Logo Studenta

CI 01-HISTORIA DE LA MATEMÁTICA-LICMAT-39

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Trimestre 18-O Página 1 
 
Historia de las Matemáticas 
Información general del curso 
El objetivo general del curso es que el alumno comprenda determinada parte de las 
matemáticas desarrolladas por nuestros antepasados, en otras culturas, poniendo 
énfasis en cómo y por qué. 
Asimismo, distinguirá que las perspectivas que dieron origen a ideas matemáticas 
fueron diferentes a las perspectivas bajo las cuales actualmente se estudian. 
No se aceptan oyentes, ni se guardan calificaciones. 
 
Programa del curso y tiempo aproximado en que se cubrirá el tema: 
1. Las matemáticas prehelénicas. 
1.1. Las matemáticas en Mesopotamia. 
1.2. Las matemáticas en Egipto. 
1.3. Las matemáticas en la India. 
 
( 2 semanas) 
 
2. Las matemáticas de los Griegos. 
2.1 Thales de Mileto. 
2.2 Los Pitagóricos. 
2.3 La escuela de Platón. 
2.4 Euclides, Arquímedes, Apolonio de Perga. 
 
(4 semanas) 
Examen 1 
 
3. Las matemáticas en la Edad Media. 
 
3.1 Fibonacci. 
3.2 Las matemáticas de los árabes. 
 (2 semanas) 
Examen II 
 
4. Las matemáticas en el Renacimiento. 
 
4.1 Piero de la Francesca. 
4.2 Luca Paccioli y la Divina Proporción. 
4.3 Las matemáticas de los pintores. 
(2 semanas) 
Examen III 
 
Evaluación: La evaluación consistirá de 3 exámenes periodicos, en caso necesario, un 
examen global, así como las elaboración y presentación de un proyecto sobre un tema 
que se asignará sobre historia de las matemáticas. El peso de las evaluaciones 
parciales es 20%, 25% , 25% y 30% respectivamente. 
Formadores: 
Dra. Laura Hidalgo Solís 
Teléfono oficina: 
5804 4600 ext. 3322 
Página Virtu@mi: 
http://virtuami.izt.uam.mx/ 
Aulas moodle. Ingresar. Cursos 
de CBI. Matemáticas, 
Precálculo (Laura Hidalgo). 
Correo electrónico: 
Laura: 
hiso@xanum.uam.mx 
Ubicación de la oficina: 
UAM-Iztapalapa 
Departamento de 
Matemáticas, AT-201 
 
Asesorías con Laura: 
Martes: 12:00 a 14:00 hrs, 
edificio AT, cubículo 201. 
Asesorías con Claudia: 
Martes: 10:30 - 11:30 hrs. 
Viernes: 14:30 - 15:30 hrs., en 
el cubículo de ayudantes, 
primer piso del edificio AT. 
 
Grupo: BA54 
Clave: 2130034 
Clases: Lunes y Miércoles, de 
12:00 a 14:00 horas, salón 
E104. Jueves de 12:00 a 14:00 
horas, salón C214. 
 
Coordinador: 
Dr. Luis Aguirre Castillo 
lac@xanum.uam.mx 
Ubicación de la oficina: 
UAM-Iztapalapa, 
Departamento de 
Matemáticas, AT-2xx 
 
http://virtuami.izt.uam.mx/
mailto:hiso@xanum.uam.mx
mailto:lac@xanum.uam.mx
Trimestre 18-O Página 2 
 
• El alumno podrá consultar dudas en los horarios de asesorias propuestos por la profesora, o bien, por medio de la página 
moodle en virtu@ami, el día previo al examen sólo se proporcionará el servicio moodle hasta las 17:00 horas. 
• El día del examen no se responden dudas. 
• En caso necesario, se subirán actividades en la página moodle de virtu@mi con el fin de que el alumno autoevalúe su 
desempeño académico. 
• Las calificaciones de cada examen, así como la situación académica, podrán consultarlas en la página moodle de virtu@mi, 
sección de calificaciones, de la materia. 
• El alumno puede usar cualquiera de los libros que recomienda el programa oficial y que se citan en la presente página en 
la bibliografía, aunque como texto, y con el fin de que el alumno tenga un libro de apoyo, nos apegaremos al libro de 
“Jean-Paul Collete, Historia de las matemáticas I, siglo XXI editores, séptima reimpresión, 2010, México” 
 
Evaluación de recuperación: El curso podrá acreditarse mediante una evaluación de recuperación. 
El criterio de asignación de calificaciones es el siguiente: 
[0,6) NA 
[6,7.3) S 
[7.3,8.6) B 
[8.6,10] MB 
Bibliografía: 
La bibliografía será la del programa oficial, así como las ligas que se han adjuntado a la página moodle. 
 
Software de apoyo (free software): Geogebra: https://www.geogebra.org/ 
Geogebra es un software libre de matemática para educación en todos sus niveles, elaborado por Markus Hohenwarter y 
un equipo dedicado a su desarrollo, del que, desde sus inicios, forma parte para el desenvolvimiento en Español la 
responsable de Centro Babbage, Liliana Saidon directora del Instituto GG para Argentina. Reúne dinámicamente, 
aritmética, geometría, álgebra, cálculo y análisis, incluyendo recursos estadísticos en un armónico conjunto tan sencillo a 
nivel operativo como potente, con cada versión compatible con las previas. 
Se puede utilizar en Tablets, para computadoras con los sistemas operativos GNU/Linux, Mac OS X (Intel platforms 
only), Windows XP, Vista, 7, 8 y 10. Actualmente se encuentra en desarrollo la implementación para mobiles. 
Pueden descargarse manuales de geogebra de las páginas: 
http://wiki.geogebra.org/es/Manual (Manual en línea) 
 
Política de deberes: 
El alumno deberá realizar las actividades asignadas, y entregarlas en tiempo y forma, así como la presentación de su trabajo 
escrito, o bien, documental elaborado y presentado. 
El alumno deberá comportarse respetuosamente en las clases y exámenes, si un alumno no lo hace, se le expulsará de la 
sesión. Si un alumno agrede a otro alumno, o al personal encargado de manejar el curso, será expulsado del curso, 
se se le asignará calificación global de NA, podrá recurrirse a las instancias legales de la institución en caso necesario. 
Los días de clase hay una tolerancia de 15 minutos, y si desea hablar por teléfono o enviar un mensaje, deberá salir del salón 
sin alterar el orden de la clase. El día del examen hay una tolerancia de 15 minutos, no se repondrá el tiempo que pierda un 
alumno por llegar tarde. El alumno deberá identificarse con su credencial de la UAMI el día del examen. Una vez iniciado 
el examen no se permitirá la salida del salón de clase, salvo emergencias. Si un alumno es sorprendido copiando o realizando 
fraude académico en el examen, se le asignará calificación final: NA, y en caso de ser necesario podrá recurrirse a las 
instancias legales de la institución. 
https://www.geogebra.org/
http://www.geogebra.org/help/docues.pdf
http://www.centrobabbage.com/
mailto:lilianasaidon@geogebra.at
http://wiki.geogebra.org/en/GeoGebra_Institute:Argentina
https://wiki.geogebra.org/es/Compatibilidad
http://wiki.geogebra.org/es/Manual

Más contenidos de este tema