Logo Studenta

09102020_444am_5f803f12b6423

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

OA6: Explicar, con apoyo de modelos, el movimiento del cuerpo, considerando la acción coordinada de músculos, huesos, tendones y articulación (ejemplo: brazo y pierna), y describir los beneficios de la actividad física para el sistema musculo-esquelético.
Aviso: Este material lo estudiaremos en clases de Ciencias Naturales. 
¿Qué sabemos? 
¿Qué representa la imagen?
¿Qué función cumple en el ser humano el sistema esquelético?
¿Qué función crees que cumple en el ser humano las estructuras de las imágenes?
Objetivo de la clase: Conocer el sistema esquelético y sus funciones. 
El sistema esquelético 
Está conformado por 206 huesos.
Los huesos están vivos, ya que se encuentran formados por tejidos vivos y sustancias inertes, como los minerales que son depositados por las células óseas. Por ejemplo: las uñas son huesos y crecen.
Cuando eras bebé algunos de tus huesos, llamados cartílagos, eran de material flexible. Cuando el cuerpo crece este se reemplaza por hueso duro. No obstante aún tienes cartílagos. Por ejemplo: en tu nariz o en la parte superior de tus orejas.
Toca la punta de tu nariz o la parte superior de tus orejas y compáralos con cualquier otro hueso, ¿Qué sientes?
Funciones del sistema esquelético 
	Soporte 	Gracias a los huesos el cuerpo adquiere forma. Por ejemplo: pelvis y columna vertebral.
	Protección 
	Algunos huesos protegen órganos del cuerpo. Por ejemplo: costillas y cráneo.
	Producción de 
células y movimiento
	Algunos huesos fabrican células sanguíneas. Por ejemplo: fémur.
	Almacenamiento
	Los huesos almacenan minerales como calcio y fósforo.
Link 
Ticket de salida 
Nombra tres funciones de los huesos.
Explica una de las funciones de los huesos. 
Menciona al menos dos huesos aprendidos hoy.
¿Cómo puedo mejorar mi comportamiento?
image1.png
image2.png
image3.png
image4.jpeg
image5.png
image6.png