Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

fi
§§ Estos verbos tienen participios pasados irregulares. ¿Recuerdas las formas?
Después, escribe oraciones como en el ejemplo.
Y8í
dc*ir
r**rie"
p*ñ*r
eseribir
r*r'§p*r
at¡vir
haeer
cornponer compuesto
ve§ver
e*brir
{¡:*ncr, vesstr*§l¿r§)
{dar, tú}
{tencr, n*sctr¿:slas)
{hacer, vo)
{scr, {*§le§§a, ¡¡sted}
{saber, ellos/as, ustedes)
{p*ner, tú}
{q**rer, y*}
{haher, óll*l!a, usted}
{venir, nos*tr*s}
{§'¡aeer, ó§le!la, usted}
{saber; }¡o}
{dar, r¡os¡¡trsslas}
{tr*nir, tti}
¡ «Los canciones de este disco los hxe*msryesf* srn mie¡los, sin compLejos» l4lelg14!g;g!4-
2.-
@ Escribe las formas correspondientes del pretérito indefinido.
3.
4.
5.
§&,in,u,ntuyoo,
Fi l-, PRf!. ru¿dcrnr dr ei¡rriiiix
Completa con las formas de pretérito perfecto o pretérito indefinido adecuadas.
a. E[ domingo pasado {}:ae*r, **s*tr*s} una
excursión por e[ Parque NaturaI del Río Duratón. {§str*Rxr, r':*s*tr*:}
e[ nuevo todo terreno que compramos La
semana anterior. l§s?*r l§*vi*r¡d*) toda [a
mañana, pero i*$*eie*§r, x*:*:tr*:] lanzarnos a
La aventura. Desde e[ aparcamiento de Los coches, ihaje¡', n*s*tr*s]
por una zona muy resbatadiza hasta e[ nivel del
rí0, que en esta época deL año está muy bajo. {§s{ar, m*s*tr*s} a punto de caernos varias veces,
pero nos {§xst*r} mucho. Creo que volveremos a repetir [a excursión.
b. Nosotros también {ir} a[ pueblo hace tres fines de semana, pero éste {qxe**ars*, ¡:*sctr*s}
en Madrid. Las carreteras se atascan mucho y preferimos estar en casa. {&frrov*e§:xr,R*s*§r*s}
para ir de compras de Naüdad, {reesrn*r, ne§*tre§} algunas tiendas
del centro y {ten*¿ n*so§r*s} tiempo hasta de ir a[ Rastro. Esto fue e[ domingo por [a mañana,
para cambiar los cromos de [a cotección de fútbol de Daniel. Por [a tarde, iver, n*sa¡tr*s]
petícula de Kung Fu Panda con los niños. ¡Les {eneantar,la pe§{eula}
c. La cantante Shakira {*:star} estos días en España para
promocionar su úttimo trabajo discográfico. E[ sábado {§:artleipar}
en un concierto a beneficjo de [a Fundación Pies descoLzos, cetebrado en [a plaza de
toros de Las Ventas, en eI que {interven§r} artistas como Juanes
o su buen amigo Alejandro Sanz. E[ domingo {aetuar, e§}a}
en directo en un programa de tetevisión. Antes de venir a España, {*star,ella}
que viven en esos dos
en Francia y en Atemania, donde {ohter:er, e§§a}
un gran éxito con su disco, especialmente, entre [os latinos
países.
d. En eI partido de fútboL de ayer, los jugadores de [a seLecc'ión argentina {dem&strar} que
forman un gran equipo, como e[ que jugaba en los tiempos del mítico Maradona. Durante estos úLtimos partidos
del Mundial de fútbol, los argentinos (saN¡er] entenderse a [a perfección y hacer un buen
juego; así {ea§§ar, e§§os} las críticas de aquettos que no {c*¡'lfiar}
nunca en ettos. Todos [os diarios deportivos {seña!ar} este hecho en sus portadas.
tl¿nns a relolCer el n¿l¿rl¡ cincuenta),tres&
r
t
ffi Relaciona y forma oraciones usando los verbos en pretérito indefinido.
euanr*o
El año pasado
La última vez que
g@f.,t::::'rr:::a
& Lee esta biografía del tenista español Rafael Nadal, en la que
hemos introducido tres «mentiras». ¿Cuáles son? Después, escribe la tuya,
con esos tres datos falsos, a ver si tus compañeros los descubren.
DEPORTES
EL PERSOT'{AJE DELAÑO
RAFA NADAL, N.O 1 DEL TENIS MUNDIAL
Rafael Nadal nació en 1966 enManacor (Mallorca, España).
En agosto de 2008 se convirtió en el número 1 de la ATP
(Asociación de Tenistas Profesionales), tras haber sido 2.o du-
rante 160 semanas consecutivas.
Ha ganado nueve veces el prestigioso trofeo de Roland Ga-
rros y en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 consiguió la
medalla de plata.
Entre sus aficiones destacan la pesca, jugar al fútbol y a la
Playstation.
@,in,urntu),,urt,o
tLIXPRÉ5 . rrL;dernc r1e elercirios