Logo Studenta

PLAN-ESTRATEGICO-DE-TECNOLOGIA-INFORMATICA-2024

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS 
COMUNICACIONES – PETIC 
 
 
 
 
 
 
ÁREA DE SISTEMAS 
E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL 
 
2024 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TABLA DE CONTENIDO 
1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3 
2. OBJETIVOS ............................................................................................................................................ 3 
3. ALCANCE DEL DOCUMENTO ........................................................................................................... 4 
4. MARCO NORMATIVO ......................................................................................................................... 4 
5. RUPTURAS ESTRATÉGICAS ............................................................................................................. 7 
6. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL .......................................................................................... 8 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN .......................................................................................................................... 8 
7. POLÍTICAS DE USO DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS ...................................................... 9 
8. POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ................................................................ 10 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN. ....................................................................................................................... 11 
9. RESPONSABILIDADES DEL TRABAJADOR ................................................................................ 13 
10. MANTENIMIENTO Y BUEN USO DE LA INFRAESTRUCTURA .......................................... 14 
11. PLAN DE MANTENIMIENTOS .................................................................................................... 15 
CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTOS ......................................................................................................... 15 
SEGUIMIENTO Y MONITOREO: ..................................................................................................................... 15 
RIESGOS: ..................................................................................................................................................... 16 
12. PROCEDIMIENTO SEGURIDAD DE LA RED INALÁMBRICA: ........................................... 22 
13. ADMINISTRACIÓN DE LA RED .................................................................................................. 23 
14. SEGURIDAD PARA LA RED ......................................................................................................... 23 
Redes de datos cableada e inalámbrica ........................................................................................... 23 
15. SEGURIDAD SISTEMA OPERATIVO ......................................................................................... 23 
ANTIVIRUS ............................................................................................................................................ 23 
ENTRADA AL SISTEMA WINDOWS ................................................................................................ 23 
16. SEGURIDAD DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN .................................................................... 24 
17. USO DEL INTERNET ...................................................................................................................... 24 
18. PLAN DE ADQUISICIONES .......................................................................................................... 25 
19. PLAN DE COMUNICACIONES DEL PETI ................................................................................. 25 
 
 
 
 
 
1. INTRODUCCIÓN 
El Plan Estratégico de Tecnología de la E.S.E Hospital San Rafael de Fundación, 
surge a partir de la voluntad institucional de disminuir la brecha digital y garantizar 
el pleno ejercicio de los derechos a la información y a las comunicaciones, 
propiciando la mejora continua en la gestión institucional, basándose para ello en la 
aplicación de estándares y las mejores prácticas en la implantación de sistemas 
informáticos. El Plan se enmarca en una serie de acciones encaminadas a optimizar 
los resultados que son producto de la gestión que el Hospital ha ido promoviendo 
en los últimos años. 
Como consecuencia del avance vertiginoso que han tenido las Tecnologías de la 
información durante los últimos años, la Entidad, se ha preocupado de potenciar el 
que hacer administrativo a través de la incorporación de estas tecnologías en sus 
procesos estratégicos, misionales y de apoyo. 
En el buen desarrollo de las estrategias TI y Marcos de referencia de arquitectura 
empresarial para la gestión de TI en empresas públicas, complementado con la 
Guía Cómo Estructurar el Plan Estratégico de Tecnologías de la Información – PETI 
que regula el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones, 
se elabora este documento como propuesta para plan estratégico de las tecnologías 
de la información y comunicación para el E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL DE 
FUNDACION en búsqueda de definir lineamientos a seguir en materia de las TI y 
herramienta que impulsen las metas de la Entidad. 
2. OBJETIVOS 
Implementar un Gobierno de TI en el E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL DE 
FUNDACION a través del cual se dirige y controle el uso de las TI. 
Fortalecer la gestión del área de Sistemas en la prestación de servicios y soporte 
tecnológico para cumplir con los objetivos estratégicos de la Entidad. 
Optimizar la infraestructura de redes y trato de datos para mejorar los servicios de 
comunicación de la Entidad. 
 
 
 
 
Mejorar la gestión de la seguridad de la información con base a los modelos 
normativos que regulan actualmente. 
 
3. ALCANCE DEL DOCUMENTO 
El plan estratégico de tecnologías de la información y las comunicaciones – PETI 
tiene como finalidad apoyar a la alta gerencia a cumplir con sus objetivos 
estratégicos, dar cubrimiento a todos los dominios del Marco de Referencia de AE, 
presentar mecanismos que se deben cumplir para proteger las Tecnologías de la 
Información y comunicación con que cuenta la Entidad para el año en curso. 
 
4. MARCO NORMATIVO 
Decreto Nacional 2573 de 2014 por el cual se establecen los lineamientos generales 
de la Estrategia de Gobierno en línea, se reglamenta parcialmente la Ley 1341 de 
2009 y se dictan otras disposiciones. Concordancias; Decreto 1078 del 2015 "Por 
medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías 
de la Información y las Comunicaciones" De acuerdo con su Título I – Objeto, ámbito 
de aplicación, definiciones, principios y fundamentos. “(…) Artículo 1°. Objeto. 
Definir los lineamientos, instrumentos y plazos de la estrategia de Gobierno en Línea 
para garantizar el máximo aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y 
las Comunicaciones, con el fin de contribuir con la construcción de un Estado abierto, 
más eficiente, más transparente y participativo y que preste mejores servicios con 
la colaboración de toda la sociedad. (…) Contando con este objeto la Administración 
Central debe desarrollar un marco de referencia sobre la Arquitectura Empresarial 
para así gestionar y promover la armonización de procesos y procedimientos en 
aras de cumplir con los marcos estratégicos nacionales que aplican para los 
órdenes territoriales, el presente decreto da la siguiente definición sobre este marco; 
Artículo 3°. Definiciones. Para la interpretación del presente decreto, las 
expresiones aquí utilizadas deben ser entendidas con el significado que a 
continuación se indica: “(…) Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial para 
 
