Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Bases de Marketing Digital
El marketing digital se define como un proceso integral que busca satisfacer las necesidades del cliente a través de diversas estrategias y herramientas en línea. Según Peter Drucker, el marketing debe enfocarse en la perspectiva del cliente. Este enfoque incluye desde publicidad hasta presencia destacada en puntos de venta y promociones en línea.
Ventajas del Marketing Digital:
· Amplio Alcance: Posibilidad de dar a conocer productos o servicios a una audiencia global.
· Segmentación Precisa: Capacidad de dirigirse a la audiencia deseada mediante la selección de características demográficas y de consumo.
· Costo-Efectividad: Menor inversión requerida en comparación con los medios tradicionales, con la ventaja de enfocarse en clientes potenciales.
· Medición y Optimización: Herramientas disponibles para analizar el rendimiento de las campañas y realizar ajustes para mejorar su efectividad.
Importancia de una Página Web: La página web es esencial como punto de entrada en Internet, permitiendo a las empresas ser encontradas por clientes potenciales y diferenciarse de la competencia. Los testimonios y contenidos relevantes en el sitio web pueden generar confianza y fomentar el contacto con los clientes.
Objetivos Empresariales con Páginas Web: Las metas de negocio determinan la estructura y funcionalidades del sitio web, ya sea para ventas directas en línea o para promover el reconocimiento de la marca y dirigir a los clientes a un establecimiento físico.
El propósito de una página web debe ser claro, alineado con las metas comerciales. Para ventas directas, es esencial listar productos, descripciones y precios. Para promover reconocimiento, se sugiere resumir la trayectoria y singularidad del negocio, incentivando la elección por parte de los consumidores. En el caso de servicios, se recomienda una explicación concisa de las soluciones ofrecidas.
Es crucial reflexionar sobre la información necesaria para que un potencial cliente opte por nuestro negocio. Investigar sitios similares puede ofrecer perspectivas, pero es vital destacar nuestras ventajas.
La estructura web debe ser intuitiva y accesible, incluyendo:
· Inicio: Define el propósito y la propuesta de valor única del negocio.
· Contacto: Ofrece métodos para comunicarse con la empresa, como teléfono, email o mensajería instantánea.
· Sobre Nosotros: Presenta información relevante sobre la marca y testimonios, sin divulgar datos personales excesivos.
· Productos/Servicios: Detalla la oferta, posiblemente con ejemplos de trabajos previos, ajustando la cantidad de contenido para facilitar la búsqueda del usuario.
El nombre de dominio de la web debe ser memorable y la URL clara. El hosting es necesario para mantener la web operativa y segura.
Un sitio web consta de múltiples páginas interconectadas con código que define su presentación. Las tecnologías y diseños varían según los objetivos. No es imprescindible saber programar; se puede contratar profesionales o usar plataformas como WordPress o Wix, que ofrecen plantillas y herramientas de diseño.
Las landing pages son cruciales en marketing digital, diseñadas para inducir una acción específica del usuario, como una compra o suscripción, sin distracciones y con un llamado a la acción claro.
Posicionamiento Web
El posicionamiento web es crucial para atraer visitantes relevantes a nuestro sitio. No es suficiente con solo tener una página en línea; debe ser fácilmente localizable. Al buscar términos específicos en Google, como “sofá de dos cuerpos”, queremos que nuestro sitio aparezca entre los primeros resultados.
Existen dos formas de aparecer en los resultados de búsqueda:
· Posicionamiento Orgánico: Se logra sin pagar, basado en criterios de los buscadores.
· Posicionamiento Patrocinado: Se obtiene mediante pago para aparecer en las primeras posiciones.
Para alcanzar un buen posicionamiento orgánico, es necesario:
1. Informar a Google de la existencia de nuestro sitio mediante Google Search Console.
2. Registrar una cuenta gratuita y añadir el dominio de nuestra web.
3. Verificar la propiedad del dominio subiendo un archivo de texto al servidor de hosting.
4. Confirmar la verificación del sitio web.
Estos pasos aseguran que nuestro sitio sea considerado en los resultados de búsqueda, aumentando la visibilidad ante los usuarios potenciales.
Indexación y SEM
La indexación es el proceso por el cual Google incorpora contenido web a su base de datos para mostrarlo en los resultados de búsqueda. Utiliza un software que explora y almacena texto, imágenes y videos de la web. Para mejorar la visibilidad de un sitio en estos resultados, se emplean técnicas de SEO (Optimización para Motores de Búsqueda).
En cuanto al SEM (Marketing para Motores de Búsqueda) o PPC (Pago por Clic), es una estrategia de publicidad pagada que coloca anuncios en posiciones destacadas para ciertas palabras clave. Se basa en subastas donde se define un precio máximo por clic en el anuncio. Google Ads es la herramienta utilizada para crear y gestionar estos anuncios.
Recomendaciones para Anuncios Efectivos:
· Enfocar en Beneficios: Ejemplo: “Descuento de 50% en bicicletas” en lugar de “Venta de bicicletas”.
· Usar Palabras Claves: Incluir términos que los usuarios probablemente buscarán.
· Llamados a la Acción: Ejemplo: “Reservar ahora”, “Comprá con descuento”.
· Títulos Solucionadores: Ofrecer soluciones a problemas de los usuarios.
· Público Objetivo: Dirigirse al cliente ideal, no a todos.
· Localización: Si se promociona un local, enfocarse en la zona geográfica relevante.
· Palabras de Compra: Incluir palabras clave que indiquen intención de compra.
Estas prácticas ayudan a que los anuncios sean más atractivos y relevantes, aumentando las posibilidades de atraer visitantes al sitio web.
Estrategias de Posicionamiento Web
Para optimizar la presencia en línea y mejorar el posicionamiento web, es crucial:
· Destacar Beneficios: Ejemplo: “50% menos en bicicletas” en vez de “Venta de bicicletas”.
· Incorporar Palabras Clave: Usar términos relevantes para las búsquedas de los usuarios.
· Incluir Invitaciones a Actuar: Ejemplo: “Agenda tu cita”, “Obtén rebajas”, “Descarga el manual”.
· Títulos con Soluciones: Abordar problemas específicos de los usuarios.
· Concentrarse en el Cliente Ideal: Dirigirse específicamente al público objetivo.
· Localización del Negocio: Publicitar en la zona de influencia del local físico.
· Palabras Indicativas de Compra: Elegir términos que denoten intención de adquisición.
Google Places y Redes Sociales:
· Google Places: Incluir el negocio en Google Maps mejora la visibilidad local y permite recibir opiniones de los usuarios.
· Influencia de Otros Sitios: Los enlaces externos hacia el sitio web son indicativos de confiabilidad y mejoran el posicionamiento.
· Impacto de las Redes Sociales: La popularidad en redes sociales puede incrementar la visibilidad y atraer visitantes al sitio web.
En resumen, el posicionamiento efectivo en buscadores como Google se logra a través de la optimización del sitio web, la promoción adecuada y el aprovechamiento de las redes sociales y otros sitios web para generar confianza y autoridad en línea.

Más contenidos de este tema