Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CONTENIDO
Introducción
Acerca de este Programa
Materiales de Entrenamiento
Preparación
Sugerencias para la Presentación
Perspectiva General de la 
Sesión de Entrenamiento
Aplicar el Examen Rápido 
Esquema de la Presentación
Esquema del Programa
Examen Rápido
Clave de Respuestas
Perspectiva General de los 
Puntos de Entrenamiento 
y de la Presentación en 
PowerPoint® 
Personalización de 
la Presentación en 
PowerPoint®
GUÍA DEL INSTRUCTOR www.americalatina.coastal.com
1
1
www.americalatina.coastal.com
2
2
www.americalatina.coastal.com
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Copyright © Coastal Training Technologies Corp.
www.americalatina.coastal.com
INTRODUCCIÓN
Esta guía del líder está diseñada para permitirle el uso del programa de entrenamiento 
adjunto en varias formas diferentes. Junto con el programa del DVD, encontrará Puntos 
de Entrenamiento y una presentación en diapositivas de PowerPoint® . Estas diapositivas 
lo pueden ayudar en la presentación del material y la adaptación del entrenamiento a las 
necesidades de sus instalaciones. También están disponibles manuales ilustrados para los 
empleados para ser usados con este programa. Éstos pueden distribuirse a los participantes 
como una herramienta útil para tomar notas y para referencias futuras. Contacte a Coastal si 
le gustaría revisar u ordenar manuales.
Este programa está diseñado para un amplio rango de aplicaciones y ambientes de 
trabajo. Como instructor, se recomienda que adapte el programa a las necesidades de sus 
instalaciones, incorporando información única específica de su situación y relevante para 
sus participantes y su localidad. Esta guía del líder está separada en secciones en cuanto 
a la preparación y presentación de la sesión. Depende de usted cómo elija enseñar la clase 
exactamente. Si es un instructor nuevo, se le recomienda que siga el programa como se indica 
en esta guía.
Acerca de este Programa
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo ha sido diseñado para ayudar a aquellos que trabajan 
con equipos de alta tensión a protegerse a si mismo y a los demás de un acontecimiento con 
arco eléctrico. El programa explica las causas del arco eléctrico, así como los riesgos de una 
explosión de arco eléctrico. El programa también incluye medidas de seguridad y pautas de 
EPP que pueden ayudarlo a prevenir lesiones relacionadas con el arco eléctrico. 
El programa dura 16 minutos y puede ser visto directamente seleccionando Inicio del 
Programa del menú principal del DVD. Para ver el programa en capítulos, lo cual permite 
que haya discusiones durante la exhibición, seleccione Esquema del Programa. Los tópicos 
para debate recomendados y áreas de demostración son identificados a través de la sección 
Esquema del Programa de esta guía del líder.
Materiales de Entrenamiento
Necesitará lo siguiente para presentar mejor una sesión efectiva de entrenamiento:
El programa de entrenamiento • Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Un manual del empleado para cada participante •
Un salón de entrenamiento donde haya pocas distracciones •
Televisión con reproductor de DVD o computadora con drive DVD-ROM •
Laptop u otra computadora para proyectar la presentación en PowerPoint. Se necesita •
una pantalla o pared blanca para que se vea adecuadamente.
La presentación en PowerPoint® •
Libretas y lápices •
Pizarrón, rota folio o pizarrón blanco con plumones adecuados. •
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com
3
3
www.americalatina.coastal.com
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Copyright © Coastal Training Technologies Corp.
www.americalatina.coastal.com
Preparación
Antes de la sesión, usted deberá hacer lo siguiente:
Determine su audiencia. • ¿Son empleados nuevos o con experiencia? Se recomienda que 
restrinja su audiencia a cada tipo de empleado por separado. Si eso es imposible, haga 
un esfuerzo especial para mantener a todos los empleados involucrados durante toda la 
sesión de entrenamiento.
Programe el equipo. • Trabaje de cerca con la persona que estará ordenando el cuarto, 
equipo, suministros y participantes.
Programe el tiempo para el curso. • La retención de los participantes será mejor en las 
mañanas o al principio del turno.
