Logo Studenta

Guía_Para_Grupos_Familiares,_quinta_edición_Lecciones_para_ayudar

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Lección 02
La rebelión y sus consecuencias
Página 07
Lección 39
Tres pasos para vencer el temor
Página 82
Lección 41
¿Cómo enfrentar
las tormentas?
Página 86
Lección 44
¿Cómo alcanzar tus sueños?
Página 92
AGRADECIMIENTO
 
 
Dijo Emerson alguna vez, que los favores son deudas y
hay que saldarlas. Así que, agradecemos a Dios por
nuestras hijas: Hillary y Scarleth Benavidez, así mismo a
nuestra nieta amada, Natalia; por el tiempo otorgado para
que esta obra se completara.
Agradezco a los líderes y miembros de la Iglesia
Restauración, por su compresión, paciencia y apoyo.
Tiempo que le pertenecía a ellos, lo ocupamos para
escribir esta obra. También, quiero agradecer al Pastor
Denis Aguilar Urbina por ayudarme a escribir este
contenido. Pero sobre todas las cosas, agradezco
profundamente al dulce y lindo creador del universo, que
mediante su benevolencia manifestada en sugracia, me
demuestra que soy favorecido por Él, al Glorioso y
Salvador del mundo, nuestro Señor Jesucristo cuyo
sacrificio, resurrección y ascensión es lo que le da sentido
a nuestras vidas. Agradecemos también al joven
periodista y diseñador gráfico José Noel Marenco; por su
valiosa colaboración como diseñador gráfico y corrección
de este contenido. Al Espíritu Santo, mi amigo por
excelencia, al que amamos de todo corazón;sus consejos,
aliento y poder han sido determinantes para nosotros,
nuestra familia, para los líderes ymiembros de la
congregación, y para la finalización de esta obra.Con
amor, Isaac y Cándida Benavidez
 Índice
 
 
Lección 01
El acceso del pecado
Página 05
Lección 02
La rebelión y sus consecuencias
Página 07
Lección 03
Las manifestaciones de la rebelión
Página 10
Lección 04
El propósito por el cual el hombre fue creado
Página 12
Lección 05
La desobediencia del hombre
Página 14
Lección 06
El arrepentimiento
Página 16
Lección 07
Los frutos de un verdadero
arrepentimiento
Página 18
Lección 08
¿Qué es la obediencia?
Página 20
Lección 09
El Cristiano y la obediencia a Dios
Página 22
Lección 10
La obediencia de la mano con la fe
Página 24
Lección 11
La obediencia ante los ojos De Dios y sus características
Página 26
Lección 12
Obediencia al mandato de Dios
Página 28
Lección 13
Lo que produce la obediencia a Dios
Página 30
Lección 14
Los beneficios de la obediencia a Dios Página 32
Lección 15
Los beneficios de la obediencia a Dios, segunda parte Página 34
Lección 16
¿Qué es la obediencia?
Página 36
Lección 17
José el carpintero, un hombre que obedeció
Página 38
Lección 18
¿A quién obedecer?
Página 40
Lección 19
Lo que incluye la obediencia a Dios y sus beneficios
Página 42
Lección 20
Razones para obedecer a Dios
Página 44
Lección 21
La obediencia de Abraham
Página 46
Lección 22
La obediencia de Isaac
Página 48
Lección 23
La obediencia a la fe en Dios
Página 50
Lección 24
Dios quiere tu obediencia,
y no tus sacrificios
Página 52
Lección 25
Dios quiere tu obediencia, y no tus sacrificios, segunda parte.
Página 54
Lección 26
La obediencia a la autoridad De Dios
Página 56
Lección 27
Preparados en santidad
Página 58
Lección 28
Preparados en santidad,
segunda parte
Página 60
Lección 29
Lo que implica la santidad
Página 62
Lección 30
Lo que implica la santidad, segunda parte
Página 64
Lección 31
¿Cómo alcanzar la santidad?
Página 66
Lección 32
¿Por qué es importante la santidad?
Página 68
Lección 33
¿Cómo vivir en santidad en estos últimos tiempos?
Página 70
Lección 34
¿Cómo vivir en santidad en estos últimos tiempos?, segunda parte Página 72
Lección 35
Clases de temores
Página 74
Lección 36
El temor a Dios
Página 76
Lección 37
El temor a la presencia De Dios
Página 78
Lección 38
Temores que debemos vencer
Página 80
Lección 39
Tres pasos para vencer el temor
Página 82
Lección 40
¿Qué significa ser transformado?
Página 84
Lección 41
¿Cómo enfrentar las tormentas?
Página 86
Lección 42
Hay esperanza en medio de la crisis
Página 88
Lección 43
Cuatro niveles de fe
Página 90
Lección 44
¿Cómo alcanzar tus sueños?
Página 92
Lección 45
¿Cómo alcanzar tus sueños?, segunda parte
Página 94
Lección 46
Éxito en la vida espiritual
Página 96
Lección 47
¡Cuidado con lo que oyes!
Página 98
Lección 48
Venciendo Gigantes
Página 100
Lección 49
¿Cómo vivir agradecido?
Página 102
Lección 50
Los beneficios de vivir agradecidos Página 104
Lección 51
El verdadero
significado de la Navidad Página 106
Lección 52
¿Cómo terminar e iniciar el año en victoria?
Página 108
INTRODUCCION
 
 
 
La quinta entrega de esta guía nos recuerda que el
acceso al pecado produce rebelión ante Dios , las
manifestaciones y las terribles consecuencias.
Expresa el propósito por el cual el hombre fue
creado , la caída por desobediente ; pero a la vez ,
le indica el camino al arrepentimiento demostrado
por sus frutos .Hace un esquema de los que es la
obediencia a los ojos de Dios.Describe los
elementos , lo que implica y los beneficios
ejemplificado con personajes bíblicos como Noé ,
Abraham e Isaac etc. Lo bediencia es exaltada por
encima de los sacrificios , según la exhortación de
Samuel a Saúl. Esta guía de 52 lecciones insiste
que la obediencia está ligada a la sanidad . Así
mismo describe lo que implica la santidad , su
importancia , su alcance entre otras cosas . La
comunión con Cristo en santidad produce el temor
de Dios , y la vez , nos da la fuerza para vencer los
temores que dañan nuestra vida.Cuando
entendemos el propósito de Dios , no permitimos
que el acceso al pecado atrape nuestra vida , sino
que nos lleva a una obediencia verdadera en la
santidad y en el temor de Dios . Por otro lado , nos
prepara a escalar en los niveles de fe, nos conduce
a alcanzar los sueños , a tener una vida espiritual
exitosa , a ser buenos oidores de la palabra , a
vencer gigantes , a ser agradecidos con Dios y
compartir en familia en todo tiempo y sobre todo
en épocas navideñas.
1
El acceso del pecado
Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban
contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles; pero no prevalecieron,
ni se halló ya lugar para ellos en el cielo. Y fue lanzado fuera el gran dragón,
la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo
entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.
A P O C A L I P S I S 1 2 : 7 - 9
 
Por lo general, siempre que hablamos del pecado, rápidamente pensamos en
la primera pareja formada por Dios en el huerto del Edén. Aunque Adán y
Eva hicieron lo malo delante de Dios, el origen del pecado no empezó ahí. El
pecado dio inicio en los cielos por un querubín llamado Lucifer. Este ángel
fue formado con gran sabiduría y belleza. Su nombre original significa: luz
de la mañana. Fue el ángel más bello de todos los ángeles, su vestidura fue
diseñada con todas las hermosuras de las piedras preciosas. Fue creado con
gran destreza, habilidad, esmero y excelencia. Los tamboriles y las flautas
fueron preparados para el día de su creación. Ahora es conocido por
serpiente, que engaña; Diablo que calumnia y Satanás el adversario.
¿ Q U É P R O V OC Ó Q U E ES TE Q U E R U B Í N PE C AR A ?
 
I. EL O R G U L L O .
 
EZEQUIEL 28:17 “Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura,
corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por
tierra; delante de los reyes te pondré para que miren en ti”.
 
El orgullo es un exceso de estimación hacia uno mismo y hacia los propios
méritos, por los cuales la persona tiende a creerse superior a los demás.
Según las descripciones de la biblia, Lucifer era el ángel más bello de su
creación, fue creado con gran esmero .
EZEQUIEL 28 :16 . Era conocido como el lucero de la mañana, había sido
puesto en una posición muy especial. Algunos comentaristas especulan que,
Lucifer era el arcángel que dirigía la música en el cielo porque estaba cerca
del trono de Dios.
Todo esto provocó que se llenara de orgullo, comenzó a creerse mejor que
los demás ángeles, alimentando un sentimiento de superioridad e
insatisfacción.
 
II. LA C O D IC I A .
 
La codicia es un deseo vehemente o una fuerza impetuosa de poseer una o
muchas cosas, especialmente riquezas, bienes y poder.
 
Lucifer ya no se conformaba con la posición que le fue delegada. Este
lugar que por un tiempo quizás lo hizo sentirse afortunado, ahora ya no lo
satisfacía, el orgullo despertó
su codicia. EZEQUIEL 28:14-15.
 
Ahora su objetivo era intentar conquistar un lugar que jamás lograría. Él se
propuso llegar a ser igual a Dios y sentarse al lado de Dios, ISAÍAS 14:13-14.
Aunque estos pasajes se refieren al rey de Babilonia y al rey de tiro, en ellos
tenemos un claro ejemplo de la manera del origen del pecado en la mente de
Lucifer. Tanto Lucifer como estos reyes, habían sido puestos en lugares de
privilegios, pero a causa del orgullo se llenaron de maldad.
 
C O N C L U S I Ó N
 
Tengamos mucho cuidado, el orgullo es una de las principales armas que
Satanás utiliza, para apartarnos del propósito que Dios nos ha encomendado.
Mucha gente ha perdido lugares de honra donde Dios los ha puesto. El
orgullo lo podemos mirar insignificante, pero es un arma mortal.
 
La rebelión y sus consecuencias
Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría
la obstinación. Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha
desechado para que no seas rey.
1 S A M U E L 1 5 : 2 3
 
La rebelión es desobediencia a Dios y es comparada con el espíritu de
adivinación. Es importante prestar mucha atención a esto, porque la
adivinación y la rebelión, tienen el mismo valor delante de Dios. La
rebelión, puede presentarse con frecuencia como cambio, sublevación,
rechazo a la autoridad, rebeldía y revolución. La primera rebelión que se
conoce, ocurrió en el cielo, cuando Lucifer convenció a la tercera parte de
los ángeles para que junto a él, se rebelaran en contra de Dios.
 