 
 
 
la gestión de Tecnologías de la Información: Es un modelo de referencia puesto a 
disposiciónde las instituciones del Estado colombiano para ser utilizado como 
orientador estratégico de las arquitecturas empresariales, tanto sectoriales como 
institucionales. El marco establece la estructura conceptual, define lineamientos, 
incorpora mejores prácticas y orienta la implementación para lograr una 
administración pública más eficiente, coordinada y transparente, a través del 
fortalecimiento de la gestión de las Tecnologías de la Información. (…) Contando con 
este marco para la estructuración del Plan Estratégico de las Tecnologías de la 
Información y las Comunicaciones el Decreto 2573 de 2014 en su Título II – 
Componentes, Instrumentos y Responsables que enfatiza sobre los fundamentos 
principales para desarrollar de manera correcta implementación de la Estrategia de 
Gobierno en línea, se debe cumplir con los siguientes componentes; Plan 
Estratégico de Tecnologías de la Información -PETI Página 6 de 58 “(…) Artículo 5°. 
Componentes. Los fundamentos de la Estrategia serán desarrollados a través de 4 
componentes que facilitarán la masificación de la oferta y la demanda del Gobierno 
en Línea. 1. TIC para Servicios. Comprende la provisión de trámites y servicios a 
través de medios electrónicos, enfocados a dar solución a las principales 
necesidades y demandas de los ciudadanos y empresas, en condiciones de calidad, 
facilidad de uso y mejoramiento continuo. 2. TIC para el Gobierno abierto. 
Comprende las actividades encaminadas a fomentar la construcción de un Estado 
más transparente, participativo y colaborativo involucrando a los diferentes actores 
en los asuntos públicos mediante el uso de las Tecnologías de la Información y las 
Comunicaciones. 3. TIC para la Gestión. Comprende la planeación y gestión 
tecnológica, la mejora de procesos internos y el intercambio de información. 
Igualmente, la gestión y aprovechamiento de la información para el análisis, toma 
de decisiones y el mejoramiento permanente, con un enfoque integral para una 
respuesta articulada de gobierno y para hacer más eficaz la gestión administrativa 
entre instituciones de Gobierno. 4. Seguridad y privacidad de la Información. 
Comprende las acciones transversales a los demás componentes enunciados, 
tendientes a proteger la información y los sistemas de información, del acceso, uso, 
divulgación, interrupción o destrucción no autorizada. Parágrafo 1°. TIC para el 
gobierno abierto comprende algunos de los aspectos que hacen parte de Alianza 
para el Gobierno Abierto, pero no los cobija en su totalidad. Artículo 6°. 
 
 
 
 
Instrumentos. Los instrumentos para la implementación de Plan Estratégico de 
Tecnologías de la Información -PETI 2016 -2019 Página 7 de 58 “(…) Artículo 9°. 
Medición y monitoreo. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las 
Comunicaciones, a través de la Dirección de Gobierno en Línea y de la Dirección 
de Estándares y Arquitectura de Tecnologías de la Información, diseñará el modelo 
de monitoreo que permita medir el avance en las acciones definidas en el Manual 
de Gobierno en Línea que corresponda cumplir a los sujetos obligados, los cuales 
deberán suministrar la información que les sea requerida. Artículo 10. Plazos. Los 
sujetos obligados deberán implementar las actividades establecidas en el Manual 
de Gobierno en Línea dentro de los siguientes plazos: En conclusión en de vital 
importancia el cumplimiento del presente decreto por ser el mapa de ruta que las 
entidades territoriales deben promover en sus administraciones para así aplicar de 
manera correcta la estrategia nacional de Gobierno en línea, apoyando a la creación 
de un Estado más eficiente, más transparente y más participativo gracias a las TIC, 
prestando los mejores servicios en línea al ciudadano, logrando la excelencia en la 
gestión, empoderando y generando confianza en los ciudadanos e impulsando y 
facilitando las acciones requeridas para avanzar en los Objetivos de Desarrollo 
Sostenible -ODS, facilitando el goce efectivo de derechos a través del uso de TIC. 
Como complemento del Decreto Nacional 2573 de 2014, encontramos el dominio 
Estrategia TI que tiene como fin apoyar el proceso de diseño, implementación y 
evolución de la Arquitectura TI en las instituciones, para lograr que esté alineada 
con las estrategias organizacionales y sectoriales, su implementación cuenta con 4 
ámbitos de aplicación que servirán como insumo para el correcto formulación, 
seguimiento y evaluación del Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información 
y las Comunicaciones adoptado por la entidad; Decreto 415 del 2016 "Por el cual 
se adiciona el Decreto Único Reglamentario del sector de la Función Pública, 
Decreto Número 1083 de 2015, en lo relacionado con la definición de los 
lineamientos para el fortalecimiento institucional en materia de tecnologías de la 
información y las comunicaciones." En su Artículo 2.2.35.3. Numeral 1 se establece 
los objetivos del fortalecimiento institucional. Para el fortalecimiento institucional en 
materia de tecnologías de la información y las comunicaciones las entidades y 
organismos a que se refiere el presente decreto, deberán: 1. Liderar la gestión 
estratégica con tecnologías de la información y las comunicaciones mediante la 
 
 
 
 
definición, implementación, ejecución, seguimiento y divulgación de un Plan 
Estratégico de Tecnología y Sistemas de Información (PETI) que esté alineado a la 
estrategia y modelo integrado de gestión de la entidad y el cual, con un enfoque de 
generación de valor público, habilite las capacidades y Plan Estratégico de 
Tecnologías de la Información -PETI 2016 -2019 Página 8 de 58 servicios de 
tecnología necesarios para impulsar las transformaciones en el desarrollo de su 
sector y la eficiencia y transparencia del Estado. Como conclusión la entidad deberá 
definir el fortalecimiento institucional a través del uso de las tecnologías de la 
información y las comunicaciones definiendo mecanismos de implementación y 
ejecución valederos para las capacidades internas y externas que la entidad 
contenga para la mejora continua de la prestación del servicio, esto a través de una 
alta difusión por medios electrónicos con campañas de divulgación de la 
implementación y la alineación que esta tendrá con el modelo integrado de gestión 
de la administración mejorando el funcionamiento de los procesos y procedimientos 
e impulsando la eficacia, la eficiencia y la efectividad a través del ejercicio del 
principio de transparencia. 
 
