Logo Studenta

18 - Evolución II 2024 - Láminas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

La serpiente, un 
lagarto sin patas? 
El lagarto, una 
serpiente con 
patas? 
http://www.google.com.br/url?sa=i&rct=j&q=philodryas+patagoniensis&source=images&cd=&cad=rja&docid=vglYti8LQFaI4M&tbnid=YEIZOMdfVavqjM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fserpentesbrasileiras2.blogspot.com%2F2011%2F04%2Fphilodryas-patagoniensis-girard-1858.html&ei=W52OUcW_O4O48wTo5oCwDQ&bvm=bv.46340616,d.eWU&psig=AFQjCNHPiWVZDegjBGZtXpKiIxl19iImZA&ust=1368387253029045
http://www.google.com.br/url?sa=i&rct=j&q=tupinambis+teguixin&source=images&cd=&cad=rja&docid=46sLoL9BMo1kxM&tbnid=98Y6Wy0vzR4srM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fwantexpeditions.com%2Fgetpage.php%3Fpg%3Dtripimg%26tid%3D93%26subgal%3DPouso%2520Alegre%2520II&ei=SZ6OUfCSCpD-8ASfz4D4Cg&bvm=bv.46340616,d.dmQ&psig=AFQjCNHLPQSAUodkLqh3zQ3borADCS335A&ust=1368387433236085
Los ancestros de las serpientes tenían 
patas… 
Boas y pitones actuales, 
Pachyrhachis problematicus y 
Najash rionegrina 
La pérdida de las patas ocurrió varias 
veces en la evolución de los vertebrados 
Anfibio cecílido 
Reptil 
anfisbénido 
(viborita ciega) 
 Pez Reptil Ave Humano 
 ¿Humanos con cola y con branquias? 
 
cola cola 
Primordios 
branquiales 
Primordios 
branquiales 
Biología del desarrollo 
Durante algunos estados de desarrollo 
embrionario los organismos exhiben 
características ancestrales de manera completa o 
incompleta. 
Rasgos primitivos y rasgos evolucionados 
Al comparar dos grupos de organismos que muestran 
estados alternativos para un carácter (por ejemplo boca con 
barbas o con dientes) podemos preguntarnos cuál de los 
estados es el primitivo (o plesiomórfico), es decir, cuál 
estaba presente en el ancestro común a ambos grupos y 
cuál es derivado (o apomórfico), el que aparece después en 
la historia evolutiva. 
 
 
 
 
 
Cuidado! Primitivo significa aquí “parecido al ancestro”, no menos 
eficiente o inferior en ningún aspecto. 
…y hablando de ballenas y de desarrollo… 
Fósil de Maiacetus inuus preñada, el feto se encuentra en 
posición para un parto “de cabeza” (como en los 
mamíferos terrestres, pero a diferencia de lo que ocurre 
en ballenas modernas) indicando que esas ballenas parían 
en tierra firme. 
(http://www.sciencedaily.com/releases/2009/02/090204085133.htm). 
¿ ? 
¿Mamífero, ave o reptil? 
http://www.scientificblogging.com/adaptive_complexity/what_the_platypus_genome_is_and_isnt 
El ornitorrinco no es una mezcla de animales, es 100% 
mamífero, con algunos rasgos primitivos compartidos con 
los mamíferos ancestrales, como poner huevos, y otras 
novedades evolutivas, como las espinas venenosas, el pico 
aplanado y las patas con membranas. 
Evidencia celular y molecular 
Todas las formas de vida son extremadamente 
similares a nivel celular y molecular: la vida 
comparte un ancestro común. 
Las evidencias de la Biogeografía 
¿Por qué hay sitios que se parecen tanto y sin 
embargo están poblados por organismos tan 
distintos? 
¿Por qué hay tantas especies endémicas en las 
islas? ¿por qué las islas tienen tan pocas especies 
de mamíferos? (la mayoría murciélagos!) 
¿Por qué hay tantos marsupiales en Australia? 
¿y por qué tantos fósiles de marsupiales? 
Distribución de las especies 
Distribución actual de los marsupiales 
Período Jurásico (hace 160 millones de años) 
La evolución que vemos… 
Biston betularia, industrialización y melanismo. 
La evolución que vemos… 
Los humanos como agentes de 
cambio: selección artificial. 
Cangrejos en el Mar del Japón, vacas, 
caballos, ovejas y gatos. 
La evolución que vemos… 
Aumento en la resistencia al antibiótico vancomicina en unidades 
de terapia intensiva de los hospitales de Estados Unidos. 
Selección natural y Ecología: microevolución 
Gorriones introducidos desde 
Europa en América del Norte. 
Las poblaciones que ocupan 
distintas áreas geográficas 
adoptan distintas características. 
Menores y 
más claros 
Mayores y 
más oscuros 
Selección natural y Ecología: microevolución 
Evolución de lebistes o guppies 
(Poecilia reticulata) en Trinidad: 
Las hembras prefieren machos 
más coloridos pero los 
depredadores también… 
Los ríos con menos depredadores 
tienen machos más coloridos. 
Experimentos de translocación de 
depredadores resultan en 
reducciones de la proporción de 
machos coloridos. 
A
u
m
e
n
to
 e
n
 e
l 
n
ú
m
e
ro
 d
e
 d
e
p
re
d
a
d
o
re
s
 
Nada en biología tiene sentido si no es a la 
luz de la evolución 
Theodosius Dobzhansky 
La evolución es un hecho, no una teoría… 
Los organismos 
descienden de ancestros 
comunes. 
Unas formas de vida 
reemplazaron a otras en 
la historia del planeta. 
Con el tiempo se 
produce la divergencia, 
la diversificación de las 
formas de vida. 
Pero, ¿cómo ocurre el 
proceso evolutivo?

Más contenidos de este tema