I. ¿ CU ÁL ES EL P R O P Ó S I T O DE LA R E B E L I Ó N ?
 
1. LA R E B E L I Ó N S I E M P R E B U S C A LA A D M I R A C I Ó N Y LA
A D O R A C I Ó N
 
El propósito de Lucifer era recibir adoración al igual que Dios. El 
propósito de la rebelión es la misma, ser adorada y obedecida en lugar de
tener relación y sumisión a Dios. Este demonio de rebelión se mira
insignificante, pero no es así, la rebelión es calificada como uno de los
pecados más graves que podríamos cometer.
 
La rebelión es desobediencia a Dios. Lucifer se aprovechó de la posición
que tenía y transmitió ese espíritu a la tercera parte de los ángeles del cielo.
Causando una revuelta contra Dios. La rebelión es un pecado que nunca
está conforme, siempre busca la manera de tener o llegar a posiciones que
no le han sido entregadas.
 
2. LA R E B E L I Ó N S I E M P R E T R A E C O N S E C U E N C I A S T R Á G I C A S Y
D O L O R O S A S
A causa de la rebelión, Lucifer perdió el lugar de honra que Dios le había
dado, perdió su hermosura, fue echado fuera de la presencia de Dios y
sentenciado a una condenación perpetua. Dios toma muy en serio la
desobediencia, pues trae grandes consecuencias para nosotros mismos.
 
 ¿ Q U É P R O V OC Ó LA R E B E L I Ó N D E L
H O M B R E ?
COLOSENSES 3:5-6
 
Después que Lucifer fue echado del cielo, sus propósitos no terminaron,
sino que ahora se dispuso a quitar al hombre, del lugar especial en que Dios
lo había puesto. Pero sobre todo, hacer que el hombre perdiera la relación
directa que tenía con Dios. Tanto Lucifer como el hombre fueron puestos en
lugares especiales. Fueron creaciones totalmente santas y sin pecado alguno.
Pero el orgullo, la codicia y la avaricia causaron que el hombre también se
rebelara contra Dios.
III. ¿ CU ÁL F U E LA C A US A P AR
A Q U E EL H O M B R E SE
R E B E L A R A C O N T R A D I O S ?
 
Dios fue generoso con Adán y Eva, pero había una cosa que no les había
dado: igualdad con Él. Ellos no eran Dios. Estaban bajo la autoridad de
Dios. Nunca llegarían a ser iguales a su creador. EFESIOS 4:6
 
Esta fue la carnada que Satanás le puso a Eva, sabiendo que no había
ningún don terrenal que pudiera ofrecerle, ya que Dios ya les había dado
todo a sus amados hijos, Satanás sembró dos semillas venenosas en el
corazón de Eva.
EN P R I M E R L U G A R , LA P E R S U A D I Ó
DE NO T O M A R A D I O S M U Y EN S E R I O . GÉNESIS 3:4-5
 
“No es cierto que vas a morir, es todo lo contrario, si comes del
árbol, sucederá que serás igual a Dios. Ya no serás menos que él, ahora
serás igual a él ...” Esto evidentemente fue una gran mentira. Satanás sabía
que si el hombre obedecía a la mentira perdería totalmente la comunión con
Dios.
 
EN S E G U N D O L U G A R , H I Z O Q U E
D U D A R A DE LA PA L A B R A D I V I N A .
GÉNESIS 3:6
 
Después que Satanás sembró la duda en Eva, sólo era cuestión de tiempo
para que el veneno hiciera el efecto esperado. La semilla de la incredulidad
ya había sido sembrada en el hombre y el deseo de querer ser como Dios ya
estaba arraigado en la mente y en su corazón.
 
El error de Eva fue ponerle atención a la voz de la serpiente. De acuerdo al
relato bíblico, la conversación que Eva tuvo con la serpiente, no fue
sencillamente un cruce de palabras, sino una comunicación sostenida, de
esta manera, Satanás por medio de la serpiente logró que el hombre pusiera
en duda lo que el mismo Dios le había dicho.
 
El engaño de Satanás fue creer que él, sería como Dios. Él sabía que esta fue
la causa
que lo separó de la presencia y del lugar que Dios le había asignado, y
ahora se proponía separar al hombre para que este también se rebelara contra
Dios. Así mismo, el hombre perdió la comunión, y el lugar que Dios le había
asignado.
 
LA R E B E L I Ó N D E L H O M B R E LE H I Z O P E R D E R LA L I B E R TAD .
 
El hombre no solo perdió la comunión con Dios, si no que también perdió la
libertad, y se volvió esclavo de Satanás. El hombre después de su rebelión
quedó bajo el dominio del pecado y del diablo. Satanás no pudo lograr ser
igual ni estar por encima de Dios, pero sí logró con sus mentiras y engaños
dominar y contaminar la creación de Dios.
C O N C L U S I Ó N
 
Hay que tener mucho cuidado. Hay personas que dicen, “yo amo a Dios”,
pero no le obedecen, esto también es rebelión. Cada vez que no hacemos la
voluntad de Dios, y nos rebelamos en contra de su palabra y
mandamientos, estamos cometiendo un detestable pecado delante la
presencia de Dios. EFESIOS 5:6.
Las manifestaciones de la rebelión
Porque la rebeldía es como el pecado de adivinación, y como iniquidad e
idolatría la obstinación. Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él
también te ha desechado para que no seas rey.
1 S A M U E L 1 5 : 2 3
 
La rebelión es una manifestación de rechazo a la autoridad, y se 
manifiesta por medio de la desobediencia, hasta llegar a formar un
mecanismo organizado con el propósito de destruir la autoridad ya
establecida.
 
Larebeliónsemanifiestaconmayorfrecuenciaenlaspalabras, 
enlosrazonamientos y en los pensamientos. Y, si no hay un trato especial
de parte de Dios en la persona, hay muy poca esperanza que pueda ser libre.
Como todas las cosas, la rebelión no surge de inmediato, tiene un origen.
 
I. LA R E B E L I Ó N SE C O M I E N Z A A M A N I F E S TAR P O R LA S
PA L A B R A S
 
Cuando una persona es rebelde, en cualquier momento sus propias palabras
lo pondrán en evidencia. Así como el espejo pone en evidencia nuestro
exterior, las palabras ponen en evidencia nuestro interior.
 
Las personas rebeldes, frecuentemente hablan mal de su prójimo y de las
autoridades; pero en realidad, quisieran ser ellos quienes ocupen esa
posición. En cambio, otros, simplemente no quieren seguir orientaciones,
ser sometidos u obedecer.
 
Es fácil conocer cuando el corazón de una persona ha sido influenciado por
el espíritu de rebelión. Por lo general, estas personas intentan simular estar
de acuerdo frente
a lasautoridades, pero a espaldas murmuran. De frente guardan silencio,
pero a sus espaldas hablan en altavoz.
 
La lengua es un miembro difícil de gobernar, por eso, la rebelión es
imposible de ocultar. SANTIAGO 3:8-17 .
 
II. LA R E B E L I Ó N SE M A N I F I E S TA P O R EL R AZ O N A M I E N T
O
 
La razón es la capacidad de la mente humana para establecer 
relaciones entre ideas o conceptos, sacar conclusiones y formar juicios.
El ser humano busca razonamiento como base principal, sin embargo, Dios
actúa algunas veces con razonamiento humano, y en otras ocasiones
simplemente no. Dios es soberano y lo será por siempre, aunque los seres
humanos se rebelen por razonamiento.
 
III. LA R E B E L I Ó N SE M A N I F I E S TA P O R P E N S A M I E N T O
 
Los pensamientos provienen de lo que hay en nuestro corazón. Lo que hay
en tu corazón es lo que se manifiesta, “porque de la abundancia del
corazón habla la boca.” Para poder obedecer la autoridad, debemos tener
en cuenta la autoridad, y la autoridad suprema que es Cristo.
 
LA D E S O B E D I E N C I A D E S P I E R TA P E N S A M I E N T O S DE A LT I V E Z
1 . El llamado de Dios es a derribar toda altivez que se levante
en contra del conocimiento de Cristo.
 
2. Cuando dejamos que las fortalezas nos aíslen, nos volvemos
soberbios y auto- suficientes, no permitimos la corrección de nadie.
 
3. Hay personas que no son capaces de someterse a nadie,
porque en su razonamiento se creen suficientemente sabios.
 
4. Es algo que heredamos del árbol del conocimiento, del bien y del mal.
 
5 . La altivez proviene de tener un exagerado concepto de sí mismo, que
nos lleva a subestimar a los demás y a tratarles con desprecio.
 
6. Podríamos ver la desobediencia con normalidad.
 
7. La altivez es peligrosa, porque acarrea condenación.
 
C O N C L U S I Ó N
 
En este tiempo, uno de los mayores retos es enfrentar la rebelión de
palabras, razonamientos y de pensamientos. La rebelión es un abominable
pecado que Dios aborrece y tiene reservado el peor castigo para los
rebeldes, igual como lo hizo con
Lucifer. Amados, permanezcamos firmes y atentos, evitando este pecado,
del cual todos estamos propensos a cometer.
El propósito por el cual el hombre fue
creado
Todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los he creado, los formé
y los hice. Sacad al pueblo ciego que tiene ojos, y a los sordos que tienen
oídos. Congréguense a una todas las naciones, y júntense todos los pueblos.
¿Quién de ellos hay que nos dé nuevas de esto, y que nos haga oír las cosas
primeras? Presenten sus testigos, y justifíquense; oigan, y digan: Verdad
es. Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, para
que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no
fue formado dios, ni lo será después de
mí.
I S A Í A S 4 3 : 7 - 1 0
 
La creación, un tema de interés para la raza humana. Seguramente en algún
momento de tu vida, te has preguntado: ¿Por qué existo?; o ¿Cuál es mi
propósito? El hombre fue creado y puesto en la tierra como la corona de
la creación. Gobernar y ejercer poder sobre todo lo creado por Dios, ejercer
soberanía desde el plano sobrenatural hacia lo físico.
 
Dios planeó hacer esto por medio de una familia de hijos espirituales a la
que él llamaría: sus hijos.
 
U N O DE L O S P R O P Ó S I T O S F U E :
I. PA R A D AR A L A B A N Z A Y GL O R I A A D I O S. EFESIOS
1:6
 
Toda la creación, (incluyendo al hombre) fue creada para su gloria, este es
el verdadero motivo por el que todo lo que hacemos, lo debemos hacer para
gloria de su nombre, 1 CORINTIOS 10:31. Es importante tenerlo claro, para
mantener una actitud de agradecimiento y vivir en relación y fiel servicio a
él.
 