5. RUPTURAS ESTRATÉGICAS 
Identificando los paradigmas a romper de la Entidad con el fin de realizar una 
trasformación en la gestión de los recursos de TI. Se identifican las siguientes 
actividades para lograr resultados de impacto: 
 Las tecnologías deben ser consideradas de gran importancia para el buen 
funcionamiento de los servicios de la institución. 
 La tecnología debe ser considerada un factor de valor estratégico para la 
institución pública. 
 Necesidad de liderazgo al interior de la institución pública para la gestión de 
Sistemas de Información, se debe de Contar con una oficina de TI, que haga 
parte del comité directivo, que gerencia las actividades, los recursos y que se 
enfoque hacia un servicio de la mejor calidad posible, para los clientes 
internos y externos. 
 
 
 
 
 Los proyectos de TI son costosos y no siempre es claro su retorno de 
inversión. 
 Hay una amplia brecha entre los directivos y el personal de TI. 
 Resolver el dilema entre “desarrollar en casa” vs. “Comprar software 
comercial”. 
 Alinear las soluciones con los procesos, aprovechando las oportunidades de 
la tecnología, según el costo/beneficio. 
6. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL 
Este apartado comprende un diagnóstico en cada uno de los dominios del marco de 
referencia de arquitectura TI, con el fin de determinar el nivel de madurez 
tecnológico que comprende la entidad en relacióncon las dimensiones del modelo 
del marco de referencia, calificando dicho estado de madurez en un rango de alto 
medio o bajo. 
La determinación de los grados de madurez y las deficiencias encontradas 
establecerán las acciones que se llevarán a cabo para contar con un grado de 
madurez alto, al finalizar la implementación del modelo y de los proyectos 
resultantes. 
 
Sistemas de información 
Para apoyar los procesos misionales en la organización, es importante contar con 
sistemas de información que se conviertan en fuente única de datos útiles para la 
toma de decisiones en todos los aspectos; que garanticen la calidad de la 
información, dispongan recursos de consulta a los públicos de interés, permitan la 
generación de transacciones desde los procesos que generan la información siendo 
fáciles de mantener. 
En el Catálogo de Servicios y Catalogo de Software se centralizan todos los 
servicios ofrecidos por el área de TI, los cuales deben ser conocidos por el personal 
del proceso, así como por el personal de la organización, con el fin de asegurar el 
buen entendimiento de dichos servicios. 
 
 
 
 
Entre los Sistemas de Información y Aplicaciones que utiliza el E.S.E. Hospital San 
Rafael de Fundación se encuentran: 
SALUD SYSTEM: Es un software (HIS – Hospital Información System) para la 
gestión asistencial (Historia Clínica Electrónica), administrativa (facturación, 
inventarios, caja, citas) y financiera (presupuestos, contabilidad, RIP cxc) de 
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud. 
 
7. POLÍTICAS DE USO DE LOS RECURSOS 
TECNOLÓGICOS 
Se detallan las políticas para el uso de los recursos tecnológicos de la Entidad: 
 Los usuarios no harán parte de los grupos de administrador (ni de server ni 
locales). 
 Se solicitará cambio de contraseñas a los usuarios cada 90 días. 
 Se Implementarán cierres automáticos de sesiones abiertas que tengan 
inactividad de más de 20 minutos, con reinicio de sesión protegido con la 
contraseña del usuario autenticado. 
 Se mantendrán activas las actualizaciones automáticas para poder recibir los 
parches de seguridad automáticamente cada que estén disponibles. 
 El navegador estará configurado para que borre regularmente las cookies. 
 Durante los mantenimientos se hará borrado de archivos temporales del 
sistema operativo y temporales de Internet, descargas e historial de 
navegación. 
 Se implementarán nuevas políticas de navegación con perfiles restringidos, 
para la activación de permisos especiales se debe hacer el requerimiento a 
través de la gerencia general. 
 Se hará una restricción de funcionalidades de los puertos de acceso a 
dispositivos de almacenamiento extraíbles (CD, USB, SD Card, etc.). 
 Se replanteará el acceso a carpetas o recursos compartidos en la red local 
de acuerdo con las áreas y los diferentes perfiles. 
 Se restringe el acceso de los dispositivos móviles a la red corporativa. 
 No se proporcionará ningún tipo de acceso a terceros a la red corporativa. 
 Restringir el acceso a los usuarios durante sus períodos de vacaciones o 
 
 
 
 
licencias y darlos de baja en casos de traslado o retiros. 
 Llevar un adecuado control en usuarios y perfiles, estos deben ser 
personalizados y de uso restringido al funcionario asignado (debe prohibirse 
el uso de usuarios y claves por parte de personas diferentes a la que 
asignaron). 
 Cumplir con todas las disposiciones determinadas en el manual. 
 
8. POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA 
INFORMACIÓN 
Se mantienen las siguientes políticas de seguridad de la información. 
 
 Mantener una infraestructura tecnológica, soportada en plataformas 
apropiadas, protegiendo los mecanismos de tratamiento, almacenamiento y 
comunicación de la información. 
 Contar con personal competente y comprometido con una cultura de 
seguridad de la información, generada a través de capacitaciones periódicas 
al personal, garantizando la aceptación y aplicación de las directrices 
establecidas. 
 
Así mismo garantiza que: 
 La información que se administra internamente, es utilizada con fines 
empresariales; Las herramientas y servicios informáticos asignados a cada 
usuario, son para uso limitado a la función empresarial; La información digital 
o digitalizada correspondiente al sistema de información Contable, de 
Cartera, Facturación e Inventarios y Gestión Humana, las bases de datos de 
los correos electrónicos corporativos y los archivos ofimáticos de la empresa 
cuentan con copias de respaldo para garantizar su seguridad. 
 Los lugares donde se encuentran ubicados los activos asociados al sistema 
de procesamiento de la información se consideran áreas de acceso 
restringido, por tal motivo el ingreso y permanencia a estas áreas es 
controlado y supervisado por el departamento de sistemas. 
 El acceso no autorizado a los sistemas de información y uso indebido de los 
recursos informáticos de la empresa está prohibido. Se considera que hay 
uso indebido de la información y de los recursos, cuando la persona incurre 
 
 
 
 
en cualquiera de las siguientes conductas: 
 
