Logo Studenta

22-05-2023 - Marketing Digital 2do Parcial - NG

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

“Es que a mis horas no se las dejo a la suerte. Vivo el ahora, 
si hay problemas voy de frente.” 
X 
22-05-2023 - Marketing Digital – 2do Parcial - NG 
 
 
 
 Página 1 
 
 
 
 
 
3.1 “Es un conjunto de técnicas de marketing no intrusivas que nos permiten conseguir captar clientes 
aportando valor”. ¿A qué concepto corresponde esta definición?: Inbound marketing. 
 
3.1Mario, director de marketing de la empresa Trucks, le informa que desean utilizar alguna plataforma 
digital que les permita crear un blog personal, ya que, mediante una encuesta online, los usuarios 
manifestaron la necesidad de uno. Usted, ante esta petición, sabe que puede proponer: WordPress, ya 
que permite la creación tanto de sitios web como blogs personales y empresariales. 
 
3.1 El análisis del social media en el plan de marketing online corresponde al: Análisis interno. 
 
3.1 “Consiste en dar un mensaje que interrumpe a nuestra audiencia con la esperanza de que lo reciban 
con interés”. ¿A qué concepto corresponde esta definición?: Outbound marketing. 
 
3.1 "Esta plataforma es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog 
u otro tipo de web. ¿Cuál es? WordPress. 
 
3.1 ¿Qué es un buyer persona? Representación ficticia de un cliente ideal, basado en sus 
características. 
 
3.1 Los sitios web en general son interactivos, dado que el usuario puede: Interactuar a través del 
teclado y el mouse, recibiendo una "respuesta" del mismo. 
 
3.1 Dentro de las herramientas de marketing digital, cuando hablamos de una que nos permite focalizar 
en una formación que exclusivamente hace referencia a un producto ofreciendo detalles específicos que 
no se encuentran en la página 5 de la empresa, nos referimos a…: Un minisite promocional. 
 
3.1 “Esta plataforma digital posee capacidades analíticas limitadas, pero puede crear formularios de 
clientes potenciales, llamadas de acción, campañas de correo electrónico y mensajes sociales”. ¿A qué 
plataforma se hace referencia?: HubSpot. 
 
3.1 ¿Cómo se conoce a la optimización en motores de búsqueda?: SEO. 
 
3.1 “Una plataforma digital con la que podemos monitorear los temas que están en tendencia en las redes 
sociales brindando la opción de seleccionar las regiones o países que debemos investigar”. ¿A qué 
plataforma se hace referencia?: Google Trends. 
 
3.1 Su jefe le solicita que investigue el nivel de búsqueda de un determinado término (keyword) durante 
el semestre anterior, a fin de reajustar su posicionamiento web. ¿Qué plataforma puede utilizar para 
realizar dicha labor?: Google Trends, ya que esta herramienta digital permite comparar la 
popularidad de búsqueda de varias palabras o frases arrojando el nivel de búsqueda. 
 
“Es que a mis horas no se las dejo a la suerte. Vivo el ahora, 
si hay problemas voy de frente.” 
X 
22-05-2023 - Marketing Digital – 2do Parcial - NG 
 
 
 
 Página 2 
 
3.1 ¿Cuál es la plataforma digital con la que podemos saber de dónde vienen los visitantes, ¿cuál es el 
comportamiento dentro de la web y qué contenidos del blog les parece más atractivo? Google Analytics. 
 
3.1 ¿Cuál es la plataforma digital con la que podemos realizar envíos masivos de emails e incluso 
encuestas? Mailchimp. 
 
3.1 ¿Cuál es la plataforma digital considerada, por excelencia, como el mejor lugar para promocionar 
nuestro producto o servicio? Plataformas sociales. 
 
3.1 ¿Cuál es la plataforma digital, que es una de las opciones más populares que existen para 
promocionar nuestra empresa o negocio en las páginas del motor de búsqueda de Google?: Google Ads. 
 
3.1 ¿Cuál es la plataforma digital que se utiliza para diseñar presentaciones, banners, gráficos y portadas 
de ebooks? Canva. 
 
3.1 El director de la empresa en donde trabaja, le consulta sobre los resultados obtenidos por la 
implementación de la plataforma digital, que ha sido diseñada para alojar videos y la manera en que afectó 
a la misma. Usted sabe que se está refiriendo a: Vimeo, ya que a través de esta plataforma digital 
podremos subir contenido especializado para nuestros Buyer Personas. 
 
3.1 ¿Qué son los advergames? Consiste en hacer circular un link a un juego virtual relacionado con 
la empresa desde el que se accede a la página web de la misma. 
 
3.1La principal ventaja del marketing viral es que el mensaje se transmite por la acción de los propios 
usuarios: pero para conseguirlo con éxito hay que superar una dificultad básica: Encontrar el atractivo 
clave que sirva de impulso a la difusión multiplicadora del mensaje. 
 
3.1 En los grandes centros comerciales se suele utilizar tecnología que permite enviar mensajes 
personalizados a los potenciales clientes de proximidad que recorran el centro comercial con el bluetooth 
de sus teléfonos móviles activados. ¿Cómo se llama esta herramienta? bluecasting. 
 
3.1 En internet, para aquellos productos que tienen fecha de caducidad el precio se puede ir adaptando 
de manera que en función del momento de compra varía notablemente sobre la base de cálculos 
realizados para garantizar el costo fijo y la parte proporcional variable, maximizando los beneficios una 
vez cubiertos ambos. ¿A este tipo de acciones se las conoce cómo?: Temporalización digital de 
precios. 
 
3.1 En la utilización de las e-encuestas (encuestas online) es importante tener en cuenta que el principal 
aliado para su implementación es? El correo electrónico o mail. 
 
3.1 En el diseño de estrategias digitales desde el punto de vista de las 4P's tradicionales del marketing… 
¿Cuáles de las siguientes herramientas son recomendadas para el desarrollo de acciones de marca? 
Gestión electrónica del punto de ventas, minisites promocionales, cupones electrónicos y 
podcastings. 
 