El hombre fue creado conforme a su imagen y semejanza, esta expresión se
refiere no solo a la inteligencia con la que Dios dotó al hombre, ni la
inmortalidad que le concedió, sino también, a la naturaleza perfecta, moral
y espiritual que poseía el hombre al principio. Esto significa que, su diseño
no fue terrenal, sino espiritual, para vivir en una estrecha comunión con
Dios. De modo que, glorificar a Dios es reconocerlo, alabarlo y adorarlo.
 
II. F U E PA R A Q U E G O B E R N A R A
S O B R E T O D O L O D E M Á S Q U E ÉL
H A B Í A C R E A D O
 
Dios formó al hombre para que gobernara y cuidara de lo que él había
creado, Dios transfirió el poder y autoridad al hombre del cielo a la tierra, del
mundo invisible, al visible. Este es el fundamento de la delegación divina al
hombre, dándole la responsabilidad
de administrar y gobernar, sobre los peces del mar, las aves del cielo, el
ganado y la tierra.
 
Es importante tener en cuenta que Dios estableció los límites del gobierno.
La raza humana no está incluida en el contexto del dominio del
hombre. Esto implica que, Dios nunca tuvo la intención de que el hombre
dominara a los de su propia especie, sino que lo hiciera sobre la creación y
los recursos de la tierra.
 
Por medio del hombre, Dios trajo la imagen invisible volviéndola visible
aquí en la tierra.
 
C O N C L U S I Ó N
 
Queda claro en esta lección, que el hombre fue puesto en la tierra para
gobernar y ejercer poder sobre todo lo creado por Dios, con el propósito
de ejercer soberanía desde del plano sobrenatural hacia lo físico. Su plan
fue el de hacer esto por medio de una familia de hijos espirituales a la
que él llamaría sus hijos. Dios como nuestro Padre, siempre ha
manifestado para el ser humano su bondad, su benevolencia y su
misericordia.
¡Dios es bueno!
 
La desobediencia del hombre
Más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que
de él comieres, ciertamente morirás.
G É N E S I S 3 : 3
 
Cuando Dios formó al hombre en el huerto del Edén, les puso una sola
restricción: la orden fue que no podían comer del fruto del árbol del
conocimiento del bien y del mal que se encontraba en el centro del jardín, si
ellos lo hacían, morirían.
 
Satanás llegó al jardín en forma de serpiente y tentó a Adán y a Eva,
seduciéndoles a desobedecer lo ordenado por Dios. Satanás llegó a ellos con
astucia, él los sedujo por medio del engrandecimiento. Al desobedecer,
violaron la orden que Dios les había dado: no comer del árbol del
conocimiento.
 
Satanás los convenció de que serían como Dios, si comían del árbol. Adán
y Eva, decidieron creerle a la serpiente y obedecerle, de esa manera
terminaron dudando de la palabra de Dios. La consecuencia de esta
decisión, los condujo a un intercambio de lealtad y se volvieron seguidores
de Satanás, en lugar de seguir a Dios.
 
EL E F E C T O DE LA D E S O B E D I E N C I A
 
Los efectos de la desobediencia fueron desastrosos. Fueron echados fuera
del lugar de comunión con Dios, Perdieron la inocencia y la creación
perfecta de Dios se volvió imperfecta, aconteciéndoles tal como Dios les
había dicho. GÉNESIS 2:17.
La consecuencia del pecado fue la muerte Espiritual. Y posteriormente
murieron físicamente. El proceso de esta muerte empezó desde el mismo
momento que el pecado entró en ellos. Ya no tendrían la vida eterna. Porque
Dios es santo y las vidas de Adán y Eva ahora estaban contaminadas con el
pecado y en esa condición no podían permanecer más en su presencia. Ellos
aún podían razonar, crear y expresar emociones, pero todas estas
habilidades ahora se encontraban contaminadas por el pecado.
 
El hombre dio la espalda a Dios, su creador y escogió seguir a Satanás;
como resultado, el pecado los separó de Dios; entró la muerte, el
sufrimiento y el odio, destruyendo así su perfección.
 
LA D E S O B E D I E N C I A DE AD ÁN Y EVA
T R A J O C O M O C O N S E C U E N C I A EL P E C A D O
AL M U N D O .
 
Desde la desobediencia de la primer pareja, el hombre ha sido portador del
pecado. La separación de Dios no solo fue para Adán, sino para todos los
hombres de la tierra que vendrían después. En R O M A N O S 3 :2 3 nos dice
que: “porcuanto todos pecaron están destituidos de la gloria de Dios.”
 
Lo maravilloso de esto, es que Dios no se quedó con los brazos cruzados,
viendo el fracaso del hombre, Dios de inmediato preparó el camino de
redención. No por medio del hombre sino por medio del maravilloso hijo de
Dios. El mal no estaría destinado a la victoria, su triunfo no sería para
siempre.
 
Tras el fracaso del hombre, Dios preparó un vencedor para la raza humana,
GÉNESIS 3 :1 5 el Salvador prometido era la simiente de la mujer, el Dios
hombre; esta simiente santa, heriría la cabeza de la serpiente y vencería el
pecado. La serpiente a su vez, heriría el calcañar del salvador sobre la cruz
donde murió, pero al tercer día resucitaría aplastando la cabeza de Satanás de
una vez y para siempre.
 
La consecuencia de la desobediencia causó gran daño en la raza humana,
pero por medio del Señor Jesucristo hemos logrado tomar nuevamente lo que
un día habíamos perdido, por medio del amado hijo de Dios, nuestro Señor
Jesucristo.
 
C O N C L U S I Ó N
 
La desobediencia es y será, la peor destrucción para nuestras vidas. Como
vimos en
el ejemplo de Adán y Eva, la desobediencia destruye las bendiciones que
Dios tiene para nosotros. Después de estar en un lugar de privilegio, fueron
separados para vivir el desierto del sufrimiento y la humillación.
 
El arrepentimiento
Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados;
para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio.
H E C H O S 3 : 1 9
 
El término arrepentimiento en la Biblia, habla de un cambio de mente, un
cambio de actitud, un cambio de rumbo y estilo de vida: si se iba por un
camino malo, ahora se va por el buen camino y ya no se regresa al antiguo.
 
Dios nos demanda de nuestras vidas, el arrepentimiento del pecado porque
es la única manera de poder volvernos a él.
 
El surgimiento de Juan fue como el repentino sonar de la voz de Dios. En
este tiempo, los judíos habían aceptado el hecho de que la voz profética se
había enmudecido, y dejado de escuchar. Decían que, hacía cuatrocientos
años que no había profetas. Los Líderes del Judaísmo Ortodoxo, los Jerarcas
de la Iglesia de aquellos tiempos, estaban inmersos en un formalismo
ritualista, y Juan no dudaba en declararlo.
 
JU AN EL BA U T I S TA SE E N F OC Ó EN
P R E D I C A R LA N E C E S I D AD DE UN
A R R E P E N T I M I E N T O .
 
Primeramente, tenemos que reconocer que somos pecadores, y por causa
del pecado, todas nuestras acciones no tienen ningún valor delante de Dios,
esto significa que, aunque nos consideremos “buenos”, todas las obras del
hombre sin Dios, son como trapo de inmundicia, no podemos tener un
arrepentimiento, si no reconocemos que somos pecadores.
 
Por naturaleza estamos muertos, ciegos y dormidos en el área espiritual;
nos hemos acostumbrado a contentarnos con una religión muerta. Incluso,
muchos creen que con presentarse a la iglesia ya son salvos: esto es
importante, pero no es suficiente, se necesita de un verdadero
arrepentimiento, HECHOS 3:19.
 
Otro punto importante, después que reconocemos que somos pecadores,
tenemos que creer en el Señor Jesucristo, que él es suficiente para
perdonarnos, es por la fe en el sacrificio del Señor Jesucristo que somos
salvos. HECHOS 4:12.
¿QUÉ ES L O Q U E I M P L I C A EL A R R E P E N T I M I E N T O ?
Es la decisión de apartarse del pecado y acoger la Gracia de la salvación de
Cristo. No solo como nuestro Salvador de la condenación del pecado, sino
que también es aceptar el señorío de Jesucristo en nuestras vidas. El
arrepentimiento implica un cambio de
amo: ya no estamos bajo el dominio de Satanás, EFESIOS 2 :2 si no bajo el
señorío de Cristo y de su palabra, HECHOS 26:18.
 
El arrepentimiento es el primer paso para alcanzar y tener una relación con
Dios. El hombre siempre ha buscado alcanzar una relación con Dios, porque
es una necesidad para la vida de cada persona, recordemos que fuimos
formados por Dios y siempre que él no esté presente en la vida del hombre,
vivirá incompleto y necesitando de esa relación.
 
La raza humana siempre ha buscado la forma de llenar esa necesidad, pero
lamentablemente la mayoría lo hace de una manera equivocada. La relación
con Dios no se puede lograr por medio de doctrinas de hombres, ni por cosas
muertas. Jesucristo es el único medio por el cual podemos alcanzar el
arrepentimiento. Jesucristo es el único camino, JUAN 1 4 :6 . “Jesús le dijo:
Yo soy el camino, la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino es por
mí”.
 
C O N C L U S I Ó N
 
La decisión para alcanzar la salvación por medio del arrepentimiento es
personal, cada uno somos responsables de la condición en la que vivimos.
 
Sin verdadero arrepentimiento, todo lo que el hombre hace no tiene
ningún valor delante del Señor. Tenemos que reconocer que somos
pecadores y que solamente por medio del sacrificio de Jesucristo es que
podemos alcanzar el perdón de nuestros pecados.
 
Los frutos de un verdadero
arrepentimiento
Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados;
para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio.
H E C H O S 3 : 1 9
 
El camino de un verdadero arrepentimiento no solo está relacionado con
cambiar la manera de pensar, sino que también, requiere de un cambio de
vida. Es un cambio que provoca el rechazo del viejo camino y el comienzo
de una nueva dirección. Es el resultado de una nueva mentalidad y de una
nueva dirección en la vida del hombre: el perdón de sus pecados que
termina con un nuevo estado de reconciliación con Dios, y el establecimiento
del reino y la soberanía de Dios por medio del Señor Jesucristo como
nuestro salvador.
 
¿ Q U É HA C E R PA R A Q U E L O S F R U T O S D E L A R R E P E N T I M I E N T O
S E A N E F E C T I V O S EN U N A P E R S O N A ?
 
EN P R I M E R L U G A R , D E B E M O S A B O R R E C E R EL P E C A D O
 
SANTIAGO 4:4 ¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo
es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del
mundo, se constituye enemigo de Dios.
 
