Logo Studenta

La naturaleza y sus animales e habitas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Justificación:
La naturaleza está a nuestro al rededor y los niños les encanta disfrutarla, los animales que forman parte de ella son de importancia para ellos, conocer este mundo, su hábitat, especies, características y nombre a través de las actividades significativas les permitirá apropiarse de la escritura, lectura, pensamiento lógico, valores y a la vez se adapta a las necesidades de los niños de la primera etapa por la diversidad de contenidos que se encontrarán durante la elaboración del proyecto.
Objetivos:
Propiciar actividades vivenciales relacionadas a los animales que viven en su entorno que les permitan conocer palabras de uso cotidiano.
Identificar el hábitat de los diferentes animales del entorno y de más allá en la comunidad donde viven.
Identificar las diversas especies de los animales de su entorno y más allá que conviven en la comunidad y fuera de ella.
Reconozcan diferentes tipos de desplazamientos de los animales.
Reconozcan animales domésticos, salvajes y de cuidado.
Valorar los animales que sirven de mascotas que comparten en los hogares de los niños.
Dibujen, coloreen, recorten, los animales de su entorno y de más allá.
Resuelvan las operaciones básicas del grado a través de problemas relacionados a los animales de su entorno y de más allá.
Propósitos:
Se espera que los niños a través de las vivencias con los animales se apropien de la lectura y escritura, escritura, cuenten, resuelvan problemas, utilicen el pensamiento lógico matemático, valoren los animales de su entorno y más allá.
Se espera que los estudiantes compartan sus experiencias y al mismo tiempo las redacten y lean respetando los aspectos formales de la escritura y lectura.
Se aspira que los estudiantes valoren y cuiden los animales que les sirven de mascotas o que conviven con ellos.
Contenidos:
Diferentes tipos de hábitat: área -terrestre, acuático, acuo-terrestre.
Desplazamiento: por tierra, por aire y por agua.
Clasificación de los animales según los alimentos: herbívoros, carnívoros y omnívoros.
Animales domésticos, salvajes y de cuidado
Animales en peligro de extinsion
La tecnología y los recursos en el cuidado de la salud de los animales.
Situaciones problemáticas en su vida cotidiana.
Operaciones básicas matemáticas
Relaciones entre números.
Calculos matemáticos
Lineas rectas: oblicuas, horizontales y verticales.
La sílaba tónica
Clasificación de palabras según su acentuación: agudas, graves y esdrújulas.
Textos informativo
Texto literario
Palabras que riman
Adjetivos y sustantivos.
Adivinanzas
Expresión oral en situaciones de intercambio
Ejes transversales:
Ambiente:
Cuidado de animales y medio ambiente
Plan de vacunación.
igiene de los animales
Reproducción de los animales.
Valores:
Respeto por los animales.
Toma de conciencia sobre la importancia del equilibrio ecológico.
Trabajo en equipo.
Respeto por los demás
Lectura y escritura:
lectura y escritura fluida y legible.
Redacción de textos propios y de comprensión.
Pensamiento lógico:
Utiliza el pensamiento lógico en situaciones presentadas.
1° Actividades ( HÁBITAT ) :
Traer al aula imágenes de animales según su hábitat
Observar los 4 tipos de animales de diferentes especies
Organizar grupos de tres alumnos para que selecciones los animales según su hábitat ( acuático, terrestres y áreo -terrestre)
Colorear los dibujos de los animales según la especie.
Colocar el nombre a cada animal y su hábitat.
Escribe 5 nombres de animales según el hábitat y especies los organizas con los dibujos originales
Dibuja los animales que seleccionaste.
Luego de que todos hayan concluido le proponemos a los niños que expliquen e la ubicación que colocaron cada animal.
Pedir a los niños que dibujen cada animal en su hábitat
Dibujar cada especie en su hábitat, acuático, terrestre, áreo terrestres. ( pez, tiburón , ballena, pez de colores), ( perro, gato, león, caballo ), ( mariposa, pájaro, zamuro, águila )
.
Proyecto Didactico
Diagnostico	Áreas de Aprendizaje	Objetivos	Componentes	Aprendizajes Esperados
 Se ha observado que la mayoría de los niños en reunión de grupo, se sintieron muy motivados a conversar sobre los animales que tienen en sus hogares, después de observar la mascota (morrocoy) que trajo una compañerita.
 Es por ello que se elabora el proyecto didáctico sugerido por los niños, donde se conozcan las características de la vida de los animales; llamado “Mis Mascotas”. 
FORMACION PERSONAL Y SOCIAL	
Expresar, reconocer y regular emociones y sentimientos.	
Expresión de Sentimientos.	