3.1 ¿Cuál es la función principal de los portales de e-commerce o portales comerciales? Es la de 
comercializar los productos de la empresa a través de internet brindandole servicios adicionales 
a los visitantes para convertirlos en clientes y fidelizarlos. 
 
3.1 La empresa Músculo Estética tiene como objetivo revertir su bajo posicionamiento, motivo por el cual 
le solicitan a usted un informe, respecto a qué medio digital se puede implementar a fin de realizar un 
seguimiento. ¿Qué medio digital recomendaría? GTMetrix. 
 
3.1 La empresa Sabbath contrata sus servicios profesionales a fin de orientarlos en cuanto a formas 
publicitarias en Google, buscando lograr un reimpacto de marca. Usted sabe que debe proponer: Gmail. 
 
“Es que a mis horas no se las dejo a la suerte. Vivo el ahora, 
si hay problemas voy de frente.” 
X 
22-05-2023 - Marketing Digital – 2do Parcial - NG 
 
 
 
 Página 3 
 
3.1 Respecto de las tiendas de e-Commerce, la etapa de pago es donde muchos correos electrónicos 
encuentran su verdadero cuello de botella. Se calcula que el 67% de las compras son desechadas. ¿A 
qué está vinculado esto en gran medida? Medios de pago. 
 
3.1 Un sitio de e-Commerce que cuenta con rápida búsqueda, medios de pago claros, muestra el stock 
de productos y tiempos de entrega, además de garantías y certificación de la tienda; ¿Con cuál criterio 
de calidad se está cumpliendo? Usabilidad. 
 
3.1 Es el conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización del producto 
mediante el ecosistema digital (negocios electrónicos y transacciones por internet). ¿A qué concepto se 
está haciendo referencia? E-marketing. 
 
3.1 Definición de e-business: Proceso empresarial a través de medios digitales. 
 
3.1¿Qué acción me permite llevar adelante un banner, con el objetivo de generar un lead? Llevar tráfico 
a mi sitio donde el potencial cliente pueda dejarme sus datos de contacto. 
 
3.1 Nahuel, jefe del área de marketing, le indica que la empresa realizará acciones digitales sobre su 
buyer persona, pero antes deben redescubrir, ya que las investigaciones pasadas no lograron definirlo a 
causa de no utilizar alguna plataforma de trabajo. Usted sabe que debe aportar ideas en cuanto a: 
GOOGLE ANALYTICS, ya que indica cual es el comportamiento de los usuarios de dentro de la 
web y qué contenidos les parecen más atractivos. 
 
3.1 ¿Qué herramienta permite promocionar un producto o servicio, permitiendo conseguirlo los 365 días 
del año, las 24 horas del día, incluso desde otro punto del planeta? Tienda de e-commerce. 
 
3.1 La empresa Else Matters contrata sus servicios profesionales a fin de orientarlos en cuanto a formas 
publicitarias en Google, sabiendo que disponen de un presupuesto bajo. Usted sabe que debe proponer: 
Red de búsqueda de Google, ya que este medio es utilizado por su gran alcance. 
 
3.1 La empresa Else Matters contrata sus servicios profesionales a fin de orientarlos en cuanto a formas 
publicitarias en Google, buscando lograr mayor visibilidad. Usted sabe que debe proponer: YouTube, ya 
que gracias a la unificacion con Adwords podemos lograr un excelente alcance. 
 
3.1 La empresa Else Matters contrata sus servicios profesionales a fin de orientarlos en cuanto a formas 
publicitarias en Google, buscando lograr mayor visibilidad. Usted sabe que debe proponer: Google 
Shopping, ya que implementando esta técnica nuestros usuarios podrán observar y comprar 
productos logrando un alcance adecuado. 
 
3.1 La empresa Else Matters contrata sus servicios profesionales a fin de orientarlos en cuanto a formas 
publicitarias en Google, buscando lograr mayor visibilidad. Usted sabe que debe proponer: Red de 
display, ya que en este caso Google pone a nuestra disposición su catálogo de webs y plataformas 
(también apps móviles) adscritas a la plataforma de Google. 
 
3.1 La empresa cordobesa INUTERO se encuentra teniendo inconvenientes en el área de marketing, 
particularmente con la labor de su community manager, ya que no publica a tiempo acciones estratégicas 
en todos los perfiles sociales. Uno de los motivos es que el contenido es subido de manera individual, red 
social por red social. Usted ante esta situación debe proponer la implementación de: HubSpot, ya que 
facilita el trabajo del community manager, ayudándolo a publicar el mismo mensaje al mismo 
tiempo en diferentes redes sociales. 
 
3.1 ¿Cómo podemos usar esta fortaleza para explotar esta oportunidad? La estrategia sería: Ofensiva. 
 
3.1 La meta y el objetivo son lo mismo: Falso. 
 
3.1La empresa Bets contrata tus servicios profesionales con motivo de implementar publicidad online, ya 
“Es que a mis horas no se las dejo a la suerte. Vivo el ahora, 
si hay problemas voy de frente.” 
X 
22-05-2023 - Marketing Digital – 2do Parcial - NG 
 
 
 
 Página 4 
 
que utilizar únicamente medios tradicionales, no les permite alcanzar de manera efectiva a su público 
objetivo. UD sabe que debe proponer: Google Ads, ya que es una de las opciones más populares 
que existen para promocionar nuestra empresa o negocio en las páginas del motor de búsqueda 
de Google. 
 
3.1 La velocidad de carga es uno de los factores que afectan el posicionamiento de la web. ¿Cuál es la 
plataforma digital que evalúa dicho posicionamiento? GTMetrix. 
 
3.1 En el diseño de estrategias digitales desde el punto de vista de las 4P’s tradicionales de marketing, 
las herramientas: Marketing Viral, Online product testing, catálogo electrónico y configurador online 
de productos, corresponden a la gestión de… Product e-marketing (producto). 
 
3.1 ¿Cuál es la finalidad de un cupón electrónico como herramienta del marketing digital? Conseguir 
elevadas tasas de conversión de visitas en compras, de clicks en... 
 
3.1 ¿Qué es publicidad contextual en el marketing digital? Una integración de enlaces publicitarios de 
anunciantes en páginas webs con contenido específico y segmentado por temática. 
 