Mientras una persona se encuentre ligado a la vida pasada, el pecado
seguirá dominándolo, y causando que desobedezca al Señor. Esta es la
causa por la que mucha gente acepta a Cristo, pero luego terminan
apartándose. Tenemos que renunciar a la vieja naturaleza. Éste es el primer
paso para comenzar a vivir una vida transformada.
 
Mientras no aprendamos a aborrecer el pecado, la vida espiritual se nos hará
difícil. La fortaleza de Dios estará con nosotros solo cuando nos decidamos
a entregar nuestro corazón a Él. Esto significa apartarse del pecado y entregar
nuestras vidas el señorío de él, solamente así podremos alcanzar una
verdadera relación que producirá confianza y firmeza en Él.
 
EN S E G U N D O L U G A R , C O N F E S AR EL P E C A D O C ON S I N C E R I D AD
PROVERBIOS 28:13
 
Hay dos tipos de perdón: el judicial y el paterno. Cuando confesamos a
Cristo como Señor y Salvador, recibimos perdón de la pena del pecado; este
es el perdón judicial. Cuando, como creyentes, confesamos nuestros pecados,
recibimos el amor paterno.
1 JUAN 1:9.
 
No hay bendición para el que encubre sus pecados, esto es, quien rehúsa
llevarlos a la luz y confesarlos delante de Dios. Más todo aquel que
confiesa y se aparta de sus pecados, tiene la seguridad de que Dios no solo
le perdona, sino que también los olvida, HECHOS 10:17.
 
Un elemento de la verdadera felicidad es tener un corazón enternecido
delante del Señor, el que se endurece y no quiere arrepentirse es el que cae
en problemas. Esto fue lo que sucedió con Sansón, Jehová lo había
escogido para que liberara a Israel, pero desobedeció tomando mujeres
filisteas, habiendo sido prohibido por Jehová. Como consecuencia, terminó
siego y objeto de burla y diversión en las manos de sus enemigos. Dios
resistirá el corazón soberbio y altivo, pero él no se resistirá al corazón
contrito y quebrantado. Dejar los caminos de pecado. PROVERBIOS 11:5El verdadero arrepentimiento trae consigo un cambio de dirección. La
persona que se entrega de todo corazón a Dios, abandona los caminos de
perdición. Es una persona que ha sido transformada no solo en el caminar,
sino en su manera de pensar. Su mente ya no se alimenta de lo impuro sino
de la pureza de la santidad.
 
C O N C L U S I Ó N
Aborrecer el pecado es el primer paso del arrepentimiento. Como
resultado nos llevará a la confesión. Esto es muy importante porque, no
podemos despreciar el pecado, si no tenemos el conocimiento del gran mal
que provoca. La única manera de abandonar el camino de pecado, es
realizar un cambio de dirección. El Señor Jesucristo es el camino correcto
que nos conduce a la salvación. SALMOS 25:8-9.
 
 
¿Qué es la obediencia?
Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi
presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en
vuestra salvación con temor y temblor, Para entender la plenitud de la
obediencia se ha de considerar el aspecto de su significado y su desarrollo.
F I L I P E N S E S 2 : 1 2
 
I. LA O B E D I E N C I A EN EL S I G N I F I C A D O DE LA PA L A B R A
Según el diccionario español: acción de obedecer.
 
En la parte espiritual, la obediencia se refiere a la voluntad de la
deidad que es considerada como camino de salvación o evidencia de
piedad.
 
En términos cristianos, la obediencia va en conformidad con la voluntad
de Dios y la respuesta voluntaria de la fe. La voluntad de Dios es
considerada como el bien absoluto al que se debe sumisión.
La obediencia es, pues, prueba de la fe, S A N T I A G O 2 :2 0 Y resulta de
conformar la voluntad humana con la divina. Es la fe en acción. Así como es
imposible agradar a Dios sin fe, lo es también sin obediencia, HEBREOS
11:6, DEUTERONOMIO 6:24–25.
II. LA O B E D I E N C I A EN SU D E S A R R O L L O
La Biblia, por exhortación y mandamiento, requiere sumisión y obediencia a
seis autoridades principales, a saber:
1. L O S PA D R E S :
“Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo”.
EFESIOS 6:1.
 
“Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor”.
COLOSENSES 3:20
 
2. A L O S M A E S T R O S:
“Y digas: ¡Cómo aborrecí el consejo, y mi corazón menospreció la
reprensión; ¡No oí la voz de los que me instruían, y a los que me
enseñaban no incliné mi oído!”. PROVERBIOS 5:12-13.
 
3. A L O S E S P O SO S:
«Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo
estén a sus maridos en todo».
EFESIOS 5:24
 
«Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Señor».
COLOSENSES 3:18
 
4. A L O S E M P L E A D O R E S :
«Siervos, obedeced a vuestros Amos terrenales con temor y temblor, con
sencillez de vuestro corazón,
como a Cristo» EFESIOS 6:5
«Siervos, obedeced en todo a vuestros amos terrenales, no sirviendo al
ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino con corazón
sincero, temiendo a Dios».
COLOSENSES 3:22
 
5. AL G O B I E R N O :
«Por causa del Señor someteos a toda institución humana, ya sea al rey,
como a superior».
1 PEDRO 2:13
 
6. A D I O S:
«Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros».
1 PEDRO 2:13
 
Cuando exista un claro conflicto con respecto a la obediencia a la
autoridad, los creyentes deben obedecer a Dios y no a los hombres.
Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: “Es necesario obedecer a
Dios antes que a los hombres”.
HECHOS 5:29
 
C O N C L U S I Ó N
 
La prueba suprema de la fe en Dios, es la obediencia «Y Samuel dijo: ¿Se
complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se
obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor
que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros». 1
SAMUEL 28:18, 1 SAMUEL 15:22
 
La obediencia está enmarcada en el significado de la palabra y su
desarrollo.
Practiquemos la obediencia que agrada a Dios.
 
El cristiano y la obediencia a Dios
Jesús dijo: “El que me ama, obedecerá mi palabra, y mi Padre lo amará, y
haremos nuestra vivienda en él. El que no me ama, no obedece mis
palabras. Pero estas palabras que ustedes
oyen no son mías sino del Padre, que me envió” .
J U A N 1 4 : 2 3 - 2 4
 
La obediencia es la verdadera prueba de nuestro amor por Cristo y el
secreto para descubrir la voluntad de Dios en nuestra vida. Hoy
compartiremos algunos principios básicos cuales nos van a ayudar a rendir
nuestra voluntad al misericordioso Padre Celestial. Veamos cinco
principios de obediencia:
I. LA O B E D I E N C I A ES O R D E N A D A P O R D I O S.
 
En J E R E M Í A S 7 :2 3 , Dios dice: “Lo que sí les ordené fue lo siguiente:
Obedézcanme. Así yo seré su Dios, y ustedes serán mi pueblo. Compórtense
de acuerdo a todo lo que yo les ordene, a fin de que les vaya bien”.
 
Aunque Dios enfatizaba los sacrificios de animales en el Antiguo Testamento,
realmente valoraba más la obediencia que los sacrificios.
 
Cuando el rey Saúl desobedeció a Dios en nombre del sacrificio, el profeta
Samuel dijo: «¿Qué le agrada más al Señor: que se le ofrezcan
holocaustos y sacrificios?, ¿o que se obedezca lo que él dice? El obedecer
vale más que el sacrifico y el prestar atención, más que la grasa de
carneros…» 1 SAMUEL 15:22
 
II. LA O B E D I E N C I A D E M U E S T R A N U E S T R A F E .
 
La desobediencia de Saúl mostró su falta de fe y le costó el reino. Cuando
desobedecemos a nuestro Señor, nos cuesta la bendición de su reino, la cual
es una vida abundante y fructífera. No siempre vamos a entender los
mandamientos del Señor, pero, podemos tener fe en su sabiduría y por
nuestra obediencia, demostrar que le creemos a Dios cualquier cosa que él
nos mande.
III. LA O B E D I E N C I A GL O R I F I C A A D I O S.
 
Mientras le obedecemos en fe, nuestras vidas serán de su agrado. Dwight L.
Moody, el gran evangelista del siglo XIX fue desafiado por esta
declaración: «El mundo aún espera ver lo que Dios puede hacer en y a
través de aquel que está completamente rendido al Señor Jesucristo»,
Moody respondió: «Yo quiero ser ese hombre».
 
Como resultado de su entrega al Señor, Dios lo usó como a ningún otro
hombre de su tiempo para alcanzar multitudes con el evangelio de Cristo.
 
Jesús se refiere a sí mismo en JUAN 15:4 como la vid y a los cristianos
como las ramas. Él dice: “Permanezcan en mí, y Yo permaneceré en
ustedes. Así como ninguna rama puede dar fruto por sí misma, sino que
tiene que permanecer en la vid, así tampoco ustedes pueden dar fruto si no
permanecen en mí”. Permanecer es obedecer. El cristiano obediente lleva
mucho fruto y su obediencia glorifica a Dios.
 
I V. LA O B E D I E N C I A P R O D U C E V I C T O R I A .
La estrategia del enemigo es influenciarnos para que desobedezcamos a
Dios. Éste fue su propósito en el huerto del Edén, cuando tentó a Eva y
sigue siendo su objetivo hoy día.
 
SANTIAGO 4:7, nos da unos pasos hacia la victoria: “Así que sométanse a
Dios. Resistan al diablo, y él huirá de ustedes”. Lo que tenemos que hacer,
es someternos a Dios, en todas las cosas, en todas las áreas de nuestras vidas,
para tener victoria personal y una vida abundante.
 
 LA O B E D I E N C I A D E M U E S T R A N U E S T R O A M O R
A D I O S.
 
Jesús dijo: “El que me ama, obedecerá mi palabra, y mi Padre lo amará, y
haremos nuestra vivienda en él. El que no me ama, no obedece mis
palabras. Pero estas palabras que ustedes oyen no son mías sino del Padre,
que me envió”.
J U A N 1 4 :2 3 -2 4 Amor, es una palabra que requiere acción, y resulta en
obediencia y en deseo de agradar a Dios.
 
C O N C L U S I Ó N .
 
Quien dice amar a Dios pero no le obedece, en verdad no lo ama. Amar a
Dios es obedecerlo en todo, la obediencia a medias es desobediencia.
Los cinco principios que manifiesta esta lección nos ayudan a rendir
nuestra voluntad a nuestro Padre Celestial.
 
