Logo Studenta

La_gastronomia_como_patrimonio_cultural

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

8:00 INSCRIPCIONES Y ACREDITACIONES 
Lugar: Casa de la Cultura de Maldonado / Calle Sarandí 
esq. Pérez del Puerto.
13:00 Transporte disponible, ubicado frente a la Intendencia de 
Maldonado, para el traslado hacia la Sala Cantegril.
9:30 En el marco del evento “Asumiendo el Pasado, 
Construyendo el Presente”, organizado también por la 
Intendencia de Maldonado, está prevista la asistencia de 
los participantes inscritos en “Patrimonio en Movimiento 
2011” a las charlas de la mañana, por considerarlas de 
interés común a los objetivos de ambos eventos:
-Verne Harris y Sello Hatang
Fundación Nelson Mandela / Sudáfrica.
-Intervención de la Secretaría de Derechos Humanos de 
la Presidencia de la República / Brasil.
Modera: Ana Agostino / Uruguay
Lugar: 5º Piso - Edificio Intendencia de Maldonado
Calle Acuña de Figueroa esq. Burnet (Maldonado)
11:30 Espacio libre para almuerzo.
13:30 Acto de Apertura e Instalación del Encuentro 
Iberoamericano sobre Migración y Patrimonio 
“Patrimonio en Movimiento 2011”.
Presenta y Modera: Daniel Suárez / Entre Soles y Lunas.
Instala: Intendente Departamental de Maldonado, 
Señor Oscar de los Santos.
Intervienen:
-Andrés Peláez / Director de asuntos Consulares y 
 entre soles y lunas
imag inar ios de un mundo m igr an te
p
ro
g
ra
m
a
 g
e
n
e
ra
l
p
ro
g
ra
m
a
 g
e
n
e
ra
l
miércoles / 28 de septiembre
Vinculación del Representante del Ministerio de 
Relaciones Exteriores del Uruguay.
-Representante del Ministerio de Turismo y Deporte del 
Uruguay.
-Federico Gomensoro / Director del Centro de Formación 
para la Integración Regional - CEFIR.
-Doris Helena Rojas / Entre Soles y Lunas.
14:30 Intervención Escénica Grupo “Arte y Conciencia” Liceo 
CEM Nº 34 - Ingeniero Huergo / Todos somos migrantes. 
Rionegro (Patagonia, Argentina)
15:00 Conferencia: Especialista UNESCO
15:30 Conferencia: “Migración y aportes al Desarrollo” / Mag. 
Alba Goycochea / Directora O.I.M. - Uruguay
16:00 Conferencia: “Reflexiones sobre el estado de la discusión 
sobre el nueva Ley de Patrimonio Cultural en Uruguay” / 
Dr. Alberto Quintela / Presidente Alterno y Director 
General de la Comisión del Patrimonio Cultural de la 
Nación del Uruguay.
16:30 Conferencia: Punta del Este, Ciudad Universitaria y 
Multicultural / Dr. Luis Faral / Cluster Punta del Este / 
Uruguay.
17:00 Estrategias para la implementación de la campaña de 
Comunicación “Patrimonio en Movimiento” / Carlos 
Betancourt “Tachinta” / Director Creativo de la campaña / 
Uruguay.
18:00
hacia la Casa de la Cultura de 
Maldonado.
Transporte disponible para el traslado 
1
ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE MIGRACIÓN Y PATRIMONIO
Patrimonio
en movimiento
Patrimonio
en movimiento
 entre soles y lunas
imag inar ios de un mundo m igr an te
2
miércoles / 28 de septiembre
ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE MIGRACIÓN Y PATRIMONIO
Patrimonio
en movimiento
Patrimonio
en movimiento
p
ro
g
ra
m
a
 g
e
n
e
ra
l
p
ro
g
ra
m
a
 g
e
n
e
ra
l
Programación Cultural
Lugar: Casa de la Cultura de Maldonado 
Calle Sarandí esq. Pérez del Puerto
Lugar: Centro Cultural Villa Rosita / Román Bergalli 580 
(Maldonado)
19:00 -Instalación de la exposición “Secretos Culturales Bajo las 
Olas”. 
