Logo Studenta

648322

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Calle 34 N° 7-32 La Sabana-Los Patios. Teléfono 318 795 13 05 / 317 677 26 30 
 colegiomodernocristoredentor@gmail.com 
Página 1 de 4 
 
 
 Guía No. 1 Período 4 
 
 
 
INTRODUCCIÓN 
 
Con un saludo muy especial a todo el estudiantado del Instituto Moderno Cristo Redentor. En esta 
presente guía los invito a continuar con la línea de aprendizaje hasta este momento trazada, en esta 
guía vamos a conocer sobre La Geografía Política. Espero que obtengan todo el aprendizaje 
esperado. 
 
Orientaciones 
 
1. Lee muy bien la guía antes de desarrollar y enviar las actividades 
2. Toma los apuntes necesarios, en tu cuaderno de las explicaciones importantes 
3. Revisión del trabajo por actividades y compromisos 
4. Los criterios para la evaluación de esta guía, tienen en cuenta la participación, responsabilidad, 
puntualidad y convivencia del estudiante: desarrollo de las actividades propuestas y evaluaciones 
escritas. 
5. Evaluación de la guía de forma escrita. 
6. Si necesitas una orientación, recuerda llamar al 3118323384, los días martes de 11:30 am a 12:30 
7. Recuerda subir la evidencia de tu trabajo el próximo viernes 07 de octubre a la plataforma: 
WEBCOLEGIOS 
8. Todas las hojas de la evidencia deben ir marcadas NOMBRE APELLIDO Y GRADO 
 
Momento de Exploración 
 Actividad 1. ¿Qué voy a aprender? 
 
1. Usando la información de la imagen, copia en tu cuaderno, el concepto sobre Geografía Política. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Docente: Uriel Coronel Nombre del Estudiante: Grado: Séptimo 
Área: Ciencias Sociales Fecha de recibido: 26/09/2022 
Asignatura: Sociales Fecha de entrega: 07/10/2022 
Nombre Establecimiento 
Educativo: 
INSTITUTO MODERNO CRISTO REDENTOR 
Objetivo de Aprendizaje: Describe el significado de Geografía Política, las ramas que la conforman, para 
que sirve y que relación guarda con nuestra vida cotidiana. 
 
 
 
 
Estudia la dimensión espacial del poder, los procesos 
políticos a diferentes escalas y los cambios que estos 
presentan. 
Geografía Política 
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
__ 
Así como la identificación de las unidades políticas y de su 
territorio. 
Su organización está estrechamente vinculada a aspectos 
históricos, económicos culturales y sociales. 
mailto:colegiomodernocristoredentor@gmail.com
 
Calle 34 N° 7-32 La Sabana-Los Patios. Teléfono 318 795 13 05 / 317 677 26 30 
 colegiomodernocristoredentor@gmail.com 
Página 2 de 4 
 
Momento de Estructuración 
Lo que necesito saber 
 
 
 
Entendemos por geografía política a la rama de la geografía humana que estudia las 
organizaciones políticas humanas y su distribución territorial de la superficie terrestre. Es decir, 
estudia el espacio geográfico determinado por las fronteras y dinámicas de las naciones, 
poblaciones, culturas, etc.
 
 
 
 
La geografía política posee un campo de estudio tan amplio, que suele cruzarse con otras 
disciplinas, tales como la economía, la historia, el derecho (sobre todo el internacional), la 
sociología, la demografía y otras ciencias sociales. Además, son frecuentes sus contactos con 
otras ramas de la geografía, como geografía social, geografía económica y geografía física. 
 
 
 
 
No debemos confundir estos dos términos. La geopolítica estudia las luchas internacionales por 
ejercer el poder en los dominios geográficos, que se dan entre los distintos Estados y actores 
globales. Es una ciencia analítica orientada hacia las rivalidades, enfrentamientos y conflictos, en los 
que intervienen factores económicos, diplomáticos y militares. 
 
La geografía política, en cambio, profundiza en la constitución geográfica de los Estados y en 
muchos otros elementos que la geopolítica, en su deseo de centrarse en el poder, deja de lado. 
 
