Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La Oceanografía
La oceanografía es la ciencia dedicada al análisis de los océanos. Sus expertos investigan los diversos fenómenos que ocurren de manera subacuática y trabajan con los diversos organismos que habitan en el mar.
La oceanografía forma parte del grupo conocido como geo ciencias, que engloba a aquellas ciencias naturales centradas en diversos estudios de la Tierra. En este caso concreto, su objeto de estudio se encuentra en el océano. Su origen etimológico, de hecho, está vinculado con la descripción de estos mares.
Ramas de la oceanografía
Se divide en cuatro subdisciplinas principales:
Oceanografía física
La oceanografía física estudia los aspectos físicos de los océanos, como las corrientes, las olas, la temperatura, la salinidad y la densidad del agua.
Oceanografía química
La oceanografía química se centra en el estudio de la composición química del agua de mar, incluyendo los nutrientes, los gases disueltos, los metales y los contaminantes.
Oceanografía biológica
La oceanografía biológica se ocupa del estudio de los organismos que habitan en los océanos, desde el plancton hasta las ballenas, y cómo interactúan con su entorno.
Oceanografía geológica
La oceanografía geológica estudia la topografía y la estructura geológica del fondo marino, incluyendo los procesos de formación de los continentes y las cuencas oceánicas.
Importancia de la oceanografía
La oceanografía es una ciencia muy importante porque los océanos tienen un impacto directo en la vida en la Tierra. 
Algunas de las razones por las que la oceanografía es relevante son:
- Los océanos regulan el clima global a través de la absorción y el transporte de calor y gases como el dióxido de carbono.
- Los océanos son una fuente importante de alimentos y recursos naturales, como el petróleo y los minerales.
- Los océanos son un medio de transporte vital para el comercio global.
- Los océanos tienen un valor recreativo y estético para la humanidad.
Investigación en oceanografía
La investigación en oceanografía es muy diversa y abarca desde la exploración de la vida marina hasta la modelización del clima oceánico. Algunos ejemplos de áreas de investigación en oceanografía son:
- Estudio de las corrientes marinas y su impacto en el clima global.
- Investigación sobre la acidificación de los océanos y sus efectos en los ecosistemas marinos.