATADO DE ARQUITECTURA””
REGLA DE DISEÑOREGLA DE DISEÑO
Relación del proyecto con su entornoRelación del proyecto con su entorno
Componentes del diseñoComponentes del diseño
Factor TecnológicoFactor Tecnológico-- constructivo “constructivo “firmitasfirmitas” ” 
Factor valor de uso Factor valor de uso ““utilitasutilitas””
Factor estéticoFactor estético ““venustasvenustas” ” 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANOCAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
RETROCESO EN TODOS LOS ORDENES DEL SABERRETROCESO EN TODOS LOS ORDENES DEL SABER
PENSAMIENTO, CIENCIA, CULTURA …PENSAMIENTO, CIENCIA, CULTURA …
COMENZAR DE NUEVOCOMENZAR DE NUEVO
CULTURA ARABE : INTRODUCE EL EMPIRISMOCULTURA ARABE : INTRODUCE EL EMPIRISMO
CULTURA CRISTIANA: CONSTRUCCIÓN DE CULTURA CRISTIANA: CONSTRUCCIÓN DE 
CATEDRALES (S XII) CATEDRALES (S XII) 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RESURJE EL INTERÉS POR RESURJE EL INTERÉS POR 
LA CIENCIA Y LOS LA CIENCIA Y LOS 
CONOCIMIENTOS GRECOCONOCIMIENTOS GRECO--ROMANOS ROMANOS 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
RENACIMIENTORENACIMIENTO
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
LEONARDO DA VINCI (1442LEONARDO DA VINCI (1442--1519)1519)
PROTOTIPO DEL HOMBRE RENACENTISTAPROTOTIPO DEL HOMBRE RENACENTISTA
PINTOR, ESCULTOR, POETA, MÚSICO, INVENTOR,PINTOR, ESCULTOR, POETA, MÚSICO, INVENTOR,
CONOCIMIENTOS DE MECÁNICACONOCIMIENTOS DE MECÁNICA
CAPACIDAD CREATIVACAPACIDAD CREATIVA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
GALILEO GALILEI (1564GALILEO GALILEI (1564--1642)1642)
Padre de la ciencia modernaPadre de la ciencia moderna
Desarrolla y difunde la observación y Desarrolla y difunde la observación y 
experimentaciónexperimentación
Estudio sobre el pénduloEstudio sobre el péndulo
El movimiento de los planetasEl movimiento de los planetas
La caída de los cuerposLa caída de los cuerpos
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
ISAAC NEWTON (1642ISAAC NEWTON (1642--1727)1727)
CIENCIA MODERNA. CIENCIA MODERNA. REVOLUCIÓN CIENTÍFICAREVOLUCIÓN CIENTÍFICA
BASES EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA BASES EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA (S XVIII Y XIX)(S XVIII Y XIX)
LEYES DEL MOVIMIENTOLEYES DEL MOVIMIENTO
LEY GRAVITACIÓN UNIVERSALLEY GRAVITACIÓN UNIVERSAL
CIENCIA DE LA ÓPTICACIENCIA DE LA ÓPTICA
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRALCÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
JAMES WATT (1736JAMES WATT (1736--1819)1819)
REVOLUCIÓN TECNOLÓGICAREVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
MAQUINA DE WATT ACELERA LA MAQUINA DE WATT ACELERA LA R.IR.I..