Que el niño y la niña aprendan a: 
*Expresar libremente emociones y sentimientos.
*Establezcan relaciones afectuosas con niños, adultos y sus mascotas.
*Demostrar cariño y cuidado por sus mascotas al bañarlos, alimentarlos y su vacunación.
*Demostrar emotividad al realizar diferentes actividades.
*Distinguir estados de ánimo, emociones y sentimientos.
*Practicar normas higiénicas con el cuidado de animales.
*Observar que los animales también demuestran su cariño por sus dueños y que sientes cuando se les trata mal.
*Inventar una historia con los animales que ellos quieran como protagonista. 
Estrategias	Recursos
*En reunión de grupo la maestra mostrara laminas contentivas de animales varios y conversara con los niños realizando preguntas divergentes sobre:
¿Cuál es tu mascota?, ¿Por qué te gusta?, ¿Cómo es?, ¿lo quieres mucho?, ¿Cómo la tratas?
 Igualmente debe respetar los estados de ánimo de cada niño y niña en el momento de la conversación entre adulto-niño y niña.
 *El docente preguntara sobre las características, diferencias, igualdades, medios de vida, alimentación, etc.…, dando la oportunidad a cada niño y niña de hablar de manera espontánea.
 *La maestra en reunión de grupo, indagara sobre las reglas con respecto a las mascotas, si prohíben al animal acceso a determinados puntos de la casa (cama, sofá, sillón, etc.) y si saben porque (niños...
Se ha elegido el tema de Los Animales, dado que forma parte del currículo de esta etapa yconsideramos que es un tema especialmente motivador.Para motivar a nuestros alumnos, decidimos llevar a las diferentes clases tres mascotas que nospermitan conocer qué saben nuestros alumnos sobre este tema.Las mascotas elegidas son:- Hamster ( 2º A)- Periquito (2º B)- Pecera (2º C)MOTIVACIÓN ESPECÍFICALos alumnos se encontrarán las mascotas de forma inesperada en el aula. A raíz de este encuentrorealizaremos una lluvia de ideas para saber sus conocimientos previos sobre el animal que tienen enclase.Una vez trabajada la mascota del aula, se intercambiarán con las clases del nivel para realizar lamisma actividad.Con esta actividad pretendemos descubrir de forma práctica la existencia de diferentes clases deanimales.
OBSERVACIONES
OBJETIVOS GENERALES- Conocer las características de las diferentes clases de animales- Elaborar listas de animales atendiendo a su hábitat.- Mostrar respeto por los diferentes tipos de animales.OBJETIVOS DIDÀCTICOSINFORMÁTICA

Fomentar en los alumnos/as el empleo de la informática como herramienta de trabajo en suproceso de aprendizaje.-Despertar el interés por el uso de internet y dar pautas para acceder a la información precisa yampliar conocimientos.TutorAHINOA MARTIL, EVA BOZA, ISABEL SOLANOGrupo2º CURSO DE PRIMARIACurso2009-2010ColegioDía21/04/2010Tema
ANIMALES
CONOCIMIENTO DEL MEDIO-Conocer el nombre de algunos animales domésticos y salvajes-Saber dónde viven, qué comen, cómo nacen y qué sonidos emiten.-Descubrir las aportaciones que los animales domésticos hacen al hombre: alimento, ayuda...- Respetar a los animales como seres vivos y valorar la importancia que tiene para el ecosistema.LENGUA-Leer y comprender textos escritos adaptados a su nivel: descripciones, cuentos, poesías.-Reconocer las onomatopeyas de las voces de los distintos animales domésticos.- Valorar la belleza de la literatura.MATEMÁTICAS- Realizar problemas relativos a situaciones vividas por animales.- Elaborar gráficos de barras con este tema.- Interpretar cuadros de doble entrada con animales y sus hábitats.PLÁSTICA-Elaborar marionetas- Modelar un zoológico con plastilina.- Confeccionar un collage sobre el mundo marino- Pintar murales de los diferentes hábitats.CONTENIDOSCONOCIMIENTO DEL MEDIO-Los animales domésticos: lo que comen, dónde viven, cómo son y cómo nacen.-Importancia de los animales domésticos para las personas.-Las voces de los animales domésticos.LENGUAJE-Vocabulario sobre animales domésticos.-Textos: descripciones, cuentos y poesías.-Onomatopeyas.MATEMÁTICAS- Resolución de problemas relacionados con los animales (suma, resta y multiplicación)- Elaboración e interpretación de gráficos de barras con datos sencillos relacionados con los animales.PLÁSTICA-Realización de marionetas- Elaboración de animales con plastilina- Fabricación de un collage sobre el mundo marino- Confección de murales con los diferentes hábitats