3.1 Los típicos banners publicitarias están a punto de ser reemplazados por una nueva generación que 
triplican los resultados de clics, esta herramienta es: Richs Media Ads. 
 
3.1 Las publicidades en buscadores o enlaces patrocinados son acciones de marketing correspondiente 
a la herramienta. SEM (Search Engine Marketing). 
 
3.1 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Su jefe le manifiesta que realizar una estrategia de 
marketing digital sin la ayuda de una plataforma virtual es bastante difícil, que causa gastos excesivos y 
menos resultados. Usted está de acuerdo con estos puntos favorables basándose en lo siguiente: 1) 
Reducen el margen de error, ya que el error humano es mucho más frecuente de lo que uno puede 
imaginar. Al implementarlas, el margen … disminuye notablemente. 2) Son más económicas, ya 
que existen plataformas gratuitas y pagas. Sus beneficios superan en gran medida los costos por 
adquirirlas. 3) Posibilidad de una gestión de toma de decisiones, ya que se realiza de forma ágil y 
rentable centradas en el cliente. 4) Conectividad, ya que las empresas pueden conectarse 
fácilmente con socios y clientes, pudiendo compartir datos, co-crear productos, combinar 
servicios. 
 
3.1 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Su jefe le solicita una evaluación de los aspectos del 
análisis interno del plan de marketing, con el fin de detectar los puntos fuertes y débiles que puedan dar 
lugar a ventajas o desventajas competitivas. ¿Cuáles señalarías? 1) SEO/SEM. 2) Email marketing. 3) 
Social media. 4) Sitio web. 
 
3.2 Uno de los elementos que debería contener un Resumen Ejecutivo en un Plan de Marketing sería… 
La línea de tiempo sobre la que será implementado. 
 
3.2 En la confección del Plan de Marketing Digital debe considerarse que hay Información de referencia 
del Plan de Marketing General que no es Necesario que sea Incluida. Uno de los aspectos que si deberían 
incluirse en el Plan de Marketing digital son… Los objetivos cuantificados de marketing. 
 
3.2 Las asunciones de base en que se fundamenta el plan de marketing debe estar incluidas en: resumen 
ejecutivo. 
 
3.2 ¿Cómo es considerada una competencia consolidada en el mercado? Amenaza. 
 
3.2 ¿Para qué se utilizan las cookies en e-marketing? Para personalizar la experiencia del cliente. 
 
3.2 De los siguientes, ¿Cuál es el que está más comprometido con la marca de acuerdo al embudo de 
ventas? Leads. 
“Es que a mis horas no se las dejo a la suerte. Vivo el ahora, 
si hay problemas voy de frente.” 
X 
22-05-2023 - Marketing Digital – 2do Parcial - NG 
 
 
 
 Página 5 
 
 
3.3 Realizar ventas masivas sin distinción alguna, es un objetivo que se utiliza en marketing digital: Falso. 
 
3.3 ¿A qué corresponde la sexta fase del plan de marketing online? Control (medición y análisis de 
resultados). 
 
3.3 Los KPI’s se definen en la fase del plan de mkt online correspondiente a: Definición de objetivos. 
 
3.3 La automatización ayuda a relucir costo y tiempo. Verdadero. 
 
3.3 Si nos preguntamos: ¿Cómo vamos a trabajar esta debilidad para minimizar el efecto de esta 
amenaza?, la estrategia a utilizar sería una: Estrategia de supervivencia. 
 
3.3 En el FODA cruzado se define en la fase del plan de marketing online correspondiente a: 
Determinación de estrategias y planes de acción. 
 
3.3 ¿Que detallamos en la fase operativa? Implementación. 
 
3.3 Organizar una adecuada presentación del Plan de Marketing es importante…:Ya que, si no se 
comunica adecuadamente, será rechazado y nunca se implementará. 
 
3.3 La construcción del buyer persona lo realizamos en la fase correspondiente a: Análisis externo. 
 
3.3 Las últimas tendencias se definen en la fase del plan de marketing online correspondiente a: Análisis 
externo. 
 
3.3 Seleccione la opción correcta. Su jefe le indica que el directorio desea implementar una nueva 
campaña de marketing. Usted debe indicarles los puntos que conforman los objetivos de defensa y como 
influenciaran en la empresa. ¿Cuáles son estos? Puntos fuertes y oportunidades, ya que gracias a 
nuestra experiencia en el mercado es la ruta más acertada a seguir. 
 
3.3 ¿Que detallamos en la fase analitica? Análisis situacional (externo e interno). 
 
3.3 El presupuesto es la parte final del Plan de Marketing Digital y obligatoriamente debe considerar… El 
presupuesto de costos de todas las acciones que se desarrollaran y la estimación de leads que se 
alcanzará. 
 
3.3 ¿Qué detallamos en la fase de definición estratégica? DAFO. 
 
3.3 El SEO/SEM se analiza en la fase del plan de marketing online correspondiente a: Análisis 
situacional interno 
 
3.3 El FODA se define en la base del plan de marketing online correspondiente a: Análisis externo. 
 
3.3 La quinta fase del plan de marketing online corresponde a: Presupuesto y ejecución. 
 
3.3 ¿Qué se implementa al momento de aprovechar las oportunidades para corregir nuestras debilidades? 
Enfoque de adaptación. 
 
3.3 Si nos preguntamos cómo podemos usar esta fortaleza para minimizar o neutralizar esta amenaza. 
¿Cuál sería? Estrategia defensiva. 
 
3.3 Si nos preguntamos: ¿cómo podemos usar esta fortaleza para explotar esta amenaza?, la estrategia 
a utilizar sería una: Estrategia ofensiva. 
 
3.4 En un sistema de control y seguimiento de un Plan de Marketing Digital, los valores esperados en 
“Es que a mis horas no se las dejo a la suerte. Vivo el ahora, 
si hay problemas voy de frente.” 
X 
22-05-2023 - Marketing Digital – 2do Parcial - NG 
 
 
 
 Página 6 
 
relación a los presupuestos de costos e ingresos previstos en el plan corresponden a la parte de… 
Establecimiento de standards. 
 