19:20 -Charla "Testimonios del hombre y las fronteras 
marítimas: El Patrimonio Cultural Subacuático en 
Uruguay" / (Valerio Buffa y Alejo Cordero, Comisión del 
Patrimonio Cultural de la Nación, Ministerio de Educación 
y Cultura - UNESCO Cultura / Uruguay.
19:45 -Coloquio e intercambios de aprendizaje multicultural / 
Coordina Dr. Luis Faral / Cluster Punta del Este 
(Universidades, Liceos, Red Juvenil, etc.)
20:30 -Presentación del Ballet Folclórico del Departamento de 
San José.
-Presentación artística del señor Abel Soria, reconocido 
escritor y “payador” uruguayo (Depto. de San José).
21:30 Cóctel de Bienvenida a los participantes del Encuentro 
Iberoamericano sobre Migración y Patrimonio.
 
 entre soles y lunas
imag inar ios de un mundo m igr an te
3
jueves / 29 de septiembre
ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE MIGRACIÓN Y PATRIMONIO
Patrimonio
en movimiento
Patrimonio
en movimiento
Lugar: Casa de la Cultura de Maldonado
Calle Sarandí esq. Pérez del Puerto
Antigua Sala de la Junta Departamental de Maldonado
10:50 Cofee Break
Mesa 1
8:30 Indígenas, transhumantes y exiliados: La construcción de 
la identidad social en el movimiento relacional y espacial 
(Roberto Morales / Antropólogo - Universidad Austral de 
Chile).
8:50 Migrantes contemporáneos: Refugiados africanos, 
Uruguay como país de asilo (María Joaquina Duarte 
Ribeiro / Educadora social / Red Nacional de Mujeres 
Afrodescendientes - REDNAMUA / Uruguay).
9:10 “Problemática y aprendizaje del trabajo asociativo” 
(Sergio Bertini / Director de MyRar - ACNUR / Argentina) 
9:30 Comentarios y preguntas.
Mesa 2
9:40 Identidades, alteridades y sincretismos: migración y 
movilidad alrededor de las Rutas de la Plata (Sergio 
Prieto / Experto en Desigualdad, Cooperación y Desarrollo 
de la Universidad Complutense de Madrid / España).
10:00 Conocimientos tradicionales que viajan y tejen nuevas 
comunidades (Dr. Sneider Rojas-Mora / Profesor - 
Investigador de la Universidad Pontificia Bolivariana de 
Medellín / Colombia).
10:20 Charla sobre Patrimonio / CLAEH / Punta del Este.
10:40 Comentarios y preguntas.p
ro
g
ra
m
a
 g
e
n
e
ra
l
p
ro
g
ra
m
a
 g
e
n
e
ra
l
Mesa 3
11:10 Aportes Culturales y Económicos de la Migración en 
Tabasco (Guadalupe Vautravers Tosca / Universidad Juárez 
Autónoma de Tabasco / México).
11:30 La Gastronomía como patrimonio cultural: La Comida 
Mexicana en EE.UU. (Karina Pizarro Hernández y Carlos 
Mejía Reyes / Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 
/ México).
11:50 Comentarios y preguntas.
Mesa 4
12:00 
12:20 
12:40 Efecto de la crisis económica en el aumento de la 
xenofobia y discriminación antimigratoria en países de 
recepción (Ps. Yanira Cardozo Rincón / Maestría en 
Políticas de Migración Internacional/ Colombia).
13:00 El rol de las ciudades contra la discriminación (Natalia 
Michelena Scaffo / Responsable Técnica de la Coalición 
Latinoamericana y Caribeña de Ciudades contra el 
Racismo, la Discriminación y la Xenofobia / 
Depto. de Desarrollo Social/ Intendencia 
de Montevideo / Uruguay).
13:20 Comentarios y preguntas.
Quilmes contra la Discriminación, la Xenofobia y el 
Racismo (Dra. María Lucrecia Monteagudo / Responsable 
de la Unidad Ejecutora del COMCOSUR, Intendencia de 
Quilmes / Argentina).
