Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Triptongo 
A cualquier grupo de tres vocales operando como una misma sílaba, y que para ello debe constar de dos vocales cerradas (débiles) y una abierta (fuerte), organizadas de acuerdo al esquema:
· VD-VF-VD
Es decir: vocal cerrada, vocal abierta y vocal cerrada.
Las vocales de los triptongos se pronuncian de manera conjunta, como una sola sílaba o unidad sonora, y no pueden bajo ninguna circunstancia separarse, operando bajo las mismas condiciones que un diptongo normal (de dos vocales). Esto significa que, al separar la palabra en sílabas, notaremos que las vocales permanecen siempre juntas en una misma sílaba.
Triptongo y diptongo
El triptongo se rige por las mismas normas del diptongo, que es su versión más simple, compuesta sólo por dos vocales, operando como una sola sílaba. En este caso, las vocales son una cerrada y una abierta, o dos cerradas. Como en el caso del triptongo, la vocal débil nunca habrá de acentuarse, o el diptongo se romperá, pasando a conocerse como un hiato.
Existen tres tipos de diptongos:
1. Crecientes. Cuando inicia la vocal débil y luego va la fuerte. Como en “pues” o “prieto”.
2. Decrecientes. Cuando inicia la vocal fuerte y luego va la débil. Como en “paisaje” o “Zeus”.
3. Homogéneos. Cuando consisten en dos vocales débiles. Como en “cuidar” o “viuda”.
Oraciones con triptongos
A continuación, algunos ejemplos de oraciones en las que dichos triptongos pueden aparecer:
· En vacaciones planeo irme una semana a Uruguay.
· No comprendo cómo os liais con esas personas.
· Los indígenas guaiqueríes ofrecieron enorme resistencia a los españoles.
· En Ciudad de México tengo un amigo llamado Cuauhtémoc.
· Vosotros sí que acopiáis historias para contar.
· La carreta era tirada por un único buey.
· El gato hace “miau” y el perro “guau”.
· En este jardín predominan las especies dioicas.
· La costa de mi pueblo es rica en vieiras y mejillones.
Triptongo
 
 
A
 
cualquier grupo de tres vocales operando como una misma sílaba, y que para 
ello debe constar de dos vocales cerradas (débiles) y una abierta (fuerte), 
organizadas de acuerdo al esquema:
 
·
 
VD
-
VF
-
VD
 
Es decir: vocal cerrada, vocal abierta y vocal 
cerrada.
 
Las vocales de los triptongos se pronuncian de manera conjunta, como una sola 
sílaba o unidad sonora, y no pueden bajo ninguna circunstancia separarse, 
operando bajo las mismas condiciones que un diptongo normal (de dos vocales). 
Esto significa qu
e, al separar la palabra en sílabas, notaremos que las vocales 
permanecen siempre juntas en una misma sílaba.
 
Triptongo y diptongo
 
El triptongo se rige por las mismas normas del diptongo, que es su versión más 
simple, compuesta sólo por dos vocales, operan
do como una sola sílaba. En este 
caso, las vocales son una cerrada y una abierta, o dos cerradas. Como en el caso 
del triptongo, la vocal débil nunca habrá de acentuarse, o el diptongo se romperá, 
pasando a conocerse como un hiato.
 
Existen tres tipos de di
ptongos:
 
1.
 
Crecientes
. Cuando inicia la vocal débil y luego va la fuerte. Como en 
“pues” o “prieto”.