Sistemas de información. 
La instalación de cualquier tipo de software o hardware en los equipos de cómputo 
de la E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE FUNDACION es responsabilidad del área 
de Sistemas, y por tanto son los únicos autorizados para realizar esta labor. Así 
mismo, los medios de instalación de software deben ser los proporcionados por la 
Entidad a través del área de sistemas. 
Los usuarios no deben realizar cambios en las estaciones de trabajo relacionados 
con la configuración del equipo, tales como conexiones de red, usuarios locales de 
la máquina, entre otros. Estos cambios son realizados únicamente por el área de 
Sistemas. 
El área de Sistemas de la E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE FUNDACION 
definirá y actualizará, de manera periódica, la lista de software y aplicaciones de 
trabajo de los usuarios. 
Los funcionarios serán conectados a la red de la Entidad con previa solicitud escrita 
y autorizada por el Líder del área. Los terceros y/o contratistas se conectarán a la 
red de la E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE FUNDACION, bajo los lineamientos 
del área de Sistemas, asegurando la legalidad del equipo a través de certificados 
emitidos por la empresa contratista, de acuerdo con lo definido por el área de 
sistemas. 
Los usuarios que requieren acceder a la infraestructura tecnológica de la E.S.E. 
HOSPITAL SAN RAFAEL DE FUNDACION desde redes externas, deben utilizar 
una conexión bajo los esquemas y herramientas de seguridad autorizados y 
establecidos por el área de Sistemas. 
Además, deberán informar previamente a la misma área para autorizar el acceso y 
brindar los permisos respectivos para la protección de la información, de acuerdo 
con lo definido por el área de sistemas. 
 
 
 
 
La sincronización de dispositivos móviles, tales como smartphones, celulares u 
otros dispositivos electrónicos sobre los que se puedan realizar intercambios de 
información con cualquier recurso de la Entidad, debe ser autorizado de forma 
explícita por el líder de la dependencia respectiva, en conjunto con el apoyo del área 
de Sistemas de la Entidad. 
Las estaciones de trabajo y en general cualquier recurso de la organización no debe 
ser empleado para actividades recreativas, entre otras, jugar, grabar música y/o el 
uso de redes sociales. 
Ningún funcionario contratista o tercero podrá copiar para uso personal archivos o 
programas de propios del Hospital. A través de las políticas de control de acceso 
físico y lógico definidas por la Institución, se controla el acceso a cada uno de los 
ambientes. Adicionalmente, los ambientes de desarrollo, pruebas y producción 
están totalmente separados, contando cada uno con su plataforma, servidores, 
aplicaciones, dispositivos y versiones independientes de los otros dos ambientes, 
evitando que las actividades de desarrolloy pruebas puedan poner en riesgo la 
integridad de la información de producción. 
El área de Sistemas debe proveer los mecanismos, controles y recursos necesarios 
para tener niveles adecuados de separación física y lógica entre los ambientes de 
desarrollo, pruebas y producción para toda su plataforma tecnológica, con el fin de 
reducir el acceso no autorizado y evitar cambios inadecuados. 
Igualmente debe asegurar, mediante los controles adecuados, que los usuarios 
utilicen diferentes perfiles para el ambiente de desarrollo, pruebas y de producción, 
así mismo que los menús muestren los mensajes de identificación apropiados para 
reducir los riesgos de error. 
El área de Sistemas debe asegurar que los requerimientos y criterios, tanto 
funcionales como técnicos, para la aceptación de nuevos sistemas, actualizaciones 
y nuevas versiones de software estén claras y adecuadamente definidos, 
documentados y aprobados acordes a las necesidades de la E.S.E. HOSPITAL SAN 
RAFAEL DE FUNDACION. 
 
 
 
 
 
9. RESPONSABILIDADES DEL TRABAJADOR 
Se detallan las responsabilidades que recaerán sobre el trabajador: 
 Suministrar la información a quien no tiene derecho a conocerla. 
 Usar la información con el fin de obtener beneficio propio o de terceros. 
 Ocultar la información maliciosamente causando cualquier perjuicio. 
 Hacer pública la información sin la debida autorización. 
 Hurtar software de propiedad de, o licenciado a nombre del E.S.E. 
HOSPITAL SAN RAFAEL DE FUNDACION, [copia o reproducción entre 
usuarios finales]. 
 Realizar copias no autorizadas de software de propiedad o licenciado a 
nombre del E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE FUNDACION, dentro y fuera 
de sus instalaciones. 
 Falsificar y duplicar formatos o productos informáticos de propiedad del 
E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE FUNDACION. 
 Descargar software, a través de Internet sin la debida autorización. 
 Intentar modificar, reubicar o sustraer equipos de cómputo o periféricos, 
software y/o información sin la debida autorización. 
 Capturar sin autorización la información de los accesos de otros usuarios a 
los sistemas. 
 Transgredir o burlar los mecanismos de autenticación u otros sistemas de 
seguridad. 
 Utilizar la infraestructura tecnológica del E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE 
FUNDACION, [computadores, software, información o redes] para acceder a 
recursos externos con propósitos ilegales o no autorizados. 
 Enviar cualquier comunicación electrónica fraudulenta. 
 Adueñarse del trabajo de otros individuos, o de alguna manera apropiarse 
del trabajo ajeno. 
 Usar cualquier medio para dañar o perjudicar de alguna manera los recursos 
disponibles electrónicamente. 
 Lanzar cualquier tipo de virus, gusano, troyano o programa de computador 
cuya intención sea hostil o destructiva. Véase DOCUMENTO PROTECCIÓN 
CONTRA SOFTWARE MALICIOSOS. 
 Descargar o publicar material ilegal, con derechos de propiedad o material 
nocivo usando un recurso del E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE 
FUNDACION. 
 
