Logo Studenta

Proceso d Evaluacion educativo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Cuadro Comparativo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
EXTENSIÓN ACADÉMICA PARAGUANÁ
CATEDRA: GERENCIA DE LA EDUCACIÓN
REALIZADO POR:
C.I. 
 
JUDIBANA, JUNIO 2.015 
Diferenciar los Procesos 
de Evaluación de 1er Grado
	Procesos de Evaluación	Indicadores	Desarrolla
	Lógico – Matemático	Clasifica objetos según: Forma- tamaño- color.
Establece relaciones de: adelante- atrás, dentro- fuera, "más que- menos que”, "tantos como”, en grupos de objetos y, o personas.
Identifica y escribe los números del 1 al __.
Asocia número y cantidad hasta ____ elementos, objetos...
Compara cantidades: maneja nociones de muchos- pocos.
Determina donde hay mayor cantidad de elementos y menos cantidad de elementos.
Completa series numéricas.
Conoce y comenta sobre los diferentes usos de los números en la vida cotidiana.
Conoce y comenta la utilidad de los números ordinales en la vida cotidiana.
Sabe para que se utilizan los números cardinales.
Identifica y nombra figuras planas.
Nombra los días de la semana.
Ordena objetos de menor a mayor tamaño y viceversa.
Logra escribir los números que faltan en una serie numérica.
Logra identificar números naturales hasta_____,
Determina el número anterior y posterior de un número dado.
Sabe lo que representa una decena, una docena.
Sabe cuántas unidades conforman una decena y logra representarla gráficamente .
Sabe cuántas unidades conforman una docena y logra representarla gráficamente .
Se ubica en columnas por " orden " de tamaño.
Identifica en grupos o series de objeto, el número ordinal correspondiente.
Se inicia en la constitución del concepto de la suma (agregar-sumar...).
Resuelve adiciones sencillas de hasta __ dígitos, y sustracciones sencillas de hasta ___ dígitos.	La capacidad de abstracción, es decir, transferir el mundo concreto al mundo de las ideas y de la imaginación, lo que a su vez favorece la capacidad creativa e innovadora.
El pensamiento lógico que sirve para resolver problemas de la vida cotidiana guiándose por algunos criterios.
El pensamiento simbólico que permite representar y sintetizar aspectos del mundo de lo concreto y del mundo de las ideas.
La elaboración y manipulación intelectual.
	Comunicación	Conversa sobre sus experiencias.
Responde a preguntas sencillas.
Su tono de voz es adecuado, se pronunciación y expresa en forma clara.
Su vocabulario está acorde a su edad. Y mantiene coherencia al expresarse oralmente.
Presta atención.
Respeta normas del buen oyente y hablante.
Participa en forma espontánea en diálogos y conversaciones grupales. 
Aplica normas de cortesía (por favor, gracias, buenos días, permiso…	Función Cognitiva
Formativa
Afectivo-Social
Diagnostica
Progresiva
	Procesos de Evaluación	Indicadores	Desarrolla
	Lenguaje:
Lecto-Escritura
	Relaciona palabras con su imagen!
Reconoce las letras de palabras significativas (ej. nombres, lugares, propagandas)
Asocia correctamente el sonido con las letras
Reconoce visualmente todas las vocales
Diferencia las vocales de las consonantes
Asocia correctamente sílabas simples (ej. ma, pe, si, lo tu)
Asocia correctamente sílabas complejas (ej. al, gue, cir, tro, mur)
Lee palabras formadas con sílabas simples sin dificultad
Logra estructurar su esquema corporal...Dibuja la figura humana con todas sus partes, dibuja la figura humana integrada a otros o a elementos de la naturaleza (paisajes, árboles, montañas, playas...).
Responde a preguntas sencillas a partir de un cuento o relato leído o narrado, (título del cuento, nombre del personaje principal del cuento, como termina)....
Realiza ilustraciones a partir de una lectura o narración.
Inventa relatos cortos.
Disfruta al escuchar cuentos, leyendas, poesías... de la literatura venezolana.
Logra escribir su nombre y apellido.
Logra diferenciar letras vocales de letras consonantes.
Logra leer palabras sencillas.
Logra escribir, producir, palabras sencillas.
Logra escribir, producir, palabras significativas.
Logra escribir palabras, a partir de la presentación de una lámina, dibujo...
Participa en dramatizaciones de situaciones cotidianas.
Estructura oraciones a partir de palabras dadas.
Escribe (copia), textos cortos, aplicando aspectos formales de la escritura, (acordes a su nivel), se ubica en el espacio de la hoja, buena presentación…	LA LECTURA
La atención y concentración.
La capacidad de decodificación y comprensión de mensajes.
Ayuda al descentramiento, es decir, salir de sí para ponerse en el lugar del otro.
Tener actitud dialógica para escuchar y aprender de los demás.
La incorporación de formas y procesos lingüísticos: ortografía, vocabulario, modelos de construcción y de composición, etc.
LA ESCRITURA
La organización y estructuración del pensamiento.
La actitud dialógica. Escribimos principalmente para ser leídos por otros, para comunicar algo.
El sentido lógico.
La capacidad de argumentación.
Niveles de expresión más elaborados.
image1.jpeg
image2.png
image3.png