Anticipe la exhibición del programa, folletos y el Esquema del Programa. • Decida 
cómo mostrará el programa. ¿Será visto por completo o lo detendrá para debates? La 
sección Esquema del Programa de esta guía del líder indica los capítulos. La versión para 
DVD contiene un menú de entrada que le permite seleccionar los capítulos. La sección 
Esquema del Programa de esta guía del instructor indica los capítulos. 
Familiarícese con la TV y con el reproductor de DVD/VCR • para que pueda evitar 
manejar torpemente los controles. 
Decida cómo usará la presentación en PowerPoint® • – puede referirse a ésta 
deteniéndose en partes o pasarla completa al final para propósitos de repaso. Puede 
querer personalizarla y utilizarla como entrenamiento individual.
Determine la política de la instalación acerca de poner pruebas a los empleados. • 
Se proporciona un examen rápido en la parte de atrás de esta guía del líder, pero consulte 
las reglas de la instalación antes de usarlo.
Ensaye su presentación. • Practique utilizando los apoyos de entrenamiento y 
realizando cualquier demostración. Haga notas y escriba cualquier punto adicional que 
planee discutir.
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com
4
4
www.americalatina.coastal.com
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Copyright © Coastal Training Technologies Corp.
www.americalatina.coastal.com
Sugerencias para la Presentación 
Superando la ansiedad
La mejor manera de superar la ansiedad que da hablar frente a un grupo es estar preparado. 
Aunque es natural sentirse nervioso, sus palmas sudorosas desaparecerán una vez que se 
concentre en lo que está diciendo – especialmente si cuenta con un plan bien preparado.
Como un profesional del entrenamiento, usted ciertamente está preocupado por el bienestar 
de sus participantes. Enfóquese en lo que quiere que la gente entienda y su presentación se 
desarrollará naturalmente. Recuerde, los instructores y los participantes están del mismo lado. 
Permaneciendo concentrado, ¡olvidará que estaba nervioso en un principio!
Escoja su vocabulario
No pierda a su audiencia por usar palabras sofisticadas que pueda no entender. En su lugar, 
use las mismas palabras que usaría si estuviera hablando a cada persona individualmente.
Deshaciéndose de los “eh”
Uno de los errores más comunes que comete un orador es decir “eh” cuando está pensando en 
el siguiente punto que va a cubrir. Tenga confianza y conozca el tema que está presentando. 
No tenga miedo de usar silencios mientras está pensando en lo que dirá a continuación. El 
silencio no es tan largo y usted ganará credibilidad porque la audiencia verá que usted tiene el 
control y está preocupado porque la información presentada sea correcta. 
Controlando la velocidad y el tono de su voz
Usted pondrá a su audiencia a dormir si habla demasiado lento, pero no serán capaces de 
comprender el contenido si habla demasiado rápido. Hable a su audiencia como si estuviera 
conversando con cada uno individualmente. Aproximadamente 150 palabras por minuto es la 
mejor velocidad.
Evite una voz monótona. Varíe con frecuencia la modulación de su voz, el volumen y el tono 
– especialmente si se refiere a un punto en particular. Añadir emoción a su presentación 
mantendrá a su audiencia atenta y la ayudará a aprender mejor.
Apegándose al horario
Empiece la clase a tiempo y recomience la sesión puntualmente al final de cada descanso. 
Explique que excepto por emergencias, se tomarán los mensajes enviados a los participantes 
durante la sesión y se les entregarán al iniciar cada descanso.
Pidiendo preguntas
No hay mejor forma para un instructor de medir qué tanto está aprendiendo su audiencia 
que escuchando sus preguntas. Pida y aliente a que hagan preguntas durante toda la sesión. 
Esté preparadopara responder todo tipo de preguntas, pero no se preocupe si no sabe las 
respuestas. Simplemente diga, “No estoy seguro de la respuesta, pero la investigaré y se la daré 
después”. Entonces, después de la clase, asegúrese de encontrar la respuesta a la pregunta y 
dársela a la persona.
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com
5
5
www.americalatina.coastal.com
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Copyright © Coastal Training Technologies Corp.
www.americalatina.coastal.com
PERSPECTIVA GENERAL DE LA SESIÓN DE 