3.4 En el diseño del sistema de control de un Plan de Marketing Digital, uno de los aspectos que se debe 
cubrir es la medición de los resultados que considera… Un detalle de cómo se deben comparar los 
resultados reales con los standards 
 
3.4 Desde el punto de vista del destinatario, reconoce los 4 estadios dentro de una metodología Inbound 
Marketing, seleccione 4 opciones: 1) Clientes. 2) Visitas. 3) Leads. 4) Promotores. 
 
3.4 Para clasificar las métricas es necesario priorizar nuestros objetivos: Verdadero. 
 
3.5 El diario La Voz del Interior tiene un programa de fidelización de clientes denominado “Club La Voz” 
con descuentos a suscriptores en una cantidad importante de comercios. Este diario generó una App para 
consultar desde el celular los comercios adheridos. Dentro del planteo de la experiencia del usuario, ¿A 
qué etapa se da respuesta con esta aplicación? Servicio. 
 
3.5 Dentro de la estrategia de marketing relacional, ¿En qué etapa estaría la selección de medios 
para llegar a mi público objetivo? Planear. 
 
3.5 ¿Cuáles son las 4 (cuatro) variables que se modifican en tanto hablemos de fidelizar desde el 
marketing tradicional a la digital? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: 1) Estilo de contactos. 
2) Modalidad del mensaje 3) Velocidad. 4) Oportunidad de compra inmediata. 
 
3.5 ¿Qué elementos participan de la cadena de valor? 1) Abastecimiento. 2) Ventas. 3) Distribución. 
4) Producción. 
 
3.5 El engagement está vinculado a la conexión que se establece de manera emocional o psicológica 
entre el destinatario de la marca, generando de ese vínculo la experiencia de compra: Verdadero. 
 
3.5 El marketing en estos últimos años ha pasado de la búsqueda por captar clientes a la búsqueda de 
su satisfacción integral del cliente en el largo plazo. ¿Qué término describe mejor este cambio?: 
Marketing relacional. 
 
3.5 Dentro de la estrategia de marketing relacional, ¿En qué etapa estaría la selección para llegar a mi 
público objetivo?: Planear. 
 
3.5 Los comparadores de precios son Meta buscadores que arrojan resultados con alternativas de 
productos y precios con datos de otros usuarios. Verdadero. 
 
3.6 Es la estrategia más importante vinculada a los medios de comunicación de marketing, que nos 
permite construir una audiencia para convertirla luego en un cliente. ¿A qué concepto hacemos 
referencia? Generación de contenidos. 
 
3.7 Si queremos conocer qué plataformas prefiere nuestra comunidad. ¿Qué herramienta se puede utilizar 
de manera más efectiva? Encuesta Online. 
 
3.7 CPA o coste por adquisición es la manera en que se cobra las acciones encaradas a través de: 
Marketing de afiliados. 
 
3.7 Starbucks tiene un sitio web llamado My Starbucks Idea que tiene como objetivo obtener ideas de sus 
clientes. Ahí pueden votar, debatir colaborar, etcétera. ¿Cómo encasillaríamos a esta acción dentro de 
los conceptos vistos?: Crowdsourcing. 
 
3.8 ¿A qué etapa de la metodología inbound marketing se suma al CRM? Cerrar. 
 
“Es que a mis horas no se las dejo a la suerte. Vivo el ahora, 
si hay problemas voy de frente.” 
X 
22-05-2023 - Marketing Digital – 2do Parcial - NG 
 
 
 
 Página 7 
 
3.8 Cuando hablamos de una base de datos que acumule experiencia, ¿De qué tipo de marketing 
hablamos? De Marketing relacional. 
 
3.8 Marca la herramienta para “atraer” en el Marketing Relacional: Storytelling. 
 
3.8 Respecto a mi base de datos de clientes, ¿Qué criterio me permitirá tener mejor calidad de base de 
datos? Datos precisos. 
 
3.8 ¿Cómo generamos nuevas bases de datos? Generando leads. 
 
3.9 En la empresa tienen por objetivo, además de vender, generar posicionamiento de marca en el 
ecosistema digital. ¿Qué tipo de campaña digital sugiere? Campaña de display. 
 
3.9 Dentro del marketing hay una estrategia que posibilita volver a mostrarle a un usuario que ingresó a 
mi web, mi marca en otros sitios dentro del ecosistema digital. ¿Cómo se denomina a esta función? 
Retargeting o remarketing. 
 
4.1 ¿Cuál es una de las principales características del marketing digital? Involucramiento de los 
clientes. 
 
4.1 El director del área de marketing le asigna a usted la confección de un informe respecto al porcentaje 
de navegadores que decidieron contactarse, facilitar sus datos y su consentimiento. Usted al escuchar 
esto, sabe que se refiere a: Leads, ya que es un usuario que ha entregado sus datos a una empresa. 
 
4.1 ¿Qué es la segmentación del mercado? La división del mercado en grupos homogéneos. 
 
4.1 ¿Cuál es la forma más común de intercambios comerciales en Internet? B2C. 
 
4.1 ¿Cuál de las siguientes es una ventaja del marketing digital sobre el tradicional? Posee mejor 
segmentación. 
 
4.1 A la hora de detallar los objetivos digitales SMART, ¿Cuál es la cualidad que se refiere a que los 
objetivos deben de plantearse de forma detallada y correcta? Específico. 
 
4.1 Las fases de un embudo para e-commerce son llegada a la web, visita una categoría, visita a un 
producto, añadir al carrito y checkout. Verdadero. 
 
4.1 Los leads templados están realmente preparados para la compra. Falso. 
 
4.1 Los objetivos de marketing de las empresas, tanto para el Plan General como para el Plan de 
Marketing Digital deben: Estar claramente delimitados en tiempo y magnitud. 
 
4.1 Usted informa a su jefe que la empresa tiene un 40% de leads que están evaluando distintas posibles 
s sus pros y contras. Esos leads pertenecen a: Lead templado,ya que han investigado un poco y 
tienen más claras algunas opciones para resolver su necesidad. 
 
