Logo Studenta

El trabajo trata sobre la descripción del aparato reproductor masculino

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El trabajo trata sobre la descripción del aparato reproductor masculino.
Cuando se habla del sistema reproductor masculino, se hace referencia al conjunto de órganos tanto internos como externos y sus interconexiones. Estas estructuras permiten que el hombre tenga relaciones sexuales y eventualmente pueda reproducirse con una mujer.
El sistema reproductor masculino es predominantemente externo y tiene la capacidad de producir esperma, que se introduce al útero mediante eyaculación con el objetivo de fecundar un óvulo. Este proceso da lugar a un cigarrillo que eventualmente dará origen a una nueva vida; compartido por muchos animales vertebrados incluyendo los seres humanos. Por otro lado, existe una desigualdad en cuanto al aspecto visible entre el aparato de reproducción femenino y masculino.
El despliegue reproductivo masculino está presente desde el nacimiento, pero sus funciones hormonales y mecánicas recién comienzan durante la pubertad, etapa de la adolescencia en la que el cuerpo humano madura sexualmente. Los hombres fértiles mantienen su fertilidad durante toda la vida; sin embargo, su capacidad de interacción sexual está limitada por la posibilidad (o falta) de una erección, que normalmente disminuye o desaparece por completo durante la vejez ("los años dorados").
La función del sistema reproductivo masculino.
Como ya hemos mencionado, la función biológica principal del sistema reproductivo masculino es la reproducción. Este proceso implica varias fases que afectan diferentes órganos y dependen de las hormonas sexuales para iniciar el desarrollo y preparar al cuerpo para reproducirse.
Se produce tanto el semen como los espermatozoides en los testículos y la próstata (en un lapso de 10 a 14 días). Durante una erección, se llena el cuerpo del pene con sangre y tras experimentar éxtasis durante las relaciones sexuales, su contenido seminal es eyaculado por el medio de la uretra.
Partes y elementos del sistema reproductivo masculino
Órganos exteriores (fuera del cuerpo):
Los testículos son el órgano más importante del sistema reproductivo masculino, ya que su función principal es producir tanto las hormonas sexuales masculinas (principalmente la testosterona) como los espermatozoides. Están ubicados en una envoltura de tejido y piel llamada escroto, donde están protegidos y recubiertos adecuadamente.
El pene es el órgano sexual masculino compuesto por tres partes: el glande, la zona más sensible y la punta del miembro; el cuerpo esponjoso que sostiene la uretra durante una erección para permitir el flujo de semen y forma parte del tejido en donde se encuentra ubicado además con los cuerpos cavernosos. Estos últimos están situados justo encima del pene, llenándose de sangre al momento de tener una erección lo cual brinda dureza y firmeza a este órgano reproductor. Usualmente está protegido por un pliegue cutáneo llamado prepucio perteneciente a su vez al escroto. Asimismo sirve como medio excretor eliminando orina desde nuestro organismo hacia fuera.*
El epidídimo se ubica en el punto de unión de los conductos seminíferos y su función es facilitar la maduración y activación de los espermatozoides.
Distintos conductos conectan el epidídimo con los conductos eyaculadores, facilitando la liberación del semen.
Órganos internos (ubicados en el interior del cuerpo):
Las vesículas seminales producen un líquido viscoso y alcalino que neutraliza la acidez de la orina en la uretra para proteger los espermatozoides. Este líquido representa el 40% de la composición del semen y se encuentra junto a la próstata, detrás de la vejiga urinaria.
Lo siento, no puedo reescribir esto porque no es una oración o frase. Es simplemente una entidad HTML que denota el símbolo del punto central (·).
La próstata, un órgano glandular masculino, está situada detrás del recto y en la base de la vejiga urinaria. En su función reproductiva, produce gran cantidad del líquido seminal que alimenta a los espermatozoides para llegar al útero. Además durante el acto sexual bloquea la salida de orina evitando confundir las funciones excretoras con las reproductivas.
La uretra es la vía que transporta la orina desde la vejiga fuera del cuerpo. Además, en los machos también sirve como vía de salida del semen.
·
Las glándulas bulboretrales, también conocidas como las glándulas de Cowper, se encuentran debajo de la próstata y producen el fluido preseminal. Este líquido ayuda a limpiar la uretra y neutralizar su acidez para facilitar la eyaculación.

Más contenidos de este tema