AFECTA AL MUNDO DE LAS IDEAS, POLÍTICA AFECTA AL MUNDO DE LAS IDEAS, POLÍTICA 
Y CULTURAY CULTURA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAINGENIERÍA
REVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍAREVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
INDUSTRIA TEXTIL INDUSTRIA TEXTIL (MAQUINAS DE HILAR ALGODÓN (MAQUINAS DE HILAR ALGODÓN 
ArkwrihtArkwriht 1769)1769)
FABRICAS MIVIDAS POR FUERZA MOTRIZFABRICAS MIVIDAS POR FUERZA MOTRIZ 17711771
LA TRANSFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA LA TRANSFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA 
TEXTILTEXTIL
PRODUCE CAMBIOS EN TODO EL MUNDO PRODUCE CAMBIOS EN TODO EL MUNDO 
INDUSTRIAL INDUSTRIAL 
Y LA INNOVACIONES TECNOLÓGICAS SE Y LA INNOVACIONES TECNOLÓGICAS SE 
ACELERANACELERAN
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
DE 1800 A 1810DE 1800 A 1810
MAQUINA DE VAPOR DE ALTA PRESIÓNMAQUINA DE VAPOR DE ALTA PRESIÓN
EL FERROCARRILEL FERROCARRIL
LA ILUMINACIÓN A GASLA ILUMINACIÓN A GAS
EL BARCO DE VAPOREL BARCO DE VAPOR
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
JOSEPH HENRY (1797JOSEPH HENRY (1797--1878)1878)
MOTOR ELÉCTRICOMOTOR ELÉCTRICO
HENRY BESSEMER (1813HENRY BESSEMER (1813--1898)1898)
NUEVO PROCEDIMIENTO PARA FABRICAR ACERO 1856NUEVO PROCEDIMIENTO PARA FABRICAR ACERO 1856
LA INGENIERÍA LLEGA CADA VEZ A MÁS CAMPOS.LA INGENIERÍA LLEGA CADA VEZ A MÁS CAMPOS.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
1780 LA PILA DE VOLTA (ALEJANDRO)1780 LA PILA DE VOLTA (ALEJANDRO)
LA LEY DE AMPERELA LEY DE AMPERE
1821 PRINCIPIO DE LA INDUCCIÓN 1821 PRINCIPIO DE LA INDUCCIÓN 
ELECTROMAGNÉTICA MIGUEL FARADAYELECTROMAGNÉTICA MIGUEL FARADAY
1879 BONBILLA ELÉCTRICA EDISON1879 BONBILLA ELÉCTRICA EDISON
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
FRANKLINFRANKLIN
GALVANIGALVANI
VOLTAVOLTA
OESTERDOESTERD
AMPEREAMPERE
FARADAYFARADAY
MORSEMORSE
BELLBELL
INGENIERIA: INGENIERIA: 
DISEÑO DISEÑO 
PROYECTOPROYECTO
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
VITRUBIO: S. IVITRUBIO: S. I
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DEL IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DEL 
PROYECTOPROYECTO
LUDWIG VON BERTALANFFYLUDWIG VON BERTALANFFY
TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMASTEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS
RESOLVER PROBLEMAS COMPLEJOS RESOLVER PROBLEMAS COMPLEJOS 
RELACIONANDOLOS CON ENTES VIVOSRELACIONANDOLOS CON ENTES VIVOS
FACTOR
TECNOLÓGICO
PROBLEMA 
TECNOLÓGICO
PROCESO DE 
RESOLUCIÓN
RESPUESTA
FACTOR 
HUMANO
Selección de las que reúne Selección de las que reúne 
mejores condiciones.mejores condiciones.
Evaluación de cada una de ellasEvaluación de cada una de ellas
Búsqueda de solucionesBúsqueda de soluciones
ANALISIS DE ESPECTATIVAS
I.5I.5
HISTORIA DE LAS HISTORIA DE LAS 
TELECOMUNICACIONESTELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍAHISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
EVOLUCIÓN HISTÓRICAEVOLUCIÓN HISTÓRICA
INICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICAINICIOS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA
LA REVOLUCIÓN CIENTIFICA EN LA EDAD LA REVOLUCIÓN CIENTIFICA EN LA EDAD 
MODERNAMODERNA
CIENCIA Y TECNICA EN EL MUNDO CIENCIA Y TECNICA EN EL MUNDO 
COMTEMPORANEOCOMTEMPORANEO
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERIAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERIA
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
Telecomunicaciones Telecomunicaciones 
todos aquellos procesos, todos aquellos procesos, 
sistemas y dispositivos que sistemas y dispositivos que 
permiten la comunicación.permiten la comunicación.
Intercambio de información Intercambio de información 
entre dos o más personas a entre dos o más personas a 
distancia distancia 
EtimológicamenteEtimológicamente
TeleTele ((del griegodel griego) ) “lejos”“lejos”
ComunicaciónComunicación
((latín comunicarelatín comunicare))
“Compartir ““Compartir “
“poner en común”“poner en común”
HISTORIA DE LAS HISTORIA DE LAS 
TELECOMUNICACIONESTELECOMUNICACIONES
ANTES DEL SIGLO XVIII. ANTES DEL SIGLO XVIII. 
SIGLO XVIII. SIGLO XVIII. 