4.1 Usted informa a su jefe que la empresa tiene un 57% de leads que se interesan en un producto y 
dejan sus datos de contacto a cambio de un regalo (ej. un e-book). ¿A qué tipo de leads pertenecen? 
Lead frío, ya que no está preparado para la venta. 
 
4.1 Usted informa a su jefe que la empresa tiene un 45% de leads que está muy interesado en la 
información que proporcionan. Sus leads pertenecen a: Leads de marketing cualificados (MQL), ya 
que es muy probable que hayan consumido la información que realizan conociendo todos sus 
productos. 
 
4.1 Usted informa a su jefe que la empresa tiene un 85% de leads que están preparados y dispuestos a 
“Es que a mis horas no se las dejo a la suerte. Vivo el ahora, 
si hay problemas voy de frente.” 
X 
22-05-2023 - Marketing Digital – 2do Parcial - NG 
 
 
 
 Página 8 
 
hablar con un comercial. ¿Qué tipo de leads son? Lead caliente, ya que es un usuario en potencia a 
punto de finalizar su proceso de compra. 
 
4.1 En la información procedente del plan general de marketing, las oportunidades y amenazas que se 
presentan a la empresa en un contexto dado se incluyen en: el análisis estratégico del entorno. 
 
4.1 De acuerdo a sus estudios de marketing digital, si usted tuviera que asesorar a una empresa que 
intenta desarrollar un plan de marketing. ¿Cuál sería el aspecto central a tener en cuenta para definir la 
participación de componentes digitales en el plan?: El perfil online de nuestro cliente objetivo. 
 
4.1 ¿En base a qué criterios debo presupuestar en Marketing Digital?: Monto de inversión en 
comparativa a la conversión y el costo de adquisición de clientes. 
 
4.1 "Refiere al comercio electrónico entre consumidores y empresas”. ¿A qué concepto corresponde esta 
definición?: C2B. 
 
4.1 ¿Cómo podemos aplicar la segmentación en el terreno digital?: Creando contenido personalizado. 
 
4.1 ¿Cómo podemos aplicar la segmentación en el terreno digital? Utilizándolo a través de email 
marketing, ya que al poder tener una clara segmentación podremos dirigir de manera adecuada 
nuestras piezas publicitarias. 
 
4.1 ¿Cuál es la categoría formada por las transacciones comercio - digital de negocio a negocio?: B2B. 
 
4.1 ¿Cómo es la ruta del funnel de conversión genérico? ATRAER - CONVERTIR - CERRAR - 
DELEITAR. 
 
4.1 ¿Cuál es el concepto que se refiere al comercio electrónico que existe entre las empresas y la 
administración? B2A. 
 
4.1¿Cuál es el concepto que se refiere al comercio electrónico existente entre la administración y los 
consumidores finales? A2C. 
 
4.1 ¿Qué es un lead? Es un usuario que deja sus datos en un formulario de contacto. 
 
4.1Comercio electrónico entre la administración y las empresas. ¿A qué concepto se refiere esta 
definición? A2B. 
 
4.2 El jefe del área de marketing desea realizar la siguiente acción: crear material personalizable y 
customiz… poder dirigirse al cliente por su nombre, enviándole información especial, en función de sus 
gustos y preferencias. ¿A que corresponde dicha acción? Email marketing. 
 
4.2 La empresa Moving contrata sus servicios profesionales, para solicitarle un informe respecto al costo 
por cada comprador logrado en su sitio web con la estrategia en redes sociales. Usted al escuchar esto, 
sabe que se refiere a: CPA. 
 
4.2 El director del área de marketing le asigna a usted la confección de un informe respecto a cuánto se 
ha ganado por cada email enviado durante la campaña. Usted al escuchar esto, sabe que se refiere a: 
Ingresos por email. 
 
4.2 El director del área de marketing le asigna a usted la confección de un informe respecto a lo siguiente: 
la empresa generó 20 clics y el anuncio se mostró 200 veces, obteniendo como resultado un 10%. Usted 
al escuchar esto, sabe que se refiere a: CTR, ya que nos estaríamos refiriendo al número de clics 
que obtiene un enlace respecto al número de impresiones. 
 
4.2 Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. La consultora de marketing Colores, está realizando un 
“Es que a mis horas no se las dejo a la suerte. Vivo el ahora, 
si hay problemas voy de frente.” 
X 
22-05-2023 - Marketing Digital – 2do Parcial - NG 
 
 
 
 Página 9 
 
proyecto sobre las ventajas del remarketing. Dicha empresa le solicita que mencione algunas y la manera 
en que afectará a la misma. ¿Qué ventajas mencionara?: 1) Mayor segmentación, ya que nos estamos 
dirigiendo a usuarios que ya se han establecido con la marca. 2) Mejores tasas de conversión, ya 
que es el porcentaje de prospectos que toman la decisión deseada. 
 
4.2 El uso de Behavioral Targeting (BT), es recomendable en las primeras etapas del embudo de 
conversión. Falso. 
 
4.2 Supongamos que en mi sitio web estoy vendiendo tortas a través de una campaña de social media, 
obteniendo el siguiente resultado: de cada 100 visitantes consigo 2 ventas de tortas. ¿Cuál es mi tasa de 
conversión? 0,02. 
 
4.2 Si invertiste $150 en total y obtuviste 50 clics de esa inversión. ¿Cuál es tu CPC? $3. 
 
4.2 Si invertiste $200 en total y obtuviste 50 clics de esa inversión. ¿Cuál es tu CPC? $4. 
 
4.2 ¿A qué nos referimos con KPI en Marketing Digital? A un grupo de indicadores de rendimiento de 
campañas digitales siempre con medidas cuantitativas. 
 
4.2 Estructura Web, contenidos, enlaces y palabras clave conforman una estrategia. SEO. 
 
4.2 La empresa Nothing Else solicita sus servicios profesionales, a fin de que le explique las ventajas del 
medio de pago contra reembolso. ¿Cuáles son?: 1) Para el comercio, ya que supone un costo que la 
empresa de reparto se haga cargo del 2) cobro del envío, suele ser un porcentaje de la transacción 
realizada. 3) No hay una automatización, por lo que requiere una mayor dedicación en la gestión y 
seguimiento por parte del comercio. 4) Para el comprador, ya que el pago se efectúa una vez se 
haya recibido el producto adquirido. 5) Para el comercio, ya que cuando el usuario realiza la 
compra del producto deseado no deja ninguna señal económica de que vaya a querer el pedido 
realmente. 
 