 
 
 
La geografía política elige como objetos principales de estudio a las relaciones entre población, 
administración y territorio, de acuerdo a tres niveles de estudio que permiten estructurar el análisis: 
 
 El Estado. Como organizador base de las fuerzas políticas en conflicto y principal administrador 
del territorio 
 
 Las relaciones internacionales. Que abarcan las dinámicas geopolíticas, geoeconómicas y 
geoestratégicas expresadas por los Estados. 
 
 Lo regional provincial o comarcal. Que es un nivel interno del Estado, su administración interna 
y parcelamiento interior. 
 
 
 
El origen de la geografía política se encuentra estrechamente vinculado con el de la geografía 
humana y la etnografía, que en sus inicios respondía a las necesidades de los grandes Imperios 
europeos de conocer y organizar el mundo que se repartían y consideraban como objetos de 
estudio a las demás culturas y poblaciones. 
 
Por esos y otros motivos la disciplina entró en declive a mediados del siglo XX. Sin embargo, 
resurgió en la década de los 70 y 80 libre del determinismo geográfico y otras tendencias 
interpretativas problemáticas. 
 
 Actividad 2. Lo que estoy aprendiendo 
 
1. Copia los hechos más importantes del momento de estructuración 
2. Copia en tu cuaderno, el concepto de Geografía. 
3. Copia en tu cuaderno, el concepto de Política. 
 
mailto:colegiomodernocristoredentor@gmail.com
https://concepto.de/economia/
https://concepto.de/historia/
https://concepto.de/derecho/
https://concepto.de/sociologia/
https://concepto.de/demografia/
https://concepto.de/ciencias-sociales/
https://concepto.de/geografia-social/
https://concepto.de/geografia-economica/
https://concepto.de/geografia-fisica/
https://concepto.de/estado/
https://concepto.de/poder/
https://concepto.de/administracion/
https://concepto.de/territorio/
https://concepto.de/estado/
https://concepto.de/conflicto/
https://concepto.de/etnografia/
https://concepto.de/disciplina-2/
 
Calle 34 N° 7-32 La Sabana-Los Patios. Teléfono 318 795 13 05 / 317 677 26 30 
 colegiomodernocristoredentor@gmail.com 
Página 3 de 4 
 
 
 
Momento de Practica 
 Actividad 3. Práctico lo que aprendí 
 
1. Con tus propias palabras y observando la información en las imágenes. Escribe, ¿Que hace la 
Geografía Política en Colombia? 
 
 
¿QUÉ HACE LA GEOGRAFIA POLITICA? 
 
 
 
 
 
 
Momento de transferencia 
 Actividad 4. ¿Cómo sé que aprendí? 
 
1. Responde las siguientes interrogantes de forma sencilla. 
 
a. ¿Es lo mismo Geografía Política y Geopolítica? 
b. ¿La Geografía Política se encuentra estrechamente vinculada, con que ciencias? 
c. ¿Con que otras disciplinas suele cruzarse la Geografía Política? 
 
Producto final 
Actividad 5. Aplica todo lo aprendido… 
 
1. Usa la información que aparece en la guía y realiza un mapa conceptual de los aspectos que 
consideres más importantes del tema. 
 
 
 
 
 
 
 
Momento de Valoración 
Actividad 6. ¿Qué aprendí? 
 Describe con tus propias palabras en minimo cinco renglones que aprendiste de esta guia de 
trabajo, y como o para que lo aplicarias en tu vida 
 
 
 
 
 
 
 
mailto:colegiomodernocristoredentor@gmail.com
 
Calle 34 N° 7-32 La Sabana-Los Patios. Teléfono 318 795 13 05 / 317 677 26 30 
 colegiomodernocristoredentor@gmail.com 
Página 4 de 4 
 
 
RUBRICA DE VALORACIÓN 
 
 VALORACIÓN 
Desarrollo 
de las 
actividades de 
la guía 
BAJO 
6 puntos 
BASICO 
7 puntos 
ALTO 
9 puntos 
SUPERIOR 
10 puntos 
Puntaje 
obtenido 
Momento de 
exploración 
 
Momento de 
estructuración 
 
Momento de 
practica 
 
Momento de 
transferencia 
 
Producto final 
Puntaje ideal: 32 puntos 
Puntaje obtenido: ____ puntos 
 
mailto:colegiomodernocristoredentor@gmail.com

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales