Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CLIMAS Y PAISAJES
· Las temperaturas
El clima es el conjunto de características meteorológicas que se dan en un determinado lugar durante un periodo de largo tiempo.
Las temperaturas son uno de los elementos más importantes para poder clasificar los climas.
· Las zonas climáticas
La distribución de las temperaturas en el planeta no es uniforme. Se han establecido cinco zonas climáticas que están representados en este mapa.
Las isotermas en enero, representadas en color verde, separan la zona cálida de las zonas templadas.
En el interior de la zona comprendida entre esas dos isotermas temperaturas no descienden de los 15º C. Por ello constituyen la zona cálida de la Tierra.
Las isotermas en julio, representadas en color granate, separan las zonas templadas de las zonas fías. Por eso se denominan zonas frías norte y sur.
En ambas zonas, la cálida y la fría, se extienden dos zonas templadas. Fíjate en las isotermas: como puedes observar, nunca son líneas rectas; esto indica que existen otros factores que modifican las temperaturas.
· Factores del clima
	-Influencia del mar en las zonas costeras las temperaturas 	se suavizan por la influencia del mar; en cambio, en el 	interior de los continentes se producen grandes contrastes 	de temperatura.
	-La altura la temperatura 6º C cada 1000 m de altitud. 	En las zonas de montaña las temp. Son más bajas.
-Las corrientes marinas las corrientes cálidas suavizan las temperaturas y las corrientes frías originan un descenso de las temperaturas.
· Las precipitaciones
	Son otro de los elementos que debemos tener en cuenta 	para clasificar los climas. Los datos se consiguen mediante 	el registro diario de las lluvias con los pluviómetro, que 	miden el nivel del agua caída en Mm.
· Distintos tipos de lluvias
	Se pueden formar por distintos mecanismos:
		-De convección se producen por el calentamiento de 		una masa de aire. El aire caliente va ascendiendo y 			poco a poco se enfría, hasta que el vapor de agua que 			contiene se condensa y produce la precipitación.
		-Ortográficas se produce cuando una masa de 				aire caliente que se desplaza horizontalmente 				encuentra un obstáculo que remontar. Al hacerlo se 			produce el enfriamiento del aire y la condensación 			del vapor de agua, lo que provoca precipitaciones. 
		- Frontales se produce cuando una masa de aire 				cálida y fría se encuentran; la de aire cálido asciende 			sobre la de aire frío. En la zona de contacto se forma 			un frente, que provoca fuertes precipitaciones.
· Climas cálidos y sus paisajes
	Tienen unas Temp. Muy elevadas. Sus paisajes son muy 	variados y sus diferencias dependen de las lluvias.
· Tipos de clima calido
	Desde el ecuador a los trópicos se suceden los tres tipos 	principales de clima cálido:
		-Clima ecuatorial calor fuerte y humedad constante.
		Temp. Elevadas todo el año. Lluvias abundantes y 			bien repartidas en las estaciones.
		-Clima tropical igualmente caluroso todo el año, 			aunque con una amplitud térmica mayor, su rasgo 			más característico es sucesión de una estación seca y 			otra lluviosa, que coincide con los meses de verano.
		-Clima desértico dominan el calor y la aridez. Las 			Temp. Medias mensuales son altas, y la variación 			diaria puede pasar de 30º C entre la noche y el día. 			Las lluvias son mínimas y muy irregulares. El borde 			del sur del Sahara, el Sahel, está definido por un 			clima de transición entre el desértico y el tropical. 			Las sequías prolongadas provocan el 	hambre de 			miles de personas y 	animales.
· Paisajes contrastados: del bosque lluvioso al desierto
		-Bosque ecuatorial en un ambiente de calor y 				humedad, el bosque ecuatorial ocupa las regiones 			próximas al ecuador. La vegetación es exuberante, 			siempre verde.
		-Sabana al alejarse del ecuador hacia el norte o hacia 			el sur aparece el bosque tropical, con especies de 			árboles que pierden la hoja en el periodo del año en 			que no llueve. Gradualmente se pasa a la vegetación 			herbácea-la sabana- con árboles diseminados.
		-Desiertos los desiertos son especies donde no existe apenas vegetación. La escasez de lluvias se combina con el fuerte calor para impedir el desarrollo de la vegetación.
· Climas favorables para la vida
	Dentro de los climas templados podemos distinguir:
		-Clima oceánico tiene su extensión en Europa 				occidental. La proximidad del océano hace que en 			este clima las Temp. Sean suaves, con escasa 				diferencias entre el verano y el invierno.
		-Clima continental se localiza en las extensiones del 			hemisferio norte. Las Temp. Con veranos calurosos e 		inviernos muy fríos. Llueve poco. Los ríos presentan 			variaciones muy grandes en su caudal, con fuertes 			crecidas a comienzos de verano.
		-Clima mediterráneo aparece en el borde sur de la zona templada. Su principal característica es el verano caluroso y seco. Inviernos suaves. Lluvias en primavera y otoño.