Logo Studenta

ENSAYO PARCIAL 2 Sofía Hernández Rodríguez

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EL REGGAETÓN FEMINISTA ES CADA VEZ MÁS FUERTE 
Por Sofía Hernández Rodríguez 
 
La cantante de reggaetón Anitta obtuvo un Guinness World Record por ser la primera mujer latina 
más escuchada en Spotify, esto demuestra el impacto que pueden tener las mujeres en esa industria 
musical. En la última década, el aumento de la presencia femenina en el reggaetón es indiscutible y 
en Latinoamérica especialmente son muchas las artistas que se suman a componer e interpretar 
canciones de este género musical. Conocido en muchas ocasiones por promocionar la misoginia y la 
opresión hacia las mujeres, tanto en sus videos como en las letras de sus composiciones, sin 
embargo, dicha idea está cambiando porque el reggaetón se ha vuelto una plataforma para 
visibilizar el poder y la independencia femenina. 
 
Para empezar, existen diversos estudios donde se concluye que los videos musicales de reggaetón 
muestran a la mujer como un objeto de deseo, sumisión y diversión. Pero a su vez, existe falta de 
conocimiento sobre aquellos donde la mujer es la cantante y protagonista. Este nuevo estilo de 
reggaetón progresista e inclusivo permite que las mujeres puedan llegar a la cima dentro de este 
género de música sin sentirse rechazadas, mostrando el poder que tienen de resaltar y expresar al 
igual que los hombres: el deseo, el liderazgo y el éxito. Así mismo, Con este cambio de roles se 
rompen las barreras machistas relacionadas con el reggaetón. Un claro ejemplo de empoderamiento 
femenino en este género musical es la cantante brasileña Anitta, quien se considera feminista y dice 
hacer su parte tocando temas polémicos y tabúes en sus canciones para subvertir la concesión que 
tienen las personas hacia las cantantes de reggaetón y en general hacia todas las mujeres. En tanto, 
la cantante paisa karol G conocida como la “reina de la música urbana” manifiesta en sus videos 
musicales diferentes ideales feministas que motivan a sus seguidoras a empoderarse y sentirse 
orgullosas por ser mujeres fuertes. 
 
Después, la independencia femenina, desde todos los ámbitos, es uno de los temas que más 
relevancia tiene entre las letras de las canciones de reggaetón, que en su mayoría son cantadas por 
mujeres. Tal es el caso de las canciones “la respuesta” y “sola” interpretadas por la cantante 
mexicoamericana Becky G. En la primera, la artista demuestra a través de su letra que puede ser 
una mujer independiente que controla sus propios asuntos y su dinero sin depender de alguna figura 
masculina. “Yo no te lavo los trastes, tampoco plancho tu ropa”. En este verso se denota además su 
postura frente a las labores del hogar y desafía los estereotipos de género que se tienen 
establecidos. Mientras tanto, en la segunda canción, Becky muestra que no necesita del amor de 
otros más que el suyo, demostrando una independencia emocional que propicia, lo más importante, 
fortalecer su autoestima. 
 
En conclusión, el poder y la independencia femenina se vuelven ejes importantes en el reggaetón a 
medida que pasan los años; reescribiendo la historia de este tipo de música y siendo un medio para 
divulgar en nuestras sociedades los ideales feministas. Igualmente, el empoderamiento que pueden 
tener las mujeres que cantan en este género musical puede ser asombroso, permitiéndoles escalar a 
la cima del éxito en sus carreras musicales. Sumado a esto, lo que pueden transmitir a sus 
seguidores, en este caso ser independientes y valerse por sí mismas, fomenta seguridad y 
admiración por parte del público que las escucha. Sin duda alguna, el reggaetón se transformó y 
ahora también las mujeres hacen parte de este género musical en una posición de poder, 
volviéndose influyentes para las demás mujeres y demostrándoles que el reggaetón sí puede llegar 
a ser feminista. 
REFERENCIAS 
 
RECURSO DISCURSIVO 
Vázquez C. (18 de julio 2022). Anitta logra un récord mundial Guinness y se convierte en la primera 
artista latina en alcanzar el número 1 en Spotify global. Entretenimiento.news. 
https://entretenimiento.news/anitta-logra-un-record-mundial-guinness-y-se-convierte-en-la-primera-
artista-latina-en-alcanzar-el-numero-1-en-spotify-global-83976/ 
 
EVIDENCIA 1 
Río de Janeiro (AFP). (02 de enero 2018). Soy feminista e intento hacer mi parte, dice Anitta tras 
polémica por videoclip. france24. 
https://www.france24.com/es/20180102-soy-feminista-e-intento-hacer-mi-parte-dice-anitta-tras-
polemica-por-videoclip 
 
EVIDENCIA 2 
Horacio Arango. D. (24 de mayo 2021). Karol G, la reina de la música urbana. El colombiano. 
https://www.elcolombiano.com/cultura/musica/karol-g-mejor-artista-latina-femenina-en-los-billboard-
music-awards-BC15069932 
 
EVIDENCIA 1 
Gómez, R. (2019). La respuesta. (Grabada por Sony Music latín). 
https://www.youtube.com/watch?v=sWK6eBYGZBM 
 
EVIDENCIA 2 
https://los40.com/los40/2019/04/20/videoclips/1555766850_512014.html 
 
 
 
https://entretenimiento.news/anitta-logra-un-record-mundial-guinness-y-se-convierte-en-la-primera-artista-latina-en-alcanzar-el-numero-1-en-spotify-global-83976/
https://entretenimiento.news/anitta-logra-un-record-mundial-guinness-y-se-convierte-en-la-primera-artista-latina-en-alcanzar-el-numero-1-en-spotify-global-83976/
https://www.france24.com/es/20180102-soy-feminista-e-intento-hacer-mi-parte-dice-anitta-tras-polemica-por-videoclip
https://www.france24.com/es/20180102-soy-feminista-e-intento-hacer-mi-parte-dice-anitta-tras-polemica-por-videoclip
https://www.elcolombiano.com/cultura/musica/karol-g-mejor-artista-latina-femenina-en-los-billboard-music-awards-BC15069932
https://www.elcolombiano.com/cultura/musica/karol-g-mejor-artista-latina-femenina-en-los-billboard-music-awards-BC15069932
https://www.youtube.com/watch?v=sWK6eBYGZBM
https://los40.com/los40/2019/04/20/videoclips/1555766850_512014.html

Más contenidos de este tema