Logo Studenta

Mapas cognitivos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Contenido: Comprensión lectora 
• Esquemas de la organización de la información 
• Mapas cognitivos 
 
Mapas cognitivos 
 
Un mapa cognitivo es una herramienta estrategias que posibilita la asimilación y 
retención de cualquier tipo de información mediante la representación gráfica de 
ideas y conceptos. Permiten comparar, diferenciar, ordenar y agrupar la información 
de manera creativa. 
 
¿PARA QUE SIRVE? 
Para introducir u organizar un tema, se colocan las ideas que se tienen al respecto 
a un tema o concepto. 
 
Tipos de mapa cognitivo 
 
MAPA COGNITIVO TIPO SOL 
 
Es un diagrama o esquema semejante a la figura del sol que sirve para introducir u 
organizar un tema. En él se colocan las ideas que se tienen respecto a un tema o 
concepto. 
 
CARACTERISTICAS: 
 
En la parte central (círculo del sol) se anota el título del tema a tratar. 
En las líneas o rayos que circundan al sol (círculo) se añaden ideas obtenidas sobre 
el tema. 
 
 
 
 
Mapa cognitivo de aspectos comunes 
 
Se identifican los aspectos o elementos comunes entre dos temas o conjuntos. 
 
1. En el conjunto A (primer círculo) se anota el primer tema y sus características. 
2. En el conjunto B se anota el segundo tema y sus características. 
3. En la intersección que hay entre ambos círculos se colocan los elementos 
comunes o semejantes que existen entre dichos temas. 
4. Los elementos que quedan fuera de la intersección se pueden denominar 
diferencias. 
 
 
 
 
 
 
Libros de 
Rubén 
Darío 
 
Ejemplo 
 
 
 
 
 
 
 
 
Azul… 
 Prosa s 
Profanas 
Los Raros 
 
 
Rimas y Abrojos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A 
El cuento 
Es una narración breve 
una narración breve 
creada por uno o varios 
autores, basada en hechos 
reales o ficticios 
 
B 
La f ábula 
Es una composición literaria 
narrativa breve, generalmente 
en prosa o en verso, en la que 
los personajes principales 
suelen ser animales o cosas 
inanimadas que hablan y actúan 
como seres humanos para 
darnos una moraleja 
 
 
Ambos pertenecen 
al género narrativo 
y son textos 
breves, con una 
est ructura y 
contenido sencillo 
que transmite 
valores a través 
de personajes 
inanimados o 
llenos de fantasía 
 
 
 
Mapa cognitivo de telaraña 
Características 
 
Es un esquema donde se clasifica la información en temas y subtemas. Este mapa 
no sirve para organizar los contenidos señalando sus características. 
 
 ¿Cómo se elabora? 
 
El nombre del tema se anota en el centro de la telaraña. 
 
Alrededor del círculo los subtemas sobre las líneas que salen de él. 
 
En torno a las líneas se anota las características sobre líneas curvas que asemejan 
telarañas. 
 
Ejemplo:

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

20 pag.
8 pag.
Guia-para-un-mapa-mental

Gimn Comercial Los Andes

User badge image

Pipa Pipe

8 pag.
mapas-mentales

Gimn Comercial Los Andes

User badge image

Pipa Pipe

10 pag.
03-Guia-Mapas-conceptuales

Gimn Comercial Los Andes

User badge image

Pipa Pipe

7 pag.

Otros materiales