 
 
 
 Descargar o reproducir material multimedia [imágenes, audio, video y 
animaciones] sin la autorización del Coordinador del área de Informática. 
 Uso personal de cualquier recurso informático del E.S.E. HOSPITAL SAN 
RAFAEL DE FUNDACION, para acceder, descargar, imprimir, almacenar, 
redirigir, transmitir o distribuir material pornográfico. 
 Violar cualquier Ley o Regulación nacional respecto al uso de sistemas de 
información. 
 Los activos de hardware que hayan sido asignados a un usuario para ser 
utilizados como herramientas en la ejecución de sus funciones laborales y/o 
contractuales, serán devueltos, luego de la culminación de estas. 
 Se prohíbe la tenencia o ingesta de alimentos y/o bebidas en los puestos de 
trabajo, al igual que el fumar cerca de equipos de cómputo, equipos de red 
y/o equipos de protección eléctrica. 
 No se apilan documentos sobre los equipos de cómputo, dispositivos 
electrónicos como impresoras, faxes, escáneres y/o dispositivos de 
regulación eléctrica, como tampoco se obstruyen las rejillas de ventilación de 
estos equipos para evitar la generación y/o propagación de incendios. 
 Se prohíbe la utilización de medios personales de almacenamiento de 
información como memorias USB, discos duros externos, CDs y disquetes, 
entre otros, en los equipos de cómputo de la empresa. 
 
10. MANTENIMIENTO Y BUEN USO DE LA 
INFRAESTRUCTURA 
Todos los equipos deberán presentar las últimas actualizaciones de Windows, 
parches de seguridad y antivirus instalado. 
Los equipos de toda la agencia deberán de estar conectados a un regulador de 
corriente, como medida de prevención de variaciones de electricidad. 
Una vez al año se realizará una revisión en la red para detectar desperfectos y dar 
así mantenimiento. 
Periódicamente, por espacio de 4 meses, se realizará una limpieza física a toda la 
infraestructura de equipo de cómputo por parte del personal de sistemas. Previo a 
 
 
 
 
una programación el usuario deberá entregar el equipo para su limpieza en el 
horario programado. 
Toda actividad elaborada por el equipo de sistemas deberá de estar debidamente 
documentada para darle seguimiento y que sirva como evidencia en los procesos 
de auditoría interna. 
La desobediencia de cualquiera de estas normas será considerada como grave 
incumplimiento laboral. 
 
11. PLAN DE MANTENIMIENTOS 
Para la realización del plan de mantenimiento de los servicios tecnológicos de la 
E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE FUNDACION, se tuvo en cuenta la guía de 
servicios tecnológicos del Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial de 
MinTIC. Los tipos de mantenimiento que se brinda desde el Área de Sistemas son 
los siguientes: 
Cronograma de Mantenimientos 
En los anexos se encuentra el cronograma general de mantenimientos preventivos 
para los servicios tecnológicos de la E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE 
FUNDACIÓN en la vigencia 2023. 
 
Seguimiento y Monitoreo: 
El cronograma de mantenimientos se ejecutará en el lugar de trabajo, y se acordará 
con el usuario la realización de este, para no afectar las actividades diarias de los 
usuarios. 
El técnico reportara al coordinador de infraestructura el respectivo informe 
correspondiente al mantenimiento, para después realizar acciones que permitan 
mejorar y el plan de acción correspondiente. 
 
 
 
 
 
Riesgos: 
Algunos de los riesgos que se pueden presentar en la ejecución del plan de 
mantenimientos son: 
 Falta de herramientas como repuestos para cambio durante el 
mantenimiento. 
 Disponibilidad de recursos humanos para la realización del mantenimiento. 
 Incumplimiento en los tiempos de respuesta. 
 Sucesos imprevistos ajenos a la Entidad (Por ejemplo: problemas del servicio 
de energía). 
 Reporte a destiempo de las fallas por parte de los usuarios. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 
 
 
No. ROTULO MARCA Y MODELO SERIAL AREA 
Fecha 
Programada 
Fecha 
Programada 
Fecha 
Programada 
Observaciones 
 
 
0675 HP ALL IN ONE 20-c200-LA 8CC8380KJ4 ADMISION URGENCIAS 
1/04/2023 1/08/2023 1/12/2023 
0736 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0121JS1 ADMISION URGENCIAS 
1/04/2023 1/08/2023 1/12/2023 
0008 HP ALL IN ONE 20-C218LA 8CC8080LZD ALMACEN 
1/04/2023 1/08/2023 1/12/2023 
0684 HP ALL IN ONE 20-c200-LA 8CC8301781 AUDITORIA 
1/04/2023 1/08/2023 1/12/2023 
1248 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0114C00 AUDITORIA 
1/04/2023 1/08/2023 1/12/2023 
1251 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0121JHQ AUDITORIA 
1/04/2023 1/08/2023 1/12/2023 
1262 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0114BY7 AUDITORIA 
1/04/2023 1/08/2023 1/12/2023 
1255 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0121J53 AUDITORIA 
1/04/2023 1/08/2023 1/12/2023 
0587 HP ALL IN ONE 20-c200 LA 8CC8380KMF AUTORIZACIÓN 
2/04/2023 2/08/2023 2/12/2023 
0585 HP ALL IN ONE 20-C215LA 8CC84700H1J AUTORIZACIÓN 
2/04/2023 2/08/20232/12/2023 
0567 HP ALL IN ONE 20-C218LA 8CC8080LYW CAJA VENTANILLA 
2/04/2023 2/08/2023 2/12/2023 
0572 HP ALL IN ONE 20-c200 LA 8CC7660FYY CALL CENTER 
2/04/2023 2/08/2023 2/12/2023 
1382 TORRE DELL VOSTRO 3681 BM2TB93 CALL CENTER 
2/04/2023 2/08/2023 2/12/2023 
1177 MICRO TORRE HG00941 00138967 CALL CENTER 
2/04/2023 2/08/2023 2/12/2023 
1194 HP PRO ONE 20-c200la 8CC8380KJ2 CARTERA 
2/04/2023 2/08/2023 2/12/2023 
0683 HP ALL IN ONE 20-c200-LA 8CC830175Y CARTERA 
2/04/2023 2/08/2023 2/12/2023 
1200 LENOVO ALL IN ONE YJ00B0LU CARTERA 
2/04/2023 2/08/2023 2/12/2023 
1195 HP ALL IN ONE C0391A 8CC8301754 CARTERA 
2/04/2023 2/08/2023 2/12/2023 
 
 
 