Xenofobia y Violencia contra Migrantes Permanentes en la 
zona citrícola de Tamaulipas (Dr. Simón Pedro Izcara 
Palacios, Karla Lorena Andrade Rubio y Ramiro Navarro 
López / Universidad de Tamaulipas / México).
13:40 Coffee Break
 entre soles y lunas
imag inar ios de un mundo m igr an te
4
jueves / 28 de septiembre
ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE MIGRACIÓN Y PATRIMONIO
Patrimonio
en movimiento
Patrimonio
en movimiento
p
ro
g
ra
m
a
 g
e
n
e
ra
l
p
ro
g
ra
m
a
 g
e
n
e
ra
l
14:00 Taller: Movilidad, identidades y patrimonios (Ps. Rosa del 
Puerto -Asoc. Idas y Vueltas- y Ps. Karina Boggio -
Facultad de Psicología UDELAR- Red de Apoyo al 
Migrante / Uruguay).
Mesa 5
14:40 Los CASI, un acercamiento tangible de las TICs a los 
inmigrantes y población vulnerable (Miriam Machado / 
ANTEL) 
15:00 Presentación de la Revista: “Trama Cultura y Patrimonio” 
de la Asociación de Antropología (Lydia de Souza / 
Antropóloga Universidad de la República / Uruguay).
15:15 Presentación del libro: "Alma de Migrante" (Yesenia 
García Nájera / Estudiante de Maestría / México).
15:30 Tarde libre.
17:00 Encuentro Audiovisual / Festival Entre-Culturas 
Modera: Arq. Cecilia Hrdlicka / Uruguay.
-Documental: “Arroz a la Desesperada” (Gonzalo Tomás 
Pérez / Director de Relaciones Interinstitucionales / 
Intendencia de Quilmes, Argentina).
Programación Cultural
Lugar: Casa de la Cultura de Maldonado 
Calle Sarandí esq. Pérez del Puerto
-Documental: “Migración de comunidades indígenas 
Huichol” (Claudia Ochoay Sergio Montoya / Comisión 
Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí, 
México). 
-Documental: “Me dí cuenta que podía hacerlo” (Sergio 
Bertini / Director MyRar-ACNUR / Argentina).
19:00 Brindis y Exposición de Artes Plásticas
(Se dispone de transporte desde y hacia la Casa de la 
Cultura de Maldonado).
Lugar: Centro Cultural Kavlin
Calle Calderón de la Barca esq. Shakespeare / Punta del 
Este. 
 entre soles y lunas
imag inar ios de un mundo m igr an te
5
viernes / 30 de septiembre
ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE MIGRACIÓN Y PATRIMONIO
Patrimonio
en movimiento
Patrimonio
en movimiento
Lugar: Casa de la Cultura de Maldonado
Calle Sarandí esq. Pérez del Puerto
Antigua Sala de la Junta Departamental de Maldonado
Mesa 5
8:30 La relación entre Migraciones y Desarrollo desde la 
perspectiva de las políticas públicas en Argentina y 
Uruguay (Nora Pazos Fernández / Magister en Políticas 
de Migraciones Internacionales / Dirección Nacional de 
Población, Ministerio del Interior / Argentina).
8:50 As dinâmicas transnacionais de acolhida a partir dos 
estudos migratórios com angolanos diagnosticados com 
sindrome de ulisses, entre 2008-2011 (Rafael Tassi 
Texeira / Doctor en Sociología de la Universidad 
Complutense de Madrid / Profesor asociado y profesor 
investigador de la Maestría en Ciencias de la Universidad 
de Tuiuti, Paraná / Brasil).
9:10 Comentarios y preguntas.
Mesa 6
9:20 Aproximación sociobiográfica: un método cualitativo para 
abordar el estudio de las migraciones (Dra. Alba Shirley 
Tamayo / Psicóloga Social de la Universidad Autónoma de 
Barcelona / Colombia).
9:40 Migración calificada en América Latina: Desafío para las 
políticas públicas (Cristina Zurbrigen / Doctora en 
Ciencias Políticas de la Universidad Eberhard-Karls, 
Tübingen, Alemania / Directora de FLACSO Uruguay).