SIGLO XIXSIGLO XIX
SIGLO XXSIGLO XX
HISTORIA DE LAS HISTORIA DE LAS 
TELECOMUNICACIONESTELECOMUNICACIONES
ANTES DEL SIGLO XVIIIANTES DEL SIGLO XVIII
Hasta entonces, Hasta entonces, 
los mensajes se enviaban con señales los mensajes se enviaban con señales 
de humo o con tamtan.de humo o con tamtan.
Señales ópticasSeñales ópticas
Señales acústicasSeñales acústicas
HISTORIA DE LAS HISTORIA DE LAS 
TELECOMUNICACIONESTELECOMUNICACIONES
Señales ópticasSeñales ópticas
Hogueras en lo alto de torres (Hogueras en lo alto de torres (griegos y romanosgriegos y romanos))
Columnas de humo (Columnas de humo (indios americanosindios americanos))
Reflejo del sol en espejos Reflejo del sol en espejos 
Semáforo de banderas Semáforo de banderas 
HISTORIA DE LAS HISTORIA DE LAS 
TELECOMUNICACIONESTELECOMUNICACIONES
Señales acústicasSeñales acústicas
(Conjunto de sonidos y gritos codificados)(Conjunto de sonidos y gritos codificados)
Trompas (Trompas (romanos, galos)romanos, galos)
Tamtan (Tamtan (mundo africano)mundo africano)
Silbo gomeroSilbo gomero
HISTORIA DE LAS HISTORIA DE LAS 
TELECOMUNICACIONESTELECOMUNICACIONES
1973 UIT (UNIÓN INTERN. DE 1973 UIT (UNIÓN INTERN. DE TELECOMTELECOM.).)
TELECOMUNICACIÓNTELECOMUNICACIÓN
TODA TRANSMISIÓN, EMISIÓN, O RECEPCIÓN DETODA TRANSMISIÓN, EMISIÓN, O RECEPCIÓN DE
SIGNOS, SEÑALES, ESCRITOS O IMÁGENES, SONIDOS O SIGNOS, SEÑALES, ESCRITOS O IMÁGENES, SONIDOS O 
INFORMACIONES DE CAULQUIER NATURALEZAINFORMACIONES DE CAULQUIER NATURALEZA
POR HILO, RADIOELECTRICIDAD, MEDIOS ÓPTICOS U POR HILO, RADIOELECTRICIDAD, MEDIOS ÓPTICOS U 
OTROS SISTEMAS ELECREOMAGNÉTICOSOTROS SISTEMAS ELECREOMAGNÉTICOS
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
Siglo XVIIISiglo XVIII
EL TELEGRAFO ÓPTICOEL TELEGRAFO ÓPTICO
TELECOMUNICACIÓN MODERNATELECOMUNICACIÓN MODERNA
1796 REVOLUCIÓN FRANCESA1796 REVOLUCIÓN FRANCESA
CLAUDE CHAPPE (1763CLAUDE CHAPPE (1763--1805)1805)
HISTORIA DE LAS HISTORIA DE LAS 
TELECOMUNICACIONESTELECOMUNICACIONES
SIGLO XVIIISIGLO XVIII
TELEGRAFO ELÉCTRICOTELEGRAFO ELÉCTRICO
1837 SAMUEL MORSE (17911837 SAMUEL MORSE (1791--1872)1872)
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
SIGLO XVIII. SIGLO XVIII. 
TELEGRAFO ELÉCTRICO TELEGRAFO ELÉCTRICO 1837 SAMUEL MORSE (17911837 SAMUEL MORSE (1791--1872)1872)
Medio de comunicación aceptado Medio de comunicación aceptado 
universalmenteuniversalmente
Se promueven construcción de redes nacionales Se promueven construcción de redes nacionales 
de cable de hilo de cobrede cable de hilo de cobre
Implantación paralela al ferrocarrilImplantación paralela al ferrocarril
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
SIGLO XVIII. SIGLO XVIII. 
