Logo Studenta

Principios introductorios a la metodología de investigación en Psiquiatría de la infancia y la adolescencia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

REVISTA DE PSIQUIATlÚA 
INF ANTO-JUVENIL 
Número4/96 
Octubre-Diciembre 1996 
J. L. Pedreira Massa
Unidad ele Salud Mental Infantil del Área Sanitaria de Avilés. 
Profesor Asociado Área ele Psiquiatría. 
Departamento ele Medicina. Universidad ele Ovieclo 
Correspondencia: 
J. L. Peclreira Massa
Unidad Salud Mental Infantil
Polígono La Maclalena
Hermanos Espolita, s/n
33400 Avilés (Asturias)
V. LA TERCERA FASE DEL PROCESO DE
INVESTIGACIÓN: TIPO DE ESTUDIO Y
POBLACIÓN O MUESTRA
INTRODUCCIÓN 
Tras los pasos previos, necesarios pero, en ocasio­
nes, clemásiaclo lentos, el avance consiste en tener un 
diseño metodológico adecuado para abordar, con unas 
bases de éxito suficientes, la investigación. 
En esta tercera fase se persigue responder a la pre­
gunta: ¿cómo ·se investigará? Complicada respuesta 
porque en psiquiatría ele la infancia y la adolescencia 
cualquier diseño ele investigación (Fig. 10) debe res­
ponder al abordaje ele una realidad compleja. Prigogine 
y Monod desde planteamientos diferentes abordaron la 
causalidad y el azar en un seminario de singular rele­
vancia y cuyo título es todo un reto para los metodólogos 
· ele la investigación de la complejidad: "Procesos al
Azar"; en dicho seminario se abordaron los temas del
determinismo o antideterminismo en la causalidad ele
los fenómenos y sobre todo ele los fenómenos entre los
Nota ele la Redacción: Debido a la extensión del Anexo 1, no se incluye 
en el artículo. Puede solicitarse a la Secretaría ele Redacción. 
Artículos de revisión 
Principios introductorios a la 
metodología de investigación en 
Psiquiatría de la infancia y la 
adolescencia 
Research and methodological 
aspects in child and adolescent 
psychiatry and mental health 
que se establecen relaciones complejas. Sin llegar a un 
acuerdo, la totalidad de la discusión supuso un ejemplo 
de flexibilidad y respeto mutuo entre las dos posiciones 
opuestas inicialmente, tocia una lección ele metodología 
y ele rigor intelectual. 
3ª FASE DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN: 
¿CÓMO SE INVESTIGA? 
La base para la respuesta a esta pregunta está en el 
diseño de investigación (Fig. 10) que aborda dos aspec­
tos clave: en primer lugar determinar el tipo de estudio 
que se va a realizar lo que incluye el procedinúento de 
recolección de los datos que se va a realizar lo que 
incluye el procedimiento de recolección de los datos que 
se pretenden investigar y, en segundo lugar, se sitúa la 
población o muestra del estudio con su propio método 
de selección de la muestra y de consecuencia de ella. 
Una vez cumplidos ambos aspectos le corresponde al 
diseño realizar una tabulación ele los datos obtenidos y 
un análisis de sus resultados. 
No obstante la posible simultaneidad ele los procesos 
descritos con anterioridad, el diseño metodológico debe 
tener una secuencia ordenada y que, como método 
expositivo y pedagógico, se esquematiza en la figura 11. 
285