Presentación del Libro: Estado actual y perspectivas de 
las políticas migratorias en el MERCOSUR.
p
ro
g
ra
m
a
 g
e
n
e
ra
l
p
ro
g
ra
m
a
 g
e
n
e
ra
l
10:00 Comentarios y preguntas. 
10:10 Cultura, sociedad y migraciones (Jorge Muiño / 
Subdirector de Asuntos Consulares / Ministerio de 
Relaciones Exteriores del Uruguay).
10:30 Comentarios y preguntas.
Mesa 7
11:00 Mientras Bogotá crecía, los humedales desaparecían 
(Henny Margoth Santiago Villa / Coordinadora Área Social 
de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad 
de Ciencias Aplicadas y Ambientales - U.D.C.A., Bogotá / 
Colombia)
11:20 
(Olga Helena Faedo / Arquitecta Docente / Colonia del 
Sacramento / Uruguay).
11:40 Sustentabilidad y patrimonio arquitectónico en vías de 
extinción: el caso de la ciudad de Puerto Montt, Chile 
1982 – 2007 (Dr. Ing. Arquitecto Izidor Carlos Mora 
Mora / Universidad de Los Lagos / Chile)
12:00 Comentarios y preguntas.
Mesa 8
12:20 Perspectiva microsociológica para el análisis del embarazo 
de las adolescentes migrantes (Adrián Galindo, Profesor 
investigador del Área de Sociología y Demografía en la 
Universidad Autónoma de Hidalgo, Responsable de la 
Licenciatura en Sociología / México).
10:40 Coffee Break
Protección del Patrimonio, protección de nuestra historia
12:40 Prostitutas de calle en Madrid en los inicios del nuevo 
milenio (Francisca Corbalán Herrera / Doctora en 
Sociología de la Educación de la 
Universidad Complutense de Madrid / 
Chile).
 entre soles y lunas
imag inar ios de un mundo m igr an te
6
viernes / 30 de septiembre
ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE MIGRACIÓN Y PATRIMONIO
Patrimonio
en movimiento
Patrimonio
en movimiento
p
ro
g
ra
m
a
 g
e
n
e
ra
l
p
ro
g
ra
m
a
 g
e
n
e
ra
l
13:00 “Patrimonio en Movimiento” y la correlación con la idea 
de proceso que identifica la labor en BabelPsi (Nathalie 
Mourelle y Fabiana Gallardo / Centro BabelPsi de 
psicoterapia y estudio de las experiencias interculturales 
y de la migración / Francia - Argentina).
13:20 Comentarios y preguntas.
13:50 Una aproximación a las Conclusiones del Encuentro.
14:10 Clausura: Intervención Escénica Grupo “Arte y 
Conciencia” Liceo CEM Nº 34 - Ingeniero Huergo 
Ríonegro (Patagonia, Argentina).
14:30 Tarde libre.
15:30 City Tour guiado en “Ómnibus Cultural”, por Maldonado y 
Punta del Este, para los participantes del Encuentro 
“Patrimonio en Movimiento” (cortesía Intendencia de 
Maldonado). Se inicia frente la Casa de la Cultura de 
Maldonado / Calle Sarandí esq. Pérez del Puerto.
18:00 Diversidad y Cultura / Espectáculo Artístico (abierto a 
todo público) 
-Murga Infantil de Cerro Largo “La Bochinchera” 
(Intendencia de Cerro Largo).
13:30 Cofee Break
Programación Cultural
Lugar: Torre del Vigía / Maldonado.
-Danzas folclóricas del Departamento de Florida 
(Intendencia de Florida).
-Conjunto Municipal de Danzas "Weisman Sánchez 
Galarza" (Intendencia de Durazno).
-“Macondo” / Grupo de danzas colombianas.
21:00 Evento Social de Cierre (lugar por definirse).
	Page 1
	Page 2
	Page 3
	Page 4
	Page 5
	Page 6

Continuar navegando

Otros materiales