TELÉGRAFO ELÉCTRICO TELÉGRAFO ELÉCTRICO 1837 SAMUEL MORSE (17911837 SAMUEL MORSE (1791--1872)1872)
TENDIDOS DE CABLE SUBMARINOTENDIDOS DE CABLE SUBMARINO
1851 INGLATERRA 1851 INGLATERRA -- FRANCIAFRANCIA
1865 AMÉRICA 1865 AMÉRICA -- EUROPAEUROPA
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
SIGLO XVIIISIGLO XVIII
TELÉFONOTELÉFONO
1876 GRAHAM BELL (18471876 GRAHAM BELL (1847--1922)1922)
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
SIGLO XVIIISIGLO XVIII
RADIODIFUSIÓNRADIODIFUSIÓN
1880 HENRICH RUDOLPH HERTZ () 1880 HENRICH RUDOLPH HERTZ () 
ONDAS DE RADIOONDAS DE RADIO
1895 GUGLIELMO MARCONI (18741895 GUGLIELMO MARCONI (1874--1937)1937)
PRIMERA TRANSMISIÓN TELEGRÉFICA SIN PRIMERA TRANSMISIÓN TELEGRÉFICA SIN 
HILOSHILOS
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
SIGLO XIXSIGLO XIX--XXXX
RADIODIFUSIÓNRADIODIFUSIÓN
1895 GUGLIELMO MARCONI (18741895 GUGLIELMO MARCONI (1874--1937)1937)
PRIMERA TRANSMISIÓN TELEGRÉFICA SIN HILOSPRIMERA TRANSMISIÓN TELEGRÉFICA SIN HILOS
1899 PRIMER TELEGRAMA A TRAVÉS DEL 1899 PRIMER TELEGRAMA A TRAVÉS DEL 
CANAL DE LA MANCHACANAL DE LA MANCHA
1901 PRIMER TELEGRAMA TRANSATLÁNTICO1901 PRIMER TELEGRAMA TRANSATLÁNTICO
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
SIGLO XXSIGLO XX
A COMIENZOS DEL SIGLO SE DISPONE DE A COMIENZOS DEL SIGLO SE DISPONE DE 
TEÉGRAFOTEÉGRAFO
TELÉFONOTELÉFONORADIODIFUSIÓNRADIODIFUSIÓN
Y SIGUEN LOS INVENTOSY SIGUEN LOS INVENTOS
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
SIGLO XXSIGLO XX
RADIODIFUSIÓNRADIODIFUSIÓN
1910 LEE DE FOREST 1910 LEE DE FOREST 
PRIMERA TRANSMISIÓN DE VOZPRIMERA TRANSMISIÓN DE VOZ
1920 SE COMERCIALIZA LA RADIO1920 SE COMERCIALIZA LA RADIO
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
SIGLO XXSIGLO XX
TELEVISIÓNTELEVISIÓN
1884 PAUL NIPKOW 1884 PAUL NIPKOW 
PRIMER DISCO REGISTRADOR MÉCANICO DE PRIMER DISCO REGISTRADOR MÉCANICO DE 
IMAGENES IMAGENES 
PROPIEDADES VOTOVOLTAICAS DEL SELENIOPROPIEDADES VOTOVOLTAICAS DEL SELENIO
VARIACIÓN DE LA RESISTENCIA CON LA LUZVARIACIÓN DE LA RESISTENCIA CON LA LUZ
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
SIGLO XXSIGLO XX
TELEVISIÓNTELEVISIÓN
1926 ( 27/01) BAIRD1926 ( 27/01) BAIRD
NACIMIENTO DE LA TELEVISIÓN NACIMIENTO DE LA TELEVISIÓN 
1936 BBC EMITE IMÁGENES DE TV1936 BBC EMITE IMÁGENES DE TV
IONOSCOPIO ( MODIFICADO DE BAIRD)IONOSCOPIO ( MODIFICADO DE BAIRD)
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
SIGLO XXSIGLO XX
TELEVISIÓNTELEVISIÓN
PRIMERAS IMÁGENES DE TV POR HILO DE PRIMERAS IMÁGENES DE TV POR HILO DE 
COBRE Y EN BLANCO Y NEGROCOBRE Y EN BLANCO Y NEGRO
IMÁGENES + SONIDO POR HONDAS DE RADIOIMÁGENES + SONIDO POR HONDAS DE RADIO
IMÁGENES Y SONIDO EN COLORIMÁGENES Y SONIDO EN COLOR
AÑOS 50 COMERCIALIZACIÓN DE TVAÑOS 50 COMERCIALIZACIÓN DE TV
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
SIGLO XXSIGLO XX
DEL TRANSISTOR AL CRIPDEL TRANSISTOR AL CRIP
OTROS SISTEMAS: OTROS SISTEMAS: FAX,TELETEXTOFAX,TELETEXTO, RADAR, , RADAR, 
TELETIPO, SONAR, TELEX…TELETIPO, SONAR, TELEX…
LA INFORMÁTICALA INFORMÁTICA
LA FIBRA ÓPTICALA FIBRA ÓPTICA
INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONESINFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES
INTERNETINTERNET
TELEFONÍA MOVILTELEFONÍA MOVIL
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
SIGLO XXSIGLO XX
TELEFONÍA MODERNATELEFONÍA MODERNA
TELEFONÍA MOVILTELEFONÍA MOVIL
LOS 90 GENERALIZACIÓN DE LA TEFONÍA MOVILLOS 90 GENERALIZACIÓN DE LA TEFONÍA MOVIL