 
0667 HP ALL IN ONE 20-C217LA 8CC8220QT6 
CONSULTA EXTERNA 
MESÓN 
4/04/2023 3/08/2023 3/12/2023 
 
0184 COMPAQ ALL IN ONE 18 5CM2500KMX 
CONSULTA EXTERNA 
MESÓN 
4/04/2023 3/08/2023 3/12/2023 
 
0324 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0121JRS CONSULTA GINECOLOGIA 
4/04/2023 3/08/2023 3/12/2023 
0974 HP ALL IN ONE 20-C200la 8CC8380KDS CONSULTORIO URGENCIAS 
4/04/2023 3/08/2023 3/12/2023 
0633 HP PRO ONE 400 G4 20.0 8CC89430BFG CONTABILIDAD 
4/04/2023 3/08/2023 3/12/2023 
0373 HP PRO ONE 400 G4 20.0 8CC9430BMW CONTABILIDAD 
4/04/2023 3/08/2023 3/12/2023 
1197 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0121JPR CONTABILIDAD 
4/04/2023 3/08/2023 3/12/2023 
0374 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0121JQ1 CONTABILIDAD 
4/04/2023 3/08/2023 3/12/2023 
0244 TORRE HP 260-A 100B LA CNV7240SZN CONTABILIDAD 
4/04/2023 3/08/2023 3/12/2023 
0132 HP ALL IN ONE 20-c200-LA 8CC83017RZ CONTABILIDAD 
4/04/2023 3/08/2023 3/12/2023 
0198 LENOVO ALL IN ONE F0BB00ALLX MP10UY06 CONTRATACIÓN 
4/04/2023 3/08/2023 3/12/2023 
0103 HP ALL IN ONE C0391A 8CC02133Z3 CONTRATACIÓN 
4/04/2023 3/08/2023 3/12/2023 
0098 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0121IJC CONTRATACIÓN 
4/04/2023 3/08/2023 3/12/2023 
0090 HP PRO ALL IN ONE 400 G4 8CG9430BF7 CONTRATACIÓN 
4/04/2023 3/08/2023 3/12/2023 
1076 TORRE DELL VOSTRO 3681 CM2TB93 CONTRATACIÓN 
4/04/2023 3/08/2023 3/12/2023 
0348 HP 3000 SFF MXL0460CZZ CONTROL INTERNO 
5/04/2023 4/08/2023 5/12/2023 
0342 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0121JS6 CONTROL INTERNO 
5/04/2023 4/08/2023 5/12/2023 
0078 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0121IJM COOR. MEDICA 
5/04/2023 4/08/2023 5/12/2023 
1181 MICRO TORRE HG00941 00139204 COOR. MEDICA 
5/04/2023 4/08/2023 5/12/2023 
1187 MICRO TORRE HG00941 00139205 COOR. MEDICA 
5/04/2023 4/08/2023 5/12/2023 
1344 TORRE DELL VOSTRO 3681 9M2TB93 COOR. MEDICA 
5/04/2023 4/08/2023 5/12/2023 
N/A HP ALL IN ONE 20R5155LA 3CR62204MB COOR. MEDICA 
5/04/2023 4/08/2023 5/12/2023 
0076 HP PRO ALL IN ONE 400 G4 8CG9430BMT COOR. MEDICA 
5/04/2023 4/08/2023 5/12/2023 
0175 MICRO TORRE HG00941 00139206 
COORDINACIÓN DE 
ENFERMERÍA 
5/04/2023 4/08/2023 5/12/2023 
 
0066 LENOVO 9486 A15 LKLHVPR ESTADISTICAS 
5/04/2023 4/08/2023 5/12/2023 
0290 HP ALL IN ONE C0391A 8CC80121JS5 ESTADISTICAS 
5/04/2023 4/08/2023 5/12/2023 
1206 HP ALL IN ONE 20-C217la 8CC9295MFN FAC. CASA ADMINISTRATIVA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
 
 
 
 
0141 HP ALL IN ONE 20-c200-LA 8CC8080LVW FAC. CASA ADMINISTRATIVA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
1218 LENOVO ALL IN ONE PO-CL Y100BOX6 FAC. CASA ADMINISTRATIVA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
0727 COMPAQ ALL IN ONE 18 5CM2500KXV FAC. CASA ADMINISTRATIVA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
1028 HP PRO ONE 400 G4 20.0 8CG9430BF5 FAC. CASA ADMINISTRATIVA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
0127 COMPAQ ALL IN ONE 18-2001 LA 5CM2500KXG FAC. CASA ADMINISTRATIVA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
0275 MICRO TORRE HG00941 00139203 FAC. CASA ADMINISTRATIVA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
1215 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0114C1R FAC. CASA ADMINISTRATIVA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
1054 TORRE DELL VOSTRO 3681 3N2TB93 FAC. CASA ADMINISTRATIVA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
0136 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0114C0Z FAC. CASA ADMINISTRATIVA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
1091 TORRE DELL VOSTRO 3681 892KF73 FAC. CASA ADMINISTRATIVA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
1210 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0121JRQ FAC. CASA ADMINISTRATIVA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
1058 TORRE DELL VOSTRO 3681 2N2TB93 FAC. CASA ADMINISTRATIVA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
1225 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0114C21 FAC. CASA ADMINISTRATIVA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
0556 HP ALL IN ONE 20-C217la 8CC9071X2H FAC. CONSULTA EXTERNA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
0554 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0114C39 FAC. CONSULTA EXTERNA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
1061 TORRE DELL VOSTRO 3681 CL2TB93 FAC. CONSULTA EXTERNA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
1294 TORRE DELL VOSTRO 3681 J65KF73 FAC. CONSULTA EXTERNA 
6/04/2023 5/08/2023 6/12/2023 
0207 LENOVO ALL IN ONE FO8800LALLX MP10UXNE FARMACIA 
7/04/2023 6/08/2023 7/12/2023 
N/A HP ALL IN ONE C0391A 8CC0121JTV FARMACIA 
7/04/2023 6/08/2023 7/12/2023 
0299 COMPAQ ALL IN ONE 18-2001LA 5CM2500KXY FISIOTERAPIA 
7/04/2023 6/08/2023 7/12/2023 
1071 TORRE DELL VOSTRO 3681 HM2TB93 GERENCIA GENERAL 
7/04/2023 6/08/2023 7/12/2023 
0235 HP ALL IN ONE C1106LA 8CC0320TNT GERENCIA GENERAL 
7/04/2023 6/08/2023 7/12/2023 
0068 COMPAQ ALL IN ONE 18 SC2500KYT HOSPITALIZACIÓN 
7/04/2023 6/08/2023 7/12/2023 
1773 TORRE DELL VOSTRO 3681 8M2TB93 HOSPITALIZACIÓN 
7/04/2023 6/08/2023 7/12/2023 
0846 COMPAQ ALL IN ONE 18-2001 LA 5CM2500KZB HOSPITALIZACION 
7/04/2023 6/08/2023 7/12/2023 
0745 HP ALL IN ONE 20-c200 LA 8CC8380KJK HOSPITALIZACION 
7/04/2023 6/08/2023 7/12/2023 
0810 LENOVO ALL IN ONE FOD8004GLD YJ00PH7V HOSPITALIZACION 
7/04/2023 6/08/2023 7/12/2023 
 
