Logo Studenta

REDES INFORMATICAS V

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Tema 3.- Redes informáticas
1. Concepto de red.
2. Clases de redes.
3. Conceptos básicos en una red.
4. Red Internet.
5. Topología de una red.
6. Redes cableadas e inalámbricas.
7. Gestión de redes en Windows.
8. Redes virtuales.
 
1. Concepto de red.
● Una red es :
Conjunto de ordenadores y dispositivos 
informáticos.
Conectados entre si mediante cableado o por 
ondas electromagnéticas.
Permite compartir Recursos, Información y 
Servicios.
 
2. Clases de redes.
● Atendiendo a su extensión:
Red personal (PAN) – Red local (LAN)
Red metropolitana(MAN) -Red universal (WAN)
Atendiendo a la libertad de acceso.
Red pública – Red privada (Intranet) 
Red privada virtual (VPN) conecta varias 
intranets .
Atendiendo a la relación de uso:
Red cliente-servidor / Red entre iguales P2P
 
3. Conceptos básicos de una 
red
● 1. Comunicación: se realiza mediante un 
dispositivo emisor, un canal de comunicación y 
un dispositivo receptor.
● 2. Protocolo : es el lenguaje de comunicación. 
Internet utiliza el protocolo TCP/IP
● 3. Dirección IP : identificador numérico de cada 
terminal de una red. Existen dos tipos de IP , 
el IPv4 y el Ipv6.
 
Concepto TCP/IP
 
IPv4
 
IPv6
 
● Mascara de red: combinación de bits que define
la parte del IP que identifica al dispositivo y el que 
identifica a la subred que lo forma. El valor suele ser 
general y toma el valor de 255,255,255,0 
● Grupo de trabajo: puede ser creado por algunos 
SSOO, para que los terminales que forman parte de él 
puedan compartir recursos.
● Puerta de enlace: gateway . Permite conectar varias 
redes entre si mediante un router.
● El DNS o dominio permite traducir las direcciones URL 
a las direcciones IP y viceversa.
● Puerto. Interfaz que permite comunicarse con un 
programa a través de la red.
● DHCP. Protocolo que permite obtener la configuración 
de una red.
 
 
Acceso a las conexiones.
● SO Windows. Seguir la siguiente 
cadena(string)
Centro de redes(haciendo clic sobre el icono de red)/ abrir centro de 
redes y recursos compartidos/Cambiar configuración 
adaptador/doble clic sobre el soporte /estado de conexión red .
● SO Ubuntu. Seguir la siguiente cadena(string)
Editar conexiones/seleccionar RED/seleccionar el adaptador de red y 
presionar en editar/ajustes a IpV4
● Servicio DHCP asigna automáticamente una dirección IP a un 
determinado terminal.
 
4. Red Internet
● Es la red de redes. Cualquier 
usuario puede compartir 
información a nivel mundial.
● Para conectarse a internet se 
necesita :
Un proveedor de servicios.
Un navegador.
 
Tecnología de acceso.
● Para acceder a Internet se puede hacer :
Mediante satélite
Por red eléctrica (alta velocidad).
Mediante ADSL(línea asimétrica de 3 canales).
Banda móvil ancha. Servicios 3G y 4G.
Cable de fibra óptica.
Por ondas de radio o 
microondas(WIMAX,LMDS)
 
Proveedor de servicios.
● El proveedor de servicios (ISP) proporciona la 
tecnología apropiada para el acceso a Internet 
mediante un ancho de banda determinada . El 
ancho de banda o velocidad de comunicación 
depende de los medios empleados.
● Fibra óptica 2 Gbps.
● Par trenzado 1000 Mbps
● WIFI 54 Mbps
 
Navegación por internet.
● Para navegar por internet se recurre al 
protocolo HTTP
● Para el intercambio de rachivos el protocolo 
que se sigue es el FTP.
● La página WEB :
http://www.google.es
Posee los siguientes apartados:
● Protocolo/Servicio/Servidor/dominio
http://www.google.es/
 
5.Topología de redes:Tipos de redes
Red en árbol: varias 
redes en estrella 
conectadas entre si.
 
Red Cableada.
Tipos de cables Conectores
Coaxial BNC
Cable telefónico (4hilos) RJ11
Par trenzado(4pares de hilos) UTP RJ45
Par trenzado apantallado(4pares de 
hilos)STP
RJ45
Tipo-conectores Sección VT Distancia Emisor
OM2 (ST-SC) Fibra 50/125 μm 1 Gbps 2 Km LED
OM3(ST-SC) Fibra 50/125 μm 10 Gbps 300 m Laser
Fibra óptica
 
Conectores 
RJ45
Conectores fibra óptica SC
 
Conector RJ45
568A 568B
 
Red inalámbrica WLAN
● La conexión se realiza mediante radiación 
electromagnética.
Tipo de red Alcance medio VT(BIT RATE)
Bluetooth 10 m Radiofrecuencia 720 Kbps
WIFI-WIMAX 300 m 2,4 GHz 54 Mbps
IrDA 1 m IR 4 Mbps
Modulada Varios Km Microondas(58 GHz) 2048 Kbps
 
Red PLC
Utiliza la red eléctrica para transmitir la información
Switch
WIFI
 
Elementos físicos de una red
Puertos o
tarjetas
 
Router
● Sirve para conectar diferentes redes entre si.
 
