Logo Studenta

ADN

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El ADN
El ácido desoxirribonucleico (abreviado como ADN) es una molécula que transporta información genética para el desarrollo y funcionamiento de un organismo. Está formado por más de 3 mil millones de pares de bases ("letras") que se encuentran en cada célula de nuestro cuerpo. En este artículo aprenderemos qué es el ADN, sus funciones y estructura. El ADN es esencial para la vida y su correcto funcionamiento. Es responsable de la transmisión y regulación de la información genética y la síntesis de proteínas. Almacena principalmente la información genética que nos hace quienes somos y nos permite sobrevivir. Se encarga de sintetizar las unidades funcionales (proteínas) de nuestro organismo y regular la expresión génica. También es la principal unidad de herencia en todos los organismos vivos. En otras palabras, cada vez que un organismo se reproduce, parte de su ADN pasa a su descendencia. Esta transferencia de todo o parte del ADN de un organismo ayuda a asegurar un cierto grado de continuidad de generación en generación, al tiempo que permite pequeños cambios que contribuyen a la diversidad de la vida, la adaptación de las especies y la evolución. estructura del ADN
Gracias a la compacidad del ADN y su compleja estructura, una célula (invisible para el ojo humano) puede almacenar más de 3 mil millones de letras, lo que corresponde a una longitud de 2 metros.
El ADN tiene diferentes grados de condensación, de menor a mayor:
nucleótido
El ADN consta de una secuencia lineal de nucleótidos, las unidades estructurales de la molécula de ADN. Cada nucleótido está formado por una base nitrogenada, un grupo fosfato y un azúcar con cinco átomos de carbono (desoxirribosa). Una base nitrogenada puede ser adenina (A), timina (T), citosina (C) o guanina (G). doble hélice del ADN.
Una molécula de ADN es una doble hélice en la que dos hebras de nucleótidos se entrelazan para formar una estructura helicoidal. Dos cadenas de ADN están unidas por enlaces de hidrógeno entre bases nitrogenadas complementarias. Cada hebra de una molécula de ADN consta de una larga cadena de nucleótidos monoméricos. nucleosoma
Las moléculas de ADN se organizan en nucleosomas por la acción de las histonas. Las histonas son proteínas importantes que mantienen la estructura del ADN, facilitando así su acceso a factores reguladores y a la maquinaria de transcripción y replicación. Debido a que tienen carga positiva, son capaces de compactar el ADN (carga negativa). Cada nucleosoma contiene aproximadamente 147 pares de bases de ADN y varias proteínas. cromatina
La cromatina es la forma de ADN (nucleosomas retorcidos) en las células eucariotas. Consiste en una combinación de ADN y proteínas cromosómicas, especialmente histonas, que permiten que el ADN mantenga una estructura compacta y facilitan la regulación genética. La cromatina es un material condensado que se encuentra en el núcleo de las células durante la mayor parte del ciclo celular. Es una sustancia concentrada y dinámica compuesta de ADN y proteínas cromosómicas que desempeña un papel clave en la regulación de la expresión genética y la distribución justa del ADN durante la división celular. cromosoma
Durante la división celular, la cromatina se condensa para formar cromosomas, que separan y distribuyen el ADN por igual entre las células hijas. Son estructuras largas y alargadas que se pueden observar con un microscopio óptico durante un ciclo celular muy específico (división celular).

Continuar navegando

Otros materiales