La obediencia de la manocon la fe
Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la
casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación
grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.
Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren
maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. Y se fue
Abram, como Jehová le dijo; y Lot fue con él. Y era Abram de edad de
setenta y cinco años cuando salió de Harán.
G É N E S I S 1 2 : 1 - 4 1 2 : 1
 
Grandes obras y milagros se han hecho, mediante la obediencia de la mano
con la fe. Existen varios ejemplos, pero en esta lección nos vamos a referir a
tres:
 
I. EL E J E M P L O DE N O É
 
El Señor le mandó a Noé construir un arca para que su familia y “de todo lo
que vive, de toda carne...” cuando las aguas retrocedieron, Noé y su familia
salieron del arca. El Señor les dio mandamientos y estableció con ellos el
convenio que había hecho con Enoc.
 
II. L O Q U E D I O S VA A HA C E R
 
En GÉNESIS 6:5 declara que: la maldad de los hombres era mucha, y que
los pensamientos
estaban inclinados a la maldad. Por tal razón, decidió eliminar al ser
humano por considerarlo irresponsable, desobediente y desordenado. Pero
Noé halló gracia ante los ojos de Jehová, G É N E S I S 6 :8 . Noé fue el
instrumento que Dios usó para llamar al arrepentimiento a esa generación
pecadora y construir el arca de Salvación.
6:13 Dijo, pues, Dios a Noé: He decidido el fin de todo ser, porque la tierra está llena de violencia a
causa de ellos; y he aquí que yo los destruiré con la tierra.
 
6:14 Hazte un arca de madera de gofer; harás aposentos en el arca, y la calafatearás con brea por dentro y
por fuera.
 
6:15 Y de esta manera la harás: de trescientos codos la longitud del arca, de cincuenta codos su anchura,
y de treinta codos su altura...
 
6:17 Y he aquí que yo traigo un diluvio de aguas sobre la tierra, para destruir toda carne en que haya
espíritu de vida debajo del cielo; todo lo que hay en la tierra morirá.
 
6:18 Mas estableceré mi pacto contigo, y entrarás en el arca tú, tus hijos, tu mujer, y las mujeres de
tus hijos contigo.
 
6:19 Y de todo lo que vive, de toda carne, dos de cada especie meterás en el arca, para que tengan vida
contigo; macho y hembra serán.
 
6:20 De las aves según su especie, y de las bestias según su especie, de todo reptil de la tierra según
su especie, dos de cada especie entrarán contigo, para que tengan vida.
 
6:21 Y toma contigo de todo alimento que se come, y almacénalo, y servirá de sustento para ti y para
ellos.
 
GÉNESIS 6:13
Dios le revela a Noé lo que piensa hacer en la tierra, las razones, el
llamamiento, y le ordenó que hiciera un arca con todas las medidas exactas.
 
III. L O Q U E N O É D E B E D E C I D I R .
 
Noé tenía que enfrentar dos desafíos:
1. EL DE LA C I R C U N S TA N C I A .
 
La circunstancia en la que Noé recibió ese mandato era ilógico y difícil de
obedecer. En los tiempos en que se desarrolla este suceso, las estaciones del
año eran muy distintas, no llovía, solo rocío que mojaba la vegetación.
 
Hacer un arca, bajo esas difíciles condiciones, parecía una locura. Era
exponerse sin lugar a duda, a las burlas de la gente. Definitivamente era un
desafío, un reto que debía enfrentar si optaba por obedecer ese mandato.
 
2. EL O B E D E C E R A D I O S.
Sin embargo, Noé creyó en Dios y obedeció el mandato de Dios, aunque no
tuviera sentido. GÉNESIS 6 :2 2 dice: “Y lo hizo así Noé; hizo conforme a
todo lo que Dios le mandó.” La obediencia de Noé, sin duda alguna es un
ejemplo digno de imitar en este tiempo.
 
C O N C L U S I Ó N .
 
El ejemplo de Noé se concentra en lo que Dios va a hacer, ante un mundo
perverso.
Noé Creyó a Dios bajo la sombra de la burla. Se convirtió en el hazmerreír
de la comunidad de aquel entonces. Aun así, Noé obedeció y es considerado
por el apóstol Pedro como pregonero de la justicia. 2 PEDRO 2:5
La obediencia ante los ojos
de Dios y sus características
El que tiene mis mandamientos y los guarda, él es quien me ama. Y el que me
ama será amado por mi Padre, y yo lo amaré y me manifestaré a él.
J U A N 1 4 : 2 1
 
Guardar los mandamientos y hacer la voluntad de Dios, es la demostración
plena de obediencia. Por otro lado, la incredulidad y la rebeldía es la
demostración plena de la desobediencia. En esta lección vamos a aprender
cómo Dios ve la desobediencia, los resultados de la misma, según
DEUTERONOMIO 31:29; ÉXODO 32:9-10
 
I. ¿ C Ó M O VE D I O S LA D E S O B E D I E N C I A ?
 
E X I S T E N DO S P E C A D O S Q U E D I O S C O N D E N A DE M A N E R A
S E V E R A :
 
1. LA I D O L AT R Í A
 
“No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en
el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te
inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte,
celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y
cuarta generación de los que me aborrecen”. ÉXODO. 20:4-5.
 
Éste es un mandamiento en contra de la idolatría, y es condenado en varios
libros de la Biblia; siendo ésta, una de las razones por las cuales su pueblo
fue destruido.
 
2. LA P R Á C T I C A DE O C U LT I S M O
 
Aquí podemos catalogar: la agorería, la magia, el espiritismo, los
horóscopos, el satanismo, entre otros.
 
La Biblia advierte en reiteradas ocasiones la importancia de evitar
cometerlos. Definitivamente los cristianos nacidos de nuevo, no cometen
estos pecados, pero
muchos otros, están en desobediencia.
II. R E S U LTA D O S DE LA D E S O B E D I E N C I A
• Corrupción:
“Porque yo sé que después de mi muerte, ciertamente os
corromperéis y os apartaréis del camino que os he mandado”.
DEUTERONOMIO. 31: 29ª
 
• Todo saldrá mal:
“Y que os ha de venir mal en los postreros días, por haber hecho mal
ante los ojos de Jehová, enojándole con la obra de vuestras manos”.
DEUTERONOMIO. 31:29
• La ira de Jehová:
“Dijo más Jehová a Moisés: Yo he visto a este pueblo, que por cierto es
pueblo de dura cerviz. 10 ahora, pues, déjame que se encienda mi ira en
ellos, y los consuma; y de ti yo haré una nación grande”.
ÉXODO. 32:9-10
 
III. AL G U N O S E J E M P L O S C O M O R E S U LTA D O S DE LA
O B E D I E N C I A
 
• Respaldo: GEDEÓN: JUECES . 6:14
“Y mirándole Jehová, le dijo: Ve con esta tu fuerza, y salvarás a Israel
de la mano de los madianitas. ¿No te envío yo?”.
 
• Los 70 discípulos de Cristo: LUCAS. 10:17
“Volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor, aun los demonios se
nos sujetan en tu nombre. 18 Y les dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo
como un rayo. 19 he aquí os doy potestad de hollar serpientes y
escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará”.
 
• Provisión de Dios: PEDRO Y LA MONEDA EN EL PEZ: MATEO.17:27
“¿Quién es el más importante? Sin embargo, para que estos cobradores no
se enojen, ve al mar y echa tu anzuelo. Ábrele la boca al primer pez que
saques, y allí encontrarás una moneda. Toma ese dinero, y paga mi impuesto
y el tuyo”
 
C O N C L U S I Ó N
 
A Dios le interesa las personas obedientes, ¿Serás una de ellas? Dios
realmente quiere darte un milagro, darle claridad a tu vida, usarte; pero
primero, debes pagar el precio de la obediencia. Porque Dios ve con agrado
la obediencia y sus beneficios son grandes.
Obediencia al mandato de Dios
Al mandato de Jehová acampaban, y al mandato de Jehová partían,
guardando la ordenanza de Jehová como Jehová lo había dicho por medio de
Moisés.
N Ú M E R O 9 : 2 3
La lectura de esta lección se describe en NÚMEROS 9:15-23 y resaltan tres
aspectos de suma importancia, relacionado a la obediencia a Dios:
 
I. P AR A O B E D E C E R H AY Q U E ES TAR C L A R O DE SU
M A N D AT O
El mejor inicio para triunfar en la vida cristiana es estar claro del mandato
de Dios. Cuando se lograentender con claridad meridiana su mandato, es
comenzar con pie derecho esta jornada.
 
Estar claro del mandato, es saber, en qué consiste su mandamiento o guía.
 
ES TE M A N D AT O SE A P L I C A DE M A N E R A P E R S O N A L O C
O L E C T I V O .
 
Un ejemplo personal es el de Pablo.
Un ejemplo colectivo es el del pueblo de Israel.
 
1. UN E J E M P L O P E R S O N A L ES EL DE PA B L O .
 
Para conocer el mandato de Dios para nuestra vida, debemos preguntarle,
así como le preguntó Pablo después de la gloriosa experiencia de conversión:
 
HECHOS 9:6 Él, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿qué quieres que yo
haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que
debes hacer.
 
2. UN E J E M P L O C O L E C T I V O: EL P U E B L O DE I S R A E L .
 
Cuando estaban en el desierto, y su experiencia con la Shekiná o la nube:
 
21 y cuando la nube se detenía desde la tarde hasta la mañana, o cuando a
la mañana la nube se levantaba, ellos partían; o si había estado un día, y a
la noche la nube se levantaba, entonces partían.
 
22 O si dos días, o un mes, o un año, mientras la nube se detenía sobre el
tabernáculo permaneciendo sobre él, los hijos de Israel seguían
acampados, y no se movían; más cuando ella se alzaba, ellos partían.
 
II. P AR A O B E D E C E R H AY Q U E ES TAR AT E N T O A LA S E Ñ A L DE
SU M A N D AT O .
 
1. CU A N D O LA N U B E D E S C E N D Í A EL P U E B L O SE
D E T E N Í A
 
19 Cuando la nube se detenía sobre el tabernáculo muchos días, entonces los
hijos de Israel guardaban la ordenanza de Jehová, y no partían.
 
2. CU A N D O LA N U B E A S C E N D Í A EL P U E B L O M A R C H A B A
 
17 Cuando se alzaba la nube del tabernáculo, los hijos de Israel partían;
y en el lugar donde la nube paraba, allí acampaban los hijos de Israel.
III. P AR A O B E D E C E R H AY Q U E P R O C E D E R C O N F O R M E AL
M A N D AT O
 
18 Al mandato de Jehová los hijos de Israel partían, y al mandato de
Jehová acampaban; todos los días que la nube estaba sobre el tabernáculo,
permanecían acampados.
 