ENTRENAMIENTO
Aplicar el Examen Rápido
Antes de la sesión, quizás incluso unos días antes, distribuya el Examen Rápido entre los 
empleados para que lo respondan. Esto le dará una idea de qué tanto saben acerca del tema. 
Aplicar el Examen Rápido anticipadamente lo ayudará a adaptar la sesión de entrenamiento y 
le mostrará las áreas que deben ser enfatizadas. Si decide aplicar el Examen al principio de la 
sesión de entrenamiento, lea las respuestas mientras los participantes ven el programa.
Al final de la sesión, haga que respondan el Examen Rápido de nuevo. Compare 
inmediatamente los resultados con los del examen previo y reporte las conclusiones que 
saque. Usted puede querer reunirse más tarde con cada persona para discutir sus resultados 
individuales.
Esquema de la Presentación
Preséntese usted y a la sesión. Empiece con una breve explicación de cómo beneficiará la 
sesión tanto a los participantes como a la instalación.
Use un “rompe-hielo”. Historias verdaderas relativas al tema ayudarán a relajar al grupo.
Explique el resultado deseado de la sesión. Cuando los participantes completen esta 
sesión, deberán:
Entender la naturaleza y las causas del arco eléctrico •
Entender los riesgos del arco eléctrico •
Saber sobre la planificación adecuada del trabajo y procedimientos de entrenamiento •
Saber protegerse a si mismo y a los demás en el lugar de trabajo. •
Perspectiva general de la sesión. Explicar al grupo:
Por qué se está impartiendo la sesión •
Cuándo se pueden hacer preguntas •
Cómo será visto el programa – ya sea completo o en segmentos que permitan discusiones •
Qué esperar •
Dónde podrán utilizar esta información específica a sus instalaciones. •
Presentar el programa. Señalar qué es lo que deben buscar los participantes. Si algunas 
partes del programa son inapropiadas para su audiencia, asegúrese de informarles. 
Asegúrese de que todos puedan ver y oír adecuadamente.
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com
6
6
www.americalatina.coastal.com
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Copyright © Coastal Training Technologies Corp.
www.americalatina.coastal.com
ESQUEMA DEL PROGRAMA
Introducción ¿Qué Es el Arco Eléctrico? 
Esta sección presenta los riesgos del arco eléctrico. 
Puntos Clave:
Un arco eléctrico sucede cuando una carga eléctrica viaja por el aire creando una falla de •
arco entre dos conductores sin conexión a tierra o entre un conector sin conexión a tierra 
y otro con conexión.
La temperatura de una explosión de arco eléctrico puede alcanzar los 19,500 grados •
Celsius.
El metal se vaporiza y la metralla caliente vuela en todas las direcciones, prendiendo •
fuego a la ropa.
El sonido creado por una explosión de arco eléctrico puede provocar graves daños •
auditivos.
Tópicos para Debate:
Discuta las causas posibles del arco eléctrico. •
Discuta un incidente específico que haya implicado una explosión de arco eléctrico y •
cómo podría haber sido evitado.
Prevención del Arco Eléctrico
Esta sección define recursos importantes y factores para la prevención del arco eléctrico. 
Puntos Clave:
La Norma NFPA 70E para la Seguridad Eléctrica en el Trabajo es la guía más completa •
para cumplir con los requisitos de seguridad laboral y los reglamentos de OSHA.
La Norma IEEE 1584, Guía para Realizar Cálculos de Riesgo de Arco Eléctrico, •
proporciona más información técnica para analizar los sistemas de energía eléctrica y 
evaluar los riesgos de arco eléctrico.
Los programas de mantenimiento del equipo son importantes para asegurarse de que •
funcione como se pretende si ocurre un arco eléctrico. 
Tópicos para Debate:
Discuta la política de instalación referente a estas normas. •
¿Qué hace su instalación para asegurar un entrenamiento apropiado? •
Personas Calificadas y no Calificadas 
Esta sección explica la responsabilidad de los trabajadores calificados y no calificados.
Puntos Clave:
Estar calificado significa que tiene la capacitación y conocimiento para realizar una tarea •
específica y que ha demostrado ese conocimiento y capacidad.
Como persona calificada, tendrá que conocer la construcción y operación del equipo y •
los métodos específicos de trabajo.
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com
7
7
www.americalatina.coastal.com
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Copyright © Coastal Training Technologies Corp.
www.americalatina.coastal.com
Una persona calificada establece barreras para apartar a las personas no calificadas de •
cualquier riesgo identificado. 
Una persona no calificada necesita conocer y seguir las políticas y procedimientos exigidos •
para un trabajo seguro, aunque no esté trabajando en equipo con energía eléctrica.
Tópicos para Debate:
Explique cómo un trabajador se califica en su instalación. •
¿Cómo identifican barreras para su seguridad los trabajadores no calificados? •
Planificación del Trabajo y Análisis de Riesgo 
Esta sección explica la importancia de planificar el trabajo y realizar análisis de riesgo para 
minimizar la posibilidad de descarga eléctrica.
Puntos Clave:
Su empleador desarrolla un programa de seguridad eléctrica con monitoreo y •
documentación de los procedimientos y medidas de control de riesgos para asegurarse que 
cualquier área en la que trabaje y cualquier trabajo que haga, sea seguro.
Un análisis de riesgo de descarga eléctrica determina el voltaje, requisitos de límites •
seguros y equipo, así como el EPP, para minimizar la posibilidad de descarga eléctrica.
El método más eficaz de prevenir la exposición al riesgo de arco eléctrico y descarga •
eléctrica es alcanzando una condición de trabajo segura.
Esto implica desconectar la energía del equipo en el que esté trabajando, verificar que esté •
apagado y utilizar un sistema de bloqueo/etiquetado para asegurarse que siga apagado 
mientras esté trabajando.
Si va a trabajar en conductores eléctricos energizados o partes de circuitos, necesitará un •
permiso de trabajo eléctrico en equipo energizado. 
Un análisis de riesgo de arco eléctrico delinea el área alrededor de las partes energizadas •
expuestas donde puede sufrir quemaduras de segundo grado en piel expuesta o encender la 
ropa inflamable en caso de que ocurra un arco eléctrico. 
Existen tres niveles de límites para riesgos de descarga eléctrica: Limitado, Restringido y •
Prohibido. 
El límite de acercamiento limitado es lo más cerca que puede llegar una persona no •
calificada a un equipo energizado expuesto.
El límite restringido es el área cerca del equipo electrificado expuesto que sólo puede ser •
cruzado por personas calificadas utilizando los procedimientos adecuados de prevención 
de descargas eléctricas. 
El límite de acercamiento prohibido sólo puede ser cruzado por personas calificadas •
quienes se deben aproximar utilizando la misma protección que si planearan un contacto 
con equipo energizado expuesto. 
En el bloqueo/etiquetado simple, una sola persona calificada desactiva el equipo y es •
responsable de bloquear y etiquetar el equipo.
Un Bloqueo/Etiquetado Complejo suele involucrar más de una persona y requiere de un •
plan de ejecución por escrito.
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com
8
8
www.americalatina.coastal.com
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Copyright © Coastal Training Technologies Corp.
www.americalatina.coastal.com
Tópicos para Debate:
Discuta la planificación del trabajo apropiada y los procedimientosde análisis de riesgo. •
Discuta las medidas preventivas en el lugar de trabajo. •
Discuta cuándo debe usarse el procedimiento de Bloqueo/Etiquetado Complejo. •
Vistiendo el EPP Apropiado
Esta sección explica que el EPP puede minimizar o eliminar la posibilidad de lesiones graves.
Puntos Clave:
La Norma NFPA 70E enumera el equipo y EPP recomendado para una amplia variedad •
de tareas.
Debe usar el EPP apropiado al entrar al Límite de Acercamiento de Arco Eléctrico. •
Los requisitos exactos de EPP para la protección contra arcos eléctricos se especifican en •
un Análisis de Energía de Incidentes que debe realizar su empleador antes del trabajo.
Asegúrese de usar el EPP aprobado para su trabajo y equipo específico. •
Antes de utilizar cualquier EPP, revíselo exhaustivamente en busca de cualquier •
rasgadura, grieta u otros daños y no lo utilice en equipo con grasa, aceite, líquidos 
inflamables o materiales combustibles. 
Antes de empezar a trabajar alrededor de las partes electrificadas expuestas, retire •
artículos conductores.
Nunca use nylon, poliéster, acetato o polipropileno cerca de la piel. •
Tópicos para Debate:
Dé ejemplos de EPP y cuando debe usar cada uno de ellos. •
Discuta los tipos de artículos que pueden ser considerados conductores. •
Análisis para Equipo Apropiado 
Esta sección discute la importancia de usar las herramientas apropiadas para el entorno y uso 
de la tarea en cuestión.
Puntos Clave: 
Todas las herramientas aisladas y medidores de voltaje que esté utilizando deben estar •
calificados para los voltajes en los que se usan.
Inspeccione siempre las herramientas y el equipo antes de su uso en caso de que haya un •
daño o desgaste.
Inspeccione el área de trabajo exhaustivamente antes de empezar el trabajo. •
Mientras trabaja, mantenga todas las herramientas en un área designada alejada del •
contacto con partes energizadas expuestas. 
Tópicos para Debate:
Discuta la importancia de inspeccionar las herramientas antes del uso. •
¿Por qué es importante inspeccionar el área de trabajo antes de comenzar a trabajar? •
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com
9
9
www.americalatina.coastal.com
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Copyright © Coastal Training Technologies Corp.
www.americalatina.coastal.com
Límites de Protección 
Esta sección discute los límites de protección.
Puntos Clave: 
Es su responsabilidad mantener a toda persona no calificada alejada del Límite de •
Protección de Arcos eléctricos y del Límite de Acercamiento Limitado.
Si marcar el área no asegura advertencia suficiente, designe a un asistente para mantener •
a la gente fuera del Límite de Acercamiento Limitado. 
Tópico para Debate:
Discuta las condiciones que pueden requerir de un asistente para observar a una persona •
que trabaja en partes eléctricas expuestas.
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com
10
10
www.americalatina.coastal.com
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Copyright © Coastal Training Technologies Corp.
www.americalatina.coastal.com
EXAMEN RÁPIDO 
Marque la respuesta correcta.
Verdadero o Falso 1. – Las conexiones sueltas pueden sobrecalentarse y provocar una falla 
de arco.
Verdadero o Falso 2. – La Norma NFPA 70E para la Seguridad Eléctrica en el Trabajo es 
una guía para la información sobre seguridad eléctrica.
Verdadero o Falso 3. – Una persona no calificada significa que no tiene la capacitación y 
conocimiento para realizar una tarea específica.
Verdadero o Falso 4. – Una vez que usted está calificado para una tarea, estará calificado 
para todas las tareas. 
Verdadero o Falso 5. – Un análisis de riesgo de descarga eléctrica determina el voltaje, 
requisitos de límites seguros y equipo, así como el EPP para 
minimizar la posibilidad de descarga eléctrica. 
Verdadero o Falso 6. – Existen tres niveles de límites para riesgos de descarga eléctrica: 
Limitado, Restringido y Prohibido.
Verdadero o Falso 7. – Cualquiera puede cruzar el límite restringido siempre que lleve el 
EPP apropiado. 
Verdadero o Falso 8. – Una persona calificada puede hacer con seguridad cualquier tarea. 
Verdadero o Falso 9. – El Análisis de Energía de Incidentes determina la cantidad de 
energía térmica transferida al cuerpo de una persona por un 
incidente de arco eléctrico. 
Verdadero o Falso 10. – Usted debe inspeccionar sus herramientas cada tres semanas.
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com
11
11
www.americalatina.coastal.com
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Copyright © Coastal Training Technologies Corp.
www.americalatina.coastal.com
CLAVE DE RESPUESTAS 
Verdadero.1. 
Falso. 2. La Norma NFPA 70E para la Seguridad Eléctrica en el Trabajo es la guía más 
completa para cumplir con los requisitos de seguridad laboral.
Verdadero.3. 
Falso. 4. Usted debe estar calificado para cada tarea específica.
Verdadero.5. 
Verdadero.6. 
Falso. 7. El límite restringido sólo puede ser cruzado por personas calificadas.
Falso. 8. Para ser considerada una persona calificada debe haber demostrado que tiene la 
capacitación y el conocimiento para realizar una tarea específica. 
Verdadero.9. 
Falso. 10. Usted debe inspeccionar siempre sus herramientas antes de su uso en caso de que 
haya un daño o desgaste
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com
12
12
www.americalatina.coastal.com
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Copyright © Coastal Training Technologies Corp.
www.americalatina.coastal.com
Título Diapositiva
 
 
 
 
 
Diapositiva 2
 
 
 
 
 
Diapositiva 3
 
 
 
 
 
Diapositiva 4
 
 
 
 
 
PERSPECTIVA GENERAL DE LOS PUNTOS DE 
ENTRENAMIENTO Y DE LA PRESENTACIÓN 
EN POWERPOINT®
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com
13
13
www.americalatina.coastal.com
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Copyright © Coastal Training Technologies Corp.
www.americalatina.coastal.com
Diapositiva 5
 
 
 
 
 
Diapositiva 6
 
 
 
 
 
Diapositiva 7
 
 
 
 
 
Diapositiva 8
 
 
 
 
 
PERSPECTIVA GENERAL DE LOS PUNTOS DE 
ENTRENAMIENTO Y DE LA PRESENTACIÓN 
EN POWERPOINT® CONTINUACIÓN
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com
14
14
www.americalatina.coastal.com
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Copyright © Coastal Training Technologies Corp.
www.americalatina.coastal.com
Diapositiva 9
 
 
 
 
 
Diapositiva 10
 
 
 
 
 
Diapositiva 11
 
 
 
 
 
Diapositiva 12
 
 
 
 
 
PERSPECTIVA GENERAL DE LOS PUNTOS DE 
ENTRENAMIENTO Y DE LA PRESENTACIÓN 
EN POWERPOINT® CONTINUACIÓN
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com
15
15
www.americalatina.coastal.com
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Copyright © Coastal Training Technologies Corp.
www.americalatina.coastal.com
Diapositiva 13
 
 
 
 
 
Diapositiva 14
 
 
 
 
 
