Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FACULTAD DE SALUD CARRERA DE MEDICINA CURSO DE BIOQUIMICA I
 Proteínas y enzimas 
 
 
Contenidos
Proteínas
Propiedades fundamentales de las proteínas, composición, clasificación, movilidad electroforética.
 Función, tamaño, densidad y masa. 
Aplicaciones clínicas de la determinación de proteínas totales, albúmina y globulinas. Separación de las diferentes
 Metabolismo de aminoácidos y afecciones relacionadas: Generalidades sobre enfermedades genéticas.
Enzimas
· Función, estructura y clasificación de las enzimas
· Mecanismos de catálisis enzimática Cinética enzimática
· Utilidad de los procesos enzimáticos. 
Objetivos Específicos de la clase
· Describe la fisiopatología, el rango de referencia y la metodología que se emplea para cuantificar las proteínas que se describen en el capítulo.
· Correlaciona las observaciones con el estado de enfermedad, dados los niveles proteicos en suero
· Describe el significado de las proteínas en orina
· Reconoce las diferentes fracciones proteicas (proteínas totales, albúmina y globulinas) y describe las funciones de cada una de ellas .
· Reconoce las características de la catálisis enzimática
· Analiza la importancia de las enzimas en el metabolismo
· Clasifica y nombra las enzimas.
· Distingue los mecanismos de acción enzimática y sus características.
· Valora las enzimas como recursos analíticos y terapéuticos
Introducción
 Las proteínas son biomoléculas formadas por polímeros de unas pequeñas moléculas que reciben el nombre de aminoácidos y serían, por tanto, los monómeros unidad. Las proteínas son cadenas de aminoácidos que se pliegan adquiriendo una estructura tridimensional que les permite llevar a cabo miles de funciones. Las proteínas están codificadas en el material genético de cada organismo, donde se especifica su secuencia de aminoácidos, y luego son sintetizadas por los ribosomas. 
 Las proteínas desempeñan un papel fundamental en los seres vivos y son las biomoléculas más 
 versátiles y más diversas. Realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre ellas funciones 
 estructurales, enzimáticas, transportadora... 
 Las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas en los seres vivos.
 Los enzimas son catalizadores, es decir, sustancias que, sin consumirse en una reacción, aumentan notablemente su velocidad.
Al igual que otras proteínas, las enzimas se construyen a partir de largas cadenas de aminoácidos. ... La forma de una enzima es crítica para su función porque crea una hendidura llamada sitio activo formado específicamente para unir la molécula diana de la enzima
 
1. MOMENTO DE LECTURA COMPRENSIVA
Es necesario que el estudiante realice la lectura comprensiva individual de las siguientes referencias que son obligatorias para esta lección, a fin de ampliar su nivel de conocimiento y comprensión de la unidad de trabajo. Es importante seguir el siguiente orden:
· HARPER. Bioquímica Ilustrada 29a Ed.pdf. Capítulo 3 , 5 y 7
· Laboratorio clínico y las pruebas de diagnóstico – Morrison Cap 1
· Presentación PPT
· A continuación, revisar el material de apoyo en la sección de materiales de nombre: 
Proteínas y enzimas 
MISIÓN
La Misión de la UNIDA es: Promover la Educación Superior en todos los niveles formando profesionales capaces de contribuir para el desarrollo social y económico de la región y del país, buscando siempre la mejoría en la enseñanza, la viabilidad financiera y la satisfacción de sus alumnos, así como la producción de conocimiento a través de las investigaciones y servicios de extensión a la comunidad.
VISIÓN
La Visión de la UNIDA es: Ser reconocida como una Institución de referencia en el escenario educativo regional, proporcionado a la sociedad, profesionales de excelencia con valores éticos y capaces para integrarse a equipos multidisciplinarios e internacionales.
UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AMÉRICAS
Avda. Venezuela 1353 c/ Tte. Insaurralde Teléfonos: (201) 288 9000 info@unida.edu.py – www.unida.edu.py
ACTIVIDADES
· REFUERZA LOS CONCEPTOS LEÍDOS EN ESTA LECCIÓN Y LUEGO CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1-Elabora un cuadro diferencial entre proteínas globulares y fibrosas con sus características y ejemplos
2-Qué significa que las proteínas se desnaturalizan? Cuáles son los factores que afectan las actividad enzimática? Si las proteínas se desnaturalizan ¿crees que ya no son nutritivas?
3-Realiza un esquema con las enzimas humanas estudiadas y su utilidad clínica 
EVALUACIÓN DE PROCESO. 
Indicaciones:
· Es necesario que posterior a la lectura del material propuesto , dediques tiempo a la producción de la siguiente tarea evaluativa .
· La fecha de entrega límite es el 23/05/2024, 23:00 hs. 
· El desarrollo del mismo debe ser en archivo PDF
· El archivo del trabajo realizado lo debes subir en el módulo “Mi Aula” 
· Esta actividad evaluativa tiene una asignación total de 3 puntos. 
· Aclaración de dudas en relación al el contenido desarrollado se darán en la siguiente clase
 CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN 
1. Responsabilidad de entrega en el tiempo establecido; en el caso que se permita recibir la actividad después del tiempo establecido sólo será asignado 1 punto.
1. Actividad individual y en español
1. Seguir las indicaciones del encabezado
image1.jpeg
image2.jpeg
image3.jpeg