Logo Studenta

Principio de incendio con gel antibacterial

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Gerencia de Medio Ambiente, Seguridad y Calidad – Seguridad Industrial 
 
ALERTA DE SEGURIDAD 
 
CASO: PRINCIPIO DE INCENDIO CON GEL ANTIBACTERIAL 
 
DESCRIPCIÓN DEL INCIDENTE: 
 
Durante una visita comercial, un empleado de una empresa de servicios estacionó su vehículo, en el cual almacenaba una 
botella de alcohol en gel de 250 ml ubicada en el compartimento lateral de la puerta del conductor. Apagó el vehículo y se 
retiró. Al regresar 30 minutos después, notó un cambio de color en las ventanas de la camioneta. Al acercarse, se percató que 
tenía lugar un principio de incendio en el costado de la puerta donde se encontraba la botella referida. Si bien concurrió 
Bomberos, el fuego se auto extinguió y sólo se presentaron daños menores en el vehículo. 
 
 
 
 
ANÁLISIS / CONSIDERACIONES: 
 
 El alcohol en gel usado para la prevención de COVID-19, tiene una concentración de etanol muy elevada (más del 60%). 
 El punto de inflamación de este tipo de productos está alrededor de los 23 ºC. A partir de estas temperaturas y sometido a 
calentamiento continuo se puede favorecer condiciones para la evaporación del etanol, y el riesgo de incendio en presencia 
de una llama o chispas es elevado. 
 La llama de la combustión del etanol es muy poco perceptible, motivo por el cual a simple vista puede no detectarse y 
propiciar la reacción de otros elementos que se encuentren en las proximidades, desencadenando un incendio de 
dimensiones mayores a las iniciales. 
 
LECCIONES QUE DEBEMOS APRENDER: 
 
 El etanol (compuesto principal del alcohol en gel) tiende a evaporar rápidamente. Debe almacenarse con precaución en los 
vehículos y en general, manteniendo los envases cerrados y en lugares frescos, alejados de posibles fuentes de ignición. 
 Se debe prestar especial atención a la manipulación de hornallas, hornos, estufas u otros elementos con fuentes de calor, 
luego de haberse higienizado las manos empleando alcohol en gel o líquido, para evitar quemaduras. 
 
 
 
LOS ENVASES DE ALCOHOL EN GEL DEBEN MANTENERSE BIEN CERRADOS Y ALEJADOS DE FUENTES DE 
CALOR, PREFERIBLEMENTE EN LUGARES FRESCOS. LUEGO DE HIGIENIZARSE, SECARSE LAS MANOS Y 
PRENDAS QUE PUEDAN HABER ABSORBIDO ALCOHOL ANTES DE MANIPULAR HORNALLAS, ESTUFAS 
U OTRAS FUENTES DE CALOR PARA EVITAR ACCIDENTES.