Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

RESUMEN 
La psicología aeronáutica tiene como principal objetivo la seguridad aérea. 
Estudios de organizaciones aeronáuticas reconocen la importancia de dos variables: el 
estrés y la fatiga. En el pretende estudio se pretende comparar si existen diferencias en 
los niveles de estrés general, estrés sociolaboral, estrés en la conducción y fatiga, entre 
capitanes y copilotos. Participaron 70 pilotos aviadores comerciales, mayores de 30 
años, del sexo masculino, mexicanos, que laboran en tres compañías mexicanas. Los 
instrumentos utilizados fueron; el Cuestionario de Identificación, las Escalas de 
Apreciación del Estrés y el Cuestionario de Factores Físicos y Psicológicos de Fatiga. 
Se analizaron los datos con una t de student para grupos independientes. Los datos 
estadísticos demostraron que no existen diferencias significativas, con un nivel de 
significancia de .05 en los niveles de fatiga, estrés en la conducción y estrés general, 
entre capitanes y copilotos. Existen diferencias significativas en los niveles de estrés 
sociolaboral entre capitanes y copilotos, donde los últimos cuentan con niveles más 
altos de estrés. La información que arroja el estudio es que el estrés sociolaboral es 
menor en los copilotos que en los capitanes.

Más contenidos de este tema