TAM (Analógica, voz)TAM (Analógica, voz)
GSM (Digital, voz, datos)GSM (Digital, voz, datos)
GRPS (voz datos, imagen, GRPS (voz datos, imagen, internetinternet))
UMTS (multimedia)UMTS (multimedia)
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HOY DIAHOY DIA
ORDENADORES PARA TODOORDENADORES PARA TODO
APLICACIÓN DE NUEVAS TÉCNICASAPLICACIÓN DE NUEVAS TÉCNICAS
MICROINFORMÁTICA Y MICROELECTRÓNICAMICROINFORMÁTICA Y MICROELECTRÓNICA
SISTEMAS CONVENCIONALESSISTEMAS CONVENCIONALES
TELEFONÍA Y EMISIÓN POR RADIOTELEFONÍA Y EMISIÓN POR RADIO
REVOLUCIÓN MULTIMEDIAREVOLUCIÓN MULTIMEDIA
HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA 
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
EVOLUCIÓN HISTÓRICAEVOLUCIÓN HISTÓRICA
COMPLEJIDAD DEL SISTEMA CIENTIFICOCOMPLEJIDAD DEL SISTEMA CIENTIFICO--
TÉCNICOTÉCNICO
REPERCUCIONES DE LA CIENCIA Y LA REPERCUCIONES DE LA CIENCIA Y LA 
TÉCNOLOGÍATÉCNOLOGÍA
HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍAHISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
COMPLEJIDAD DEL SISTEMA COMPLEJIDAD DEL SISTEMA 
CIENTIFICOCIENTIFICO--TÉCNICOTÉCNICO
ERA DE LA MINFORMACIÓNERA DE LA MINFORMACIÓN
ECONOMÍA Y SISTEMA CIENTIFICOECONOMÍA Y SISTEMA CIENTIFICO--
TECNOLÓGICOTECNOLÓGICO
SOCIEDAD POLÍTICA Y TECNOLOGÍASOCIEDAD POLÍTICA Y TECNOLOGÍA
NUEVAS TECNOLÓGIASNUEVAS TECNOLÓGIAS
ALDEA BLOBALALDEA BLOBAL
	HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA
	La ciencia y la técnica poseen una historia en los orígenes de la humanidad y se extiende hasta nuestros días.
	Con este tema iniciaremos un breve recorrido por la historia de la ciencia, la técnica y la ingeniería
	FUNCIÓN DE LA INGENIERÍA TEMA 2:HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA .
	FUNCIÓN DE LA INGENIERÍATEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA I.EVOLUCIÓN HISTÓRICA
	FUNCIÓN DE LA INGENIERÍATEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA III.REPERCUCIONES DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA
	FUNCIÓN DE LA INGENIERÍATEMA 2: HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA I.EVOLUCIÓN HISTÓRICA I.1.INICIOS DE LA CIENCIA
	Origen de la ciencia
	Pluralidad de tradiciones científicas y culturales
	MESOPOTAMIA
	EGIPTO
	OTRAS
	LA CIENCIA Y LA TECNICA EN AL CULTURA GRECOROMANA
	EL MUNDO MEDIEVAL CRISTIANO
	EL MUNDO MEDIEVAL CRISTIANO
	EL MUNDO MEDIEVAL CRISTIANO Científicos medievales
	EL MUNDO MEDIEVAL CRISTIANO Científicos medievales
	EL MUNDO MEDIEVAL CRISTIANO Científicos medievales
	ELMUNDO ARABE
	El nombre de la rosa
	LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
	LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA EN LA EDAD MODERNA
	LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA EN LA EDAD MODERNA
	LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA EN LA EDAD MODERNA
	LA CIENCIA Y LA TECNICA EN EL MUNDO COMTEMPORANEO
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	
	EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA
	Telecomunicaciones todos aquellos procesos, sistemas y dispositivos que permiten la comunicación.Intercambio de información
	HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
	HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
	HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
	HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
	HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
	HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
	HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES