Logo Studenta

antroplogia-filosofica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Pensamiento Filosófico
6°Semestre
 2022
Bloque I. El ser humano y el mundo
Tema: Antropología Filosófica
Subtemas:
1. Definición y objeto de estudio de la Filosofía
2. Ramas de la Filosofía
3. Objetos de estudio de la Antropología Filosófica
4. Problemas y perspectivas de la Antropología 
Filosófica.
2slidescarnival.com
Dra. Elizabeth Martínez-Bautista
Escuela Preparatoria No. 6
Tópicos
4
➢ Definición genérica y etimológica de 
“filosofía”.
➢ Ramas de la filosofía
➢ Origen y definición de “Antropología 
Filosófica”.
➢ Perspectivas contemporáneas de la 
filosofía y la antropología
➜ Aprendizaje esperado
Sustenta una postura personal sobre temas 
de interés y relevancia general, considerando 
otros puntos de vista de manera crítica y 
reflexiva.
Objetivo del bloque
5
Reflexionar los temas de la Antropología Filosófica, para ubicarse como individuo frente 
al mundo su relación con él y con los que considera real, para el ejercicio de un actuar 
responsable en relación con otras formas de vida y el reconocimiento del valor de todos 
los seres. 
Competencias a 
desarrollar
✔ Competencia de pensamiento crítico: 
6.Sustenta una postura personal sobre temas 
de interés y relevancia general, considerando 
otros puntos de vista de manera crítica y 
reflexiva.
✔ Competencia de Comunicación: 
✔ 4. Escucha, interpreta y emite mensajes 
pertinentes en distintos contextos mediante la 
utilización de medios, códigos y herramientas 
apropiados
✔ Competencia disciplinar: 
1. Analiza y evalúa la importancia de la filosofía 
en su formación personal y colectiva.
. 6
➜ Palabras clave
Filosofía, Antropología Filosófica, Ser humano, 
Ramas de la Filosofía. 
Resumen
7
La Filosofía es una disciplina humanística que, desde sus orígenes, 
tiene como objeto de estudio al ser humano y su realidad. En ese 
sentido, los contenidos que se presentan a continuación, tienen la 
pretensión de dar a conocer el significado e importancia de esta 
disciplina, mediante una perspectiva general de sus ramas de 
estudio haciendo especial énfasis en la Antropología Filosófica. 
Keywords
Philosophy, Philosophical Anthropology, Human 
Being, Branches of Philosophy.
Abstract
8
Since its origins, Philosophy has been a humanistic discipline 
whose study objects are human beings and their reality. In this 
sense, the subjects presented in the following pages are 
intended to provide an overview of the significance and 
importance of this field through a general perspective of its 
research branches, emphasizing Philosophical Anthropology.
Definición genérica de la Filosofía
9
Actualmente no existe una definición 
exhaustiva y unánime sobre lo que es la 
Filosofía en tanto disciplina humanística. 
Sin embargo, existen definiciones 
tradicionales que pueden ayudarnos a 
comprender su objeto de estudio.
a) “La filosofía es la ciencia de los primeros principios y 
causas de lo que existe” (Aristóteles, Metafísica, I, 1, 
982a 1-3)
b) “La filosofía es la escuela de la libertad gracias a la 
reflexión. Nos enseña a juzgar la realidad sobre la 
base de la razón y no de expresar meras opiniones. 
Pretende que el ser humano no sólo conozca, sino 
también comprenda el sentido y los principios del 
saber y actuar para desarrollar el sentido crítico.” 
(UNESCO-UAM-I)
c) “La consideración racional, abstracta y metódica de la 
realidad en su conjunto o de las dimensiones 
fundamentales de la existencia y la experiencia 
humanas”. 
(Britannica, The Editors of Encyclopaedia. "philosophy". Encyclopedia Britannica, 14 Aug. 2022, 
https://www.britannica.com/topic/philosophy. Accessed 15 August 2022.)
Definición etimológica de “Filosofía”
10
El término “Filosofía” tiene sus orígenes en la tradición 
occidental griega. Proviene de dos términos φιλος 
(philos = amor) y σοφος (sofos = sabiduría) que se 
traduce como:
 “Amor a la sabiduría”
El concepto denota la inclinación natural del ser humano 
hacia el conocimiento y la investigación profunda sobre 
su naturaleza y lugar en el cosmos 
¿Cuáles son las ramas de la Filosofía?
11
Los diferentes objetos de estudio o temas centrales de la 
investigación filosófica se han denominado como las 
ramas de la filosofía.
Estos diversos subcampos de estudio que responden a 
las preguntas que pretende resolver la filosofía:
❖ ¿Quiénes somos?
❖ ¿Cómo surge lo que nos rodea?
❖ ¿Hacia dónde se dirige la existencia humana?
❖ ¿Qué podemos conocer?
❖ ¿Qué podemos esperar del futuro analizando el 
presente?
❖ ¿Cómo podemos transformar el mundo?
❖ ¿Qué es el bien?
https://leverageedu.com/blog/branches-of-philosophy/
Principales ramas de la Filosofía
12
ESTÉTICA. “Es el estudio filosófico de la belleza y el gusto”.
AXIOLOGÍA.(Del griego axios, "digno"; logos, "ciencia"), también llamada TEORÍA DEL VALOR, “el 
estudio filosófico de la bondad, o del valor, en el sentido más amplio de estos términos”
EPISTEMOLOGÍA. “El estudio filosófico de la naturaleza, el origen y los límites del conocimiento 
humano.
 
ÉTICA. “También llamada filosofía moral, es la disciplina que se ocupa de lo que es moralmente 
bueno y malo y de lo que es moralmente correcto e incorrecto”.
LÓGICA. “Es el estudio del razonamiento correcto, especialmente en lo que se refiere a la elaboración 
de inferencias.
https://www.britannica.com/
Ramas de la Filosofía
13
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA. “Es el estudio, desde una perspectiva filosófica, de los elementos de la 
investigación científica”. 
METAFÍSICA. Es la rama de la filosofía definida como “la filosofía primera” por Aristóteles y cuyo 
objeto de estudio son las primeras causas de las cosas y la naturaleza del ser. 
ONTOLOGÍA. “Es el estudio filosófico del ser en general, o de lo que se aplica neutralmente a todo lo 
que es real. Aristóteles la denominó "filosofía primera" en el libro IV de su Metafísica.
https://www.britannica.com/
Antropología Filosófica
14
Una de las ramas filosóficas de reciente 
creación es la Antropología Filosófica. 
Aunque sus orígenes se remontan a la 
antigüedad clásica, especialmente con el 
filósofo ateniense Sócrates.
En las siguientes secciones se abordará 
con mayor detalle los siguientes temas: 
● Definición y Objeto de estudio 
de la Antropología Filosófica.
● Problemas y perspectivas de la 
Antropología Filosófica.
Definición y Objeto de estudio de la
Antropología Filosófica
15
En los inicios de la filosofía, los filósofos se preguntaron fundamentalmente por 
las últimas
causas del mundo físico: el arjé o primer principio del que todo está hecho.
Siglos más tarde, en la ciudad de Atenas, con el surgimiento de la polis, el 
filósofo Sócrates orientó por primera vez la reflexión filosófica hacia los seres 
humanos, con la intención de resolver una cuestión práctica: 
¿Cuál es el modo de vida digno del ser humano?
Y al responder esta pregunta, se inauguran los albores de la Antropología 
filosófica.
(Amilburu, 2017)
¿Qué es la Antropología
Filosófica?
16
No siempre ha existido la Antropología Filosófica como 
disciplina académica o especialidad dentro de la Filosofía, 
sino que su origen suele situarse a partir de Kant.
https://www.alamy.es/retrato-vectorial-de-acuarela-grabado-i
mmanuel-kant-con-contornos-de-tinta-influyente-filosofo-alem
an-prusiano-en-la-era-de-la-ilustracion-image433148054.html
DEFINICIÓN: La antropología filosófica 
es la disciplina filosófica que indaga 
en la esencia de la naturaleza y 
condición humana.
Philosophical anthropology. (2019, March 25). New World Encyclopedia, . Retrieved 03:04, February 10, 2022
from https://www.newworldencyclopedia.org/p/index.php?title=Philosophical_anthropology&oldid=1019206.
17
Objeto de estudio de la
Antropología Filosófica
La pregunta por la “naturaleza humana” sin lugar 
a dudas es el tema central de la Antropología 
filosófica:
El objeto de estudio de la 
Antropología Filosófica es el ser
humano, su relación con otros 
seres y el lugar que ocupa en el 
cosmos
https://www.istockphoto.com/es/vector/hamlet-sosteniendo-cr%C3%A1neo-haciendo-pregunta-existencial-gm1202420722-345198619
“¿Qué es el ser humano?”, “¿Qué es lo que nos hace humanos?” 
“¿Qué es la cultura”? “¿Por qué existimos”? 
“¿Hay un sentido en la existencia humana?”
18
Perspectivas sobre el estudio de la 
Antropología filosófica
Desde que Aristóteles proporcionó la primera definición de lo 
que es SER HUMANO en sus tres dimensiones:
a) Zoon politikon (Política, 1253a3).
b) Ser racional (Política, 253a14–18; EN,1098a5)
c) Telos (eudaimonia) (EN I.4.1095a19–24)
las concepción del ser humano y su relación con
otros seres ha ido desarrollándose a lo largo de la
historia de la Filosofía formando perspectivas que son 
abordadas por las siguientes líneas temáticas: ● Esencialismo (Platón y Aristóteles)
● Racionalismo Cartesiano (Modernidad)
● Existencialismo
● Fenomenología 
● Posmodernismo (Antropoceno y Transhumanismo)
19
Conclusiones
● La filosofía es un saber crítico aunque en la antigüedad clásica fue definida como la 
ciencia de los primeros principios y causas de la realidad.
● Existen diversos problemas que aborda la Filosofía y cada uno corresponde a una 
rama de esta disciplina.
● La pregunta fundamental de la Antropología filosófica se refiere a la naturaleza del ser 
humano y su relación con otros seres en el Universo.
● Sócrates, Aristóteles y Kant son los pioneros de la Antropología filosófica.
● Actualmente, existe una diversidad de perspectivas sobre lo que es ser un humano por 
lo cual, la Antropología filosófica sigue siendo una línea de investigación abierta en 
filosofía
20
Bibliografía
● Di, Castro S. E., (2006). Conocimientos fundamentales de
filosofía. Universidad Nacional Autónoma de México. México:
McGraw-Hill Interamericana.
● Amilburu G. M., Antropología filosófica, (2017) UNED, España.
bibliuned:DptoTEPS-FEDU-Articulos-Mgamilburu0002 
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:DptoTEPS-FEDU-
Articulos-Mgamilburu0002
21
Bibliografía
● Di, Castro S. E., (2006). Conocimientos fundamentales de
filosofía. Universidad Nacional Autónoma de México. México:
McGraw-Hill Interamericana.
● Amilburu G. M., Antropología filosófica, (2017) UNED, España.
bibliuned:DptoTEPS-FEDU-Articulos-Mgamilburu0002 
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:DptoTEPS-FEDU-
Articulos-Mgamilburu0002

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

5 pag.
8 pag.
8 pag.
antecedentes de la psicologia

SIN SIGLA

User badge image

daydut galarcio

2 pag.
9 pag.