4.2 La empresa Nothing Else solicita sus servicios profesionales, a fin de que le explique las ventajas del 
medio de pago tarjeta de crédito. ¿Cuáles son?: 1) El sistema requiere de un certificado de seguridad 
por parte del comercio, ya que es un 2) método para garantizar la transacción de una forma segura. 
3) El comprador no paga ningún tipo de comisión para el comercio, entregando este último al 
proveedor los intereses arreglados. 4) Sistema cómodo y seguro, ya que la transacción es 
respaldada por la entidad emisora de la tarjeta de crédito. 5) Es muy eficaz y rápido, ya que este 
realiza un sistema de transacción automático. 
 
4.2 El director del área de marketing le asigna a usted la confección de un informe respecto a cuánto se 
ha ganado por cada email enviado. Ud al escuchar esto, sabe que se refiere a: Ingresos por mail. 
 
4.2 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. La empresa Hewolf solicita sus servicios profesionales, 
a fin de que le explique las ventajas del medio de pago transferencia bancaria. ¿Cuáles son? 1) Sistema 
seguro, ya que la transacción queda grabada en el banco del usuario y en el banco de la tienda 
online. 2) Sistema seguro, ya que la operación es realizada por una entidad y tras una orden del 
comprador. 3) No es un sistema automático, ya que requiere de una comprobación periódica por 
parte del comercio antes de procesar... 4) Es un sistema efectivo pero lento, ya que normalmente 
el dinero tarda dos días hábiles en llegar a su destino. 
 
4.2 La empresa Starvite contrata sus serviciosprofesionales para solicitarle un informe respecto al 
porcentaje de los mensajes que fueron entregados sin errores a nuestros contactos. Usted al escuchar 
esto, sabe que se refiere a: Tasa de entrega. 
 
4.2 Cuando revisamos informes sectoriales de consultoras del ámbito digital, buscamos identificar a los 
líderes del mercado y evaluamos a fondo sus websites en busca de información estamos realizando un 
análisis: del mercado digital. 
“Es que a mis horas no se las dejo a la suerte. Vivo el ahora, 
si hay problemas voy de frente.” 
X 
22-05-2023 - Marketing Digital – 2do Parcial - NG 
 
 
 
 Página 10 
 
 
4.2 Si nuestra campaña de email marketing obtuvo como resultado 68 correos abiertos de una cantidad 
total de 250, nuestra tasa de apertura es de: 0,728. 
 
4.2 Si invertimos $10.000 y generamos 45.000 visualizaciones de video, esto nos da un CPV de: 0,22. 
 
4.2 Email marketing es una herramienta de segmentación en publicidad online, ¿en qué consiste? 
Consiste en el envío de correos electrónicos a una base de datos o contactos. 
 
4.2 ¿Qué es el remarketing? Es una técnica de MKT digital que consiste en crear campañas de 
anuncios para los usuarios que han interactuado previamente con nuestra web, email u otros 
contenidos. Apunta a un aspecto más global (público objetivo). 
 
4.2¿Cuál es un método de pago online? Tarjeta de crédito. 
 
4.2 Si nuestro objetivo de marketing es darle visibilidad a la marca y por lo tanto queremos que conozcan 
nuestra web, ¿Cuál KPI es más indicado para medir el cumplimiento de este objetivo? Número de visitas 
nuevas. 
 
4.2 ¿A qué actividad se refiere el email marketing? Al envío masivo de correos electrónicos a un listado 
de contactos. El email marketing es una mezcla de comunicación y marketing directo. 
 
4.2 El CTR es un tipo de indicador KPI vinculado a: Conversión y resultado. 
 
4.2 La empresa Aquare lo contrata a usted para solicitarle información respecto al costo de cada 
visualización generada de anuncios en formato de video. Usted al escuchar esto, sabe que se refiere a: 
CPV, ya que es una modalidad de pago de la publicidad online. 
 
4.2 La empresa Aquare lo contrata a usted para solicitarle información respecto a lo siguiente: obtuvieron 
un total de 300.000 impresiones y la campaña generó un gasto de $20.000, teniendo como 
resultado $66,6. Usted al escuchar esto, sabe que se refiere a: CPM, ya que este es el valor que se 
le cobra al anunciante para que su anuncio se muestre mil veces. 
 
4.2 ¿Cuál de estos indicadores remite a redes sociales? Crecimiento de la comunidad. Número de 
fans. 
 
4.2 Si tengo un total de 600.000 impresiones y mi campaña generó un gasto de $50.000, entonces mi 
CPM es de: 0,08. 
 
4.3 Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. La empresa Cortex le consulta respecto a e-commerce, 
particularmente de los 2 elementos esenciales. ¿Cuáles son?: 1) La red, ya que refiere a la definición 
que se centra en el tipo de tecnología que es utilizada para la realización de… 2) El tipo de 
transacción, ya que en el comercio electrónico puede haber un catálogo extenso de actividades, 
que espacio de actividades mercantiles. 
 
4.3 Es uno de los principios fundamentales de la usabilidad de un sitio web: Visibilidad. 
 
4.3 La empresa Sansoi le consulta respecto a la segmentación basada en Behavioral Targeting. El año 
pasado utilizaron solamente datos demográficos y socioculturales, pero este año, se adentraron al terreno 
digital, el cual es motivo de la consulta. Es correcto afirmar, que esta segmentación se basa: De acuerdo 
a los patrones de navegación de los usuarios, ya que es una técnica que consiste en monitorizar 
la actividad que desarrollan los usuarios en la web de una compañía. 
 
4.3 El diseño Web Adaptativo (Responsive Web Design) refiere a que el diseño web: Se adapta al tipo 
de dispositivo utilizado por el usuario. 
 
“Es que a mis horas no se las dejo a la suerte. Vivo el ahora, 
si hay problemas voy de frente.” 
X 
22-05-2023 - Marketing Digital – 2do Parcial - NG 
 
 
 
 Página 11 
 
4.3 Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Usted se encuentra trabajando para una consultora de 
marketing y le indican que debe asesorar a la empresa Mapei en cuanto a facilitar de antemano a los 
usuarios, información sobre los costos totales. Usted ya sabe que este requerimiento puntual abarca los 
principios de usabilidad. ¿Qué principios de usabilidad sería correcto tener en cuenta en este caso?: 1) 
Control y libertad del usuario, ya que debemos diseñar acciones como "cancelar", 2) "deshacer", 
"volver atrás" o "empezar de nuevo". 2) Consistencia y estándares, ya que el usuario no debe estar 
preguntándose si ese botón enviará el correo, o si es un botón o un enlace ese elemento es clicable 
o no. 3) Prevención de errores, ya que por ejemplo Google sugiere palabras clave cuando 
realizamos una búsqueda. 
 
4.3 La empresa Fortex contrata sus servicios profesionales con el fin de que les presente un plan de 
marketing digital, ya que se han decidido a incursionar en este ámbito. Uno de los temas a tratar, es el 
objetivo que se han propuesto, utilizando una landing page para cumplirlo. ¿Cuál es dicho objetivo? 
Obtener leads, ya que una de las finalidades de la página de aterrizaje es captar potenciales 
clientes. 
 
4.3 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. La empresa Cyyrus contrata sus servicios profesionales, 
con el fin de que los asesore en cuanto a unos posibles cambios en sus webs, para captar más clientes. 
Ante esto, debemos enfocarnos en ciertos principios, particularmente a los que pertenecen a la variable 
usabilidad. ¿Cuáles son?: 1) Control y libertad del usuario, ya que debemos diseñar acciones como 
“cancelar”, “deshacer”, “volver atrás” o “empezar de nuevo”. 2) Consistencia y estándares, ya 
que el usuario no debe estar preguntándose si ese botón enviará el correo, o si es un botón o un 
enlace, o si ese elemento es clickeable o no. 3) Prevención de errores, ya que por ejemplo Google 
sugiere palabras clave cuando realizamos una búsqueda. 4) Visibilidad, ya que el usuario debe 
recibir feedback cuando realiza una acción, y siempre en un espacio de tiempo razonable. 
 
4.3 En el desarrollo de los escenarios del plan de marketing digital se organizan las prioridades para 
clasificar las herramientas según costos, objetivos y aplicabilidad. Debemos tener en cuenta que el 
conservador incluirá sólo las herramientas…: De prioridad máxima. 
 
4.3 En la ejecución de un plan de marketing hay que dar por descontado que será necesario realizar 
ajustes y actualizaciones del plan debido a que pueden cambiar…: Las condiciones del entorno en el 
mercado. 
 
4.3 Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Estamos pensando en darle un nuevo look a nuestra web 
con el fin de obtener más clientes. Ante esto, debemos enfocarnos en ciertas variables para saber qué 
quieren nuestros clientes. ¿Qué variables son importantes a tener en cuenta?: 1) Usabilidad, ya que 
refiere a la facilidad de aprendizaje en la navegación de un sitio web. 2) Diseño, ya que debemos 
enfocar nuestra página web a las personas. 3) Accesibilidad, ya que hace referencia a la capacidad 
de acceso a la web y a sus contenidos por ... 
 
4.3 ¿Qué es el ROE? Indicador para medir la rentabilidad financiera. 
 
4.3 En caso de producirse algún problema técnico durante la navegación, ¿Qué debe hacer un sitio web? 
Ayudar a los usuarios a reconocer, diagnosticar y recuperarse de los errores ya que estaríamos 
permitiendo que el usuario comprenda qué está pasando y cómo solucionarlo. 
 
4.3 Luego de realizar, una encuesta a nuestros clientes, los mismos indicaron que lescuesta entender 
"error 404”, y esperando alguna explicación, no logran obtenerla. Este mensaje indica que debemos 
repasar nuevamente el siguiente principio: Ayudar al usuario a reconocer y recuperarse de los 
errores, ya que estaríamos permitiendo que comprenda qué está pasando y cómo solucionarlo. 
 
4.3 Respecto al conocimiento del usuario, ¿Cuál de las variables nombradas a continuación se destaca 
en el marketing digital en comparación con el tradicional? Conducta del usuario en tiempo real. 
 
4.3 ¿Cómo debe ser considerado el sitio web? Debe ser concebido como el elemento central. Es el 
“Es que a mis horas no se las dejo a la suerte. Vivo el ahora, 
si hay problemas voy de frente.” 
X 
22-05-2023 - Marketing Digital – 2do Parcial - NG 
 
 
 
 Página 12 
 
elemento clave a donde se direccionará al tráfico. 
 
4.3 Fue contratado por la empresa Syux con el fin de que detecte en qué están fallando en cuanto al 
principio de Usabilidad. Luego de indagar, nota que en una de las acciones que usted realiza se muestra 
lo siguiente “se ha producido un error con el usuario o contraseña”, ante esto, ud sabe que el principio a 
repasar es: Ayudar al usuario a reconocer y recuperarse de los errores, ya que estaríamos 
permitiendo que comprenda qué está pasando y cómo solucionarlo. 
 
4.3 Indicador que permite analizar el resultado de invertir en la realización de diversas oportunidades, 
orientadas a cumplir objetivos. Este indicador se puede medir de manera directa en una campaña general 
o específica: ROI. 
 
4.3 ¿Qué variables te permiten conocer cuántos de los seguidores que tienes en redes sociales son 
clientes reales?: 1) Conversión de fans en clientes. 2) Cantidad de ventas cerradas. 3) Conversión 
de ventas. 
 