20 Y cuando la nube estaba sobre el tabernáculo pocos días, al mandato de
Jehová acampaban, y al mandato de Jehová partían.
 
C O N C L U S I Ó N .
 
Sin lugar a dudas, en la obediencia a Dios está el éxito. Por tal razón,
debemos estar claros del mandato de Dios, porque nos dará la certeza de
percibir la señal correcta para actuar. Y por último, nos reta obedecer sin
reservas.
Lo que produce la obediencia a Dios
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el
que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
MA T E O 7 : 2 1
 
La obediencia es cumplir con el mandato de alguien. La obediencia a Dios
es cumplir con sus mandatos y su palabra. Ser obedientes es la mayor
prueba de nuestro amor por Dios, ya que al cumplir sus mandamientos
demostramos que creemos en Él y que vivimos nuestra vida siguiendo su
voluntad.
 
Mucha gente siente rechazo a cumplir las órdenes de Dios, pues
simplemente no creen en su voluntad, por lo que caen en pecado y más
grave aun, en desobediencia.
 
Cuando obedecemos a Dios y cumplimos su palabra, lo glorificamos, y nos
convertimos en sus siervos. Además, Dios nos recompensa llenando de
santidad y gloria nuestras vidas.
 
V E A M O S DO S A S P E C T O S E S E N C I A L E S
Q U E P R O D U C E LA O B E D I E N C I A A D I O S:
 
I. LA O B E D I E N C I A T R A N S F O R M A N U E S T R O C O R A Z ÓN
 
La obediencia transforma nuestros corazones, y cambia el rumbo de
nuestras vidas. Pero, ¿cómo ser obedientes a Dios? ¿Cómo saber qué pide
Dios de nosotros?
 
Son preguntas cruciales que debemos responder para poder obedecer a
Dios y conocer la ruta para alcanzar el reino de los Cielos. La palabra de
Dios nos revela cómo
obedecerle y cumplir sus mandatos.
 
Por ejemplo, en el libro de MATEO 7:21 se indica lo siguiente: “No todo el
que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que
hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos”.
 
Así que, no solo debemos orar y reconocer a Dios, también debemos ser
realmente obedientes a su palabra.
Así que, si queremos saber cómo ser obedientes, pues debemos estudiar la
palabra de Dios. Realizar estudios bíblicos que nos permitan conocer cuál es
la voluntad de Dios.
 
A veces Dios quiere de nosotros, cosas simples, si empezamos con cumplir
con las cosas más sencillas, luego podremos cumplir lo más complejo.
 
Cosas simples por ejemplo: llegar a tiempo a nuestro trabajo, cumplir con
nuestras tareas, obedecer a nuestros padres. Si logramos estas cosas
sencillas seremos agradables a Dios, y superaremos otras pruebas más duras,
demostrando así nuestra obediencia.
 
II. LA O B E D I E N C I A A D I O S P R O D U C E U N A V I D A F R U C T Í F E R A Y
A B U N D A N T E
DEUTERONOMIO 28:2-9.
 
Para obtener una vida fructífera y abundante a través de la obediencia a
Dios, debemos tomar en cuenta dos elementos esenciales:
 
1. P E D I R L E S A B I D U R Í A A
D I O S PA R A E N T E N D E R SU
PA L A B R A .
 
De esa forma podemos entender sus mandatos y hacer su voluntad
 
2. C O M P R E N D E R LA S
E N S E Ñ A N Z A S DE LA
PA L A B R A DE D I O S.
 
Comprender las prédicas cristianas nos ayudan a entender la importancia de
una vida plena, para poder cumplir todo lo que Él nos manda.
 
C O N C L U S I Ó N .
 
Uno de los aspectos esenciales en la vida cristiana es hacer la voluntad de
Dios. Jesús dijo en cierta ocasión: “Mi comida es que haga la voluntad del
que me envió, y que acabe su obra”, JUAN 4:34. Esa es la demanda que el
Señor nos hace. Para hacer la voluntad del Señor debemos obedecer sus
mandatos. Para obedecer, necesitamos ser transformados y vivir una vida
fructífera y abundante.
 
Los beneficios de la
obediencia a Dios
Hijo mío, no te olvides de mí ley, y tu corazón guarde mis mandamientos.
P R O V E R B I O S 3 : 1
 
Desde pequeños se nos exhorta a ser obedientes en todo lo que se nos
enseñe. Lo escuchamos de nuestros padres, de nuestros maestros, en la
escuela, en la iglesia y de hecho el país se rige por una serie de leyes que,
(como ciudadanos) debemos obedecer. Esta exhortación también la
encontramos en la Biblia. Dios nos anima a no olvidar su ley y guardarla
en nuestro corazón. Obedecer su palabra trae grandes beneficios a nuestra
vida, veamos cuáles son:
I. LA O B E D I E N C I A A SU P A L A B R A NO S C O N V I E R T E EN S
A B I O S.
 
“Mirad, yo os he enseñado estatutos y decretos, como Jehová mi Dios me
mandó, para que hagáis así en medio de la tierra en la cual entráis para
tomar posesión de ella. Guardadlos, pues, y ponedlos por obra; porque
esta es vuestra sabiduría y vuestra inteligencia ante los ojos de los pueblos,
los cuales oirán todos estos estatutos, y dirán: Ciertamente pueblo sabio y
entendido, nación grande es esta”. DEUTERONOMIO 4:5-6
 
El primer beneficio que obtenemos de la obediencia, es que nos convierte
en personas sabias. Podemos encontrar la fuente de toda sabiduría en la
palabra de Dios y obedecerla nos puede ayudar a tener una mejor vida. De
hecho, muchos de los males actuales en la sociedad, se deben a que no
obedecieron su palabra, por ejemplo:
1. Muchos viven endeudados por ser fiador, pagando préstamos que
no hicieron . PROVERBIOS 6:1-6
2. Miles de hogares destruidos y aun las mismas personas infieles sufren
las
consecuencias. PROVERBIOS 5:3-4
3. Toda obra mala que el hombre realiza trae dificultades. EZEQUIEL
18:20
 
II. LA O B E D I E N C I A NO S P R O P O R C I O N A
B E N D I C I Ó N EN T OD A S LA S Á R E A S
DE LA V I D A
1. TE EX A LTA R Á S O B R E T OD A S LA S NA C I O N E S DE LA
T I E R R A
 
Acontecerá que, si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para
guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy,
tambiénJehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra. Y
vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz
de Jehová tu Dios. DEUTERONOMIO 28:1,2
 
2. B E N D I T O EN TU C I U D AD , TU T I E R R A , TU
V I E N T R E , TU AR T E S A N Í A , T U S
A N I M A L E S .
 
Bendito serás tú en la ciudad, y bendito tú en el campo. Bendito el fruto de
tu vientre, el fruto de tu tierra, el fruto de tus bestias, la cría de tus vacas y
los rebaños de tus ovejas. Benditas serán tu canasta y tu artesa de amasar.
DEUTERONOMIO 28:3-5
 
3. B E N D I T O S E R Á TU E N T R A D A, TU S A L I D A Y V E N C E R Á S A
T U S E N E M I G O S
Bendito serás en tu entrar, y bendito en tu salir. Jehová derrotará a tus
enemigos que se levantaren contra ti; por un camino saldrán contra ti, y
por siete caminos huirán de delante de ti. DEUTERONOMIO 28:6,7
 
4. B E N D I T O S S E R Á N T U S G R A N E R O S
 
Jehová te enviará su bendición sobre tus graneros, y sobre todo aquello en
que pusieres tu mano; y te bendecirá en la tierra que Jehová tu Dios te da.
DEUTERONOMIO 28:8
 
5. TE C O N F I R M A R A C O M O S A N T O
 
Te confirmará Jehová por pueblo santo suyo, como te lo ha jurado, 
cuando guardares los mandamientos de Jehová tú Dios, y anduvieres en
sus caminos. Y verán todos los pueblos de la tierra que el nombre de Jehová
es invocado sobre ti, y te temerán DEUTERONOMIO 28:9,10
 
6. TE H A R Á S O B R E A B U N D AR EN T O D O S L O S A S P E C T O S
 
Y te hará Jehová sobreabundar en bienes, en el fruto de tu vientre, en el
fruto de tu bestia, y en el fruto de tu tierra, en el país que Jehová juró a tus
padres que te había de dar. Te abrirá Jehová su buen tesoro, el cielo, para
enviar la lluvia a tu tierra en su tiempo, y para bendecir toda obra de tus
manos. Y prestarás a muchas naciones, y tú no pedirás prestado. Te pondrá
Jehová por cabeza, y no por cola; y estarás encima solamente, y no estarás
debajo, si obedecieres los mandamientos de Jehová tu Dios, que yo te ordeno
hoy, para que los guardes y cumplas.
DEUTERONOMIO 28:11-13
 
 . T OD A S ES TA S B E N D I C I O N E S S O N C
O N D I C I O N A D A S
 
Y si no te apartares de todas las palabras que yo te mando hoy, ni a diestra
ni a siniestra, para ir tras dioses ajenos y servirles. DEUTERONOMIO 28:14
Si desobedeciere, las maldiciones vendrán sobre ti. DEUTERONOMIO
28:15-21
Los beneficios de la obediencia a
Dios
S E G U N D A PAR TE
 
¿No sabéis que, si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois
esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la
obediencia para justicia?
R O M A N O S 6 : 1 6
 
III. LA O B E D I E N C I A NO S G U Í A A LA J U S T I F I C A C I Ó N
El apóstol Pablo nos habla de otro beneficio de la obediencia a Dios: nos
guía a la justificación por medio de la fe en Jesucristo. En este mundo el ser
humano puede estar sujeto al pecado para muerte, o bien a Cristo para
justificación de su alma. Por eso, la Biblia nos exhorta a obedecer a Cristo
convirtiéndolo en el Señor de nuestras vidas. El título “Señor”, significa:
“ser nuestro dueño”, de tal manera que, ya no vivimos como a nosotros nos
parece mejor, sino como a Cristo le agrada.
 
I V. LA O B E D I E N C I A A C R I S T O NO S HA CE H E R E D E R O S DE
LA E T E R N I D AD
 
“Y me dijo: Estas palabras son fieles y verdaderas. Y el Señor, el 
Dios de los espíritus de los profetas, ha enviado su ángel, para mostrar a
sus siervos las cosas que deben suceder pronto. ¡He aquí, vengo pronto!
Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro”.
APOCALIPSIS 22:6-7
El beneficio más grande de obedecer a Dios, es que nos hace herederos de
su reino. Cuando rendimos nuestra vida a Jesús, nuestros pecados son
perdonados y Dios nos otorga el don de la vida eterna. Por eso, el último
capítulo de Apocalipsis declara: “bienaventurados a los que guardan y
obedecen su palabra”.
 
