Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
CLÍNICA ODONTOLÓGICA INTEGRADA EN PACIENTES ESPECIALES 
 
1. Introducción 
Cuidados dentales del paciente especial: pasado, presente y futuro. Interrelación 
entre la Odontología y la Medicina. 
 
2. Valoracion del estado de salud del paciente especial 
Historia clínica. Screening. Exploración física: inspección y constantes vitales. Pruebas 
complementarias. Remisión al médico de cabecera o consulta al mismo. 
 
3. El paciente con enfermedad cardiovascular (I) 
Exploración física del cardiópata. Técnicas diagnósticas en cardiología. Malformaciones 
cardíacas. Consideraciones dentales generales a las cardiopatías congénitas. 
 
4. El paciente con enfermedad cardiovascular (II) 
Isquemia miocárdica. Valvulopatías. Hipertensión. Farmacología del paciente 
cardiovascular. Endocarditis bacteriana. 
 
5. El paciente con enfermedad cardiovascular (III) 
Pacientes anticoagulados. El paciente dental con transplante cardíaco. Urgencias 
cardiovasculares en el gabinete dental. 
 
6. El paciente con enfermedad hematologicas (I) 
Clasificación de las discrasias sanguíneas. Anemia. Alteraciones de la serie blanca: 
leucemias, leucopenias y agranulocitosis. Tratamiento odontológico. Complicaciones 
orales. Modificaciones del plan de tratamiento. 
 
7. El paciente con enfermedad hematologicas (II) 
Problemas hemorrágicos. Clasificación de las alteraciones de la hemostasia. Factores 
de coagulación de la sangre. Cuadro clínico. Identificación. Tratamiento odontológico. 
 
8. El paciente con enfermedad pulmonar 
Asma bronquial. Tuberculosis pulmonar. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. 
Consideraciones médicas al tratamiento dental. 
 
9. El paciente con enfermedad hepatica 
Hepatitis vírica. Distintos tipos de hepatitis. Cirrosis. Enfermedades hepáticas 
inducidas por fármacos. Tratamiento odontológico. 
 
10. El paciente con enfermedad endocrina y metabolica 
Tiroides: hipotiroidismo; hipertiroidismo. Diabetes mellitus. Anticonceptivos orales. 
Embarazo. Lactancia. Menopausia. 
 
11. El paciente con enfermedad gastrointestinal y renal 
Ulcera péptica. Colitis ulcerosa. Glomerulonefritis. Pielonefritis. Insuficiencia renal 
crónica. Hemodiálisis y transplante de riñón. Consideraciones odontológicas. 
 
12. Pautas en pacientes con enfermedades inmunologicas 
Inmunidad e inmunosupresión. Problemas médicos más comunes en la 
inmunosupresión. Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Consideraciones 
especiales en pacientes inmunodeprimidos. El paciente neoplásico. 
 
13. El paciente con trastornos neurologicos 
Enfermedades neurológicas. Parálisis cerebral. Epilepsia. Accidentes 
cerebrovasculares. Enfermedad de Parkinson. Consideraciones médicas y tratamiento 
odontológico. 
 
 2 
14. Odontologia en pacientes con discapacitacion psiquica 
Retraso mental. Síndrome de Down. Autismo. Discapacitados visuales y auditivos. 
 
Biblografía 
- Boj JR, et al. Odontopediatría. Barcelona: Masson; 2004. 
- Bullón P, Machuca G. Tratamiento odontológico en pacientes especiales. 2ª ed. 
Madrid: Normon; 2004. 
- Hernández M, Boj JR, Casas JI. Guía rápida del tratamiento de las urgencias 
médicas en la consulta dental. Barcelona: Col�legi Oficial d’Odontòlegs i 
Estomatòlegs de Catalunya; 2000. 
- Little JW. Dental management of the medically compromised patient. 6th ed. St. 
Louis: Mosby; 2002. 
- Little JW. Tratamiento odontológico del paciente bajo tratamiento médico. Madrid: 
Harcourt Brace de España, 1998 
- Malamed SF. Urgencias médicas en la consulta de odontología. Barcelona: 
Mosby/Doyma Libros; 1994. 
- Malamed SF. Medical emergencies in the dental office. 6th ed. St. Louis: Mosby 
Elsevier; 2007 
- Pinkham JR. Odontología pediátrica. 3ª ed. México: Interamericana; 2001. 
Scully C, Cawson RA.. Medical problems in dentistry. 5th ed. Edinburgh: Elsevier 
Churchill Livingstone; 2005. 
- Rose LF, Kaye D. Medicina interna en odontología. Barcelona: Salvat; 1992.