Router
● Tiene como misión:
Adaptar la estructura de información de una red 
a otra.
Pasar información de un soporte físico a otro.
Dirige la información para la ruta óptima.
Reagrupa la información que le llega por 
diferentes vías.
En una red LAN, el Router permite conectarse 
esta red a Internet
 
Switch y Hub.
● Un switch es una conexión en redes que 
conmuta y selecciona un determinado terminal, 
enviando la información exclusivamente a cada 
destinatario.
● Un Hub permite la conexión de varios puestos 
de una red y los datos son enviados a todos los 
puestos simultáneamente.
 
Identificación ROUTER
● En un router se suele acompañar una etiqueta con los siguientes 
datos:
SSID.- Identificador de la red inalámbrica.
Estandar de seguridad : WEP, WPA, WPA2.
Contraseña de acceso . Se puede intentar con Admin o 1234.
Acceso al ROUTER.
Abrir el navegador e insertar la IP : 192.168.1.1
Averiguar la velocidad de conexión: abrir Internet y pedir test de 
velocidad.
 
 
7. Gestión de redes .Conectarse a 
una red
● Activar la opción Wifi del ordenador (pulsando 
la tecla AltGRF8)
● Hacer clic en el icono de la red wifi/activar 
redes disponibles/acceder a la asignada/ 
escribir el nombre de la red y su contraseña.
● El servidor DHCP asignará automáticamente la 
dirección Ip al ordenador utilizado.
 
Cuentas de usuarios
● Existen tres tipos de cuentas de usuarios para 
el acceso a una red:
Administrador (admin) o root.- Tiene todos los 
privilegios del sistema y acceso a todos los 
recursos.
Usuario estándar.- Puede compartir carpetas 
ejecutar programas pero no puede realizar 
tareas administrativas del SO.
Invitado.- Solamente puede hacer tareas 
limitadas por seguridad.
 
Compartir recursos. Grupo del 
hogar.
● Para crear un grupo del hogar en Windows se 
sigue el siguiente camino:
Panel de control /Redes Internet/Grupo del hogar/crear 
(automáticamente asigna una contraseña que después se puede 
cambiar)
● Para añadir equipos se sigue la siguiente 
cadena:
Panel de control/Redes Internet/Grupo del Hogar/Uso 
compartido/Unirse ahora/escribir la contraseña.
● Si se desea compartir archivos se deberá activar esa opción 
abriendo propiedades y compartir.
 
8. Redes virtuales
● Una red VLAN lo forman diferentes ordenadores que parecen que 
están conectados a un mismo cable, aunque físicamente se 
encuentran conectados a diferentes segmentos de una red LAN. 
Permite limitar el acceso de los equipos a determinada información y 
descongestionar el tráfico. Pueden ser estáticas o dinámicas.
● Una red VLAN es estática se construye mediante un switch que 
realiza la gestión.
● Una red VLAN dinámica se gestiona mediante un software específico 
de red, basándose en la dirección MAC de cada dispositivo que se 
conecta al puerto o por el nombre del usuario.
● Red VPN permite extenderse una red local LAN, hacia una red 
pública Internet, enviando datos de una forma segura a un almacén 
de archivos y carpetas. Para conectarse a esta red hay que 
configurar los datos requeridos por el servidor VPN.
 
Fibra óptica
 
Diodo Inyección Láser
 
 
Estructura de una red
 
	Diapositiva 1
	Diapositiva 2
	Diapositiva 3
	Diapositiva 4
	Diapositiva 5
	Diapositiva 6
	Diapositiva 7
	Diapositiva 8
	Diapositiva 9
	Diapositiva 10
	Diapositiva 11
	Diapositiva 12
	Diapositiva 13
	Diapositiva 14
	Diapositiva 15
	Diapositiva 16
	Diapositiva 17
	Diapositiva 18
	Diapositiva 19
	Diapositiva 20
	Diapositiva 21
	Diapositiva22
	Diapositiva 23
	Diapositiva 24
	Diapositiva 25
	Diapositiva 26
	Diapositiva 27
	Diapositiva 28
	Diapositiva 29
	Diapositiva 30
	Diapositiva 31
	Diapositiva 32
	Diapositiva 33
	Diapositiva 34