 
 
 
0861 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0222QQM 
HOSPITALIZACIÓN 
PEDIATRIA 
7/04/2023 6/08/2023 7/12/2023 
 
0699 COMPAQ ALL IN ONE 18-2001 LA 5CM2500KXZ 
HOSPITALIZACION 
PEDIATRIA 
7/04/2023 6/08/2023 7/12/2023 
 
0135 HP ALL IN ONE 20-c200 LA 8CC8191NLR LABORATORIO 
7/04/2023 6/08/2023 7/12/2023 
0495 HP ALL IN ONE 20-C217LA 8CC9295MBZ LABORATORIO 
7/04/2023 6/08/2023 7/12/2023 
0521 HP ALL IN ONE 20-C218LA 8CC8080LHT LABORATORIO 
7/04/2023 6/08/2023 7/12/2023 
0476 HP ALL IN ONE C0391A 8CC01148XZ LABORATORIO 
7/04/2023 6/08/2023 7/12/2023 
0561 COMPAQ ALL IN ONE 18-2001 LA 5CM2500KZM MATERNIDAD 
8/04/2023 8/08/2023 8/12/2023 
0666 HP ALL IN ONE 20-C200LA 8CC8380KHT MEDICINA FAMILIAR 
8/04/2023 8/08/2023 8/12/2023 
0506 HP ALL IN ONE 20-c218 LA 8CC8080LCM MEDICINA INTERNA 
8/04/2023 8/08/2023 8/12/2023 
1093 COIN PORTATIL LUMI142G202007000601 MISION MEDICA 
8/04/2023 8/08/2023 8/12/2023 
N/A LENOVO PORTATIL PF28QFGF MISION MEDICA 
8/04/2023 8/08/2023 8/12/2023 
N/A LENOVO PORTATIL PF28R588 MISION MEDICA 
8/04/2023 8/08/2023 8/12/2023 
0834 COMPAQ ALL IN ONE 20-c217 LA 8CC9295M4F OBS. GINECOLOGIA 
8/04/2023 8/08/2023 8/12/2023 
0572 
HP SLIM LINE 260-A100BLA DTPC 
LTNA CNV7230N44 OBS. GINECOLOGIA 
8/04/2023 8/08/2023 8/12/2023 
 
0782 COMPAQ ALL IN ONE 18-2001LA 5CM2500KZD 
ORTOPEDIA CONS. 
EXTERNA 
8/04/2023 8/08/2023 8/12/2023 
 
0396 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0114C01 PEDIATRIA CONS. EXTERNA 
8/04/2023 8/08/2023 8/12/2023 
N/A HP ALL IN ONE 20-C218LA 8CC8080LX8 RAYOS X 
8/04/2023 8/08/2023 8/12/2023 
0802 HP ALL IN ONE 20-C217la 8CC9295MG4 REFERENCIA 
8/04/2023 8/08/2023 8/12/2023 
1075 TORRE DELL VOSTRO 3681 5N2TB93 REFERENCIA 
8/04/2023 8/08/2023 8/12/2023 
0812 LENOVO ALL IN ONE YJ00NXBC REFERENCIA 
8/04/2023 8/08/2023 8/12/2023 
0581 HP ALL IN ONE C0391A 8CC02133XD REFERENCIA 
8/04/2023 8/08/2023 8/12/2023 
0070 COMPAQ ALL IN ONE 18 5CN2500KPS SIAU 
9/04/2023 9/08/2023 9/12/2023 
0357 TORRE DELL VOSTRO 3681 572KF73 SISTEMAS 
9/04/2023 9/08/2023 9/12/2023 
0634 HP PRO ONE 400 G4 20.0 8CG9430BF6 SISTEMAS 
9/04/2023 9/08/2023 9/12/2023 
0369 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0320TMQ SISTEMAS 
9/04/2023 9/08/2023 9/12/2023 
0366 
SERVIDOR HP PROLIANT M110GEN 9 MX26220037 SISTEMAS 
9/04/2023 9/08/2023 9/12/2023 
 
 
 
 
 
0741 HP DESTOKP 260-A 100 BLA "CPU" CNV7230NY3 STAND CIRUGIA 
9/04/2023 9/08/2023 9/12/2023 
0207 COMPAQ ALL IN ONE 18 5CM2500KXS STAND CIRUGIA 
9/04/2023 9/08/2023 9/12/2023 
6890 TORRE CLON N/A STAND CIRUGIA 
9/04/2023 9/08/2023 9/12/2023 
0735 HP ALL IN ONE 20-c200 LA 8CC8380KMS STAND URGENCIAS 
9/04/2023 9/08/2023 9/12/2023 
0812 LENOVO ALL IN ONE YJ006FQX STAND URGENCIAS 
9/04/2023 9/08/2023 9/12/2023 
0781 COMPAQ ALL IN ONE 18 5CM2500MHC STAND URGENCIAS 
9/04/2023 9/08/2023 9/12/2023 
0201 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0121JRL TALENTO HUMANO 
9/04/2023 9/08/2023 9/12/2023 
0190 HP ALL IN ONE C0391A 8CC0114C31 TALENTO HUMANO 
9/04/2023 9/08/2023 9/12/2023 
0093 HP ALL IN ONE 20-C200LA 8CC8380KJ1 TALENTO HUMANO 
9/04/2023 9/08/2023 9/12/2023 
1097 TORRE DELL VOSTRO 3681 1M2TB93 TALENTO HUMANO 
9/04/2023 9/08/2023 9/12/2023 
1357 HP ALL IN ONE 20-c200-LA 8CC9295MFQ VACUNACIÓN 
9/04/2023 9/08/2023 9/12/2023 
 
 
 
 
 
 
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL SITIO WEB CON BASE 
GOBIERNO EN LÍNEA (TIC). 
 