A P O C A L I P S I S N A R R A L O H E R M O SO Q U E S E R Á PA S AR A LA V I D A
E T E R N A :
 
“Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera
tierra pasaron, y el mar ya no existía más. Y yo Juan vi la santa ciudad, la
nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa
ataviada para su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el
tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su
pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. Enjugará Dios toda
lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni
clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron”. APOCALIPSIS 21:1-
4
 
Pablo dice que Dios ha preparado grandes cosas para sus santos: “Antes
bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en
corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman.” 1
CORINTIOS 2:9
C O N C L U S I Ó N
 
Por tanto, la obediencia a Dios trae a nuestras vidas los siguientes
beneficios:
 
1
Nos proporciona inteligencia y sabiduría para vivir.
 
2
Trae grandes bendiciones en todas las áreas de nuestra vida.
 
3
Nos guía a la justificación por la fe en Jesús.
 
4
Nos hace herederos de la vida eterna.
¿Qué es la obediencia?
LEVÍTICO 22:31-33
 
Para algunos, la obediencia no es más que una obsoleta costumbre de
tiempos pasados, para otros, es un método de dominio mental para
manipular o controlar a las masas, y para muchos otros, es algo arbitrario
que en la actualidad ya no tiene cabida. Sin embargo, la obediencia es
mucho más que todo lo anteriormente mencionado, la obediencia es y será
la principal puerta para acceder a toda clase de bendiciones.
 
¿Quiere que su vida mejore? ¿Realmente desea que su trabajo, ministerio,
emprendimiento o proyecto prospere? ¿Anhela que toda su familia
experimente abundancia integral? Bueno, si usted quiere todo esto, debe
comenzar por obedecer, sí, tal como leyó, obedecer; pero ojo, no se trata
de obedecer a cualquiera, es preciso hacerlo con la persona correcta.
 
I. LA D E F I N I C I Ó N DE O B E D I E N C I A , S E G Ú N EL D I C
C I O N A R I O :
 
Acción de acatar la voluntad de la persona que manda, de lo que
establece una norma o de lo que ordena la ley. Acción de
obedecer.
1. Especialmente en las órdenes regulares, precepto del superior.
 
2. En las órdenes regulares, permiso que da el superior a un
súbdito para ir a predicar, o asignación de oficio para otro
convento, o para hacer un viaje.
3. En las órdenes regulares y en las congregaciones religiosas,
oficio o empleo de comunidad que sirve o desempeña un religioso por
orden de sus superiores.
 
II. LA D E F I N I C I Ó N DE O B E D I E N C I A , S E G Ú N LA B I B L I A .
 
La obediencia a Dios, es considerada una virtud y se trata de acatar su
voluntad, aceptar sus designios, someterse a su autoridad; es por tanto una
actitud que el ser humano debe aprender, no viene de manera innata, es
algo que debemos desarrollar con el paso del tiempo. La disciplina, 
constancia y motivación son tres elementos que nos ayudarán a ser
más obedientes. Numerosos son los pasajes bíblicos que nos hablan
de la obediencia ––sus beneficios y consecuencias––, estos son apenas
algunos:
 
• ROMANOS 6:15-18. Aquí nos dice que, uno se hace siervo de aquel a
quien obedece, en este caso al pecado o a Dios… es mejor hacerse siervo
de Dios.
 
• SANTIAGO 4 :7 -8 . Aquí nos enseña que no podemos servir a Dios a la
distancia, debemos acercarnos a Él, al hacerlo, Él se acercará a nosotros.
Este acercamiento solo es posible a través de la obediencia.
• FILIPENSES 2:5-11. El mismo sentir que hubo en Cristo, debe haber en
nosotros, un sentir de obediencia, a tal punto de sacrificarnos por Dios;
hacer que nuestra carne muera para que nuestro espíritu viva y gobierne.• M AT E O 2 6 :3 6 -3 9 Y 4 2 . “Que no sea como yo quiero, sino como Tú
quieres”. Tal debe ser nuestra disposición a Dios, hacer esto, es muestra de
sabiduría, humildad, capacidad de sumisión total al Creador. Esto también
significa: cederle el control a aquel que puede hacerse cargo de nuestras
vidas.
 
• 1 ª SAMUEL 15:22. Este pasaje es un “clásico” en la lectura cristiana, pues
nos muestra una verdad espiritual que pocos logran dimensionar: “es mejor
obedecer que los sacrificios”. No sacamos nada con hacer esto o aquello, si
no obedecemos de corazón a Dios; la obediencia está por encima de toda
religiosidad o apariencias engañosas.
 
• JEREMÍAS 4 8 :10 . Este pasaje es potente en todos los sentidos. Aunque
pequeño en extensión, es gigante en verdad. Nos dice que debemos hacer
bien el trabajo que hacemos para el Señor, y solo podremos hacerlo
afirmados en la obediencia.
 
• SALMOS 128. Este salmo está dedicado exclusivamente a mostrar los
beneficios reservados para quienes obedecen a Dios. La descripción acá es
bastante gráfica, conmovedora y apasionante. Al obedecer, nuestra vida y la
de nuestra familia, fructifica cual vid cargada de uvas.
 
C O N C L U S I Ó N
 
El diccionario es claro respecto a la obediencia. La biblia nos dice a
quién obedecer: al pecado o a Dios. Y destaca que la obediencia a Dios
está por encima de toda religiosidad.
 
José el carpintero, un
hombre que obedeció
El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con
José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo.
José su marido, como era justo, y no quería difamarla, quiso dejarla
secretamente. Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció
en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer,
porque
lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. Y dará a luz un hijo, y
llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Y
despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado,
y recibió a su mujer.
MA T E O 1 : 1 8 - 2 1 ; 24
 
 
José el carpintero, tiene mucho que enseñarnos acerca de la obediencia. Su
testimonio
nos da importantes lecciones respecto a la obediencia. Un hombre que
jamás dudó en hacer lo que Dios le mandaba. Sin lugar a duda, José era un
personaje sumamente extraordinario, por tal razón, Dios lo escogió para que
se responsabilizara de su Hijo.
 
I. LA S CU A L I D A D E S DE JO SÉ EL C A R P I N T E R O
 
En el relato de Mateo, encontramos varias cualidades de este hombre que
vale la pena mencionar.
 
1. Era un hombre justo. ( V. 19) 2. Era un hombre honorable, sabio y
pacífico, no quiso exponer a María a la humillación pública. ( V. 19) 3. Era
un hombre que creyó en el mensaje de Dios a través del sueño que recibió.
( V. 20-23 4). Y además de creer, también obedeció. ( V. 24)
II. LA CU A L I D AD S O B R E S A L I E N T E DE JO SÉ ER A LA
O B E D I E N C I A A D I O S
 
La práctica de la obediencia a Dios produce cambios en la vida del hombre.
Y fue precisamente lo que pasó en la vida de José. Veamos los cambios que
sucedieron en su vida.
1. C A M B I O S D E L U G A R : Al aceptar a María como su esposa, asumió la
crianza de Jesús como un hijo, José se vio obligado a moverse de un lugar a
otro en varias ocasiones. Primero fue a Jerusalén para empadronar
(censar) a su familia, LUCAS 2:1-5 ; Segundo, una vez nacido Jesús,
escapó hacia Egipto para evitar la muerte del niño. M AT E O 2:13-18;
Tercero, debió regresar a Galilea, MATEO 2:19-23.
 
Esto nos enseña que: la obediencia a Dios implica dejarnos controlar por Él,
sabiendo que nuestras vidas, estarán mejor en sus manos que en las nuestras.
La obediencia a Dios resultará en un “inevitable mover de un nivel
espiritual, a otro superior”.
 
2. C A M B I O S DE C O M P R O M I S O S: Cuando José contrajo matrimonio y
luego nació Jesús, asumió en su plenitud, la responsabilidad de padre. Los
judíos antiguos creían que, “el que no enseña a su hijo un oficio, le enseña a
robar”. Así entonces, José le enseñó a Jesús el oficio de la carpintería,
MARCOS 6:3; pero la preparación más importante de José hacia Jesús, fue la
espiritual. Él, como buen padre judío instruyó a su hijo en las Sagradas
Escrituras y lo llevó a la sinagoga a estudiar.
LUCAS 4:16.
 
¡Ya es tiempo que asumamos el compromiso de transformar este mundo
decadente a uno mejor! Pero también, asumamos el compromiso de
mejorarnos a nosotros mismos, nuestro estilo de vida (pensamientos,
palabras y acciones).
 
3. C A M B I O S D E M E N TA L I D A D : José no podría haberse movido de
ciudad y mucho menos haber asumido compromisos que “no le
correspondían”, si su mente no hubiese sufrido algún tipo de cambio. Por
tanto, podemos afirmar que Dios hizo que los pensamientos de José
cambiaran, fue el Señor quien produjo en el interior de este hombre ese
“clic” que todos necesitamos a la hora de avanzar a una vida mejor, una
transformación de esquemas mentales y estructurales que es urgente en la
vida de los
ciudadanos del Reino. ¡Sin cambio de mente, seguiremos dando vueltas en
el mismo lugar por años! Mejor hagamos caso a ROMANOS 12:2.
 
 
C O N C L U S I Ó N
 
Seguramente hay personas que están esperando que cosas grandes
sucedan en sus vidas, ya sea una sanidad, la cancelación de su deuda, una
reconciliación con su cónyuge, que su hijo vuelva al hogar, que su cónyugue
entregue su vida al Señor, salir de una situación complicada, en fin, ¡todos
esperamos un milagro! Sin embargo, es difícil que eso suceda, a menos que
al igual que José, estemos dispuestos a obedecer
a Dios y dejar que nuestras vidas sean guiadas por Él.
¿A quién obedecer?
Si me amáis, guardad mis mandamientos.
J U A N 1 4 . 1 5
 
Hay dos tipos de obediencia: 1. La obediencia a Dios. 2. La obediencia a los
hombres. Sin embargo, se debe destacar que los hombres, ángeles y la
naturaleza, deben su obediencia a Dios. Cuando se hace la pregunta: ¿A quién
obedecer? Está bajo el mandato de Dios. También hay que aclarar que la
obediencia es voluntaria, puede ser completa o parcial, sin entusiasmo o de
todo corazón, pero según el grado de obediencia a Dios, así será el
resultado. Aclarados estos aspectos procedemos a responder la pregunta:
¿A quién obedecer?, según el mandato de Dios:
 
I. SE D E B E O B E D E C E R A D I O S
 
Dios nos manda a obedecer a las autoridades superiores, pero en el Señor,
esto quiere decir que, si existen órdenes de nuestros padres o autoridades
superiores en contra de los mandatos de Dios, debemos tomar la decisión
que tomaron los apóstoles en plena desobediencia ante el Concilio:
“Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a
Dios antes que a los hombres”. HECHOS5:29.
 