PERSPECTIVA GENERAL DE LOS PUNTOS DE 
ENTRENAMIENTO Y DE LA PRESENTACIÓN 
EN POWERPOINT® CONTINUACIÓN
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com
16
16
www.americalatina.coastal.com
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Copyright © Coastal Training Technologies Corp.
www.americalatina.coastal.com
PERSONALIZACIÓN DE LA PRESENTACIÓN 
EN POWERPOINT®
Presentaciones en PowerPoint, incluidas en DVDs e CDs de Coastal, pueden ser personalizadas 
cuando usadas en una computadora con o software Microsoft PowerPoint instalado. (Nota: En las 
siguientes instrucciones “haga clic” significa hacer clic con el botón izquierdo de su ratón. Si fuese 
necesario hacer clic con el botón de la derecha será indicado.) Microsoft PowerPoint tiene muchas 
propiedades. Los pasos siguientes le ayudarán a personalizar su presentación rápidamente. Nótese que 
las instrucciones de comando entre paréntesis corresponden al software en inglés.
Para personalizar una presentación:
Si el icono “Versión Personalizada” aparece en la pantalla de entrada, haga clic en esta opción Si esta 
opción no estuviera disponible, haga clic en la presentación en PowerPoint paraabrirlo.
Guarde esta presentación en otro lugar, ya sea en el disco duro o en un archivo en la red. Usted hará 
las presentaciones en la versión que fue guardada.
Para agregar, copiar, ocultar o suprimir una diapositiva o cambiar el orden de las 
diapositivas en la presentación:
Haga clic en “Ver” (View) en la barra de herramientas.
Haga clic en “Clasificación de Diapositivas” (Slide Sorter) en el menú “Ver” (View). O, en “Normal” 
dentro de Ver, usted puede usar la “Guía Estructura de tópicos” (Outline) en el lado izquierdo de la 
imagen tela.
Para agregar una diapositiva, ponga el cursor sobre la diapositiva do slide. Haga clic en “Insertar” 
(Insert) en la barra de herramientas. O haga clic en “Nuevo Slide” (New Slide) en la barra de 
herramientas. Escoja un formato de diapositiva en la que se encaje el contenido siga el modelo 
fornecido.
A veces, es más fácil copiar una diapositiva y entonces cambiar el contenido que crear una nueva 
diapositiva. Para copiar una diapositiva, haga clic en la diapositiva original. Haga clic en “Edición” 
(Edit) en la barra de herramientas y escoja “Duplicar” (Duplicate). Una nueva copia será creada al 
lado derecho de la diapositiva original. O, haga clic en “Edición” (Edit) en la barra de herramientas y 
escoja “Copiar” (Copy).
Entonces, usted puede “Pegar” (Paste) donde usted quiere que aparezca.
Para ocultar una diapositiva en su presentación, pero mantenerla para usarla futuramente, haga clic 
con el botón derecho sobre la que usted quiere ocultar y escoja “Ocultar Diapositiva” (Hide Slide) en 
el menú. O haga clic en “Ocultar Diapositiva” (Hide Slide) en la barra de herramientas.
Para excluir una diapositiva de la presentación, haga clic en la diapositiva que usted quiere 
excluir. Haga clic en “Excluir Diapositiva” (Delete Slide) dentro de “Edición” (Edit) en la barra de 
herramientas. O, haga clic en la diapositiva y apriete la tecla “Suprimir” (Delete) en el teclado.
Para modificar el orden de las diapositivas en la presentación, haga clic en la diapositiva que va a 
ser removida manteniendo el botón del ratón apretado, arraste la diapositiva para la nueva posición. 
Suelte el botón del ratón cuando la diapositiva esté en el lugar.
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com
17
17
www.americalatina.coastal.com
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Copyright © Coastal Training Technologies Corp.
www.americalatina.coastal.com
Si usted quiere modificar o excluir la animación cuando usted pasa de una 
diapositiva a otra:
Haga clic dos veces sobre la diapositiva de la cual usted quiere modificar la animación de la 
transición.
Haga clic dos veces sobre la caja de texto de la diapositiva. Un margen aparecerá alrededor de la caja 
de texto.
Haga clic sobre “Presentación de Diapositivas” (Slide Show) en la barra de herramientas. Después, 
haga clic en “Esquemas de Animación” (Preset Animation). Para desconectar el efecto, seleccione “Sin 
Animación” (Off). Si usted quiere modificar el efecto, hay muchas opciones a elegir.
Para editar el contenido de cualquier diapositiva:
Haga clic dos veces sobre la diapositiva que quiere modificar.
Haga clic dos veces sobre la caja de texto de la diapositiva. Un margen aparecerá alrededor de la caja 
de texto. Teclee las modificaciones que usted desee hacer.
¡Acuérdese de guardar las modificaciones hechas en su presentación! 
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com
18
18
www.americalatina.coastal.com
Arco Eléctrico: Vivo para Contarlo
Copyright © Coastal Training Technologies Corp.
www.americalatina.coastal.com
 Esta Guía del Instructor no pretende sustituir el conocimiento de primera mano de los 
reglamentos aplicables. Como diseñador de material de entrenamiento de alta calidad, 
Coastal subraya el espíritu y la intención de todos los cuerpos reguladores.
Esta Guía del Instructor está diseñada para proporcionar información precisa y autorizada 
relacionada con la materia cubierta. Se presume que las fuentes para esta información 
son confiables. Dada la posibilidad de error humano, el editor no garantiza su precisión, 
idoneidad o suficiencia. Coastal no es responsable de errores, omisiones, errores de impresión 
o ambigüedades contenidas en el presente o de los resultados obtenidos del uso de dicha 
información. Si se requiere asesoría legal u otro apoyo especializado, se deben contratar los 
servicios de un profesional competente.
Esta Guía del Instructor es el primero de una serie de materiales impresos y programas de 
video, CD-ROM interactivo, basados en Internet y en DVD producidos por Coastal Training 
Technologies Corporation. Cada producto es el resultado de un arduo análisis, diseño, 
desarrollo y producción de diseñadores de instrucciones y técnicos especialistas de nuestro 
personal.
Nuestro catálogo se revisa y se actualiza constantemente, de manera que agradeceríamos 
cualquier comentario acerca de los títulos actuales o sugerencias acerca de los próximos 
títulos. Para obtener mayor información sobre cualquier producto de Coastal, o para recibir 
un catálogo gratuito, llame a Coastal Training Technologies Corp.al +55 (41) 2169-6306 o 
envíe un FAX al +1 757-306-2688. Visítenos en Internet en www.americalatina.coastal.com. 
Esta guía es sólo para propósitos educativos. Nada de lo contenido en ella debe considerarse 
como una aprobación o desaprobación de cualquier práctica o producto específico.
Creado por Coastal Training Technologies Corp. Compradores y arrendatarios pueden 
reproducir el Examen Rápido que se encuentra en esta Guía del Instructor cuando se utilicen 
con el programa. Cualquier parte de este producto no se puede reproducir por ningún medio 
o por razón alguna sin permiso 
Copyright © 2009 Coastal Training Technologies Corp. Todos los Derechos Reservados.
ELE016-SPN
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com
www.americalatina.coastal.com