Desarrollo del Sitio web: 
EL ingeniero de sistemas del Hospital actualiza e implementa el sitio web, el cual es 
alimentado con la información de todas las áreas de servicio del hospital tanto 
financiera como asistencial. 
Procedimiento: 
Cada jefe de área y la gerencia envían la información pertinente a lo que se requiere 
subir teniendo en cuenta la normatividad de ley del Ministerio de las TIC y bajo los 
lineamientos de Gobierno En Línea, regidos por los siguientes reglamentos. 
Decreto1151 abril 14 de2008: Por el cual se establecen los lineamientos generales 
de la estrategia del gobierno en Línea de la República de Colombia, se reglamenta 
parcialmente la ley 962 de 2005 y se dictan otras disposiciones. 
Ley 1712 del 6 de marzo de 2014: "por medio de la cual se crea la ley de 
transparencia y del derecho de acceso a la información pública nacional y se dictan 
otras disposiciones". 
DECRETO 2693 de 2012- gobierno en línea ETAPAS Y COMPONENTES DE LA 
POLÍTICA ANTITRÁMITES Y DE GOBIERNO EN LÍNEA. 
 
12. PROCEDIMIENTO SEGURIDAD DE LA RED 
INALÁMBRICA: 
Para la red inalámbrica se tiene la seguridad por registro de ip, registro de mac, y 
se tiene clave de acceso, no podrá entrar a la red inalámbrica e internet ningún 
equipo de cómputo o móvil que llegue al hospital y quiera acceder a menos que 
llegue a sistema. 
 
 
 
 
 
13. ADMINISTRACIÓN DE LA RED 
Los usuarios de las áreas del hospital no deben establecer redes de área local, 
conexiones remotas a redes internas o externas, intercambio de información con 
otros equipos de cómputo utilizando el protocolo de transferencia de archivos (FTP), 
u otro tipo de protocolo para la transferencia de información empleando la 
infraestructura de red del hospital, sin la autorización del área de sistemas. 
 
14. SEGURIDAD PARA LA RED 
Será considerado como un ataque a la seguridad informática y una falta grave, 
cualquier actividad no autorizada por el área de sistemas, en la cual los usuarios o 
funcionarios realicen la exploración de los recursos informáticos en la red del 
hospital, así como de las aplicaciones que sobre dicha red operan, con fines de 
detectar y explotar una posible vulnerabilidad. 
 
Redes de datos cableada e inalámbrica: Para la red inalámbrica y cableada se tiene 
un archivo con las direcciones ip en donde antes de la asignación de un equipo a 
un usuario se verifica que no esté repetida y que pueda ser asignada. 
 
15. SEGURIDAD SISTEMA OPERATIVO 
ANTIVIRUS: Todos los equipos antes de trabajar con ellos el usuario se les instalan 
un antivirus debidamente licenciado con el que cuenta la entidad. 
 
ENTRADA AL SISTEMA WINDOWS: Cada usuario nuevo en el sistema de cómputo 
debe entrar con la clave al sistema operativo por una cuenta local nadie excepto los 
de sistemas pueden entrar a instalar o a modificar programas sin previa 
autorización. 
 
 
 
 
 
16. SEGURIDAD DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN 
Solo el sistema de información es modificado por los jefes de área los cuales tienen 
el permiso previamente asignado en su módulo, la clave máster solo la tiene el 
ingeniero de sistemas hace las modificaciones respectivas al sistema si hay un 
contrato de actualización que lo respalde, o por un correo electrónico que sirva como 
respaldo para cualquier reclamo. 
 
17. USO DEL INTERNET 
El acceso a Internet provisto a los usuarios y funcionarios de Hospital es 
exclusivamente para las actividades relacionadas con las necesidades del cargo y 
funciones desempeñadas. 
Todos los accesos a Internet tienen que ser realizados a través de los canales de 
acceso provistos por el Hospital, en caso de necesitar una conexión a Internet alterna 
o especial, ésta debe ser notificada y aprobada por el área de sistemas. 
Los usuarios de Internet del Hospital tienen que reportar todos los incidentes de 
seguridad informática al área de sistemas inmediatamente después de su 
identificación, indicando claramente que se trata de un incidente de seguridad 
informática. 
Los usuarios del servicio de navegación en Internet, al aceptar el servicio están 
aceptando que serán sujetos de monitoreo de las actividades que realiza en 
Internet, saben que existe la prohibición al acceso de páginas no autorizadas, saben 
que existe la prohibición de transmisión de archivos reservados o confidenciales no 
autorizados. 
Saben que existe la prohibición de descarga de software sin la autorización del área 
de sistemas. La utilización de Internet es para el desempeño de sus funciones y 
cargo en el Hospital y no para propósitos personales. 
 
 
 
 
 
18. PLAN DE ADQUISICIONES 
Se detalla un plan de adquisición de equipos para el E.S.E. HOSPITAL SAN 
RAFAEL DE FUNDACION. 
Elemento Detalle Cantidad 
ANTIVIRUS KASPERSKY ANTIVIRUS 130 
NAS DE ALMACENAMIENTO 1 
IMPRESORA LASER MULTIFUNCIONAL 
TINTA MULTIFUNCIONAL 
4 
4 
COMPUTADORES ALL IN ONE y PORTATIL 15 
SWITCH 24 PUERTOS BASE 1000 2 
ACCES POINT 2 
BLOWER SOPLADOR - ASPIRADOR 1 
 
19. PLAN DE COMUNICACIONES DEL PETI 
En las actividades de comunicación y sensibilización del PETI en la institución, el 
área de Sistemas hará la divulgación por medio de los correos institucionales y 
reuniones de socialización con la alta gerencia, también por correo con el personal 
administrativo sobre los procesos de implementación de gobierno y mejoras 
continuas.