4.3 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. A la hora de hablar sobre usabilidad, sabemos que nos 
estamos refiriendo a facilidad de aprendizaje en la navegación de un sitio web,pero este principio, se 
desglosa en varios principios indicando su consecuencia en la empresa. ¿Cuáles son esos principios y 
su efecto empresarial?: 1) Visibilidad, ya que el usuario debe recibir feedback cuando realiza una 
acción, y siempre en un espacio de tiempo... 2) Prevención de errores, ya que por ejemplo Google 
sugiere palabras clave cuando 3) realizamos una búsqueda. 4) Control y libertad de usuario, ya 
que debemos diseñar acciones como “cancelar”, “deshacer”, “volver atrás” o “... nuevo”. 5) 
Consistencia y estándares, ya que el usuario no debe estar preguntándose si ese botón enviará el 
correo o si … enlace, o si ese elemento es clicable o no. 
 
4.4 Los sistemas de control en Marketing Digital son muy importantes porque: El entorno on-line 
evoluciona vertiginosamente y la evaluación de los resultados facilita el aprendizaje del área de 
marketing. 
 
4.4 Un aspecto fundamental para asegurar el ajuste del Plan de Marketing Digital en la empresa es: La 
propuesta de medidas correctivas. 
 
4.4 Un tablero de control de gestión que contiene los drivers específicos para revisión de cada una de las 
acciones de marketing que se han propuesto en el plan de marketing es: Un scorecard de e-Marketing. 
 
4.4 ¿A qué término se vincula esta definición: la percepción que se tiene de una marca en internet y no 
está bajo el control de la empresa? Reputación on-line. 
 
4.4 ¿A través de qué herramienta se está aplicando con mayor frecuencia la inteligencia artificial? Chat 
o bot. 
 
4.4 ¿Qué herramienta me permite conocer en porcentaje como es usado el celular respecto a otro tipo de 
pantallas (...,PC, Tablets)? Google Analytics. 
 
4.4 Al hablar de usabilidad y accesibilidad, hablamos sobre: Sitio Web. 
 
4.4 ¿Cuáles de las siguientes variables ayudan a determinar el ROI en Marketing Digital?, Seleccione las 
4 (cuatro) respuestas correctas: 1) Alcance. 2) Tasas de conversión. 3) Tráfico. 4) Oportunidad de 
ventas. 
 
4.4 ¿Cuál de estas herramientas forma parte de las vinculadas a la analítica web? Google Analytics. 
 
4.4 ¿Qué tipo de servicio brindan a las marcas Twilert, Whostalking.com y Socialmencion, entre otros?: 
Herramientas de gestión para medir la reputación on line. 
 
“Es que a mis horas no se las dejo a la suerte. Vivo el ahora, 
si hay problemas voy de frente.” 
X 
22-05-2023 - Marketing Digital – 2do Parcial - NG 
 
 
 
 Página 13 
 
4.4 ¿Cuál estrategia se encarga de “posicionar nuestra web atrayendo más visitas y tráfico hacia el sitio, 
para así poder tener más ventas y ganancias”? Estrategia SEO. 
 
4.4 ¿Cuáles de los siguientes son aspectos claves para mejorar presencia y posicionamiento web? 
(seleccione 4): 1) Calidad de la web. 2) Herramientas 2.0, 3) Estrategia SEO. 4) Reputación on line. 
 
4.5 Un directivo de la empresa puede hacerse a la idea clara sobre un Plan de Marketing Digital leyendo: 
El resumen ejecutivo. 
 
4.5 Según Alonso Coto, desde el punto de vista de las 4P’s, el producto es la compañía en sí misma, el 
negocio. La empresa debe lograr una transmisión clara para que los clientes lo entiendan correctamente. 
¿Cuál sería la representación del producto en el entorno online? El web site de la empresa. 
 
4.5 En el análisis de los canales de distribución on line, se plantean 5 modelos on line que pueden 
verificarse actualmente como estrategias que han sido implementadas por las empresas. ¿Cómo se llama 
el modelo que redirecciona al cliente a las tiendas, … on line como tradicionales de los minoristas? Sin 
ventas en los sites corporativos. 
 
4.5 En el análisis de los canales de distribución on line, se plantean 5 modelos on line que pueden 
verificarse actualmente como estrategias que han sido implementadas por las empresas. ¿Cómo se llama 
el modelo que permite a los minoristas en las tiendas físicas hacer descuentos por productos que están 
ofrecidos on line? Ventas on line a precios fijos exclusivamente. 
 
4.5 En la gestión de marketing digital de la empresa, proceder con un enfoque blended significa elegir las 
herramientas de marketing digital pensando en el efecto: Combinado que tendrán con las herramientas 
de marketing tradicional. 
 
4.5 De las redes sociales, ¿Cuál es la más propicia para hacer atención al cliente? Twitter. 
 
4.5 “Es el arte de comunicarnos con nuestros clientes sin venderles nada, generando lealtad” Esta 
definición, ¿A qué concepto pertenece? Marketing de contenidos. 
 
4.5 Generan un contexto de interacción social donde los usuarios muestran sus intereses, construyen 
identidades y arman grupos de referencia. ¿A qué concepto se está haciendo referencia? Redes 
sociales. 
 
4.5 Si tu objetivo en redes sociales es tener mayor participación de mercado ¿Que se está buscando?: 
Busco el crecimiento de mi empresa, creciendo particularmente en mi categoría o sector. 
 
4.5 Si quiero lograr mayor engagement en redes sociales, ¿Qué estoy buscando en realidad?: Obtener 
más interacción y compromiso por parte de los usuarios. 
 
4.5 De las redes sociales, ¿Cuál es la plataforma más apropiada para hacer branding y SEO?: YouTube. 
 
4.6 Deseo saber si estoy generando engagement con los usuarios, ¿En cuál de estos indicadores debería 
hacer foco?: Tiempo de permanencia. 
 
4.6 ¿Cuál de estas herramientas nos permite recopilar, ver y analizar datos sobre una manera objetiva?: 
Google Analytics. 
 
4.6 ¿Cuál de estas herramientas permite obtener datos cualitativos en una campaña de Marketing digital? 
Survey Monkeys. 
 
4.6 ¿Cuál es la definición que mejor se ajusta al cuadro de mando? Concentra un grupo de métricas 
que ayudan a gestionar los resultados y llevar a la acción.

Más contenidos de este tema