Según el testimonio de los apóstoles, la obediencia a Dios debe ser suprema.
Juan enseña que es una prueba de que conocemos a Dios 1 JUAN 2.3–4.
Cristo dice que solo así podemos ser sus amigos, J U A N 14.15; 15.14.
Salomón resumió nuestro deber de la siguiente manera: “El fin de todo el
discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque
esto es el todo del hombre”. ECLESIASTÉS 12.13.
 
 H I J O S, O B E D E C E D EN EL S E Ñ O R A V U E S T R O S
PA D R E S
6:1 Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.
 
6:2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con
promesa;
6:3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.
 
6:4 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino
criadlos en disciplina y amonestación del Señor.
EFESIOS 6.1-4
ÉS TE ES “ E L P R I M E R M A N D A M I E N T O C ON P R O M E S A”.
 
LA B I B L I A O F R E C E CU AT R O MO T I V O S PA R A O B E D E C E R ES TE
M A N D A M I E N T O:
 
1. Esto es justo.
 
2. Para que
te vaya
bien.
 
3. Para que “seas de
larga vida sobre la
tierra”.
4. Porque estoagrada al Señor.
 
La obediencia a los padres nos prepara para ser más útiles a Dios y a nuestro
prójimo.
 
III. LA O B E D I E N C I A A L O S E M P L E A D O R E S
COLOSENSES 3.22.
 
Esto lo hacemos, “no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los
hombres, sino con corazón sincero, temiendo a Dios”.
 
I V. LA O B E D I E N C I A A L O S G O B E R N A N T E S
TITO 3.1
 
En otras palabras: “Sométase toda persona a las autoridades superiores”
ROMANOS 13.1.
 
V. LA O B E D I E N C I A A L O S PA S T O R E S
 
“Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos”
HEBREOS 13.17.
 
“Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre
vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan; y que los tengáis en
mucha estima y amor por causa de su obra”
1 TESALONICENSES 5.12–13.
 
C O N C L U S I Ó N
 
La sumisión a la autoridad, ya sea la del hogar, la del gobierno o la de la
iglesia, es una de las bases fundamentales de la vida cristiana. Hay gozo y
poder en esta virtud cristiana de sumisión que nadie con un corazón altivo y
espíritu rebelde podría conocer.
Lo que incluye la obediencia a Dios y
sus beneficios
Mas esto les mandé, diciendo: Escuchad mi voz, y seré a vosotros por Dios, y
vosotros me seréis por pueblo; y andad en todo camino que os mande, para
que os vaya bien
J E R E M Í A S 7 : 2 3 - 2 4
 
Es de suma importancia conocer a plenitud lo que incluye la obediencia a
Dios y cueles son sus beneficios. El éxito de los grandes personajes bíblicos
se aferró a este conocimiento y creyeron de todo corazón. Los resultados
fueron exitosos.
 
I. L O Q U E I N C L U Y E LA O B E D I E N C I A A D I O S
 
1. I N C L U Y E LA V O Z DE D I O S
 
“Escuchad mi voz, y seré a vosotros por Dios” JEREMÍAS 7.23. Esta es la
voz que Noé oyó cuando edificó el arca G É N E S I S 6 ; que Abraham oyó
cuando dejó su hogar y parentela y empezó a caminar hacia la tierra
prometida GÉNESIS 12.1–5. Y la misma que Moisés oyó cuando él aceptó la
tarea de librar al pueblo de la esclavitud ÉXODO 4.
 
En nuestra época, Dios no ha hablado tanto con voz audible, sino por los
medios que mostramos a continuación:
 
2. I N C L U Y E AL H I J O DE D I O S
 
Dios nos manda diciendo: “Este es mi Hijo amado, en quien tengo
complacencia; a él oíd”, MATEO 17.5. En la época actual Dios nos está
hablando “por el Hijo”, HEBREOS 1.2. Por eso “mirad que no desechéis
al que habla”, HEBREOS 12.25. Cuando él dice: “Si me amáis, guardad
mis mandamientos”. JUAN 14.15.
 
3. I N C L U Y E AL E S P Í R I T U DE D I O S
 
Esteban les recordó a los fariseos la condenación que les sobrevendría porque
resistían al Espíritu Santo, tal y como sus padres habían hecho, HECHOS
7.51. Es el Espíritu de Dios el que nos guiará a toda la verdad, JUAN 16.13.
Dios nos habla por medio de nuestros ruegos y bajo la dirección del
Espíritu Santo.
4. I N C L U Y E LA PA L A B R A DE D I O S
 
Dios nos dirige a la salvación y nos muestra su carácter y su voluntad por
medio de su palabra. En vano pensamos que estamos bien con Dios, si no
obedecemos su palabra, JUAN 14.15; 15.14; SANTIAGO 1.22–25; 1 JUAN 2.3–
4.
 
5. I N C L U Y E A LA I G L E S I A DE D I O S
La palabra de Dios, es el mensaje de Dios al hombre y la iglesia de Cristo es la
institución, por medio de la cual se lleva este mensaje al mundo, MATEO
28.18–20. Dios quiere hablarnos por medio de su iglesia. Cristo nos muestra
la autoridad que ha dado a la voz de la iglesia cuando dijo: “Si no oyere a
la iglesia, tenle por gentil y publicano”, MATEO 18.17–18.
 
II. L O S R E S U LTA D O S DE LA O B E D I E N C I A
 
1. R E C I B I M O S LA S B E N D I C I O N E S DE D I O S
 
Dios da su Espíritu Santo “a los que le obedecen” H E C H O S 5 .3 2 . La
obediencia es esencial para tener una buena relación con Dios, JUAN 15.14;
1 J U A N 2 .3 –4 . Fue la obediencia (de Cristo) la que hizo posible nuestra
justificación, ROMANOS 5.19 . En pocas palabras, todas las bendiciones del
evangelio son para los obedientes, y la Biblia promete solo maldición a los
desobedientes.
 
2. NO S D I R I G E A U N A V I D A S A N TA
 
Por medio de la obediencia a Dios, viajamos en la senda de justicia; si
obedecemos al mundo, viajamos en las sendas del pecado. La verdad, la
justicia, la rectitud y la piedad, se hallan en la senda de obediencia a Dios.
 
3. H E R E D A M O S LA GL O R I A V E N I D E R A
 
Los que cumplen la voluntad de Dios, tendrán bendición eterna, en lugar de
condenación eterna, MATEO 7.21–29; 2 TESALONICENSES 1 .7–9 . En cierta
ocasión Jesús le dijo a un joven: “Si quieres entrar en la vida, guarda los
mandamientos”. MATEO 19.17.
 
C O N C L U S I Ó N
 
En esencia, lo que incluye la obediencia a Dios, es escuchar su voz por
medio de Cristo, del Espíritu Santo, la palabra de Dios y los mensajes de la
iglesia. Solo así recibiremos las bendiciones de Dios, una vida santa y la
salvación.
 
Razones para
obedecer a Dios
Y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose
obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
F I L I P E N S E S 2 : 8
 
La obediencia es una actitud responsable, que implica,en diverso grado, la
subordinación de la voluntad a una autoridad, el acatamiento de una
instrucción, el cumplimiento
de una demanda o la abstención de algo que se prohíbe. Dios demanda
obediencia de nuestra parte, debido a varias razones:
 
I. P O R Q U E LA O B E D I E N C I A A D I O S
D E M U E S TR A Q U I É N ES EL S E Ñ O R
DE N U E S TR A V I D A.
 
Si es Dios el señor de mi vida, haré lo que él me pide, aunque implique
sacrificio, pero, si yo soy el señor de mi vida, haré lo que mejor me parezca.
Hacer algo que Dios no ha dicho, nos hace desobedientes, aunque eso que
hagamos sea en el nombre del Señor y para el Señor.
1. LA O B E D I E N C I A A D I O S ES U N A P R U E B A DE C O N F I A N Z A EN ÉL
 
Dios decide destruir la humanidad, y solo Noé haya gracia delante de
Dios. Dios le pide que construya un arca, Noé obedeció a Dios porque
confiaba en sus promesas. Dios le pide a Abraham que sacrifique a su hijo,
Abraham obedece porque confía en su provisión. Dios decide destruir a
Sodoma y Gomorra, saca a la familia de Lot y les pide no mirar atrás. La
mujer de Lot desobedeció a Dios porque no creía en sus promesas.
2. LA O B E D I E N C I A A D I O S P O N E
DE M A N I F I E S T O N U E S T R A F I D E L I D AD A É L .
 
Job era un hombre muy obediente a Dios. Satanás quería probar que Job
era obediente porque gozaba del favor de Dios. Dios da permiso a Satanás
para tentar a Job, pero él se mantuvo fiel a Dios y fue recompensado, en
cambio Satanás fue derrotado. Jesús también derrotó a Satanás con su
obediencia en la cruz.
 
3. LA O B E D I E N C I A A D I O S GL O R I F I C A SU S A N T O N O M B R E .
 
Dios manda que llevemos frutos; cuando obedecemos lo que Dios
manda, él es glorificado. Llevar fruto significa: santidad, buena
conducta, paciencia, caridad, etc.
 
4. LA O B E D I E N C I A A D I O S D E M U E S T R A N U E S T R O A M O R P O R
É L .
 
“Si me amáis guardar mis mandamientos. Pedro ¿me ama?, apacienta
mis ovejas”. Quien dice amar a Dios, pero no le obedece en verdad no
lo ama. Amar a Dios es obedecerlo en todo lo que él nos manda.
 
5. LA O B E D I E N C I A A D I O S M A N T I E N E N U E S T R A R E L A C I Ó N C ON
É L .
 
La relación con Dios está fundada en la obediencia. Si yo quiero estar bien
con Dios, tengo que ser obediente.
ÉXODO 19:5.
 
La desobediencia nos alejó de Dios. Dios puso al hombre una sola
prohibición: “No comer el fruto de la ciencia del bien y el mal”, el hombre
y la mujer desobedecieron a Dios y fueron obligados a salir del Edén.
 
II. P O R Q U E F U I M O S L L A M A D O S C ON EL P R O P Ó S I T O DE O B E D E
C E R
Jesús le dijo con firmeza a sus discípulos: “Si me amáis, guardad mis
mandamientos”. Por lo tanto,